domingo, 22 de agosto de 2010

Hermer Alzamora Román afirma:
Ruby empeñó Piura al Chavismo
Emplaza a obristas para revelar el origen de sus fondos de campaña
Domingo 22 Agosto 2010
Magazine Norteño
Dado que ha quedado confirmado el pacto político entre los obristas y los nacionalistas, ahora se puede decir que los piuranos se han dado cuenta que Ruby Rodríguez de Aguilar empeñó Piura al chavismo, razón por la cual es urgente que los obristas revelen cuál es el origen de sus fondos de campaña, la cual es a todas luces millonaria.
Ese fue el comentario del líder pepecista y candidato a la alcaldía, Ing. Hermer Alzamora Román, respecto de la alianza entre O+O y el nacionalismo, la misma que hasta ahora se encontraba escondida.
“Todos ya conocemos que el nacionalismo recibe financiamiento chavista, y también conocemos sobre sus intenciones no santas, por eso es de suponerse que los obristas se hayan acercado a los nacionalistas en busca de los fondos de campaña que no tenían; los resultados los hemos visto en cada afiche, en cada pinta, y en todos los artículos publicitarios que han desplegado en lo que va de la campaña”, comentó Alzamora.
El candidato a la alcaldía de Piura recordó que Ruby Rodríguez no tiene una fuente de ingresos fuerte para conseguir los fondos suficientes para su campaña, y tampoco se conoce que Aguilar le haya dejado una cuantiosa herencia para asegurar su existencia sin tener que trabajar.

CONVENIENCIA. Alzamora afirma que el pacto político con los nacionalistas revela que Ruby Rodríguez sólo obedece a sus intereses personales, y no a los de la ciudad como ha querido hacer creer hasta ahora.
“Los obristas pueden tener coincidencias con Humala, pero a ella no le importa si eso le conviene al pueblo o no, sino que ha encontrado en ese pacto una conveniencia particular”, indicó Alzamora.
El candidato también recordó que Ruby Rodríguez primero militó en el Apra, pero luego se pasó al grupo fujimorista tras una polémica visita en la salita del SIN y una entrevista con Vladimiro Montesinos.
“Cuando ya vio que no le servía ser fujimorista, vino a Piura y sacó su propio movimiento; ahora firma un pacto con el nacionalismo y es obvio que está buscando su conveniencia. Está visto que esta señora es capaz de cualquier cosa por su conveniencia, porque fuga de un partido para irse a otro si es que le pagan”, manifestó Alzamora.
El pepecista remarcó que los obristas deben revelar la fuente de sus fondos de campaña porque, de lo contrario, se podría suponer que ese movimiento ya se vendió al chavismo y el pueblo piurano no puede soportar que la corrupción lo siga gobernando.

sábado, 21 de agosto de 2010

MODERNO CENTRO DE SALUD DE BIGOTE FUE PUESTO AL SERVICIO DEL PUEBLO
Sábado 21 Agosto 2010
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura reafirmó esta mañana su decisión de cumplir con la política nacional de llevar más salud para más peruanos, al inaugurar y poner en operatividad la Obra denominada “Ampliación, Remodelación y Equipamiento del Establecimiento de Salud I-3 de San Juan de Bigote”, a favor de miles de beneficiarios de esta parte del Alto Piura.

La importante obra ejecutada a través de la Gerencia Subregional Morropón-Huancabamba, con una inversión de 1 millón 469 mil 831 nuevos soles, fue inaugurada por las principales autoridades encabezadas por el consejero regional delegado, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios, en representación del Presidente Regional encargado Dr. César Delgadillo Fukusaki.

El acto también sirvió para que el jefe de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel-Morropón), Arnaldo Carrasco haga entrega de títulos de propiedad a 17 instituciones educativas de la jurisdicción del distrito San Juan de Bigote. El trabajo de saneamiento físico legal estuvo a cargo de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial.

Paralelo a esta a actividad, el Gobierno Regional desarrolló a inmediaciones del referido centro de salud una Acción Cívica Multisectorial que comprendió la atención médica a la población en diversas especialidades como medicina general, pediatría, ginecología y odontología, así como la entrega de medicinas en forma gratuita.

Mientras que en la I.E. “José Carlos Mariátegui” del lugar, el consejero Valdiviezo en compañía de las autoridades del sector y comunidad educativa inauguró el centro de cómputo que fue dotado de 10 computadoras por parte del organismo de desarrollo. Los equipos comprenden monitores CPU con sus respectivos teclados, Mouse e impresoras multifunción. Esto forma parte del lote de 900 computadoras que el Gobierno Regional ha previsto entregar en colegios de la región con una inversión de 2 millones 962 mil 933 soles

viernes, 20 de agosto de 2010

Entrevista a la señora Mónica Zapata de Castagnino alcaldesa de la ciudad de Piura

jueves, 19 de agosto de 2010

Candidato afirma que Mónica Zapata iría a la cárcel
Comprometen auditoría a Municipalidad de Piura
Jueves 19 Agosto 2010
Magazine Norteño
La alcaldesa en curso, Mónica Zapata, iría a la cárcel de mujeres de Sullana cuando se comprueben los actos de corrupción y demás irregularidades cometidas durante su gestión.
Así lo aseguró el Ing. Hermer Alzamora Román, candidato a la alcaldía de Piura por el PPC, quien se comprometió a ejecutar una auditoría a la gestión de Zapata y las anteriores.
Alzamora ha recordado diversas irregularidades ocurridas durante la gestión de Mónica Zapata, como la obra de alcantarillado por 23 millones de soles ejecutada en el sector nor oeste, donde los vecinos no han quedado contentos porque colapsaron los desagües.
Alzamora refirió que la corrupción en la gestión de Mónica Zapata quedó demostrada cuando se descubrieron los pagos adelantados a las contratistas, a quienes se les canceló casi el 80% del valor de la obra cuando en realidad tenían sólo el 20% de avance físico.
“Muchas veces la alcaldesa ha dejado su lugar encargado a regidores que no les correspondía, ¿Qué escondía?, ¿Qué cosas deseaba que no salgan a la luz? Eso hay que investigarlo, porque nos demuestra que algo esconde”, comentó el candidato a la alcaldía.
Adjudican a agricultores locales
PRONAA repartirá frijol piurano


Jueves 19 Agosto 2010
Magazine Norteño
Piura.- Con la participación de 4 asociaciones agrícolas de los diferentes valles de la región, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA - Piura adjudicó un total de 531 toneladas métricas de fríjol grano seco, el cual será destinado para abastecer los equipos zonales del pronaa en Piura y Chiclayo.
El comité de adquisiciones encabezado por la Jefa Zonal del PRONAA, Adela Córdova Alcarazo, el Notario Juan Manuel Quinde Rázuri, la representante del Gobierno Regional Mónica Izquierdo Rubio y el representante de la Dirección de Agricultura, José Luís Contreras, luego de sostener una reunión por más de tres horas con los pequeños productores locales procedieron a la apertura de los sobres con los expedientes técnicos y a la apertura del sobre económico.
“Estas compras son parte de la política alimentaría que viene promoviendo el gobierno central a través del MIMDES en su lucha frontal contra la desnutrición infantil y la extrema pobreza, pues este producto forma parte de la canasta alimentaria que todos los equipos zonales distribuyen a sus beneficiarios”, señaló la presidenta del Comité de Adquisiciones y jefa de PRONAA, Adela Córdova.
Señaló además que su institución a través de la ley 27060 seguirá ejecutando compras directas de productos a los pequeños agricultores locales, esto con la finalidad de que sean participes en las compras que realiza el estado y puedan beneficiarse vendiendo sus productos al mejor precio.
Apoyo a agricultores
Sorpresa se llevó el comité de adquisiciones al recibir el informe de Control de Calidad del PRONAA, en el que se señala que tres de las empresas licitantes contaban con la información errónea y falsificación de firmas en los documentos presentados, por lo que Adela Córdova, presidente del comité de adquisiciones dio por inhabilitarlas del proceso y dar como ganadora a la Asociación Productora ‘Lucume Jicate’ la misma que cuenta con 80 agricultores asociados de los valles de Huancabamba.
“Mientras esté a cargo de la jefatura de un importante programa social como lo es el pronaa no dejaré que gente aprovechada se beneficie a espaldas de la gente que si lo necesita. Estas compras son para dárselas a las agricultores locales, son ellos que necesitan que el estado los apoye, no a los grandes negociantes y empresas”, enfatizó la jefa del PRONAA.
Más de 100 familias usurpan terrenos del Estado en sector nor oeste de la ciudad
INASISTENCIA DE FISCAL FRUSTRA DESALOJO DE “INVASORES”
Jueves 19 de Agosto 2010


Magazine Norteño
Representantes de la Dirección Regional de Agricultura y del Gobierno Regional lamentaron que por inasistencia de la Fiscal de Prevención del Delito se haya frustrado la diligencia de desalojo de los invasores de unos terrenos del Estado situados en el sector nor-oeste de la ciudad, la cual estaba prevista para la mañana de hoy jueves, alegándose en el Ministerio Público que ya se había cometido el delito y se debía ventilar esto en la vía judicial.

En efecto, como consta en el Oficio Nº 666-2010-RP-PIU-CPNP-LA-SI, cursado por el Comisario de Los Algarrobos, Mayor PNP Carlos Castillo Otero a la Fiscal de Prevención del Delito Verónica Velásquez, y recibido por ésta en la fecha, se le pide su participación en la diligencia de erradicación de moradores usurpadores de un terreno de propiedad del Gobierno Regional Piura, situado en la parte oeste cerca del A.H. Las Dalias con La Molina II, denominados “Quinta Ana María” y “Quinta Pilar”

Tal requerimiento se hizo con la finalidad que la representante del Ministerio Público garantice la intervención policial y para prevenir la comisión de ilícitos penales.

Sin embargo, no obstante que las fuerzas del orden y funcionarios del Gobierno Regional se concentraron en la Comisaría del A.H. Los Algarrobos para coordinar la intervención, la fiscal nunca apareció. Conforme obra en el acta respectiva, se hicieron presentes el Director de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Dirección Regional de Agricultura, Ernesto Gonzales Castillo, la Procuradora Pública del Gobierno Regional, Rosa Chinchay Labrín, y el Subgerente Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial, Daniel Seminario Madueño.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Presidente Delgadillo resalta la mayor participación de la población
PIURANOS EMPIEZAN A TOMAR EN SERIO EJERCICIOS DE SISMO
Miercoles 18 de Agosto 2010

Magazine Norteño
El notorio incremento en la participación de la población de la región puesta de manifiesto en esta oportunidad durante el Simulacro Nacional de Sismo, a raíz de los últimos movimientos telúricos que han puesto en alerta a los piuranos, destacó esta mañana el Presidente del Comité Regional de Defensa Civil, Dr. César Delgadillo Fukusaki.

Esta reacción mostrada por la población, llevó a la autoridad regional a expresar su confianza de que la misma vaya tomando más en serio su participación en este tipo de ejercicios con el fin de estar preparados y no tener que lamentar hechos negativos que bien pueden ser evitados con una de las mejores armas como es la prevención.

El simulacro de sismo de 8 grados de intensidad en la escala de Richter se cumplió en toda la región y fue conducido y supervisado por los comités provinciales y distritales de Defensa Civil; en tanto que el Comité Regional de Defensa Civil se encargó del monitoreo y de recabar las cifras de daños humanos y materiales, y las autoridades de este ente presididas por el Dr. César Delgadillo se reunían para hacer una evaluación general con el fin de disponer la ayuda inmediata del caso.

martes, 17 de agosto de 2010

JEFE ODPE –PIURA COORDINA CON LAS FFAA Y PNP MEDIDAS DE SEGURIDAD EN PROCESO ELECTORAL. TAMBIÉN REALIZAN CAPACITACIÓN PARA PERSONAL .
Martes 17 Agosto 2010
Magazine Norteño
El Jefe Odpe Piura Eulogio Palacios Mendoza realizó hoy reuniones de coordinación conjunta con los representantes de las FFAA Y PNP entre ellas el Jefe de Operaciones de la Primera Brigada de Artillería Cuartel Grau Comandante Edgar García Rojas así como los representantes de la Primera Brigada de Caballería de Sullana Técnico de Tercera Luis León Carranza y el técnico de la PNP Región Policial Piura Edwar Cardich Cisneros con quienes ha iniciado reuniones permanentes para garantizar la seguridad del proceso electoral en los locales de votación y durante el despliegue y repliegue del material electoral .
En dicha reunión estuvieron presentes también los jefes de las Odpes de Sullana y Chulucanas, Shirley Matute y Salvador Sandoval respectivamente quienes también realizaron las coordinaciones correspondientes a su jurisdicción electoral.


TALLER DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL.
Por otro lado El Jefe de la Odpe Piura Eulogio Palacios Mendoza informó hoy que se viene realizando el Taller de Capacitación del personal ODPE Piura desde 15 al 18 de agosto con la finalidad de dar inicio al trabajo de los coordinadores distritales previo al sorteo de miembros de mesa a realizarse el 19 de agosto próximo para el Proceso de Elecciones Regionales – Municipales y Referendum Nacional 2010.
Dicha actividad a cargo del área de asistencia técnica y supervisión de ONPE tiene por finalidad capacitar al personal especialmente a los coordinadores distritales para el diagnóstico de la realidad distrital y la verificación de los locales de votación en cada uno de los 24 distritos de las tres provincias pertenecientes al ámbito de la circunscripción electoral de la ODPE Piura( Paita , Piura y Sechura).
De este modo dentro de esta actividad electoral, los coordinadores distritales estarán realizando hoy ( mañana) tareas de campo, relacionadas al levantamiento de información en la jurisdicción electoral indicada, para determinar la situación socio –política de los distritos .

lunes, 16 de agosto de 2010

Jóvenes voluntarios de EsSalud apagan su primera velita
400 voluntarios de Kurame celebran aniversario




































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Los 400 jóvenes que agrupan el voluntariado juvenil de EsSalud “Kurame”, palabra quechua que significa sanación, están de fiesta ya que el sábado 14 celebraron su primer aniversario con un programa que se extenderá a lo largo del mes.

Para esta primera fecha, llegó a la ciudad de Piura la jefa de la Oficina de Apoyo al voluntario de EsSalud Lima, Lic. Verónica Espinoza, quien tuvo a su cargo el desarrollo del taller “Escuela de coordinadores” dirigido a 50 voluntarios activos, entre quienes se identificaron a los nuevos coordinadores para este año.

Seguido de ello, se realizó una ceremonia de reconocimiento a los voluntarios más destacados, además de la imposición de narices y mandiles a la primera promoción de “Kuraclown”.

Este grupo piurano de Kuraclown estará integrado por siete jóvenes, quienes fueron capacitados por clowns de experiencia de nuestra ciudad y de Trujillo
Ponen en marcha pozo de agua potable en:
BERNAL: OBRA COSTÓ CASI 2 MILLONES DE SOLES
Domingo 15 Agosto 2010
Magazine Norteño
En ceremonia especial el alcalde encargado del distrito de Bernal José Alipio Morales Purizaca, fue el encargado de recibir el sistema de agua potable para su jurisdicción, el pozo está ubicado en Vega del Chilco, ubicado a 10 kilómetros de la capital distrital.
La inversión para dicha obra es de aproximadamente 2 millones de soles, fondos provenientes de cuentas intangibles, para ello la inversión económica fue de la municipalidad, y van a beneficiar a más de 6,500 habitantes, los trabajos han tenido una duración de 2 meses aproximadamente.
El pozo ya estaba perforado, pertenecía a la cooperativa Vega del Chilco, esto nos ha permitido ahorrar más de 8 millones de soles, dijo Morales Purizaca.
En el pozo se ha construido una caseta de 40 metros cuadrados, donde se han instalado motobombas de una gran potencia para el respectivo bombeo del sistema hídrico.
El cuidado de este servicio estará a cargo de la Junta Administradora de agua de ese distrito, cabe mencionar que hace unos veinte días atrás misteriosamente desapareció más de 20 metros de tubería que ya se encontraba instalada, motivo por el cual el alcalde encargado dejó en claro que la Junta Administradora tiene que estar al tanto de este servicio, para que no se repita lo antes suscitado, y que todo acto malévolo sea denunciado ante las autoridades competentes.