sábado, 14 de abril de 2012

MAS DE 2 MIL BENEFICIARIOS EN 57 COMITÉS
SUYO: MUNICIPALIDAD ENTREGA

INSUMOS DEL VASO DE LECHE
Sábado, 14 de Abril 2012
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Suyo en coordinación con el Área de División de Desarrollo Económico y Servicio Social, inició el martes pasado la entrega de más de 8 mil latas de leche evaporada entera y 5 mil 082 kilos de hojuela de avena, kinua, kiwicha, maca y plátano precocidos, a los 57 Comités del Vaso de  Leche de la localidad, lo que favorecerá  a 2 mil 050 beneficiarios del programa, entre niños, madre
s gestantes y lactantes, y a personas con habilidades diferentes.
El reparto de los insumos  se viene haciendo en el local de cada comité del programa, en donde es la presidenta del mismo, quien recepciona y verifica el estado de los productos.
Hasta hoy son más de 40 comités que ya han sido beneficiados con esta entrega, entre los que se encuentran los ubicados en los caseríos tales como: Cachaquito, Cachaco Grande, Morocho, Nuevo Suyo, Nuevo Santiago, Barrios Altos Chirinos, Nueva Esperanza, Latina, Puente Internacional, Santa Ana, El Torno, San Joaquín, Santa Cruz, La Copa, Zapallal, Aterrizaje, El Limón, Quebrada Seca y otros.
El proceso de distribución tiene previsto concluir el próximo miércoles en los caseríos del sector Santa Rosa y otros a los cuales aún no se ha podido llegar debido al mal estado en que se encuentran los caminos,  a causa de las fuertes lluvias que se registran en el distrito. Debido a ello, maquinaria municipal viene agilizando los trabajos de recuperación de vías. 
El alcalde distrital Jorge Huanca Merino, manifestó que aún con esta dificultad asume su compromiso de lograr que el producto, el cual se entrega de forma trimestral,  llegue a todos los beneficiarios y de esta manera conseguir favorecerlos con este programa social que pretende mejorar la calidad de vida de los más humildes
DIRIGENTES GREMIALES RESPALDAN MEDIDA
EL ALTO: ALCALDE INVOCA A  MESA DE DIALOGO CUMPLIMIENTO DEL ACTA DEL 2006
Sabado, 14 de Abril 2012
Magazine Norteño 
El martes 10 de abril, en el Auditorio de la Sub-Gerencia de Seguridad Ciudadana del distrito El Alto, se realizó la reunión convocada por parte del Ministerio de Energía y Minas, con el fin de continuar con la mesa de diálogo entre las instituciones gremiales y la empresa Petrobras, referente al cumplimiento del Acta de Compromiso del año 2006.
El Dr. Martín del Alcázar de la Oficina de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas inició la reunión dando cuenta de un documento enviado por la empresa Petrobras Energía Perú SA, justificando su inasistencia y a la vez solicitando que este diálogo se realice  fuera del distrito y bajo ciertas condiciones de seguridad.
La respuesta con respecto a dicho documento por parte de las instituciones laborales representados por el Sr. Eduardo Sernaqué Icanaque, fue rápida y consideró  que era una falta de respeto, acciones que no son de ahora sino que se han hecho en forma  constante, sabemos que es una problemática que tiene varios años, apostamos y exigimos el diálogo en forma urgente esperando que vengan personas representativas como de la Oficina de Gestión Social del MEM, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la Defensoría del Pueblo, la Mesa de Concertación Regional y Local y Director Presidente de  la Empresa Petrobras”.
A su turno Luis Flores manifestó “que el tema no es laboral sino de empleabilidad, a través de un compromiso público que realizó la empresa al ofrecer el 70 % de empleabilidad a la mano de obra local”, y que hasta la fecha no ha sido alcanzado. Igualmente la Teniente Alcaldesa Ing. Carmen Amelia Cruz Periche dijo “que no sorprende lo que manifiesta la empresa, pero como autoridades exigimos inmediatamente la realización de la Mesa de Diálogo pero con soluciones inmediatas”.
El Arquitecto Sigifredo Juan Zárate Vite, alcalde, sugirió al representante de gobierno “más respeto a la  población del distrito, desde el mes de agosto del 2011 se ha solicitado información a la Inspección del  Ministerio de Trabajo sin encontrar respuesta a la fecha, exhortó la atención a la problemática existente  y evitar acciones que las instituciones laborales han programado en caso de incumplimiento, debe definirse la fecha, la sede del evento que ha pedido de la población organizada del distrito, exige que  se realice en El Alto, a su vez se comprometió a transmitir vía canal de televisión la mencionada actividad comprometiendo al Gobernador Político el tema de seguridad y garantías del evento”.
COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA:
SECHURA: TOMAN ACUERDOS PARA LA MARCHA DE LA PAZ
Sábado, 14 de Abril 2012
Magazine Norteño
En la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de Sechura, el día de hoy viernes 13 de abril se llevó a cabo la reunión de coordinación del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Sechura, para realizar las ultimas coordinaciones sobre la Marcha de la Paz que se realizará este domingo 15 de abril.
Durante la reunión se coordinó sobre la participación que tendrá cada institución que conforma el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, así como el recorrido de la marcha, cuya concentración será en la Plaza de Armas a partir de las 9 de la mañana, luego se estará participando del Izamiento Dominical y posteriormente se continuará con el recorrido por las principales calles de la ciudad.
El alcalde Provincial de Sechura Bernardo Pazo Nunura, ha confirmado la participación de las autoridades Regionales como el Presidente Regional Javier Atkings Lerggios, el Presidente de la Corte Superior de Piura, Dr. Luis Cevallos, el jefe de la Primera DITERPOL de Piura, Coronel Juan Celi Niño, el Defensor del Pueblo, Dr. Cesar Orrego, entre otras autoridades regionales y provinciales.
Por otro lado, el Comandante Nicolás Huertas Brand, ha señalado que como integrante de este Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, garantizará la seguridad de la población a través de diversas acciones enfocado a través de un plan de trabajo que se viene coordinando a través de este comité.
En la reunión estuvieron presentes el alcalde Provincial de Sechura Bernardo Pazo Nunura; el representante de la Iglesia, Moisés Bustamante Fiestas; el Gobernador Provincial de Sechura, Santiago Espinoza; el comisario Sectorial de Sechura, comandante Nicolás Huertas Brand, representante de la UGEL Sechura, Prof.  Alicia Quiroga Gallo, Sub Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Sechura Lic. John Vilela Aponte.

viernes, 13 de abril de 2012

OPEN PLAZA INAUGURÓ SEGUNDO NIVEL  
Viernes, 13 abril 2012
Magazine Norteño
Continuando con su plan de negocios en el país, Open Plaza inauguró  la segunda etapa de su mil m2 adicionales de área arrendable, y que demandó una inversión de US$ 10 millones.
Esta nue
va zona del Centro Comercial cuenta con diversas tiendas es pecializadas como Adidas, Nike, Triathlon, Dejavu, CAT, Converse, Milano Bags, Exit, Joaquim Miró, Garabatos, ETC Woman, Coliseum, Azaleia, Platanitos, Pasarella, Quicksilver y Hush Puppies e Interbank. Además de un restaurante Chillis.
La ampliación del centro comercial se desarrolló debido a la buena acogida que ha tenido Open Plaza desde el inicio de sus operaciones en Piura en diciembre del 2010, con algunas marcas que llegan por primera vez a Piura, así como otras ya existentes. También ofrecerá un área de 1,400 m2 para el desarrollo de un gimnasio bajo la marca Bodytech.
“Esta segunda etapa brinda una infraestructura de primer nivel, un buen numero de locatarios, una amplia oferta comercial y nuevas alternativas para los ciudadanos piuranos. Con esta inversión ratificamos nuestro compromiso con el desarrollo del norte del país y posicionamos a Open Plaza Piura como el centro comercial de mayor preferencia de la comunidad piurana”, señaló José Antonio Contreras, Gerente General de Open Plaza.
EN PIURA, COMENZÓ LA VACUNACIÓN
Viernes, 13 Abril 2012
Magazine Norteño
La Dirección Regional de Salud, a través de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones,  lanzó la campaña “Vacunación de la Américas”, hoy en el frontis de la Municipalidad de Piura.
Teniendo en cuenta la Importancia de las Vacunas como la forma eficiente de Prevenir enfermedades prevalentes, es que la estrategia de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud Piura lanzó Oficialmente la campaña Vacunación de las Américas 2012, cuyas metas superan los 135 mil pobladores vacunados en la región Piura, del 12 al 29 de abril, según informa la Lic. Vilma Zulca Camargo, coordinadora Regional de la estrategia Sanitaria de Inmunizaciones
Además explicó que se estará aplicando vacunas a una población dividida en cuatro grupos, como son; niños menores de 5 años, a quienes se vacunará contra las enfermedades de polio, neumococo, fiebre amarilla, entre otras, la meta es de 51 mil en este grupo; a la población desde los 20 hasta los 49 años de edad  se vacunará contra la Hepatitis B, a las madres gestantes se les protegerá  contra el  tétano neonatal y  así mismo a la población de 60 años a más,  se les aplicará una dosis  contra la influenza, la meta es de 32 mil personas en este grupo de riesgo.
La vacunación símbolo estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Social, del Gobierno Regional Juan Carlos Vargas Geanella, quien junto a la Lic. Esther García, trabajadora del Hospital santa Rosa vacunaron al niño Santiago Moreno Chinchay de 4 meses.
A dicha ceremonia de lanzamiento asistió el Gerente de Desarrollo Social, del Gobierno Regional – Juan Carlos Vargas, el Sub director de DIRESA – Dr. Walter Wong Ayllón, el Director de Salud de las Personas – Dr. Ciro García, entre otras autoridades y Centros de Salud de la jurisdicción
Aprueban firma de convenios
LAS LOMAS, TAMBOGRANDE Y CATACAOS TENDRÁN MEJORES CAMINOS
Viernes, 13 de Abril 2012
Magazine Norteño
Los caminos y trochas carrozables de los caseríos de los distritos de Tambogrande, Las Lomas y Catacaos serán mejorados gracias a la aprobación de la firma de convenio entre la Municipalidad Provincial de Piura y representantes de la Junta de Usuarios del distrito de riego de San Lorenzo así como con la Municipalidad de Catacaos.
La alcaldesa, Ruby Rodríguez, informó que la comuna piurana aportará 15,000 galones de combustible para el mejoramiento de los vías de penetración de los dos primeros distritos, beneficiando aproximadamente a los habitantes de 70 centros poblados.
Añadió que con el aporte de la maquinaria de Junta de Usuarios de San Lorenzo, se logrará el mejoramiento de aproximadamente 50 kilómetros de caminos rurales en ambos distritos, los cuales se encuentran en mal estado a causa de las fuertes precipitaciones registradas durante los últimos meses.
LOS DESALOJOS EN LOS MERCADOS  CONTINUARÁN
Viernes, 13 Abri 2012
Magazine Norteño
Pese a la resistencia de algunos comerciantes que se oponen a desocupar las vías públicas del mercado modelo, el jefe de la Oficina de Mercados, Julio Agüero Olivera, señaló que en cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades se continuará con el ordenamiento del mismo y retiro del comercio informal.
“La municipalidad tiene como una de sus principales funciones regular, ordenar y controlar el comercio ambulatorio y esa funcion la desempeño yo como jefe de la oficina de mercados, y eso es lo que estoy haciendo con el comercio ambulatorio”, señaló Aguero.
Asimismo, y con respecto a los actos vandálicos por parte de algunos comercintes la madrugada de hoy en el Jiron 2, El Jefe de Mercados precisó que la Policía ya tiene conocimiento de lo sucedido y se van a tomar las medidas que corresponden “Lo que queremos es recuperar las vías públicas que vienen siendo ocupadas por los comerciantes”.
Por su parte el gerente de Servicios Comerciales, Antonio Arca Guerra señaló que lo que se busca es que los comerciantes que trabajan dentro del caos y la infomalidad mejoren sus condiciones “Lo que se quiere es reubicarlos a un mejor lugar y que realicen su trabajo en mejores condiciones”.
Precisó además que esperan que los comerciantes se retiren de manera voluntaria, esto como un gran paso hacia la formalidad.
Apoyan desalojo
El representante de la Asociación de Propietarios de Tiendas Exteriores del Mercado Central Anexo e Inkari(APTECNOCAL), Anías Sánchez Guerrero, respaldó el desalojo ambulatorio, ya que los informles se han apoderado de las princiales vías y calles inpidienro el libre tránsito“Nosotros somos 103 establecimientos asociados que apoyamos la formalización en el mercado inmediata que desde hace años Piura se merece”.
Nosotros queremos que se limpie y se modernice el mercado y por eso los estamos apoyando, los comerciantes informales hacen lo que quieren, no obedecen y fomentan el desorden” señaló Carmen Villalta Aguilera, Presidenta de la Asociación de Comerciantes de Tiendas Exteriores del Mercado Central.
Asimismo señaló que los formales se ven a diario afectados por los infocmales, debido a que estos últimos muchas veces ocupan o se ponen delante de sus puestos

jueves, 12 de abril de 2012

BUSCAN VIVOS O MUERTOS A NARCOTERR0RISTA
Jueves, 12 de Abril 2012
Magazine Norteño
Vivos o muertos es la consigna. Más de 1500 efectivos pertenecientes a las fuerzas combinadas del Comando Especial Militar y el Frente Policial del Valle del Río Apurímac – Ene (VRAE) buscan por aire y tierra a la columna narcoterrorista liderada por Martín Quispe Palomino, (a) camarada ‘Gabriel’, que el último lunes secuestró a 36 trabajadores de las empresas Constructores Modulares SA y Skanska del Perú SA, contratistas del proyecto gasífero Camisea. Fuentes de inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) señalaron a la Unidad de Investigación del diario16 que “la prioridad es liberar sanos y salvos a los rehenes y eliminar a los senderistas si oponen resistencia”.En un comunicado del Ministerio de Defensa se señala que “las Fuerzas Armadas han desplegado 1500 efectivos, quienes han acordonado la zona con el objetivo de aislar a los delincuentes narcoterroristas que mantienen retenidos a los mencionados trabajadores”.El documento también señala que en las próximas horas el ministro de Defensa, Alberto Otárola, se trasladará a la zona de Echarate para supervisar la operación de rescate. “El Gobierno adoptará todas las medidas necesarias para salvaguardar el derecho constitucional a la vida, la libertad y la seguridad de los ciudadanos tomados como rehenes, al tiempo que se solidariza con la angustia de sus familiares y les pide mantener la calma”, reza el comunicado difundido anoche.A cuatro días del secuestro, por primera vez las empresas contratistas de Camisea (Constructores Modulares SA, Skanska del Perú SA y TGP del Perú SA) se pronunciaron sobre la retención de sus trabajadores. “Las empresas confiamos en una pronta y segura liberación de nuestros 36 colaboradores. A raíz de este lamentable suceso, nosotros informamos inmediatamente a los familiares de los trabajadores, brindándoles toda la asistencia necesaria e información disponible”.También aseguran que han puesto a disposición de las autoridades el máximo de los recursos para procurar las mejores condiciones posibles en la operación de rescate. “Expresamos nuestra solidaridad con los familiares, y reconocemos el esfuerzo del Gobierno para lograr como prioridad el seguro retorno de nuestros compañeros”, finaliza el comunicado.
OPERACIÓN DE BÚSQUEDA
Según nuestras fuentes, los narcoterroristas habrían escogido tres rutas para escapar junto a los rehenes. Antes de ello los subversivos seleccionaron a blancos estratégicos entre los trabajadores y los dividieron en tres grupos. Uno de ellos enrumbó hacia la zona de Alto Kepashiato, a tan solo una hora del lugar del secuestro. Allí hay una trocha que los trasladaría hacia Kimbiri, a través de la cordillera del Vilcabamba.Otro grupo se dirigió hacia el sector de Cielo Punku, una agreste zona selvática, camino hacia Ayacucho. Un tercer grupo se dirigió hacia Espíritu Pampa o Alto Puquientimari, donde solo se accede a través de la ceja de selva.Los rehenes habrían sido separados para facilitar su huida a la inhóspita selva del VRAE y dificultar las operaciones de rescate que desarrollan las fuerzas combinadas del Ejército Peruano y la Policía Nacional, que han centrado sus esfuerzos en estos tres frentes. Buscan por aire y tierra a la columna narcoterrorista integrada por 50 adultos y 10 menores, todos fuertemente armados, como lo manifiestan varios testigos de las incursiones en Kepashiato y Cigaquiato.Helicópteros Mi-17 y Mi-35 recorren estos frentes sin tener hasta el momento los resultados esperados. Se supo que son más de mil 200 militares y 300 efectivos policiales los que participan en la operación de rescate que tiene como finalidad liberar sanos y salvos a los 36 rehenes en poder de los subversivos.
Hay que tener en cuenta que ayer el Gobierno emitió un decreto supremo que declara por 60 días el Estado de Emergencia en todo el distrito de Echarate, en la provincia de La Convención en el Cusco, quedando suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personal, así como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y tránsito.
Como se sabe, los narcoterroristas exigen el pago de 10 millones de dólares por la liberación de los rehenes y cupos mensuales de 1 millón 200 mil dólares, además de armas de guerra, pertrechos militares, dinamita, detonadores y fulminantes.
REPORTE DE INTELIGENCIA
Por otro lado, se conoció por reportes de inteligencia que semanas antes del ataque de Sendero Luminoso, las columnas subversivas habían sido observadas en sus desplazamientos por localidades muy cercanas de Kepashiato. Según Inforegión, el 10 de enero se alertó de una columna compuesta por aproximadamente 20 a 25 narcoterroristas fuertemente armados en el sector de San Miguel de Vilcabamba en el Cusco. El reporte también señala que hace solo tres semanas se divisó a 30 sujetos armados portando mochilas y droga en las cercanías del lugar del ataque. El documento de inteligencia finaliza que dicha columna subversiva estaba al mando del camarada ‘Gabriel’. La misma persona estaría liderando el secuestro de los 36 trabajadores de Camisea.
Por más de 37 millones de soles Grande, Canizal Chico, La Escolástica, Monte Redondo hasta la ruta R736 del mismo distrito, con una inversión 4´179.535 nuevos soles.
PERFILES PARA MEJORAS DE CAMINO RURALES
Jueves, 12 Abril 2012
Magazine Norteño
La alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez entregó a los alcaldes distritales de Catacaos, Tambogrande, La Unión, La Arena los perfiles de los expedientes técnicos por un monto superior a los 37 millones de soles para el mejoramiento de los caminos rurales integradores en sus respectivas jurisdicciones, todos ellos elaborados por los técnicos del Instituto Vial Provincial.
Para el distrito de La Unión se encuentra el mejoramiento de la ruta: Dos Altos, Santa Cruz, Canizal hasta Vichayal, límite con el distrito de La Arena, todo ello por un monto de 5´816.616 nuevos soles. Asimismo, se encuentra listo el expediente para mejorar la ruta San Jacinto, Palo Parado, La Piedra, Paredones, Monte Castillo, Mocará hasta el puente
Los alcaldes distritales de Catacaos y La Arena, mostraron su satisfacción por este adelanto, ya que significará mejorar las condiciones de transitabilidad en los caseríos al interior de la provincia. “Es un trabajo bastante acelerado del Instituto Vial Provincial, los resultados hablan por sí solos, en nuestro caso nos han dado un expediente para mejorar nuestros caminos un promedio de 8 kilómetros rurales con un presupuesto superior a los 4 millones”, destacó el alcalde de La Arena, Ramón Naquiche More.
Perfiles en elaboración
La alcaldesa informó que se se está trabajando los perfiles para el mejoramiento de más caminos rurales. En este grupo, se encuentra Chato Chico, Chato Grande en el distrito de Curamori, mientras que El Tallán desde Tabanco hasta Zona More. En La Arena, se mejorará desde Santa Elena hasta Loma Negra.
Para el distrito de Las Lomas se encuentra el mejoramiento de la carretera Partidor, Santa Elena, Nueva Esperanza, Bajo Nueva Esperanza Alto, Puerta Pulache, Huachuma Bajo hasta Chipillico y para Tambogrande se ha considerado la ruta Malingas, Pueblo Libre, Monteverde Bajo, La Salinas y El Convento.
Entre los caminos a mejorar se encuentran los siguientes: En Catacaos, la ruta Monte Castillo, Buenos Aires de Cumbibira, Cumbirira Norte, Cumbibira Centro, Cumbibira Independencia, con una inversión de 7´426.592 nuevos soles.
 SILLAS DE RUEDAS PARA DEPORTISTAS
Jueves, 12 de Abril de 2012
Magazine Norteño
Con el objetivo de incentivar el deporte en sillas de ruedas y mejorar el nivel competitivo de la selección de básquet con habilidades especiales de la región, el Gerente Regional de Desarrollo Social, Juan Carlos Vargas, en representación del Presidente Regional, Lic. Javier Atkins Lerggios, hizo entrega de cinco sillas de ruedas de alto nivel competitivo, a los deportistas que nos representarán en esta disciplina a fines de abril en Lima.
La donación de estas sillas de ruedas especiales permitirá que los jugadores de la Asociación de Deportistas con Discapacidad de Piura “Almirante Miguel Grau” mejoren su participación en el Campeonato Internacional de básquet a realizarse del 26 al 29 de abril, en el distrito de Villa El Salvador (Lima), y reunirá a los ocho mejores equipos del norte, centro y sur del Perú, además de dos equipos extranjeros como son Ecuador y Venezuela.
El presidente de la Asociación de Deportistas, Juan Román Bances, agradeció la iniciativa del Presidente del Gobierno Regional de Piura por el apoyo brindado al equipo, ya que no contaban con sillas especiales para la practica de este deporte como es el basquet en sillas de ruedas, además ha solicitado a diversas entidades el apoyo para cubrir los costos del viaje donde participarán los mejores equipos del nuestro país, además de Venezuela y Ecuador.
En esta ceremonia estuvieron presentes los jugadores que integran el equipo de basquet como son: Henry Baca Celis, Juan Manuel Saavedra Rodríguez, Franklin Moscol Oliva, Fabian Atoche Ponce y Luis Guiampier Marreros Vergel, trabajador  de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Piura, institución a cargo de la Lic. Ana Gilda Castillo Campos, quien muestra su satisfacción al contar con el Sr. Marreros, pues viene demostrando gran espíritu de superación y esta cosechando logros deportivos para la región y sobretodo triunfos que lo motivan a seguir adelante demostrando que no existen limitaciones cuando nos proponemos alcanzar nuestras metas.
Para este Campeonato Internacional, la Selección de Básquet en Sillas de Ruedas, estará viajando a la ciudad de Lima con una delegación de 24 jugadores (12 hombres – 12 mujeres), quienes competirán con las diferentes delegaciones, donde se espera la participación de 15 selecciones.