sábado, 6 de agosto de 2011

Descubre la belleza de una piel sin manchas

LÍNEA CLARIFIQUE DERMO RADIANCE  
Magazien Norteño
La belleza de la piel inicia con un rostro limpio y saludable. Por eso L’Bel resalta la importancia de una rutina facial diaria completando su línea aclaradora de manchas, Clarifique Dermo Radiance, con una limpiadora y una tónica.
La limpiadora purifica la piel del rostro y la prepara para descubrir toda su claridad, mientras que la tónica brinda unos toques refrescantes que dejan la piel lista para los tratamientos aclaradores. Para este tratamiento temporal, se recomienda usar la limpiadora y tónica Clarifique en vez de la lí

nea regular Essential, ambas para todo tipo de cutis.
La línea Clarifique Dermo Radiance de L’Bel actúa sobre el proceso de pigmentación de la piel para ayudar a corregir las manchas y prevenir su aparición, encendiendo así la luz natural del rostro todos los días para sacar a relucir su verdadera belleza.
El sistema Clarifique Dermo Radiance también cuenta con una crema-gel aclaradora para usar de día, una loción

 intensiva para la noche y una crema aclaradora de acción focalizada para corregir aquellas manchas más oscuras y rebeldes. Además esta línea también ofrece un tratamiento para manos en crema, para mantenerlas siempre suaves, con una piel más clara, luminosa y un tono más uniforme.
Ahora L’Bel ofrece una rutina S.O.S. temporal más completa y especializada para conseguir un rostro más claro y libre de manchas.

Acerca de L’Bel:
L’Bel es la marca apasionada por la piel. En alianza con reconocidos laboratorios dermatológicos en Francia, L´Bel utiliza los ingredientes activos más avanzados para desarrollar fórmulas altamente efectivas, ofreciendo a la mujer segura, moderna y auténtica una gama de productos de belleza complementarios que respetan la piel. L´Bel reconoce que cada piel es única, y es por eso que ofrece siempre lo mejor para todas las etapas de la vida. La marca está presente en 15 países con planes de expansión para el resto de América Latina.

martes, 2 de agosto de 2011

SERENOS DETIENEN A SUJETO,  EN MOMENTOS QUE SE DABA A LA FUGABA

Martes, 2 Agosto 2011
Magazine Norteño 
En el momento que estaba dándose a la fuga fue detenido un sujeto que minutos antes, frente a la Clínica San Miguel, había abierto la puerta del auto Nissan, color blanco, de placa SGB, de propiedad de Inés Alberca Carrillo de 26 años de edad.
El sujeto se llama Franklin Espinoza Méndez de 42 años y fue sorprendido por la móvil 1 de Serenazgo que patrullaba por la zona y observaron como el sujeto estaba dándose a la fuga, llevándose consigo 4 pisos del automóvil y un espejo retrovisor. Además de útiles personales.

El sujeto lo detienen a la altura del Club Grau y lo llevan detenido a la Comisaría de Piura, donde la agraviada, tras agradecer la oportuna intervención de los efectivos de Serenazgo de la Municipalidad de Piura, sentó la denuncia respectiva.
Innóvate Perú - Fidecom:
CONVOCAN A CONCURSOS PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA  
Martes, 2 de Agosto 2011
Magazine Norteño

Hasta el 31 de agosto, empresarios y emprendedores pueden presentar sus proyectos de innovación a la serie de concursos convocados por el Fondo de Investigación para la Competitividad INNÓVATE PERÚ-FIDECOM, a travésBVde los cuales podrían acceder a financiamiento con recursos no reembolsables.

El próximo 4 de agosto a las 5 p.m.en el auditorio IME de la Universidad de Piura, se realizará la exposición oficial de la convocatoria FIDECOM, con el objetivo de dar mayores alcances de los concursos a todos los interesados. La conferencia, de ingreso libre, es organizada por la referida universidad, la Dirección Regional de la Producción, Mi Empresa, la Universidad de Piura, el CITE Agroindustrial Piura y el Consejo de Ciencia y Tecnología. Los concursos abiertos para proyectos de innovación productiva son tres: Innovación Productiva de Empresas Asociadas (Pipea), orientado a la búsqueda de solución de un problema tecnológico en común de un grupo de empresas pertenecientes a una misma cadena productiva, con la finalidad de mejorar su desempeño, a través del desarrollo o incorporación de nuevas o mejores tecnologías en productos, servicios y procesos, con características que satisfagan las necesidades y oportunidades del mercado. Esta modalidad ofrece un aporte no reembolsable de hasta 404 mil 100 nuevos soles.

lunes, 1 de agosto de 2011

COLABORADORES DE CLARO LLEVÁN AYUDA HUMANITARIA A COMUNIDADES ALTO ANDINAS DEL PAÌS
Lunes, 01 deAgosto 2011
Magazine Norteño

Familias afectadas por ola de frío recibieron ropa de abrigo consiste en buzos de polar, guantes, gorros y frazadas.
Una vez más y en un gesto de solidaridad con los más necesitados, los colaboradores de Claro de diversas zonas del país, hicieron un alto a sus actividades para dedicar parte de su tiempo para
ayudar al prójimo.
Como se sabe, en esta época del año, una fuerte ola de frío azota a varias comunidades del Perú, por ello, los colaboradores de la empresa de telecomunicaciones Claro realizaron una campaña interna denominada “Abriga un Corazón”, gracias a la cual han logrado acopiar más de 4,000 prendas de abrigo, entre buzos de polar, guantes, gorros y frazadas; así como más de 900 kits calóricos que contienen alimentos energéticos como kiwicha, maca, quinua, cañihuaco, soya, entre otros.
Esta ayuda beneficiará a niños y adolescentes damnificados de dieciséis localidades del país: Imata (Arequipa), Huayllay Grande, Huayllay Chico, Chupas, Lihuapata, Huayllapata, Matipaja y Atajra en (Huancavelica), Acovichay (Huaraz), Churo (Cusco), San Juan Bautista (Ayacucho), Jatun Jallpa y Alto Puno (Puno), además de Sexemayo, Cushunga y Chamis en Cajamarca.

De esta manera, los colaboradores de Claro y la empresa de telecomunicaciones, ratifican su compromiso social asumido con los más necesitados, colaborando con el bienestar de los pobladores de las zonas más deprimidas del Perú.
Este lunes 01 de agosto:

RENIEC INSCRIBIRÁ GRATUITAMENTE POR PRIMERA VEZ A NIÑOS Y ADULTOS DE LAS LOMAS
Lunes, 01 deAgosto 2011
Magazine Norteño
Con la finalidad de hacer que más pobladores cuenten con su documento de identidad, personal de la Oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), inscribirá gratuitamente a niños de 0 a 16 años y a adultos que por primera vez tramitarán su DNI.
Esta campaña es organizada de manera conjunta entre la Oficina de Registro Civil de la comuna local y la Reniec de Piura, que durara solo un día.
“Con este tipo de campañas se busca beneficiar a las familias de bajo recursos económicos, y a aquellas que viven en caseríos alejados que a veces no cuentan con los medios necesarios para trasladarse a las oficinas de la Reniec a tramitar este documento”, indicó el alcalde Milton Neira Simbala.
De acuerdo al burgomaestre en el distrito existe una alta tasa de personas que no cuentan con DNI, por ello se coordina constantemente con la Reniec de Piura o Sullana para que se realicen este tipo de campañas.

Pero también se sumo una preocupación ya que hay personas que en campañas anteriores se inscribieron, y en la Oficina de Registros Civiles se encuentran ya listos sus DNI pero hasta la fecha no se acercan a recogerlos
Catacaos fue la Ciudad del Norte más visitada por Fiestas Patrias:

ALCALDE CATACAOS PABLO CASTRO CLAUSURÓ 3RA FERIA ARTESANAL
Lunes, 01 deAgosto 2011
Magazine Norteño
25 mil turistas entre nacionales y extranjeros llegaron hasta la Heroica Villa
El Perú se vistió de fiesta al celebrar su 190 aniversario de Independencia Nacional, todas las Ciudades del País recibieron a miles turistas nacionales y extranjeros, hecho que no le fue ajeno al Distrito de Catacaos que logró recibir en esta semana patriótica a un promedio de 25 mil turistas.
La denominada Heroica Villa sentó un precedente más y se reafirmó como un ícono turístico imperdible del Norte del Perú.
Como una manera de atraer a la mayor cantidad de turistas y preservar el nombre ganado como Capital Artesanal, La Municipalidad Distrital de Catacaos organizó la 3ra Feria Artesanal que este domingo 31 llegó a su fin. El Lic. Pablo Castro fue el encargado de clausurar esta feria que superó las expectativas planteadas puesto que se esperaba recibir a 8 mil turistas sin embargo y debido a la gran afluencia de personas esa meta fue superada largamente llegando recibir a más de 15 mil turistas entre nacionales e internacionales “Ha quedado demostrado una vez más que Catacaos continua siendo un atractivo turístico relevante dentro de la variedad de destinos turísticos del País, La Municipalidad se ha propuesto continuar con el apoyo a los artesanos no solo haciendo ferias por motivos de fiestas sino continuarlas de manera semanal”, precisó el Burgomaestre.

En esta feria participaron artesanos de las diferentes gamas de artesanía como filigrana, trabajos en cuero, paja toquilla, trabajos en madera, en zapote, etc; ubicados en 75 stands 20 más de los que fueron proyectados al inicio de la feria.

domingo, 31 de julio de 2011

Llegó a medir 30 metros, 3000 personas disfrutaron del Ceviche Gigante por Fiestas Patrias
ALCALDESA RUBY RODRIGUEZ REPARTIÓ PLATOS A LOS ASISTENTES
Domingo, 31 julio 2011
Magazine Norteño
Un promedio de 3000 comensales disfrutaron del ceviche gigante de 30 metros preparado por la Municipalidad de Piura con motivo de cierre del Programa de Celebraciones de Fiestas Patrias, realizado en la Concha Acústica del Parque Infantil “Miguel Cortés”.
“Este es nuestro plato típico y es la mejor manera de que la gente se sienta orgullosa de su país, sobre todo en este mes de la patria. Los piuranos se sienten contentos de poder compartir un momento en familia y sentarnos todos alrededor de esta gran mesa a disfrutar de nuestro plato de bandera”, resaltó la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar.

Desde las 12 del medio día, el personal municipal y las madres de 20 comités de Vaso de Leche, iniciaron la ardua tarea de preparar este plato. Inclusive la propia alcaldesa, Ruby Rodríguez, se hizo cargo de la entrega del ceviche a los asistentes, quienes se mostraban contentos al ver que su autoridad tan cerca de la población.
“Es la primera vez que veo una alcaldesa sirviendo a su pueblo. Yo no sabía de esta actividad pero fue una grata sorpresa pasar por aquí con mi familia y disfrutar de este ceviche bien piurano y de esta rica chicha. Lo más importante es que todos están ordenados y la gente no se empuja porque sabe que alcanza para todos”, refirió una de las asistentes, Margarita Chávez.
Durante la preparación se emplearon aproximadamente 400 kilos de especies marinas entre ellas pota, jurel, caballa, calamar y pulpo; las cuales fueron donadas por la Municipalidad de Piura, el Ministerio de la Producción y El Terminal Pesquero (TERPESA).
Además para acompañar este plato se necesitaron 200 kilos de cebolla, 200 kilos de camote, 4 sacos de limones, 3 kilos de ají rocoto y 55 kilos de cancha. De igual manera, los asistentes pudieron degustar de gran cantidad de chicha de Narihualá.
En el lugar las madres de familia de diferentes comedores de nuestra ciudad ofrecieron además diversos platos típicos a precios módicos, los cuales tuvieron gran acojida entre los visitantes.

¿CUESTIÓN DE PICONERÍA? 
OPINIÓN
Domingo, 31 de Julio 2011
Magazine Norteño 

No existe un texto formal o protocolar que el Presidente de la República deba cumplir al prestar juramento, de manera que nada la impide mencionar que honrará el espíritu, los principios y valores de la Constitución de 1979. De no haber sido por el escándalo que armaron los fujimoristas Martha Chávez, Luz Salgado y Aguinaga, esa alusión habría pasado desapercibida. Previamente, Ollanta Humala jura que defenderá  la soberanía nacional, el orden constitucional y la integridad física y moral de la República y sus instituciones democráticas, pero tampoco debió provocar. Pero, ¿como se enteraron los fujimoristas  que  Humala, iba a mencionar la Constitución del 1,979, para que estos lleven el texto de la Constitruición Politica de 1993?. ¿hubieron infiltrados?
Esto es lo que no se dice, pues el juramento presidencial menciona el orden constitucional, no precisamente el de la Carta Política de 1979 que no está vigente, sino de la actual. Esto es lo que se pasa por alto. Sin embargo, los fujimoristas no se dieron por aludidos cuando el Presidente se refirió a la integridad moral de la República y sus instituciones democráticas. El mensaje fue claro respecto a la corrupción que en los años noventa envolvió a los más altos estamentos del Estado, partiendo por la Fuerza Armada, el Poder Judicial, el Jurado Nacional de Elecciones y al propio Congreso que, bajo mayoría fujimorista envileció este mal llamado primer poder del Estado.
Constitucionalistas y juristas han declarado que la mención del Presidente de la República a la Constitución de 1979 es irrelevante y, como queda señalado al principio de esta nota, nada le impide referirse a esa Carta. Es una cuestión de principios que en nada se puede comparar a quienes invocan a personajes sentenciados como dijo Marisol Espinoza cuando mencionó a Martha Chávez citando a Fujimori- y como lo han hecho tantos otros que han dejado para lo negro de la historia política juramentos como aquel que lo hizo por Dios y por la plata.


Por último: ¿Fue casual que los fujimoristas llegaran al Congreso con el texto constitucional del 93? No, hubo una infidencia que debe ser aclarada y sancionada, pues un trabajador del legislativo filtró el texto de la declaración contenida en el pergamino que dejó constancia del juramento. Justo lo que se necesitaba para el escándalo, ganar cámaras y titulares de la prensa, en pocas palabras: ganar notoriedad, ahora que la bancada fujimorista ya no es mayoría como antes, cuando Montesinos compraba congresistas- y su representación ya no podrá mangonear más en el Congreso.
Si esta no es la realidad, ¿qué, pues? Como en los años noventa, les importa un comino el comportamiento que se debe observar en la sede del Congreso ante la presencia de los Jefes de Estado y dignatarios extrajeros que llegaron a la transmisión del mando. El Presidente de la República ni se dio por enterado mientras leía su mensaje a la nacion y Martha Chávez vociferaba
 desde su escaño y Luz Salgado llegó a la mesa directiva a discutir con Abugattás. Teatro puro de políticos desubicados y de improvisados que ya nos gobiernan.





Según Coordinador Oswaldo Córdova
CONECTAMEF CAPACITA A FUNCIONARIOS
Domingo, 31 Julio 2011
Magazine Norteño
Oswaldo Córdova Correa, coordinador de la Oficina del Conectamef, que funciona en las oficinas del Gobierno Regional, aseguró que el personal de esta dependencia viene realizando una serie de capacitaciones a funcionarios locales sobre todo en lo que respecta a la elaboración del presupuesto para el próximo año.
Dijo que desde el inicio de sus actividades, se está tratado de ejecutar el objetivo principal del Conectamef como es consolidar la integración inmediata a nivel nacional entre autoridades, funcionarios y servidores de las diferentes instancias de Gobierno y los ciudadanos con el Ministerio de Economía y Finanzas.
Por su parte Gladis Gavilán, especialista en presupuesto público dijo que se han reunido con funcionarios de gobiernos provinciales y distritales para brindarles la orientación necesaria de manera que puedan  Aprovechar de la mejor manera los recursos que el Estado les asigna a cada una de sus localidades.
Actualmente se brinda servicio de información, capacitación y asistencia técnica en Presupuesto Público, tesorería, contabilidad, endeudamiento público, inversión

pública, contrataciones públicas, aplicativos informativos, soporte contable virtual, laboratorio de cómputo, entre otros, indicó el coordinador Córdova Correa.
Asimismo explicó que se ha establecido un cronograma de actividades o reuniones con funcionarios de los gobiernos locales a partir del 02 de agosto, quienes recibirán talleres de capacitación en un laboratorio de cómputo de manera que puedan practicar de manera directa las indicaciones que se les brinda  a cada uno de ellos.
“Depende de la voluntad política de cada una de las autoridades para que vengan a la capacitación o envíen a sus representantes para recibir la capacitación necesaria en temas presupuestarios, de manera que puedan elaborar de manera correcta su presupuesto y para eso está el personal del Conectamef, para orientarlos”, explicó Oswaldo Córdova.

 Refirió también  que cada semana el Conectamef realiza envíos físicos a la sede de Lima, sin embargo esta oficina actúa como un filtro para que llegue la documentación correcta y a las oficinas indicadas de modo que los trámites se pueden realizar y ser atendidos con la mayor agilidad posible.

sábado, 30 de julio de 2011

Alcalde de Morropón Chulucanas José Montenegro,  dijo, que, Presidente, no debió Juramentar mencionando la Constitución del 1979:
OLLANTA HUMALA CREÓ UN DESCONCIERTO E INVITADOS, SE LLEVARON MALA IMAGEN
Sábado, 30 de Julio 2011
Magazine Norteño
El Alcalde de la Provincia de Morropón-Chulucanas My PNP(r) José Montenegro Castillo, cuando
MN le consultó sobre su opinión referente a la juramentación del FlamantePresidentede la República Ollanta Humala, seguido de Marisol Espinoza Cruz, al mencionar la Constitución del 79, el burgomaestre sentenció, que el mandatario no debió mencionar la Cosntitución del 79 ni  del 93, hubiese sido prudente en mencionar otras cosas pero no crear el desconcierto  de quienes se sintieron ofendidos.
Sabiendo que eso tendrìa que ser decisión del Congreso, si se cambia o no, aunque Ollanta Humala dijo en su campaña que respetará la leyes, según Montenegro "Se le fue al Presidente Humala, no midió bien la puntería y quedó mal ante sus invitados especiales"

"Para mi, el Presidente Humala prendió la mecha y como resultado fue el  bochornozo espectáculo, que empañó su ceremonia, y que,  terminó llena de pifias y bullas en un confuso congreso ante la atenta mirada de quienes veíamos tal acontecimiento.