domingo, 24 de abril de 2011

Ceremonia se realizó  en el Albergue La Unión:
RADIO SAN JOSÉ FM.  INAUGURA MODERNOS EQUIPOS
Domingo, 24 de Abril 2011
 Magazine Norteño
En el transcurso de la presente semana, estará en el  aire y en calidad de prueba Radio San José FM 106.1, hoy  el empresario Wilfredo Ramos Paiva, presentó los sofisticados y modernos equipos en el cual fueron bendecidos.

Cabe mencionar que  Ramos Paiva, cuenta con  Radio San José Amplitud Modulada desde 1,986, siendo hasta la actualidad la más escuchada en el bajo, Piura, a sí como el alto Piura.
 En ceremonia especial de bendición del transmisor, equipos de computación,  y de cabina, Wilfredo Ramos, dijo que, que este es un gran esfuerzo que hace El y sus hijos, la responsabilidad de la FM recae en su hija Jessica Milagros Ramos Vargas Machuca,

Según Resolución Vice Ministerial Nº 311 – 2010, licencia que le otorga el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para su funcionamiento y operar en el Distrito de La Unión en Frecuencia Modulada 106.1.
Después de la inauguración se dio pase al gran baile popular con las más destacadas orquestas como Costa Azul de Piura y Cantaritos de Oro de los Hermanos Ayala Pingo de Bernal, el Coliseo del distrito, quedó abarrotado de sus oyentes  que acudieron a disfrutar de una noche de entretenimiento.
EMBAJADOR DE COREA VISITA ´PIURA

Domingo,  25 de abril. 2011
Magazine Norteño

Acompañado de su esposa, Jee Hyeon el Embajador de Corea, Park  Hee Kwon, arribó a nuestra ciudad hoy por la tarde, y fue recibido en el aeropuerto por el Vicepresidente Regional , Maximiliano Ruíz, la Sub Gerente de Cooperación Técnica Internacional, Pilar Ruesta y el Director del Hospital Santa Rosa, Genaro Ipanaqué.

Los ilustres visitantes recibieron sendos obsequios por parte del Gobierno Regional, un sombrero de paja toquilla para Park  Hee Kwon y un ramo de rosas rojas para su esposa, ambos llegan para visitar el hospital Santa Rosa Amistad Perú-Corea, proyecto que contó con la ejecución de 2 etapas a cargo de KOICA.

El Embajador Coreano mostró su agradecimiento por los honores a su llegada, pues en las afueras del aeropuerto le esperaba una comitigva de trabajadores del Hospital Santa Rosa, para saludarlo con banderas coreanas y una pancarta de bienvenida.

Park  Hee Kwon, tiene previsto dentro de su visita verificar además el trabajo de los voluntarios coreanos en Piura a quienes también expresará su saludo y reconocimiento. Según su itinerario, mañana lunes a las 11 de la mañana, ha previsto una reunión con el Presidente Regional, Javier Atkins Lerggios.

Para mañana lunes, la visita al Hospital Santa Rosa, se tiene programada para las 9:30, allí será recibido por el Dr. Genaro Ipanaqué, donde además se ha preparado un recibimiento especial y hará un recorrido por todas las instalaciones para supervisar los trabajos que se realizaron dentro del marco del convenio de Cooperación Técnica.


Luego de ello, a las 11 am, se reunirá con el
 Presidente Regional, a quien presentará sus saludos, y realizará coordinaciones de trabajo dentro del programa de cooperación Internacional, a la 1 e la tarde se ha programado un almuerzo en estricto privado.


No puede inducir a que “Todos los peruanos democráticos hagan lo mismo”:
CARDENAL CIPRIANI: EXIGE MAS "SERIEDAD" A NOBEL VARGAS LLOSA
Domingo, 24 de Abril 2011
Magazine Norteño
El Cardenal Juan Luis Cipriani, criticó al laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa,”MAYOR SERIEDAD”, para decir a los electores “Como deben votar”
Tales versiones no solo han sido una respuesta abierto apoyo del escritor Vargas Llosa, al candidato Ollanta Humala, si no también  a su innovación para que “Todos los peruanos democráticos hagan lo mismo”
Además el Monseñor limeño, dijo que es lamentable que el premio Nóbel se jacte de ser un liberal que lucha contra las dictaduras, cuando realmente en su juventud fue partidario del Cubano  Fidel Castro, en ese sentido hay que ser un poquito más serio y no simplificar más la verdad.
Por otro lado el Cardenal Cipriano, pidió reunirse con Keiko Fujimori y Ollanta Humala,, en el cual les invocó mayor sinceridad y firmesa en sus  propuestas, acotó Juan Luis Cipriano.

sábado, 23 de abril de 2011

Mediante Resolución Nºº 30 del 19 de Abril 2011:
JUZGADO  DE SECHURA ORDENA A
FRANCISCO AYALA INSCRIBIRSE
ANTE REGISTROS PÚBLICOS
Sábado, 23 Abril 2011
Magazine Norteño


Por fin se hizo
justicia en la
Provincia Sechu
ra, El Juzgado
Mixto de esa,
le dío la razón 
a
Francisco Ayala
Chunga en el
cual autoriza  
a  inscribir su
junta directiva ante
Registros Públicos,
al quedar sin efecto la
medida cautelar de no inno
var, y mantener la elección
dado por los comuneros que
lo eligieron como Presi-
dente de la Comunidad Cam
pesina de Sechura, de acu
erdo a la Resolución Nº 30
del 19 de Abril  del 2011, 
donde dice que José Ángel
Cánova Frías solicitó me-
dida cautelar de no inno
var para los demandados
Dante Paiva García, Mo-
desto Temoche Antón, Re
ynaldo Ayala Chully y -
José Pazo Morales, el
9 de diciembre de 2009
, para que no continú
en realizando actos i
lícitos referente a la
elección de la junta -
directiva 2010-2011  -
que preside Francisco
Ayala.






viernes, 22 de abril de 2011

ONPE: RESULTADOS AL 100% ELECCIONES PRESIDENCIAES
CATACAOS VIVE SEMANA SANTA
Con mucha fe y con toda tranquilidad Catacaos celebra Semana Santa, turístas y feligreses llegaron de diferentes puntos del mundo, y disfrutaron de los siete potajes en hoy viernes santo
Para hoy viernes los potajes fueron a base  de pescado, donde concurrieron miles de personas y saborearon los potajes completamente gratis
El Distrito Catacaos, se ubica a 15 minutos de
Piura, para ello, los pobladores muestran amabilidad a quienes visitan este pueblo, por lo tanto, la feligreses se mostraron satisfechos al conocer que su autoridad edilicia Pablo Castro, participó de esta fiesta, a pesar de los enfrentamientos que se vivieron en días anteriores, la feria comercial se realiza en forma tranquila, y como siempre la Policía Nacional esta vigilante y dando seguridad con el serenazgo municipal, para que la fiesta se desarrolle sin ningún inconveniente.
Municipalidad de Piura les entregará el viernes 29 de abril
120 ASOCIACIONES DE MOTOXISTAS TENDRÁN PERMISO DE OPERACIONES POR 6 AÑOS
Viernes, 22 Abril 2011
Magazine Norteño

El próximo viernes 29 del presente mes, la Municipalidad de Piura entregará en acto público permisos de operación (autorización) por un periodo de 6 años y tarjetas de circulación a 120 asociaciones de mototaxistas de Piura, que alberga a 12 mil conductores de trimóviles.

Así lo señaló el Presidente de la Federación de Mototaxistas de Piura, Julio Farfán Correa luego de reunirse con la alcaldesa Ruby Rodríguez en el Palacio Municipal.
En tanto, el dirigente de este gremio también le comunicó a la autoridad edil que estos permisos los van a obtener después de 11 años, y le pidió que dentro del Plan Regulador de Rutas los consideren, por lo que la alcaldesa le dijo que después de culminar con el plan se va a exponer a los transportistas y se recibirán sugerencias.

Cabe señalar que antes sólo se otorgaba permisos de operación por 3 años, pero con la modificación de la Ordenanza N° 028-2010 se ha acordado a 6 años, en vista de que el Decreto Supremo 055-2010 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) así lo establece.

Previo a la entrega de los permisos, sostuvo Julio Farfán “estamos verificando los diferentes paraderos en el distrito piurano, en semana y media de trabajo de campo ya hemos verificado 82 paraderos”, acotó.

La autoridad edil le aclaró que según el Plan Director, en el casco urbano de la ciudad no debe haber ningún paradero, ni de taxis inclusive, por lo que manifestó que no va a otorgar permisos para más paraderos. “El centro histórico de Piura es chiquito, además todo el centro se va a declarar zona rígida para no fomentar el caos vehicular con los autos estacionados”, enfatizó la burgomaestre.


Farfán Correa y todo su gremio también apuesta
por contrarrestar la inseguridad ciudadana imperante en nuestra ciudad, y propone un plus adicional al servicio de transporte público que brindan, que es la seguridad del usuario.


miércoles, 20 de abril de 2011

Ingresos superan los S/.150 mil mensuales
URGE REPOTENCIAR AGUA BAYÓVAR PARA ATENDER CRECIENTE DEMANDA INDUSTRIAL  
Miercoles, 20 de abril de 2011
Magazine Norteño
El presidente regional de Piura, Javier Atkins Lerggios, recorrió hoy las instalaciones del Centro de Abastecimiento Agua Bayóvar, ubicado en la provincia de Sechura, y tras escuchar y verificar las deficiencias operativas de esta dependencia del Gobierno Regional, informó que ya se están tomando las medidas necesarias para recuperar su capacidad productiva y que permitirá atender la creciente demanda generada por la instalación de nuevas empresas en esta zona costera.
El director ejecutivo de Agua Bayóvar, David Villalta Sosa, expuso ante la primera autoridad regional y periodistas del ámbito local, que en el primer trimestre del año se recaudó cerca de medio millón de nuevos soles, por la venta de agua para fines industriales, portuarios, comerciales y de consumo humano. Entre los clientes del centro se encuentran Savia, Vale, Graña y Montero, Miski Mayo, y otras empresas del sector minero, petrolero y pesquero.
Villalta explicó que se espera el incremento de la demanda de agua por la intensific
ación de las actividades industriales, en especial de las pesqueras, ahora que se terminó la temporada de veda y al mismo tiempo hizo hincapié en la necesidad de recuperar los siete pozos que se encuentran inactivos para mejorar la productividad y por tanto la capacidad de atención a las solicitudes de agua.
Por ahora, Agua Bayóvar está operando con dos pozos, Illescas 1 e Illescas 9, mientras que los demás están paralizados debido

al arenamiento y otros problemas surgidos porque ya han sobrepasado su tiempo de vida útil, sostuvo. El equipo técnico del centro está evaluando las posibilidades de recuperación de estas estructuras. Según los avances, ya se confirmó que Illescas 6 debe cerrarse, y que es necesario perforar nuevos pozos.
La antigüedad también afecta a los pozos en servicio. Como ejemplo, el ingeniero Enrique Medina, miembro del equipo, detalló que, mientras el pozo Illescas 6, con más de 25 años de antigüedad, produce 48 metros cúbicos por hora, el Pozo Illescas 1, perforado hace dos años, produce entre 80 a 85 metros cúbicos

por hora.
Atkins Lerggios precisó que ya

se gestionó la compra de repuestos para
la reparación de un equipo de perforación que la actual gestión regional recibió malogrado. Hay otro equipo en las mismas condiciones, dijo.


Iniciativas de Business Software Alliance (BSA) y autoridades por la legalidad:

 
INCREMENTARÍAN ACCIONES EN PIURA PARA REDUCIR PIRATERÍA DE SOFTWARE DURANTE EL 2011
 
Miercoles, 20 de abril de 2011

Magazine Norteño
La Business Software Alliance (BSA) anunció que durante este año espera duplicar las acciones de inspección a empresas de Piura y a nivel nacional, buscando reducir el uso ilegal de programas de software en Perú que actualmente se ubica en el 70%.
 
Durante el año 2010, la BSA desarrolló una serie de campañas de información como “Te Estamos Observando” (http://www.teobservamos.com/), el programa de denuncias “Basta de Piratería” (http://www.bastadepirateria.com/) y el contacto directo con más de 17 mil empresas para alertar sobre los riesgos en el uso del software legal.
 
Además, en coordinación con el Instituto de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), se realizaron las gestiones respectivas que permitieron llevar a cabo un total de 228 visitas de inspección a empresas tanto de Piura como de las principales ciudades del país.
 

La legislación permite al INDECOPI iniciar procesos e imponer sanciones administrativas, tales como el cierre temporal o definitivo del establecimiento infractor, la incautación de los equipos y accesorios involucrados en el acto ilícito, y la imposición de multas de hasta 180 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 648 mil Nuevos Soles, a los infractores.