lunes, 7 de marzo de 2011

A pesar de todo el baile se realizó en  "LA VIDENITA":

CANDIDATO CASTRO MACHADO NO RESPETA NORMAS MUNICIPALES

Lunes 07 de Marzo 2011
Magazine Norteño
Este es el anuncio donde se promocionaba al Candidato al Congreso
José Castro Machado por el partido de PPK
El Candidato al Congreso de la República por el Gran Cambio José Castro Manchado, no respetó lasw normas municipales, ayer de todas maneras salió con gusto, al organizar un baile con varias orquestas en el local de “La Videnita”, a pesar  que la Oficina de Fiscalización de la Municipalidad de Piura lo había clausurado.
 Castro Machado infringió la ley y celebró los 39 años de Armonía 10, aduciendo que la fiesta fue sin fines de lucro, pero si se vendió bebidas alcohólicas, sabiendo que en este local no se puede vender estas bebidas.
El “Promotor”, dijo que, para este tipo de eventos no necesita tener permiso, y que así la especifica un documento motivo por la cual nunca lo mostró, sin embrago al costado donde se ubicaban las orquestas había un panel con la propaganda de su candidatura, incluso indicó que esto nadie lo prohibe.
   
Miguel Arias Mayor y comisario de la PNP de la Comisaría de San Martín, manifestó que, fiscalización levantó el acta de clausura por fiscalización, y que será remitida a la Fiscalía de Prevención del Delito, para que analice la denuncia y determinar responsabilidades

domingo, 6 de marzo de 2011

Carnaval cataquense imparable
BANDERA AMARILLA GANA CONCURSO DANZAS Y COMPARSAS AJUSTADAMENTE
Domingo 06 Marzo 2011
Magazine Norteño

En una reñida competencia la bandera amarilla canaria le puso más nervios al carnaval cataquense 2011, “Justina Feijoo Sandoval” al imponerse ajustadamente el concurso de danzas y comparsas.
Nuevamente el Pirilo Gómez quedó chico para albergar a los miles de cataquenses y visitantes que desde diferentes lugares desde temprano abarrotaron sus graderías y permitió gozar de un espectáculo de primera.
El alcalde Pablo Castro López quien presidió la ceremonia destacó la presentación de las banderas y el ejemplar comportamiento de los asistentes. “Catacaos demuestra su alegría en esta fiesta y lo hace de la mejor manera”, señaló.
Con su baile “Carnaval de Paragua”, la sociedad Bandera amarilla canaria, sumó 40 puntos, uno más de sus seguidores la bandera auriverde y la verde de Monte sullón.
Más atrás, con apenas diferencia mínima se ubicaron la multicolor, roja encarnada y verde Alejandro Tabeada.
En el caso de la auriverde esta presentó un Laudo selvático mientras los muchachos y muchachas de Monte sullón lo hicieron con “Las Tunas de soramaya”.
Todas las manifestaciones musicales fueron pulcramente presentadas por sus bailarines acompañados de un vestuario de primer nivel, que dejó en evidencia la organización y preparación de sus dirigentes y seguidores que se esmeran en su preparación.
Con la actividad de los días de juego para los días domingo, lunes y martes, todo queda listo para la gran final de los carnavales con el
corso, para el miércoles, previa misa tempranera de Miércoles de ceniza.


sábado, 5 de marzo de 2011

Trabajo conjunto entre Municipalidad de Piura y Policía Nacional
PRÓXIMA SEMANA INICIARÁN OPERATIVOS CONTRA VEHÍCULOS EN ZONAS RÍGIDAS     
Sábado, 5 Marzo 2011
Magazine Norteño
A partir de la próxima semana, la Municipalidad de Piura junto con la Policía Nacional del Perú-PNP, iniciará los operativos contra aquellos vehículos que estén estacionados en zonas rígidas de las calles y avenidas de la ciudad, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 001-2008.

Para hacer respetar esta ordenanza que norma el transporte y tránsito vehicular, la alcaldesa Ruby Rodríguez en reunión con personal de la Policía Nacional sostuvo que es necesario hacer estos operativos, más aún con los problemas que está ocasionando las obras del Proyectos de Aguas Superficiales-PAS, tanto en el centro histórico como en la periferia de Piura.

“Estamos coordinando con la policía para hacer un  trabajo conjunto y nos ayuden a solucionar este problema porque la población reclama constantemente, tengo el compromiso de que nos van a apoyar en esta labor”, dijo Ruby Rodríguez.

Por lo tanto, la alcaldesa señaló que antes de
 iniciar los operativos se difunda a través de los medios de comunicación sobre la medida que se iniciará a partir de la próxima semana y los conductores estén al tanto y no se sorprendan. “Estamos viendo la posibilidad de alquilar una grúa para poder sacar los vehículos en estas zonas”, enfatizó. Según dijo Carlos Atarama Fernández, jefe de la Oficina de Transportes, la grúa estaría costando 1, 200 soles por día y se trabajará los tres turnos, mañana, tarde y noche.

Asimismo, Atarama Fernández expresó que los conductores que infrinjan esta norma serán sancionados con una multa del 5% de la Unidad Impositiva Tributaria-UIT, lo que equivale a 180 nuevos soles, así también se le descontará 20 puntos de los 100 puntos que tiene el conductor, finalmente si llega a cubrir los 100 puntos con sanciones quedará inhabilitado. “Cuando los conductores sacan su licencia de conducir saben qué zonas son prohibidas para , precisó.
estacionarse, ellos tienen conocimiento de esto”


viernes, 4 de marzo de 2011

Fiscal Heydi Hualinos acusa a Jorge Coveñas Chávez:

EX PRESIDENTE DE APAFA IE. FÁTIMA, ES INVESTIGADO POR APROPIACIÓN ILÍCITA

Viernes 04 de Marzo 2011

Magazine Norteño




El  ex Presidente de la Apfa de la IE Nuestra Señora de Fátima Jorge Coveñas Chávez, sentado en el banquillo de los acusados ante La jueza Petronila Valdez, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, quién es investigado por presunto delito de apropiación ilícita.La Dra Valdéz le concedió  cinco días útiles que se cumplirá el próximo viernes, para que la fiscal Heldy Huaylinos reformule la acusación contra el ex presidente de la Apafa de la I.E. Nuestra Señora de Fátima, Jorge Cobeñas Chávez, investigado.En los alegatos de la  audiencia de ayer leídas por la fiscal Huaylinos, dijo,  que entre abril del 2008 y abril del 2010 se produjeron presuntas irregularidades en el manejo de los aportes de los miembros de la Apafa, de acuertdo a las denuncias hechas por  Dalila Castillo y Manuel Nima, en ese entonces vice presidenta de los comités de aula y miembro del comité de vigilancia, respectivamente.
La Fiscal Heydi Huaylinos ha pedido para el acusado Jorge Coveñas Chávez, tres años de pena privativa, una reparación civil de 1 mil soles, así como la devolución de lo  apropiado, que ascendería aprtoximadamente a 12 mil nuevos soles.
El defensor de  Cobeñas Chávez,  dijo, que la gestión de su defendido se inició en el 2009 y no en el 2008, motivo por el cual la Jueza otorgó 5 días a la fiscal reformule su acusación.
Plan de Seguridad Ciudadana en proceso
AYABACA: ACUERDAN TRABAJAR POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Viernes 04 de Marzo 2011
Magazine Norteño
De acuerdo a Ley N° 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana que norma la creación y funcionalidad de los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana, la Secretaría Técnica  y el  COPROSEC en conjunto vienen impulsando la formulación participativa del plan local de seguridad ciudadana que contempla acciones de prevención y concienciación a toda la población frente a la problemática de inseguridad que atenta contra la paz social de este distrito serrano.
El regidor Ing. Ronny Zegarra, miembro de la comisión municipal de seguridad ciudadana de Ayabaca manifestó que por parte del gobierno local existe voluntad para trabajar este tema muy importante porque implica el bienestar de todas las familias. Invocó a las autoridades a participar de manera constante de las reuniones y a operativizar el plan de trabajo de manera conjunta articulando voluntades por la seguridad, dado que durante el análisis coyuntural interno del comité se aprecia un bajo nivel de coordinación y organización.
Como parte del proceso participativo los representantes de las instituciones miembros del comité provincial: Policía Nacional del Perú, UGEL, Centro de Salud, Ministerio Público, Municipalidad Provincial, Poder Judicial, CEM, Gobernación Política y un representante de las Rondas campesinas se reúnen constantemente para asumir nuevos compromisos y  ejecutarlos durante el presente año.
Juntas Vecinales, Rondas Campesinas y Tenientes gobernadores dicen: PRESENTE!
Como parte del proceso participativo, el pasado 26 de febrero en el auditorio del Hotel Samanga se realizó el taller de planificación “seguridad ciudadana responsabilidad de todos, sólo faltas Tú” en el que se reunieron tenientes gobernadores y  representantes de las organizaciones sociales de base  (juntas vecinales y Ronda campesina) con la finalidad de elaborar un diagnóstico participativo del ámbito distrital referido a la inseguridad ciudadana existente en la zona y
asumir compromisos puntuales  en aras de hacer frente a los problemas existentes así como pr

evenir delitos y faltas contra la persona

jueves, 3 de marzo de 2011

Vice ministra y autoridades regionales
ANALIZAN CAÓTICA SITUACIÓN DE MÁNCORA
Jueves 03 marzo 2011
Magazine Norteño
La Vice Ministra de Turismo, Mara Seminario Marón, acompañada de la Directora Nacional de Desarrollo Turístico, Claudia Cornejo Mohme, se reunió ayer con el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Guillermo Dulanto Rishing y el alcalde de Máncora para analizar la caótica situación que vive el mencionado distrito resaltando la urgencia de aprobar el plan de desarrollo urbano por parte de las autoridades de la provincia de Talara.

Durante la reunión, la Vice Ministra, Seminario Marón, resaltó que Màncora es una de las zonas turísticas con mayores problemas en el norte del país, pues debido a que desde el 2005, aun no se aprueba el Plan de Desarrollo Urbano, la ciudad esta sumida en un desorden total, no sólo en lo que respecta a lo urbanístico, sino también a la falta de servicios básicos y falta de seguridad para el turista.

Entre los problemas más saltantes que aquejan al balneario se indicó el tráfico de tierras, construcciones ilegales que no respetan las mínimas normas de edificación, construcciones de baja calidad que no pueden obtener licencia de funcionamiento ni certificado de Indeci.

Además existe un botadero informal, no se cuenta con manejo técnico de residuos sólidos, insuficiente servicio de agua, carencia de una planta de tratamiento de aguas servidas, desorden urbano, falta de acceso a las playas Pocitas y Vichayito.

La Vice Ministra de Turismo, conjuntamente con la Directora Nacional de Desarrollo Turístico, pidieron la urgente intervención de las autoridades regionales para ayudar a darle solución a los problemas de Máncora, pues según indicaron, desde el 2005 el Mincetur, a través del Plan Copesco, financió la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano de esta ciudad, sin embargo hasta la fecha no es aprobado por las autoridades de Talara.

Vice Ministra de Turismo, Mara Seminario Marón, Y Guillermo Dulanto Rishing
Indicaron que la anterior gestión edil, regresó en varias oportunidades el mencionado plan, a las autoridades de Máncora, pidiendo que se actualice mapas y se levantes observaciones, sin que hasta el momento sea aprobado. Situación que es aprovechada para agudizar el desorden y el caos sobre todo en las construcciones que han llegado a invadir incluso veredas peatonales.
Nuevo Director del Hospital Cayetano Heredia
EVALUARÁN ESTADO SITUACIONAL DEL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA
 
Viernes 03 Marzo 2011
Magazine Norteño 
Para mejorar la atención que se brinda a los centenares de pacientes que llegan a diario al Hospital Cayetano Heredia, su nuevo director, el Dr. Emilio César Gómez Sotelo, informó que hará una evaluación del estado situacional de este nosocomio a fin de detectar los puntos más vulnerables.
 
Gómez Sotelo, quien recientemente asumió el cargo de director de este establecimiento asistencial, señaló que en base a este análisis elaborará un plan para mejorar de alguna manera los servicios en un corto y/o mediano plazo.
 
Como se recuerda, después de seis años este hospital vuelve a contar con un director, ya que con los cambios estructurales que se efectuaron en el año 2004, la dirección del hospital de mayor nivel recayó en el Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura.
 
Ahora por disposición de la sede Central de EsSalud se restituyo el anterior organigrama, con lo cual el Dr. Gómez Sotelo fue designado para este importante cargo mediante la Resolución de la Presidencia Ejecutiva  N°152 PE-ESSALUD-2011.
Dr. César Gómez Sotelo
Director Hospital
 
Cabe mencionar que dentro de su hoja de vida, este funcionario realizó su pre y post grado en la Universidad Nacional Federico Villarreal; titulándose como médico internista e intensivista en la Universidad Mayor de San Marcos.
 
Entre los años 1993 a 1999 fue designado como médico nombrado del Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital José Cayetano Heredia, para luego pasar como jefe del Servicio de Emergencia del mismo nosocomio castellano hasta el 16 de enero del 2010.
En el AA.HH. 1 de Junio de Paita:
CANDIDATO AL CONGRESO JUAN JOSÉ DE FUERZA 2011 TABAJARÁ PARA PIURA
 Jueves 03 Marzo 2011
Magazine Norteño
Juan José candidato al Congreso
en la ciudad de Paita
Los parlamentarios dedican poco tiempo a la gente de los pueblos que los eligió como tales, y no se dan cuenta que es lo que realmente necesitan.  así se pronunció el candidato Juan José Díaz, No. 1 por Piura en la lista al Congreso de Fuerza 2011. Fue durante su visita al asentamiento 1 de Junio de la provincia de Paita.
Díaz señaló que para construir una pista, por ejemplo, “que es vital para el desarrollo de un pueblo no es necesario crear una ley, sino tener cerca a su representante, es decir al congresista, para que impulse la propuesta. Y la única forma de que el congresista se entere sobre las reales necesidades de su localidad es viviendo en ella”, sostuvo.
Juan José Díaz se comprometió a que si resulta elegido, vivirá en Piura la mayor parte del tiempo “para contribuir a resolver prontamente los problemas que aquejan a nuestra localidad”.
El candidato No 1 de Fuerza 2011 continúa hoy su campaña proselitista en Talara; asimismo, ha visitado ya otras provincias  y distritos como Sullana, Sechura y Morropón, donde
Candidato Juan José, cargando agua
en AH. 1 de Junio en Paita
 los  pobladores le dan a conocer la problemática que los aqueja

De la teleserie “El Chavo del Ocho”:

ROBERTO GOMEZ BOLAÑO EMPERDENIDO “ESCRITOR

Viernes 03 de Marzo 2011
Magazine Norteño
EL CHAVO DEL OCHO
ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS
Roberto Gómez Bolaño de 82 años de edad, conocido como “El Chavo del Ocho” o “Chespirito”, después de haber logrado que todo el mundo lo aprecie a través de sus series que han quedado grabados para el recuerdo y que hasta la actualidad no pasan de moda, estas series siguen siendo los engreídos de los niños de hoy.
Roberto Gómez  se ha convertido en un escritor Empedernido, así mismo  Chespirito revive los pasados tiempos de chistes que hace reír a quienes ven estas series y que todavía conserva una gran  tanto en México como en otros 16 países del continente
El Chavo del ocho ha cumplido 40 años en la pantalla chica, y cabe recordar a sus actores tan populares y reconocidos por la teleudiencia internacional: Rubén Aguirre “El Profesor Jirafales”, ahora vive en Puerto Vallarta, al parecer ya dejó a un lado su tan conocida frase  "¡Ta, ta, ta, taaaa... tá!",, ustedes recordán que abandonó su trabajo a raíz de un lamentable accidente de tránsito en el año 2007.
María Antonieta de Las Nieves conocida como “La Chilindrina”, recorre el continente con su propio espectáculo, autorizado por el mismo Chespirito,  que, a consecuencia de un lío Gómez terminó cediendo que su ex amiga siga laborando.
Edgar Vivar, “Señor Barriga”, o “Ñoño”, ahora trabaja en la pantalla grande en la película “El Orfanato” en el año 2007, y hasta el 2010 se mantenía  vigente en la telenovela “Para Volver a Amar”.
Carlos Villarán “Kilo”, quién también terminó en lío con Roberto Gómez, a sus 67 años viene trabajando como comentarista de en un importando medio escrito mexicano.
Florinda Meza “Doña Florinda”, ella se casó en el 2004 con el Chavo del Ocho, convertida hoy por hoy como su inseparable pareja, así están las cosas en los más importantes personajes del “El Chavo del Ocho”, que bonita vecindad.

CAMPAÑA EDUCATIVA NUTRICIONAL DE DESAYUNOS PARA CUATRO PERSONAS A S/ 2.50 NUEVOS SOLES IMPULSA CANDIDATO LUIS ATKINS.
Miercoles o2 de Marzo 2011
Magazine Norteño 

Ingº Luis Atkins Lerggios
Candidato al Congreso por Solidaridad Nacional

El candidato por Solidaridad Nacional con el número 1, Dr. Luis Atkins Lerggios dio a conocer hoy un novedoso enfoque educativo nutricional  para beneficio de las mesas populares de los que menos tienen en la Región Piura.
Dicha iniciativa social;  consiste en la preparación  de un desayuno solidario que ofrecerá el Dr. Luis Atkins Lerggios,a  un grupo de niños de escasos recursos económicos de AA.HH de Piura, el viernes 3 de marzo a las 10:00 am en su domicilio sito en Las Casuarinas 247. Urb. Santa Isabel con la finalidad de incentivar una educación  nutricional basada en una alimentación de alto y rico contenido de proteínas, calcio y fósforo.

Dicha actividad permitirá  educar a las madres de familia a elaborar desayunos para cuatro personas a un costo de sólo S/ 2.50 soles, a base de productos hidrobiológicos abundantes en nuestra costa piurana como la pota y la anchoveta, contribuyendo así a la economía local; a través del asesoramiento del chef Manuel Zata, quien preparará dichos alimentos para  conocimiento y aplicación en las mesas populares.
Así el candidato Luis Atkins  Lerggios, manifestó que la campaña está orientada a “ que la gente aprenda a preparar una comida nutritiva con muy poco dinero”.