domingo, 27 de marzo de 2011



Alcaldesa de Piura entregó credencial a Juveco
POR FÍN AH. LAS DALIAS TENDRÁ AGUA Y ALCANTARILLADO
Domingo, 27 Marzo 2011
Magazine Norteño

Cerca de 1, 432 familias del asentamiento humano Las Dalias por fin podrán gozar de los servicios de agua y alcantarillado, ya que hoy la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez durante la juramentación y entrega de credencial a la Junta Vecinal Comunal (Juveco) del sector les comunicó que tendrán estos servicios, toda vez que la nueva gestión priorizará los proyectos de esta naturaleza.
Asimismo, la autoridad edil les señaló que la otra semana la Municipalidad de Piura enviará a personal y maquinaria de la Gerencia de Medio Ambiente Población y Salud para limpiar y nivelar las vías de Las Dalias.
Por su parte el Secretario General, Alipio Cruz Domínguez sostuvo tramitará documentos para que la municipalidad tome en cuenta varios proyectos a ejecutar, como un parque con juegos recreativos para los cientos de niños de la zona, así como el trámite de los títulos de propiedad de las viviendas. “Esperamos el saneamiento físico legal de nuestros hogares para gestionar otros proyectos importantes”, enfatizó el dirigente.
Es preciso decir que este asentamiento consta de tres etapas y sólo la primera cuenta con el servicio del líquido elemento, por lo que en este nuevo proyecto ya contarán la segunda y tercera etapa.

sábado, 26 de marzo de 2011

Por ser colocadas en zonas de Reglamentación especial
RETIRAN 53 BANDEROLAS DEL PARTIDO SEL PPK
Alianza para el Gran Cambio incumple ordenanza 026- 2010
Sábado, 25 marzo 2011
Magazine Norteño

La Municipalidad de Piura continúa incansable en su labor de retirar los anuncios electorales que no cuentan con permiso o están ubicados en zonas prohibidas.
En esta ocasión se actuó de forma inmediata, logrando retirar un promedio de 53 banderolas de la Agrupación Política Alianza para el Gran Cambio, del candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski;  las cuales habrían sido colocadas la madrugada de hoy.
Estos elementos propagandísticos estaban colgados en postes de energía eléctrica, ubicados entre las cuadras 1 y 7 de la avenida Sánchez Cerro, además de las cuadras uno y cuatro de la avenida Loreto. Lo cual incumple la ordenanza 026 – 2010, la misma que prohíbe colocar propaganda política en zona de reglamentación especial.
El inspector de la Oficina de Fiscalización, César Mejía afirmó que esta acción se continuará el día de mañana (sábado 26 de marzo), ya que aún queda un número similar de banderolas de esta agrupación política en las avenidas Gullman, Sullana y Cáceres.
Por su parte, el Fiscalizador Provincial del Jurado Nacional de Elecciones, Pavel Reyes More, manifestó
 que aún no se aplicado multa, pues las organizaciones políticas que son notificadas para borrar propaganda, cumplen con retirarla. Refirió en el caso de los paneles del Partido Alianza para el Gran Cambio, el Pleno del Jurado Electoral Especial será quien evalúe las sanciones.

viernes, 25 de marzo de 2011


Municipalidad de Piura,  Ministerio de la Producción y Udep
PIURA: CAPACITARÁN A MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS  
Viernes, 26 de Marzo 2011
Magazine Norteño

Con objetivo de mejorar los niveles de higiene e inocuidad durante el procesamiento de productos  lácteos, chifles y derivados del bosque seco como la algarrobina, miel de abeja, toffees entre otros, La municipalidad Provincial de Piura en alianza con la UDEP Universidad de Piura, y el Ministerio de la Producción, realizarán el taller denominado “Buenas prácticas manufactureras”

El evento está dirigido a las y los micro empresarios de la provincia y se  desarrollará este sábado 26 de marzo de 8 de la mañana a 2 de la tarde en el auditórium de la biblioteca municipal.


Como se recuerda una de las razones que impide a muchos productores y productoras, ingresar a nuevos mercados y comercializar sus productos a mejores precios, es justamente la falta de certificación, es decir la garantía de que durante el proceso de elaboración un producto determinado, se  ha cumplido con los estándares de calidad, higiene e inocuidad requeridos por el mercado, siendo declarado apto para la comercialización y
 el consumo humano.

El taller “buenas prácticas manufactureras”,  es un evento abierto al público en general y la participación es totalmente gratuita, se espera contar con un promedio de 100 pequeños empresarios



jueves, 24 de marzo de 2011

Contribuirá  a fortalecer el dinamismo económico de la región.
PIURA: CC PLAZA LUNA CREARÁ 3,500 PUESTOS DE TRABAJO FORMALES  
Juves, 24 de Marzo de 2011
Magazine Norteño
Zonales inició la construcción de Plaza de la Luna en Piura, su segundo centro comercial ubicado en dicha región del Perú.


Con una inversión de 32 millones de dólares y contratando mano de obra local, la empresa
peruana Multimercados

El nuevo centro comercial, que se construye sobre un área de 32,000 metros cuadrados (entre las avenidas Gullman y Grau), se inaugurará a fines de 2011 y generará alrededor de 1,000 puestos de trabajo formales directos y más de 2,500 indirectos, contribuyendo a fortalecer el dinamismo económico de la región.

Plaza de la Luna mejorará sustantivamente la calidad de vida de la población, ya que ellos contarán con un centro comercial seguro y moderno, de estándar internacional. Ofrecerá a la población de Piura un lugar propicio para realizar compras diversas, para reunirse con la familia, los amigos, para divertirse y entretenerse.

Plaza de la Luna contará con 6 salas de cine  UVK en formato 3D, además de brindarle al público una amplia zona de entretenimiento, liderada por Coney Park; un patio de comidas con 10 operadores (KFC, Pizza Hut, China Wok, entre otros); dos grandes restaurantes  y una importante zona financiera.



Asimismo, tendrá un gran hipermercado: Metro, que se caracteriza por ofrecer
 productos a bajos precios a los consumidores; y tiendas especializadas en moda y accesorios, calzado, equipos electrónicos, electrodomésticos, ópticas, farmacias, etc.  También contará con un sótano para estacionamiento  y otro a nivel de superficie, con capacidad para 350  vehículos.
Camino a la formalización
CATACAOS: CAPACITAN A MOTOTAXISTAS
Juveves, 24 Marzo 2011
Magazine Norteño 

Empiezan a caminar hacia la modernidad y el desarrollo.
Un total de 18 asociaciones de mototaxistas que brindan su servicio en Catacaos, han concluido su capacitación para mejorar en el servicio que brindar a los vecinos, informó el alcalde encargado Dante Yarlequé Cabrera.  
La autoridad mostró su satisfacción pues en poco tiempo la sub gerencia de transportes ha logrado formar una alianza institucional fuerte con los mototaxistas de manera tal que de apenas 4 formales que existían cuando se asumió la gestión en la actualidad ya se cuenta con 18 asociaciones.
“Estamos trabajando fuerte y han sido poco más de 600 los afiliados quienes han asistido a las charlas que con el apoyo de técnicos de la municipalidad provincial de Piura hemos dictado”, señaló Yarlequé Cabrera.
Indicó que se ha incidido en aprender y respetar el código de tránsito así como de manejo a la defensiva pues el objetivo es brindar seguridad y el mejor servicio a quienes se trasladan a través de estas unidades.

Mencionó que gracias al patrocinio de empresas dedicadas el rubro de motos se ha entregado premios consistentes en repuestos, accesorios e incluso certificados contra accidentes de tránsito entre los asistentes.
Finalizó que la próxima semana trabajará con los socios y conductores de las unidades mayores, que son 15 empresas formales.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Comuna piurana dispondrá terreno que incluye un helipuerto
PIURA:  CONTARÁ CON CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL "COER"
Miercoles, 23 Marzo 2011
Magazine Norteño
Como medida preventiva ante cualquier emergencia que se pueda suscitar, la Municipalidad de Piura y el Gobierno Regional quieren poner en marcha el proyecto de construcción de un Centro de Operaciones de Emergencia Regional-COER en Piura, el mismo que incluye un helipuerto que servirá para contrarrestar las consecuencias que ocasionan los desastres naturales o los ocasionados por el hombre.
Así lo anunció el ingeniero Omar Ramírez Acuña de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional, en reunión con la alcaldesa Ruby Rodríguez, el Director Regional de INDECI, Carlos Balarezo Mesones y el Jefe de Defensa Civil de la comuna, Ángel Espinoza Herrera.
“El helipuerto permitirá si es que se presente algún caso de emergencia, traer o llevar alimentos, ropas, enseres u otras cosas a los damnificados, además este COER será implementado con última tecnología, maquinarias modernas que permitirán cómo medir un tipo de riesgo, y este centro servirá para que las autoridades se reúnan y tomen decisiones al respecto”, dijo Ramírez.
Es por ello que Omar Ramírez le pidió a la alcaldesa Ruby Rodríguez la disponibilidad de un terreno de 2 hectáreas, es decir, 20 mil metros2 para implementar el COER.

Por su parte, Ruby Rodríguez sostuvo que como presidenta del Comité de Defensa Civil y para prevenir todo tipo de emergencias, va a ubicar un terreno para la construcción de este centro de operaciones, y luego se determinará si se dará en sesión en uso o cualquier otra modalidad.



Comuna piurana incluirá proyecto en el presupuesto del 2012
MORADORES DE ZONA INDUSTRIAL  VIVEN  MÁS DE 50 AÑOS SIN ALCANTARILLADO   
Miércoles, 23 Marzo 2011
Magazine Norteño

Los vecinos de la Zona Industrial de Piura, viven cerca de 55 años sin alcantarillado, por lo que la Municipalidad de Piura incluirá este proyecto en el presupuesto del año 2012, puesto que como indicó la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez el presupuesto de este año ya está comprometido para otras obras.
Asimismo, Ruby Rodríguez señaló que su prioridad es generar proyectos de saneamiento en los hogares piuranos, por lo que tendrá presente los problemas de agua y desagüe que tengan los ciudadanos.
El secretario general de la Junta Vecinal de la Zona Industrial, Miguel Pastor Talledo, también le solicitó a la autoridad edil que incluyan el proyecto de pistas y veredas, ya que hace 2 años se priorizo este sector.

Otro problema que le manifestó a la alcaldesa es la inseguridad que reina, tras el funcionamiento de las discotecas de diversión y los bares cercanos a las viviendas. Nombró al local de La Noche, donde se fomenta el desorden en sus alrededores con la colo
cación de Kioscos informales en las afueras de las viviendas y también el desorden de las vivanderas que venden comidas. Según el dirigente también el Tao Tao y la ex Barra también ocasionan el desorden.

martes, 22 de marzo de 2011

Su ampliación pone en valor antiguos inmuebles del Centro Histórico de Piura

MULTIMERCADOS ZONALES INAUGURA AMPLIACIÓN  DE PLAZA SOL PIURA Y BOULEVARD PEATONAL  

Martes, 22 de marzo de 2011
Magazine Norteño

Con una inversión de 10 millones de dólares, la empresa peruana Multimercados Zonales inauguró hoy la ampliación del Centro Comercial Plaza del Sol Piura, que incorpora, además de destacadas tiendas, un hermoso Boulevard Peatonal, el primero de la ciudad de Piura.

Plaza del Sol Piura es el primer centro comercial ubicado en el interior del país que se distingue por su arquitectura colonial.  Su ampliación ha puesto en valor antiguos inmuebles del Centro Histórico de Piura, para lo cual dedicó largos meses de gestiones ante las autoridades locales y el Instituto Nacional de Cultura, convocando a profesionales de primer nivel, especializados
 en el desarrollo de este tipo de proyectos.

Multimercados Zonales entrega hoy a la población piurana un bello Boulevard Peatonal,  que rescata el paisajismo urbanísticos de la Piura Tradicional, diseñado con la participación activa de arquitectos y especialitas de la Comuna de Piura, armonizando con sus Plaza de Armas, que invita a emular este esfuerzo de la empresa privada, a favor de esta importante ciudad del norte del Perú.

“El Boulevard eleva la calidad de vida, mejora el andar cotidiano de la población, ofreciendo a la vez mayor seguridad. Asimismo, ayuda a potenciar la imagen del centro histórico, hacerla una ciudad más sostenible y atractiva para el turismo nacional e internacional”, sostuvo Carlos Vidaurre, gerente general de Multimercados Zonales.

La ampliación de Plaza del Sol Piura ha incorporado 28 nuevas tiendas adicionales, entre las que destaca Tienda por Departamentos Ripley, la primera en Piura, así como la cadena de tiendas de prendas de vestir de cuero Renzo Costa, tiendas de calzados Hush Puppies y Bogacci;  tiendas de moda Rip Curl, Kosiuko, Econopticas, entre otros. Así como la tienda de maletas y mochilas Porta y Heladería Sarcleti.

Esta ampliación viene a complementar la ya

reconocida oferta de Plaza del Sol Piura, cuyas puertas se abrieron en setiembre de 2004.  En total, suman 50 tiendas
diversas, incluyendo ópticas, farmacias, tiendas especializadas en el cuidado personal y otros.  Para el entretenimiento de toda la familia, el centro comercial cuenta con multicines CinePlanet.


Con estas nuevas inversiones, el centro comercial genera hoy 1,700 puestos de trabajo aproximadamente, considerando los empleos indirectos.




lunes, 21 de marzo de 2011

ESCUELA DE POSTGRADO  UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Lunes 21 de Marzo 2011
Magazine Norteño 
todos ellos aspiran a lograr un servicio académico a nivel de maestrías y doctorados en diversas especialidades, así lo dio a conocer el secretario académico de esta escuela Dr, DAVID CHOQUEHUANCA.
Profesionales de muy alta calidad que serán de gran aporte para la comunidad piurana participaron de manera responsable en el proceso general de admisión convocado por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Piura,

Estamos muy satisfechos por la acogida de este examen evaluativo, la comunidad profesional de Piura a centrado su atención a esta convocatoria que ha tenido el éxito esperado y la transparencia durante todo el proceso de evaluación.
Por su parte el director de los programas de maestría y doctorado en Derecho, MANUEL CEVALLOS FLORES, aseguró que la convocatoria  debido a la enorme demanda se ha coordinado una segunda convocatoria para mediados del mes de abril,en este segundo proceso podrán participar todos los profesionales que no han podido alcanzar una vacante.
De otro lado  CEVALLOS FLORES, dijo que la nueva gestión del Dr CESAR REYES PEÑA frente a la escuela de postgrado merece el respaldo de las autoridades de la universidad nacional y de la comunidad piurana.
SALUD: EMPRENDE SEMANA DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
Lunes 21 Marzo 2011
Magazine Norteño

Regional de Salud informó que el año 2010 concluyó con la existencia de 565 casos de pacientes que padecen de tuberculosis en todas sus formas, cifra que ha superado hasta en un 10% el registro del año anterior. El 2010, también reportó 28 defunciones, escen



La Dirección

Señaló también que del total de casos, el 87% es decir 491, fueron detectados en los establecimientos del MINSA, el 10% que representa a 58 casos proceden de EsSalud y el 3% que constituye 18 cuadros de TBC fueron reportados por el Establecimiento Penitenciario de Piura.  

Por su parte el Director de Salud de las Personas, César Morón, detalló que existe una escala de costos para la atención de pacientes con TBC que van desde los 800 hasta los 4 mil dólares a más; no obstante este tratamiento que incluye los medicamentos, se ofrece gratuitamente en todos los centros de salud.

En lo que respecta a presupuesto, actualmente, los medicamentos se compran a nivel nacional y se va abasteciendo a las regiones; mientras que para insumos y contratación de personal, se ha recibido 1 millón y medio de soles adicionales para este año, señaló el funcionario de salud.



Añadió que lo importante es que el paciente pueda reconocer los signos de alarma como tos y expectoración por más de 15 días, pérdida de peso, sudoración por la noche y cansancio; sin embargo como es una enfermedad con estigma, por vergüenza prefieren mantenerla en secreto y no acuden al CS, por
 temor a la discriminación. El grupo poblacional más afectado son personas en edad productiva (PEA), de 15 a 49 años, en la etapa de Vida Adulto (67.72%), seguido  del Adulto Mayor (18.65%), y un 14% corresponde a los adolescentes y niños.