viernes, 22 de julio de 2011

Para acercar la banca a más peruanos:
BCP INSTALA EL PRIMER AGENTE BCP EN LA ENCANTADA-CHULUCANAS
Viernes, 22 de Julio 2011
Magazine Norteño

Walter Bayly, Gerente General del BCP e Ismael Benavides, Ministro de Economía y Finanzas, en inauguración del primer Agente BCP en La Encantada.
Cerámicas Inga” es el negocio elegido para la inauguración del primer Agente BCP en La Encantada donde los usuarios podrán consultar saldos, retirar efectivo, realizar recargas celulares, pago de servicios, entre otros.
Actualmente La Encantada no cuenta presencia bancaria, de esta manera el BCP se convierte en el primer Banco en brindar servicios y productos financieros a los pobladores de esta localidad a través de un Agente BCP.
Como parte de su estrategia de crecimiento de canales de atención, el Banco de Crédito BCP anuncia la implementación de su primer Agente BCP en La Encantada, Chulucanas (Morropón) a través de su socio comercial “Cerámicas Inga”, consolidándose así como la primera institución financiera en brindar servicios y productos financieros a los pobladores de esta localidad, contribuyendo además al mayor acceso de los peruanos a los servicios de la banca.
Desde el año 2005, el sistema Agente BCP ha permitido que más de dos millones de peruanos accedan a los beneficios del sistema financiero a través de un modelo de atención sencillo y cercano. Se trata de oficinas corresponsales instaladas en pequeños y medianos comercios como boticas, bodegas y ferreterías en zonas en su mayoría no atendidas por la banca tradicional.

En palabras de Arturo Johnson, Gerente de Area de Canales “En el BCP queremos acercar el Banco a la gente y el modelo de Agente BCP es un formato muy accesible y conveniente para nuestros clientes. Gracias al señor Aurelio Inga Chunga y su Negocio podemos incluir a más peruanos al sistema financiero y atender a sus necesidades. Este Agente BCP llegará a más de 5 mil pobladores de La Encantada y permitirá retirar efectivo, realizar depósitos, pagos de servicios, consulta de saldos, recargas celulares, entre otros”.


Cabe destacar que para el funcionamiento de un Agente BCP no es necesaria una oficina tradicional ni un funcionario para llevar a cabo las operaciones. Basta con un punto de red instalado en un establecimiento, sumado a la buena disposición del socio de este negocio en quien los vecinos y la comunidad conocen y confían.




MAGAZINE NORTEÑO (IMPRESA) JULIO-AGOSTO 2011 PORTADA Y CONTRA PORTADA Y PÁGINA CENTRAL
CLARO Y LG LANZAN EN PERÚ EL NUEVO OPTIMUS 2X
Gráficos avanzados y particularidades de alta gama son algunas de las características de este nuevo equipo fabricado para la Nueva Era en telefonía celular
Viernes, 22 de Julio 2011
Magazine Norteño
Claro y LG anunciaron el lanzamiento en Perú del nuevo LG Optimus 2X, equipo que forma parte de la línea de celulares Smartphone LG Optimus. Teléfono inteligente con procesador Dual Core que permite utilizar múltiples aplicaciones a la vez, sin demoras y descargar archivos de trabajo en tiempo récord.
El equipo, que cuenta con la función de espejo por HDMI, permite que el contenido en el teléfono pueda ser visto en pantallas o monitores de PC con un solo cable. Asimismo, gracias a su sensor giroscópico, los usuarios podrán disfrutar de juegos sensibles al movimiento en pantallas más grandes, pudiendo competir con la calidad de las consolas de videojuegos actuales.
Al respecto, Hugo González, Director de Ventas y Distribución de Claro, señaló que el nuevo LG Optimus 2X se suma a la amplia variedad de equipos inteligentes que ofrece Claro a nivel nacional, buscando satisfacer la creciente demanda de opciones de conectividad y comunicación de sus clientes. “A través del LG Optimus 2X presentamos a nuestros clientes alternativas innovadoras que les permitan llevar de la mano el mundo de los negocios y la diversión, en un diseño estilizado” precisó.
Además, el Optimus 2X cuenta con sistema operativo Android 2.2 (Froyo), pantalla WVGA de 4 pulgadas, cámara de fotos de 8 MP trasera y de 1,3 MP frontal, WiFi Hot Spots, entre otras innovadoras aplicaciones.

Claro pone a disposición del mercado peruano el nuevo LG Optimus 2X, en plan Post pago Smart i129 desde S/. 1,569, con acuerdo de adquisición de equipos a 18 meses. En otros planes el precio varía de acuerdo al plan contratado y los meses del acuerdo de equipos que firme el cliente (6, 12 ó 18 meses). Puede adquirirse en los Centros de Atención al Cliente de Claro y Distribuidores
Autorizados a nivel nacional.
Stock mínimo: 500 unidades al 14/07/2011. Precio de equipo desbloqueado: S/. 2,940.
Acerca de Claro
Claro es el operador de telefonía móvil con la mayor cobertura celular en el Perú*. Desde su ingreso al Perú, Claro tiene el compromiso firme de llevar la comunicación a todos los rincones del país facilitando el acceso a ella, a cada vez más peruanos. Pertenece a América Móvil, proveedor líder de servicios inalámbricos en América Latina. Al 31 de diciembre de 2010, América Móvil, tenía 225 millones de suscriptores celulares y 51.5 millones de unidades generadoras de ingresos en las Américas. www.claro.com.pe
Fuente de cobertura: Reporte de las operadoras al OSIPTEL a Diciembre 2010.
Acerca de LG Electronics

LG Electronics, Inc. es líder global e innovador tecnológico en electrónica de consumo, comunicaciones móviles y electrodomésticos, empleando a más de 82.000 personas que trabajan
en más de 115 operaciones en todo el mundo. Con ventas globales de 43,4 billones de dólares en el 2009. LG es uno de los principales productores del mundo de televisores de pantalla plana, audio y video, teléfonos celulares, equipos de aire acondicionados y lavadoras.

jueves, 21 de julio de 2011

CONGRESO CONDECORA AL CONGRESISTA JOSÉ CARLOS CARRASCO TÁVARA
Jueves, 21 de Julio 2011
Magazine Norteño
El pasado lunes 18 de julio al medio día, en la sala Castilla del Congreso de la República, el Presidente del Congreso Cesar Zumaeta, condecoró con la Medalla de Honor del Congreso en el Grado de Gran Oficial al parlamentario por Piura, José Carlos Carrasco Távara.
El Consejo de la Medalla del Congreso de la República otorgó esta distinción en mérito al desempeño del congresista Carrasco Távara quien ha ejercido como Diputado por Piura en tres periodos y como Congresista de la República en dos periodos, habiendo sido simultáneamente en 1988-1989 Ministro de Energía y Minas.
El parlamentario honrado con esta distinción es Sullanero de nacimiento, estudio en el colegio Santa Rosa de los hermanos maristas; se graduó de Abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal; es Magister en Gobernabilidad por el Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martín de Porres; y posee un Post Grado en Derecho de la Electricidad y Energía por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.
Durante sus periodos parlamentario se desempeñó como primer vicepresidente de la Cámara de actualmente preside la de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República (2010-2011).

Diputados (1986); Presidente de la Comisión de Energía y Minas (1987 y 2001), Presidente de la Célula Parlamentaria Aprista (2002-2003); Vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República (2003-2004 y 2005-2006), Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores (2009-2010);

Como legislador tiene en su haber leyes como; Ley de donación de la curul parlamentaria de Don Miguel Grau cuando fue diputado por Paita a la casa Museo Miguel Grau de Piura (24603), Ley que Declarara prioritaria la construcción de un Complejo Deportivo Río Chira en la ciudad de Sullana (24590), Ley que restablece la plena vigencia de los derechos de participación y control ciudadano (27520), Ley de Electrificación Rural (27744), Ley que hace obligatoria la creación y fortalecimiento de las municipalidades delegadas (27972), Ley de Promoción de la Inversión en la Explotación de los Recursos y Reservas Marginales de Hidrocarburos (28109), Ley de Formalización y Promoción de la Minería Artesanal (27651), Leyes de Redistribución del canon y sobrecanon petrolero y gas para Piura y Tumbes (27763 y 28277), Ley que crea la Regalía Minera (28258), Ley que Excluye a PETROPERÚ del Proceso de la Privatización (28244), Ley de Fortalecimiento y Modernización de la empresa Petróleos del Perú (28840), Ley que declara de necesidad y utilidad pública la construcción de la presa de tronera sur y del tunel trasandino de derivación de aguas dentro del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del alto Piura (29193), Ley de creación de empresas municipales encargadas de la prestación del servicio público de suministro de gas natural por red de ductos en el ámbito de las municipalidades distritales y provinciales (29496), Ley Que Denomina Universidad Jaime Bausate y Meza a La Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza (29278), Ley que declara de necesidad pública y prioritario interés nacional el afianzamiento de la represa de Poechos, la Reconstrucción del Cuenco Amortiguador, el revestimiento del canal Miguel Checa y obras complementarias a la III etapa del Proyecto Especial Chira Piura (29609), Ley que crea la Universidad Nacional de Frontera de Sullana (29568), Ley que homologa el canon y sobrecanon por la explotación de petróleo y gas en los departamento de Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali y en la Provincia de Puerto Inca del departamento de Huánuco al canon a la explotación del gas natural y condensados (29693), Ley que da rango universitario a las Escuelas Superiores de Piura de Formación Artística José María Valle Riestra y Escuela Superior de Arte Público Ignacio Merino (29696), así como la Ley que Reactiva el Parque Industrial de Sullana (29748); entre otras.
GRUPO ESTÁ PLANIFICANDO INVERTIR EN EL ÁEREA DE GESTIÓN DE RESIDUOS,   HIDROLELÉCTRICAS, CONCESIONES DE AREOPUERTOS Y AUTOPISTAS
Jueves, 21 de Julio 2011
Magazine Norteño 
Mota-Engil, empresa líder en ingería y construcción de Portugal, con presencia en el Perú desde hace trece años, ratificó su confianza y expectativas sobre el país al elegirlo como sede de la reunión de directorio global del sub holding de Construcción del grupo, la misma que se instaló hoy y que continuará mañana. La cita es liderada por Ismael Gaspar, presidente del sub holding a nivel global.
Según indicó la empresa, los 9 miembros del Directorio abordarán, entre otros temas de alcance mundial, un análisis de las oportunidades que ofrece el mercado peruano para el grupo, así como las obras de construcción e infraestructura que ya vienen ejecutando en el Perú así como los planes de expansión, como el del Puerto de Paita, en donde las Obras de infraestructura llegaran a US$109 millones. El presidente de la entidad comentó que los trabajos comenzarán a realizarse en el corto plazo.
En lo que concierne a las expectativas que existen sobre las diversas operaciones en el Perú, el directivo comentó que se espera que Mota Engil Perú facture más de US$200 millones de dólares al cierre de este año. Los ingresos provienen de trabajos en infraestructura de minería y obras públicas, con especial enfoque en carreteras y también edificaciones.
Cabe destacar que esta proyección de ingresos es 40% mayor a la planificada inicialmente por la empresa. Como se recuerda, en diciembre del año pasado, Mota Engil Perú anunció que esperaba terminar el año con ingresos por US$140 millones de dólares.

Este directorio se organiza en los países en los que la presencia de Mota Engil es más relevante. Países de Europa y África han sido, previamente, sedes del encuentro.
Además de la sub holding en Construcción, Mota-Engil tiene otras tres: Ambiente y Servicios,.
 Concesiones de Transportes y Energía. En este momento, el Grupo está estudiando posibilidades de invertir en el Perú en el Área de Gestión de Residuos, Hidroeléctricas, Concesiones de Aeropuertos y Autopistas

miércoles, 20 de julio de 2011

Colombia, interesado en Trompetista peruano Julio López:
"TROMPETA ROMÁNTICA DE AMÉRICA", TRIUNFA EN ECUADOR
Viernes, 20 de Julio 2011
Por: Christian Danfert
Magazine Norteño
Julio José  López Zavaleta, nacido en Chosica Lima, triunfa en Quito Ecuador integrando un Grupo de Maricahis, interpretando Musica mexicana, Julio un extraordinario Trompetista, quien ha hecho de la música lo mejor, tan es así que ha sido denominado como la "TROMPETA ROMANTICA DE AMÉRICA"
Pero, por supuesto que si, porque al escuchar sus melodias en sus interpretaciones, pensará que no es peruano, por la gran vesatilidad de tocar la trompeta, Julio nos ha enviado una impresionantes canciones que ustedes quedarán boquiabiertos al escúcharlos, temas como: "Amigo" de Roberto Carlos, " Como te extraño", "Te quiero te quiero", "Yo nunca volveré amar de esta manera", "Sin ti", "Devotamente tuya", "Esta noche la paó contigo", "Perfume de Gardenias", "El Reloj", "Historia de un Amor", "Historia de Amor", "Soy tu primera vez", "Mary es mi amor", "Porque te quiero", "Tu llegaste cuando menos te esperaba", y entre otras más
Julio López se inició desde muy pequeño como trompetista de la banda de su Institución Educativa, tan es así que pasa dirigrir dicha banda, después de terminar su secundaria pasó a dirigir la Banda Sinfónica coronándola por tres veces consecutivas como "La Mejor Banda a nivel Nacional", obteniendo innumerables trofeos a nombre del entonces Presidente de la República Alberto Fujimori Fujimori.
También integró una orquesta donde incursionó en la música instrumental comom el Jaz, el blues, El Latín Jazz, y Jazz contemporaneo, es alli donde conoce al excelente trompetista cubano Arturo Sandoval, en 1,995, en el Teatro Japonés de Lima, asi como el trompetista francés Jean Claude Borelly.
López, fue integrante de la Orquesta La Fragua  de los Hermanos Huaranga del Callao, del chiclayano Carlos Orozco..
Su música es para recordar momentos inolvidables del ayer con las canciones que fueron popularizadas en los años 60, 70 y 80s
Julio López, "La Trompeta Romántica de América", está a un paso de
 emigrar al vecino pais de Colombia, donde hay interés por parte de empresarios que se dedican a la música de tener en sus filas a un extraordinario trompetista nacional, orgullo para los peruanos.

SELECCIONAN FINALISTAS DE PREMIOS CAMPODÓNICO 2011 
Miércoles, 20 de Julio 2011
Magazine Norteño
Se dieron a conocer las candidaturas finalistas para la edición 2011 de los Premios Esteban Campodónico Figallo. En las próximas semanas se realizará la reunión final del jurado, en la que se definirán los ganadores en las categorías de Actividad Profesional Destacada y Servicios Directos a la Sociedad.
En el área de Actividad Profesional Destacada fue seleccionada como finalista la candidatura del Ing. Julio Kuroiw, investigador y promotor de acciones de prevención frente a los desastres naturales, centrándose en las viviendas de las personas con menores recursos.
También resultó finalista la doctora Adriana Rebaza Flores, fundadora del Instituto Nacional de Rehabilitación, orientado a la atención, enseñanza e investigación en los aspectos de rehabilitación y discapacidad. También es finalista el doctor Luis Vicente Revilla Tafur, médico epidemiólogo, cuya labor beneficia a las poblaciones más vulnerables del Perú.

Integra esta relación el doctor Alberto Cazorla Talleri, reconocido científico del área de la Bioquímica, cuyos aportes benefician a la comunidad científica y universitaria del ámbito nacional e internacional.
También el Ing. Pesq. Santos Maza Ramírez, en mérito a su investigación e innovación en la transformación de productos pesqueros en el país y en el mercado internacional. Además, el señor Oscar Aquino Ipanaqué, artesano de Catacaos (Piura), con una vasta trayectoria, y cuyos trabajos se han presentado en exposiciones a nivel nacional e internacional.
Entre los finalistas de la categoría Servicios Directos a la Sociedad figura el C.E.E. Fernando Wiese Eslava, cuyo objetivo es la inserción exitosa de niños que padecen sordera, en las escuelas de educación regular inicial y primaria. También la Asociación Religiosa Hermano Thomas Helm, S.M., institución que realiza una promoción humana integral y de valores cristianos a niños, jóvenes y familias en alto riesgo del Cercado del Callao.

Además, la Asociación Cultural Ángeles D1, que promueve la cultura y el desarrollo social en el Perú, a través de escuelas, programas gratuitos, proyectos y espectáculos, trabajando prioritariamente con jóvenes en las zonas más desfavorecidas de Lima
Tambograndinos en actitud provocadora
LAS LOMAS INICIARÍA  CENSO EN SEIS CASERÍOS
Miércoles, 20 de Julio 2011
Magazine Norteño

A pocos días de haber iniciado el dialogo para definir los límites de algunos caseríos que mantienen en controversia a los distritos de Las Lomas y Tambogrande; las autoridades del último de los distritos volvieron a exacerbar los ánimos de los pobladores de los sectores en disputa.
En la última semana, las autoridades de la comuna tambograndina mandaron a despintar el murete que identifica al caserío CP-6 como uno de los sectores perteneciente a Las Lomas, para pintarlo nuevamente con el nombre de “CP- 6 Tambogrande”.
Ante esta actitud provocadora, los funcionarios y representantes de estos sectores acordaron iniciar hoy martes un empadronamiento en todos los caseríos que se encuentran en controversia limítrofe.
Para el inicio de este trabajo se ha capacitado a una brigada de 16 personas, a fin de que los ciudadanos puedan facilitar los datos necesarios.
Nancy Agurto Gonzaga, Coordinadora de la Unidad Local de Focalización, dijo que se censará a todo el sector de la margen de San Lorenzo de Las Lomas para ingresarlos al sistema de focalización de hogares y así rectificar datos.
ANTECEDENTES

Como se recuerda este problema de límites entre Tambogrande y Las Lomas- por la posesión de algunos caseríos- se mantiene desde el año 2007. El pueblo tambograndino disputa 11 caseríos mientras que para Las Lomas solo cinco centros poblados están en controversia como es el caso de: CP6, CP6 Alto, CP6 Bajo, CP14 San Martín y 8.4 y medio

martes, 19 de julio de 2011

Con el slogan “El Perú está de fiesta, Piura lo celebra”:
CONCEJO MUNICIPAL PRESENTA PROGRAMA POR FIESTAS PATRIAS   
Martes, 19 de Julio 2011
Magazine Norteño

“El Perú está de fiesta, Piura lo celebra” es el slogan con el que hoy se dio a conocer a las principales autoridades de nuestra ciudad, el nutrido programa elaborado por la Municipalidad Provincial de Piura con motivo de celebrar las fiestas patrias.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la alcaldesa, señora Ruby Rodríguez viuda de Aguilar, en el salón de actos de la comuna piurana y dentro del programa de presentación de los actos conmemorativos por el 190 aniversario de nuestras aniversario patrio, bailaron una marinera los alumnos de la universidad César Vallejo.
Antes de este baile norteño, el primer regidor, doctor José More López, presentó el programa que se inicia hoy martes 19 con el concierto de la Orquesta Sinfónica en el Centro Penitenciario Río Seco, a partir de la siete de la noche.
Moré López en su intervención indicó que se está presentando un programa variado, producto de una serie de reuniones que se han tenido. “Hasta en seis oportunidades nos hemos reunidos con instituciones de diversas indoles para dar cumplimiento al acuerdo municipal del día 5 de mayo del 2011, donde se nombra al comité central para celebrar el 190 aniversario de nuestras fiestas patrias.
El comité central está presidido por la señora alcaldesa, Ruby Rodríguez de Aguilar, miembros de la comisión de economía, el presidente de la comisión de educación y cultura, participación vecinal, el presidente de la fundacion Piura, don Pedro Chunga, el jefe de Imagen institucional y relaciones comunitarias, Mario Moncada
Indicó que el comité central creyó conveniente invitar a las diferentes instituciones públicas y privadas del ámbito distrital y provincial y de esta forma buscar financiamiento para el
 programa. “Producto de esta comunión de esfuerzo, de este cruce de ideas es que hemos aterrizado en este programa".

Benavides inaugura CONECTAMEF en Piura

SE INICIA DESCENRALIZACIÓN DEL MEF 
Martes, 19 ulio 2011
Magazine Norteño 
En la ciudad de Piura, se inició, de manera formal, la descentralización del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con la apertura de CONECTAMEF, la oficina que permitirá una relación más directa y cercana de este sector con las autoridades y funcionarios del Gobierno Regional de Piura y municipalidades, así como empresarios y usuarios en general, facilitando las gestiones necesarias para la marcha correcta y oportuna de los proyectos encaminados a afianzar el desarrollo regional.
Así lo afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, en la ceremonia de inauguración de la oficina que estará ubicada en la sede del Gobierno Regional de Piura. "Hoy se inicia la descentralización del Ministerio de Economía y Finanzas. Empezamos con una oficina piloto en Ica, y este es el inicio del despliegue de oficinas del MEF en el país", anotó, tras reconocer que hasta ahora el MEF es visto como un ente distante, que siempre dice "No", y que demanda acudir hasta Lima no una, sino muchas veces, para la cristalización de proyectos en sus diversas etapas.
CONECTAMEF busca revertir esa imagen, dando a los representantes del Gobierno Regional y las municipalidades las facilidades para realizar las gestiones en materia de presupuesto, tesorería, endeudamiento, contabilidad, inversión y contrataciones públicas, con la finalidad de darles información, capacitación y asistencia técnica. Asimismo está equipado con los medios informáticos que se utilizan en el ámbito nacional.
El ministro incidió en que este es un cambio revolucionario para el sector, y manifestó su confianza en que pronto los usuarios sientan la diferencia que impondrá la oficina. De esta manera "se lograrán mejores proyectos, mejores presupuestos para su desarrollo"; dijo, para luego elogiar la visión global y con metas claras, mostrada por el mandatario regional.
Un hito
El presidente de Piura, Javier Atkins Lerggios, resaltó que la apertura de CONECTAMEF es un hito para la región, y un reto alcanzado por su gestión en un tiempo record. Agregó que este mes, con la nueva oficina y el inicio del ciclo de capacitaciones a servidores públicos dirigido por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), se han llevado a cabo dos empresas dirigidas al fortalecimiento de capacidades de los funcionarios regionales y municipales.
Expresó además, que los gobernantes, en todos los niveles, tienen la responsabilidad de velar por una mayor eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos, y que éstos deben estar dirigidos a lograr los mayores impactos sociales posibles.