martes, 22 de febrero de 2011

SI DEBATIR ES UNA PÉRDIDA DE TIEMPO, ¿POR QUÉ QUIERE SER CONGRESISTA? PREGUNTA ATKINS.
CASTAGNINO SE BURLA OTRA VEZ DE PIURA.
Martes 22 Febrero 2011
Magazine Norteño
El candidato al Congreso por Solidaridad Nacional con el Número 1, Lucho Atkins, manifestó que Piura no puede prescindir de la confrontación de ideas y propuestas, pues éstas, son la base y el sustento del trabajo de un congresista.
“Decir que los debates son una pérdida de tiempo, no es más que una excusa infantil, para burlarse de la Sociedad Piurana, que ya no es la misma de la de hace una década atrás y que día a día exige imperativamente, el debate entre los candidatos al Congreso, con el fin de conocerlos y saber quién es quién para votar por los mejores candidatos y no por los que no tienen propuestas sustentables y poco respeto a su tierra”, sentenció Lucho Atkins.
Lucho Atkins, quien además va favorito en las encuestas proyectadas en toda la Región Piura, sostuvo que algunos candidatos al Congreso todavía no quieren darse cuenta, qué los congresistas son elegidos por el pueblo y van al Congreso, “A Debatir sus ideas en el Pleno”, porque es el Pleno Legislativo, el Centro del Debate de las discrepancias y de la Concertación Nacional y ahí se debaten a diario las ideas y en donde se sustentan los proyecto en beneficio de la población.
“Si algunos candidatos al Congreso no toleran, ni quieren debatir, entonces, ¿Para qué postulan al Congreso donde todos los días se debate? Preguntó el Candidato de Solidaridad Nacional por Piura con el Número 1.
Sería más que infantil, el pensar que un legislador podría sustentar un proyecto de ley sin un debate, o a lo mejor se cree dueño de la verdad, ó es tan soberbio que cree que la Sociedad Piurana no merece estar informada y que solo votarán por él por “su sonrisita de catalogo” y es una lástima que durante este proceso electoral, todavía hayan candidatos que se opongan a mejorar el nivel del Congreso, lo que es un imperativo.
Cuando uno no quiere debatir, es porque no cuenta con  propuestas sólidas  ó porque definitivamente, le han estructurado un libreto que no ha tenido tiempo de leer.
 “Definitivamente la población está muy decepcionada con el actual Congreso. Hay quienes no se merecen ser congresistas, porque al Congreso, solo deben ir personas que además de conocer la problemática de Piura y tener las alternativas de solución, también sepan defender en la más Alta Tribuna Nacional, los intereses de los piuranos y la sociedad no puede permitir que sus representantes, además de no tener el perfil, no tienen las alternativas de solución a nuestra problemática”.
Por otro lado, refiriéndose a la negativa de Castagnino a debatir, indicó que la población está percibiendo que tendremos congresistas que irán solo a “calentar” el asiento y cero productividad.
Asociaciones de taxis dispersos y mototaxistas no acatarán paro del jueves Municipalidad de Piura firme en ampliación de Ordenanza Nº 035
*Vehículos comprados en el 2010 también deben formalizarse
Martes, 22 Febrero 2011
Magazine norteño
La Municipalidad de Piura continúa firme en la ampliación de la Ordenanza Municipal Nº 035, que consiste en la inscripción por un lapso de 15 días de aquellos vehículos que aún no lo han hecho para alcanzar la formalización. Ante esta decisión las asociaciones de taxis dispersos, así como las asociaciones de mototaxistas de Piura se han unido en contra del paro que tiene programado realizar este jueves el transporte urbano y los que cubren la ruta a Catacaos y Bajo Piura.
Por lo tanto, el jefe de la Oficina de Transportes de la comuna, Carlos Atarama Fernández aseguró que para este jueves el normal servicio de transporte está garantizado.
Carlos Atarama señaló que la ampliación está en proceso, por lo que la Comisión de Transportes integrado por 5 regidores determinará y dictaminará si es posible esta prórroga que vienen solicitando los gremios de taxis dispersos, de ser así se elevará al Pleno del Concejo y finalmente lo aprobarán en Sesión de Concejo.
Por su parte, el representante de la Asociación de Taxi Disperso de la Región Piura, Oscar Quinde Nolasco manifestó que está de acuerdo con esta ampliación debido a que hay vehículos nuevos que han sido comprados en el 2010 por lo que deben formalizarse durante los 15 días que han propuesto.
“Veámoslo por el lado social en que los vehículos nuevos van a modernizar nuestro parque automotor y estas unidades deben inscribirse para su formalización y exhorto a la ciudadanía subir a un vehículo autorizado por la Municipalidad”, dijo Quinde Nolasco.
Comuna piurana coordina para construcción de viviendas en otras zonas
FAMILIAS  POSSEIONADOS EN PARQUE CENTENARIO SERÁN REUBICADOS
Martes 21 Febrero de 2011
Magazine Norteño
Así como los moradores de la invasión César Trelles Lara serán reubicados por estar en una zona destinada para la construcción del terminal del Bajo Piura; las cerca de 600 familias de la invasión Parque Centenario también serán reubicadas en otras zonas de Piura, debido a que este lugar está destinado para áreas verdes intangibles.
Para ello la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez en una reunión con el representante  de la invasión Cristobal Jara Villegas, señaló que la Municipalidad de Piura ya está coordinando con el Banco de Materiales,  Techo Propio y Mi Lote para que se les construyan módulos y estos ciudadanos puedan pagar a través de cuotas mensuales por ellos. “Primero veremos el terreno destinado, luego entraremos a una subasta con la empresa a construir”, dijo Ruby Rodríguez.
Por su parte, Cristobal Jara Villegas manifestó que sus moradores quieren buscar una solución y no se niegan a la reubicación, pero quieren tener facilidades en la construcción de sus nuevas viviendas. Ellos proponen la construcción de módulos  por parte de la empresa Techo Propio, ya que esta empresa da el bono familiar, es decir, el gobierno central les da 18 mil nuevos soles y si la vivienda cuesta 25 mil nuevos soles, el poblador sólo pagaría 7 mil soles.
La autoridad edil también les advirtió que realizarán un empadronamiento inopinado para verificar quienes son las familias que necesitan realmente una vivienda, teniendo en cuenta de un padrón inicial que ya hizo la comuna anteriormente.
Cabe indicar que estos moradores empezaron a invadir desde el 19 de setiembre del año 2005.

lunes, 21 de febrero de 2011

NORMA TÉCNICA BUSCA PREVENIR CONTAMINACIÓN DE PÁPRIKA

   Norma técnica peruana busca minimizar el riesgo de formación de las micotoxinas (ocratoxina A y aflatoxina)

Lunes 21 Febrero 2011
Magazine Norteño 
Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERU, en los últimos años, el Perú se ha convertido en uno de los países líderes en la producción y exportación de la páprika, alimento natural empleado con gran frecuencia en la cocina mundial, principalmente como condimento.
Se debe considerar que las exigencias de calidad de la páprika en los mercados de destino son muy altas, por lo que los empresarios peruanos deben estar preparados para incrementar aún más la competitividad de este producto.
En ese sentido, el Subcomité Técnico de Normalización de la Páprika, integrado por productores, asociaciones, exportadores, laboratorios, certificadoras, institutos, universidades, ONGs,  Ministerios y PROMPERÚ, a cargo de la Secretaría Técnica han elaborado la Norma Técnica Peruana NTP 011.051:2010 PÁPRIKA. Buenas prácticas para prevenir la contaminación de micotoxinas (ocratoxina A y aflatoxinas).
Este documento establece las buenas prácticas en la cadena de producción y comercialización de este producto, con la finalidad de minimizar el riesgo de formación de las micotoxinas ocratoxina “A” y aflatoxinas.
Las micotoxinas son un problema de salud pública a nivel mundial. Las  aflatoxinas y las ocratoxinas son carcinogénicas y tóxicas, respectivamente, que pueden presentarse en la páprika si el producto se desarrolla en condiciones inadecuadas de cosecha y manejo post cosecha. Por ello, es importante cumplir con las buenas prácticas agrícolas establecidas en la NTP 011.051.

Exportaciones
Las exportaciones de la páprika en el 2010, llegaron a los US$ 88.04 millones, de los cuales US$ 66.3 millones fueron en la presentación entera, US$ 15.3 millones como triturada o pulverizada y US$ 6.3 millones en trozos o rodajas.
El principal mercado es España con pedidos principalmente de páprika entera (US$ 24.8 millones) y en trozos o rodajas (US$ 5.0 millones).
Candidato con el nnúmero 2  de Gana Perú:
SANTIAGO GASTAÑUDUI VISITÓ BAJO PIURA
Lunes 21 de Febrero 2011
Magazine Norteño
El  candidato por el nùmero No 2 de la Alianza Gana Perù, Santiago Gastañuduì se reuniò con los dirigentes de los Centros Poblados del Tablazo Norte, Sur, Yapato y San Vicente en el Bajo Piura el pasado 20 de Febrero.
En la reunión , los dirigentes expusieron su poblemàtica al candidato al congreso referente al saneamiento,  la agricultura, y la falta de empleo para los jòvenes,   al tiempo que Santiago explicò las propuestas que Humala Tasso tiene para los temas en referencia y sobre todo para la superaciòn de la pobreza extrema.
Santiago Gastañuduì recorriò cada uno de los  Centros poblados y en su recorrido fue recibido por la poblaciòn  con quienes pudo conversar sobre sus propuestas congresales. Finalmente  el Candidato de Gana Perù  participò de una Yunza de carnaval , celebraciòn comunal tìpica de la zona durante los meses de verano.

domingo, 20 de febrero de 2011

Jueza Carmen Choquehuanca niega salida.
CARLOS CACHO NO SALDRÁ DE LA  CARCEL
Domingo 20 de Febrero 2011
Magazine Norteño
La jueza del 50 Juzgado Penal de Lima Dra Nancy Carmen Choquehuanca no dio lugar al pedido de libertad provisional del maquillador Carlos Cacho, quién seguirá en prisión por haber atropellado al ciudadano Humberto Izarra, quién ha quedado inválido.
Cacho conducía su vehiculo en aparente estado de ebriedad, por que no se hizo dopaje etílico, y lo más grave que el maquillador no tenía licencia para conducir.
La Jueza dijo que Cacho no efectúo la caución de 10 mil soles a la persona herida, ni al estado, además que no pasó el dopaje etílico.

El reo en cárcel dijo que en ningún momento pretendió pasar por alto su responsabilidad y que se acudiría a cumplir lo que la ley manda
Mientras que Izarra mostró documentos donde especifica facturas  que no ha cancelado, documentos que no tuvo otra que aceptar el maquillador
En ambulancia llegó ex presidente:
ALBERTO FUJIMORI: LO OPERAN MAÑANA EN NEOPLÁSTICAS  
Domingo 20 Febrero 2011
Magazine Norteño
Ex mandatario de la República, ingresó al Hospital Neoplásicas de Surquillo, luego de ser trasladado en una ambulancia desde el INPE, quedó internado en dicho nosocomio y será operado de un tumor en la cavidad. Bucal.
.Fujimori,  lo acompañó un grueso números de efectivos policiales motorizados, así como personal de la policía judicial., a ese centro hospitalario llegaron  sus familiares del ex presidente y simpatizantes del partido político  Fuerza 2011, por su parte su hijo Kenya dijo que su padre se encuentra delicado de salud y será operado por cuarta vez
Alberto Fujimori, de 72 años, fue trasladado en compañía del actual congresista Dr.  Alejandro Aguinaga médico de cabecera, quien dijo que su paciente ha perdido aproximadamente 12 kilos en estas semanas.
LUIS ATKINS RETA  A  DEBATIR  A NACHO CASTAGNINO.
Domingo 20 Febrero 2011
Magazine Norteño
En el marco de la formación de un electorado consciente de su voto, El candidato al Congreso de la República , por Solidaridad Nacional N° 1 Dr. Luis Atkins Lerggios, retó hoy en un debate radial local , a todos los candidatos a exponer sus  propuestas en un diálogo alturado con representantes de otras tiendas políticas..Por tal motivo y dando el ejemplo  invitó   al candidato  de Perú Posible,  Nacho Castagnino Lema, para  exponer propuestas de planes de gobierno  de cara a las próximas elecciones, en el medio y la hora que desee.
“Invito a Nacho a debatir sus propuestas de gobierno para beneficio de la ciudadanía en general y en  especial de los piuranos y así se puedan formar corrientes de opinión informadas y votos a conciencia. Esto sin duda fortalecerá la democracia como verdadera expresión de un pueblo informado”.
Asimismo  reiteró que su candidatura representa los intereses de los piuranos porque es la  de  “Un piurano. El por qué votar por mí, es  porque soy  un piurano con mucha experiencia, con muchas ganas de trabajar,con un perfil que me identifica como un ser humano honorable. Mi idea es cambiar Piura con proyectos extraordinarios para el mejoramiento personal de cada uno de los piuranos, que nos respeten como seres humanos. Lo más rico que Piura tiene es su gente . Pienso trabajar fuertemente, aportando mis 40 años de experiencia; en el sector educación.”
Exito total, júbilo, alegría y emoción en:
CATACAOS: BELLAS CANDIDATAS CALIENTAN CARNAVAL 2011 
Domingo 20 de Febrero 2011
Magazine Norteño
Quedó chico el Pirilo para recibir a casi 3 mil cataquenses, piuranos y visitantes que llegaron de diferentes localidades de la región norte para pasar una noche inolvidable.Yahaira la reina saliente presidió la actividad junto al Lic. Pablo Castro López quienes aplaudieron a rabiar una a una a las candidatas y luego bailaron y se gozaron sanamente hasta entrada el nuevo día.La alegoría ofrecida por ella nos adelantó que este sáEl glamour brilló y desde cada uno de las esquinas del coliseo cataquense se coreaba los nombres de las soberanas de cada sociedad carnavalesca."Más bella estuvo mi reina de la amarilla", "NO la auriverde" , señaló otro aficionado no quedándose atrás las de la Roja, Azul, Verde Alejandro Taboada, la de Monte Sullón, Turquesa Pasión, y otras.
Catacaos es Carnaval, es alegría, es pasión, entrega generosa, fraternidad, chicas muy hermosas y orgullosas de su raza.
bado las cosas estarán muy disputadas pues las 9 chicas estuvieron espléndidas y prometen darle un dolor de cabeza al jurado.
Falleció ex corresponsal de Panamericana TV:Alejandro Gutiérrez: 
AHORA ES CORRESPONSAL DE  DIOS
Sábado 19 de Febrero 2011
Por: Sebastián Yesquén Mendoza
Magazine Norteño
Luego de haber soportado la terrible enfermedad de la "Diabetes", dejó de existir el otrora hombre de la tele Alejandro Gutiérrez Alma, conocido como el "Showan piurano",  por más de treinta años fue corresponsal de 24 horas de Panamericana Televisión Canal 5 de Piura, voz que todo la Región Piura lo recuerda, hoy en horas de la mañana y en el Hospital Regional Cayetano Heredia, se le apagó su maraviloosa voz.
Cabe mencionar que "Alejo", hace casi dos años que dejó de pertenecer esta televisora nacional, en el cual se dedicaba a la publicación de su propia revista, y estaba a punto de salir con  un programa de noticias en un nuevo canal de señal abierto en nuestra ciudad, pero que,  por esas cosas del destino, ahora lo dirigirá desde el Cielo, al lado de Nuestro  Padre Poderoso, quién lo ha llamado para estar a su lado.
Alejo, trabajó por muchos años como presentador de artístas de música criolla, tuvimos la oportunidad de apreciarlo en el Rinconcito Monsefuano de la Familia Gonzáles, y entre otras peñas de la región, donde era muy querido por el  público que asistía a disfrutar de sus mejores momentos
Los estudiantes sabatinos de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas, a pocos minutos de su fallecimiento le rindieron un merecido homenaje , asi como un minuto de silencio por la irreparable pérdida del maestro de la televisión.
El año pasado justo para el 1 de octubre día del Periodismo, los periodistas piuranos se reunieron para ofrecerle un merecido homaneje en vida como debe ser, otorgándole la pluma y Medalla de oro poir su indesmayable labor periodistica.