lunes, 27 de diciembre de 2010

LUNES 03 DE ENERO SE REALIZARA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2011
En ceremonia asumirá funciones el Presidente de Corte Electo, Luis Cevallos Vegas
Lunes 27 Diciembre 2010
Magazine Norteño

El lunes 03 de enero a las 11:00a.m. en el Auditorio Central de la Corte Superior de Justicia de Piura, se llevará a cabo la Ceremonia de Apertura del Año Judicial 2011, acto protocolar instituido en el artículo 78 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El programa consta de la entonación del Himno Nacional, así como del Poder Judicial, para luego dar pase a la lectura de la Memoria del Año Judicial 2010, a cargo del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, quien hará un balance de gestión.

Seguidamente, el Presidente Electo de la Corte Superior de Justicia de Piura (Periodo 2011-2012), doctor Luis Alberto Cevallos Vegas, tendrá a cargo el discurso de Apertura del Año Judicial 2011, en el que señalará los ejes temáticos en los que se basará su gestión al frente de esta Corte Superior de Justicia.

Acto seguido se procederá a la Juramentación del Juez Superior, doctor Jorge Hernán Ruíz Arias como Jefe de ODECMA (Periodo 2011-2012).

Cabe mencionar que en el programa se contempla la lectura de la Conformación de las Salas Superiores del Distrito Judicial de Piura.
Datan desde el año 1992, hace 18 años aclaran en exposición de Gerencia de Presupuesto
DEUDAS POR SENTENCIAS JUDICIALES NO SE GENARARON EN ESTA GESTIÓN
Lunes 27 Diciembre 2010
magazine Norteño

Tras la exposición de esta mañana de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, en el marco del proceso de transferencia a la nueva gestión, el Gerente General del Gobierno Regional, Dr. Luis Ortiz Granda dejó en claro que los más de 91 millones de soles que quedan como deuda por casos de sentencias judiciales en todos los rubros, no se generaron en la administración del actual Presidente Regional, sino en otros gobiernos que datan desde 1992, hace 18 años.
El también Presidente de la Comisión Central Mixta por parte de la gestión saliente, aclaró que tampoco se está dejando bombas de tiempo como se informó en algún momento de manera irresponsable. “Y habrán más (deudas), tengan la seguridad de que al primer año de la próxima gestión probablemente se esté pasando los 100 millones de soles”, aseveró.

En coincidencia con el Gerente de Presupuesto, Econ. Oscar Villar, Ortiz señaló que lo recomendable es hacer una gestión con el MEF, y seguir peleando con este órgano en el buen sentido para que en forma progresiva vaya presupuestando el pago de demandas sociales.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Más de doscientos Ciudadanos de la villa de Pal ambla del Distrito de Cancha que
ROTARY CLUB MIRAFLORES OFRECIÓ ATENCIÓN MÉDICA
Domingo 26 Diciembre 2010
Magazine Norteño
Por invitación del Dr. Víctor Lizama Puelles, y en cumplimiento del Plan de trabajo con motivo de la celebración de las bodas de palta de Rotary Club de Miraflores, el día sábado 27 de Noviembre viajaron con destino al Distrito de Cancha que, villa Palambla, los miembros del Rotary Club de Miraflores, con sus esposas, entre los médicos de re conocida trayectoria que integraban la comitiva se encontraba el Dr. Carlos More Ayala, el Dr. Francisco Ortega Garnica, Dr. Carlos More Coronado, Dr. Johan Romero Flores, la Laboratorista Diana More Ayala, enfermeras entre otros.
El día Domingo 18 de Noviembre, desde tempranas horas, los miembros del Rotary Club de Miraflores comenzaron a reacondicionar el Centro educativo Nro. 14478 de Palambla, en donde se montaron cuatro consultorios médicos, un consultorio dental, un laboratorio y una farmancia, este último a cargo de una farmacéutica apoyado por las damas integrantes del comités de conyuges, del Rotary club de Miraflores, los medicamentos fueron clasificados y debidamente ordenados, para que los pacientes con su respectiva recepta, luego de ser evaluados por los médicos tratantes recogieran gratuitamente.
A partir de las 9am. Se dió inicio la campaña más de 200 pacientes fueron atendidos por los médicos, en diferentes especialidades, quienes luego de evaluarlos minuciosamente le entraron la receta para que con ellos reclamen gratuitamente la medicina, además un ciento de pacientes fueron al laboratorio en donde se les practicó el análisis de glucosa, como 40 pacientes pasaron por el consultorio dental, siendo las 13.30 horas se dio por terminado el servicio médico Rotario.

viernes, 24 de diciembre de 2010

En el marco de proceso de transferencia
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL EXPUSO ESTADO SITUACIONAL
Viernes 24 de Diciembre 2010
Magazine Norteño
Prosiguiendo con el proceso de transferencia de bienes y documentación respectiva a la nueva gestión, esta vez tocó el turno a la Gerencia Regional de Desarrollo Social y las cuatro direcciones que la integran como son Educación, Salud, Trabajo y Promoción Social y Vivienda y Construcción.

La jornada de trabajo se cumplió en horas de la mañana en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) del Comité Regional de Defensa Civil y contó con la presencia de los miembros de la Comisión Central de Transferencia y de la Subcomisión respectiva.

En la ocasión, tanto el Gerente Regional de Desarrollo Social, Ing. Luis Llacsahuanga Timoteco, como cada uno de los directores regionales expusieron el estado situacional de sus representadas con los altos y bajos que les ha tocado vivir, alcanzando algunas recomendaciones que pueden servir a la nueva gestión para mejorar el trabajo. A la vez, absolvieron las dudas e inquietudes de los miembros de las comisiones respectivas.

Independientemente de los temas que cada uno de ellos abordó, los directores de Educación, Trabajo y Vivienda incidieron en la necesidad de contar con locales propios para cumplir con un mejor trabajo. La titular de Vivienda, Elba del Carmen Merino de Lama, señaló también la necesidad de contar con una Oficina de Planificación, y de Estudios y Proyectos.
Agregó que no obstante existe una Unidad Formuladora, por falta de presupuesto carecen de profesionales competentes. También precisan de un Plan Regional de Saneamiento para permitir una mayor ayuda a la población.
También se trajo a colación la necesidad de que el Proyecto Frontera Norte esté en manos del sector Vivienda.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Congresista Jhony Peralta entrega felicidad a 20 mil niños de la región
Panetón, chocolate y un juguete en navidad
Jueves 23 de Diciembre 2010
Magazine Norteño
Una navidad emotiva es la que disfrutaron más de 20 mil niños gracias al apoyo del Congresista de la República, Jhony Peralta Cruz, quien con un juguete, Panetón y chocolate incluido visitó los asentamientos humanos de Piura y Castilla, así como los centros poblados y caseríos de las provincias de Sullana, Sechura, Talara, Chulucanas, Morropon y Tambogrande, llevando consigo felicidad y la alegría de tener un juguete a los niños más pobres de estos lugares de la región.

Entre los principales beneficiarios estuvieron los pequeños niños de los pueblos jóvenes de la ciudad, niños de los Pronoies, Casas Hogares, Alberges, lustrabotas, canillitas entre otros, los mismos que agradecieron con gentileza al congresista por su labor como representante de Piura en el Congreso y por llevar tanta alegría a miles de niños que muy pocas veces o casi nunca han tenido un regalo en sus manos.

“Para un niño la navidad es la felicidad de tener un juguete, sin embargo para otros la navidad es la alegría de esos niños…, son pocos los niños de bajos recursos económicos tener un juguete en esta navidad, hay padres que por su economía no pueden comprarles nada, es por ello que nuestra ayuda se enfoca en esos pequeños para que tengan un feliz navidad hoy”, señaló el congresista en su visita al A.H Esteban Pavletich del distrito de Bellavista en Sullana.

Sin embargo, lo más ejemplar fue la faceta del congresista como padre de familia, el cual junto a su esposa Marcela y a sus dos pequeñas hijas Luciana y Alexandra, reflejó con ejemplo el amor al prójimo y la enseñanza a los hijos acerca del desprendimiento para dar a otro que más necesita.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Comisión de Agraria del congreso deberá dictaminar
Rectificarán Ley de expropiación de bienes inmuebles para la construcción de las obras del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
Miercoles 22 de diciembre 2010

Magazine Norteño
La Comisión Agraria dictaminará el proyecto de ley N° 3501/2009-GR que propone rectificar la memoria descriptiva “Ley de expropiación de bienes inmuebles para la construcción de las obras del componente trasvase del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura” por encontrar errores en los datos técnicos.
El objeto del proyecto es corregir la memoria descriptiva de la ley N° 29386, por encontrar errores en los datos técnicos mal consignados del documento, por razones de complejidad de los datos alfanuméricos. Esta lectura fue puesta de conocimiento al Congreso de la República para su corrección, mediante una fe de erratas la cual no fue posible porque variaría el fondo de la norma.
Como se recuerda el presente proyecto de ley, tiene como antecedente el proyecto de ley N° 2828/2008-GR que dio origen a la Ley N°29386 Ley de expropiación de bienes inmuebles para la construcción de las obras del componente trasvase del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, que tiene como anexo la Memoria Descriptiva del área destinada a la construcción de dichas obras, remitido por el propio Gobierno Regional.

“Se deja en claro que este error material no fue de la Comisión Agraria ni del Congreso de la República sino del propio Gobierno Regional de Piura”, aclaró el congresista Miguel Guevara Trelles.
Cabe mencionar que en el estudio de la iniciativa que dio origen de la ley, la Comisión Agraria realizó reuniones de coordinación con el personal legal y técnico del Gobierno Regional de Piura. Producto de ello se aprobó por unanimidad el dictamen en la Décima Tercera Sesión Ordinaria y aprobada en el Pleno del Congreso derivándose en la Ley N° 29386, que fuera publicada el 03 de julio del año pasado.
De acuerdo a la memoria descriptiva las áreas destinadas a la construcción de las obras del componente trasvase -Presa de Tronera Sur, vías de acceso a las ventanas 1 y 2 y Túnel Trasandino de Derivación- del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, comprenden cuatro lotes de terrenos cuyas características se describen como: El Lote “A”, Área destinada a la Presa de Tronera Sur así como las áreas de embalse y amortiguamiento, que se ubica en el lugar denominado Tronera Sur y Las Juntas, en ambos márgenes del río Huancabamba, distritos de Sóndor y Sondorillo, provincia de Huancabamba
Con una temperatura de entre 26 y 27 grados:
PERÚ: HOY SE INICIA VERANO 2011
Martes 21 de Diciembre 2010
Magazine Norteño
Con una temperatura entre 26 y 27 grados, se inicia desde las 6.30 de la tarde de hoy martes 21 de Diciembre, la estación de verano 2011, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Como es de conocimiento público en estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo, miles de bañistas irán en busca de un lugar adecuado para refrescarse en este verano, acompañados de sus familiares .
Además se recomienda tomar las prevenciones del caso, y que no deben exponerse al peligro de las olas, así como cuidarse de los rayos del sol, por que es perjudicial para la salud .
La Policía Nacional del Perú ha designado una buena cantidad efectivos salvavidas quienes estarán a la vanguardia de los bañistas que concurren a los balnearios peruanos, y especialmente de las playas: Máncora, Yacila, Colán, Parachique, Matacaballo, Laguna Ñapique entre otras. .
Además se pide a que las autoridades municipales tomen las medidas correspondientes y no hagan cobros indebidos como el ingreso de vehículos a las playas, y si se produjera cobranza alguna que estas de acuerdo al bolsillo de los que concurran a nuestros balnearios, y que estén limpios, por que también se espera de gran cantidad de turistas que vienen de diferentes puntos de nuestro continente.

sábado, 18 de diciembre de 2010

César Yarlequé entregó premios para maraton:
BANCO DE MATERIALES OFRECE FACILIDADES A CLIENTES
Sábado 18 de Diciembre 2010

Magazine Norteño
El Licenbciado César Yarlequé Cabrera, Jefe de Banco de materiales entregó a la presidente del Circulo de periopdista de Piura, varios presentes con ocasión de la Gran Maraton que se raelizará el 31 de diciembre, donde participarán maratonoista de todo el territorio nacional y también del extranjero como Ecuadior, Colombia y Chile
Por otro lado Yarlequé Cabrera, dijo que, Hasta el 30 de diciembre del presente año, continuará el programa de facilidades de pago como: Nuevos plazos para clientes que se encuentran con cuotas atrazadas, eliminación de moras e intereses, asi mismo, para quienes recibieron préstamos de calaminas pagarán tan solo S/. 11.50 y para el caso de módulos S/. 63.00 relacionados en épocas de lluvia (1,998), vienen acogiendose a la campaña de Ley 29231, en Piura existen 62,000 beneficiariaros, pero solo se han beneficiado 20,00 ciudadanos, de manera que el Jefe del Banco de Materiales de Piura Lic. César Yarlequé Cabrera, exhorta a los ciudadanos para que regularizen su situación y puedan obtener su certificado de cancelación, dijo.

.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Marisol Espinoza y Omar Chehade en plancha presidencial de Humala
la plancha presidencial que encabezará Ollanta Humala en las elecciones generales del 2011, infor
Congresista y ex procurador fueron elegidos en una asamblea nacional para integrar la plancha presidencial de Ollanta Humala, informó Nadine Heredia.
Marisol Espinoza y Omar Chehade conformarán
mó Nadine Heredia, esposa del dirigente nacionalista, a través del Twitter.

"Marisol Espinoza y Omar Chehade fueron elegidos en Asamblea Nacional para integrar plancha presidencial que acompañará a Ollanta", informó Heredia en su cuenta del Twitter.

La presentación de la plancha presidencial del Partido Nacionalista será esta noche, informó el congresista y dirigente de la agrupación, Fredy Otárola.

Agregó que el Partido Nacionalista cambiará de denominación y se presentará en las elecciones generales como "Gana Perú", tras la suscripción de un acuerdo político con varias agrupaciones regionales y locales.

Se trata del Partido Comunista Peruano, Partido Socialista, Movimiento Político Voz Socialista y un sector de Lima Para Todos, entre otros movimientos regionales; aunque el símbolo seguirá siendo la "O".
Resalta Presidente Trelles Lara durante última Audiencia Pública de su gestión
“ME VOY FELIZ Y CONTENTO DE HABER CUMPLIDO CON PIURA”
Viernes 17 Diciembre 2010
Magazine Norteño

En la última Audiencia Pública de su gestión, el Presidente Regional César Trelles Lara dijo sentirse satisfecho de la labor realizada en conjunto con sus funcionarios, a los que reconoció su esfuerzo, “por lo que en lo personal me voy feliz y contento de haber cumplido con Piura”, pero a la vez dijo que como político se va triste porque aspiraba a contar con un nuevo periodo para concluir la ingente cantidad de obras que se tiene por sacar adelante en la región, pero respeta la decisión del pueblo porque este es sabio y optó por caras nuevas.
En sus palabras finales, a modo de reflexión, durante la II Audiencia Pública Regional efectuada en el auditorio del Colegio de Contadores, contando con el pleno de sus funcionarios de la sede central y de las Gerencias Subregionales Luciano Castillo y Morropón-Huancabamba, el mandatario regional también reconoció que las críticas a su gestión han sido positivas y les ha permitido tener un mejor nivel de acción y decisión.

Resaltó que en el tiempo de su gestión se ha avanzado con muchas obras en todos los campos, como salud, educación, agricultura, vivienda, transportes, electrificación, saneamiento, etc. en virtud de que con su equipo de trabajo se ha hecho todo lo humanamente posible para lograr todo ello.
Observó sin embargo que el pueblo de Piura desconoce de la gran cantidad de obras que se han hecho, y el 70 por ciento de los piuranos tiene la idea que los huecos y problemas de la ciudad son del Gobierno Regional, cuando son de competencia municipal. Por lo que exhortó a la gestión entrante a tener mucho cuidado con la relación de obras que compete a ambas instancias de gobierno.
“Los pueblos de la sierra, de la costa y asentamientos humanos piensan que todos los problemas los debe resolver el Gobierno Regional, y casi ni van a los municipios. Pero se les debe atender, porque el pueblo se lo merece y necesita cariño, y cuando no lo recibe se va resentido y dolido”, dijo.
Reconoció que se pueden hacer convenios con las municipalidades, aunque lamentó que en ambos se tenga una burocracia dura y se producen una serie de problemas. “Yo la tengo, pero es gente de planta, nombrados que no se les puede sacar; digo esto para que la nueva administración tenga mucho cuidado”
Trelles Lara resaltó la gran cantidad de inversiones que se han producido durante el tiempo de su gestión, por un total de 2 mil 800 millones de dólares, a través de importantes proyectos como Bayóvar, Alto Piura, Etanol, la Bioceánica, Agricultura (Uva, Banano Orgánico, Mango, etc.), entre otros.
Por lo que hizo ver que el Gobierno Regional tiene que ampliar sus horizontes más allá de Piura y el Perú, en tanto contamos con una gran riqueza de recursos naturales que no los tiene ninguna región.