domingo, 17 de julio de 2011
¿Y DONDE ESTÁ MANUEL BURGA?
Por el Incrédulo
Domingo, 17 Julio 2011
Magazine Norteño
mérica todo ha sido felicidad, alegría, abrazos y alabanzas por doquier a Markarian y sus muchachos. Nadie ha recordado al personaje que toda la prensa y más del 95% de los aficionados tiene contra la pared hace más de ocho años. Si, pues, Manuel Burga, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol.
Hoy todos olvidan los sinsabores aún recientes a que el propio Burga sometió al fútbol peruano por terquedad en mantenerse en el cargo, pero sobre todo con los resultados que nos sumieron al último peldaño de Sudamérica, incluso por debajo de Bolivia en la última eliminatoria mundialista. Después de tanta metedera de pata, él mismo contactó con Markarián y lo contrató.
Antes, el presidente de la FPF trataba de pasar piola con las fracasadas comisiones en las que mangonearon los conocidos Lander Alemán, Juvenal Silva, José Mallqui, incluso Velásquez
Lazarini, los que fueron desairados por el propio Markarian cuando fueron a buscarlo para entregarle la dirección técnica de la selección. Esos mismo, con la anuencia de Burga, fueron a traer a Chemo del Solar desde Chile, con resultados de vergüenza y escarnio para nuestro fútbol y el apañe de juergas en las propias concentraciones, como es el caso de Golf Club.
Burga vuelve a pasar piola y nadie lo recuerda, ya no hay quien levante la voz para sacarlo del timón de la FPF. Con Markarian es como si hubiera pasado el tiempo de las bíblicas vacas flacas y el fútbol vuelve a ser motivo de alegría. Hoy todos sacan pecho porque los villanos de antes se convirtieron en héroes. Y será así hasta que algún mal resultado los golpee. El fútbol es así, dirán los eternos pontificadores y volverá el Especialista a la carga, o sea Philip Butters para descargar sus baterías.
Y no nos confiemos mucho del entrenador, puesto que tiene un genio bien jodido, como diría el propio especialista y bien lo s
aben los dirigentes de Universitario y Cristal. Ya vimos como le salió la flema tras el partido con Chile. No era para agitarse mucho, pero estalló y despotricó. Ese resultado estaba de lo más bien porque evitó un encuentro más comprometedor de cuartos de final y más bien debió destacar la faena de jugadores que suplieron amonestados, como el caso de Periquito Chiroque, el mejor de ese partido.
Y Ojo que Markarián no es entrenador para procesoS largos como el de una eliminatoria mundialista. Recuérdese que logró clasificar a Paraguay al Mundial 2002, pero apenas culminó su trabajo fue dado de baja por problemático y reemplazado por el Maño Ruiz. Lo que colmó la paciencia de la Federación Paraguaya es que el equipo guaraní, ya clasificado, se dejó golear por Colombia en la última fecha, lo que se interpretó como una supuesta echada del entrenador.
Los resultados dejan al DT uruguayo con sus bonos muy en alto de cara a las eliminatorias del Mundial de Brasil. Que se trata de un profesional de primera, nadie lo discute y por ahora se ha recupera la confianza en un equipo tan devaluado por culpa del propio Burga y de los que tuvo como secundones en las anteriores comisiones mundialistas. Pero que alguien tenga el tino suficiente para mantener una relación fluida con el entrenador y evitarse problemas con él. Entre tanto, es mejor que Burga siga en el congelador y nadie lo saque al fresco
porque es mejor así y los palos no caigan de rebote en la selección, como de carambola.
Afirma César Acuña Peralta:
ALCALDES PROMETEN LIDERAR CAMBIO DEL PERÚ
Domingo, 17 de Julio 2011
Magazine Norteño
Acuña inagurando Biblioteca Orlando Válasquez en Morropón Chulucanas |
Los alcaldes son los líderes naturales de sus localidades y quienes realizarán el verdadero cambio y transformación que el país necesita, afirmó el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, al anunciar el Primer Congreso Descentralizado de Alcaldes y Regidores de la Región Junín que se realizará entre el 21 y 23 de julio en la ciudad de la Merced, Chanchamayo.
Acuña Peralta, sostuvo que uno de los aspectos fundamentales para alcanzar éste objetivo, es la oportuna transferencia de los recursos públicos; “De esta forma los gobiernos locales ejecutarán, de acuerdo a lo planificado, las obras que la población demanda”, precisó.
“Asociativismo, Mancomunidad y Redes Municipales en el Perú” es el título de la disertación del presidente de la AMPE, César Acuña Peralta, que realizará ante un auditorio conformado por más de un centenar de alcaldes y regidores de la zona.
La actividad que lleva por título “Liderando el Desarrollo de los Gobiernos Locales” es organizada por el Comité Directivo de la Asociación de Municipalidades de la Región Junín (AMREJ) y la patrocina la Fundación Alemana Konrad Adenauer.
En la importante cita participarán tres presidentes regionales, Vladimir Roy Rojas de Junín que expondrá los “Proyectos de Impacto en la Región Junín”; Maciste Días Abad de
Huancavelica, disertará sobre las “Perspectivas de los Gobiernos Locales en el Contexto Regional y Nacional” y Klever Meléndez Gamarra de Pasco quien hablará sobre el “Modelo de Gestión de Ciudades Exitosas”.
En materia legislativa el congresista Franco Carpio Guerrero hablará sobre la “Descentralización, Gobiernos Locales y la Modernización del Estado” y el congresista electo, Johnny Cárdenas Cerrón; sobre la “Labor Parlamentaria 2011-2015-Bloque Junín”.
El presidente de la AMRE-Junín, Abraham Carrasco Talavera, expondrá los “Proyectos y Propuestas de la AMREJ 2011-2014” y Álvaro Ugarte Ubilla, Director Ejecutivo del Instituto de Investigación y Capacitación Municipal – INICAM sobre “Estrategias de Desarrollo Municipal y Evaluación de la Gestión”.
Entre los temas que concitan mayor interés de los burgomaestres está la “Asignación y Transferencia Presupuestaria para los gobiernos locales hasta el 2014”, “Financiamiento de Proyectos-Perú y el BID” y “Descentralización y Fortalecimiento de los Gobiernos Locales, Estrategias y Apoyo Técnico” que serán expuestos por el representante del Ministerio de Economía (MEF), Edgar Román Romo, Fidel Jaramillo y Thomas K. Reilly de USAID, respectivamente.
sábado, 16 de julio de 2011
“Gloria a Dios, exclamo entrenador Uruguayo Sergio Markarían:
DIMOS UN GRAN PASO AL MUNDIAL
Magazine Norteño
DIMOS UN GRAN PASO AL MUNDIAL
PERÚ DERROTÓ A COLOMBIA 2-0
Sábado 16 Julio 2011Magazine Norteño
Muy contento y satisfecho se mostró el entrenador de nuestra Selección Nacional Peruana, el Uruguayo Sergio Markarían a diferencia de la semana pasada a raíz del partido con Chile, hoy sus primeras palabras fueron: “Gloria a Dios”, "hoy Perú dio un gran paso no en la Copa América, sino hacia el Mundial", este triunfo “ unirá a todos los peruanos”.
La Selección Peruana de Fútbol liquidó a la selección Nacional de Colombia por dos tanto a cero, con impresionantes goles de Carlos Lobatón, y Juan “Loco” Vargas
También hay que destacar el trabajo del arquero Nacional Dijo, quién atajó un penal a los 65 minutos ejecutado por Radamel Falcao, si lo hubiese convertido el destino del Perú habría sido diferente.
Además Markarían destacó la presencia de William Chiroque quién se convirtió en un gran complemento y necesidad táctica de acompañar a Paolo Guerrero.
Para detener su detriodo y mjorar su producción:
CAPACITAN A AGRICULTORES EN EL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS
Sábado, 16 de Julio 2011
Magazine Norteño
Magazine Norteño
Según el Jefe del Área de Desarrollo Económico Local (ADEL) de la Municipalidad de Pacaipampa, Magdiel Rojas Hernández, la parte práctica permitirá conocer la situación o el verdadero estado de los suelos en relación a nutrientes, y en base a ello plantear sistemas de abonamiento que permitan recuperar la fertilidad y mejorar la productividad de las cosechas. realizará en campo, en donde especialistas de la Universidad Nacional de Piura elaborarán el análisis de suelos de los
temas de fertilidad y conservación para detener su pérdida”, indicó Rojas.
viernes, 15 de julio de 2011
AHORA TUS PESTAÑAS SE ROBARÁN EL SHOW CON LA NUEVA MÁSCARA DE PESTAÑAS "SPEKTACULAR DE CYZONE"
Viernes, 15 de Julio 2011
Magazine Norteño
Con “Spektacular” de Cyzone lograrás las pestañas perfectas que ¡tanto quieres! Su nuevo cepillo Elastomatrix ha sido
creado especialmente con tecnología de fibras plásticas de elastómeros que te permiten cubrir cada una de tus pestañas, dándole más definición y precisión a tu mirada. Y eso no es todo! El cepillo tiene un diseño en forma de U que evita que se manchen accidentalmente tus pestañas y una punta especial, que te permite cubrirlas TODAS, hasta esas más chiquitas a las que nunca puedes llegar!
Y lo que falta es todavía ¡más espectacular! Su estrella principal
es la fórmula Polymer Swirl, que cubre en forma de espiral cada una de tus pestañas, dándoles un efecto de volumen, largo, rizado y definición extremo. Además, está hecha con Carbon Black, un pigmento mineral que permite tener tonos cinco veces más intensos, y enriquecida con vitamina E, que ayuda a proteger tus pestañas.
No esperes más y estrena una mirada de película! No dejes de dar una vuelta por nuestra web www.cyzone.com, donde encontrarás los mejores consejos y tips, además de todos nuestros productos, no te la puedes perder!
Cumbias y Lambadas
La orquesta Aquarela Latin Show de Julio Otoya Whang, anuncia su próxima producción discográfica donde incluye importantes temas inéditas, de compositores piuranos.
AQUARELA LATIN SHOW LANZARÁ SU NUEVA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA
Viernes, 15 de Julio 2011
Magazine Norteño
Temas de mucha pegada como: “Te llevaré en mí”, “No sabes amar”, “Adultera”, “Desesperado”, entre otros, además cumbias y lambadas solicitadas por los miles de seguidores y fans de Aquarela Latín Show.
La agrupación lleva más de cuatro años en el ambiente artístico, y ha logrado ocupar los primeros lugares por su gran calidad musical, en las radioemisoras locales, a través de sus temas que se convirtieron en interesantes éxitos.
Las canciones que han obtenido gran aceptación son:: Si Tu te vas, Me cansé de ti, Cobarde, Sin control, Terco corazón, Borrachito feliz, y Si tú me faltas.
Aquarela Latín Show está integrado por: Melody Silva,(vocalista) Ronald Arellano,(vocalista y bajo electrónico), Jaime Ortiz(vocalista), Marco Antonio Garrido (percusión), Aquiles Pacherre (tecladista), Frank Peña (percusión), Jorge Libia (percusión), Alex Torres (animador), y las bailarinas Rosario Crespo, Yeri Plaza, y Yolanda Neyra Chamba.
Julio Otoya, gerente general de la orquesta , nos informó que por el momento viene cumpliendo con una serie de presentaciones en diversos lugares de nuestra Región Piura, así como conciertos en Tumbes, Chiclayo, y el oriente peruano. Además nos aseguró que su intención de llegar muy pronto a Lima, incluso ya hay promotores que se han interesado en
llevarlos a la capital. Para realizar una gira, solo está a la espera de lanzar al mercado nacional su última producción y no duda que las canciones se convertirán en un boom musical en este año 2011
Busca promover el desarrollo de prácticas ambientales
Magzine Norteño
APRUEBAN PLAN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CASTILLA
Viernes, 15 de Julio 2011Magzine Norteño
Concejales del municipio castellano ayer aprobaron la ordenanza del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para Castilla que busca mejorar el recojo de los desechos que se generan en el distrito y promover el desarrollo de prácticas ambientales adecuadas para su disposición final.
El proyecto de ordenanza N° 008- 2011- CDC, de fecha 15 de
julio, fue aprobado por unanimidad en sesión extraordinaria de concejo, presidida por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, y donde también participaron los encargados de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y la Gerencia de Servicios Públicos Locales.
La burgomaestre manifestó que el proyecto de ordenanza, que incluye el Plan de Manejo de Residuos Sólidos, el estudio de Caracterización y el Programa de Segregación en la Fuente,
será remitido al Ministerio del Ambiente (MINAN) para su aprobación y de esa manera el distrito de Castilla se beneficie con los incentivos otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).“Es un importante proyecto porque el logro de las metas significa para Castilla obtener hasta del 30% del monto total asignado para efectos del Plan de Incentivos. Esperamos su aprobación porque redundará en conseguir un excelente servicio del manejo de residuos sólidos a nivel del distrito”, refirió Ruesta de Herrera.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, regidor Félix Martínez Gómez, saludó la aprobación de la Ordenanza N° 008 porque de conseguir los incentivos se podrá implementar en Castilla equipos para mejorar el recojo de la basura, la sensibilización a la población, entre otros proyectos.
jueves, 14 de julio de 2011
ALCALDE DE CATACAOS ANUNCIÓ LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA I.E SAN MIGUEL ARCÁNGEL.
Jueves, 14 de Julio 2011
Magazine Norteño
Un Promedio de 4 Millones de soles serán destinados para la ejecución del Mejoramiento del Servicio Educativo en La I.E San Miguel Arcángel del centro Poblado de Monte Sullón perteneciente al Distrito de Catacaos. Estas obras de mejoramiento contemplan la construcción de infraestructura para los niveles primario y secundario, así lo manifestó el Lic. Pablo Castro López tras su visita a este recinto estudiantil.
El Burgomaestre indicó que la obra que se logró gracias a la gestión de la Comuna Catacaquense y el Ministerio de
Educación involucra la construcción de 01 módulo de laboratorio de cómputo, 04 módulos de escalera circular, 02 módulos de servicios higiénicos, 01 módulo de vestidores, 04 módulos con separación de 22 aulas donde está incluida un aula de cómputo para el nivel secundario.
Pablo Castro además informó que la obra también considera la rehabilitación de un módulo con 04 aulas del nivel primario, 01 módulo de laboratorio de física y química, 01 módulo de servicios higiénicos del nivel secundario, 01 módulo de
vestidores y 03 módulos de escalera circular, “Nosotros queremos que nuestros niños tengan las condiciones dignas para su educación, es por ello que la Municipalidad de Catacaos aportará un promedio de 600 mil soles para la obra y el Gobierno Central invertirá un promedio de 3 millones y medio de soles”, manifestó
El Primer Vecino de Catacaos en su mensaje a los padres de familia, alumnos y docentes de la Institución Educativa San Miguel Arcángel señaló que el proyecto que iniciará su construcción a mediados de Agosto, también se ha previsto la construcción de 01 módulo para Biblioteca, 01 módulo para taller multiusos, 01 módulo de ambientes para educación física e instrumentos musicales, un módulo para la construcción de oficinas administrativas, patios de formación para los dos niveles de educación; además de construcción de veredas, asta de bandera, rampas, bancas macizas, veredas de instalación
eléctricas y sanitarias y construcción de plataforma deportiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)