martes, 29 de mayo de 2012

También cierran bar clandestino
EN MOSCÙ INTERVIENEN A INDOCUMENTADOS
Martes, 29 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Por enésima vez, algunos malos comerciantes del mercado siguen infringiendo las Ordenanzas Municipales. Esta situación motivó que personal de la Oficina de Fiscalización de la Municipalidad de Piura, con resguardo por agentes del Secom y la Policía Nacional, ejecutaron un operativo sorpresa en el sector “Moscú” del Complejo de Mercados, donde se intervino a más de un centenar de indocumentados con aparentes signos de ebriedad.
Esta acción de los municipales y los agentes del orden , que se inició alrededor de las 5.00 p.m., tuvo eco ante las constantes quejas de los transeúntes, quienes afirmaban que en esta zona se expedían bebidas alcohólicas sin autorización de la comuna piurana.
Algunos sujetos, incluso agredieron físicamente a los serenos y los policías, no obstante a pesar de oponer resistencia fueron trasladados a la comisaría de Piura para las investigaciones de rigor.
El jefe de Fiscalización , Walter Galecio Calle, informó que algunos puestos fueron multados con el 25 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por transgredir la Ordenanza Edil 026-2004 que prohíbe la venta indiscriminada de licor.
Cierran bar
De otro , los fiscalizadores clausuraron de forma definitiva y multaron con el 25 % de una UIT el bar restaurant peña “El Puerto” ubicado las afueras de la ciudad de Piura por no contar con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil. Estos operativos van a seguir de forma constante en otros bares de dudosa reputación”, puntualizó.

FOMENTAN TURISMO EN CORREDOR DEL BANANO ORGÁNICO EN SULLANA.
 Martes, 29 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Con el fin de  impulsar el desarrollo económico y  turístico del Corredor del Banano Orgánico en la provincia de Sullana, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional Piura, juramentó a los comités locales de turismo, de los distritos de Salitral,Lancones,Querecotillo, Marcavelica, con quienes trabajará conjuntamente a través de un convenio interinstitucional que permitirá desarrollar un programa de actividades eco turísticas.
Dichas actividades  están previstas dentro  del Plan Operativo Institucional de la DIRCETUR, para el año 2012, con el fin de impulsar el desarrollo de la actividad turística de forma descentralizada, y de manera conjunta con los gobiernos locales e instituciones privadas.
De esta manera, el objeto del convenio, es  organizar y formalizar los comités locales de Turismo,  y formular en forma conjunta, la  DIRCETUR y municipios, el diagnóstico socio económico y turístico de los distritos involucrados.
Asimismo, también deberán  efectuar el inventario  de los recursos turísticos de las zonas de intervención, además de concientizar  mediante talleres de capacitación a la población de los beneficios que trae consigo el turismo interno, así como conducir e implementar la promoción turística del distrito.
En este contexto, el fin del comité de turismo es contribuir al desarrollo del turismo responsable, fortalecer las capacidades de gestión de las actividades vinculadas al turismo,  para lograr el desarrollo social, económico y medioambiental en los espacios de toma de decisiones de su distrito.
En dicha actividad participaron los alcaldes distritales y la Coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Sullana, Aida Villaseca.  También el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Ing. Pedro Ortiz Coronado, quien juramentó a los comités locales  y el Director de Turismo, Arnulfo Velásquez.

lunes, 28 de mayo de 2012

Escolares de Cura Mori
ESTE MARTES 29 ARRANCAN LAS PRIMERAS COMPETENCIAS
 Lunes, 28 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Este martes 29 de mayo, se realizarán las primeras competencias de los Juegos Deportivos Escolares en el distrito de Cura Mori, Las competencias se iniciarán en Cucungará, capital distrital, en las disciplinas de Fútbol, Voley y Atletismo.
Carlos Marcelo Chiroque, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, de la Municipalidad Distrital, indicó que estas competencias se realizan con el apoyo del Gobierno Local de Cura Mori, “son niños y jóvenes de 15 instituciones educativas del ámbito distrital, de los niveles primaria y secundaria, a las que estamos dando todo nuestro apoyo”, precisó.
Los Juegos Deportivos Escolares, se inauguraron recientemente en el distrito de Cura Mori, contando con la asistencia de autoridades locales y también de la UGEL de Piura.
“Después de 8 años, en esta gestión hemos impulsado este tipo de actividades, como es promover que los estudiantes participen de estos juegos deportivos. El año pasado, hemos tenido ya una campeona en atletismo a nivel de UGEL Piura. Entonces nuestro compromiso es seguir apoyando a los niños y jóvenes en estas disciplinas”, indicó el regidor Carlos Marcelo Chiroque.
En la ceremonia de inauguración, presidida por el alcalde Jorge Sosa Flores, delegaciones de los niveles primaria y secundaria de 15 instituciones educativas, desfilaron por la tribuna, muchos de ellos demostrando sus habilidades en el deporte.
Promover el deporte
A nivel de la UGEL Piura, el año pasado participaron alrededor de 1500 instituciones educativas y este año se espera superar esta cifra, indicó Miguel Lizano Troncos, director de la UGEL – Piura, tras participar de la inauguración en Cura Mori.
“Si el año pasado participaron 1500 instituciones educativas, esperamos que este año la cifra sea superior. Nos hemos planteado promover el deporte, competencias sanas, orientar a los estilos de vida saludables. Los maestros tenemos que rescatar actividades como éstas, que alejen a nuestros jóvenes de las drogas, del pandillaje. Es necesario incentivar el hábito del deporte para estar sanos”, indicó Lizano Troncos.
La UGEL de Piura, está conformada por los distritos de Huarmaca, Canchaque, San Miguel del Faique, Catacaos, Piura, Castilla y Cura Mori.
Autoridades lo califican como hecho histórico

RUBY RODRIGUEZ ENTREGÓ ORDENANZA MUNICIPAL A VILLA VICHAYAL
Lunes, 28 de Mayo 2012
Magazine Norteño
 En la plazuela principal de Villa Vichayal (La Arena), la alcaldesa provincial de Piura, Ruby Rodríguez, entregó la Ordenanza Municipal, donde se eleva a este Centro Poblado a Municipalidad Delegada, lo cual les permitirá trabajar de manera coordinadamente con las entitades públicas y privadas por el desarrollo y bienestar de los más de 5,000 habitantes que radican en esta zona.
En su discurso, la alcaldesa, destacó que con la elevación a Municipalidad Delegada, ahora las autoridades podrán tomar parte de los talleres del presupuesto participativo tanto a nivel local, como provincial. “Es un honor estar aquí ante ustedes y entregarles la Ordenanza donde se les reconoce como Municipalidad Delegada y decirles que estamos dispuestos a trabajar de manera coordinada  para sacar adelante los proyectos que ustedes necesitan”, apuntó.
 Asimismo, Rodríguez, se comprometió  a hacer las gestiones ante los organismos competentes a fin de hacer realidad la ejecución del proyecto de saneamiento para la Villa Vichayal, puesto que esto les permitirá mejorar considerablemente la calidad de vida de sus moradores.La burgomaestre remarcó que apoyará a las autoridades de la Villa Vichayal para realizar el mejoramiento del parque principal, el cual se encuentra un poco deteriorado. “Ustedes se merecen esto y mucho más, trabajando juntos vamos a hacer varias cosas para que ustedes se desarrollen”, sostuvo.
“Hecho histórico”A su turno, el alcalde de La Arena, Ramón Naquiche More y el presidente del Comité Transitorio, Casimiro Cobeñas, reconocieron el trabajo de la comuna piurana para con su territorio. “Jamás me imaginé lograr que Villa Vichayal sea municipalidad delegada, es un hecho histórico para nosotros, por eso consideramos que trabajando de forma conjunta vamos a lograr los objetivos trazados”, sentenció Naquiche.

domingo, 27 de mayo de 2012

Promovido por la Municipalidad de Piura
UN CENTENAR DE JÓVENES RINDEN EXÁMEN DE IDEPUNP DESCENTRALIZADO
 Domingo, 27 de Mayo 2012
Magazine Norteño
Hoy rendirán su primer examen a las 9 a.m en las instalaciones de la Universidad Nacional de Piura, el segundo grupo de jóvenes de escasos recursos económicos becados por la Municipalidad de Piura, para seguir la preparación universitaria en el instituto de dicha casa de estudios.
Los 100 aspirantes a una de las vacantes que ofrece la UNP, se han venido preparando desde el mes pasado en el Idepunp completamente gratis.
La jefa de la División de Juventudes, Rosa Palacios Vílchez, refirió que el avance que muestran los alumnos es significativo por lo que se espera para este primer examen repetir la experiencia que con los primeros 28 jóvenes que ingresaron a la UNP.
 ”En realidad se espera lograr los mismos resultados que con el primer grupo para que así puedan lograr su vacante que implica un compromiso por parte de alcaldesa y un esfuerzo por parte de ellos”, indicó.
Como se recuerda en el mes de abril 28 jóvenes lograron ingresar a la UNP, la alcaldesa en mérito a su esfuerzo gestionó que se les exonere de matrícula y además durante el primer semestre académico puedan gozar de comedor gratis.
En Cura Mori
CURA MORI: QUINCE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES
Domingo, 27 de Mayo 2012
Magazine Norteño 
Niños y jóvenes deportistas de 15 instituciones educativas del distrito de Cura Mori, participaron de la Inauguración de los Juegos Deportivos Escolares 2012. Las actividades se realizarion en el Estadio “27 de Julio” de Cucungará, capital distrital, donde se contó con la asistencia de autoridades locales y también de la UGEL de Piura.
“Después de 8 años, en esta gestión hemos impulsado este tipo de actividades, como es promover que los estudiantes participen de estos juegos deportivos. El año pasado, hemos tenido ya una campeona en atletismo a nivel de UGEL Piura. Entonces nuestro compromiso es seguir apoyando a los niños y jóvenes en estas disciplinas”, indicó el regidor Carlos Marcelo Chiroque, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Distrital de Cura Mori.
En la ceremonia, presidida por el alcalde Jorge Sosa Flores, delegaciones de los niveles primaria y secundaria de 15 instituciones educativas, desfilaron por la tribuna, muchos de ellos demostrando sus habilidades en el deporte. El martes 29 de mayo, se iniciarán las competencias deportivas, en las disciplinas de atletismo, fútbol y vóley.

Promover el deporte
A nivel de la UGEL Piura, el año pasado participaron alrededor de 1500 instituciones educativas y este año se espera superar esta cifra, indicó Miguel Lizano Troncos, director de la UGEL – Piura, tras participar de la inauguración en Cura Mori.
“Si el año pasado participaron 1500 instituciones educativas, esperamos que este año la cifra sea superior. Nos hemos planteado promover el deporte, competencias sanas, orientar a los estilos de vida saludables. Los maestros tenemos que rescatar actividades como éstas, que alejen a nuestros jóvenes de las drogas, del pandillaje. Es necesario incentivar el hábito del deporte para estar sanos”, indicó Lizano Troncos.
La UGEL de Piura, está conformada por los distritos de Huarmaca, Canchaque, San Miguel del Faique, Catacaos, Piura, Castilla y Cura Mori.

sábado, 26 de mayo de 2012

Inscritas 13 candidatas
LAS LOMAS:ELIGE "SEÑORITA 2012" POR 76º ANIVERSARIO
Sàbado, 26 de Mayo 2012
Magazine Norteño 
Las Lomas se prepara para celebrar sus 76 años de creación política el próximo 11 de junio y para ello las diversas comisiones vienen organizando un variado programa. Entre ellas está la comisión de reinado que programó para este sábado 26 de mayo la elección y coronación de la “Señorita Las Lomas 2012”.
Según el alcalde distrital, Milton Neira Simbala, hasta el momento se han inscrito 13 candidatas, quienes se vienen preparando para mostrar el encanto y belleza de la mujer lomeña.
La evaluación de las aspirantes recaerá en un jurado calificador integrado por profesionales ligados al campo de la belleza de las ciudades de Sullana y Piura.
El jurado evaluará el desenvolvimiento de las candidatas en la pasarela, en un desfile de traje de noche y trajes típicos, así como su participación en las coreografías preparadas para esa noche
De acuerdo a Neira Simbala, tanto la reina como la virreina recibirán premios en efectivo, además de una moto lineal para la soberana y una laptop para el segundo lugar.

Miltón Neira, quien además es el presidente de la comisión central de aniversario, invitó a la comunidad a participar de este evento, que se iniciará a las 7:00 p.m. en las instalaciones de la Plataforma Deportiva Municipal.
Durante el programa para esta noche, también se contará con la participación de variadas agrupaciones artísticas, quienes presentarán números artísticos regionales, danzas folklóricas, entre otros.
Del año fiscal 2011
CATACAOS: ALCALDE Y FUNCIONARIOS

RINDIERON CUENTAS AL PUEBLO
Sàbado, 26 de Mayo 2012
Magazine Norteño

En el Salón de actos de la Comuna y con la participación de la Sociedad Civil organizada y agremiaciones se realizó la rendición de cuentas del año fiscal 2011, esta exposición de cifras y logro de objetivos obtenidos por la actual gestión el año pasado estuvo a cargo del Alcalde, Lic. Pablo Castro, el Gerente Municipal, Ing. Ibrain Holguín  y Funcionarios Administrativos.  
En su exposición a los presentes el Gerente Municipal informó sobre las acciones realizadas por la Municipalidad y sus diversas Gerencias y Oficinas en el año fiscal 2011, asimismo explicó que estás acciones han sido ejecutadas de manera coordinada con otras instituciones que apostaron por la Actual Gestión llegando a firmar convenios y acuerdos que permitieron lograr el 100% de las metas propuestas por la Comuna.
En términos de ingresos por impuestos y recaudación tributaria el Ing. Ibrahim Holguín dijo que la Municipalidad logró  incrementar en un 24,26% la recaudación en comparación al año 2010 lo que en términos monetarios significaría el ingreso de 235, 751. 23 soles  más de lo recaudado, asimismo se informó que con respecto al PIA al 2011 hubo un incremento en términos porcentuales del 7.71% que representa 86.392 nuevos soles más que en el año anterior al 2011
Por su parte el Gerente de Planeamiento y Presupuesto, Teobaldo Zapata explicó que la Municipalidad en su Presupuesto Inicial de Apertura 2011 (PIA) recibió un promedio de 12 millones 684 mil nuevos soles, pero; mediante la gestión del Alcalde ante el Ministerio de Vivienda y Construcción, por cumplimiento de metas obtenidas establecidas en el programa nacional de incentivos y por modernización municipal este monto se incrementó a 27 millones 882 mil 708 nuevos soles.
Zapata manifestó que la Comuna ejecutó el 75 % del gasto presupuestal del año 2011, haciendo la salvedad de que aún existen obras en ejecución las cuales no han sido canceladas en su totalidad como son la obra de pistas y veredas del Asentamiento Humano Juan de Mori que lleva  el 80% de ejecución, la obra que se ejecuta en la I. E San Miguel Arcángel de Monte Sullón que lleva 50% de ejecución, la construcción de pistas y veredas del Asentamiento Humano Juan Velasco Alvarado y la construcción de pistas y veredas del Caserío de Narihualá cuya ejecución se encuentra en un 70%.
De otro lado el Burgomaestre Cataquense hizo referencia a las actividades programadas durante todo el año pasado indicando que muchas de estas acciones han permitido posicionar a Catacaos como un Distrito turístico y de promoción de inversiones que contribuirán con la construcción de infraestructura y modernización de la Ciudad.
Pablo Castro manifestó que lo ejecutado en el año 2011 se logró gracias a la gestión hecha ante los ministerios pues el presupuesto que se destina al Distrito no es suficiente, asimismo mencionó que la Municipalidad realizó acciones en beneficio de la población en sectores como educación, salud, limpieza pública, deporte, atención a los adultos mayores y personas con discapacidad entre otras.
Finalmente y ante las preguntas realizadas por los asistentes a la rendición de cuentas con respecto a los procesos que se siguen en el caso Shasky y la supuesta sobrevaloración de las canastas navideñas, El Gerente Municipal expresó que los procesos se encuentran uno en el poder judicial en la etapa de casación y el otro se encuentra en la fiscalía quedando a la espera de los resultados de dichos procesos legales
JARDINES DE LA INFANCIA PARTICIPA-
RON EN IMPRESIONANTE DESFILE POR LA SEMANA DE LA EDUCACIÒN INICIAL
Sàbado, 26 de Mayo 2012
Magazine Norteño
En un colorido pasacalle, desfilaron más de mil 500 niños de los 36  Programa Nacional no Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEIS), con motivo de celebrarse la semana de la Educación Inicial. Los pequeños fueron recibidos y aplaudidos por el primer regidor de la Municipalidad Provincial de Piura, José More López.
Con disfraces de enfermera, policías, mariposas, hombre araña, entre otros los pequeños dieron muestra de su alegría y entusiasmos. Acompañados de sus animadoras desfilaron por el Palacio Municipal los Pronoeis "Joseph Broz Tito" del AH. Las Capullanas, “San Judas Tadeo”, “Divino Niño Jesús”, “Gotitas de Amor”, “Jesús de Nazareth”, “Sagrado Corazón de Jesús”, entre otros.
Los niños además recitaron poesías alusivas a la fecha, cumananas y presentaron una linda danza, que robó el aplauso y euforia del público que los observaba. Al finalizar la presentación todos los pequeños disfrutaron de un  refrigerio.
Los PRONOEIS fueron promovidos en el año 1984 y en el caso de Piura se encuentran ubicados en diferentes asentamientos humanos de nuestra ciudad.
Regidor More pide revisión de Acuerdo Regional
DEMARCACIÒN TERRITORIAL ENTRE PIURA Y LAMBAYEQUE EN EL TAPETE
Sàbado, 26 de Mayo 2012
Magazine Norteño
La demarcación territorial de las regiones Piura y Lambayeque fue el tema central que abordaron diversas autoridades de nuestra región, esta mañana en la reunión realizada en el local de la pinacoteca municipal.
Ahí, el primer regidor de la comuna piurana, José More López, cuestionó que la gestión anterior del Gobierno Regional a sólo 3 días de dejar el cargo, aprobara un convenio con su homólogo de Lambayeque y ahora esto esté creando una serie de discusiones limítrofes al interior de nuestra región.
More, citó por ejemplo que con la propuesta actualizada, Vice perdería alrededor de 12,000 hectáreas de terreno y que Piura como provincia ve cercenado su territorio en aproximadamente 15,000 hectáreas.
Agregó que las provincias de Morropón y Huancabamba también están sufriendo el recorte de su territorio. “Nunca Lambayeque ha tenido acceso a la cabecera del río Huancabamba, esta ley debe aplazarse”, señaló More López, quien demandó al actual Consejo Regional anular el acuerdo de sus antecesores, puesto que la Ley si lo permite.
26 de octubre
El alcalde la provincia de Sechura, así como el de Vice, coincidieron con el primer regidor de la comuna piurana, José More en que la creación del nuevo distrito (26 de octubre) debe continuar, pero de manera independiente a la demarcación territorial entre Piura y Lambayeque.