viernes, 2 de diciembre de 2011

En plena madrugada sueldan puertas:

ETHMOPESA: LO SACARON DEL CENTRO DE LA CIUDAD
Viernes, 02 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Continuando con la clausura de las agencias de transportes que se ubican en la avenida Sánchez Cerro, personal del Área de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Piura, Serenazgo y Policía Nacional cerraron la madrugada de ayer y de manera definitiva el local donde por años
funcionaba la empresa de los Hermanos Montero Peña (ETHMOPESA).
Los funcionarios ediles aprovecharon que no se encontraba ningún trabajador dentro de la empresa para soldar las puertas del local, ubicado en la avenida Sánchez Cerro, quedando en su interior dos buses, que en horas de la tarde y con permiso de las autoridades competentes les facilitaron su salida.
Tras reiteradas notificaciones que les hizo la comuna para que se retiren del casco urbano por no estar permitido el embarque y desembarque de pasajeros, según la Ordenanza Municipal Nº006-2008, y ante la negativa de acatar lo dispuesto por la autoridad se procedió al cierre del local.
El jefe encargado del Area de Fiscalización, Genaro Lescano Valdiviezo, manifestó que el objetivo de reubicar las empresas de transporte es descongestionar la avenida Sánchez Cerro. “Este proceso se viene dando de manera escalonada, hoy estamos cerrando la empresa ETHMOPESA, las notificamos se realizaron con anterioridad, lo que buscamos es que la población ya no se vea afectada con el caos que se produce en esta avenida”, añadió el trabajador municipal.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Transportes, Carlos Atarama Fernández, señaló que recibió la visita del Director Regional de Transportes, David Muro, quien también está preocupado por la situación de las empresas ubicadas en este sector. Agregó que las coordinaciones entre ambas instituciones mejoraron notablemente después de concretar la salida de las empresas de transporte interprovincial del casco urbano.

“Ellos también se encuentran realizando operativos con su personal de fiscalización y están dispuestos a hacerlo de manera conjunta con la Municipalidad, todo con el fin de mantener el orden”, argumentó.

jueves, 1 de diciembre de 2011

A 10 años de fundación meta es ser gobierno 2016- 2021:

ALIANZA PARA EL PROGRESO (APP): PRIMERA FUERZA POLÍTICA DEL PERÚ
 Jueves, 01 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Convertido en la primera fuerza política del país, por el mayor número de autoridades elegidas mediante voto popular a nivel nacional, el próximo 8 del presente celebrará su décimo aniversario de fundación, el partido político Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña Peralta, alcalde provincial de Trujillo.
APP cuenta con 682 autoridades electas: 453 regidores distritales, 107 regidores provinciales, 84 alcaldes distritales, 14 alcaldes provinciales, 2 presidentes regionales, 2 vicepresidentes regionales, 17 consejeros regionales, 2 congresistas de la República y un parlamentario andino suplente.
En el plano regional, se obtuvo la presidencia de los gobiernos regionales de Lambayeque y Ayacucho, superando a partidos políticos como Acción Popular (AP), Partido Aprista Peruano (APRA) y Somos Perú (SP) que tienen un presidente cada uno.
Contamos con 17 consejeros regionales, superando al APRA que tiene trece; SP ocho; AP siete y Fuerza 2011, cinco.
A nivel de alcaldes provinciales APP tiene 14 alcaldes frente al APRA que tiene nueve, SP ocho; AP, siete y Fuerza 2011, cinco.
En cuanto a los distritos, APP tiene 84 alcaldes distritales, el APRA ciento veintiséis, AP sesenta y seis, SP sesenta y cinco, Fuerza 2011 sesenta y dos, Unión por el Perú treinta y siete, Perú Posible treinta y dos y el Partido Popular Cristiano-Unidad Nacional treinta autoridades distritales.

APP GOBIERNO 2016-2021
“Estos son los logros que puede exhibir APP a lo largo de diez años de creación y apunta a seguir creciendo sostenidamente con miras a las elecciones regionales del 2014, donde esperamos ganar en ocho a diez regiones y llegar al gobierno el 2016”, expresó el líder fundador, César Acuña.
Explicó que APP fue fundada cuando empezaba el tercer milenio, como un partido humanista, democrático y descentralista. Entonces el Perú vivía una severa crisis estructural, con pobreza extrema, corrupción generalizada, centralismo asfixiante y una clase política desprestigiada. “Estamos en el escenario político nacional para realizar el gran cambio que el Perú demanda”

ACTIVIDADES POR 10° ANIVERSARIO
Como parte de las actividades conmemorativas se realizará una serie de actividades partidarias, sociales, culturales y cívicas en la ciudad de Trujillo, cuna de APP, entre ellas, el cónclave con más de mil jóvenes apepistas en su local partidario de la Urb. San Andrés.
Otra actividad es la exposición fotográfica denominada: “Diez años trabajando por el Gran Cambio”, a efectuarse el martes 06 de diciembre en el Paseo Peatonal Jr. Pizarro-Trujillo. El 07 de diciembre, víspera del aniversario, se llevará a cabo “La Gran Verbena de la Amistad”, en el frontis del local principal del partido político, ubicado en la calle Martínez de Compagnón 817, Urb. San Andrés-Trujillo.
El jueves 08, día central de aniversario, se iniciará con una Romería al Campo Santo: “Parque Eterno”, a las 08:00 a.m., le sigue una Misa de Acción de Gracias en la Basílica Menor de la Catedral de Trujillo y luego el gran encuentro de la juventud apepista y culminará con un almuerzo de la amistad.A la cita asistirán las autoridades electas por la agrupación política, militantes, simpatizantes y amigos apepistas de todo el país.



POBLADORES DEL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD SE QUEJAN POR BASURA ARROJADO POR MALOS VECINOS
Jueves, 01 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Los pobladores del proyecto Santa Margarita V etapa, Urb. Los educadores I II etapa, Urb. los ingenieros, AAHH. Ruby Rodríguez, AAHH. Juan valer, AAHH. Néstor Martos, AAHH. Los claveles, AAHH. Los algarrobos, los cuales estamos ubicados frente a la prolongación de la Av. Chulucanas, sector Nor Oeste, de Piura.
Queremos Mostrar nuestra preocupación al ver que diariamente personas de otros sitios se acercan a este sector y arrojan grandes cantidades de basura y desperdicios, al amplio terreno de la Asociación de Vivienda El pacifico, el cual se encuentra frente a nuestras viviendas, propiciando la llegada de personas llamadas recicladores, quienes contribuyen a que este sitio se vuelva un basural, puesto que en su afán de buscar objetos de valor para ellos, derraman la basura que se encuentra en sacos o cajas, creando un estado de insalubridad que junto a las grandes temperaturas generan un olor PESTILENTE Y NAUSEABUNDO y ayudado con los fuertes vientos de la zona llegan hacia nuestra viviendas atentando contra la salud de nuestros menores hijos y la de nosotros mismos.
Por tal motivo solicitamos a la Municipalidad de Piura, en la persona de la Alcaldesa, Sra. Ruby Rodriguez Vda de Aguilar, para que interceda ante la Dirección Municipal encargada, para el envío de un pool de maquinaria, con su personal, y realicen la tarea de limpieza en dicho sector.
Es propicia la ocasión para solicitarle igualmente ponga en ejecución el proyecto de la construcción de esta avenida principal, la cual será de mucho beneficio para todas las urbanizaciones y asentamientos Humanos que existen en esa zona, puesto que será una carretera de interconexión urbana
HIDRATA TUS MANOS CON DÉLICE ROSÉ CRITIQUE DE L’BEL
Jueves, 01 Diciembre 2011
Magazine Norteño
Pura tentación y exquisita frescura en dos nuevas delicias para tus manos
Nueva crema hidratante con frutos rojos y frutos cítricos
Las manos son, junto con el rostro, unas de las partes de nuestro cuerpo que más expuestas están a las miradas de los demás; son nuestra carta de presentación, parte de nuestra imagen personal. Y nada más adecuado que cuidarlas con cremas que además de suavizarlas, las envuelvan en dos nuevos e irresistibles aromas:
 Frutos rojos que provocan; una deliciosa combinación de dulces y jugosas fresas, frambuesas y moras.
Frutos cítricos que refrescan; una exquisita fusión y chispeantes acordes de
 limón y maracuyá.
¡Toda una tentación para los sentidos! Sus ligeras texturas humectan y suavizan tus manos en cualquier momento del día.
Dale a tus manos el cuidado que necesitan y disfruta los exquisitos aromas y texturas de Délice pour les mains de L’Bel.

Acerca de L’Bel
L’Bel es una marca apasionada por la piel. En alianza con reconocidos laboratorios dermatológicos en Francia, L’Bel utiliza los ingredientes activos más avanzados para desarrollar fórmulas altamente efectivas, ofreciendo a la mujer segura, moderna y auténtica una gama de productos de belleza complementarios que respetan la piel. L’Bel reconoce que cada piel es única, y es por eso que ofrece siempre lo mejor para todas las etapas de la vida. La marca está presente en 15 países con planes de expansión para el resto de América Latina.

miércoles, 30 de noviembre de 2011


Municipalidad de Sechura:
ALCALDE BERNARDO PAZO, SE COMPORMETE FINANCIAR SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

Miércoles, 30 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Dirigentes de siete Asentamientos Humanos de Sechura, se reunieron con el alcalde Provincial, Bernardo Pazo Nunura, para tratar el tema de Saneamiento Físico Legal y dar viabilidad a los proyectos de Servicios Básicos que vienen solicitando ante la Municipalidad Provincial.
En esta reunión se dieron a conocer los avances que se han realizado en los Asentamientos Humanos como, Virgen del Carmen, Los Pinos, La Perla, Nuevo Horizonte, Los Jardines II Etapa, 4 de Enero y Nuevo Amanecer, donde se han ejecutado trabajos de enripiado de calles, para mejorar el ornato y el acceso de la población y transportistas.

Sin embargo, estos Asentamientos Humanos, requieren de servicios básicos como el agua potable y electrificación, proyectos que han sido priorizados en el Presupuesto Participativo para ser ejecutado en el año fiscal 2012, pero es necesario contar con el saneamiento Físico Legal, para dar viabilidad a los proyectos y solucionar estos problemas.
Frente a este problema, el alcalde Provincial, Bernardo Pazo Nunura, informó a los dirigentes de estos siete asentamiento Humanos que mediante una resolución de alcaldía Nº 0742-2011-MPS, de fecha 15 de noviembre de 2011, se aprobó en su articulo 1º una mayor incorporación de transferencias de partidas al Presupuesto Institucional de Apertura – PIA 2011, destinados a financiar acciones del plan de incentivos a la mejora de la gestión Municipal, y que en su articulo 2º se aprobó la desagregación de los recursos aprobados del Decreto Supremo Nº 199-2011-EF, de los cuales S/. 305,781.70 serán destinados para financiar el Saneamiento Físico Legal de estos Asentamientos Humanos, haciendo mención que este proyecto ya se inicio y que el próximo año se continuara hasta cubrir el total de la población beneficiaria.
Nelly Paiva Ayala, Sub Gerente de Catastro, dio a conocer que serán 1592 predios de todos estos Asentamientos Humanos que serán beneficiados, sin embargo muchos de ellos aun no son habitados por la población, a pesar de que se ha dado a conocer una Ordenanza Municipal para revertir estos lotes de terreno deshabitados a favor de parejas jóvenes que no cuentan con vivienda, por lo que exhorto a la población a habitar sus lotes para que así se puedan aprobar otros proyecto
Movistar es el único operador que brinda este servicio:

MOVISTAR LANZA EN PIURA SERVICIO QUE OFRECE INTERNET Y ACCESO A UNA COMPUTADORA PERSONAL CON 60% DE DESCUENTO
Miércoles, 30 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Por la compra de cualquier servicio Internet fijo de Movistar se podrá acceder a una Mininote HP a S/.399
Oferta comercial apunta a bajar barreras de acceso a las TIC y se dirige a hogares que no pueden acceder a Internet por no contar con una computadora en casa.
Como parte del compromiso de masificar la banda ancha en el país, Movistar lanzó en Piura una campaña que integra el servicio de Internet fijo más el acceso a un computadora a un súper precio. Al adquirir el servicio de Internet fijo en cualquier modalidad, Movistar le da la oportunidad a sus clientes de adquirir una computadora desde S/. 399.
“El objetivo de esta promoción es minimizar las barreras de acceso a Internet de los hogares peruanos. Una de las principales barreras es el no contar con una computadora personal en casa por motivos económicos. Con esta campaña, Movistar baja la barrera de acceso y le otorga a sus clientes de esta ciudad la posibilidad de adquirir el servicio desde S/.69 y comprar una compu
tadora a un precio 60% menor al del mercado y dando la oportunidad a miles de familias para acceder a Internet y cambiar sus vidas” señaló Marcelo Echeguren, Director Comercial de Clientes Residenciales
A través de esta promoción los clientes de Piura pueden acceder a diversos modelos de computadoras HP a precios muy rebajados. Esta oferta cuenta con el respaldo de HP, Intel y
 Microsoft. El cliente podrá acceder a una Mininotea HP con garantía por todo un año otorgada por HP, con procesador Intel Atom, sistema operativo MS Windows 7 Startet Original y MS Office Starter instalado.
Finalmente, al acceder a esta oferta, el cliente deberá contratar un Pack de Protección de la PC, el cual le ofrece los siguientes beneficios: contar con un servicio de soporte técnico de PC las 24 horas de todo el año y la posibilidad de reposición del equipo en casos de robo, daños por agua, incendio, etc (siempre y cuando ocurra en el domicilio del cliente), entre otros.


El primer modelo es la a Mininote HP, también se ofrece una Notebook Compaq a S/. 1099 y una PC All-in-.one a S/. 999, ambas con un descuento promedio de 30% sobre el precio de mercado. Los tres modelos vienen con garantía por un año otorgada por HP y se encontrarán disponibles en los módulos de HP ubicados en las tiendas Movistar autorizadas de Lima y Provincia.
Para mayor información puede llamar al 104 opción 1, visite el Multicentro de Telefónica, sito en la Av. Loreto 259, Piura o ingrese a www.movistar.com.pe.


También asociación de Tingo María

PROYECTO REFORESTACIÓN EN LA SIERRA DE PIURA RECIBE PREMIO PRO CLIMATE
Miércoles, 30 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Los 2 proyectos peruanos, uno de Piura y otro de Tingo María, ganadores del Concurso Internacional “Mejores Prácticas para la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático – Proclimate”, fueron premiados esta mañana en la ciudad de Piura, luego de haber competido con 43 propuestas de 12 países del mundo.
En el local del Colegio de Ingenieros, uno de estos premiados fue el Proyecto de Reforestación en la Sierra de Piura, el mismo que es ejecutado por CEPICAFE, COOP NORANDINO y PROGRESO, en el centro poblado de Choco, distrito de Yamango, provincia de Morropón. El proyecto resultó ganador en la categoría de café, teniendo en cuenta que se ejecuta en una zona cafetalera y que necesita agua de calidad y de mejores condiciones climáticas.
El premio de 2 mil 500 dólares, fue recibido por Santiago Paz López, gerente de Coop Norandino, cooperativa de la que forma parte la Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE). “Cuando empezamos como organización de productores, lo hicimos sin recursos, pero hemos logrado mucho. Hoy hemos ganado este premio, que es de los productores y donde necesitan mayor apoyo en el impulso de proyectos como éste. Como Cooperativa Norandino (Coop Norandino), somos la industria de los productores agrupados en CEPICAFE y otras organizaciones del norte peruano, que estamos apostando por la exportación de productos como el cacao, café, panela y frutas, que son productos de calidad y que tienen demanda en los clientes más importantes del mundo”, indicó Santiago Paz.
El proyecto es de 264 hectáreas, de las cuales 224 son áreas a reforestar. Con este proyecto a ejecutarse hasta el 2035 la meta es producir 42 mil 784 toneladas de carbono, “en la zona se podría reforestar hasta 600 hectáreas, pero además estamos viendo la posibilidad de ampliar a otras zonas de la sierra donde podría reforestarse hasta 10 mil hectáreas”, indicó
Por su parte, Rocío León, coordinadora del proyecto, indicó que en el concurso se ha valorado la iniciativa de reforestar las partes altas de la región junto con un proyecto de captura de carbono (reforestación), considerando que esto genera mayores utilidades para los agricultores de las altas montañas y mejora la disponibilidad de agua en la zona cafetalera.
El proyecto se desarrolla a 2700 y 3000 msnm, en terrenos comunales de los caseríos de Choco, Alto Mayo, Cajas, Confesionarios, Chontalí, Las Huacas, Santa Cruz, Alto Huancabamba, Huambiche y Sargento Lorez; donde se benefician actualmente 325 familias.
Datos
El concurso “Mejores Prácticas para la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático – Proclimate”,.
 fue organizado por Progreso Network y ProClimate e Hivos de Holanda
El proyecto “Reforestación en la Sierra de Piura”, cuenta con la certificación de Rainforest Alliance bajo las normas del Carbon Fix Standard v3.0 y está registrado en Markit Environmental.
 En la ejecución del proyecto se tiene como mano de obra a los pobladores participantes del proyecto, quienes a su vez son los dueños absolutos de las plantaciones.
El proyecto Reforestación en la Sierra de Piura es el primero a nivel mundial, que como organización de pequeños productores ha logrado vender bonos de carbono en el mercado voluntario. Actualmente está vendiendo carbono a empresas de Inglaterra e Irlanda y que forman parte de la cadena de clientes de CEPICAFE.

Además de Coop Norandino, CEPICAFE y PROGRESO, también participan en el proyecto otras instituciones como Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras, Forest Sense y Just Green.
SE BUSCA FORTALECER CAPACIDADES Y LOGRAR INTERNACIONALIZAR SUS PRODUCTOS

Miércoles, 30 Noviembre 2011
Magazine Norteño
Buscando fortalecer las capacidades en el arte textil y mejoramiento del trabajo en cuero (curtiembre) de cientos de mujeres lideresas del campo y con el propósito de lograr se constituya una Asociación de Mujeres Artesanas del distrito de Pacaipampa, la municipalidad local a través del Área de Desarrollo Económico Local (ADEL) realizará el viernes 02 y sábado 03 de diciembre un taller de capacitación dirigido a todas las jóvenes y madres campesinas de los diversos caseríos.
Según el jefe de ADEL, Magdiel Rojas Hernández, lo que se pretende con estas capacitaciones es entregar en manos de las mujeres campesinas y artesanas del distrito, las herramientas necesarias para que puedan asociarse y lograr a través de la formalización vender sus productos no sólo a mercados locales, sino llegar a posesionar su artesanía en mercados nacionales e internacionales, lo que generará mejores ingresos para sus familias.
“Actualmente las artesanas de Pacaipampa, que son casi todas las mujeres en su mayoría, no ven bien recompensado su gran esfuerzo y trabajo, debido a que sus productos muchas veces se quedan en los mercados locales y se venden a precios muy bajos, cuando en realidad ellas deberían obtener mucho más por su ingenio y creatividad que le ponen día tras día a su labor”, sostuvo Rojas Hernández.

El taller contará con la participación de mujeres profesionales especialistas en artesanías provenientes de la ciudad de Lima y representantes de la Dirección Regional de Turismo- Piura, quienes expondrán diversos temas relacionados al arte textil, arte decorativo y estrategias de comercialización. Asimismo se compartirá con las asistentes experiencias de logro y aprendizaje

martes, 29 de noviembre de 2011

MESA REDONDA PANAMERICANA DONÓ LIBROS A BIBLIOTECA DE CASTILLA
En beneficio de niñez y juventud estudiosa del distrito
Martes, 29 Noviembre 2011
Magazine Norteño
En el marco de su séptimo aniversario de fundación institucional, la Mesa Redonda Panamericana Miraflores –Piura, entregó esta mañana una donación de libros de diverso género para la niñez y juventud estudiosa del distrito.
La entrega fue realizada por la Presidenta de esa entidad de bien social, Gloria Ruiz de Caisán, al Teniente Alcalde, Lic. Walter Guerrero Silva, en representación de la alcaldesa distrital Violeta Ruesta de Herrera. El acto contó también con la presencia del Gerente de Desarrollo Social, Guillermo Palomino Arteaga y de otras damas de la Mesa Redonda.
Se trata de obras y textos variados de matemáticas, gramática estudiantil, historia, geografía, visionarios, colección “Mis Primeros Conocimientos”, entre muchos otros. Gloria Ruiz resaltó que dicha ayuda está orientada a lograr el desarrollo de la juventud en todos los aspectos con el fin de evitar las lacras sociales que la amenazan. Pero no es la única forma de ayuda sino que también realizan otro tipo de campañas.
Por esto, exhortó a otras instituciones a que también colaboren con la comunidad de la mejor manera que puedan. Y adelantó que también contribuirán con otro lote de libros de medicina para este fin de semana.

El Teniente Alcalde Walter Guerrero agradeció el gesto, al tiempo de destacar que dicha donación servirá para fomentar la cultura del conocimiento entre nuestros niños, jóvenes y adultos, lo que les permitirá como ciudadanos defender mejor sus derechos y adquirir la independencia necesaria para lograr el desarrollo.

lunes, 28 de noviembre de 2011

EX MINISTRO ABSALON VÁSQUEZ:
ACTIVISTAS ANTIMINEROS BUSCAN ENFRENTAMIENTO Y MUERTES PARA FAVORECER PARO
Lunes, 28 Noviembre 2011
Magazine Norteño                                                                                                                                  El ex ministro de Agricultura Absalón Vásquez dijo que el presidente regional de Cajamarca, y los grupos radicales que lo acompañan, han politizado los reparos a Minas Conga –proyecto de decisiva importancia para el país- con el fin de “poner contra la pared al presidente Humala”.
El ex ministro dijo que independientemente de las objeciones que existen sobre el proyecto minero Conga por parte de un sector de la población cajamarquina, el tema está politizado y es manejado “de manera malintencionada” por el presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos, quien –sostuvo- forma parte de un tinglado para generar una serie de eventos confrontativos contra el nuevo
Sin embargo, aparentemente la convocatoria del presidente de Cajamarca no tuvo la receptividad que esperaba, el paro no es gobierno con el fin de crear una plataforma política en el norte del país.
Esa intención, dijo, explica porqué previamente al inicio de la medida de fuerza, Santos recorrió varias regiones de la costa norte y trató de convocar el apoyo de las juntas campesinas de regantes y usuarios.
Contundente y ahora no sería raro que este y los grupos radicales que lo acompañan “busquen enfrentamientos (con las fuerzas del orden) para generar muertes” y así fortalecer la medida de fuerza que empezó el pasado jueves.
El ingeniero cajamarquino dijo que incluso tiene conocimiento de que existe “actividad extranjera” en torno al activismo antiminero en la región.
Conga: “Que Dios ilumine a Ollanta"
Vásquez ponderó la gran importancia que tiene para el Perú Minas Conga –el proyecto de inversión más grande en la historia del país, US$ 4,800 millones- y consideró que es una “prueba de fuego” para el presidente Ollanta Humala sobre quien pidió que “Dios lo ilumine para que tome las decisiones correctas” al respecto.
El otrora jerarca fujimorista saludó la decisión del presidente de defender las inversiones, sin embargo dijo que respecto a Cajamarca le falta “un poco de contacto directo con el pueblo”.
Consideró que sería un error del mandatario replegarse, más bien debería acudir a la región pero no para conversar con las cúpulas locales sino directamente con la población, especialmente campesina, que generalmente solo recibe información sobre el proyecto Conga de parte de los activistas antimineros.