lunes, 3 de enero de 2011

INVASORES DEL PARQUE DE LA AMISTAD SERÁN DESALOJADOS
Lunes 03 de Enero 2011
Magazine Norteño

Todo indica que el dolor de cabeza de los vecinos del Barrio Sur de Sullana está llegando a su fin y con ello se avisora el inicio de la recuperación urbanística de la ciudad.
El día de ayer (Domingo), en una esclarecedora entrevista al Nuevo Alcalde Jorge Camino Calle, cedida para el sintonizado programa radial "Combate", ante la inquietud de los vecinos se le formula la pregunta: Dicen los vecinos del Barrio Sur ¿Qué hará con el Parque de la Amistad?, a lo que el Nuevo Alcalde respondió con mucha firmeza y convencimiento: No se puede promover invasiones a cambio de votos, ese terreno es un parque que los mismos vecinos construyeron y no se puede tratar de esa forma, además es un terreno no apto para vivienda, nosotros vamos a recuperar ese lugar y a darle el uso que le corresponde (Sin duda, un Parque Mirador
Turístico)"; agregando: "queremos conversar con los que allí han invadido, pues hay muchos terrenos municipales destinados para uso de vivienda que debemos habilitar, además hay asociaciones de vivienda a quienes se les han otorgado áreas hace ya 10 y hasta 15 años y aún no hacen nada, allí hay más de 1800 lotes; si ellos son buenos ciudadanos deben comprender y salir, no pueden seguir allí; debemos respetar las áreas verdes, las áreas de recreación, etc.".
Al pedido se sumaron vecinos de otras zonas invadidas bajo la sombra de la anterior gestión edil, solicitando se recuperen también sus áreas. Los vecinos del Barrio Sur expresaron su satisfacción por tal decisión.
Debe recordarse que el alcalcade saliente y su jefe de catastro más otros funcionarios siempre hicieron oídos sordos a las muchas y contundentes denuncias realizadas al respecto, por el contrario hacían visitas en vehículos oficiales, servicios municipales de topografía, maquinaria, técnicos a los ilegales.
Los vecinos del Barrio Sur, confirman que allí, entre los invasores, no hay pobres, sino un vil aprovechamiento. Consideran que además de desalojar, se debe investigar y denunciar culpables por apropiación ilícita, delito ecológico, aprovechamiento de cargo o función, daños materiales; etc.. Los invasores deben denunciar a los organizadores y autoridades que promovieron, dirigieron y les condujeron a realizar tal ilícito, sean autoridades, policías, abogados o empresarios.
Compromete honestidad y transparencia
Auditoria y plan para recuperar Catacaos, promete Pablo Castro
Domingo 02 de Enero 2011
Magazine Norteño
A las 11.10 de la mañana del domingo, en medio de una enfervorizada multitud que le trajo desde su vivienda con banda de músicos, juramentó como nuevo alcalde del distrito de Catacaos, el Lic. Pablo Castro López.
Tras prestar el juramento ante el primer regidor Dante Yarlequé, la nueva autoridad anunció, marcando distancia con su antecesor, una auditoría contable, financiera, administrativa, de obras, nombramiento de personal, gestión entre otros punto de quien le dejó la posta.
Llamando a la unidad a los candidatos que compitieron con él, convocó a la unidad de todos los cataquenses para impulsar la llegada de la modernidad al distrito con una rica historia y tradición en el norte peruano
.
Castro Lòpez se comprometió a en los primeros 100 dìas a terminar el expediente técnico que permita instalar cámaras de seguridad en la ciudad para conseguir hacer de Catacaos una ciudad segura.
Igualmente con el respaldo de la comuna de Loja, Ecuador, enefrentar el tema de la eliminación de residuos sólidos y la basura que es una característica del mal trabajo del alcalde saliente.
Haremos un relleno sanitario y multiplicaremos esfuerzos para recuperar parques, jardines, áreas verdes que hoy lucen muertas, puntualizó.
Señalò su intrenciòn de trasladar el estadio hacia otro sector, pues ahora es un peligro latente para convertir aquella área en el parqueo municipal y local de un necesario Campo ferial.
Catacaos tendrá un nuevo estadio, señaló ante los aplausos de sus vecinos quien se mostraron conformes su propuesta de humanizar la labor municipal, respetando al vecino dejando de lado el nepotismo, abuso, atención a grupos privilegiados y una política de espaldas a la población.
Castro fue claro al indicar que el y su equipo desde el 3 de enero llegan a servir y sumar esfuerzos por Catacaos.

jueves, 30 de diciembre de 2010

5 mil de ellos estarán a disposición del público desde mañana viernes
CALENDARIO TURÍSTICO 2011 PROMUEVE ATRACTIVOS DE LA REGIÓN
Jueves 30 Diciembre 2010
Magazine Norteño
La Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) informaron esta mañana a la prensa regional sobre el Calendario Turístico 2011 de la Región, elaborado con la iniciativa privada, y que será puesto a disposición de la ciudadanía a partir de mañana viernes.
El acto se realizó en la sede de Dircetur contando con la presencia del Gerente Regional de Desarrollo Económico, Mario Arellano Ramírez, titular de la Dircetur, Elizabeth Calle Ato, la Gerente de la Empresa JM Imagen Corporativa,
Mariel Espinoza Alzamora, responsable de la elaboración del calendario, entre otras personas vinculadas al sector turismo.
Para la elaboración del mismo, Dircetur contribuyó con asesoría, promoción y presupuesto, en el orden del 30 por ciento del costo. También se tuvo el respaldo de instituciones como la Cámara Regional de Turismo (Caretur) y otras empresas.
Mariel Espinoza explicó que el calendario elaborado con elementos de muy buena calidad en papel couché, contiene motivos turísticos que promueve los atractivos de Catacaos, Chulucanas y Sechura a través de sus culturas. También se considera a Ayabaca en una de sus páginas.
Se busca manifestar a través de sus páginas nuestros restos arqueológicos para recordar nuestra identidad, y mostrar lugares turísticos de la zona. Mayormente costa, pero hay una página de respaldo de la sierra porque nuestro norte tiene de todo en tanto somos una mezcla de biodiversidad increíble.

Espinoza señaló que se trata del tercer calendario sacado a luz en los últimos años. El primero se presentó en Catacaos de una forma más corta, pero esta vez es más extenso para llegar a más público.
Alcalde de Catacaos Pablo Castro
Iniciará gestión barriendo la ciudadal iniciarse el 1 de enero
Jueves 30 Diciembre 2010
Magazine Norteño
Una singular manera de exteriorizar su compromiso de la ciudad mostrará en los primeros minutos del nuevo año, el flamante alcalde del distrito de Catacaos, Lic. José Pablo Castro López.
Al empezar el nuevo año, que a su vez es el comienzo de una nueva década, la autoridad junto a sus más cercanos colaboradores y obreros barrerán las calles de la ciudad.
“Queremos de este modo, marcar distancia con cualquier acto que afecte y haya afectado el desarrollo integral del distrito indicó Castro, quien no dejó de indicar que este gesto, es también un gesto para decirle a Catacaos que el no será “borrón y cuenta nueva””.
“Igualmente será oportuno para decir que vamos a cortar todo vínculo con el nepotismo, corrupción, negligencia y dejadez y que el equipo profesional que ingrese a trabajar desde el 3 de enero llega comprometido con la honradez, responsabilidad y un gran respeto por los sagrados intereses de la Heroica Villa”, indicó.
Para Castro López, el compromiso que asume significa devolver la dignidad a todos y cada uno de los hombres y mujeres que viven y se desarrollan en el distrito.
Igualmente reafirmó que llega con la firme convicción de llevar hacia la modernidad a la capital artesanal y turística de la región.
No nos vamos a quedar en los gestos, en el día a día, los vecinos van a encontrar un equipo a su servicio poniendo lo mejor de si para acabar con sus males tan arraigados desde muchas décadas atrás, finalizó

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Más de 580 piuranos ya accedieron al Seguro Independiente de EsSalud
Jueves 29 de Diciembre 2010
Magazine Norteño
ESSALUD, presento un seguro de Salud para trabajadores independientes que no se encuentran en planillas, al que podrán acceder a un costo mensual de s/ 65 , sin limite edad y disponible para todo residente en el Perú, como único requisito es el DNI / Pasaporte. Los aportes podrán efectuarlos en las diferentes Agencias Bancarias.
Este nuevo producto, denominado ESSALUD INDEPENDIENTE, se ofrece en nuestra Ciudad desde el 01 de Octubre , lográndose inscribir a la fecha a mas 580 personas , con un índice creciente bastante favorable.
El Gerente encargado de la Red Asistencial Piura, Dr. Manuel Chunga , indico que este seguro cubrirá el 80% de las enfermedades mas frecuentes que atiende normalmente ESSALUD y brindara consulta ambulatoria, odontología, cirugía y hospitalización, parto y cesárea, laboratorio, tomografía, resonancia magnética, rayos x, medicinas. Los medicamentos se entregan al asegurado sin costo adicional.
También cubrirá tratamiento de tumores de mama, cuello uterino y de próstata, enfermedades de transmisión sexual, casos psiquiátricos, diabetes, hipertensión arterial, glaucoma, entre otras dolencias.

Esta dirigido a Profesionales y trabajadores Independientes como Abogados, Ingenieros, Contadores, Economistas, transportistas ,artesanos, hijos mayores de 18 años.
La fecha de inicio de la cobertura para el afiliado y sus derecho habientes inscritos, se activa al día siguiente de efectuado el primer aporte.
Consejeros expresaron satisfacción por trabajo cumplido en última sesión
CONSEJO REGIONAL APROBÓ PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEL 2011
Sobrepasa los 846 millones de soles
martes 28 Diciembre 2010
Magazine Norteño

En su última Sesión Extraordinaria Nº 14-2010 realizada esta tarde, el pleno del Consejo Regional aprobó el Presupuesto Institucional de Ingresos y Egresos, correspondiente al Año Fiscal 2011, del Pliego Gobierno Regional del Departamento de Piura según Ley Nº 29626 –Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, ascendente a la suma de 846 millones 16 mil 108 nuevos soles, por toda fuente de financiamiento.
El acuerdo contempla autorizar al Presidente Regional a promulgar la Resolución Ejecutiva Regional pertinente en concordancia con el artículo 53º inciso b) de la Ley Nº 28411 –Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

La exposición estuvo a cargo del Subgerente Regional de Planeamiento, Programación e Inversión de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Econ. Froilán Ayala Loro, el cual precisó que del total del Presupuesto 2011 el 85 por ciento (720 millones de soles) proviene de Recursos Ordinarios; el 12 por ciento (98.4 millones) por Recursos Determinados; el 3 por ciento (26.8 millones) por Recursos Directamente Recaudados.
El 56 por ciento (477.5 millones) se destinará a Personal y Obligaciones Sociales; el 11 por ciento (92.7 millones) a Pensiones; etc.
Haciendo un comparativo, el 2010 se destinaron 625 millones de soles para gasto corriente, y en el 2011 serán 659.3 millones, con una variación de 5 por ciento. Mientras que para gasto de capital el 2010 se orientaron 129 millones, y en el 2011 serán 186.7 millones, con una variación del 45 por ciento.
Por función, se destinarán 98.7 millones (12%) para agropecuaria; 403.4 millones (48%) para Educación; 48.9 millones (6%) para Administración y Planeamiento; 30.9 millones (4%) para Transportes y Comunicaciones; 15 millones (2%) para Saneamiento y Vivienda; 142.4 millones (17%) para Salud; 96.4 millones (11%) para Previsión Social; etc.
En la sesión se tuvo igualmente la exposición de la Directora Regional de Educación, Simona Quiroga, sobre el proceso de selección en la compra de laptops para el Instituto Luciano Castillo Colonna, donde deslindó participación alguna de su parte al considerar que el Comité respectivo era autónomo en su función; y no le consta que se haya producido robo porque esto es competencia de los entes especializados.
También expuso la Directora Regional de Producción, Ing. Cecilia Vilela Lachira sobre el Ordenamiento que se ha llevado a efecto para lograr el ordenamiento de la Bahía de Sechura.
FINAL DE SESIONES

Finalmente, se dio paso a la Sesión de Clausura de actividades del Consejo Regional en el presente periodo, con la aprobación unánime de las Actas de la Sesión Ordinaria Nº 12-2010 del 23 del presente mes, y del Acta de Sesión Extraordinaria Nº 14-2010 del 28 del presente.
Siete de los ocho consejeros regionales –sólo estuvo ausente el consejero de Morropón,
Mitrídates García- y el propio secretario general Rogelio Loro y el abogado Jaime Távara, hicieron uso de la palabra expresando su satisfacción y regocijo por haber cumplido con la tarea propuesta a favor de cada uno de sus pueblos y de la propia región; rescatando principalmente el espíritu de diálogo y amistad para lograr la aprobación final de más de 700 Acuerdos Regionales y 200 Ordenanzas Regionales, como reseñó el consejero delegado, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios.

lunes, 27 de diciembre de 2010

LUNES 03 DE ENERO SE REALIZARA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2011
En ceremonia asumirá funciones el Presidente de Corte Electo, Luis Cevallos Vegas
Lunes 27 Diciembre 2010
Magazine Norteño

El lunes 03 de enero a las 11:00a.m. en el Auditorio Central de la Corte Superior de Justicia de Piura, se llevará a cabo la Ceremonia de Apertura del Año Judicial 2011, acto protocolar instituido en el artículo 78 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El programa consta de la entonación del Himno Nacional, así como del Poder Judicial, para luego dar pase a la lectura de la Memoria del Año Judicial 2010, a cargo del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, quien hará un balance de gestión.

Seguidamente, el Presidente Electo de la Corte Superior de Justicia de Piura (Periodo 2011-2012), doctor Luis Alberto Cevallos Vegas, tendrá a cargo el discurso de Apertura del Año Judicial 2011, en el que señalará los ejes temáticos en los que se basará su gestión al frente de esta Corte Superior de Justicia.

Acto seguido se procederá a la Juramentación del Juez Superior, doctor Jorge Hernán Ruíz Arias como Jefe de ODECMA (Periodo 2011-2012).

Cabe mencionar que en el programa se contempla la lectura de la Conformación de las Salas Superiores del Distrito Judicial de Piura.
Datan desde el año 1992, hace 18 años aclaran en exposición de Gerencia de Presupuesto
DEUDAS POR SENTENCIAS JUDICIALES NO SE GENARARON EN ESTA GESTIÓN
Lunes 27 Diciembre 2010
magazine Norteño

Tras la exposición de esta mañana de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, en el marco del proceso de transferencia a la nueva gestión, el Gerente General del Gobierno Regional, Dr. Luis Ortiz Granda dejó en claro que los más de 91 millones de soles que quedan como deuda por casos de sentencias judiciales en todos los rubros, no se generaron en la administración del actual Presidente Regional, sino en otros gobiernos que datan desde 1992, hace 18 años.
El también Presidente de la Comisión Central Mixta por parte de la gestión saliente, aclaró que tampoco se está dejando bombas de tiempo como se informó en algún momento de manera irresponsable. “Y habrán más (deudas), tengan la seguridad de que al primer año de la próxima gestión probablemente se esté pasando los 100 millones de soles”, aseveró.

En coincidencia con el Gerente de Presupuesto, Econ. Oscar Villar, Ortiz señaló que lo recomendable es hacer una gestión con el MEF, y seguir peleando con este órgano en el buen sentido para que en forma progresiva vaya presupuestando el pago de demandas sociales.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Más de doscientos Ciudadanos de la villa de Pal ambla del Distrito de Cancha que
ROTARY CLUB MIRAFLORES OFRECIÓ ATENCIÓN MÉDICA
Domingo 26 Diciembre 2010
Magazine Norteño
Por invitación del Dr. Víctor Lizama Puelles, y en cumplimiento del Plan de trabajo con motivo de la celebración de las bodas de palta de Rotary Club de Miraflores, el día sábado 27 de Noviembre viajaron con destino al Distrito de Cancha que, villa Palambla, los miembros del Rotary Club de Miraflores, con sus esposas, entre los médicos de re conocida trayectoria que integraban la comitiva se encontraba el Dr. Carlos More Ayala, el Dr. Francisco Ortega Garnica, Dr. Carlos More Coronado, Dr. Johan Romero Flores, la Laboratorista Diana More Ayala, enfermeras entre otros.
El día Domingo 18 de Noviembre, desde tempranas horas, los miembros del Rotary Club de Miraflores comenzaron a reacondicionar el Centro educativo Nro. 14478 de Palambla, en donde se montaron cuatro consultorios médicos, un consultorio dental, un laboratorio y una farmancia, este último a cargo de una farmacéutica apoyado por las damas integrantes del comités de conyuges, del Rotary club de Miraflores, los medicamentos fueron clasificados y debidamente ordenados, para que los pacientes con su respectiva recepta, luego de ser evaluados por los médicos tratantes recogieran gratuitamente.
A partir de las 9am. Se dió inicio la campaña más de 200 pacientes fueron atendidos por los médicos, en diferentes especialidades, quienes luego de evaluarlos minuciosamente le entraron la receta para que con ellos reclamen gratuitamente la medicina, además un ciento de pacientes fueron al laboratorio en donde se les practicó el análisis de glucosa, como 40 pacientes pasaron por el consultorio dental, siendo las 13.30 horas se dio por terminado el servicio médico Rotario.

viernes, 24 de diciembre de 2010

En el marco de proceso de transferencia
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EXPUSO ESTADO SITUACIONAL
Viernes 24 de Diciembre 2010
Magazine Norteño
Prosiguiendo con el proceso de transferencia de bienes y documentación respectiva a la nueva gestión, esta vez tocó el turno a la Gerencia Regional de Desarrollo Social y las cuatro direcciones que la integran como son Educación, Salud, Trabajo y Promoción Social y Vivienda y Construcción.

La jornada de trabajo se cumplió en horas de la mañana en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) del Comité Regional de Defensa Civil y contó con la presencia de los miembros de la Comisión Central de Transferencia y de la Subcomisión respectiva.

En la ocasión, tanto el Gerente Regional de Desarrollo Social, Ing. Luis Llacsahuanga Timoteco, como cada uno de los directores regionales expusieron el estado situacional de sus representadas con los altos y bajos que les ha tocado vivir, alcanzando algunas recomendaciones que pueden servir a la nueva gestión para mejorar el trabajo. A la vez, absolvieron las dudas e inquietudes de los miembros de las comisiones respectivas.

Independientemente de los temas que cada uno de ellos abordó, los directores de Educación, Trabajo y Vivienda incidieron en la necesidad de contar con locales propios para cumplir con un mejor trabajo. La titular de Vivienda, Elba del Carmen Merino de Lama, señaló también la necesidad de contar con una Oficina de Planificación, y de Estudios y Proyectos.
Agregó que no obstante existe una Unidad Formuladora, por falta de presupuesto carecen de profesionales competentes. También precisan de un Plan Regional de Saneamiento para permitir una mayor ayuda a la población.
También se trajo a colación la necesidad de que el Proyecto Frontera Norte esté en manos del sector Vivienda.