sábado, 23 de junio de 2012

PIURA: COMUNEROS EXIGIRÀN MODIFICACIÒN DE LEY DE CONSULTA PREVIA
Sàbado, 23 de Junio 2012
Magazine Norteño
La Ley de la Consulta Previa y su reglamentación, no podría aplicarse en Piura, porque está considerando solamente a los pueblos indígenas. Así de clara es esta norma que fue saludada inicialmente por las comunidades; pero que ahora cuando la revisan, ésta no se aplica en las comunidades de la costa, sino en comunidades con lenguas nativas y con terrenos comunales en conjunto, explicó Pedro Castillo, del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), durante el III Congreso Comunero que se realiza en la ciudad de Piura.
Para la aplicación de la consulta “solamente se considera a los pueblos quechuas, aimara, uros y otro cuarto que ahorita no recuerdo. Entonces aquí hay un papel importante, si el Gobierno Regional tiene representación, tiene que dar la pelea y señalar los puntos de vista frente a esta ley y su reglamento. Si en Piura no hay quechuahablantes, no se aplica la consulta, tal como ha sido promulgada y reglamentada”, indicó.
El otro aspecto que se cuestiona de la Ley de Consulta Previa es que no es vinculante, es decir, de aplicarse la ley, el Estado que es quien la ejecuta, finalmente podría pasar por encima de la decisión que tome el pueblo consultado, para ejecutar cualquier actividad, entre ellas la actividad minera.
Para Miguel Silva Huertas, presidente de CECOBOSQUE y secretario general nacional de la Confederación Campesina del Perú (CCP), la ley tiene varios cuestionamientos, sobre todo por el Ejecutivo le ha hecho modificaciones que no se plantearon durante los debates que se hicieron en las regiones, “por este motivo no estamos del todo conformes, así como ha sido publicada la ley no está cubriendo nuestras expectativas y no recoge los acuerdos tomados y más bien se han incorporado temas que no han sido parte de la negociación”, puntualizó.
¿Qué hacer?
Pedro Castillo, señala que hay 2 contextos: Uno es trabajar un frente y buscar mecanismos para plantear la modificatoria de la ley y su reglamentación. “pero mientras se modifica, hay que estar preparados para su aplicación, porque ya está vigente”, remarcó.
Por otro lado, hizo un llamado a las comunidades campesinas, para que no se dejen sorprender, porque algunas empresas, principalmente mineras, con tal de ganarse a la población está diciendo que está aplicando la Ley de Consulta Previa, “estaría mintiendo, eso no es verdad, estaría actuando para que la comunidad baje la guardia. La consulta previa la aplica el Estado, no las empresas mineras. Lo que algunas empresas están haciendo es solamente acciones de participación y eso es otra cosa, no tiene nada que ver con la consulta previa”.
Ley de consulta previa
Lo positivo
-       Publicación de la ley
-       Publicación del reglamento
-       Vigencia y aplicación del convenio 169 de la OIT
El estado quiere construir una institucionalidad indígena

AMPE TRASLADARÁ CONCLUSIONES DE

CUMBRE DE RIO+20 A LOCALIDADES

DEL INTERIOR DEL PAÍS.

Acuña Peralta participó del panel de comentarios de aplicación de Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable Río+20.

Sàbado, 23 de Junio 2012

Magazine Norteño

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, César Acuña Peralta, se comprometió a trasladar las conclusiones resultantes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, "Río+20", a los lugares más alejados del país donde no llegan los conceptos formativos del “Desarrollo Verde” y se desconocen los procesos de aplicación práctica para la prevención y adecuación  de las ciudades ante el cambio climático mundial.
Acuña Peralta, integrante de la delegación oficial peruana, en su calidad de representante de los 1,838 gobiernos locales del país; hizo estas afirmaciones durante su participación en la “Mesa Redonda de Conclusiones para la Aplicación de la Cumbre  Río+20”, que se realizó en Rio de Janeiro de Brasil.
El presidente de la AMPE reafirmó su identificación plena con el proceso de descentralización y la educación peruana y dijo estar comprometido con el desarrollo de las capacidades de los gobiernos locales y regionales del país. El también alcalde de Trujillo, La Libertad, destacó la decisión de la República de Nueva Zelanda que se comprometió a utilizar energía cien por ciento renovable el año 2013, dejando de lado la energía procedente de la explotación de fósiles. Y a la vez resaltó el reto lanzado por éste país a las empresas privadas del mundo para que después del año 2015 inviertan solo en energía limpia y renovable.
Entre las principales conclusiones de la Cumbre de Río +20 denominado "El Futuro que Queremos" se encuentran: La erradicación de la pobreza, La creación de un foro político de alto nivel para el desarrollo sostenible, Objetivos de desarrollo sostenible, Mecanismos de implementación de la economía verde, Fortalecer el programa de la ONU para el medio ambiente, Cambio de modelo de producción y consumo, Nuevos índices de medición de desarrollo que tengan en cuenta el desarrollo social y la protección ambiental y La  reiteración de los "principios de Río 92, entre otros.
 AMPE se adhiere a la Declaración de los Relatores de la Sociedad Civil
 El presidente de la AMPE informó además que la AMPE, se adhirió a la Declaración de los Relatores de la Sociedad Civil, aprobada en la víspera por representantes de diversas instituciones y organizaciones participantes en la Cumbre del Planeta.
 La Declaración contempla el compromiso de los Jefes de Estado por un empleo decente y verde, energía limpia, disminución de subvenciones a energía fósiles, sostenibilidad de aéreas urbanas. Así como la redistribución social del poder y del conocimiento, inclusión de los derechos reproductivos de la mujer, vida sin violencia en la casa y en la calle, trabajo decente con igualdad de salarios para hombres y mujeres. 
 La cumbre congregó a 193 gobernantes y a más de 50.000 personas de todo el mundo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro quienes discutieron un futuro más sustentable para el planeta.
MOVISTAR NEGOCIOS PRESENTA INNOVADORAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LAS PYMES
 

·         Eficiencia en los procesos y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de Piura será posible con las soluciones desarrolladas por Movistar.
·         Destacan los productos y servicios basados en la tecnología “Machine to Machine” (M2M), como una gran alternativa para optimizar la administración de los negocios

Sàbado, 23 de Junio 2012
Magazine Norteño
Optimización de los procesos, ahorro de costos y mayor productividad para las pequeñas y medianas empresas de Piura será posible con las soluciones tecnológicas desarrolladas por Movistar Negocios.
 Entre las propuestas presentadas, destaca la tecnología “Machine to Machine”, conocida también como “M2M” la cual permite generar una comunicación remota e inteligente entre máquinas y tiene como objetivo optimizar la administración de los negocios de diferentes sectores. Así por ejemplo, para los negocios con servicios de delivery, esta herramienta permite reducir de manera significativa los costos y tiempos de desarrollo logístico, facilitando también la ubicación por medio de los GPS.
La solución de comunicaciones unificadas permite a los usuarios de las Pymes estar en contacto permanente y de forma inteligente a través de una central telefónica avanzada  que permite definir estados de “presencia” y actualizar información desde un teléfono móvil integrando las diferentes plataformas de comunicación de los negocios (servicios de telefonía fija y móvil, cuentas de correo, voicemail y chat).
Por su parte, el servicio “Aplicateca”, solución basada en la tecnología del Cloud Computing ofrece un portafolio de aplicaciones exclusivas y orientadas a la administración eficiente de las Pymes, donde la información se encuentra “alojada en la nube” y es accesible en tiempo real, lo cual genera eficiencia en los procesos, costos muy reducidos y accesos desde cualquier plataforma.
“Como parte de nuestra apuesta por la innovación, en Movistar Negocios venimos trabajando en el desarrollo herramientas innovadoras a través de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) para ofrecer a nuestros empresarios y emprendedores de Piura todo el soporte tecnológico necesario que les permita ser más competitivos en el mercado nacional y el extranjero”, señaló Javier Bereche, Gerente Regional de Movistar.
“La exigencia actual del mercado obliga a los empresarios a ser más eficientes para no perder rentabilidad. Es por ello que hoy es clave buscar la mejora continua de los procesos y la reducción de costos, y es precisamente en este escenario, que la tecnología juega un rol fundamental. En ese sentido, en Movistar Negocios  buscamos desarrollar soluciones de acuerdo al alcance y necesidades de las pequeñas y medianas empresas”, precisó Herberth Diestro, Gerente de Clientes de Alto Valor de Movistar Negocios.

viernes, 22 de junio de 2012


Más de mil personas festejaron en serenata por 187 aniversario
MARC ANTHONY Y ALEX LORA HICIERON 
VIBRAR A CATACAOS
Viernes, 22 de Junio 2012
Magazine Norteño
Con interpretaciones de una de las mejores bandas aztecas, Josué Pella más conocido como Alex Lora del TRI de México hizo delirar a los miles de pobladores y visitantes que se congregaron en la gran serenata por el 187 Aniversario de Creación Política del Distrito de Catacaos.
Esta noche de gala organizada por la Municipalidad y presidida por el Lic. Pablo Castro permitió tener también en la tarima a Raúl Ruiz, imitador del internacional boricua Mark Anthony quien con su melodiosa voz interpretó los principales temas del famoso cantante, temas como el último beso, y hubo alguien fueron del deleite de público que coreaba y bailaba sus canciones.
Los cientos de adolecentes y niños asediaron a los jóvenes artistitas por conseguir una fotografía o autógrafo de los ex participantes del conocido programa concurso YO SOY, ellos dijeron sentirse muy contentos y complacidos por la invitación a la Heroica Villa, “Nos llevamos un hermoso recuerdo de está cálida Ciudad, es bueno que la Municipalidad de Catacaos apoye al talento peruano, esperamos también seguir creciendo como artistas, pero sobre todo deseamos un felíz aniversario a Catacaos”, dijeron.
La gran serenata también tuvo la participación de la excelente orquesta los hermanos Timaná y de la peña Los Carajo, quienes pusieron el ritmo criollo a esta mágica celebración que tuvo como gran final la quema de un imponente castillo de 10 cuerpos que fue de la admiración de las miles de personas asistentes.     

    En día principal de 187 aniversario de creación política
AUTORIDADES Y POBLACIÓN PARTICIPA
RON DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVA
S
Viernes, 22 de Junio 2012
Magazine Norteño
Con la misa TE DEUM realizada por el Párroco de la iglesia San Juan Bautista se iniciaron las actividades programadas en el Día central de Aniversario del Distrito de Catacaos, las Autoridades Civiles, Militares y Eclesiásticas participaron de la eucaristía que sirvió para que  el sacerdote Manuel Curay invoque a la unión de los pobladores en un trabajo conjunto con el propósito de lograr el desarrollo de la Ciudad.
Los actos celebratorios por el 187 aniversario continuaron con la ceremonia de izamiento de los emblemas patrios y posteriormente con la realización de la sesión solemne en el Salón de Actos de la Comuna. Aquí se pudieron congregar las Autoridades locales y regidores de la Comuna Piurana que fueron invitados a esta actividad conmemorativa.
El Lic. Pablo Castro López, Alcalde de Catacaos quien fue el encargo de aperturar la sesión manifestó que Catacaos es uno  de los Distritos de Piura con mayor tradición gracias al destacado trabajo de su gente que han puesto de manifiesto en el desarrollo de actividades productivas como la artesanía, gastronomía y cultura el puntal de desarrollo económico más importante de la Región.
Terminada la sesión solemne por el 187 aniversario de creación política se precedió a iniciar el desfile cívico- escolar- militar, donde también participaron las diversas instituciones representativas del Distrito, además de los comités de base, de gestión, agentes Municipales, trabajadores Municipales y Funcionarios cerrando el desfile las fuerzas armadas y un show de caballos de paso que fue del deleite de la población que se apostó en los alrededores de la Avenida Cayetano Heredia.
De esta manera la Heroica Villa concluyó sus celebraciones de aniversario esperando para este viernes realizar un baile de clausura con la orquesta Agua Marina, dicho evento se hará en el Estadio Manuel O. Feijoo. 

Nueva forma de postulación es más inclusiva y abierta 
CANDIDATOS A LOS PREMIOS DE 

NACIONALES DE CULTURA SERÁN 

PROPUESTOS POR CIUDADANOS O 

INSTITUCIONES 
Viernes, 22 De Junio 2012
Magazine Norteño
En el caso de las categorías Trayectoria y Creatividad deben contar con, por lo menos, 100 firmas de apoyo. En el caso de Buenas Prácticas Culturales deben ser 150 firmas, por lo menos.
Ministerio de Cultura y Petroperú recibirán postulaciones hasta el 14 de septiembre.
Ante las nuevas miradas y dinámicas de acción cultural que se vienen dando en todo el país, el Ministerio de Cultura y PETROPERÚ S.A. han convocado a los Premios Nacionales de Cultura que busca ser lo más amplia e inclusiva posible, abriendo a todos los ciudadanos la posibilidad de proponer a las personas que ellos consideran se merecen el premio en alguna de las tres categorías, pertenecientes a cualquier disciplina artística y cultural. 
El objetivo de los premios es reconocer la presencia e importancia que la actividad artística y cultural tiene en la sociedad peruana, brindando respaldo institucional a aquellos que lo ameriten. 
La categoría Trayectoria está dirigida a las personas cuyo aporte a la cultura y el arte haya sido sostenible y productivo en el tiempo; la categoría Creatividad reconoce al creador y/o investigador, de cualquier edad, más original e innovador; y la categoría Buenas Prácticas reconoce la acción cultural colectiva o institucional que sirva de ejemplo para otras localidades. 

La postulación a cualquiera de las categorías representa también una novedad, pues la propuesta debe de partir de la sociedad civil, preferentemente, entendiendo que una acción cultural debe ser transversal a las actividades sociales, políticas y económicas de la sociedad, pues va en beneficios de esta, más allá de las especialidades que se desarrollen. 

Toda la sociedad podrá tener la posibilidad de proponer a aquellos representantes que hayan marcado un derrotero de identidad y desarrollo de nuestro país en cualquier disciplina creativa, a través de la presentación del Formulario de postulación y el Formulario de respaldo que se encuentran tanto en las páginas web del Ministerio de Cultura y PETROPERÚ S.A., como en formato físico en sus respectivos locales en la capital y al interior del país. 
Los Premios Nacionales de Cultura funcionarán a partir de tres categorías: Premio Nacional a la Trayectoria con 45,000 mil soles, diploma de reconocimiento y un trofeo; Premio Nacional a la Creatividad con 45,000 mil soles, diploma de reconocimiento y un trofeo; para estas dos primeras categorías se necesitan 100 firmas de respaldo en cada caso, mientras que el Premio Nacional a las Buenas Prácticas Culturales con 50,000 mil soles, diploma de reconocimiento y un trofeo; requiere 150 firmas de respaldo. 
La convocatoria está abierta hasta el 14 de setiembre del presente año. El proceso de evaluación será desde el 14 de setiembre hasta el 29 de noviembre y el anuncio de los resultados será el 30 de noviembre. 

jueves, 21 de junio de 2012

¡PERÚ TIENE FOTO GANADORA!
 Jueves, 21 de Junio 2012
Magazine Norteño
El concurso de fotografía CONTAGIAMOR... Quiérete! de Cyzone fue un éxito rotundo. 13 países de Latinoamérica participaron en este original y creativa iniciativa donde Perú tuvo un ganador para el orgullo de todos los peruanos. Las fotos reflejan mensajes inspiradores, expresando el quererse más a uno mismo. La acogida fue tan amplia que fue difícil escoger tan solo a diez ganadores. 
Cyzone los eligió por el mensaje positivo, la originalidad de su trabajo y por la creatividad que plasmaron en cada imagen, tanto a nivel de mensaje como en la forma que lo comunicaron.
La foto ganadora de Perú pertenece a María Julieta Villagarcía, titulada “Camino hacia mis sueños con optimismo” que se llevó el sexto lugar entre los diez ganadores de toda Latinoamérica. Haciéndose acreedora a una cámara fotográfica Lomográfica, que le permitirá  seguir dando mensajes de autoestima a millones de personas en el planeta! 
A la premiación se hizo presente la destacada modelo Korina Rivadeneira quien disfrutó junto a la ganadora de este emocionante momento. “Me siento muy contenta que Cyzone  me invite a participar de este gran evento, ya que es una iniciativa de lucha contra la anorexia y la bulimia y les enseña a los jóvenes a quererse por quiénes son y no por su físico”, señaló la modelo.
La temática del concurso CONTAGIAMOR… Quiérete de Cyzone consistió en generar un mensaje positivo, original y creativo a través de celebración de la autoestima y compartir con el mundo una visión positiva de cómo contagiar amor, para que así muchas personas puedan vencer barreras y aprendan a quererse más!.
Como resultado de este concurso fotografía CONTAGIAMOR... Quiérete! de Cyzone, se espera que la energía y profundidad de los mensajes cale hondo en los corazones de muchos chicos y chicas que necesitan de estas palabras para poder elevar su autoestima y prevenir la anorexia y la bulimia.

Las diez fotos ganadoras y los nombres de los creadores se encuentran en http://www.facebook.com/#!/cyzoneoficial/photos así como también los premios a los que se hicieron acreedores.

Exhortó a seguir coordinando labores con PNP
CHULUCANAS: FISCAL DE LA NACIÒN NAUGURÒ NUEVA SEDE DE MINISTERIO PÙBLICO
Jueves, 21 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Con la presencia del Fiscal de la Nación, Dr. José Antonio Peláez Bardales se inauguró esta mañana la nueva de sede del Ministerio Público en Morropón – Chulucanas del Distrito Judicial de Piura.
Tras la entonación del Himno Nacional, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Dr. Guillermo Castañeda Otsu, dio la bienvenida y agradeció la presencia del Fiscal de la Nación y del Gerente General del Ministerio Público Econ. Fernando Lazo Manrique, quienes llegaron desde Lima para este evento.
“Gracias a la gestión del Sr. Fiscal de la Nación y del Gerente General del Ministerio Público hemos venido superando las carencias de infraestructura a nivel nacional;  y próximamente, en unos cuantos pocos meses, procederemos a inaugurar las nuevas sedes de Piura y Huancabamba”, acotó el doctor Castañeda Otsu.
Durante su discurso de inauguración el Dr. José Antonio Peláez Bardales, Fiscal de la Nación, se mostró complacido con la construcción de esta nueva infraestructura:  “Las instituciones se hacen fuertes cuando tienen patrimonio; en el Ministerio Público nos estamos superando cada día más, brindándole al personal fiscal y al público , declaró el Fiscal de la Nación, Dr. José Antonio Peláez Bardales.

asistente las comodidades necesarias para realizar la labor fiscal”
Además el Fiscal de la Nación, exhortó al personal administrativo y a los Fiscales de Morropón y del distrito judicial de Piura, a trabajar de manera coordinada con el personal Policial, ya que esto es condición necesaria para el funcionamiento óptimo del Nuevo Código Procesal Penal.
La bendición de las nuevas instalaciones estuvo a cargo de Monseñor Daniel Turley Murphy, quien a nombre de la Provincia de Morropón, agradeció al Fiscal de la Nación, al Presidente de la Junta de Fiscales de Piura y al Gerente General del Ministerio Público, haber contribuido a lograr la construcción de la nueva sede.
Para culminar la ceremonia  y tras el brindis de honor a cargo del Fiscal Provincial Ivan Periche Galán, Coordinador de las Fscalías Corporativas de Morropón  -  Chulucanas, el alcalde de la Provincia de Morropón, José Ramón Montenegro Castillo, hizo entrega de cerámicas de Chulucanas a los ilustres visitantes.
GOBIERNO REGIONAL Y OPERACIÒN SONRISA PERÙ REALIZAN OPERACIONES GRATUITAS DE LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO
 Jueves, 21 de Junio 2012
Magazine Norteño
A raíz de las coordinaciones realizadas por el Gobierno Regional de Piura y Operación Sonrisa Perú, se realizarán 55 operaciones gratuitas de labio leporino y paladar hendido a niños, jóvenes y adultos de escasos recursos económicos de la región, este anuncio se hizo durante la conferencia de prensa realizado hoy en el Hospital Santa Rosa.
Sandra Figallo de Atkins, presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional, quien participó de esta actividad, agradeció el apoyo que realiza dicha institución en beneficio de los hogares más vulnerables, cuyo gesto permitirá llevar alegría a las familias que no cuentan con recursos para operarse y llevar un tratamiento adecuado.
Juan Carlos Vargas, gerente regional de Desarrollo Social, a su participación, destacó la oportunidad que brinda Operación Sonrisa a través de esta campaña que se iniciará desde el 04 al 08 de julio en el Hospital Santa Rosa, donde llegarán médicos voluntarios y especialistas que se encargarán, desde la evaluación de los pacientes hasta ser dados de alta después de su operación.
Maritza Podestá Figueroa, directora ejecutiva de Operación Sonrisa Perú, señaló que esta misión busca cambiar la vida de aquellas personas que presentan malformaciones congénitas, a través de cirugías reconstructivas, programas de apoyo y rehabilitación, que estarán a cargo de personas voluntarias como residentes, médicos especialistas, sicólogos, enfermeras, pediatras, entre otros.
“Las evaluaciones se realizarán teniendo en cuenta siete estaciones como taller para padres, llenado de ficha médica, revisión del cirujano, servicio de pediatría, atención odontológica, asistencia sicológica y terapia de lenguaje; así como la entrega de medicina totalmente gratuita, a través de unos kits, tanto al momento del ingreso y salida del paciente”; añadió.
La campaña se inicia el 04 de julio con evaluaciones gratuitas que se realizarán a partir de las 9:00 am. hasta las 2:00 pm. en el Hospital Santa Rosa; asimismo, los días 05, 06 y 07 de julio se harán operaciones; y el 08 de julio se realizarán las últimas evaluaciones y se dará de alta a los pacientes.
Operación Sonrisa
-Operación Sonrisa Perú es una asociación privada sin fines de lucro, reconocida por el Ministerio de Salud, que viene cambiando la vida de los niños, jóvenes y adultos que padecen malformaciones congénitas comúnmente conocidas como labrio leporino y/o paladar hendido.
-Esta es la Misión Local Nº 46 que realiza Operación Sonrisa a nivel nacional, gracias al aporte o colaboración de entidades, organizaciones privadas y personas naturales