domingo, 17 de junio de 2012

Como presidente de la AMPE integra delegación oficial del gobierno peruano
CÈSAR ACUÑA PERALTA ALCALDE TRUJILLO VIAJA A BRASIL PARA PARTICIPAR EN LA CUMBRE DE LA TIERRA RIO+20 
Domingo, 17 de Junio 2012
Magazine Norteño
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE y alcalde provincial de Trujillo, La Libertad, César Acuña Peralta, integra la delegación oficial del Perú que viajará la próxima semana a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la Cumbre de la Tierra Río+20 que congregará a grandes personalidades del mundo quienes abordarán el desarrollo sustentable del planeta.
Acuña Peralta recibió la invitación del gobierno peruano en su calidad de presidente de la AMPE, que asocia a los 1838 gobiernos locales del país. La delegación también la conforman los ministros de Relaciones Exteriores y del Medio Ambiente, congresistas y funcionarios.
La Cumbre de la Tierra Río+20, llamada Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, se celebrará del 20 al 22 de junio de 2012. Esta cumbre es un nuevo intento de las Naciones Unidas para avanzar sobre el compromiso de los Estados y la comunidad mundial en los grandes cambios de este siglo XXI.
La Cumbre de la Tierra tendrá lugar 20 años después de la primera cumbre histórica de Río de Janeiro en 1992 y diez años después de la de Johannesburgo en 2002. La Organización de las Naciones Unidas ratificará el llamado a los Estados, la sociedad civil y los ciudadanos a “sentar las bases de un mundo de prosperidad, paz y sustentabilidad”.
Acuña Peralta reveló que en la Cumbre se abordarán tres temas en el orden del día: El fortalecimiento de los compromisos políticos en favor del desarrollo sustentable; el balance de los avances y las dificultades vinculados a su implementación y las respuestas a los nuevos desafíos emergentes de la sociedad.
La máxima autoridad de los alcaldes peruanos comentó que el mundo cada vez se enfrenta a importantes cambios y que los ciudadanos muestran coraje y capacidad creciente para hacer oír sus propuestas y participar de los desafíos o retos de la sociedad.
Río+20 señaló debe significar un paso adelante, una amplia convergencia y un verdadero diálogo entre todos los pueblos y los ciudadanos del planeta, sin que los Estados abandonen su soberanía, para afianzar los cimientos de una gobernanza mundial legítima, democrática y eficaz.
Acuña Peralta dijo que su presencia en Río de Janeiro será una experiencia muy valiosa e importante, no solo para Trujillo sino para todas las municipalidades del país. Anotó que en la ciudad de Trujillo, en particular, se viene desarrollando el proyecto de ciudad sostenible, gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

sábado, 16 de junio de 2012

También posta para asegurados
SANTO DOMINGO-MORROPÒN: MUY PRONTO CONTARÀ CON CENTRO DE SALUD
Sàbado, 16 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Dejará de ser una posta para convertirse en un centro de salud, que permita brindar más y mejores servicios a la población del distrito de Santo Domingo en la provincia de Morropón. El alcalde Elvis Barreto Jiménez, indicó que después de varias gestiones, el Gobierno Regional de Piura decidió ejecutar la obra “Construcción y equipamiento del Centro de Salud de Santo Domingo”.
El Gobierno Regional de Piura ha encargado  a la Subregión Morropón – Huancabamba, la ejecución de la obra, la misma que demanda una inversión de 3 millones 505 mil 378 Nuevos Soles.
“La obra está programada para ejecutarse en este año, debe iniciarse en agosto más o menos. Hemos venido gestionando su ejecución, y al fin la población espera tener una mejor atención y con personal médico para atender los múltiples problemas de salud”, indicó Elvis Barreto.
Posta para asegurados
El alcalde de Santo Domingo, añadió que este año también se construirá una posta de salud para los asegurados, “hemos gestionado ante el Gobierno Central y ya lo hemos logrado. Entonces esta obra también se ejecutará este año y su atención estará dirigida para los jubilados no sólo del distrito de Santo Domingo, sino también de Chalaco”.
TALARA: TRABAJADORES DE PETRO PERÙ REALIZAN LIMPIEZA EN PLAYAS
Sàbado, 16 de Junio 2012
Magazine Norteño
Como parte de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, personal de Petroperú - Operaciones Talara realizó una campaña de limpieza en la playa Yeti de esta ciudad. El próximo viernes, se realizará una campaña similar en la playa Las Peñitas. Los trabajadores de la petrolera estatal recogieron los residuos dejados por las personas que concurren a esta playa. Asimismo, retiraron la maleza y podaron los árboles de la zona para mantener cuidado este lugar de esparcimiento de los talareños. El gerente de Operaciones Talara, José Hidalgo Quevedo, informó que con esta campaña de limpieza de playas que realiza Petroperú, se busca concientizar a la  población sobre la importancia de la protección y la conservación ambiental.
Informó además que como parte de estas actividades, se programaron charlas  sobre el cuidado del medio ambiente en distintas instituciones educativas de Talara, donde además se instalaron cilindros de colores para la segregación de residuos sólidos y se realizó la siembra de plantones.
Por recaudación de impuesto predial
CATACAOS: SUPERA  META IMPUESTA

POR MEF EN SU PRIMER SEMESTRE
Sàbado, 16 de Junio 2012
Magazine Norteño
El Gerente de Orientación y Administración Tributaria, Abog. Martín Pinto Chong informó que la Municipalidad Distrital mediante estrategias y aplicando las normatividades vigentes logró superar la meta de recaudación que exige el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como parte del plan anual de incentivos,  los ingresos económicos - meta por conceptos de recaudación de impuesto predial señalado por el MEF es de 850 mil nuevos soles al año dividiéndose en dos semestres
Según señaló el Funcionario esta recaudación en su primer semestre y antes de concluir el mes de junio habría sido superada ya en un 40 % con respecto a lo proyectado por el MEF lo que significa en cifras monetarias  515 mil nuevos soles solo en impuesto predial, “El MEF ha puesto un monto estimado como meta anual de ingresos por impuesto predial el cual es evaluado en 2 semestres, nosotros ya hemos superado esa meta gracias al trabajo en conjunto de la Gerencia y el personal, también hemos desarrollo estrategias de sensibilización y educación tributaria como visitas casa por casa, además otorgamos facilidades de pago a los contribuyentes entre otros beneficios”, explicó.
Por otro lado el Abog. Martín Pinto dio a conocer que la recaudación realizada por la Municipalidad tiene una meta anual de 1 millón 190 mil nuevos soles como Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), pero que gracias al cumplimiento de los contribuyentes Cataquenses, acompañado de las estrategias legales vigentes, así como de ordenanzas Municipales; en lo que va del año la Municipalidad de Catacaos ya superó la meta llegando a recaudar un promedio de 1 un millón 626 mil nuevos soles, “Gracias a que los pobladores están tomando conciencia de la cultura de pago, el incremento es considerable no solo en impuesto predial sino que también por alcabala y otros conceptos, es gracias a ello que pudimos lograr la implementación de un nuevo software tributario, adquirir equipos de computo, vehículos y bicicletas para que nuestro personal realice los trabajos de recaudación, educación y sensibilización en las mejores condiciones”, agregó 
Finalmente el Gerente de Orientación y Administración Tributaria explicó que los ingresos por recaudación de impuestos que han permitido lograr las metas se ha generado por el aporte de contribuyentes de predios rústicos, asentamientos humanos y zonas rurales que era donde se presentaba la mayor cartera morosa.


PRODUCTORES AGRARIOS DE LOCUTO Y CERAMISTAS DE CHULUCANAS BUSCAN NUEVOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN.
Sàbado, 16 de Junio 2012
Magazine Norteño

1,200 familias de forma indirecta y 35 productores directos de algarrobina, pertenecientes a la localidad de Santa María de  Locuto en el distrito de Tambogrande y los ceramistas de Chulucanas, serán beneficiados con el equipamiento de una planta de producción manufacturera  y programas de capacitación, respectivamente, con el objetivo de lograr innovación y mejora de las técnicas de la algarroba y sus derivados, así como de la cerámica, como productos de origen, impulsados por la DIRCETUR Piura, dentro del Movimiento OVOP- Un Pueblo- Un producto, y articulados  en la Red de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Piura.
Así, dentro de la Red de Desarrollo Económico, el Gobierno Regional Piura, articula esfuerzos con los gobiernos locales, de Tambogrande y Chulucanas, por lo que una comisión de trabajo encabezada por Rosario López, funcionaria del Movimiento OVOP del MINCETUR, conjuntamente con funcionarios de  la Dirección de Comercio Exterior, visitó, estas localidades, con la finalidad de  comprobar, in situ el avance de los productores de algarroba.
También los funcionarios realizaron una visita inopinada a un taller de Chulucanas y otros  ceramistas de La Encantada, con el fin de evaluar y propiciar que los productos piuranos alcanzen un nivel de certificación de calidad internacional y cuenten con nuevos mercados de exportación.
También, la comitiva de trabajo, se entrevistó con el Gerente Municipal de la comuna distrital de  Tambogrande, José Távara, con el fin de coordinar el apoyo municipal a la Asociación de Productores de Algarrobina, Santa María de Locuto, y lograr que dichos agricultores, puedan obtener los beneficios  del financiamiento de la Agencia de Cooperación Técnica Internacional,
Con este fin,  los productores de algarrobina y los ceramistas de Chulucanas, a través de la cooperación japonesa y apoyo del sector comercio exterior y gobiernos locales comprometidos, esperan lograr el equipamiento de la planta de producción de algarrobina en Locuto -
 Tambogrande, mientras que los ceramistas chulucanenses, podrían obtener un beneficio para innovar su técnica en diseños, colores y tendencias y ofrecer mejores productos a los mercados de exportación.
Cabe mencionar que el MINCETUR, a través del Movimiento OVOP, lidera y articula los esfuerzos de las distintas entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo sostenible de los pueblos, a través de la mejora, puesta en valor y transformación de sus recursos naturales y culturales, para elaborar productos competitivos que contribuyan a disminuir el problema de la pobreza en el país.

viernes, 15 de junio de 2012

HUANCAMABA: RONDEROS RECHAZAN EXPLOTACIÒN MINERA
 Viernes, 15 de Junio 2012
Magazine Norteño
No permitir ninguna actividad minera en la provincia de Huancabamba y respaldar la decisión de los cajamarquinos que rechazan el proyecto minero Conga, es el pronunciamiento de la Central Unica Provincial, centrales distritales y zonales, así como subcentrales y comités de base de Rondas Campesinas y Comunales de la “Ciudad que camina”. La decisión se plasmó en un pronunciamiento público suscrito por los ronderos,

quienes señalan que existe una intención de la minera Río Blanco Copper S.A.  de retomar actividades en la zona.
“Frente al reciente pronunciamiento de la empresa minera Río Blanco Copper S.A. donde persiste en tratar de sorprender a la población para que permita la explotación minera en nuestra provincia, quienes además no cuentan con autorización expedida por el Ministerio de Energía y Minas, porque la que tuvieron caducó en noviembre del 2006, y la renovación les ha sido denegada hasta en dos oportunidades debido a que no cuentan con la licencia social; las rondas campesinas y comunales de Huancabamba, nos mantenemos unidas y en pie de lucha para frenar cualquier acción minera”, señala parte del pronunciamiento suscrito por Pedro Velasco García, presidente de la Central Unica Provincial de Rondas Campesinas de Huancabamba y demás dirigentes y comuneros.
Con respecto a las extorciones que viene sufriendo el alcalde provincial Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, no descartan que estén vinculadas a la actividad minera. “Hemos emprendido una exhaustiva investigación a nivel ronderil para identiticar y capturar a esos delincuentes y justiciarlos con la máxima sanción que aplicamos las rondas, para luego ponerlos a disposición de las autoridades competentes”.
Respaldo a cajamarquinos
Por otro lado consideran de abusiva la intención de las autoridades del Gobierno Central, al insistir en poner en ejecución la explotación del proyecto minero Conga en Cajamarca. “Las rondas campesinas de Huancabamba, se solidarizan con el pueblo cajamarquino, brindan su respaldo y se unen a la lucha de defensa de los recursos naturales que han emprendido, para conjuntamente lograr la defensa del agua y un equilibrio ecológico que es y ha sido la vida del pueblo”.
Catacaos inició su fiesta
PRESENTAN PROGRAMA POR 187 ANIVERSARIO
Viernes, 15 de Junio 2012
Magazine Norteño
Catacaos cumple 187 años de creación política y con ello los pobladores se preparan para disfrutar de las diversas actividades cívicas, deportivas y culturales que la Municipalidad Distrital está organizando como parte del atractivo de la Semana Jubilar Cataquense.
El Alcalde, Lic. Pablo Castro López fue el encargado de aperturar las celebraciones de aniversario presentando el programa oficial que se desarrollará desde este viernes 15 con la inauguración de la V Feria Artesanal a partir de las 10:30 de la mañana en la plaza de Armas y con el 1er Concurso Nacional de Tondero “Tradiciones de mi Tierra 2012” que se realizará en el coliseo Eriberto Pirilo Gómez a las 6 de la tarde, “Estas actividades deportivas y culturales no solo permitirá festejar nuestro efemérides sino que también ayudará a promover nuestros atractivos turísticos, la Municipalidad desembolsará un promedio de 37 mil nuevos soles en el desarrollo de las diversas actividades y el resto es aporte de nuestros auspiciadores”, puntualizó Pablo Castro.
La ceremonia de presentación del programa de aniversario también fue propicia para que se realice la presentación de las 8 bellas candidatas que participarán de la tradicional elección y coronación de “Señorita Catacaos 2012” a llevarse a cabo este sábado 16 de junio desde las 8 de la noche en el Coliseo principal del Distrito. Las lindas y coquetas chicas que concursarán para obtener el título que resalta el carisma, inteligencia y la belleza de la Mujer Cataquense; provienen de diferentes zonas de la Ciudad y se encuentran en las edades de 16 a 23 años de edad.
Las actividades programadas por  el 187° aniversario de Catacaos también tienen preparado eventos culturales como retretas musicales, concursos de talento, pasacalles y estampas típicas, exposiciones escultóricas; asimismo este variado itinerario ofrecerá la realización del festival gastronómico de platos ancestrales que se hará en la Plazuela de los Reyes en Narihualá; pero este evento gastronómico será acompañado del festival del dulce, eso será el día martes 19 de junio en la plaza mayor de la Ciudad.
ARTISTAS NACIONALES  LLEGARÁN A CATACAOS
Como parte de las celebraciones la Municipalidad tiene previsto organizar la gran serenata de aniversario este 20 de junio desde las 9 de la noche, según informó el Burgomaestre se espera la llegada de artistas nacionales como es el caso de KoKo Giles y su orquesta, además señaló que se está concretando la participación de los participantes de la 1era temporada del programa concurso Yo Soy, esta festividad también tendrá la presencia de artistas locales que le darán realce y sea del disfrute de la población.
 MAPA TURISTICO
El Alcalde de Catacaos hizo de manera oficial la presentación del mapa turístico del Distrito, este documento permitirá que los turistas tengan una guía de ubicación geográfica de la Ciudad y asimismo les permita conocer cuáles son los principales destinos turísticos entre los que se encuentran las ruinas de Narihualá, Casa de Alfarero, Calle Comercio y las zonas gastronómicas, “Estas guías serán entregadas a los visitantes, para que ellos puedan desplazarse sin ningún inconveniente a nuestros principales destinos turísticos”, explico.  
INSTALARÀN COMSIÒN TÈCNICA PARA SOLUCIONAR EL SECTOR EDUCACIÒN
Viernes, 15 de Junio 2012
Magazine Norteño 
En la reunión se intercambiaron diversas opiniones sobre la solicitud del Sutep Regional de cuantificar el monto de la deuda histórica, dentro del marco legal del reconocimiento del 30% de preparación de clase, y la solicitud de que el Gobierno Regional se allane en los procesos judiciales interpuestos por los maestros.
El gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Juan Carlos Vargas, se reunió hoy con los representantes del sindicato de trabajadores del magisterio, encabezado por la secretaria general regional, profesora Silvia Valderrama Pizarro, quienes coincidieron en la instalación de una Comisión Técnica para el 25 de junio, que permitirá evaluar y solucionar las demandas del sector Educación en la región.
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas, señaló que en la ciudad de Lima se han reunido los Directores Regionales de Educación con la Ministra de Educación, donde ha participado la directora María Madrid, quienes acordaron pedir al Ministerio de Economía y Finanzas el crédito suplementario para atender la deuda social de los maestros.
Finalmente se acordó que, la comisión técnica de trabajo estará conformada por representante del Magisterio, Dirección Regional de Educación y Gobierno Regional Piura, la misma que se instalará a las 4:00 pm, en el local de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
También estuvieron presentes por parte del Gobierno Regional, Juan Luis Manrique y Julio Flores; así como los dirigentes del sector Educación: Carlos Palacios Navarro, Enrique Barreto Gonzáles, Rodrigo Urbina Ancajima, Arnulfo Rivera Prado, Alejandro Obeso Mendez (Asesor Legal Sutep), Javier Correa y Willy Céspedes Mesones.

jueves, 14 de junio de 2012

Pablo Villanueva, “Melcochita”, en:
“FERIA DE CONSTRUCCIÓN Y DÍA DEL CONSTRUCTOR PIURA”
 Jueves, 14 de Junio 2012
Magazine Norteño
Como parte de su programa de capacitación constante a cientos de especialistas del rubro de la construcción en Piura, Sodimac, la principal cadena de tiendas del mejoramiento del hogar, ha organizado para este viernes 15 de junio,  un día lleno de actividades que se inician con la “Feria Construcción” que va desde las 8 a.m. a 6 p.m. donde se darán diversas clases prácticas y shows artísticos.
A partir de las 6 p.m. se dará inicio de las celebraciones por el “Día del Constructor” con la animación del conocido humorista peruano, Pablo Villanueva, Melcochita.
Sobre la muerte de los delfines en el norte del Perú:
FISCALÌA DE MEDIO AMBIENTE REALIZÒ CONVERSATORIO CON ESCOLARES
Jueves, 14 de Junio 2012
Magazine Norteño

Acompañada por la Fiscal Provincial Janeth Tuesta, de la Fiscalía de Familia; la doctora Rumiche dio a conocer a los menores el pronunciamiento oficial de los organismos del Estado competentes, los cuales han concluido que la muerte de los delfines fue por consecuencias naturales; descartando se haya debido a la contaminación por presencia de metales pesados, carburos u otros, así como por el ejercicio de actividad sísmica; habiéndose también detectado un alza de temperatura en las aguas marinas. 
Tras conocer esta realidad los menores expresaron su preocupación e idearon alternativas para luchar contra la contaminación y el calentamiento global, y de esta forma evitar la muerte de animales tan indefensos como los delfines.

Formando consciencia ambiental. Ante la evidente preocupación mostrada por los alumnos del colegio Santa Ana de Piura, quienes realizaron la semana pasada una marcha de sensibilización por la protección de la vida de los delfines; la Fiscal Provincial Silvia Rumiche Rochambrún de la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente realizó un conversatorio con los menores a quienes explicó de manera didáctica las consecuencias del calentamiento global en la fauna marina.