jueves, 13 de enero de 2011

No conduce a ningùn lugar
uente Tambogrande está cerrado Inaugurado por Alan Garcia

Ingrata sorpresa se encuentran los tambogandinos y todos quienes llegan a conocer uno de los puentes más largos dela regiòn y el Perù.
El puente Tambogrande inaugurado hace poco por el mismisimo presidente de la Repùblica se encuentra actualmente cerrado. Sì aunque usted no loc rea una tranquera de triplay, con su respectivo seguridad, no permiten el pase a nadie que no sea dela empresa constructora.
Es decir que es una obra en la cual hasta ahora nadie puede tomarse un foto del recuerdo de que algo cambiò en la tierra del limòn y mango.
Es zona de trabajo les han dicho a quienes llegan a matar la curiosidad, pero, eso si, nadie pasa.
Visitantes que han llegadoy les indican de la nueva obra, deben regresar tristes.
Pasar al caserìo de Locuto sin pagar peaje a visitar los amigos, a tomarse una chicha o comrse un ceviche, es imposible para los tambograndinos quienes ven este enorme elefante blanco que sigue esperando que se retomen los trabajos de la carretera para poder integrarse en el menor tiempo posible con Piura.
MYPES SON RECONOCIDAS CON PREMIO EXPORTA FÁCIL
Jueves 13 Enero 2011
Magazine Norteño
Por incrementar en el 2010 sus ventas externas en valor, productos y mercados a través del Exporta Fácil, diez empresas peruanas fueron premiadas en once diferentes categorías por su contribución al desarrollo de este importante sistema simplificado de exportación.

Las categorías corresponden a mayor número de exportaciones 2010, mayor valor FOB exportado 2010, descentralización, diversificación de mercados, fidelidad en el uso del sistema, mejor y excelencia Exporta Fácil.
Cada uno de los ganadores, además de recibir una placa recordatoria, se hará acreedor a una tarjeta de descuento de 20% y 10% de descuento de Serpost, para sus envíos de Exporta Fácil, durante un año.
Asimismo, tendrán un bono de asistencia técnica de Promperú para mejorar sus niveles de competitividad
Exporta Fácil
Este sistema se implementó en Perú en julio del 2007, para facilitar a los micro, pequeños y medianos empresarios exportar de manera rápida, económica y segura, bienes con pesos menores a 30 kilogramos por cada envío y con un valor no mayor a los US$ 5,000.
“El principal objetivo de Exporta Fácil es agilizar e incrementar anualmente en 20% las exportaciones de las mypes, que en el Perú representan alrededor del 98% de las unidades económicas y generan cerca del 88% del empleo privado, urbano y rural. Desde hace más de 3 años, cientos de mypes de todo el país han exportado sus productos por primera vez o incrementado sus ventas externas pese a la difícil coyuntura internacional”, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente de PROMPERÚ, Eduardo Ferreyros Küppers.

El sistema simplificado de exportación nació de la participación y esfuerzo del grupo de trabajo institucional presidido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones e Integrado por los Ministerios de Comercio Exterior y Turismo, de Economía y Finanzas y Relaciones Exteriores.
La ceremonia de premiación fue presidida por el ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente de PROMPERÚ, Eduardo Ferreyros Küppers, quién estuvo acompañado por Da
niel Zárate, presidente de COFIDE; José Ahumada, presidente de SERPOST; y Álvaro Gálvez, director de Exportaciones de PROMPERÚ.

miércoles, 12 de enero de 2011

Compromiso de empresa para ejecutar proyectos
ALCALDE DIALOGÓ CON PRESIDENTE EJECUTIVO DE SAVIA PERÚ
Miercoles 12 Enero 2011
Magazine Norteño
El alcalde provincial, el Dr. Rogelio Trelles Saavedra, recibió la grata visita del Presidente Ejecutivo de la empresa petrolera Savia Perú, Bum Suk Poo, de nacionalidad coreana, quien se hizo presente para saludar a la nueva autoridad edil, expresarle su deseo de que esta nueva gestión sea ejemplar y transmitir la intención de su representada, de colaborar activamente con la realización de proyectos en bien de la comunidad talareña.

Suk Poo, quien vino acompañado de Hyunki Kang de Estrategia y Crecimiento, indicó que su representada, a través de la Asociación Savia Perú, viene desempeñando una importante labor en favor de la población con campañas en diferentes sectores, y que es el deseo de petrolera, iniciar un nuevo proceso de proyección a la comunidad en mayor escala, de la mano con la Municipalidad Provincial de Talara.

Ante esta iniciativa, el alcalde provincial invitó a Suk Poo a un breve recorrido por la ciudad. Primero visitaron la playa Rompeolas y los sectores aledaños a Savia y a Imi del Perú, constatando el estado de las vías de acceso y el colapso del alcantarillado cercano. Posteriormente, se dirigieron al Puente Víctor Raúl, donde observaron la precaria situación del mismo, la quebrada Yale y los alrededores del Mercado Acapulco.

Continuaron por la vía al cono norte hacia el exterior de Parcela 25, llegando a la Playa Las Peñitas. Aquí dialogaron sobre futuros proyectos productivos y relacionados al turismo para potenciar esta actividad. Resaltaron la ubicación y el relieve geográfico de la playa, afirmando que es un sector de infinitas posibilidades de desarrollo turístico y social, donde se podría fijar la atención de inversionistas y en el que se va a ejecutar proyectos pidiendo la participación del sector privado.

martes, 11 de enero de 2011

Ordenarán el tránsito y transporte público
Se harán cumplir las Ordenanzas Municipales 012 y 033
Martes 11 Enero 2011
Mgazaine Norteño

Con el objetivo de ordenar el tránsito y el transporte público de la ciudad, la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez y representantes de la comuna piurana, así como de la Policía de Tránsito; han acordado realizar en los próximos días constantes e inopinados operativos, de tal manera que se hagan respetar a cabalidad las Ordenanzas Municipales 012 y 033.

En la reunión que se llevó a cabo hoy, la alcaldesa Ruby Rodríguez fue muy enfática en sostener que se les debe dar un “jaloncito de orejas” a los transportistas, puesto que muestran un caos total en sus debidos paraderos, convirtiendo la ciudad en un completo desorden vehicular y peatonal.

En su lugar, el Comandante PNP Iván Alberca Espinoza, Jefe de la División de la Policía de Tránsito señaló que de acuerdo a Ley ellos están en la obligación de apoyar en el ordenamiento del tránsito y el transporte público de la ciudad, por lo que se ha comprometido en otorgar miembros policiales para hacer cumplir las Ordenanzas 012 y 033. Cabe indicar que la 012 prohíbe el ingreso de motos lineales al centro de la ciudad y la 033 prohíbe el servicio.

Asimismo, el Jefe de la Oficina de Transportes de la comuna piurana, Carlos Atarama sostuvo que las zonas que presentan un verdadero caos son entre la Av. Sánchez Cerro y Gulman, así como la Calle Arequipa, Huancavelica, óvalo Grau y Bolognesi.

Finalmente, la alcaldesa pidió encarecidamente de favor a los efectivos policiales que la ayuden a solucionar este grave problema que se viene presentando en nuestra ciudad, teniendo en cuenta que para fines de febrero culminará una promoción de 120 efectivos y en julio otra de 150.

Además, Rodríguez invocó no sólo a la Policía Nacional sino también a todas las instituciones a apoyar en la solución de este problema que dificulta el progreso y superación. (Cintya Aguilar/MPP)
Fiesta Luau y Politos mojados calentarán la noche
Festival Norteño Máncora 2011 :todo un espectáculo
Martes 111 Enero 2011
Magazine Norteño

No cabe duda que las mejores figuras de la fama visitan nuestras playas en este verano. Esta vez Máncora se alista para recibir a nuestro ya famoso pulpito Pool ‘Junior’, hijo del recordado pitoniso y estrella del Mundial, Pulpo Pool. Él llegará acompañado de Roberto Martínez, “Conejo” Rebosio y Carlos Vílchez para animar la esperada fiesta Luau que se llevará a cabo en el hotel “sol y campo” en la playa de Máncora este sábado 15 de enero como parte del programa del Festival Norteño “Máncora 2011”.
Guillermo López, representante y coordinador de la productora Million, señaló que parte de la finalidad del evento es incentivar a la gente que visitan las playas de nuestra litoral, tener una mayor responsabilidad con el medio ambiente, esto dado que las playas se han contaminado a un mayor porcentaje en los últimos años. “Máncora debería ser la capital de las playas del norte, ello incrementaría la economía y mejoraría la calidad de vida, por ello debemos cuidar algo tan lindo y que es de nosotros”, precisó.
En tal sentido, López comentó que parte del evento será recaudar fondos a través delas apuestas que donde el Pulpo Pool tendrá participación desde su pecera. El dinero recaudado ayudará a la instalación de basureros (Fibra de vidrio) para evitar que los desechos sean arrojados al mar.

Fiesta Luau
Dentro de las actividades del viernes 14 se incluyen el campeonato de futbol playa, campeonato de pesca en orilla, Concurso Gourmet, Politos Mojados, serenata en la playa y el sábado 15 a las 7 de la noche se llevará a cabo en el Hospedaje Sol y Campo la fiesta Luaw, con lindas chicas norteña y modelos de Lima.
CHULUCANENSE DENUNCIA DISCRIMINACION
Lunes 10 Enero 2011
Magazine Norteño
Un joven padre de familia natural de Chulucanas, denunció ante diario Correo la discriminación que sufre su menor hijo en el hospital Cayetano Heredia de Piura, quien sufre del síndrome de Williams y de problemas cardiacos. Son asegurados y piden transferencia en avión al hospital Rebagliati de Lima donde venía atendiéndose con normalidad.
EN SULLANA EXISTEN 1,500 CASOS DE VIH
Según datos proporcionados por la ONG Arpetsida, la provincia de Sullana es la ciudad con más infectados de VIH en la Región Piura, que tienen registrados alrededor de 1,500 casos
CAMPAÑA DE PREVENCION Y DETECCION DE NEOPLASIA
Prevención y detección temprana de cáncer de piel -El Día del Lunar- será el 13 de febrero en hospitales y clínicas de todo el Perú. • PRESENTAN NUEVO PROYECTO DE SALUD
Un equipo de profesionales de la Salud puso en marcha un proyecto al servicio de la salud de la población de la provincia de Sullana, Talara, Paita, Piura y Ayabaca e incluso Tumbes, con tecnología médica de última generación, está orientado a satisfacer las necesidades en todos los niveles socioeconómicos de la población, según el presidente del Directorio de la Clínica Santa Rosa
.

CAMPAÑA GRATUITA DE OPERACIONES DE OJOS
El Club de Leones viene realizando operaciones de Catarata en forma gratuita con el objetivo de disminuir la incidencia y prevalencia de ceguera por Catarata.

sábado, 8 de enero de 2011

Alcalde dispone acciones
Plan de emergencia para combatir basurales y suciedad en Catacaos
Sábado 08 de Enero 2011
Magazine Norteño
Acompañado de su equipo de trabajo el alcalde Pablo Castro López, dispuso las primeras medidas para acabar con las montañas de basura y desmonte que se ha acumulado en diversos sectores de Catacaos.
Las acciones comprenden del mismo modo recuperar las áreas verdes, que en los últimos cuatro años no recibieron una gota de agua ni mucho menos cuidado así como crear alianzas estratégicas con los vecinos que ellos cuiden las nuevas zonas recreativas a crear.
Otra medida incluye el poner operativos los canales o drenes pluviales que actualmente lucen llenos de totora y cubiertos de basura que en caso de lluvias serían un arma peligrosa contra la salud de los vecinos.
“No dudare en tocar las puertas de Javier Atkins en el gobierno regional como de Defensa Civil para sumar esfuerzos y juntos prevenir y evitar posteriores problemas”, señaló Castro Lopez.
Así en el callejón hacia José Carlos Mariátegui, en el sector de las Flores de Nuevo Catacaos, detrás del colegio Cayetano Heredia, Juan de Mori II Etapa, El Percal y muchos otros, serán atacados en breve para terminar con la basura.
“Estos sectores han estado muy abandonados y son un foco infeccioso que afecta la salud de los vecinos, especialmente de las mujeres y niños, como los adultos, por el fuerte calor, que podría degenerar”, argumento el alcalde.
Pondremos nuestra maquinaria y otra que consigamos para devolver las condiciones de salubridad en Catacaos, además de mostrar un mejor rostro a los turistas, finalizó.

martes, 4 de enero de 2011

Unidos por Catacaos
Alcalde y regidores definen primeras acciones en comuna de Catacaos
Dando un buen ejemplo.
Martes 04 Enero 2011
Magazine Norteño

Demostrando un nuevo estilo que deja de lado el sectarismo, nepotismo, falta del respeto a la dignidad de la persona, la nueva gestión edil de Catacaos inició con buen paso sus primeras acciones.

En una clara muestra de democracia real el alcalde, Lic. Pablo Castro López despacha sus primeras medidas, especialmente la verificación de los currículos de los profesionales que se han convocado a trabajar con todos los regidores sin excepción.

“Estamos unidos en una sola camiseta, atrás ya quedó la contienda electoral, ahora nuestro único objetivo es llevar a la modernidad al distrito”, indicó la autoridad quien junto a todos los regidores tomaba importantes decisiones.

La decisiones no se hacen pensando en la familia, el grupo o el amigo, ahora nos comprometemos por Catacaos, señalaron los regidores.

Pidió paciencia a los vecinos, pues no se quiere atropellar los derechos de nadie ni mucho menos trabajar improvisando o probando personas para los diferentes cargos de decisión en su comuna.

La transparencia y honestidad no se declaran, se practican y las puertas se van abrir a todos quienes deseen sumar en el esfuerzo de trabajar a favor de Catacaos, finalizó.
Presidente Javier Atkins designa nuevos Directores Regionales y Advierte.
“SI COMETEN ACTOS DE CORRUPCIÓN SE IRÁN A LA CALLE Y DENUNCIADOS”
Martes 04 Enero 2011
Magazine Norteño
Con Resolución Ejecutiva, el Presidente Regional Javier Atkins Lerggios designó ayer a los directores regionales y gerentes de dos unidades ejecutoras del Gobierno Regional y señaló que si alguno incurriera en “actos de corrupción se irán a la calle y denunciados públicamente”.
A ello pidió apoyo de los medios de comunicación para fiscalizar de cerca el quehacer de la gestión de cada uno de los funcionarios designados durante el primer año de su gestión, e instó a presentar pruebas de actos ilegales, que pudieran darse tanto en el Gobierno Regional como en los gobiernos locales.

Agregó que los periodistas deben formar parte del sistema anticorrupción que ya se encuentra en proceso de planeamiento, y que se prevé esté listo para su implementación.
El Presidente Regional dio a conocer los cargos de confianza entre ellos el Director Regional de Energía y Minas, Alfredo Guzmán Zegarra, el Director Regional de Agricultura, Juan Burga Cuglievan, el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Pedro Alejandro Ortiz Coronado.
Asimismo, al Director Ejecutivo de la Actividad Pima, Eduardo José Pineda Guerra
El Director Regional de Transportes y Comunicaciones, César David Muro Miranda, la Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Ana Gilde Castillo Campos. También, el Director Regional de Salud, Héctor Rodríguez Baster, la Directora Regional de Educación, Aurelia Pasapera Calle.

Y finalmente al Gerente General del Proyecto Especial Chira Piura, Miguel Vallebuona Worth y Gerente General del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, Pedro Mendoza Guerrero.
DATOS:
Hoy a las 8 de la mañana, el presidente regional visitará la Gerencia Sub Regional Lucino Castillo donde se encontrará con el personal de planta y sus funcionarios de confianza.
En primera sesión ordinaria conforman comisiones
CONSEJEROS SOLICITAN INFORMACIÒN DE OBRAS EJECUTADAS Y DEUDAS DE ANTERIOR GESTIÓN
Martes 04 de Enero 2011
Magazine Norteño

En medio de un clima democrático, ayer los concejeros regionales tuvieron su primera sesión de concejo, donde conformaron las comisiones de trabajo. Los consejeros manifestaron su interés de conocer sobre la situación de obras de infraestructura ejecutadas en diferentes zonas de la región y deudas que dejó del anterior gestión del ex presidente regional Dr. César Trilles Lara.
Durante la plenaria, el concejero de Sullana Luís Garufi, solicitó que el año de la región se denomine AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROVINCIA DE SULLANA y se le informe sobre las obras realizadas en la Sub. Región Luciano Castillo y el estado en que éstas se encuentran.
Por su parte el concejero de Sechura, Tomas Fiestas Eche, solicitó se le alcancen los 4 contratos firmados con las empresas mineras que operan en su provincia, así como, se le alcance el plan de inversiones y saldos económicos del Gobierno Regional.
La concejera de Paita, Vanesa Periche Bolanguer requirió se le alcance el proyecto del Hospital Las Mercedes para poder analizar las observaciones que se han presentado y poder subsanarlas de manera que se ponga en marcha cuanto antes.
La concejera por Huancabamba, Uristela Martínez Ojeda pidió mantenerla al tanto sobre la aldea de Huarmaca y las obras de Huancabamba. A su turno la concejera por Talara, Mónica Juárez Haro pidió los proyectos de la sub. Región Luciano Castillo, se le informe cuales han sido ejecutados y en que etapa se encuentran.

El concejero de Ayabaca, Baldomero Marchena Tacure insistió en que se le haga saber si la carretera Paraje- Ayabaca se ha contemplado en el presupuesto 2011. Finalmente el concejero por Piura, Dr. José Neira requirió el Proyecto de Inversión que tiene contemplado la actual gestión de la Región Piura.
Así como, el contrato de la carretera Tambogrande- Chulucanas, los procesos que han quedado pendientes por resolver de la gestión anterior y revisar el reglamento del concejo regional vigente y la deuda que tiene actualmente esta institución, el Plan De Protección al medio ambiente y relación de funcionarios de confianza de la actual gestión.

COMISIONES
Inmediatamente después se procedió a conformar las comisiones que regirán durante este año, quedando conformadas de la séte manera:

Comisión de asuntos legales:

Presidente: José Neira

Secretario: Vanesa Periche

Vocal: Nicolás Valladolid

Comisión de planeamiento, presupuesto y acondicionamiento territorial

Presidente: Tomas Fiestas

Secretario: Mónica Juárez

Vocal: Nicolás Valladolid

Comisión de desarrollo social:

Presidente: Uristela Martínez

Secretario: Luis Garufi

Vocal: Vanesa Periche

Comisión de recursos naturales y medio ambiente

Presidente: Baldomero Marchena

Secretario: Nicolás Valladolid

Vocal: Tomas Fiestas

Comisión de promoción de inversión e infraestructura

Presidente: Mónica Juárez

Secretario: Baldomero Marchena

Vocal: Uristela Martínez

Comisión de fiscalización

Presidente: Vanesa Periche

Secretario: Uristela Martínez

Vocal: Luís Garufi