jueves, 3 de marzo de 2011

En el AA.HH. 1 de Junio de Paita:
CANDIDATO AL CONGRESO JUAN JOSÉ DE FUERZA 2011 TABAJARÁ PARA PIURA
 Jueves 03 Marzo 2011
Magazine Norteño
Juan José candidato al Congreso
en la ciudad de Paita
Los parlamentarios dedican poco tiempo a la gente de los pueblos que los eligió como tales, y no se dan cuenta que es lo que realmente necesitan.  así se pronunció el candidato Juan José Díaz, No. 1 por Piura en la lista al Congreso de Fuerza 2011. Fue durante su visita al asentamiento 1 de Junio de la provincia de Paita.
Díaz señaló que para construir una pista, por ejemplo, “que es vital para el desarrollo de un pueblo no es necesario crear una ley, sino tener cerca a su representante, es decir al congresista, para que impulse la propuesta. Y la única forma de que el congresista se entere sobre las reales necesidades de su localidad es viviendo en ella”, sostuvo.
Juan José Díaz se comprometió a que si resulta elegido, vivirá en Piura la mayor parte del tiempo “para contribuir a resolver prontamente los problemas que aquejan a nuestra localidad”.
El candidato No 1 de Fuerza 2011 continúa hoy su campaña proselitista en Talara; asimismo, ha visitado ya otras provincias  y distritos como Sullana, Sechura y Morropón, donde
Candidato Juan José, cargando agua
en AH. 1 de Junio en Paita
 los  pobladores le dan a conocer la problemática que los aqueja

De la teleserie “El Chavo del Ocho”:

ROBERTO GOMEZ BOLAÑO EMPERDENIDO “ESCRITOR

Viernes 03 de Marzo 2011
Magazine Norteño
EL CHAVO DEL OCHO
ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS
Roberto Gómez Bolaño de 82 años de edad, conocido como “El Chavo del Ocho” o “Chespirito”, después de haber logrado que todo el mundo lo aprecie a través de sus series que han quedado grabados para el recuerdo y que hasta la actualidad no pasan de moda, estas series siguen siendo los engreídos de los niños de hoy.
Roberto Gómez  se ha convertido en un escritor Empedernido, así mismo  Chespirito revive los pasados tiempos de chistes que hace reír a quienes ven estas series y que todavía conserva una gran  tanto en México como en otros 16 países del continente
El Chavo del ocho ha cumplido 40 años en la pantalla chica, y cabe recordar a sus actores tan populares y reconocidos por la teleudiencia internacional: Rubén Aguirre “El Profesor Jirafales”, ahora vive en Puerto Vallarta, al parecer ya dejó a un lado su tan conocida frase  "¡Ta, ta, ta, taaaa... tá!",, ustedes recordán que abandonó su trabajo a raíz de un lamentable accidente de tránsito en el año 2007.
María Antonieta de Las Nieves conocida como “La Chilindrina”, recorre el continente con su propio espectáculo, autorizado por el mismo Chespirito,  que, a consecuencia de un lío Gómez terminó cediendo que su ex amiga siga laborando.
Edgar Vivar, “Señor Barriga”, o “Ñoño”, ahora trabaja en la pantalla grande en la película “El Orfanato” en el año 2007, y hasta el 2010 se mantenía  vigente en la telenovela “Para Volver a Amar”.
Carlos Villarán “Kilo”, quién también terminó en lío con Roberto Gómez, a sus 67 años viene trabajando como comentarista de en un importando medio escrito mexicano.
Florinda Meza “Doña Florinda”, ella se casó en el 2004 con el Chavo del Ocho, convertida hoy por hoy como su inseparable pareja, así están las cosas en los más importantes personajes del “El Chavo del Ocho”, que bonita vecindad.

CAMPAÑA EDUCATIVA NUTRICIONAL DE DESAYUNOS PARA CUATRO PERSONAS A S/ 2.50 NUEVOS SOLES IMPULSA CANDIDATO LUIS ATKINS.
Miercoles o2 de Marzo 2011
Magazine Norteño 

Ingº Luis Atkins Lerggios
Candidato al Congreso por Solidaridad Nacional

El candidato por Solidaridad Nacional con el número 1, Dr. Luis Atkins Lerggios dio a conocer hoy un novedoso enfoque educativo nutricional  para beneficio de las mesas populares de los que menos tienen en la Región Piura.
Dicha iniciativa social;  consiste en la preparación  de un desayuno solidario que ofrecerá el Dr. Luis Atkins Lerggios,a  un grupo de niños de escasos recursos económicos de AA.HH de Piura, el viernes 3 de marzo a las 10:00 am en su domicilio sito en Las Casuarinas 247. Urb. Santa Isabel con la finalidad de incentivar una educación  nutricional basada en una alimentación de alto y rico contenido de proteínas, calcio y fósforo.

Dicha actividad permitirá  educar a las madres de familia a elaborar desayunos para cuatro personas a un costo de sólo S/ 2.50 soles, a base de productos hidrobiológicos abundantes en nuestra costa piurana como la pota y la anchoveta, contribuyendo así a la economía local; a través del asesoramiento del chef Manuel Zata, quien preparará dichos alimentos para  conocimiento y aplicación en las mesas populares.
Así el candidato Luis Atkins  Lerggios, manifestó que la campaña está orientada a “ que la gente aprenda a preparar una comida nutritiva con muy poco dinero”.


miércoles, 2 de marzo de 2011

Gobierno Regional  destinará Cerca de medio millón de nuevos soles:
IE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA SE BENEFICIARÁ  CON RECURSOS
Jueves, 2 de Marzo 2011
Magazine Norteño
IE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA DE IURA
El Gobierno Regional a través de la gerencia regional de Desarrollo Social de Piura, destinará  500 mil nuevos soles para treinta instituciones educativas de la provincia de Piura, con motivo de subsanar la calificación de alto riesgo que ha impuesto desde hace mucho Defensa Civil, ya que estos ponen en peligro la integridad física de las alumnas, profesores y padres de familia especialmente de la IE Nuestra Señora de Fátima información que ofreció  Verónica Luy Delgado, gerente de esa área
A parte de la IE Nuestra Señora de Fátima, también se beneficiarían  Instituciones Públicas de Castilla, Catacaos, y La Unión corazón del Bajo Piura, con este aporte se lograrán solucionar en parte los problemas que aquejan a estos centros educativos.
Las demás IIEE son: Magdalena Seminario de Llirod, Parcemón Saldarriaga, Perpetuo Socorro, Cristo Rey, Juan de Mori, Virgen del Carmen, y José Cayetano Heredia de Catacaos, Ramón Castilla, San Francisco de Asís, y Miguel Cortés de Castilla, de manera que son treinta Instituciones Educativas que se beneficiaran con este monto de Quinientos Mil Nuevos Soles.
Javier Atkins Lerggios Presidente Regional y
Alberto Mejía Sirlopú Director Nstra Sra de Fátima
El Director de la IE Nuestra Señora de Fátima Lic. Alberto Mejía Sirlopú, agradeció el gesto que hace el Presidente Regional Javier Atkins Lerggios, ya que este aporte ayudaría a solucionar en parte los problemas que afecta a las alumnas fatimistas.
Centro comercial Plaza de la Luna aún no levanta observación de Colegio de Arquitectos
“INGRESO Y SALIDA DE VEHICULOS POR AVENIDA GLLMAN CREARÁ MÁS CONGESTIÓN VEHICULAR
Miercoles 02 Marzo 2011
Magazine Norteño.
 El Centro Comercial Plaza de la Luna aún no levanta la observación que le hizo la Comisión Revisora del Colegio de Arquitectos de Piura sobre la construcción de la vía de ingreso y salida de vehículos por la Av. Gullman que los propietarios de este centro proponen en su proyecto, sin embargo los integrantes de la comisión señalan que de ser así aumentaría el congestionamiento de vehículos en la zona.
Asimismo dentro del proyecto está contemplado la ampliación de dos carriles más en la Av. Gullman, sumando a 4 carriles en total, lo cual el arquitecto Gilberto Vasallo Colchao, miembro de la comisión del Colegio de Arquitectos señaló que con esta propuesta también se congestionaría aún más el tránsito de vehículos, ya que por esta zona circulan entre 1,000 a 1,200 vehículos por hora, puesto que ahí se traslada al Bajo Piura, a la zona sur y a la zona oeste de Piura.
Lo que propone el arquitecto Gilberto Vasallo para levantar esta observación que implica el caos vehicular, en conjunto con el asesor de alcaldía de la comuna piurana, Leopoldo Villacorta es que se haga la vía de ingreso en la Av. Gullman pero la vía de salida sería en la calle Cortés, paralela a la Gullman y perpendicular a la Av. Grau.
Según señala el arquitecto Vasallo cuando se diseña algo se tiene en cuenta el impacto en el entorno urbano, “por lo que el estudio de este proyecto no ha considerado el flujo vehicular del lugar, así como peatonal”, remarcó.
Por su parte Manuel Maeda Takeuchi, Gerente de Administración de Multimercados Zonales manifiesta que con este centro comercial su objetivo es darle a Piura un centro digno.
 y cómodo por lo que propone las dos alternativas ya mencionadas, más la reactivación de la semaforización en la esquina Gullman con Grau. “Para la municipalidad y  para los del colegio de arquitectos no es suficiente estas alternativas que proponemos, buscaremos la manera para al final obtener la licencia de construcción y seguir con nuestro proyecto”, dijo Manuel Maeda

Alberto Navarro será premiado el viernes 4 en la ciudad de Lima
PERIOSITA DE IMAGEN DE MPP OCUPA 3ER PUESTO EN CONCURSO DE RADIO 
Miercoles, 02 Marzo 2011
Magazine Norteño
El periodista radial Alberto Navarro Merino que labora en la Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria de la Municipalidad de Piura, será premiado este viernes 4 en la ciudad de Lima por haber ocupado el 3er lugar en el Concurso Nacional de Periodismo Radial Onda Verde denominado “Minería y sus Impactos Ambientales”, el mismo que ha sido convocado por la organización Comunicaciones Aliadas. Por haber logrado este mérito se le entregará 500 dólares, una grabadora digital, una memoria USB y un Diploma.
Según comenta el hombre de prensa radial se han presentado 350 trabajos de todo el país, el cual el suyo ha abarcado una serie de reportajes divididos en 5 capítulos, en el que aborda temas importantes como la problemática de la minería artesanal e informal en el Valle de San Lorenzo, así como los impactos de la minería al medio ambiente, impactos también hacia la seguridad ciudadana y la violación de los derechos humanos.
Otro tema que explica y cuya importancia debe prevalecer es el tráfico de armas y material explosivo entre Sullana y la frontera sur de Ecuador, habla además de la reivindicación hacia los derechos ambientales de las poblaciones de estas zonas y sensibilización a las comunidades sobre lo imprescindible que son los recursos naturales para la sobrevivencia de los hombres y el desarrollo de los mismos. Entre ellos nombra al “ceibo” que es un árbol oriundo de la zona de Suyo.
Cabe mencionar que no es la primera vez que gana, con éste es el noveno premio que recibe. En el 2006 recibe la mención honrosa en el primer premio nacional de periodismo de radio “Defensa de los Derechos Ambientales en zonas Mineras”; en el 2007 ocupa el 3er lugar del premio nacional de reportajes de radio “Reducción de Riesgos de Desastres”; en el 2009 ocupa el 2do lugar en el 2do premio nacional de periodismo “Protección Ambiental en zonas de Actividad Minera” también ocupa el 2do lugar en el concurso nacional Copla “Comercio y pobreza en América Latina”.
En el 2010 ocupa el 3er lugar en el co
ncurso nacional de periodismo “Seguridad Vial en el Perú”, cuyo nombre es “Tú decides vivir o no”; asimismo logra el 1er lugar en el concurso “Reducción de Riesgos de Desastres”, y el 1er lugar en el concurso regional de periodismo “Tributar es progresar”.
Por ello, Alberto Navarro extiende su satisfacción por haber alcanzado estos méritos y se propone seguir participando en concursos regionales como nacionales.


PESCADORES EXIGEN DEROGATORIA DE DU 001 Y 002 EN MARCHA EN LA CIUDAD DE PIURA‏
Miercoles 02 de Marzo 2011

Magazine Norteño




Marisqueros recorrieron calles y avenidas de Piura
 


 Como estaba previsto  unos 1 mil 500 pescadores de la concha  de  abanico de Sechura recorrieron  las  calles  de la  ciudad  de Piura, en protesta por la  dación  de  los  decretos de  urgencia  001  y 002,  emitidos  en el presente  régimen reclamando su inmediata  derogatoria. Tales  dispositivos,  promueven la  inversión privada  de 33 proyectos,  donde se  encontraría  la  construcción del   gaseoducto en Bayóvar por  parte  de la  empresa  Savia, sin   licencia  social,  según los  maricultores.

Marisqueros sechuranos se dirigen a la sede del Gobierno Regional
Las  asociaciones de marisqueros agrupados en varios  frentes, partieron  desde  Sechura, con destino  a la  capital regional, los  dirigentes    encabezaron  esta  marcha portando la  bandera  nacional, iniciando su recorrido   en el Parque  infantil  y  concluyó  en el gobierno  regional  donde  fueron  recibidos   por  el presidente  regional Javier  Atkins,   No  faltaron algunos   candidatos al congreso de  la  república, quienes  se  sumaron a la protesta aprovechando la  gran  cantidad  de  medios  de  prensa.

Exigimos  se  deroguen los  decretos  de urgencia  que  exoneran los  estudios  de  impacto ambiental  como requisito para  los  proyectos de  inversión. De  instalarse la empresa  Savia  nuestro mar se  contaminará  y miles  de  familias  quedarán en la calle,  manifestó el  Secretario  General  del frente unificado  de pescadores artesanales extractores  de  mariscos  de Sechura -FUPAENS- Claudio Collazos  Purizaca.

Marisqueros en protesta recorren las calles de nuestra ciudad
De ello  tiene de  conocimiento el Ministro de  Energía  y  Minas  de  los  efectos  que  acarrearía  la  explotación  de  hidrocarburos en la  bahía  de Sechura, perjudicando a mas  de 20 mil puestos  de  trabajo, comentó  el dirigente  pesquero. Recalcó,   que el presidente  de Savia ha  manifestado periodísticamente  que  explotará 34 pozos.  Sechura  es pesquera  y  hay  que  defender la  bahía.

PRESIDENTE  REGIONAL  SE REUNE  CON PESCADORES  MARICULTORES

Mientras  tanto para  el  Presidente  Regional    la  reunión sostenida entre el  ministro de  energía  y  los  pescadores  ha sido fructífera,  haciendo  de  manifiesto que el proyecto   Savia,   no está dentro  de  los proyectos  incluidos  en los   decretos  de  urgencia 001 y 002. Como se  sabe,   el Concejo de  Ministros ha  derogado en parte   los  dispositivos,   sobre  todo  donde  no se  exigía  el estudio  de  impacto ambiental,  es  lo más  justo,  estamos  de  acuerdo en eso,  dijo el presidente  regional.    

Por otro lado expresó que en la  reunión convocada   en el ministerio de  justicia,  hice  notar  que  en los  decretos  de  urgencia   no  aparecía  la  palabra  gobierno  regional, entonces  para que  nos  convocan reiteró,   tales  dispositivos se hicieron  inconsultamente, debe  incluirse  la opinión  de  los  gobiernos  regionales, una  opinión  que  debe  tomarse en cuenta, al igual  que  las  municipalidades  somos  los  que  estamos  con los  productores

En la marcha de los Marisqueros, no faltaron los oportunistas como los candidatos al congreso
Tengan  la  seguridad  que  vamos  a  proteger  la  industria  local  y  declarar    como industria  acuícola a la  maricultura,  nos  falta  avanzar algunos  pasos. Hemos  tenido una  reunión con el Ministro  de la Producción  y  con el director  del Instituto Tecnológico del Perú. Me comprometo personalmente  alcanzar  los  documentos  al titular  de la producción del reclamo que  están  haciendo los  pescadores  sechuranos, concluyó  Javier

martes, 1 de marzo de 2011

El cambio llega a Catacaos
TRANSPORTISTAS, COMUNA, Y PNP ACUERDAN ORDENAR LACIUDAD 
Martes 01 Marzoi 2011
Magazine Norteño 
Buscan mejorar Catacaos y conseguir la seguridad ciudadana para todos.
Los permanentes operativos contra los transportistas y mototaxis informales continuarán en esta ciudad y a ello se sumarán ahora un listado de acuerdos tendientes a descongestionar la avenida Cayetano, calle  Comercio y otras del lado comercial central de esta ciudad, informó el alcalde Lic.  Pablo Castro López.
En tal sentido las líneas de combis, ómnibus sean que vayan a Piura o al área rural ingresarán por la Cayetano Heredia, pero tendrán rutas alternas de salida, con lo cual ahora vecinos y visitantes podrán caminar con tranquilidad.
De otro lado la Ing. Lesley Ann Mejía Dios, sub gerente de Transportes y Circulación Vial continúa con sus jornadas de capacitación y de apoyo para formalizar y regularizar las diferentes asociaciones.
Del mismo modo, la funcionaria indicó que se procederá en breve al mantenimiento de los semáforos de la ciudad así como, superada la liquidez económica, se va a señalizar toda la ciudad para ordenar el tránsito.
Igualmente el mayor Carlos Aris Serna, comisario de la ciudad tiene la mejor predisposición para hacer cumplir los acuerdos y a sancionar a quienes quebrante la ley, fomentando el desorden y caos en la capital turística.
DANZA DE LA VIEJA Y CARNAVALÓN EN CLUB GRAU
Martes 01 de Marzo 2011
Magazine Norteño
El Sábado 5 de Marzo, a las 11 a.m. en las Terrazas del Club Grau se presenta las danzas y comparsas de la Fiesta de La Vieja del Jr. Alfonso Ugarte y del Ño Carnavalón de la Calle La Mar de Pueblo Nuevo de Colán. Acompañan a la nutrida delegación jolgórica, su Alcalde el Prof. Reymundo Dioses Guzmán, Autoridades Distritales, la Reyna del carnaval 2011 que será elegida el viernes 4 a las 9 p.m. en el Coliseo Municipal; así como Capitanes celebrantes, Bandas de Músicos y la presencia de la Abuelita o Vieja  que se reencuentra con el Abuelo  Capazote del ño carnavalón.
Gracias a la gentileza de la Comisión de Cultura que dirige la Poetisa Elvira Castro de Quiroz y del Presidente del Club Grau, Doyler Carrasco Gonzáles, es posible esta demostración como un aporte a la promoción y difusión de las costumbres y tradiciones de los pueblos, específicamente de la fiesta más popular del Valle del Bajo Chira. Paralelo a ello, se ofrecerá una Conferencia de Prensa en el Salón Ignacio Merino y se entregará programas de ambas festividades alusivas.
La peculiar fiesta de la vieja, caracteriza a los Poblonovinos, ya que se reencuentra  con su viejo el carnavalón en una cita amorosa y de placer que es el deleite de los espectadores y celebrantes; lo complementan las viudas o lloronas y los viudos con las tamaleras y los diversos disfraces, ejecutando un singular espectáculo. A nombre del Club Grau, Municipalidad Distrital y los celebrantes de los diversos yunces, invitamos a la colectividad regional, visitantes nacionales y turistas extranjeros; a fin de ser testigos de tan preciado espectáculo. 


Se precisa de una Ley del Congreso de la República que cambie esa
competencia, refiere presidente Atkins
EPS GRAU NO PUEDE SER MANEJADA POR GOBIERNO REGIONAL
Martes 01 de Marzo 2011
Magazine Norteño
Tras un diálogo sostenido recientemente con asesores ministeriales de Lima, el presidente regional Lic. Javier Atkins Lerggios fue informado que se requiere una Ley del Congreso de la República para cambiar la competencia de las EPS en general que tienen los municipios, y cederlas a los gobiernos regionales para que manejen las empresas de agua.
Según se le informó, se trata de un tema que corresponde a los municipios, por lo que no es posible que cambien esa competencia sin una ley del Congreso. “Pero estamos coordinando para apoyar en todo lo que
esté a nuestro alcance para ir mejorando el grave problema que se tiene”, dijo.
Legalmente, dijo, habría que estar detrás del Congreso para que saque una nueva ley, lo cual demora muchos meses, cuando el problema que se tiene requiere de urgente atención y no se puede esperar tanto.El proyecto de ley respectivo tendría que ser presentado desde nuestro lado como iniciativa legislativa, pero consideró que esto es complicado porque no se puede emitir una ley específica para la EPS Grau, sino para
todas las EPS, y por allí no va el tema.

“No se va a concretar que nos transfieran la competencia, pero sí vamos a apoyar en lo que se refiere a articular préstamos del BID, de Seco y el componente nacional para aplicarla en las diversas provincias de la
región”, reafirmó. “Vamos a trabajar para ayudar a que la población supere este grave problema que tenemos de insalubridad”, agregó.

ESCUELA DE POLICIA
Tras participar en la ceremonia de graduación de 119 nuevos policías en la sede policial, Atkins Lerggios precisó que se ha reactivado el proyecto para la construcción de aulas en la Escuela de Policía de La
Unión.            
“Ahora que se van a quedar las
promociones en Piura se requiere de infraestructura, por lo que se dará el presupuesto debido, pero hay que buscarlo”, dijo, al tiempo de felicitar a la empresa privada por venir
construyendo tres aulas en ese ente. “Eso está muy bien porque es un trabajo de todos”, concluyó.