jueves, 21 de junio de 2012

Límites a la propiedad de la tierra y medioambiente
PIURA: COMUNEROS DEL NORTE DEBATIRÀN PROBLEMÀTICA COMUNAL
 Jueves, 21 de Junio 2012
Magazine Norteño
Más de 400 representantes de comunidades campesinas se concentrarán en Piura con motivo del “Encuentro Macro Región Norte de Lideres de Comunidades Campesinas” y del “III Congreso Comunero”. En el primer evento que se realizar mañana jueves 21 de junio, se concentrarán comuneros de la macro región norte, mientras que el congreso a realizarse los días 22 y 23 de junio congregará a representantes de las diversas comunidades campesinas de la región Piura.
Ambos eventos organizados por CECOBOSQUE en coordinación con la Confederación Campesina del Perú (CCP), buscan discutir temas como límites de propiedad de la tierra, medioambiente, soberanía alimentaria, proyectos productivos, saneamiento físico legal y gestión integrada del bosque y agua, informó Miguel Silva Huertas, presidente de CECOBOSQUE y secretario general de la Confederación Campesina del Perú.
En el encuentro que se realizará mañana en el CIPCA a partir de las 9:00 a.m., participarán las comunidades de la región Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, y contará con exposiciones de especialistas de la CCP y del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES).
El III Congreso Comunero, a realizarse el 22 y 23 del presente mes y que se realizará en el Teatro “Manuel Vegas Castillo” tendrá como expositores representantes del Ministerio de Agricultura, CCP, CEPES, CECOBOSQUE, Pontificia Universidad Católica del Perú, Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) y de Heifer Perú.
El III Congreso Comunero se iniciará con una movilización pacífica por las principales calles de Piura, para luego pasar al Teatro “Manuel Vegas Castillo”, donde se desarrollarán conferencias vinculadas a la temática de las comunidades campesinas y posteriormente realizar un plenario, debates, propuestas y conclusiones

miércoles, 20 de junio de 2012

Piura será sede de Campeonato Nacional
MUJERES DEMOSTRARÀN SUS DESTREZAS EN BASQUET SOBRE SILLAS DE RUEDAS
Mièrcoles, 20 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Por primera vez en Piura, un total de 70 mujeres de siete delegaciones participarán del III Campeonato Nacional final de damas básquet sobre sillas de ruedas, incentivado por el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Oficina Regional de personas con Discapacidad co-organizado con la Asociación para la Defensa de los Derechos de las Mujeres y niños con Discapacidad Región Piura (Ademunidis).
Juan Carlos Vargas Gianella, gerente regional de Desarrollo Social, explicó en conferencia de prensa realizada esta mañana, que el objetivo de este campeonato nacional permitirá seleccionar entre las
deportistas participantes, a las integrantes de la Selección Nacional de baloncesto de mujeres sobre sillas de ruedas.
“Estamos trabajando por la inclusión, la reinserción social de la persona con discapacidad a través de la práctica del deporte. Éstas mujeres deportistas tienen habilidades y destrezas que debemos rescatar y apoyar y creo que todos estamos comprometidos desde las autoridades hasta el empresariado de la región”, expresó el funcionario.
Agregó que, para la organización de esta actividad deportiva, el Gobierno regional ha designado un presupuesto de más de 22 mil nuevos soles que servirá para el alojamiento, alimentación para cada uno de los participantes de las delegaciones de Lima, Cuzco, Callao, Arequipa, Puno y Piura, “y para la selección de Piura se le ha donado sillas de ruedas especiales para estos juegos”.
Zully Mena Rengifo, presidenta de la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Mujeres y Niños con Discapacidad Región Piura (ADEMUNIDIS) sostuvo que el campeonato es organizado por el grupo de trabajo de baloncesto sobre silla de ruedas del Perú (GTBSSR-PERU) afiliado a la International Wheelchair Basketball Federation- IWBF (Federación Internacional de Baloncesto sobre Silla de Ruedas) encargado de normar bajo las reglas internacionales, las actividades de baloncesto sobre silla de ruedas que se realicen a nivel nacional.
Estadio Miguel Grau
El campeonato nacional se realizará los días, 22, 23 y 24 de junio, y será inaugurado por el presidente regional Javier Atkins Lergios, a las 4 de la tarde del día viernes 22, en el estadio Miguel Grau y se contará con la presencia de autoridades y dirigentes deportivos de la región.
23 y 24 de Junio
BUENOS AIRES: IV FERIA DEL CACAO Y BANANO ORGÀNICO 
Miercoles, 20 de Junio 2012
Magazine Norteño
El distrito de Buenos Aires en el Alto Piura se prepara para la IV Feria del Cacao y Banano Orgánico, evento que tiene como objetivo consolidar y posicionar estos productos que concitan la atención del mundo. La feria tendrá como días centrales el 23 y 24 de junio, pero hoy se iniciaron con una Conferencia de Prensa y actividades deportivas.
Elvis Jiménez, alcalde distrital de Buenos Aires, indicó que el arroz ya no es el único producto, “ahora el cacao y el banano son los principales productos que se cultivan en la zona, y en condiciones orgánicas que es lo más importante. Como gobierno local estamos apoyando a los productores, fortaleciendo las organizaciones junto con las ONG como CIPCA, PROGRESO y otras instituciones”, indicó.
El cacao y el banano orgánico son productos estratégicos que logran dinamizar la economía local y fortalecer las alianzas estratégicas con las diferentes instituciones involucradas. La feria es un evento técnico, comercial y social, que permite dar a conocer los productos y mostrar la capacidad y vocación productiva de una determinada comunidad.
Exportaciones
Arturo Aguirre, presidente de la Asociación de Productores de Cacao y Banano Orgánico (ASPROBO) de Buenos Aires, indicó que sus asociados cultivan 108 hectáreas de banano, de las cuales 47 son para exportación, “con CEPIBO, estamos logrando exportar 60 toneladas mensuales (720 toneladas al año), producto que va a países europeos”, indicó.
En lo que respecta a cacao, Aguirre, señaló que en Buenos Aires son 65 hectáreas dedicadas al cultivo de cacao orgánico, “actualmente, a través de CEPICAFE, de la cual somos socios, llevamos exportando 37 toneladas y al finalizar el año esperamos pasar las 45 toneladas, principalmente de cacao blanco, que es el más solicitado por los chocolateros extranjeros”, puntualizó.
Ante paro nacional de médicos
FISCALÌA DE PREVENCIÒN DEL DELITO VISITÒ HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Mièrcoles, 20 de Junio 2012
Magazine Norteño 
En vías de prevención de la comisión de delitos penales en los que pudiera incurrir personal médico  de EsSalud y Ministerio de Salud, ante el inicio del Paro Nacional convocado por los personal médico, el Fiscal Adjunto Provincial Dr. Cristhiam Paul Cevallos Barreto, de la Fiscalía de Prevención del delito de Piura visitó algunos centros médicos de Piura a fin de constatar la presencia del personal médico en las atenciones del servicio de emergencia.

La primera visita se realizó en el Hospital Jorge Reátegui Delgado, al promediar las 10.30 de la mañana, donde se constató que la atención se realizaba con total normalidad en las áreas de emergencia, tal y como informó el doctor, Jorge Porras Vílchez, director de dicho nosocomio, quien también indicó que si bien a primeras horas de la mañana algunos manifestantes habían cerrado el acceso a esta área; este se normalizó tras un breve diálogo con la dirección; por lo que el Fiscal Cevallos exhortó a no permitir que los servicios de emergencia se vean afectados con el Paro en atención al derecho a la salud de los ciudadanos.
Durante el recorrido por las instalaciones del CLAS San Miguel, el médico Luis Ortiz Granda, gerente del CLAS junto a Isac Lizano Carhuapoma, representante del sindicato de trabajadores, indicaron que si bien el personal sí había acatado el paro, se había respetado desde un inicio la atención médica por emergencia, realizándose las labores con total normalidad.
En tanto que, en el Hospital Santa Rosa el doctor César Colonna, Jefe de Emergencias indicó que la atención en toda el área de emergencia, tanto médica, pediátrica, gineco-obstetra y de cirugía se brindaba atención a los pacientes con normalidad. 
Cabe destacar que durante todas las visitas, el Fiscal de Prevención del delito de Piura además de constatar la presencia del personal médico de emergencia, exhortó a los directores a informar a la fiscalía alguna persona intentaba impedir la correcta atención médica de los piquetes de emergencia, pues esto vulneraría el derecho a la salud de la población y podría constituir un ilícito penal.
Alcaldesa recibió a delegación
PIURA: BANCO MUNDIAL REALIZA DIAGNOSTICO DE CAPAIDADES
Este miércoles continúan reuniones con los funcionarios ediles
 Mièrcoles, 20 de Junio 2012
Magazine Norteño
Una delegación de funcionarios del Banco Mundial, encabezada por Valerie Santos inició el trabajo de recolección de información para el diagnóstico de nuestra ciudad, con el objetivo de poder concretar la ayuda necesaria para garantizar el desarrollo sostenible.
Una de las primeras acciones de este grupo, fue dialogar con la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, quien les expuso la línea base de la gestión, basada principalmente en dotar de agua y alcantarillado a la mayoría de población, reforzar la seguridad ciudadana, promover la educación con la mejora de la infraestructura educativa, mejora en el transporte, fomento de las cadenas productivas y otras actividades.
“Estamos haciendo un diagnóstico sobre pequeñas ciudades en Perú y Piura es la primera de ellas donde nos hemos enfocado en los temas de competitividad, capacidad fiscal y su plan urbano por el crecimiento de la ciudad”, sostuvo Santos.
Asimismo, comentó que vienen trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas, así como el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento “porque el gobierno nacional tiene interés de apoyar estas ciudades en su crecimiento y en invertir en su potencial para crecer
social y económicamente”.
Otras ciudades
Valerie Santos, refirió que el Banco Mundial viene trabajando en la Municipalidad de Chiclayo, donde levanta información sobre su capacidad fiscal, así como en el Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Lima.  “Estamos tratando de entender cuál es la mejor alternativa para ayudar al Perú y apoyar al crecimiento humano y social e invertir en recursos humanos”, puntualizó.
 DATOS
Para este miércoles están pactadas las reuniones con los representantes de la Gerencia de Desarrollo Social, Transportes, además de la de Planificación y Presupuesto. “Mañana continuamos con reuniones con funcionarios de la municipalidad”, resaltó Santos.

martes, 19 de junio de 2012

PAMPERS PREMIA AL BEBÉ ATLETA DE PIURA
Martes, 19 de Junio 2012
Magazine Norteño 
 
Pequeño será la imagen de la marca en dicha ciudad
gracias a concurso televisivo “Tu Pequeño Atleta Pampers”. Afortunado de 1 año y 11 meses tendrá pañales gratis por un año.Como parte de su compromiso con el desarrollo de bebés sanos y felices, Pampers, marca de pañales de P&G, premió al pequeño atleta de Piura. El afortunado Joaquín Aguilar Morales, quien participó en el concurso televisivo “Tu Pequeño Atleta Pampers”, no sólo recibirá un año de pañales gratis, sino que también será la imagen principal de la marca en la ciudad.
A través del concurso “Tu Pequeño Atleta Pampers”, cientos de madres enviaron fotos de sus bebés de  hasta 3 años mientras realizaban una acción natural de su edad, la cual hicieran diariamente y dependiera de su esfuerzo, determinación y dedicación para lograrla.
“En Pampers, creemos que la infancia es la época durante la cual una persona realiza más actividad física y, por ello, contamos con pañales que les permiten a los pequeños crecer y desarrollarse en libertad. Al mover todas las partes de su cuerpo y usar cada uno de los sentidos, el infante “programa” sus habilidades motoras y sensoriales, nervios y células del cerebro. Además de hacer al bebé más independiente, esas habilidades le permiten participar en juegos que, a su vez, mejoran, en un círculo virtuosos, sus capacidades”, comentó Martin Barua, Gerente de Pampers.
Karina Rivera, imagen de la marca y conductora del espacio televisivo “Creciendo con tu bebé”, estuvo presente en la ciudad de Piura premiando al pequeño atleta y haciéndole un sentido homenaje a todas las madres de la ciudad, quienes estuvieron muy contentas con su presencia.
Acerca de P&G
P&G toca y mejora la vida de cerca de 4.4 mil millones de personas alrededor del mundo con sus marcas. La compañía cuenta con uno de los portafolios más fuertes de marcas líderes, confiables y de alta calidad, las cuales incluyen: Pampers®, Ariel®, Always®, Pantene®, Mach3®, Pringles®, Downy®, Crest®, Oral-B®, Duracell®, Olay®, Head & Shoulders®, Wella®, Gillette®, Ace®, Febreze® y Vicks®. Con operaciones en cerca de 80 países, las marcas de P&G están disponibles en más de 180 países alrededor del mundo. Visite la página  pg.com para conocer las últimas noticias y obtener información detallada sobre P&G y sus marcas.
Con la participación de Iván Cruz y el Congresista Freddy Sarmiento Betancourt
VICE: CONMEMORÒ 92° ANIVERSARIO DE CREACIÒN COMO DISTRITO
 Martes, 19 de Junio 2012
Magazine Norteño
El Distrito de Vice de la  Provincia de Sechura se vistió de gala al celebrar sus 92 años de Creación Política. El alcalde Sr. Agustín Eche Temoche expresó su cordial agradecimiento a todos los ciudadanos, instituciones y organizaciones de base que participaron de los actos conmemorativos de esta importante fecha.
Así mismo se realizaron los concursos de escoltas y estado mayor, de platos típicos, y de  calles dando participación a todas las instituciones y organizaciones del distrito. Ente las actividades más resaltantes se realizaron la Campaña Médica General; para contribuir a la educación de los niños y jóvenes el panel fórum denominado “Protegiendo el Medio Ambiente” y el concurso de oratoria “En Defensa del Territorio” dando como ganador al alumno de la I.E. San Jacinto, Mercedes Omar Rumiche Gonzáles.
Para celebrar a lo grande los 92 años se realizó el baile de aniversario amenizado por la Agrupación Musical Corazón Serrano  también en homenaje a  36° Aniversario de la I.E. “San Jacinto” quien hizo vibrar a los viceños en su día en el Coliseo Municipal. Y en la víspera de aniversario se llevó a cabo el tradicional paseo de antorchas y la serenata con invitados nacionales como Iván Cruz. A la media noche se ilumino el cielo viceño con las 92 coloridas bombardas para dar pase a la quema de un vistoso castillo.
El Día Central se inicio con el albazo de 21 surgidores anunciando tan importante día, se realizó el paseo de la bandera con las principales autoridades y contando con la presencia del Congresista Piurano Fredy Sarmiento Betancourt  se llevó a cabo el Izamiento de los Emblemas Nacional y Distrital así como a la Sesión Solemne de Aniversario. Luego el alcalde de Vice Sr. Agustín Eche Temoche brindó su mensaje de aniversario a todos los ciudadanos y ciudadanas que se dieron cita en la Plaza Cívica Miguel Grau.
Con broche de oro se realizó el Desfile Cívico Militar por el día central con la participación de las Instituciones Educativas, Instituciones y Organizamos de Base del Distrito y sus anexos, luego se trasladaron para brindar y disfrutar de un almuerzo de confraternidad en el Coliseo Municipal.
Las actividades de aniversario iniciaron con la elección y coronación de las soberanas de aniversario 2012,  realizado en el Coliseo Municipal. Se coronó a Srta Vice  2012 a  Anita Yusimith Rumiche Panta con 19 años de edad y los títulos de Srta. Turismo y Srta. Simpatía a Jessica Panta de la Cruz y Leivy Tume Espinoza respectivamente.
   Compitieron en festival gastronómico organizado por la Municipalidad
PLATOS ANCESTRALES FUERON DEL DELEITE DE LA POBLACIÓN
Martes, 19 de Julio 2012
Magazine NorteñoEl arte culinario ancestral ha ido marcando en cada generación las pautas a seguir en la preparación de comidas representativas del Distrito y la Región, 8 fueron los deliciosos platos presentados en el festival gastronómico organizado por la Municipalidad Distrital como parte del programa de su 187° Aniversario de Creación Política.
Estos manjares cocinados por manos Cataquenses utilizan los ingredientes tradicionales que permiten conservar el sabor y la frescura de comidas que revaloran la fama gastronómica que identifica a la Heroica Villa.
Este festival gastronómico se realizó en la Plazuela de los Reyes del Centro Poblado de Narihualá donde los pobladores se congregaron para degustar las maravillas culinarias que también participaron de un concurso para elegir cuál fue el platillo que tuvo una mejor preparación conservando la higiene y sobre todo el toque del sabor característico.
El pasado por agua caliente con mote, ceviche de tollo adornado con mantel chichula, Charqui de zapallo con arroz y estofado, caballa pasada por agua caliente con yucas y choclo, sopa de novios fueron algunos de los platos presentados por los comités de vaso de leche y pobladores de la zona que participaron del Concurso gastronómico.
El plato ganador después de la deliberación del jurado calificador fue el presentado por el comité de vaso de leche Virgen del Pilar quien se hizo acreedor del primer lugar con su plato Sopa de Novios y ceviche de tollo en mate.
En el segundo quedó el platillo caballa pasada por agua caliente con yucas y choclo; y en el tercer lugar quedó la cachema azada con zarandaja aliñada, todos los ganadores serán premiados en una ceremonia pública que se llevará a cabo el domingo 24 de junio en la Plaza de Armas del Distrito. 
VICEMINISTRO DE POBLACIONES VULNERABLES ENTREGA EN PIURA BIENES Y ROPA DE ABRIGO PARA EN-
FRENTAR FRIAJE
Martes, 19 de Junio 2012
Magazine Norteño
En el marco de la Campaña Multisectorial "Prepárate ante el frío". El Viceministro de PoblacionesVulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Julio Rojas Julca, realizó en la regiónPiura la séptima entrega de donativos consistente en 10 toneladas de bienes y ropa de abrigo, para enfrentar la temporada de friaje en beneficio de las poblaciones de las zonas afectadas por las bajas temperaturas.
El Viceministro entregó este importante donativo al vicepresidente del Gobierno Regional de Piura, Maximiliano Ruiz, tras señalar que el objetivo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables es asegurar una respuesta oportuna para que la población vulnerable pueda enfrentar los embates del friaje.
"Esta importante donación permitirá beneficiar a las poblaciones de la provincias piuranas de Ayabaca, Paita, Sechura, Morropón y Huancabamba, entre otras", anotó.
En esta oportunidad, la entrega del donativo adjudicado por SUNAT al MIMP forma parte de un proceso de entregas que realizará el sector de bienes que destacan por su utilidad para este tipo de necesidades. 

lunes, 18 de junio de 2012

:
 La más bella de Catacaos
ALEXANDRA BARRANZUELA: MIS  
CATACAOS 2012
Lunes, 18 de Junio 2012
Magazine Norteño
En una noche mágica de desbordante belleza e intelecto, 8 bellas candidatas participaron de la elección y coronación de la mujer más bella de la Heroica Villa, el concurso señorita Catacaos 2012 organizado por la Municipalidad Distrital fue el escenario perfecto para que las hermosas jovencitas compitan por demostrar quién se convertiría en la representante de la belleza Cataquense.
El momento más esperado por los pobladores y padres de familia que llegaron hasta las instalaciones del coliseo Eriberto Pirilo Gómez, fue cuando el jurado calificador entregó los resultados de la ardua evaluación que se hizo por elegir a la Señorita Catacaos 2012 y a la Señorita Turismo.
Fue el Alcalde de Catacaos, Lic. Pablo Castro y su esposa los encargados de coronar e imponer la banda de Señorita Catacaos 2012 a la Bella Alexandra Nataly Barranzuela Correa de 17 años de edad, la joven y espigada estudiante de 1.74 cm dijo sentirse orgullosa de representar la belleza, afecto, bondad e inteligencia que identifica a la Mujer Cataquense.
La gala tuvo un bello marco con la presentación de artistas locales que hicieron disfrutar y delirar al público que se hizo presente para alentar a su candidata favorita, la noche se inició con la coreografía de las 8 chicas quienes bailaron una marinera tradicional, las jovencitas derrocharon destreza y mucha gracia que fue del agrado del respetable.
El título de Señorita Turismo 2012 recayó en la guapa jovencita Perlita Pamela Poicón Sánchez de 17 años de edad, ella representará a Catacaos en la próxima elección de Miss Turismo Provincial.