miércoles, 7 de septiembre de 2011

Municipalidad de Piura organiza Olimpiadas de PRONOEI'S Municipales:

36 PRONOEI'S CONFRATERNIZARÁN EN DEPORTE  
Miércoles, 7 de septiembre 2011
Magazine Norteño
Con la participación de 34 PRONOEIS Municipales este viernes se inicia la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas en el estadio “Miguel Grau” de Castilla, donde el equipo de Santa Julia saldrá a defender su condición de bicampeón. Así lo anunció hoy en conferencia de prensa, el jefe de la Oficina de Educación y Cultura, Gerardo Lecca.
Durante la mañana deportiva participarán los 34 PRONOEIS Municipales, así como el PRONOEI invitado “Semillita” del asentamiento humano San Isidro y el PRONOEI “Bendiciones del Amor” del asentamiento humano 4 de Octubre.
El funcionario edil indicó que el objetivo es promover la participación de la niñez estudiantil del nivel educativo inicial en actividades físicas, deportivas y recreativas. El programa incluye el desfile por parte de los equipos participantes y coreografías del personal animador.
Entre las disciplinas a disputar se encuentran juegos motores, carreras atléticas, fulbito y coreografías. La programación se inicia este viernes; los juegos motores, el miércoles 14 de setiembre; las carreras atléticas, el 29 de septiembre; fulbito del 5 al 13 de octubre y la clausura el próximo 28 de octubre.
Antes de culminar la conferencia de prensa, el niño Cristhoper Paredes Altamirano hizo el juramento de estilo a sus compañeritos y a los padres los invitó a participar este viernes a la inauguración de las Olimpiadas de PRONOEI'S.

La jefa de la División de Promoción Educativa, Teodora Miranda invocó a la niñez estudiantil a participar de los juegos deportivos con entusiasmo, disciplina y respeto, así como el apoyo de las familias para que con su asistencia motiven a sus hijos. “Los partidos se van a jugar en los diferentes coliseos deportivos de nuestra ciudad”, anotó.
Con la finalidad de verificar trabajos:
ROGELIO TRELLES INSPECCIONA TRABAJOS DE ALLANADO DE TERRENO PARA BENEFICIAR A 35 FAMILIAS

Miércoles, 07 setiembre 2011
Magazine Norteño

En visita realizada asentamiento humano las peñitas, el acalde provincial de talara, Dr. Rogelio Trelles Saavedra, constató el avance de los trabajos de allanado a un terreno, que se realizan en una zona lindante a este sector.
Trelles, fue recibido por un numeroso grupo de moradores locales, quienes aplaudieron el hecho de que el burgomaestre talareño verifique de manera personal el desarrollo de aplanado al terreno, del cual esperan, una vez se culminen los trabajos, sirva para albergar a unas 35 familias, que buscan un terreno para vivienda.
Considerando el tipo de suelo, que es inestable para construcciones de concreto, el Ing. Reynaldo Peñaloza, Gerente de Acondicionamiento Territorial, manifestó que es necesario realizar trabajos para garantizar que las edificaciones sean seguras, además de construir un muro de contención de la parte inferior del área.

Ante esto, y a expreso pedido de los moradores, Trelles se comprometió en realizar estos trabajos a la brevedad posible, que garantizarán la mejora en la calidad de vida de estas familias, que ya contarán con un lugar propio para vivir.
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Canchaque Joel Jimenez recibió a las Representantes de la Belleza de  la Región:

BELLAS CANDIDATAS A MISS TURISMO 2011 VISITARON EL ANDE PIURANO Y CATACAOS
Miercoles 07 de Setiembre 2011
Magazine Norteño
Hasta el Distrirto de Canchaque, conocida como la "Suiza Piurana", llegó una delegación de guapas jovencitas que candidatean a "Señorita Miss Turismo 2011", estas fueron recibidas por el Alcalde de esa localidad Ingº Joel Jimenez Yachsahuanca, quién invitó a las candidatas a participar de sus 107 anivesario de Canchaque, las candidatas llegaron a esa ciudad dirigidas por Mariel Espinoza Alzamora de Dircetur.
Las bellas jóvenes participaron de las actividades por anivesario como: competencia  de Motocross, en la serenata y día central donde participaron de los festejos de fiesta, el burgomaestre canchaqueño, se sintió muy emocionado con la bellezas de Piura, Castilla, Sullana entre otras.
El día 5 de setiembre las candidatas recorrieron los lugares turísticos de Canchaque como: el mirador turístico y Los Peroles ubicado a 20 minutos de la ciudad, quienes se quedaron impresionadas por la belleza que tiene la "Suiza Piurana"
Y conmemorando el mes del Turismo, las 6 bellas candidatas que se disputaran la corana a Miss Turismo 2011 visitaron la Ciudad de Catacaos, ellas hicieron un recorrido por los principales
lugares turísticos del Distrito como Narihualá, Simbilá, la Tradicional Calle Comercio, la Iglesia Principal San Juan Bautista entre otros destinos representativos de la Heroica Villa.
En su recorrido las representantes de Piura, Sullana, Talara, Castilla, Lobitos y Canchaque fueron recibidas por la primera Autoridad de Catacaos, Lic. Pablo castro López quien agradeció tan honrosa visita de las bellas señoritas obsequiándoles un recuerdo confeccionado en filigrana patrimonio cultural de la Nación.

 Las Bellas Candidatas a Miss Turismo 2011 continuarán con su recorrido por otras Ciudades de la región siendo la provincia de Talara el siguiente destino Turístico en sus visitas.


Asimismo el Burgomaestre las exhortó para que se conviertan en promotoras del Turismo en la Región, indicándoles que Catacaos es un ícono Nacional del Turismo, galardón ganado por su variedad gastronómica, por los trabajos artísticos realizado por sus artesanos, por la música y la danza entre otros privilegios.

martes, 6 de septiembre de 2011

L’BEL PRESENTA LA LINEA ANTIEDAD ESPECIALIZADA REGRESIÓN, SUPRÉMACIE NX Y RENOVÁNCE
Martes, 06 Septiembre 2011
Magazine Norteño
Pensando en las necesidades individuales de cada mujer, L’Bel ha desarrollado la Línea de Cremas Antiedad Especializada, creada con un enfoque de alimentación diferencial según la edad
y que atiende también sus necesidades nutricionales según la zona del rostro, el momento del día y el tipo de cutis.
El proceso natural de envejecimiento hace que década tras década la piel sufra ciertos cambios que, aunque son inminentes, pueden prevenirse y revertirse con la alimentación especializada que cada piel necesita; por ello, es importante identificar las necesidades individuales de la piel, y para hacer de este proceso fácil y preciso, L’Bel ha desarrollado la Pirámide Nutricional para alimentar la piel, una estructura completa, creada con el fin de saber en qué momento y cómo se debe alimentar la piel para cubrir todas sus necesidades nutricionales.
Desde los treinta en adelante, regresa con Regression:
Un instante en la piel dura para toda la vida. Por eso, es en esta edad cuando los primeros signos de las arrugas comienzan a aparecer: la piel pierde cerca de un litro de agua por día, sus células renovadoras se demoran más en cumplir con su tarea y comienza a tener más hambre de vitalidad. En el día y la noche se puede hacer valer cada instante para que estas muestras del paso del tiempo no aparezcan prematuramente, a través de la rutina Regression de alimentación para los treinta.
De los cuarenta años en adelante, la piel puede ser suprema con Suprémacie NX:
Si a los treinta años la renovación de las células y la hidratación ya eran un reto, a los cuarenta se hace más importante aún alimentar la piel para que el rostro se reafirme, hidrate y nutra. Para lograrlo, L’Bel ofrece la rutina Suprémacie NX, un tratamiento nutricional especializado, exclusivo para el cuidado de las pieles maduras, que sirve como un alimento nutritivo e hidratante que trabaja “de adentro hacia afuera”, protegiendo y ayudando a restablecer las uniones vitales de la epidermis para que recupere su aspecto firme y elástico.

De los cincuenta años en adelante, renuévate con Renovânce:
A los 50 años el proceso de envejecimiento se acelera y la regeneración celular se reduce en casi un 50%. Las arrugas se profundizan y la piel se adelgaza debido a la pérdida de nutrientes esenciales. Por eso, una rutina de cuidado especializado se vuelve aún más importante para mantener la piel radiante. Renovânce, solución especializada a los 50, ayuda a reparar las barreras que protegen las células de la piel, previniendo el deterioro celular para contrarrestar el debilitamiento de la piel y otros signos de la edad. Su aplicación diaria fortalece la piel delgada, minimiza arrugas tipo “pliegues”, hidrata y protege.

Los cambios en el estilo de vida, tales como las extensas horas de trabajo, poco descanso y el alto interés en mantener una vida saludable para poder responder a las exigencias del día a día, han generado un interés frente al mejor cuidado posible para la piel. Por esta razón y porque un instante dura por siempre en la piel, productos especializados, como la Línea Antiedad Especializada de L’Bel, ayudan a mantener la salud y belleza de la piel a través de una nutrición especializada que se ajusta a las verdaderas necesidades de cada persona.

También adquieren mobiliario:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA  N° 15186 DEL CASERÍO EL PAPAYO, CUENTA CON MODERNAS AULAS
Martes, 06 Septiembre 2011
Magazine Norteño
Con una inversión de S/. 173 mil 510.47 nuevos soles, la Municipalidad de Castilla construyó modernos ambientes y adquirió mobiliario para la IE N° 15186 del caserío El Papayo.
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, manifestó que la obra fue priorizada en el presupuesto del presente año, ya que los ambientes en los que estudiaban los educandos representaban un peligro para su integridad física, así como para la de sus profesores.
Señaló que las dos aulas construidas y las carpetas más las sillas adquiridas benefician a más de medio millar de alumnos de los niveles de primaria y secundaria.

Ruesta agregó que el proyecto también contempló la construcción de veredas perimetrales, que reemplazan al suelo arenoso por donde antes transitaban los alumnos. El plazo de ejecución de los trabajos fue de 60 días calendarios. Próximamente será la inauguración.
Maximiliano Ruiz:
PREOCUPADO POR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
Martes,06 de setiembre 2011
Magazine Norteño
 El vicepresidente regional, Maximiliano Ruiz Rosales, reiteró el interés de la actual gestión de desarrollar todos los programas que tengan que ver con la educación, sobre todo los de la primera infancia; con tal motivo se ha presentado algunos proyectos ante el Ministerio de Educación que se esperan sean aprobados. Fue durante la visita de los integrantes del Rotary Club Piura Oeste, encabezados por el Gobernador Rodrigo Cueva Escobedo, del Rotary Internacional, quienes solicitaron audiencia con la autoridad regional para pedir ayuda por el Pronoei ubicado en Ciudad del Sol, y lograr convertirlo en una Institución Educativa Primaria que albergue a más niños de la zona.
 El vicepresidente Maximiliano Ruiz, se mostró interesado en el proyecto y solicitó a los visitantes que se inmediato se presente un documento para que la Dirección Regional de Educación realice la evaluación respectiva y pueda entrar a tallar el Gobierno Regional en el citado proyecto. Asimismo dijo que, demostrando el interés por la educación, en el Gobierno Regional se trabaja actualmente en la conformación del Sistema Regional de la Primera Infancia que comenzará a funcionar a partir del próximo año “en este tema intervendrá también el sector privado, y los rotarios también deberían intervenir dado su entusiasmo por trabajar en bien de la niñez y juventud de la región”, dijo Ruiz Rosales. La autoridad instó a los rotarios a buscar alianzas con el Gobierno Regional o con algunos organismos internacionales, para implementar los centros de educación profesional que pueda llevar formación básica a los jóvenes en tareas que los conlleve a formar sus propios ne Los rotarios dieron a conocer al vicepresidente las actividades que tienen programadas para el presente año, y entre ellas se destacó la caminata por el día mundial de la solidaridad para el próximo 23 de octubre.
gocios como talleres de reparación de motos, carpintería, entre otros.

EPS Grau S.A. Debe colocar medidores de agua:

MUNICIPALIDAD DE PiURA SE COMPROMETE PAGAR CONSUMO DE AGUA DE LOS PUESTOS DE AUXILIO RÀPIDO 
Martes, 06 de Septiembre 2011
Magazine Norteño
Anuncia Gerente de Administración Domingo Gómez
La Municipalidad de Piura, a través del gerente de Administración Domingo Gómez Flores, indicó que su representada pagará el consumo mínimo de los Puestos de Auxilio Rápido (PAR) a la Empresa Prestadora de Servicios Grau SA (EPS GRAU SA) y no el exceso que ésta pretende cobrar por un servicio de calidad que no brinda.
Gómez Flores indicó que la EPS Grau SA habla de una morosidad que tiene la Municipalidad de Piura con ellos. “Cuando lo real y concreto es que todos los meses estamos pagando. Solamente se les debe el mes de septiembre y los montos son los siguientes: PAR Los Algarrobos S/ 31.00; Nueva Esperanza (2do Sector) 117.00; Tupac Amaru II etapa 31.25; Almirante Miguel Grau I etapa 62.45; Micaela Bastidas III etapa 465.25; Los Geranios 31.25; Alan Perú 651.40; Villa Jardín 22.30 lo que hace un monto total de mil 389.90”, anotó.

El funcionario edil señaló que ya han pedido la colocación de medidores para pagar el consumo mínimo en cada una de estas instalaciones porque no van a pagar el exceso que se viene dando todos los meses.

lunes, 5 de septiembre de 2011

BEBÉ NACE EN MANOS DE EFECTIVOS DE SERENAZGO DE CHULUCANAS


Lunes, 05 Septiembre 2011
Magazine NorteñoEfectivos de serenazgo de Chulucanas se convirtieron en parteros al ayudar a una gestante a traer al mundo a una bebe.
Paola Vásquez More (33), junto a su conviviente, Renelmo Tolentino Gonce (37), ambos procedentes del caserío aledaño de Balcones, pidieron auxilio a los efectivos que se encontraban haciendo servicio en el puesto de auxilios
múltiples Nº 03 ubicado en la salida al caserío Chapica – Campanas, quienes prestaron apoyo a la gestante que se encontraba en pleno proceso de parto, puesto que presentaba dilatación aguda y dolores de parto, por lo que fue auxiliada de inmediato


Los salvadores de la recién nacida fueron los agentes; Selma Mendoza Ramírez, Danitza Conquera Espinoza y Celer Valladolid Chanduvi, quienes hicieron labores de parto, logrando sacar a la bebe con vida, que posteriormente fue trasladada junto a su madre al hospital de apoyo de la ciudad de Chulucanas, para
 las atenciones del caso, donde fue atendida por el Dr. Salcedo Rojas, quien posteriormente informó que la recién nacida, se encontraba en perfectas condiciones.


INAUGURAN ESCUELA DE JUSTICIA DE PAZ E INTERCULTURALIDAD EN CHULUCANAS, PAIMAS Y EL FAIQUE
Lunes, 05 de Septiembre 2011
Magazine Norteño
Poder Judicial, UNP, Gobierno regional y Diócesis de Chulucanas firman convenio de cooperación interinstitucional
Con la presencia del presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Luis Alberto Cevallos Vegas, el presidente del Gobierno Regional, licenciado Javier Atkins Lerggios, el rector de la Universidad Nacional de Piura, doctor José Rodríguez Lichtenheld, y el padre Rosendo Cruz Piñín, representante de la Diócesis de Chulucanas, se llevó a cabo la inauguración de la Escuela de Justicia de Paz e Interculturalidad y la firma del convenio de cooperación entre las instituciones antes mencionadas, en Chuluacanas.
Cabe señalar que a través del convenio las instituciones se comprometen a apoyar las actividades de la escuela para la sostenibilidad de la formación de los alumnos, como el traslado, acreditación oficial, entre otros.
El Titular de la Corte Superior indicó que el proyecto tiene por objetivo formar y capacitar a dirigentes comunales, ronderos, jueces de paz y autoridades socialmente reconocidas de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón en las que se asientan comunidades y rondas campesinas, las cuales administran justicia conforme a sus usos y costumbres.
Además recordó que la importancia de establecer el encuentro entre la justicia ancestral basada en las costumbres es tener un espacio común para asumir la justicia formal. Igualmente, recalcó el esfuerzo realizado por las autoridades para que a los encuentros que se viene dando a lo largo del año, se les dé un aspecto académico permanente.
Por s
u parte, el licenciado Javier Atkins Lerggios, presidente del Gobierno Regional, agradeció al doctor Luis Alberto Cevallos Vegas, por la invitación para participar del proyecto y de esa manera fortalecer las capacidades del ser humano y acercarse a las zonas más alejadas de Piura para llevar a cabo una verdadera inclusión social.
El presidente del Gobierno Regional se comprometió asumir los gastos de traslado de los alumnos para el dictado de clases que se desarrollarán en Chulucanas, Paimas y El Faique de manera simultánea.
A su turno el doctor José Rodríguez Lichtenheld, rector de la Universidad Nacional de Piura, se comprometió a brindar la certificación oficial de dicha casa de estudios al concluir el año académico de la Escuela, asimismo expresó que el rol de los alumnos es muy importante, al ser ellos quienes comunicarán los conocimientos adquiridos en la escuela a sus respectivas comunidades. PAIMAS Y SAN MIGUEL DEL FAIQUE
En Paimas, la inauguración estuvo a cargo del doctor Manuel Arrieta Ramírez, juez superior de la sala de apelaciones y la clase inaugural la tuvo el doctor Renato Escobedo; mientras que en San Miguel del Faique el doctor Laurence Chunga inauguró la escuela de justicia de paz.

domingo, 4 de septiembre de 2011

PRESIDENTE REGIONAL INSPECCIONÓ OBRAS EN CHULUCANAS Y TAMBOGRANDE
Domingo, 04 de Septiembre 2011
Magazine Norteño
El presidente del Gobierno Regional de Piura, Javier Atkins Lerggios, visitó  la localidad de Yapatera, en la provincia de Morropón Chulucanas, con la finalidad de supervisar el avance de la construcción de la comisaría y de la obra de agua y saneamiento del lugar, así como la culminación de la reparación del pozo de La Greda Nueva, en Tambogrande.

El primer punto del recorrido fue la obra de la nueva comisaría de Yapatera, cuya ejecución está bajo la responsabilidad de la Gerencia Sub Regional de Morropón Huancabamba, y cuyo
 financiamiento ha sido solventado con aportes tanto del Gobierno Regional de Piura, como de la empresa privada y de la población, agrupada en el comité cívico de la localidad. La culminación de la obra está prevista para la primera semana de octubre.

La comisaría cuenta con cinco efectivos policiales y su jurisdicción comprende doce caseríos, como Sol Sol, Sancor, La Villa,Chilique Alto, entre otros. Los lugareños solicitaron además, apoyo para la restauración de la antigua comisaría, donde aún funciona la dependencia policial, en tanto se culmina la nueva infraestructura. Sin embargo, la vieja casona está a punto de derrumbarse.El presidente, acompañado por el consejero regional por Morropón, Nicolás Valladolid, también inspeccionó los avances de la obra de Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y construcción de alcantarillado del centro poblado de Yapatera Cruzpampa.
Esta obra, valorizada en la actualidad en 8 millones 700 mil nuevos soles, fue retomada por la actual gestión, luego de una paralización de más de 200 días, debido a fallas en el expediente técnico, elaborado durante la administración aprista.  El término de los trabajos está previsto para inicios de noviembre.
La población agradeció al mandatario por el avance la obra y exhortó a la autoridad a velar por la transparencia y la corrección en la ejecución del proyecto, que beneficiará más de tres mil familias, que actualmente se ven obligadas a satisfacer sus necesidades fisiológicas a campo abierto, exponiendo a la contaminación tanto a sus familias como al medio ambiente y sus animales domésticos.
Agua para la Greda
Atkins Lerggios se desplazó hasta La Greda Nueva, donde el equipo de Aguas Bayóvar, liderado por el director del centro, David Villalta, logró el desarenamiento del pozo del lugar, permitiendo así reiniciar el funcionamiento de la noria que abastece del líquido a 300 familias.