domingo, 18 de diciembre de 2011

Realizaron autoridades y población para prevenir el mortal dengue

NUEVO RECOJO DE INSERVIBLES EN 11 LUGARES DE CASTILLA

Domingo, 18 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Once asentamientos humanos más del noreste de este distrito fueron favorecidos esta mañana con el recojo de inservibles con el fin de prevenir la aparición del temible dengue, durante la
campaña organizada por la Municipalidad Distrital de Castilla y el CLAS (Centro Local de Administración de Salud) “Cayetano Heredia”
En la ocasión, las instituciones participantes y la población organizada cumplieron con el recojo de todo tipo de objetos inservibles en María Goretti, La Primavera, Víctor Raúl, San Antonio, Los Pinos, Villa del Norte, Asociación Belén, Urb. Miraflores, Urb. El Bosque, Casino Militar PNP y 15 de Setiembre.
A diferencia del domingo anterior que se previó obtener el recojo de 95 toneladas en 20 asentamientos, en esta ocasión la meta fue de 53 toneladas, para un total de 148 toneladas. Tal como ocurrió en la primera ocasión, que contó con la supervisión directa de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, la comuna distrital contribuyó con 03 volquetes con chofer y combustible cada unidad, además de 01 retroexcavadora con chofer y combustible, y personal de limpieza para el recojo de inservibles.
Además de los entes organizadores, participaron la UNP, Universidad Alas Peruanas, Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, y la comunidad organizada, a través de los secretarios generales, tenientes gobernadores, agentes comunitarios y organizaciones de base de los diversos asentamientos de la jurisdicción.
Previo a cada campaña, un día antes se cumplió con una campaña de difusión masiva para sensibilizar a la población.
El Gerente de Servicios Públicos Locales, Ing. Luis Llacsahuanga Timoteo, en representación de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, estuvo al frente de esta acción, y destacó la participación de la población en cada sector para el cumplimiento del objetivo trazado. Y es que personas adultas y jóvenes cumplieron con alcanzar todos los objetos inservibles y en desuso a su alcance con el fin de evitar la proliferación del peligroso vector Aedes Aegipty.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Obra esta presupestada en más de 6 millones de soles:
SECHURA; EL PRÓXIMO AÑO 2012 INICIRIAN TRABAJOS DEL MODERNO PALACIO MUNICIPAL

Sábado, 17 diciembre 2011
Magazine NorteñoLa Municipalidad Provincial de Sechura, llevo a cabo el día de hoy viernes 16 de diciembre en un acto publico el proceso de Licitación Publica para la construcción del nuevo local del Palacio Municipal, con una inversión de S/. 6 221,324.00 nuevos soles, la misma que estará a cargo del Consorcio Sechura Avanza.
De acuerdo al proceso de selección bajo el ámbito del D.U Nº 054-2011, después de la adjudicación de la buena pro, se procederá a la firma del contrato en un plazo de diez días, para que luego a Municipalidad haga entrega del terreno a la empresa ejecutora e iniciar los trabajos, las cuales se tendrá un plazo de 45 días para la elaboración del expediente técnico y 240 días para la ejecución de la obra.
Para la ejecución del expediente técnico se ha se ha considerado una inversión de s/. 97 457.63 nuevos soles, ejecución de la obra s/. 4 763,348.30, equipamiento s/. 411,502.54, IGV s/.949,015.52 las cuales hacen un total de s/. 6 221,323.99 nuevos soles que significaría el costo total de esta obra.
El Ing. Germán Ricardo Saca Puicon, representante del consorcio “Sechura avanza”, señaló que por ser un proceso de concurso oferta, significa que la empresa tiene la responsabilidad de elaborar el expediente técnico, ejecutar y equipar la obra, para el cual contará con tres niveles y ambientes modernos, y una estructura antisísmica y funcional, incluso ascensores para personas con discapacidad y todas las condiciones de seguridad, que permitan desarrollar mejor las labores que la Municipalidad va a brindar a la comunidad.
Una vez iniciado esta obra en enero del próximo año, el alcalde provincial ha señalado que se acondicionaran nuevos ambientes en el ex palacio Municipal, biblioteca y auditorio municipal para que las áreas administrativas de la Municipalidad, continúen con su normal funcionamiento.

De esta manera lo que pretender no solamente brindar un mejor atención al publico, sino también construir una infraestructura moderna que Sechura se merece, mejorando el ornato y urbanismo acorde al desarrollo de la Provincia.
En sesion de consejo:

SE APROBÓ ORDENANZA QUE REGULA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VEHÍCULOS MENORES
Sábado, 17 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Por votación unánime del pleno del consejo Municipal de Catacaos se aprobó la ordenanza Municipal Nº 007-2011-MDC que aprueba el Reglamento de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores (mototaxis).
Esta ordenanza que entrará en vigencia en los próximos días tiene por finalidad disponer que el tránsito de vehículos menores se efectúe de manera ordenada dando cumplimiento a las normas legales que permitan el descongestionamiento vehicular así como garantizar la seguridad y servicio eficiente de la Población.
Esta ordenanza municipal a su vez contempla que entre las obligaciones que tienen los conductores de los vehículos menores está la de portar un fotochek para la identificación del conductor emitido por la Sub Gerencia de transporte de la Municipalidad, documento nacional de identidad que acredite la mayoría de edad, además de los documentos que establece el reglamento nacional de tránsito como son la licencia de conducir, tarjeta de propiedad y el seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (SOAT) o el CAT.

La norma también establece que los vehículos (mototaxis) deben contar con el color característico establecido para cada asociación, no usar equipos de sonido como altoparlantes pues estos atentan contra la salud auditiva de las personas, los conductores no deben usar short (trusa), ir descalzos o con sandalias pues esto atenta contra las buenas costumbres, imagen y seguridad.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Ingenieros reclaman recuperar institucionalidad de Colegio Profesional:
ESTE DOMINGO 18 DE DICIEMBRE: DE TODAS MANERAS HABRÁ ELECCIONES EN COLEGO DE INGENIEROS
Viernes, 16 diciembre 2011
Magazine Norteño
Asistir en forma masiva al proceso electoral de este domingo 18 para elegir a los nuevos directivos del Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros, sin miedo a las amenazas, exhortaron destacados miembros de la orden, quienes además, señalaron que la legalidad del proceso está respaldada por el estatuto que los rige.
Frente a los avisos publicados por el actual Decano del Colegio, Néstor Castillo, quien sostiene que las elecciones del domingo son ilegales, el Past Decano, Norvil Mera Rafael, sostuvo que el acto ilegal está en querer mantenerse en el cargo, como lo pretenden el decano nacional con algunos decanos departamentales, más tiempo del que indica el estatuto, sin consultar a nadie, sabiendo que las bases son las que deciden..
Mera, sostuvo que estos actos, han provocado que el Colegio de Ingenieros se encuentre en una crisis institucional como nunca en su historia. Recordó que el Decano nacional se reunió en Iquitos con algunos decanos departamentales, y acordaron prorrogar las elecciones un año más cuando corresponde hacerlo este año, antes de culminar su mandato la actual directiva.
Precisó que este acuerdo debió ser llevado a consulta a cada Consejo Departamental para la respectiva aprobación por ser éste la máximo órganismo, pero no ocurrió así y por ello, Registros Públicos, rechazó la inscripción de esta decisión indicando que las actuales directivas debieran quedarse un año más en el mandato.
Por ello, mencionó que, de acuerdo al estatuto, el Consejo Departamental de Piura, entregarán el cargo este 31 de diciembre, en que culmina su mandato, para dar pase a la nueva directiva que debe ser electa en las elecciones del domingo.
“La asamblea departamental lanzará un comunicado público en el cual anunciamos nuestra renuncia y culminación de nuestro mandato el 31 de diciembre, para darle paso al nuevo consejo directivo que se elegirá el domingo”, expresó.
En ese sentido convocó a sus colegas para que “el domingo asistan masivamente para defender la institucionalidad del colegio la democratización y fiscalización, no queremos dictaduras de ningún tipo”.
Hay intereses
Por su parte, el Ing. Ricardo Pineda Milicich, mencionó no ostentar ningún cargo en el Colegio de Ingenieros, pero sostuvo que respalda la decisión de sus colegas de convocar a este proceso eleccionario, porque le preocupa la situación generada por los actuales directivos.
“Es algo increíble, cómo es posible que un conjunto de personas mandadas por el decano nacional convoque a decanos departamentales y decida prorrogar su mandato, eso es inédito, no tiene antecedentes hay una osadía ahí”, aseveró.
Pineda, también dijo que esto es una crisis generada por quienes pretenden mantenerse en los cargos.
“Esta crisis ha sido generada por esas personas que ciegamente persisten en eso, es una actitud de
intereses es un desconcierto muy grande los ingenieros no podemos quedarnos de brazos cruzados y estamos apoyando esta iniciativa”.
Recordó que estas elecciones, han sido convocadas por un comité electoral designado por el Consejo Departamental, de acuerdo al estatuto, “quienes quieren quedarse van a hacer todo lo posible para que esto (elecciones) no ocurra están amenazando diciendo que va a haber sanciones y esa es una actitud arbitraria. Está claro que este conjunto de personas ya tienen una mancha ética que no se las va a quitar nadie, han llevado al colegio a una situación de crisis”.

Es una ilegalidad
En tanto, el Ing. Antonio Orellana, candidato al vicedecanato, mencionó que se animó a participar en estas elecciones, “porque no concibo esa ilegalidad de prorrogarse el mandato”.
“Nosotros entendemos que el pilar del desarrollo de Piura son los ingenieros y con esa vocación de ingeniero, de servidor público de apoyar a la sociedad, nos anima a participar de este proceso eleccionario porque sabemos que los ingenieros que desde ellugar de donde se desempeñan deben tener quien los respalde en sus derechos para también en hacer cumplir sus obligaciones y eso tenemos que estar vigilantes en el desarrollo profesional”.
Orellana, invocó a sus colegas a estar unidos en esa votación “vamos a votar masivamente porque es la única forma de evitar este atropello contra los ingenieros y los estatutos de nuestra institución”.Institucionalidad
El ing. Elliot soto, quien encabeza la lista única que participará en estas elecciones, destacó que le motiva postular, para recuperar la institucionalidad del Colegio de Ingenieros, porque de un tiempo a esta parte, ha dejado de participar dentro de la sociedad civil.
En este momento el Colegio, es ajeno a los problemas que ocurren en la ciudad, como el transporte, desarrollo urbano, “no es posible que no nos pronunciemos. Nuestro decano nunca se ha pronunciado sobre ningún aspecto de la sociedad civil, pero con mucha sorpresa vemos, en estos días que ha sacado avisos a título personal, pero con plata del Colegio”.
Soto, informó que se tiene previsto desarrollar las elecciones en el local institucional de su colegio, pero si no les permiten el ingreso, se desarrollarán en el frontis del local.
Aseguró que cuentan con las garantías y los permisos necesarios para que los ingenieros acudan a elegir a su nueva directiva.


jueves, 15 de diciembre de 2011


MINISTERIO DEL INTERIOR NOMBRA A GOBERNADORES EN LA REGIÓN PIURA
DE ACUERDO A LAS RESOLUCIONES RESOLUCIONES DIRECTORALES 13-12-11
Firmado por el Ministro del Interior David Lozada Casapia
Jueves, 15 diciembre 2011
Magazine Norteño


1 AYABACA MONTERO JUAN FRANCISCO CALDERÓN HUANCA 10018-2011-IN/1501
2 AYABACA PAIMAS MANUEL ASUNCIÓN ATOCHE SALEZ 10036-2011-IN/1501
3 AYABACA SAPILLICA JUAN CARLOS CHUQUIHUANCA LIMA 10023-2011-IN/1501
4 AYABACA SÍCCHEZ SEGUNDO YANAYACO VALENCIA 10035-2011-IN/1501
5 PROV.HUANCABAMBA EUGENIO CHINCHAY CALDERÓN 10026-2011-IN/1501
6 HUANCABAMBA CANCHAQUE EDWIN HERNÁN RAMÍREZ LABÁN 10031-2011-IN/1501
7 HUANCABAMBA HUARMACA CRESENCIO TORRES HUANCAS 10037-2011-IN/1501
8 HUANCABAMBA LALAQUIZ CARLOS NEYRA NEYRA 10044-2011-IN/1501
9 HUANCABAMBA SÓNDOR PERSI ARMIN OCAÑA HERRERA 10027-2011-IN/1501
10 HUANCABAMBA SONDORILLO PERCY CHANTA ROJAS 10025-2011-IN/1501
11 MORROPÓN BUENOS AIRES MANUEL JESÚS OCAMPOS GARCÍA 10022-2011-IN/1501
12 MORROPÓN LA MATANZA DIOCIECIANO MANRIQUE CRUZ 10034-2011-IN/1501

13 PAITA AMOTAPE JOSE SÁENZ SALDARRIAGA 10038-2011-IN/1501
14 PAITA LA HUACA SEGUNDO CRISTÓBAL SÓCOLA HERRERA 10039-2011-IN/1501
15 PAITA TAMARINDO JOSÉ JUVINAL ÁVILA MARTÍNEZ 10040-2011-IN/1501
16 PIURA CASTILLA VÍCTOR RAÚL VILLASECA RIEGA 10020-2011-IN/1501
17 PIURA CURA MORI JULIO VÍLCHEZ COVEÑAS 10021-2011-IN/1501
18 PIURA LA ARENA SEGUNDO JACOB MONASTERIO ORDINOLA 10024-2011-IN/1501
19 SULLANA IGNACIO ESCUDERO ANTONIO MEDINA CORTEZ 10028-2011-IN/1501
20 SULLANA LANCONES SANTOS TOMÁS GARCÍA ESPINOZA 10033-2011-IN/1501
21 SULLANA MARCAVELICA EMETERIO CHANDUVÍ SILVA 10043-2011-IN/1501
22 PROV. DE TALARA WILMER ARMANDO CÓRDOVA CALLE 10019-2011-IN/1501
23 TALARA EL ALTO JOSÉ FAUSTO MORE IMÁN 10029-2011-IN/1501
24 TALARA LA BREA LEONOR MERCEDES PACHERRES CRUZ 10032-2011-IN/1501
25 TALARA LOBITOS PEDRO JORGE RODRÍGUEZ MOGOLLÓN 10041-2011-IN/1501
26 TALARA LOS ÓRGANOS HUBERT JESÚS CORREA INFANTE 10030-2011-IN/1501
27 TALARA MÁNCORA RICARDO VALLADARES BARRIENTOS 10042-2011-IN/1501
INTEGRARÁ A PUEBLOS AISLADOS POR MÁS DE 100 AÑOS:

EN PACAIPAMPA: INAUGURAN TROCHA CARROZABLE
JUEVES, 15 DICIEMBRE 2011
Magazine Norteño
Autoridad edil anunció mejoramiento de escuela en uno de los caseríos beneficiados
Pacaipampa.- El alcalde del distrito de Pacaipampa, Juan Manuel García Carhuapoma, inauguró la obra de apertura de la trocha carrozable que une a los pueblos de Naranjo de Vilcas y Nangaypampa, comunidades que por más de 100 años han vivido aisladas, mejorando de esta manera la calidad de vida de cada uno de los pobladores beneficiarios.
La obra inaugurada con una inversión aproximada de 80 mil nuevos soles y que supone 7 kilómetros y medio de longitud, permitirá entre otros beneficios, que las familias especialmente del caserío de Nangaypampa ya no tengan que caminar largas horas para trasladar a sus enfermos al centro de salud más cercano, con el riesgo de que fallezcan en el camino como lo señalan sus moradores.

“Nosotros con nuestros enfermos en camillas teníamos que caminar más de 1 hora para llegar al caserío de Naranjo y de allí si había vehículo podíamos trasladarnos al centro de salud de Pacaipampa; si eso no sucedía, debíamos caminar 4 horas más para llegar hasta allá, con el peligro de que nuestros familiares mueran, pero ahora esto no sucederá, porque esta obra mejorará nuestra calidad de vida”, sostuvo el Teniente Gobernador de Nangaypampa, Víctor Córdova.
En primer día de atención al público piurano:

SUPER MERCADOS METRO APERTURA TIENDA CON GRANDES OFERTAS.
Jueves, 15 Diciembre 2011
Magazione Norteño
Con la presencia de las principales autoridades de Piura: Presidente Regional Javier Atkins Lerggios, primer regidor de la Municipalidad Provincial de Piura Mario More López en representación de la alcaldesa, asi como el Jefe de la tienda Metro, el gerente general de Cencosud Perú Juan Manuel Parada, quién lo hizo de presentador de este importante acto.
La bendición del local estuvo a cargo del padre Luis Arrasco Lucero quien instó a los trabajadores a brindar lo mejor de sí para dar un servicio de calidad a todos los clientes y apoyar a lo que ahora es su nuevo centro de labores.
Metro se encuentra ubicado entre las avenidas Grau y Gulman, en el Centro Comercial Plaza de la Luna, cuenta con un área de cuatro mil metros cuadros y la invertsión es de más de 15 millones de dólares, este negocio permite estar más cerca a la población piurana, por que es un lugar estratégico, ya que abarca todo la población del sector oeste de la ciudad y del Bajo Piura, como Catacaos, Cura Mori, La Arena, La Unión y las 6 provincias de Sechura, quienes obligatoriamente pasan por este lugar.
Antes del la bendición, el Presidente del Directorio de esta empresa señor Paulman, se comunicó por teléfono para saludar a los piuranos y deseó suerte, e invocó al personal a brindar una amable atención al pueblo piurano, asi mismo saludó personalmente al presidente de la región.
Los trabajadores vistieron trajes típicos y ofrecieron un espectáculo para el público que formaba largas colas para ingresar, los funcionarios invitaron a un ama de casa, primera clienta de la tienda, para cortar la cinta inaugural a quien además le ofrecieron un presente.
Javier Atkins Lerggios "Apoyo de piuranos sigue atrayendo inversiones"
“Quiero saludar la inversión de la nueva tienda Metro en nuestra ciudad, porque no sólo implica mayor inversión en Piura, sino también la creación de mayores fuentes de trabajo sobre todo para los jóvenes quienes estoy seguro pondrán todo de su para llegar a puestos mayores y demostrar que en realidad quieren seguir creciendo”, dijo el presidente regional, Javier Atkins Lerggios durante la inauguración de la mencionada tienda ubicada en el interior del Centro Comercial Plaza de la Luna.
Durante la ceremonia que apadrinó la autoridad regional, reveló confiar en que las inversiones seguirán creciendo en la región y abrir mayores campos laborales y sobre todo pidió a los piuranos brindar confianza y seguridad, características que toda inversión necesita para continuar creciendo.

De 25 mil alumnos participantes al concurso:
ALUMNA DE IE PARROQUIAL SAN JOSÉ DE TARBES SE ALZÓ CON PRIMER LUGAR, EN CONCURSO "ESTUDIANTE DEL AÑO 2011" DE LA UCV.
Jueves, 15 de Diciembre 2011
Magazine Nortteño
La Universidad César Vallejo de Piura, en su concurso  que realiza desde hace más de 15 años, denominado "Estudiante del Año 2011", que reunió  a más de 25 mil estudiantes de 35 Instituciones Educativas Públicas y privadas de la Región Piura, en las materias de Matemática, lógico y razonamiento verbal premió a los ganadores, dicha competencia se inició en mayo y culminó en diciembre del pte año.
Resultando como ganadores: Sally Fernández Sandoval, de la IE  Parroquial San José de Tarbes de Castilla, haciéndose acreedora a una computadora e impresora, más de diploma y beca cero, quién se mostró muy emocionada al recibir este importante premio que le fue otorgada por el Ing. Carlos Venturo Palacios Director de Áreas Estudiantiles.
El segundo puesto fue para Ángel Duberlí Serquén Juarez, de la IEParticular Exitus quien recibió mil soles en efectivo, diploma y beca cero, a su asesor 300 nuevos soles.
Tercer lugar fue para la alumna María Isabel Mendoza Pizarro, con 500 nuevos soles, medalla a la excelencia y diploma
El Ing. Carlos Venturo invocó a los directores de todas las Instituciones Educativas Nacionales para que partiucipen en este tipo de concursos para saber como se están preparando sus alumnos, según Venturo dijo que hay directoras y directoras que no quieren participar quienes se muestran reaccios a competir.
Además dijo que a las Instituciones Educativas no le cuesta absolutamente nada, todo gasto  corre a cargo de la Universidad César Vallejos, a dicha ceremonia también participó la Lic. María Palacios Farias, entre otros funcionarios de dicha casa superior de estudios.

miércoles, 14 de diciembre de 2011


Con una inversión de 40 millones de dólares:
CENTRO COMERCIAL PLAZA LUNA ABRIÓ SUS PUERTAS EN PIURA

Miércoles, 14 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Moderno centro tendrá cerca de 100 locales comerciales de reconocidas marcas
Generará 500 puestos de trabajo y se alista para segunda etapa del proyecto comercial
Luego de 16 meses de intenso trabajo, MZ Gestión Inmobiliaria, empresa perteneciente al Grupo Romero, en la víspera se inauguró el Centro Comercial Plaza de la Luna, el segundo proyecto comercial en la ciudad Piura, el cual contará con una gran variedad de productos y tiendas que lo convierten en el mejor y más moderno centro comercial de la ciudad norteña.
Dicho proyecto, que cuenta con un área construida de 32,000 metros cuadrados, requirió una inversión de US$ 40 millones y acogerá cerca de 100 locales comerciales.
Entre los principales operadores se tiene a Hipermercados Metro, multicines UVK, Coney Park, Boticas & Salud, Inkafarma, GMO, Econópticas, Vision Center, Do it!, Norky's, La Positiva, Chinatown, Blue Store, Radioshack, Crosland, Renault, Honda, La Tinka, Movistar, Claro, entre otras. Pero además destacamos la participación de alrededor de 12 tiendas locales, entre ellas El Chalán, Zapatería Central, Nor Autos y Karlos Café.

Asimismo, Plaza de la Luna cuenta con un moderno espacio de estacionamiento subterráneo para de 200 vehículos, que facilitará la llegada de sus visitantes, y un amplio patio de comidas con ocho operadores el cual podrá albergar a 900 comensales.
El gerente general de MZ Gestión Inmobiliaria, Carlos Vidaurre, manifestó que el C.C. Plaza de la Luna generará alrededor de 500 puestos de trabajo en los negocios que se ubicarán dentro de este centro comercial, el segundo más grande del Grupo Romero, después de Minka ubicado en el Callao.
“Piura está demostrando un dinamismo comercial muy auspicioso, que se observa en el consumo de las familias. Ello se debe al incremento de la inversión privada en los distintos sectores productivos, lo que conlleva a la generación de un mayor empleo formal, directo e indirecto”, sostuvo Carlos Vidaurre.
Este moderno mall se ubica en un enclave comercial de uno de los ejes más importantes de la provincia, entre las Av. Gullman y Av. Grau y que comparte espacios entre la parte tradicional de la cuidad y la zona de mayor expansión urbana de la provincia.
Carlos Vidaurre informó que el proyecto Plaza de la Luna tiene previsto una segunda etapa, cuyas obras se alistan para mediados del próximo año.
Plaza de la Luna es una nueva oferta comercial, moderna que contará con un ambiente climatizado con aire acondicionado en todas sus galerías y ambientes interiores que podrán disfrutar toda la familia piurana, mientras realicen sus actividades.
Ministro del Ambiente fortalecerá la fiscalizacion ambiental y anunció actualización de normas de calidad ambiental:
MINISTRO DE AGRICULTURA  PULGAR-VIDAL: “TRABAJAREMOS PARA MEJORAR EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL”

Miércoles, 14 Diciembre 2011
Magazine Norteño
El Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, dio a conocer que el MINAM mejorará y cohesionará el desempeño del Sistema Nacional de Estudios de Impacto Ambiental, SEIA, con la finalidad de garantizar la aplicación eficiente e integral de las evaluaciones de impacto ambiental de los proyectos de inversión. ”Trabajaremos en la revisión del SEIA para lograr una mejor aplicación del sistema contribuyendo a aminorar la conflictividad socio ambiental ”, señaló en declaraciones a RPP.
Sobre el peritaje del proyecto Conga, el Ministro Pulgar-Vidal destacó que éste será producto del diálogo y la confianza. “El Presidente del Consejo de Ministros ha señalado que este peritaje será el resultado del proceso de diálogo y la concertación”, afirmó.
El Ministro del Ambiente se manifestó acerca del futuro del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, OEFA, dejando en claro que desde el MINAM se corregirán las bases legales e institucionales para fortalecer este organismo fiscalizador que ya cuenta con las competencias que correspondían al OSINERGMIN y que empezara a asumir las competencias de
 otros sectores.
Por otro lado, al referirse al pase de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) al portafolio del MINAM, enfatizó que es el momento de fortalecer y mejorar las competencias que están a cargo del MINAM, antes de recibir nuevos encargos.
“Tenemos una agenda compleja desde ya. Por ejemplo, es importante actualizar los Límites Máximos Permisibles, LMP, de las diversas actividades productivas que se realizan en el país, labor que realizaremos en coordinación con los respectivos sectores cuyas actividades supongan un impacto al ambiente”, destacó el Ministro Pulgar-Vidal.