jueves, 16 de junio de 2011

Trabajos beneficiarán a  transportistas y pobladores:
LAS LOMAS  - CHIPILLICO MEJORARÁN  CARRETERA
Jueves, 16 de Junio 2011
Magazine Norteño

Para optimizar  el acceso a los pobladores y transportistas al Valle de Chipillico, la comuna lomeña dio inicio a los trabajos de mejoramiento de 23 kilómetros de la carretera de Las Lomas-Valle de Chipillico, que dificultaba el traslado a diferentes puntos del distrito.

De acuerdo al alcalde, Milton Neira Símbala, el paso de los años, sumado al impacto de las lluvias y el continuo tránsito vehicular de pasajeros y transporte de carga, han venido deteriorando esta importante vía de comunicación.
“Esto ocasionaba el deterioro de las unidades móviles, por lo que los transportistas poco a poco fueron elevando los pasajes hasta llegara a una tarifa de siete nuevos soles, perjudicando el bolsillo de los usuarios de sus servicios”.


El burgomaestre espera que al contar ahora con una trocha en mejores condiciones los choferes puedan reducir la tarifa del pasaje, ya que estos incrementos afectan principalmente a los pobladores de las zonas rurales que hacen uso diario de estas líneas de transportes.
Cabe mencionar que esta vía- que tienen más de 30 años- es utilizada por los pobladores para trasladar sus productos tanto al distrito lomeño como a otros sectores de la región.
 Los trabajos de mantenimiento ya se iniciaron y tendrán una duración de 45 días. Para no perjudicar el tránsito vehicular y peatonal, se empezó a mejorar la margen derecha, concluida esta parte lo harán con la margen izquierda
 Cabe indicar que para el mejoramiento de esta vía y de
 diferentes calles del distrito se viene financiando con recursos propios de la comuna distrital, informó la autoridad edil.

miércoles, 15 de junio de 2011

Ahora desde Tumbes y Arequipa:

OLTURSA: VIAJES HACIA LIMA NORTE


Magazine Norteño
Oltursa la empresa líder en el Perú, en transporte de pasajeros y encomiendas anunció que desde TUMBES y AREQUIPA también se puede llegar al Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, de esta manera se suman a los destinos de Piura, Chiclayo, Trujillo y Chimbote hacia este mismo lugar.
En el Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, los pasajeros de Oltursa acceden a una sala VIP con servicios exclusivos de internet, televisión por cable, amplia cafetería y sala de reposo.
Por otro lado, la infraestructura cuenta con 126 locales de atención a diversas agencias de transporte, así como 75 rampas para embarque y desembarque.

Cabe mencionar que desde su Estación Turística: “San Isidro” se viaja a todos los destinos disponibles de Oltursa que son Tumbes, Máncora, Los Órganos, Piura, Sullana,  Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Lima, Paracas, Ica, Nasca, Camaná y Arequipa.

Empresa de Transporte Turístico Olano S.A. (OLTURSA), es la empresa líder en el Perú, dedicada a ofrecer un servicio de la más alta calidad a sus clientes por estar especializado en el transporte de pasajeros y servicios de encomiendas con 30 años de experiencia en el sector.
Miércoles, 15 Junio 2011
Corrige unilateralmente buena pro:
ALCALDE DE LA UNIÓN VICENTE SEMINARIO SERÁ DENUNCIADO POR ABUSO DE AUTORIDAD Y COLUSIÓN
Miércoles, 15 de Junio 2011
Magazine Norteño
En acto, totalmente irregular y por el cual se plantea denuncia penal, el alcalde de La Unión, Vicente Seminario Silva, mediante resolución de alcaldía 00177-2011-MDLU/A, del 6 de junio declaró fundado en parte el pedido impugnatorio presentado por la empresa perdedora del proceso de licitación de menor cuantía AMC N° 001-2011-CEP –MDLA, para el alumbrado de la calle cultura del A.H.
Armando Guevara Ramos, representante legal de Técnicos Ejecutores A&G SRL, proclamado ganador el pasado 23 de mayo por el comité especial permanente de adquisiciones y contrataciones de la comuna de La Unión, lamentó que la intromisión del burgomaestre le obligue a denunciarlo, pese a que personalmente y mediante Carta notarial se alertó sobre tan mala acción.
“Fueron los funcionarios ediles como Bernardo Coveñas Chávez, Francisco Valentín Calderón Morales, Julio Galecio Sullón quienes desarrollaron un proceso transparente entre los 9 postores adquirientes de las bases de los cuales 4 no se presentaron y que nos dieron como ganadores tras evaluar todas las propuestas”, indica Guevara.
Del acta el profesional lee que “se procedió abrir el sobre económico de la única empresa que cumplía con las especificaciones exigidas en las bases presentando la siguiente propuesta económica y cumpliendo con lo establecido en las bases. Monto establecido de S/.120, 802.08, por lo que queda consentida la buena pro”.
Más claro el agua, señala al tiempo de indicar que el siguiente paso debió ser la emisión de la resolución que confirme el proceso y la firma del respectivo contrato, manifiesta el denunciante.
Por ello es muy raro que Vicente Seminario decida revocar la adjudicación de buena pro llevando el proceso a la etapa de evaluación de propuestas cometiendo un grave abuso de autoridad indica Guevara, quien notarialmente demostró al alcalde de La Unión que Marve SAC, quien impugna, conforme a la misma acta del proceso elaborado por sus funcionarios mostró una serie de irregularidades.
Argumentando recordó que su documentación no estaba foliada, el anexo N° 1 no coincide con los requisitos establecidos en las bases, el técnico electricista figura como operario, el topógrafo no cumple con la ley, su electricista aparece en la propuesta de otro postor.
Es decir no va ejecutar un buen trabajo perjudicando a los vecinos del A.H. 8 de diciembre. Estos arreglos bajo la mesa traen al suelo la licitación que debe proveer de alumbrado público y conexiones domiciliarias a un sector abandonado de La Unión señala Guevara Ramos.


 La carta notarial enviada el pasado 8 de junio fue recibida a las 11.50 firmada por el notario Víctor Lizana Puelles.
+ La resolución firmada por Vicente Seminario fue visado por su Gerente Municipal, asesor legal y secretario general, recién fue colgada este martes en la web.
8 de diciembre de este distrito.
Al 100% resultados oficiales de:

ONPE: DÁ COMO GANADOR A OLLANTA HUMALA  CON 51.449%,  Y KEIKO  48.551%

Miércoles, 15 de Junio 2011
Magazine Norteño
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), emitió su último informe sobre los resultados oficiales de las segunda vuelta realizado el pasado 05 de junio, en el cual Gana Perú liderado por Ollanta Huamala logró 447.057 votos más que su contrincante de Fuerza 2011 Keiko Fujimori Higuchi alcanzando 7 millones 937,704 votos válidos.
Estos resultados coinciden con los que se dieron a boca de urna a las 4 de la tarde del domingo 05 de junio del presente año, luego que se cerraron   los lugares de votación correspondiente a la segunda vuelta, a nivel nacional votaron 19 millones 949,915 ciudadanos, haciendo un total de mesas de sufragio 107,449

martes, 14 de junio de 2011

Agradezco a todos las muestras de preocupación y solidaridad por mi estado de salud:
ALBERTO FUJIMORI: “GRACIAS A DIOS NO TENGO CÁNCER TERMINAL"
Martes, 14 Junio 2011
Magazine Norteño

El ex Presidente de la República Ingº Alberto Fujimori Fujimori, agradeció a quienes se preocupan por su estado de salud, lo hizo a través de un video grabado en su cuarto del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima.
Fujimori dijo, Agradezco a todos las muestras de preocupación y solidaridad por mi estado de salud. Gracias a Dios no tengo cáncer terminal. Seguiré en esta lucha para vencer esta enfermedad”,
El ex mandatario se puede apreciar muy flaco y con rostro demacrado, cabe recordar que lleva cinco días en dicho hospital por dolencias en la cavidad bucal , aunque dijeron que el cáncer que padece estaba en su fase final, esto ha sido desmentido por las autoridades de dicho nosocomio.
Directores de más de 20 Instituciones Educativas de la ciudad se reunieron en:
TALARA: FORMAN COMITÉ DE NUTRICIÓN PARA DESAYUNOS
Martes, 14 de Junio 2011
Magazine Norteño

Los Directores de más de 20 Instituciones Educativas de la ciudad se reunieron con los representantes de los Programas Sociales de la Municipalidad de Talara, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal para formar el Comité de Nutrición, con la finalidad de llevar desayunos escolares a diferentes Centros Educativos de Talara, cuyo índice de alumnos con mala alimentación es elevado.

Este programa de desayunos, toma como modelo el piloto que se realiza con los desayunos que gracias al sueldo del Acalde Provincial, Dr. Rogelio Trelles Saavedra, se pueden realizar,  beneficiando de manera diaria a 300 niños de escasos recursos económicos de los Centros Educativos 15512 “Andrés Avelino Cáceres” y “La Inmaculada”.


La perspectiva es contar con un presupuesto de 355 mil nuevos soles, que permitirán ejecutar este programa de desayunos para más de 4 mil menores, de forma diaria, previamente seleccionados por el nivel socio-económico.

El Comité de Nutrición está conformado por la Directora .
de la I.ELa Inmaculada”, Juana Saldarriaga, del Colegio 15509, Prof. Nora Anciburo, y los Profesores Mariano Querevalú y Jenny Pajares


lunes, 13 de junio de 2011

Burgomaestres de los siete municipios miembros se reúnen en La Unión:
ALCALDESA DE CASTILLA ES ELEGIDA PRESIDENTE DE MANCOMUNIDAD TALLÁN
Lunes, 13 Junio 2011
Magazine Norteño
 La alcaldesa del distrito de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, ayer fue elegida presidenta de la Mancomunidad Tallán, tras el consenso de los siete alcaldes miembros, quienes se reunieron en el distrito de La Unión.


La elección se hizo en el marco de la cuarta reunión de la Mancomunidad Tallán, donde se informó sobre los avances para alcanzar el reconocimiento a nivel nacional que lo otorga la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Los otros seis alcaldes automáticamente pasaron a ser los directores la mancomunidad.
PROYECTOS IMPACTO. En la reunión, los burgomaestres distritales coincidieron en que la Mancomunidad Tallán trabajará en importantes proyectos de impacto como el eje vial, seguridad ciudadana, bosques secos y manejo integral de residuos sólidos.

El secretario ejecutivo de la Red de Municipalidades
 Rurales de Piura (REMURPI), Ing. Alexander Rojas García, dijo actualmente se trabaja el informe técnico de viabilidad para conocer la problemática y potencialidades de las municipalidades miembros de la Mancomunidad, y a partir de ello formular los proyectos de interés común.
Añadió que junto al informe técnico se anexarán en un solo expediente, el acta de constitución y los estatutos aprobados ayer en la reunión, para solicitar la inscripción de la Mancomunidad Tallán en el Registro Nacional de Mancomunidades a cargo de la Secretaría Nacional de la PCM.
Precisó que una vez conseguida la Resolución Ministerial de la PCM, con reconocimiento nacional, la Mancomunidad Tallán podrá postular a los concursos de la cooperación nacional como el Foniprel, o también a las fuentes de la cooperación internacional.
Los municipios que conforman la Mancomunidad Tallán son: Castilla, La Unión, La Arena, Catacaos, Tambogrande, Cura Mori y El Tallán. Como gerente general de la Mancomunidad se designó al Ing. Luis Llacsahuanga Timoteo, actualmente gerente de Servicios Públicos Locales del Municipio de Castilla.
DATO
Los alcaldes de la Mancomunidad ayer también elaboraron un memorial para exigirle a la alcaldesa de Piura, Rubí Rodríguez, una reunión para que les informe
sobre la distribución del Foncomun provincial, cuáles serán las obras de impacto a considerarse en el Foncomun provincial y la necesidad de ejecutar obras por encargo.


PRESIDENTE REGIONAL ENTREGA POZO REAFCCIONADO A ZONA MORE
Lunes, 13 de junio2011
Magazine Norteño
El Presidente del Gobierno Regional Piura, Javier Atkins Lerggios, entregó el pozo de agua potable que abastece a un promedio de 8 mil pobladores apostados en la carretera a Chiclayo, totalmente refaccionado, luego de permanecer dos meses paralizado.
 
Atkins Lerggios fue recibido por el alcalde de Cura Mori, el alcalde delegado de Pozo More, tenientes gobernadores de las zonas y los jueces de paz, quienes tuvieron palabras de agradecimiento para la autoridad regional, pues fue por medio de él que se logró la intervención del Proyecto Agua Bayóvar para conseguir la reparación.
 
Según explicaron los afectados, el pozo estuvo paralizado durante dos meses y en ese lapso, la población de toda esa zona, que supera los ocho mil, debieron comprar agua en cilindros costando un promedio de 12 soles cada uno.
 
Por su parte el Ingeniero David Villalta, Director Ejecutivo del Centro de Abastecimiento Agua Bayovar, explicó que el pozo ha quedado totalmente reparado y hasta antes de ser revisado por los técnicos del proyecto, arrojaba un promedio de 18 litros de agua por segundo, mientras que con la reparación ha subido a 28 litros de agua por segundo.
 
De todos modos recalcó que este pozo necesita un mantenimiento cada año para que no vuelva a quedar sin servicio. A su turno el presidente de la JASS de ese sector, solicitó la ayuda necesaria para la perforación de nuevos pozos en su sector, puesto que la población está creciendo y se requiere abastecerlos con mayor

 líquido.

Si GLP procede de yacimientos de gas:
EXPERTO AURELIO OCHOA: EL BALÓN DE GAS SI SE PODRÍA REDUCIR
Lunes, 13 de Junio 2011
Magazine Norteño
El Ing. Aurelio Ochoa, experto en temas energéticos y de hidrocarburos, aclaró que si se podría reducir el precio del balón de gas domestico si el GLP procede de yacimientos de gas, sin embargo para tal efecto se deberá revisar el contrato del Lote 88 de Camisea que inicialmente estuvo destinado exclusivamente al mercado nacional pero que después fue destinado a la exportación.
El especialista aclaró que si el Gas Licuado de Petróleo (GLP) procede de yacimientos de gas como Camisea –donde la extracción es directa sin necesidad de procesar petróleo-, con algunos ajustes se podría rebajar ostensiblemente el precio del balón de gas doméstico. Precisó que el 73% del mercado nacional de GLP es abastecido por Camisea.
En tanto, dijo, es prácticamente imposible reducir el precio de venta del balón de gas de 35 soles a 12 tal como inicialmente ofreció Gana Perú si el GLP procede de las refinerías pues este recurso es un subproducto que se obtiene después de haber procesado el petróleo cuyo precio internacional está a 100 dólares el barril.
En este juego de promesas, recordó que desde el 2002 los usuarios hemos pagado 500 millones de dólares en los recibos de facturación del servicios de energía eléctrica (un incremento del 12%) para financiar la construcción del ducto de Camisea, entonces, con el compromiso de reducir el balón de 10 kilos a 15 soles, sin embargo eso nunca sucedió. 
Los técnicos de Gana Perú han precisado que la reducción efectiva se lograría con la recuperación para el mercado interno del Lote 88 de Camisea. Al respecto, Ochoa manifestó que se podría renegociar el contrato que es una necesidad nacional pues inicialmente ese lote estaba destinado a abastecer el mercado interno sin embargo este “gobierno débil” distorsionó los términos para favorecer la exportación.