miércoles, 6 de junio de 2012

Se incorpora como socia activa del Club Atlético Grau
ALCALDESA DE PIURA DEVELA PLACA EN HOMENAJE A MANUEL MELEQUE SUAREZ
Mièrcoles, 06 de Junio 2012
Magazine Norteño
Merecido Reconocimiento. Hoy, la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez, develó el busto alusivo al ex jugador piurano Manuel “Meleque” Suárez Paz, ubicado en el frontis del Coliseo Municipal “Campeones Bolivarianos” en la primera etapa de la Urbanización Los Titanes.
La burgomaestre realizó el simbólico acto en compañía de la esposa del fallecido deportista, Irginia Merino viuda de Suárez. “Es muy grato reconocer de alguna manera a nuestro querido amigo y gran deportista Manuel “Meleque” Suárez. Lo hacemos por su gran trayectoria, por lo que nos dio en vida y por sus logros en el deporte”, manifestó emocionada la alcaldesa.
Asimismo, Rodríguez trajo a la memoria no solo los logros que en el deporte dejó el extinto “Meleque”, sino también su aporte en el deporte piurano en los años en que fue regidor y parte de la Comuna Piurana.
De la ceremonia participaron los futbolistas de antaño, y los que alguna vez, compartieron las cancha con el recordado “Meleque” como:Julio “El Algarrobo” Cevallos, Andrés “La Chola” Palacios, “Picho” Gives, Noe Rojas, Armando Ramos, Fernando Pesaresi, José Chapilliquén, “Charata” Gutiérrez, Felix Castillo, entre otras figuras representativas del fútbol.
Socia alba
La alcaldesa aprovechó también que en esta fecha, el equipo patrimonio de Piura, cumple 93 años de vida institucional, para incorporarse como socia activa. “Vamos a unir esfuerzos y articular trabajo para sacar adelante al equipo para que así obtengan el ansiado anhelo de retornar al fútbol profesional y ser protagonista, tal y como lo fue en décadas pasadas”, puntualizó.
Se realiza mejoramiento de camino vecinal en Chato Chico
CURA MORI: CAROLINA ELERA SUPERVISA OBRA
Mièrcoles, 06 de Junio 2012
Magazine Norteño
La jefa de la División de Obras de la Municipalidad Provincial de Piura, Carolina Elera Saavedra, inspeccionó esta mañana la obra de mejoramiento del camino vecinal Chato Grande a Chato Chico, en el distrito de Curamori, la cual tiene un avance físico del 60%.
En la zona, la funcionaria verificó que los trabajos realizados por la empresa contratista están cumpliendo con lo especificado en el expediente técnico, sin embargo, les recomendó cerrar el tramo para que no se deteriore el kilómetro de vía a asfaltar.
Asimismo, exhortó a la supervisión y responsables de la obra a acelerar los trabajos para cumplir con los plazos establecidos dentro del contrato. “La principal preocupación nuestra es que los plazos de cumplan, por ello iniciamos la visita a las obras para realizar las recomendaciones y observaciones”, señaló Elera.
La funcionaria añadió que los trabajos en la alcantarilla deben ejecutarse de manera acelerada, ya que se encuentran un poco retrasados, aunque ello no implica un retraso significativo en la ejecución de la obra.
5,000 beneficiados
Por su parte, el juez de Paz de Chato Chico, Orlando Girón Inga, destacó la ejecución de esta obra, pues permitirá mejorar la transitabilidad de los moradores no sólo de Chato Chico, sino también de Almirante Grau, Nuevo Paraíso, Letigio, Zona More, San Antonio, Ciudadela Noé y Nuevo Chato Grande. “Por esta zona cruza la mitad de habitantes de Curamori, esta vía es utilizada porque nos da salida a la Panamericana Norte, somo alrededor de 5,000 los beneficiarios”, subrayó.
Asimismo, resaltó que tras años de espera, su pedido fue atendido por las autoridades provinciales. “Gracias a Dios que esta obra se va a hacer realidad en nuestro pueblo, estamos contentos con su ejecución”, culminó.
Jefa de obras supervisa trabajos
LA ARENA: OBRA DE PISTAS Y VEREDAS AVANZA EN UN 80 POR CIENTO
Mièrcoles, 06 de Junio 2012
Magazine Norteño
80 por ciento es el avance promedio de la obra de pavimentación de pistas y veredas en las principales calles del distrito de La Arena, constató la jefa de la División de Obras de la Municipalidad Provincial de Piura, Carolina Elera Saavedra.
Durante la jornada de trabajo, la funcionaria, recomendó a los responsables de la ejecución de la obra a mejorar los trabajos de acondicionamiento y nivelación del suelo donde se va a colocar el adoquinado, para evitar que en eventuales periodos lluviosos el agua se empoce y genere malestar en los moradores.
En esta obra, los trabajos de veredas se encuentran terminados, al igual que la construcción de las cajas de desagüe. “La recomendación principal que hacemos al contratista es acelerar los trabajos y así cumplir con el objetivo general del proyecto, que es mejorar las condiciones de vida de la población beneficiaria”, remarcó.
Asimismo, Elera le ordenó al supervisor acudir diariamente a verificar el avance de los trabajos. “El éxito de un bueno trabajo trae compromisos de todos, los supervisores y residentes tienen que garantizar obras de calidad para la población”, concluyó.

martes, 5 de junio de 2012

Alcaldesa ofrece local para Águilas Negras de la PNP
 IMPLEMENTAN SISTEMA DE COMUNICACIÓN EN URB. SANTA MARÍA DEL PINAR
Martes, 05 de Junio 2012
Magazine Norteño
 En ceremonia especial, los vecinos organizados de la Urbanización Santa María del Pinar, realizaron la presentación oficial de los equipos de radio que serán utilizados para la comunicación entre los vigilantes de las cuatro etapas de este sector.

“Felicitarlos por la iniciativa y el esfuerzo que ustedes realizan para reforzar la seguridad ciudadana en su sector”, señaló la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, quien también concurrió a la actividad, acompañada por el gerente del Secom, Kellman Saavedra y el jefe del Serenazgo, Luis Cornejo Pérez.

La burgomaestre ratificó una vez más su compromiso para trabajar de manera coordinada  en aras de reducir el índice de inseguridad ciudadana que aqueja nuestra provincia. “Ratifico mi compromiso para hacer un trabajo articulado y tener una urbanización más segura y hacia ahí vamos a orientar nuestro esfuerzo, pero siempre en coordinación con la JUVECO”, sentenció.
Los vecinos, aprovecharon la presencia de la alcaldesa, para solicitar que el Puesto de Auxilio Rápido (PAR) de Los Geranios sea cedido a la Unidad de las Águilas Negras, ya que esto ayudaría a mejorar la seguridad en la zona.

Finalmente, la alcaldesa, se comprometió a evaluar el pedido de los vecinos, referente a que se les ceda una frecuencia para estar interconectados con el Secom así como con la PNP.
  A 126 Comités de Vaso de Leche del Distrito

CATACAOS: ENTREGAN KITS DE UTENSILIOS DE COCINA
Martes, 05 de Junio 2012
Magazine Norteño
Las madres pertenecientes a los Comités de Vaso de leche del Distrito fueron las beneficiadas con la entrega de kits de utensilios a cargo del Alcalde, Lic. Pablo Castro López, la entrega de estos 126 kits se hizo de manera descentralizada en los pueblos de la margen Derecha, Izquierda y Centro de Catacaos.
El Lic. Pablo Castro mencionó que esta entrega de nuevos implementos consistentes en ollas, depósitos de almacenamiento, depósitos medidores y paletas de madera son parte de la renovación de utensilios con los que las madres podrán elaborar los alimentos que consumen los niños beneficiarios del vaso de leche, “Nosotros queremos brindar las condiciones necesarias para que ustedes puedan alimentar bien a los niños, además creemos que está alimentación es muy importante para el desarrollo físico y mental de los menores”, puntualizó.
Asimismo se informó que la entrega de los alimentos a todos los comités del vaso de leche están asegurados, pues la Municipalidad cumple cada mes con la repartición de los aproximadamente 6 mil kilos de hojuela, quinua, kiwicha maca, algarroba enriquecida con vitaminas y minerales pre cocidas; y 48 mil litros de leche fresca que se necesitan para la alimentación de 5721 beneficiarios entre niños, lactantes y ancianitos.
Las madres beneficiarias del programa agradecieron la acción emprendida por el Alcalde Distrital, señalando que era necesaria esta renovación. La entrega descentralizada de los kits de utensilios inició el 24 de mayo en el sector de la Legua; luego se continuó en Monte Sullón, Narihualá, Nuevo Catacaos, Paredones hasta cubrir el 100% de los Comités de Vaso de Leche.       
En el coliseo Bolivarianos
DEVELAN BUSTO EN HOMENAJE A MANUEL MELEQUE SUAREZ
Martes, 05 de Junio 2012
Magazine Norteño
Para este martes 5 de junio, a partir de las 10.30 a.m. está prevista la develación del busto alusivo al extinto ex jugador piurano, Manuel “Meleque” Suárez Paz, en las instalaciones del coliseo municipal, Los Bolivarianos, ubicado en el barrio sur de nuestra ciudad.
El jefe de la Oficina de Participación Vecinal, Víctor Castro Gómez, informó que la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, encabezará la ceremonia, organizada en coordinación con la familia del otrora futbolista, así como con la junta directiva del Club Atlético Grau, al conmemorar su 93 aniversario de vida institucional.
Castro remarcó que la colocación de este busto es un reconocimiento al extinto ex jugador del Atlético Grau de Piura, equipo patrimonio de nuestra región. “El pedido para la colocación del busto ya venía siendo coordinada, sin embargo, la partida del gran “Meleque” hizo que este reconocimiento no se le haga en vida. Pero, la alcaldesa quiere rendirle un homenaje a quien hizo delirar a la hinchada piurana con sus goles y buen fútbol durante los años 70 y 80”, puntualizó Castro.
Añadió que la comuna piurana está coordinando con el presidente albo, Percy Ordinola, con el objetivo de apoyarlos en su intento de lograr el retorno al fútbol rentado de nuestro país.
Serenata alba
Las actividades por el 93 aniversario del Club Atlético Grau, inician este martes, a las 8.30 de la mañana con la celebración de una Eucaristía en la Iglesia San Francisco, luego se realizará una romería en el cementerio San Teodoro, mientras que a partir de las 8 p.m. en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura se desarrollará un gran show artístico, con la participación de artistas locales y regionales.

lunes, 4 de junio de 2012

Piden investigación para director encargado
SUYO: DENUNCIAN PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN INSTITUCIÒN EDUCATIVA
 Lunes, 04 de Junio 2012
Magazine Norteño
Ante las presuntas irregularidades administrativas y financieras, padres de familia de la Institución Educativa “Héroes de la Paz”, del caserío de Surpampa, distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, exigen el cambio inmediato del director encargado, profesor Luis Erasmo Castillo Arcela. En el memorial ingresado a la Dirección Regional de Educación de Piura, también solicitan se investigue al director y se sancione de manera ejemplar, porque es un problema que perjudica el normal desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje.
Con respecto al presupuesto que cada año recibe el plantel para su mantenimiento, el profesor Castillo Arcela, no presenta un balance detallado de manera oportuna, “los padres de familia tenemos que ir a la REL de Suyo, y con la intervención de ellos, recién el director hace su balance, pero fuera de los plazos establecidos. En las obras de mantenimiento del colegio, como es pintado y otros arreglos, prefiere dar trabajo a personas muy allegadas a él y que no son de la zona, en vez de preferir a los vecinos del lugar”, indicó Wilson Nole Portocarrero, padre de familia y tesorero de la APAFA del mencionado plantel.
Añadió que en la REL de Suyo, las autoridades educativas conocen de los casos, pero no han logrado solucionar todos. Además los problemas continúan y los padres no soportan que se sig
an cometiendo estos actos, “hemos acudido a Piura, a presentar un documento a la Dirección Regional de Educación, porque ir a Ayabaca nos implica un gasto mayor y como padres de familia más económico nos resulta venir a Piura. Si no nos solucionan el problema, acudiremos a otras instancias superiores, porque no podemos permitir que se abuse de la confianza de la comunidad y se perjudique a nuestros hijos”, puntualizó.
“Con respecto al presupuesto del presente año, de 8 mil 442 Nuevos Soles, el director señala que lo retiró en el mes de marzo (no en enero, como normalmente ocurre) y que por ese motivo se retrasaron los trabajos. Las compras de este año, las realizó él solo, sin la compañía de los integrantes del comité correspondiente  para que participe de las compras, tal como está establecido”, señala el memorial suscrito por directivos, padres de familia y comunidad.

Con respecto al horario de clases en el nivel secundario, señalan, que éste es impuesto por el director. Durante los primeros meses, los alumnos han estado estudiando sin horario, porque recién se estableció uno en el mes de abril a insistencia de los padres de familia.
“Con respecto al horario y jornada laboral, (el director) beneficia a ciertos profesores, a los que les permite trabajar sólo 4 días a la semana. Esta situación ocasionó que horas de matemáticas pasen a las últimas y no estén entre las primeras. Para solucionar este problema, tuvimos que acudir a las autoridades de la REL de Suyo”, señalan los padres de familia.
 Teresa Bravo, madre de familia, indicó que en el memorial están solicitando a la Dirección Regional de Educación, se constituya a la zona, una Comisión Investigadora, para que revise al detalle todo el accionar del director, tanto en el aspecto administrativos y pedagógico como en el aspecto económico, “porque hay varias cosas que no están bien y eso perjudica a nuestros hijos, frente a otras realidades diferentes, como en los colegios del otro lado de la frontera”, puntualizó.
Los padres de familia, exigen que se sancione al director, y en su lugar se nombre a un titular, pero que realmente tenga un compromiso con la comunidad y desde la educación impulse el desarrollo integral de este caserío ubicado a escasos 4 kilómetros de la frontera.
Compromete apoyo para educación inicial

MUNICIPALIDAD INAUGURA LUDOTECA EN AH. TUPAC AMARU
Lunes, 04 de Junio 2012
Magazine Norteño
 Tras participar en la ceremonia de inauguración de la ludoteca del asentamiento humano Túpac Amaru I, la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, destacó la importancia de la implementación de este sistema, puesto que permite a los 75 niños deL nivel inicial, mejorar sus condiciones cognitivas.

La alcaldesa, felicitó a los ejecutores de este proyecto “porque están trabajando por nuestra niñez y vamos a darle todo el apoyo para que desarrollen sus habilidades y conocimientos y puedan contar también con el apoyo de sus autoridades e instituciones”.

Argumentó que este trabajo, forma parte de la política de inclusión social y repercutirá en tener a niños bien formados y en un futuro próximo sean quienes lideren el destino de nuestras ciudades. “El apoyo para nuestros niños y adolescentes es desinteresado”, puntualizó.

Finalmente, la primera vecina de Piura, anunció que en los próximos días, se implementará una ludoteca en el asentamiento humano Nueva Esperanza, uno de los lugares con mayor población, dentro de nuestra ciudad.

domingo, 3 de junio de 2012

Campaña de radicales contra la prensa
CAJAMARCA: VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS, IPYS EXIGE RESPETO A LIBERTAD DE EXPRESIÒN Y SANCIÒN A RESPONSABLES
Domingo, 03 de Junio 2012
Magazine Norteño
Los radicales cajamarquinos consideran que la prensa independiente es su enemiga y, en consecuencia, instigan a sus seguidores atacar a periodistas. En efecto, durante el primer día del paro anti minero en esta región, cinco comunicadores fueron agredidos por la turba. Para colmo, un sector de la prensa cajamarquina, abiertamente alienada con la medida de fuerza, incentiva las agresiones. Roberto Pereyra, asesor legal del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) manifestó que las autoridades deben investigar y procesar a los responsables de esta flagrante violación a la libertad de expresión.
Durante el primer día del paro contra el proyecto Conga, manifestantes antimineros agredieron a cinco periodistas procedentes de Lima,una reportera capitalina fue golpeada.


Mientras tanto, una batería de medios de comunicación cajamarquinos –abiertamente alineados con la prédica radical- ha iniciado una campaña de demolición contra los medios de comunicación limeños a los que acusan de “estar vendidas a la minera Yanacocha (responsable del proyecto Conga”) y de ser “enemigas del pueblo cajamarquino”.
En esta campaña de desprestigio destacan Radio Líder, Radio Ollantay y Canal 45 de Cajamarca, cuyos programas atacan insistentemente a la prensa limeña. Mientras tanto, comunicadores de diarios independientes de la región, como Panorama Cajamarquino y El cajacho, informaron que reciben constantes amenazas.     
Al respecto, Roberto Pereyra, asesor legal del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), en una entrevista a una emisora capitalina, manifestó que las autoridades pertinentes deben investigar estos hechos para sancionar a los responsables y garantizar la libertad de expresión.  
Deploró la violencia perpetrada contra periodistas en Cajamarca y expresó su consternación de que en este escenario la instigación de la violencia eventualmente involucra a un sector de medios de comunicación y periodistas locales afines a la prédica antiminera.     
“Las autoridades encargadas de velar el orden público y perseguir el delito deberían inmediatamente tomar acciones para que una situación como esta se revierta y se proceda a denunciar a aquellas personas que están realizando estas conductas ilícitas para procesarlas y brindar garantías del caso para que el ejercicio de la prensa se desarrolle con normalidad”, dijo.

“Si un medio de comunicación o periodista promueve la violencia y coacción contra otro sector de la prensa por discrepar de las opiniones que este último emite, sin duda se trata de un caso flagrante de violación de la libertad de expresión que paradójicamente comete un m
edio o periodista”, manifestó.
Recordó que “el IPYS recusa cualquier acto que implique el amedrentamiento a la prensa y que tenga como resultado la desinformación del público cuando ocurren eventos de un alto interés público, como son los actuales sucesos en Cajamarca, la población tiene el derecho de estar informado con todas las posiciones existentes respecto al tema”.
Cabe indicar que los medios cajamarquinos alineados con la campaña anti minera, especialmente Radio Líder, han destinado casi toda su programación a atacar, además, a la Policía Nacional, al Gobierno Nacional y las instituciones públicas de la región.

Por su parte, el líder de Tierra y Libertad, el ex sacerdote Marco Arana, ayer, a través de su cuenta de twitter denostó a la prensa limeña lo cual –afirmaron comunicadores locales- fue traducido por sus seguidores como una señal para atentar contra la integridad de los periodistas.
CURA MORI: CONFORMAN MIEMBROS DEL CONSEJO DE COORDINACIÒN LOCAL (CCL)
Domingo, 03 de Junio 2012
Magazine Norteño 
Con la designación de los representantes de la sociedad civil, quedó conformado el Consejo de Coordinación Loca (CCL)  del distrito de Cura Mori, en la provincia de Piura. Los nuevos integrantes y que representan a la sociedad civil son José Ricardo Sullón Vilchez, Jesús Ramos Inga y Manuel Vilchez Chiroque. También se sumó al CCL el alcalde de la Municipalidad Delegada del centro poblado Almirante Grau, Orlando Yovera Yovera.
El CCL del distrito de Cura Mori, está presidido por el alcalde distrital, Jorge Sosa Flores. Además de los miembros recientemente incorporados, también lo conforman los regidores de la comuna distrital. El mencionado Consejo de Coordinación Local es un órgano de concertación, encargado de participar en la toma de decisiones de los presupuestos participativos anuales.
Los miembros del CCL recientemente conformado, cuya función es de 2 años, serán los encargados de decidir de manera democrática y teniendo en cuenta las necesidades prioritarias de la población, sobre el presupuesto participativo de los años 2013 y 2014.