miércoles, 2 de noviembre de 2011

PANADERO DE ACOPALCA GANÓ EN XV CONCURSO NACIONAL DE T’ANTA WAWA

Miércoles, 02 de Noviembre 2011
Magazine NorteñoMario Mendoza Ramírez, dedicado a la panadería desde hace 7 años en el Centro Poblado de Acopalca en Huari – Departamento de Ancash, resultó ganador en el XV Concurso Nacional de T´anta Wawa que se realizó ayer, 1 de noviembre en la Plaza de Santiago de Surco en Lima.
En dicho concurso el panadero de Acopalca y que ocupó el primer lugar, presentó 3 diseños de T´anta wawas. La primera representación fue de una mujer campesina de la Comunidad de San Bartolomé de Acopalca. La segunda T’antawawa es la representación de un hombre de la danza huanca de esta misma comunidad. La tercera T’antawawa es la representación del Lanzón Monolítico, figura antropomorfa y que parece representar a un enano de forma grotesca con una cabeza tres veces más grande que su cuerpo, es una pieza lítica que representa a la Cultura milenaria Chavín.
La participación de Mario Mendoza se logró gracias al apoyo del proyecto Promoción de iniciativas empresariales en el sector turismo del Valle Conchucos - PIETUR, que ejecuta Swisscontact - Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, y que es financiado por Fondo Minero Antamina- Asociación Ancash y Peru Opportunity Fund, quienes vienen fortaleciendo las capacidades de iniciativas empresariales en la zona.
 El concurso fue organizado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Santiago de Surco. En la ceremonia de premiación, la Directora de Patrimonio Inmaterial Contemporáneo del Ministerio de Cultura, Soledad Mujica, enfatizó

martes, 1 de noviembre de 2011

Al final de la década:

PERÚ UNA DE LAS ECONOMIAS QUE MÁS CRECIÓ EN EL MUNDO  
Martes, 01 Noviembre 2011
Magazine Norteño
El Perú ocupa el cuarto lugar entre los países con mayor crecimiento económico en el mundo, aunque muchas localidades del país no experimentaron tal crecimiento, afirmó Milton Von Hesse catedrático del Centro de Investigaciones de la Universidad del Pacifico.
Von Hesse manifestó que el crecimiento de la economía nacional solo esta precedido por China, India y Nigeria, durante el “Conversatorio de análisis del Proyecto de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2012 y los efectos que causará en las 1836 municipalidades del país”, realizado en el Congreso de la República.
El catedrático de la Universidad del Pacífico resaltó la contradicción del crecimiento económico local sobretodo en las localidades del llamado ‘Trapecio Andino’, donde la carencia de recursos básicos, la ubica por debajo de los niveles mínimos requeridos.
Precisó que en el Perú la pobreza se redujo de 52% en el 2003 a 34.8% en el 2009; mientras que la pobreza extrema bajo de 20.7% a 11.5%. “La población más pobre se ubica en los departamentos de Huancavelica, Huánuco, Cajamarca, Apurímac, Ayacucho, Loreto, Amazonas y Pasco y la menos pobre en Lima y Callao”, anotó.
Sostuvo que un porcentaje importante de la población no tiene acceso a los servicios básicos y puso como ejemplo que el 67.2% de hogares en Amazonas carece de agua; seguido por Huancavelica, 66.9% y Puno 66%.
El 72.8% de hogares en Ucayali no cuenta con saneamiento; 69.3% en Madre de Dios y 62.2% en Loreto; mientras que el 55.3% de hogares en Cajamarca carecen de electricidad; 45.7% en Amazonas y 40.8% en Huánuco.
Informó que el total de la Reserva de Contingencia del 2012 asciende a S/. 4 884 millones. De éste monto S/. 617 millones corresponden a gastos contingentes (1% de Recursos Ordinarios), S/. 1182 millones serán destinados para el Programa de Incentivos Municipales y el Foniprel y S/. 1 368 millones, destinará el gobierno central a los programas sociales.
Expresó que falta coordinación y planificación entre los tres niveles de gobierno, que existe una alta rotación de funcionarios y escasas competencias técnicas en el personal, por lo que planteó establecer la carrera pública profesional en base a criterios de selección técnicos y la aplicación de la meritocracia para los ascensos.
Propuso establecer una política financiera clara y predecible para la asignación de los recursos de inversión y que los distintos sistemas administrativos del Estado se realicen trabajen con una mirada de proceso continuo.
Durante el Festimate 2011:

NIÑOS DE SULLANA APRENDEN MATEMÁTICAS DE MANERA DIVERTIDA  
Martes, 01 de Noviembre 2011
Magazine Norteño
Walter Chirinos, Gerente de Oficina del BCP Piura, en premiación a los escolares más destacados del Festimate 2011 en Sullana.
Primer festival de matemáticas en Sullana reunió a más de 1,700 niños del Colegio Fe y Alegría N° 18.
Los 1,720 niños del Colegio Fe y Alegría N° 18 de Sullana se divirtieron aprendiendo matemáticas de forma creativa y didáctica durante el primer festival de matemáticas en Piura “Festimate 2011” realizado gracias al apoyo del Banco de Crédito BCP.
Festimate busca generar un espacio para disfrutar de las matemáticas mediante juegos y actividades diversas para que los estudiantes sepan lo útil, fácil y divertido que es aprenderlas. La idea es los niños reviertan el temor a las matemáticas como una ciencia difícil y memorística, aprendiendo recreativamente junto a otros niños.
“En el BCP estamos comprometidos por incentivar la práctica de las matemáticas en beneficio del desarrollo de la educación en el país. Actualmente somos patrocinadores nacionales del Programa Matemáticas para Todos que en el último año capacitó a cerca de 1500 docentes y benefició a más de 74,000 alumnos de diferentes colegios. Este festival se suma a esta campaña permanente por acercar de manera divertida las matemáticas a los escolares, en este caso a los estudiante de Sullana”, afirmó Walter Chirinos, Gerente de Oficina de la Sucursal Piura del BCP presente durante el evento. Además, el BCP premió a los escolares más destacados del Festimate quienes recibieron 150 kits de premios educativos.

lunes, 31 de octubre de 2011

Alcalde la ciudad José Montenegro y Rector UNP José Rodríguez:

EN CHULUCANAS: AUTORIDADES FIRMARON CONVENIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE FILIAL DE LA UNP
Lunes, 31 Octubre 2011
Magazine Norteño
Con la presencia de las principales autoridades regionales y de la Provincia de Morropón Chulucanas, se firmó el convenio de cooperación interinstitucional para la apertura de la filial de la Universidad Nacional de Piura, el convenio fue suscrito por el Rector de dicha casa de estudios Superior Dr. José Rodríguez, y el Alcalde My PNP(e) José Montenegro Castillo, también se contó con la presencia del Presidente de la Asociación Nacional de Rectores (ANR)y Rector de la Universidad Nacional de Trujillo, Dr. Orlando Velásquez Benites.
La ceremonia se llevó a cabo en la plaza de armas, después del tradicional izamiento del pabellón nacional.
La filial de la UNP se ha proyectado iniciar sus clases a partir del mes de abril del año 2012, contará con tres carreras profesionales que están ligadas con las más importantes actividades económicas de la zona, así lo dejó entrever José Rodríguez.
Rodríguez dijo, que las carreras que están muy adecuadas a la provincia son: Agronomía, Agroindustria, y Administración, y para el segundo ciclo se incluirá una carrera más, también prometió la instalación de un Instituto Tecnológico con carreras de interés la juventud estudiosa de Chulucanas, también se comprometió reforzar el IDEPUNP que ya está funcionando en esa localidad y con el transcurrir del tiempo tiene previsto la apertura de la Escuela de Post Grado .

Mientras tanto el alcalde provincial José Ramón Montenegro Castillo, destacó la importancia de la creación de la filial de la UNP, esto permitirá beneficiar a los jóvenes que no estudiaban por cuestiones económicas, mi concejo se ha visto muy preocupado por la educación de miles de alumnos que egresan de secundaria y no pueden continuar con una carrera profesional por falta de medios económicos, entonces hemos hecho un trabajo de inclusión social para que Morropón Chulucanas tenga una filial de la universidad y tengamos profesionales capacitados oriundos de nuestra provincia, terminó diciendo Montenegro.
Dentro de la ceremonia protocolar el burgomaestre Montenegro, condecoró al Rector José Rodríguez, como hijo ilustre de Chulucanas por su destacado aporte en bien de la educación a la juventud del Alto Piura, así mismo se declaró hijo predilecto al Presidente de la ANR y Rector de la Universidad Nacional de Trujillo Dr. Orlando Velásquez Benites, nacido en esta provincia
de Chulucanas, y Por su parte el Dr. José Rodríguez condecoró al alcalde de la ciudad con la medalla Almirante Miguel Grau, máximo galardón que ofrece la UNP.



 .

Agircultores aprobaron acuerdos con Instituto Vial:

EN TALLER INFORMATIVO EL IVPP SE PRESENTÓ EL PROYECTO DE PRE INVERSIÓN PARA MEJORAR SISTEMA DE RIEGO DE SECTORES CP 04- LAS LOMAS 
Lunes, 31 de Octubre 2011
Magazine Norteño

Continuando con los Talleres de Información, Convalidación y Compromisos para los involucrados y beneficiarios de Proyectos de Pre Inversión, hoy la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez participó del Taller de Mejoramiento del Sistema de Riego del Centro Poblado CP-04 del Distrito de Las Lomas-Provincia de Piura-Región Piura” realizado en el local de la Iglesia Niño Jesús del referido Centro Poblado.
En esta asamblea plenaria en la que se reunieron agricultores del Distrito del Sector Toma 01 de Yuscay-Tablazo Alto y Asociación Campesina de Alfonso Ugarte, quienes comentaron su problemática respecto a la situación del Sistema de Riego que atraviesa la zona.
En el sector Toma 01 de Yuscay Tablazo Alto existe un canal de riego del sector donde se siembran 240 Has, con una Longitud de 5 km y un ancho aproximado de 2.5 mts. Para ello es necesario realizar un estudio de Pre inversión que beneficiará a 120 familias dedicadas a la siembra de frutalles de mango, maracuyá, uva, arroz y limón.Por otro lado los agricultores de la Asociación Campesina de Alfonso Ugarte dieron a conoer que actualmente vienen recibiendo una dotación de agua a través de una tubería de 6” manifestando que ya no les abastece, siendo necesaria la reinstalación con tubería PVC de mayor diámetro para traer el recurso hídrico desde una longitud de aproximadamente 420 mts.
El Proyecto de Pre Inversión estuvo dirigido por la Gerente del Instituto Vial Provincial de Piura(IVPP), Lic. Gregoria Zapata Gallegos.

 

domingo, 30 de octubre de 2011

Continúa fiesta:

CURA MORI: INTERESANTES ACTIVIDADES POR 46° ANIVERSARIO DE CREACIÓN
Domingo, 30 Octubre 2011
Magazine Norteño
En medio de una nutrida concurrencia en la Plaza de Armas de Cucungará, capital del distrito de Cura Mori, 26 parejas regularizaron su estado civil, durante los matrimonios masivos realizados hoy sábado 29 de octubre, como parte de las actividades por el aniversario del distrito. Por la tarde se realizó un campeonato de fulbito Master Inter Barros, en el coliseo La Victoria.
Las actividades continúan mañana con una ceremonia en la Plaza de Armas que presidirá el alcalde Jorge Sosa Flores y la señorita Miss Cura Mori 2011. En el marco de esta ceremonia se realizará el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del distrito.
A las 9:00 a.m. las autoridades y público en general, portando el Emblema Nacional se dirigirán al frontis del estadio “27 de Julio”, donde se desarrollará el desfile. De acuerdo al programa establecido, los Wawawasis, Pronoeis, instituciones educativas de nivel primario y secundario, harán su paso ante la vista de las autoridades y pobladores.
Por la noche se realizará una serenata con participación de artistas del distrito y de la región. A acercarse la medianoche, los cohetes y bombardas anunciarán el inicio de la quema de un castillo de fuegos artificiales.

Doble aniversario
Los curamorinos celebran 2 aniversarios. El distrito de Cura Mori con su capital Cucungará fue creado junto a los distritos de Cristo Nos Valga, Rinconada Llicuar y El Tallán, mediante la Ley Nº 15434, rubricada por el presidente Fernando Belaunde Terry, el 19 de febrero de 1965.

"Según los documentos y quienes investigan nuestra historia. Si bien el distrito se crea el 19 de febrero de 1965, los pobladores de ese entonces esperaron que haya cosecha de algodón… haya más plata, para celebrar la reciente creación del distrito. Es así como lo celebran el 31 de octubre del mismo año, y esta fecha es la que se hizo costumbre en los años siguientes, y así se celebra hasta ahora”, explicó el alcalde Jorge Sosa Flores

sábado, 29 de octubre de 2011

HUANCABAMBA: PRONTO CONTARÁ CON FILIAL DE LA UNP Y UGEL 
Sábado, 29 de Octubre 2011
Magazine Norteño

La creación de la UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA – UGEL en la provincia de Huancabamba será realidad, tras una partida presupuestal de 17 millones de soles para su financiamiento que será gestionada ante el Ministerio de Economía y Finanzas luego de que se consoliden los pasos administrativos a nivel de la dirección regional de educación y luego al propio ministerio de educación con el proyecto que se firmará en noviembre próximo, esto tras desarrollarse una
 reunión de trabajo fructífero en la sede del gobierno regional en la que estuvieron presentes la primera autoridad regional Javier Atkins Lerggios,representantes de la dirección regional de educación encabezados por su directora Aurelia Pasapera, el acalde provincial de Huancabamba Ramiro Ibáñez Ibáñez y el congresista de la república Leonidas Huayama Neira gestor del proyecto.
Durante la reunión de trabajo se planteó el plan de formulación del expediente técnico para la creación de la Ugel Huancabamba en el que luego de ser sustentado se acordó que la municipalidad provincial sea la encargada de cubrir el 70% de trabajadores encargados de la parte administrativa, por su parte el gobierno regional se encargaría de la total implementación de esta sede que funcionaria de manera provisional en la Institución Educativa Ex – 45 de Huancabamba.
Asimismo, en el Campus de la Universidad Nacional de Piura se firmó la Carta de Intensión que promueve la firma del Convenio para la creación de la sede de esta casa superior de estudios en la provincia de Huancabamba la misma que se consolidará este 26 de noviembre con la firma del convenio, y como un primer paso de creará una filial del Idepunp para la enseñanza preuniversitaria que conlleve a generar ingresantes inicialmente para las carreras de agricultura, agroindustria y una carrea de letras o informática.

viernes, 28 de octubre de 2011

Foro en Piura:

EN CACAO TENEMOS ALTA CALIDAD PERO NOS FALTA MAYOR PRODUCTIVIDAD 
Viernes, 28 Octubre 2011
Magazine Norteño
Aspectos como mercados, precios, genética, valor agregado y productividad, fueron algunos de los temas abordados durante el Fórum Regional “Cadena Productiva del Cacao en Piura: Situación Actual y Desafíos”, evento organizado por la Mesa Técnica Regional del Cacao de Piura. Una de las conclusiones principales es que Piura produce el mejor cacao y de más alta calidad, pero es necesario tener una mayor productividad.
José Rojas, gerente de CEPICAFE, una de las asociaciones que integran la Mesa Técnica del Cacao, explicó que en la región Piura se produce alrededor de 600 kg/ha. de cacao, “en lo que respecta a productividad es poco, entonces es necesario mejorar porque el cacao piurano está en los ojos de los chocolateros más famosos del mundo. Como país, somos el segundo productor de cacao orgánico, pero somos pequeños en volumen”.
Una mayor productividad, que implica un mayor volumen, debe ser un paso importante para emprender un proyecto de industrialización que demandaría más de 2 millones de dólares en lo que respecta a infraestructura e implementación, “en Piura estamos empezando, no figuramos con .
cifras significativas, pero estamos avanzando y tenemos el cacao más fino”, puntualizó
En lo que respecta a cacao, CEPICAFE, lanzó la marca Chilalo con sus respectivas sub marcas. Piura Blanco es una sub marca que ya se vende en Francia, y esperan que ingresar con otras variedades, indicó.

Preservar genética
Por su parte, Augusto Aponte, director ejecutivo de la ONG PROGRESO, indicó que uno de los grandes retos es preservarla genética de la zona, “se ha hablado del contexto del cambio climático, del riesgo, de la pérdida de la diversidad genética que tenemos. Pero también hay que asegurar la calidad del cacao que pasa por una serie de inversiones y el mejoramiento de la post cosecha”.
Añadió que como PROGRESO se realiza un trabajo conjunto con los productores asociados en CEPICAFE, y se ha logrado identificar las características propias del cacao piurano, que lo hace diferente al que se produce en otras regiones.
“Tenemos un trabajo de campo, manejo de cultivo, trabajo de post cosecha, trabajamos a nivel de organizaciones para que se manejen de manera transparente y articular a los productores de cacao con sus respectivos gobiernos locales. Todo esto lo estamos logrando con CEPICAFE y es una organización que ha logrado posicionarse y eso ayuda también a posicionar el cacao piuranos en el mercado internacional”, señaló Augusto Aponte.

Organización
Además de los expositores, cerca de 200 personas, entre técnicos, profesionales, empresarios y productores, participaron del Fórum Regional “Cadena Productiva del Cacao en Piura: Situación Actual y Desafíos”. El evento fue organizado por La Mesa Técnica Regional del Cacao, conformada por la Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE), Asociación de Pequeños Productores de Cacao Piura (APPROCAP), con la Dirección Regional de Agricultura, Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS/GRP–GIZ), PROGRESO, SWISSCONTACT, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Piura, Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Municipalidad Distrital de Las Lomas, Municipalidad Distrital de Tambogrande, PROMPERU, CEDEPAS Norte, Colegio de Ingenieros del Perú – Filial Piura y CITE Agroindustrial.
Decenas de fieles acompañaron sagrada imagen del Cristo Moreno:
MUNICIPALIDAD DE CATACAOS RINDIÓ HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Viernes, 28 de Octubre 2011 
Magazine Norteño
Con mucha devoción y religiosidad, decenas de fieles acompañaron la sagrada imagen del Señor
de los Milagros en su recorrido procesional por las diversas calles del Distrito de Catacaos
Esta máxima fiesta religiosa que se celebra a nivel nacional se ha convertido en la más grande expresión de fé católica, es por ello que desde tempranas horas los Cataquenses participaron de la misa celebrada en honor al Cristo de Pachacamilla en la Parroquia San Juan Bautista. Luego de ello la Sagrada imagen inició su recorrido procesional acompañado de los feligreses quienes interpretaban cánticos y alabanzas al Cristo Moreno quien recibió un merecido homenaje por parte de la Municipalidad Distrital de Catacaos encabezada por el Alcalde, Lic. Pablo Castro López.
La ocasión fue propicia para que el Burgomaestre como máxima Autoridad del Distrito y en representación de toda la población de Catacaos imponga a la Imagen del señor de los Milagros la medalla de la Ciudad y un hermoso arreglo floral, “Señor de los Milagros en ti encomendamos nuestras almas y nuestra vida, dános fuerza y apoyo para que las cosas nos salgan bien, bendice a todas las personas que han perdido la fé en ti, cuida a los seres humanos que hacen de Catacaos una ciudad que aún profesa la fé, expresó el Alcalde.
 Acabado el homenaje la Imagen del Señor de los Milagros fue llevada en hombros por el Alcalde, Regidores y funcionarios de la comuna Cataquense.
.
No se presentó a Concierto:
JESÚS ADRIAN ROMERO SUSPENDIÓ SHOW
Viernes, 28 de Octubre 2011
Magazine Norteño
Miles de personas asistieron al local donde se presentaría el cantautor Jesús Adrian Romero, pero fue ingrata la noticia al saber que el indicado cantante no subiría a la tarima para ofrecer sus interesantes canciones que son ovacionados por queienes han asistido a sus presentaciones en otros paises.
Tan grande ha sido la espectativa por ver al cantautor mexicano, al llegar admiradores de Chiclayo, Trujillo, Tumbes, según  versiones de los organizadores indicaron que el espectáculo se había suspendido a raiz de que el estadio no ofrecía la garantía del caso.

Al enterarse que Jesús Adrian, se encontraba alojado en el Hotel Rio Verde, muchas personas se acercaron a dicho recinto, para cerciorarse si era cierto, al final se supo de buena fuente que si se encontraba y que habia venido con la animadora de  televisión Gisela Várcacel, de conoció que hoy ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores a su inasistencia al estadio, donde  iba realizar su concierto.