martes, 1 de marzo de 2011

Si es que Municipalidad de Piura pone en marcha convenio con SISOLPersonal de Infraestructura haría estudio, perfil y expediente técnico
PIURA CONTARÍA CON HOSPITAL DE LA "SOLIDARIDAD"
Martes, 01 de Marzo 2011
Magazine Norteño
Si es que la Municipalidad de Piura pone en marcha el convenio interinstitucional que firmó con el Sistema Metropolitano de la Solidaridad-SISOL, próximamente se crearía en Piura el Hospital de la Solidaridad. Así lo dio a conocer la administradora del Hospital de la Solidaridad de Sullana y también coordinadora de los Hospitales zona Norte, licenciada Carmen Cruces Ordinola tras conversar con la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez sobre el determinado convenio.
Por su parte, la autoridad edil señaló que sí sería posible este proyecto, teniendo en cuenta que fue el señor José Aguilar quien pidió a Lima abrir este hospital en Piura, el mismo que atendería a piuranos de escasos recursos económicos.
Según el convenio este hospital se instalaría al costado de la Textil Piura (Av. Chulucanas y Panamericana Norte), en el que la Municipalidad lo daría el terreno en la modalidad de cesión en uso por 5 años y sería construido en base a módulos prefabricados o container.
Para ello, Carmen Cruces Ordinola le ha pedido a la alcaldesa Ruby Rodríguez que de darse la viabilidad del proyecto, personal de la Oficina de Infraestructura de la comuna piurana los apoye en la elaboración del estudio, perfil y expediente técnico para la implementación del hospital.
Como antesala a la instalación del hospital, se ha establecido que del 2 al 14 de mayo el Hospital de la Solidaridad de Sullana llevará a cabo una jornada médica en Piura para brindar sus diferentes servicios con médicos especialistas.
La alcaldesa propone que esta jornada sea en consultorios itinerantes para que vayan a todos los lugares y atiendan a más ciudadanos.

lunes, 28 de febrero de 2011

Por Día Internacional de la Mujer
DIVERSAS ACTIVIDADES PREPARA CUMUNA CATAQUENSE   
Lunes 28 Febrero 2011
Magazine Norteño
Toda una serie de actividades tendientes a destacar el rol de la mujer en el desarrollo de la comunidad cataquense, prepara la comuna de Catacaos, anunció su alcalde, Lic. Pablo Castro López.
Así el sábado desde las 11 de la mañana, en la plaza de armas se realizará una degustación de platos típicos elaborados en base a anchoveta, que cuenta con el respaldo de Fondepes – Paita.
Por la noche, el Comité de Damas de apoyo a la municipalidad convoca a una cena de gala, en donde artistas invitados harán de la noche una velada inolvidable para ellas en el Club Casino Catacaos.
El día domingo 6, tres damas representativas del distrito presidirán la ceremonia de izamiento, como un homenaje del ayuntamiento local para quienes son actores vigentes en la consolidación del desarrollo de Catacaos.
El lunes 7, previo al día central, con la presencia del Presidente de la Cámara de Comercio se desarrollará en el salón de actos de la comuna distrital un conversatorio dirigido a las mujeres emprendedoras y de micro empresas del distrito. El acto se realizará desde las 10 de la mañana.
Finalmente el programa elaborado comprende una marcha desde las 9.30 a.m. de las mujeres cataquense para reivindicar sus derechos y rol activo en la construcción de una sociedad solidaria, comprometida y que respete todas las potencialidades de las mujeres.
GREMIOS SINDICALES DE PIURA DAN RESPALDO A SANTIAGO GASTAÑADUI
Lunes 28 Febrero 2011
Magazine Norteño 
Diversos gremios y organizaciones sindicales de la región Piura se dieron cita en el Auditorio de CIPCA en Piura, para dialogar y brindar su respaldo  al candidato  al Congreso de la Alianza Gana Perú Santiago Gastañaduí quien postula con No 2.
En el evento denominado “Dialogo por la Región Piura” participaron La Asociación de Ex trabajadores de la Textil Piura quienes expresaron su preocupación por la lenidad “maliciosa” en el juicio entablado en contra del grupo textil, además estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Pescadores Jubilados de Paita, el Sindicato de Pescadores de Paita y la Frente Unificado de Pescadores Artesanales y Extractores de Mariscos – FUPAEMS de Sechura,  quienes compartieron desde sus ópticas la cruda realidad del pescador y pescadora de la región y su incansable batalla frente a los abusos de las grandes empresas y el temor a la explotación petrolera en el mar que pondría en riesgo la acuicultura sechurana.
En la reunión participaron además diversos sindicatos de Petro Perú y presidentes de las Juvecos de los Asentamientos de Piura y Castilla quienes disertaron sobre la problemática laboral por un lado y por otro,
 la inseguridad ciudadana y la falta de agua de calidad en las zonas peri urbana de Piura y Castilla.
 A su turno, el candidato al congreso Santiago Gastañaduí, agradeció la presencia de  las y los representantes sindicales y Asociaciones, al tiempo que señaló que la mejor forma de llegar al pueblo es conociendo su realidad, recogiendo la información desde  los luchadores y luchadoras   sociales y no empeñando su libertad con organismos  que solventan campañas a cambio de futuros favores que van en contra de  la voluntad popular, en clara alusión a una noticia propalada en un medio local. “No se debe empeñar el deber congresal por dinero para la campañas, la mejor campaña es la que se hace de la mano con la gente, escuchándola, atendiendo sus necesidades” acotó. 

domingo, 27 de febrero de 2011

ANDREA PAOLA SANDOVAL ZAPATA REINA CATAQUENSE 2011
Domingo 27 Febrero 2011
Magazine Norteño
Tiene 19 años, ha concluido sus estudios de Visitador Médico y ahora se prepara para ser una buena administradora de empresas, Andrea Paola Sandoval Zapata con sus veraniegos 19 años, una figura impresionante convencla representante de la bandera auriverde demostró sus cualidades en coreografía, traje de fantasía como en traje de noche.Además enlos casi 4 mil asistentes desde temprano abarrotaron el Pirilo Gómez y acompañados de instrumentos musicales, pica - pica, serpentinas, música, alegría, porras, y canciones alentó a cada una de las 9 chicas que lucieron regias para la ocasión.Andrea Paola a quien le gusta el arroz con mariscos, deseó que juntos todos los cataquenses  deben trabajar para impulsar más la actividad turística, que Catacaos tiene mucho que ofrecer como es Narihualá, la soberana les recordó a sus paisanos y asistentes que los vecinos de la Heroica Villa son hospitalarios, alegres, respetuosos y sobre todo humildes.
 la pregunta que le realizó una carismática Leysi Suárez, quien animó la velada que concluyó cerca de las 2 de la tarde.
Agradeció al público asistente y a sus mismas competidoras al coronarse como la soberana de los carnavales cataquenses 2011, Justina Feijoo Sandoval.
Por eso invitó a todos a vivir los siguientes días la fiesta del carnaval que es la alegría de su pueblo. 

FOTOS DE AUTORIDADES DE LA REGIÓN PIURA:
PRESIDENTE REGIONAL ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES
Domingo 27 de Febrero 2011
Magazine Norteño
Lic. Javier Atkins Lerggios Presidente Regional piura
Ruby Rodriguez Vda de Aguilar
Alcaldesa de Piura









Humberto Marchena Villegas
Alcalde de Ayabaca






Bernardo Pazos Nunura
Alcalde de Sechura


My PNP (r) José Montenegro Castillo
Alcalde de Chulucanas Morropón
 

Violeta Ruesta Riofrio de Herrera
Alcaldesa de Castilla
 

Prof. Pablo Castro López
Alcalde de Catacaos

José Sosa
Alcalde de Cura Mori


Vicente Seminario Silva
Alcalde de La Unión
 


Milton Santos Neyra Símbala
Alcalde de Las Lomas
 
Prof. Francisco Ojeda Riofrio
Alcalde de Tambogrande

Sixto Zapata Chunga
Alcalde Bellavista Sechura

Ángel Agurto Pingo
Alcalde de Cristo Nos Valga

Félix Ayala Cherre
Alcalde de Bernal

CPC.  Walter Martinez Vite
Alcalde de Rinconada Llicuar

Sixto Zapata Chunga
Alcalde de Bellavista Sechura
 

Manuel Elera García
Alcalde de Frías Ayabaca
 

Pedro Zapata Sócola
Alcalde de Miguel Checa Sullana


sábado, 26 de febrero de 2011

Fueron reconocidos por instituciones, tras participar en Encuentro Nacional en Lima
NIÑOS Y ADOLESCENTES SENTARON SU POSICIÓN EN DEFENSA Y PROMOCIÓN DE SUS DERECHOS

Sábado 26 Febrero 2011
Magazine Norteño
Cuatro niños de la región arribaron esta mañana de la capital de la República, tras participar entre el 20 al 25 del presente mes en el Encuentro Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, organizado por el Consejo Nacional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Conadenna), donde sentaron su posición en torno a la defensa, salvaguarda y promoción de sus derechos. Lo resaltante es que uno de ellos, por elección democrática de los participantes, fue elegido delegado nacional de ese órgano.
Se trata de los adolescentes Jorge César Calero Vite (15) y Cirladangela Panta Martínez (13), ambos de Talara, y pertenecientes al grupo etáreo de 14 a 16 años de edad. El primero de ellos fue elegido delegado nacional. Y de los niños Claudia Macalupú Torres (15), de Paita; y Yelsi Sandoval Palacios (9), de Cura Mori. La última pertenece al grupo etáreo de 8 a 10 años. 
Ellos fueron recibidos con mucho orgullo y satisfacción por parte del colectivo regional que integran organizaciones e instituciones públicas y de la sociedad civil, como el Comité de Damas del Gobierno Regional, presidido por la Sra. Sandra Figallo de Atkins; gerente regional de Desarrollo Social Econ. Verónica Luy Delgado; Plan Internacional, Promeb, Centro Emergencia Mujer, Policía Nacional, Canat Manitos Trabajando, Movimiento Regional de Niños Trabajadores, Prisma, Dirección Regional de Educación, etc. 
Vino de Lima con Resolución en mano:

"SALVADOR" JHONNY PERALTA CRUZ

Sábado 26 de Febrero del 2011

Magazine Norteño




      
El actual congresista y candidato aprista Jhony "Salvador" Peralta Cruz, llegó a Piura pasada las 5 de la tarde acompañado de su Resolución 0052--2011 que le otorgó el Jurado Nacional de Elecciones, también trajo la Resolución 0053 que le pertenece a la ex candidata  Nelly Ruesta Pozo.
De manera que el candidato compañero se siente el "Salvador" del partido por que gracias a su popularidad logrará pasar la valla electoral, aunque la mayoría del pueblo piurano no queire saber nada contra los que quiere rerelegirse.
SE QUEDA. En la resolución Nº 0052 que le favorece a Jhony Peralta, el JNE argumenta que "si bien el último párrafo del artículo 86 del Reglamento Nacional Electoral del Partido Aprista Peruano establece que sus afiliados se encuentran impedidos de ser designados directamente, pues tienen la obligación de legitimar mediante escrutinio popular la nominación democrática de sus candidaturas, dicha medida no se encuentra regulada en su Estatuto"."Además el título VIII del Estatuto (De la democracia interna), ya en sí mismo establece algunas limitaciones (artículos 108 al 111) respecto de las candidaturas para ser Congresistas de la República, limitaciones que sólo corresponden ser precisadas en su Reglamento Electoral, mas no debió esta última ampliar restricciones mayores a las ya reguladas", detalla la mencionada resolución del JNE.
Jhony Peralta dijo: pese a que teníamos razón desde el punto de vista legal, considero que esta resolución es un mensaje de Haya de la Torre para todos los apristas en un momento difícil para el partido que él fundó y en circunstancias que está en riesgo el superar la valla electoral, los apristas debemos rendir homenaje a la memoria de Haya, trabajando esforzadamente para que nuestro movimiento recupere la confianza de los ciudadanos.
Este 4 y 5 de Marzo en "Punta Ballenas":
FESTIVAL NORTEÑO EN MÁNCORA
Viernes 25 de Febrero 2011
Magazine Norteño
Para los días 4 y 5 de marzo se ha programado el 2do Festival Norteño, a realizarse en el balneario de Máncora, con la participación de interesantes bellezas de Piura y Máncora, quienes algunas de ellas hicieron su presentación ante la prensa regional en "Punta Ballenas".

La entrada será libre, para ello se cuenta un staff de personal de seguridad, quienes garantizan un espectáculo sin precedentes, así lo indico Zoila Vidal Vidal Gerente de Marketing de BTL Millión,  quienes invitaron a la juventud a divertirse sanamente a través de los más populares disciplinas deportivas y excelentes potajes preparados por importantes restaurant de la localidad de Máncora.

viernes, 25 de febrero de 2011


Por no contar con certificado de Defensa Civil
CLAUSURAN COLEGIOS E INSTITUTOS  QUE NO CUENTAN CON MEDIDAS DE SEGURIDAD
15 colegios particulares y 12 nacionales estarían en las mismas condiciones.
Jueves, 25 febrero 2011
Magazine Norteño
Las instituciones educativas que no cuenten con el certificado de Defensa Civil, podrán ser sancionadas con la clausura temporal y la multa equivalente al 50% de la UIT por incumplir la ordenanza 026-2004.
Según lo dio a conocer el inspector Luis Palacios, Defensa Civil envió un informe a la Oficina de Fiscalización, pidiendo la inspección de algunos colegios que habían sido observados, solicitando la verificación del levantamiento de las observaciones realizadas. Entre las más frecuentes estarían  la señalización, la  capacidad en las aulas, vencimiento de extintores y salidas de seguridad.
Sin embargo, durante la visita realizada por los fiscalizadores de la Municipalidad de Piura a diferentes instituciones educativas, se pudo comprobar que casi nadie cumplía con esta norma, por lo que se sancionó al Instituto San Isidro, Alas Peruanas y al colegio Stella Maris con multas de 1800 soles y la clausura temporal por 30 días.
Luis Palacios, indicó que de no levantar las observaciones en treinta días hábiles, para obtener el certificado de defensa civil, se hará la clausura por reincidencia. Dijo además que en total son 15 colegios particulares y 12 nacionales los que estarían en las mismas condiciones, por lo que las inspecciones serán continuas.
El funcionario edil, exhortó a los responsables de estos establecimientos que cumplan con  las normas. “Sería lamentable que se retrase el inicio de las clases por el cierre de los locales, pero las instituciones educativas deben contar con las medidas de seguridad necesarias”, indicó.