martes, 25 de octubre de 2011

Alcaldesa Violeta Ruesta entregó Escudo de la Ciudad a sus familiares:
CASTELLANOS RECORDARON CENTENARIO DE NATALICIO DE EX ALCALDE LARREA RIOFRÍO

Martes, 25 de Octubre 2011
Magazine Norteño
El ex alcalde distrital de Castilla, Francisco Larrea Riofrío fue un hombre como pocos, dotado de muchas cualidades y virtudes, y sobre todo con vocación nata de servicio a los más necesitados, por lo que se contituye en un modelo a seguir por las nuevas generaciones, coincidieron en señalar las autoridades lideradas por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera y quienes participaron del homenaje que le tributó la Municipalidad Distrital, con motivo de celebrarse el lunes 24 el Centenario de su Nacimiento
La Sesión Solemne ofrecida por la comuna castellana contó con la asistencia del pleno de regidores, familiares del homenajeado y amigos y vecinos que tuvieron oportunidad de conocerlo

y admirarlo por sus grandes dotes como persona y autoridad.
En su discurso de orden, el periodista Manuel Cielo Sosa abordó las diversas facetas en las que Francisco Larrea se distinguió, tanto en lo político, social, educativo, periodístico, deportivo, etc. También hubieron palabras de elogio y reconocimiento por parte del presidente de la Comunidad Campesina de Castilla, Juan Quezada Carrasco, y del ex presidente de la Liga de Fútbol de Piura, Guillermo Soldevilla.
La alcaldesa Violeta Ruesta hizo entrega del Escudo de Castilla a una de las hijas mayores del extinto alcalde; al igual que la Resolución respectiva, en la que se argumentó que el reconocimiento tenía lugar por haber contribuido como autoridad local al desarrollo de la Ciudad, y al conmemorarse el centenario de su natalicio.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del regidor Víctor Hugo Reyes Peña; y el brindis de honor por parte del teniente alcalde Walter Guerrero Silva. El abogado Francisco Larrea Correa, hijo del extinto, agradeció el homenaje ofrecido a su padre, resaltando que era un acto puro y cívico de los castellanos, y un gesto que engrandece a la actual gestión edil, por lo que les deseó muchos éxitos.
PARADIGMA
 En el acto se resaltó que durante la gestión de Larrea (1955-56) se concretó la primera parte del actual recinto municipal; y que el mismo fue entonces nombrado directamente por el Gobierno, que optaba por el mejor vecino del distrito. Mediante gestión y apoyo de muchos personajes influyentes que conocía, Larrea logró concretar importantes obras, como el actual mercado del distrito.
.

Trabajos se reiniciaron el lunes 24 de Octubre:
KM 21 CARRETERA TAMBOGRANDE - CHULUCANAS SERÁ UNA REALIDAD
Martes, 25 de Octubre 2011
Magazine Norteño
Después de haber esperado más de 50 años por la ejecución de la carretera que unirá Tambogrande con el Km. 21 de la vía Chulucanas – Piura, una multitud de pobladores de la Comunidad Campesina Apóstol San Juan Bautista de Locuto celebró hoy lunes, la puesta en marcha de tan importante obra, con una inversión de 41 millones de Soles.
El presidente Javier Atkins, en representación del Gobierno Regional, dio por iniciado los trabajos que comprenderá el asfaltado de la carretera de diez metros de ancho por 27.5 kilómetros de largo, beneficiando a más de 20 mil habitantes de la zona que tendrán más facilidades para comercializar sus productos agrícolas.
Como un día histórico calificó el presidente regional a la jornada de hoy, al haberse promulgado la ordenanza que crea el Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia en horas de la mañana, tanto en Piura como en Cura Mori, el distrito más afectado por la desnutrición infantil; y luego en horas de la tarde la inauguración de segundo tramo de la carretera Chulucanas – Tambogrande que incluye un puente de 30 metros.
El presidente de la Comunidad Campesina de Apóstol Juan Bautista de Locuto, Mario Suárez Maza, resaltó que la anhelada obra beneficiará no solo a Tambogrande y los pueblos de la margen izquierda del río, sino a Las Lomas, Suyo y Ayabaca.
Suárez Maza dio a conocer también el acta de acuerdos firmado entre la Comunidad Campesina y el Gobierno Regional, por la cual, el ente de gobierno se compromete a construir un salón comunal, ejecutar obras de saneamiento básico, mediante la instalación de pozos, e iniciar un proyecto productivo para la población. En la ceremonia estuvieron también presentes los integrantes del Consejo Regional de Piura, el alcalde de Tambogrande, Francisco Ojeda Riofrío, así como autoridades locales.
Atkins Lerggios manifestó que el reinicio de los trabajos, mediante administración directa, ha significado mucho esfuerzo por parte de los funcionarios de la actual gestión, pero ha rendido sus frutos al ahorrarle al Estado más de 15 millones de soles con los cuales se pueden construir hasta cinco escuelas, después un largo proceso de arbitraje con la empresa contratista que ganó la licitación pública.

lunes, 24 de octubre de 2011

MUNICIPALIDAD DE CHULUCANAS REALIZA CAMPAÑA DE TRÁMITE Y ENTREGA DE DNI

Lunes, 24 Octubre 2011
Magazine Norteño  
La Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas que lidera el My PNP (r) José Montenegro Castillo, en coordinación con la RENIEC y con la finalidad de fortalecer la identidad e incoporar a la población más vulnerable a los programas sociales del país, siguen realizando campañas de trámite y entrega del Documento Nacional de Identidad
Esta vez, el turno fue para el distrito de Santo Domingo, jornada que ha permitido la inscripción de 950 personas a favor de los niños de 0 a 16 años y adultos de 18 a mas, lo.
s mismos que nunca han contado con este documento y que son de escasos recursos económicos
Así mismo se vienen llevando a cabo campañas de DNI en toda la Provincia de Morropón, para que todos los ciudadanos en especial los más vulnerables estén identificados y puedan incorporarse a los programas sociales del Estado.
EMPRESARIOS PERUANOS INICIAN EN BRASIL CONQUISTA DE MERCADOS LATINOAMERICANOS
Lunes, 24 Octubre 2011
Magazine Norteño

Veintiséis empresas nacionales de confecciones de primera calidad en algodón pyma, tanguis y mezclas, participarán en Misión Comercial Textil a Brasil
En los primeros ocho meses del 2011, las ventas peruanas totales a ese mercado alcanzaron los US$ 867 millones, lo que significó un incremento de 63.7%.
Veintiséis empresas peruanas forman parte de la segunda Misión Comercial Textil a Brasil, la cual se desarrollará del 26 al 28 de octubre en Sao Paulo y en donde se presentarán confecciones de primera calidad en algodón pyma, tanguis y mezclas para damas caballeros y niños, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
Esta actividad, que es organizada por el ente promotor de exportaciones tiene por objetivo diversificar mercados promocionando y exponiendo la oferta exportable en los países de Latino
américa y, en esta oportunidad se realiza con apoyo de la Oficina Comercial de Perú en Sao Paulo, Brasil.
La misión permitirá a los exportadores peruanos tener contacto directo con los potenciales compradores de Brasil en una rueda de negocios en la que participarán importadores, distribu

idores, agentes y tiendas especializadas.
Las empresas nacionales que en esta oportunidad están participando son Confecciones Inca Cotton, Inka Designs, Confecciones Textimax, Industrias Nettalco, Cotton Project, Gobac, Cofaco, Teditex, Algotex Trading, Go Textiles, Garment Trading, Moon Line Corporación Textil, Corp. Textil Imperio Del Sol, El Modelador, Peruvian Sourcing Group, Inversiones Borboleta, Pacific Trading Group, Fashion Textil Cotton, Franky y Ricky, Moseltex, Exclusividades Mya, Texturas y Acabados, Arte Textil Latino, Industria Textil Del Pacifico, Textiles Camones y Cotton Knit.Exportaciones
A nivel mundial, Brasil es el quinto país en población y en extensión territorial. Es además, la sétima economía más importe del mundo y Sao Paulo es considerada como la principal ciudad de América del Sur en el ámbito económico y financiero.
Promueven creación de empresas:

TODO UN ÉXITO RESULTÓ FERIA GASTRONÓMICA "LAS CAPULLANAS PRODUCE"  
Lunes, 24 Octubre 2011
Magazine Norteño
Las madres del asentamiento humano “Las Capullanas” del sector oeste , demostraron su habilidades para la cocina en la Feria Gastronómica “Capullanas Produce”,desarrollada en este sector.
Esta actividad que contó con gran acogida de público, se desarrolló desde las 10 a.m Frente al Mercado Minorista “Las Capullanas”, donde un promedio de 35 madres de familia, ofrecieron los mejores platos de la gastronomía local, entre ellos ceviche, seco de chabelo y el tradicional frito piurano.
La jefa de la Oficina de Turismo, Ruth Oliva, informó que las participantes concluyeron su capacitación en talleres de cocina y repostería realizados por la comuna piurana. Expresó que la finalidad de estos cursos es las madres formen sus empresas y generen su propios recursos.
La funcionaria edil, señaló que debido al gran reconocimiento de la comida piurana, estas ferias son una buena alternativa para fomentar el turismo en la región.
Municipalidad  construye más de mil 700 metros de canal:

BELLAVISTA: REPOTENCIA LA AGRICULTURA
Lunes, 24 Octubre 2011
Magazine Norteño
Más de mil agricultores del distrito de Bellavista y sus anexos se beneficiarán con la construcción del Caal Miraflores- San Clemente y toma Alto El Peligro, donde se invierte la suma de S/. 658 mil 731.28 nuevos soles.
Según informó el alcalde Sixto Chunga Zapata, este importante proyecto que se inició hace dos semanas, permitirá repotenciar decenas de hectáreas de terrenos de cultivos en esta parte del valle piurano, mejorando las cosechas y por ende la producción para beneficio de los hombres del campo.
El burgomaestre señaló que el proyecto de mejoramiento de la infraestructura de riego menor, se hace posible gracias al aporte de instituciones como el Fondo Binacional Perú- Ecuador, comuna provincial y Municipalidad Distrital de Bellavista.
Chunga Zapata precisó que los trabajos consisten en la construcción de mil 757 metros de canal en concreto, instalación de 30 tomas y/o canal compuerta, retenciones, construcción de cuatro pases peatonales, entre otros.

“El apoyo a la agricultura es fundamental teniendo en cuenta que la población se dedica a esta actividad. El proyecto permitirá ampliar las fuentes de trabajo y como consecuencia habrá un mejor aprovechamiento del recurso hídrico. Se va a mejorar la producción en la zona”, agregó Sixto Chunga.

domingo, 23 de octubre de 2011

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS SE UNEN EN ACCIÓN CÍVICA
Domingo, 23 Octubre 2011
Magazine Norteño

Como cierre de las actividades por el mes del Discapacitado, la Municipalidad de Piura unió fuerzas con la Dirección Regional de Salud y las diferentes universidades privadas, para atender a un promedio de 150 personas con discapacidad, en la campaña médica desarrollada desde las 8 a.m. en el Parque Infantil “Miguel Cortés”.
Según informó la Jefa de la División de Apoyo a la Personas con Discapacidad (OMAPED), Violeta Mondragón Aguilera, en este evento participaron médicos en las especialidades de neurología, odontología y medicina general.
Refirió que la atención recibida incluye el diagnostico médico y la entrega de medicinas y vitaminas, las cuales fueron domadas por instituciones públicas y privadas. Asimismo, se ofrecieron los servicios de corte de cabello, manicure y pedicure.
Por otra parte, Violeta Mondragón, informó después de concluir los festejos por el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, se realizará un paseo recreacional en “El Chilalo”, donde los integrantes de la red de las OMAPEDS que conforman la provincia de Piura, disfrutarán de un almuerzo y un espectáculo artístico. Agregó que el evento se realizará el día domingo 23 de octubre, a partir de las 9 am.
“Existen muchas limitaciones económicas en la población y más si son discapacitados. Ellos también tienen derecho a participar en estas actividades, necesitan de apoyo y que mejor ayuda que con estas actividades de que les mejora su calidad de vida”, manifestó Cristina Iglesias, una de las beneficiarias.

Finalmente la jefa de la Oficina de Apoyo Social , Margarita Garabito Barba, expresó que para el lunes 24 de presente mes, se brindará una campaña médica en la localidad de Loma Negra, en la que las personas de escaso recursos recibirán atención de médicos norteamericanos

sábado, 22 de octubre de 2011

COMERCIANTE SORPRENDIDA AL ENCONTRAR MENSAJES EN CABALLA
Sábado, 22 Otubre 2011
Magazine Norteño
En un pez  de la variedad "Caballa" con un peso de un kilo y medio  se encontró la inscripción que decía: "INVV", esto ha causado gran preocupación y conmoción de parte de  comerciantes de pescado en el mercado San José de La Unión en el Bajo Piura.
La señora Herminia Huertas Reyes, dueña del pez que siempre suele comercializar este producto y lleva más de siete

años vendiendo en esta zona, nunca antes le había tocado vivir asi, esta sorpresa, las letras aparecieron con sangre como si lo hubieran escrito con un lápicero.

Según la señora Huertas, este producto lo había comprado en el mercado mayorista de pescado en la ciudad de Piura, al adquirir 100 kilos de ese producto para comercializarlo en La Unión, y en momentos que se encontraba sacando las agallas de su producto, se dió con esta sorpresa, ésta llamó a sus vecinos y se quedaron conmocionados por tal hallazgo, quienes dijeron que era un mensaje "Divino".
EXITOSA EXPERIENCIA DE LOS HUERTOS EN CASA

Sábado, 22 Octubre 2011
Magazine Norteño
Enseñar a cultivar sus propios alimentos para mejorar la nutrición de personas de escasos recursos es la finalidad que persigue la Asociación civil Instituto de Autosuficiencia Agrícola que en estos momentos trabaja con 55 familias del Bajo Piura.
La exitosa experiencia desarrollada también en otros países, pronto será ampliada para beneficiar, en especial, a familias de la sierra piurana. Ese objetivo planteó el presidente regional Javier Atkins en visita realizada junto a su equipo técnico a la parcela demostrativa instalada en el campus de la Universidad Nacional de Piura. Para ello, el Gobierno Regional firmará un convenio con el Instituto a fin de que los técnicos asimilen los conocimientos y realicen el efecto multiplicador a pueblos más alejados. Se prevé que la réplica se desarrolle a partir del próximo año.
Alan Silva, funcionario de la ONG explicó que los huertos son más eficientes, más sencillos de mantener y consumen menos agua. Son ubicados en espacios reducidos en los mismos jardines familiares; sin embargo su productividad es elevada.
Agregó que la siembra es precedida por un estudio que permite identificar qué vitaminas o nutrientes requiere la familia, y de acuerdo a ello, se instalan los cultivos, con la asesoría y las semillas proporcionados por el proyecto. Incluso las amas de casa aprenden recetas variadas para cocinar las hortalizas, cereales y tubérculos.
En una segunda etapa, se enseña a las familias el cultivo de otras especies de mayor valor comercial para que puedan generarse ingresos; asimismo la crianza de animales como aves de corral, entre otras, explicó por su parte el ingeniero agrónomo Carlos Urbina Vences.

Los primeros beneficiados
Actualmente, las 55 familias beneficiadas viven en los caseríos La Piedra, Asociación Nueva Esperanza, Chatito y Montegrande, quienes han recibido semillas, así como asistencia técnica permanente.

Es el caso de la señora Mercy Litano, natural de La Piedra (La Legua), quien empezó hace mes y medio sembrando rabanitos, y ahora está incluyendo zanahoria, brócoli, zapallo y espinaca; todo en un terreno de seis metros de largo por uno de ancho.

viernes, 21 de octubre de 2011

Descuentos exclusivos en las mejores marcas
PLAZA DEL SOL PIURA
REALIZA SU PRIMER GRAN CIERRA PUERTAS
Viernes, 21 de octubre de 2011
Magazine Norteño

Luego de siete años de operaciones, Plaza del Sol Piura junto a 27 de sus 33 locatarios realizará su primer gran cierra puertas a fin de ofrecer grandes descuentos de la temporada 2011 y ofertas exclusivas de ropa, zapatos, comida y accesorios de avance de temporada 2012.
Los descuentos irán desde 15% hasta 60% dependiendo de los productos. Las ofertas se realizarán desde mañana viernes y se prolongarán hasta el domingo 23 de octubre en moda, salud, accesorios, entretenimiento, comida, etc.
A este primer cierra puertas se han unido la tienda Kosiuko que ofrecerá carteras y zapatos 2x1, Zapatería Central tendrá descuentos de 15% en toda la tienda, Boticas Fasa ofrecerá rebajas de 25% en pañales Huggies Active Sec y Renzo Costa tendrá descuentos de 20%.
Las sandalias Bata estarán con precios rebajados de 50%, Brujha´s también ofrecerá descuentos de 50% en tops, polos y vestidos, así mismo Taca ofrecerá pasajes desde US$ 69 y habrán otras grandes ofertas en Bembos, Zetta, Passarela, Kansas, Porta, Hush Puppies, Do It, Bogacci, Mormaii, Crea Kids, Ecco, Joos, Happy Land, Picadilly, Econópticas, The Cult, Kansas, Casio, Radio Shack, Platanitos, Vision Center, entre otras tiendas del centro comercial.

Los asistentes a este gran cierra puertas podrán disfrutar de variados eventos que Plaza del Sol ofrecerá para amenizar su visita al centro comercial y también se realizarán sorteos para premiar la compra de los clientes.