martes, 17 de agosto de 2010

JEFE ODPE –PIURA COORDINA CON LAS FFAA Y PNP MEDIDAS DE SEGURIDAD EN PROCESO ELECTORAL. TAMBIÉN REALIZAN CAPACITACIÓN PARA PERSONAL .
Martes 17 Agosto 2010
Magazine Norteño
El Jefe Odpe Piura Eulogio Palacios Mendoza realizó hoy reuniones de coordinación conjunta con los representantes de las FFAA Y PNP entre ellas el Jefe de Operaciones de la Primera Brigada de Artillería Cuartel Grau Comandante Edgar García Rojas así como los representantes de la Primera Brigada de Caballería de Sullana Técnico de Tercera Luis León Carranza y el técnico de la PNP Región Policial Piura Edwar Cardich Cisneros con quienes ha iniciado reuniones permanentes para garantizar la seguridad del proceso electoral en los locales de votación y durante el despliegue y repliegue del material electoral .
En dicha reunión estuvieron presentes también los jefes de las Odpes de Sullana y Chulucanas, Shirley Matute y Salvador Sandoval respectivamente quienes también realizaron las coordinaciones correspondientes a su jurisdicción electoral.


TALLER DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL.
Por otro lado El Jefe de la Odpe Piura Eulogio Palacios Mendoza informó hoy que se viene realizando el Taller de Capacitación del personal ODPE Piura desde 15 al 18 de agosto con la finalidad de dar inicio al trabajo de los coordinadores distritales previo al sorteo de miembros de mesa a realizarse el 19 de agosto próximo para el Proceso de Elecciones Regionales – Municipales y Referendum Nacional 2010.
Dicha actividad a cargo del área de asistencia técnica y supervisión de ONPE tiene por finalidad capacitar al personal especialmente a los coordinadores distritales para el diagnóstico de la realidad distrital y la verificación de los locales de votación en cada uno de los 24 distritos de las tres provincias pertenecientes al ámbito de la circunscripción electoral de la ODPE Piura( Paita , Piura y Sechura).
De este modo dentro de esta actividad electoral, los coordinadores distritales estarán realizando hoy ( mañana) tareas de campo, relacionadas al levantamiento de información en la jurisdicción electoral indicada, para determinar la situación socio –política de los distritos .

lunes, 16 de agosto de 2010

Jóvenes voluntarios de EsSalud apagan su primera velita
400 voluntarios de Kurame celebran aniversario




































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Los 400 jóvenes que agrupan el voluntariado juvenil de EsSalud “Kurame”, palabra quechua que significa sanación, están de fiesta ya que el sábado 14 celebraron su primer aniversario con un programa que se extenderá a lo largo del mes.

Para esta primera fecha, llegó a la ciudad de Piura la jefa de la Oficina de Apoyo al voluntario de EsSalud Lima, Lic. Verónica Espinoza, quien tuvo a su cargo el desarrollo del taller “Escuela de coordinadores” dirigido a 50 voluntarios activos, entre quienes se identificaron a los nuevos coordinadores para este año.

Seguido de ello, se realizó una ceremonia de reconocimiento a los voluntarios más destacados, además de la imposición de narices y mandiles a la primera promoción de “Kuraclown”.

Este grupo piurano de Kuraclown estará integrado por siete jóvenes, quienes fueron capacitados por clowns de experiencia de nuestra ciudad y de Trujillo
Ponen en marcha pozo de agua potable en:
BERNAL: OBRA COSTÓ CASI 2 MILLONES DE SOLES
Domingo 15 Agosto 2010
Magazine Norteño
En ceremonia especial el alcalde encargado del distrito de Bernal José Alipio Morales Purizaca, fue el encargado de recibir el sistema de agua potable para su jurisdicción, el pozo está ubicado en Vega del Chilco, ubicado a 10 kilómetros de la capital distrital.
La inversión para dicha obra es de aproximadamente 2 millones de soles, fondos provenientes de cuentas intangibles, para ello la inversión económica fue de la municipalidad, y van a beneficiar a más de 6,500 habitantes, los trabajos han tenido una duración de 2 meses aproximadamente.
El pozo ya estaba perforado, pertenecía a la cooperativa Vega del Chilco, esto nos ha permitido ahorrar más de 8 millones de soles, dijo Morales Purizaca.
En el pozo se ha construido una caseta de 40 metros cuadrados, donde se han instalado motobombas de una gran potencia para el respectivo bombeo del sistema hídrico.
El cuidado de este servicio estará a cargo de la Junta Administradora de agua de ese distrito, cabe mencionar que hace unos veinte días atrás misteriosamente desapareció más de 20 metros de tubería que ya se encontraba instalada, motivo por el cual el alcalde encargado dejó en claro que la Junta Administradora tiene que estar al tanto de este servicio, para que no se repita lo antes suscitado, y que todo acto malévolo sea denunciado ante las autoridades competentes.

sábado, 14 de agosto de 2010

DISTRITO DE MONTERO CUENTA con PLANTA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
Sábado 14 de Agosto 2010

Magazine Norteño
El Gobierno Regional ha dado el primer paso para que la ganadería lechera y de carne en la sierra piurana, alcance mejores niveles de rendimiento, correspondiendo ahora a los ganaderos organizados complementar este trabajo con el acompañamiento técnico de sus municipalidades y el sector agrario para el cumplimiento de los objetivos previstos.
Así se expresó el Consejero Delegado del Gobierno Regional Piura, Antonio Valdivieso Palacios durante el acto de puesta en servicio de la Plana de Inseminación Artificial realizado en la Municipalidad distrital de Montero en Ayabaca, donde se dieron cita los productores ganaderos, dirigentes de productores y productoras como de la Comunidad Campesina de Marmas.
La Planta forma parte del Proyecto Mejoramiento Ganadero mediante inseminación artificial que el Gobierno Regional desarrolla en las provincias de Huancabamba, Ayabaca y Morropon, en alianza con las municipalidades distritales y los productores organizados, buscando mejorar la calidad del ganado bovino tanto en carme como en leche, habiendo culminado una primera etapa de inseminación artificial en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, estando en plena ejecución en Morropon.
“Este trabajo es un proceso que debe dar mayores resultados a partir de los cuatro años, pues recién se están obteniendo crías de la primera generación”, ha señalado el Doctor Adrián Guzman”, coordinador del proyecto que ejecuta el Instituto Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Regional a cargo del doctor César Raúl Tuesta.
Guzman fue el encargado de explicar técnicamente a los ganaderos presentes en el salón de actos de la municipalidad las bondades del proyecto, la importancia que conlleva el crear cadenas productivas para el abastecimiento de leche fresca al Programa Vaso de Leche de las municipalidades y sobre todo el compromiso que implica por parte de ellos ( ganaderos) en fortalecer sus instituciones, tomar conciencia que solamente unidos y acompañados de instituciones como el municipio, gobierno regional y sector agrarios saldrán adelante mejorando sus niveles de vida. En la provincia de Ayabaca se han inseminado 4,700 vacas esperando obtener un considerado porcentaje de preñez.

viernes, 13 de agosto de 2010

Javier Atkins y Julio Farfán firman acuerdo

Mototaxistas oficializan respaldo
Viernes 13 Agosto 2010
Magazine Norteño
El movimiento político Integración Regional Cambiemos Piura que lidera el, también, dirigente de la Federación de Mototaxistas, Julio Farfán Correa, se sumó oficialmente a la alianza Unidos Construyendo, que participará en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 3 de octubre.

Javier Atkins Lerggios, candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Piura por Unidos Construyendo, y Julio Farfán firmaron la “declaración para la gobernabilidad y el desarrollo de la región” que propone la referida alianza. “Esta es una alianza de propuestas: mejorar la calidad de la educación, llevar a cero el porcentaje de desnutrición infantil, apoyo a la pequeña agricultura, luchar tenazmente contra la corrupción inculcando valores a nuestros hijos y la defensa del medio ambiente; son parte de los ocho puntos fundamentales que proponemos como alianza”; expresó Javier Atkins.

En la ceremonia estuvo presente el candidato a la alcaldía municipal provincial de Piura, Óscar Miranda Martino, así como José Neira y Luis Garufi, postulantes al Consejo Regional por Piura y Sullana, respectivamente.

En declaraciones a la prensa, Javier Atkins dijo que desde ahora los más de 20 mil mototaxistas afiliados al movimiento Integración Regional Cambiemos Piura pasa a fortalecer y a formar parte de la alianza Unidos Construyendo.

Decisión de bases
Consultado sobre las declaraciones del líder del Partido Humanista Peruano, Yehude Simon; el candidato a la presidencia regional agradeció la disposición de apoyo del virtual postulante a la presidencia del Perú, y señaló que serán las bases de dicho partido las que deben decidir a quien respaldarán
A-CLASS: EL NUEVO AUTO DE LA MARCA JAC
LLEGA AL PERÚ
Jueves 12 Agosto 2010
Magazine Norteño
Ha sido fabricado en colaboración con las empresas Pininfarina y Lotus, líderes mundiales en el diseño de autos.
DERCO proyecta vender más de 400 autos A-Class para este año.
JAC está presente en más de 100 países y en el 2009 vendió más de sesenta y cinco mil autos a-class en todo el mundo.


El auto JAC A-Class es el nuevo modelo que presenta DERCO, empresa multinacional líder en el sector automotriz representante de las marcas Suzuki y Chevrolet en el Perú, que ahora nuevamente nos sorprende con JAC, marca con 45 años de trayectoria y una expansión de venta en más de 100 países.

En Sudamérica, el modelo A-Class está presente en Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador y ahora en el Perú, respaldado por el éxito de ventas que a la fecha suman sesenta y cinco mil autos a nivel mundial el último año. En el Perú, JAC proyecta vender 400 vehículos para este año.

El auto A-Class viene en dos presentaciones: Sedan y Hachtback, ambos vehículos dotados de la última tecnología y acabados de primera calidad, que hacen de sus modelos unas verdaderas joyas en cuatro ruedas.

“Los autos han sido diseñados por la afamada casa italiana Pininfarina y cuenta con el chasis y la dirección asistida optimizada por la prestigiosa empresa británica Lotus, famosa mundialmente por sus trabajos en automóviles deportivos”, dice Rodolfo Tello, gerente de DERCO.

El A-Class Sedan, por ser más espacioso, es un auto pensado para la familia; mientras que el A-Class Hachtback es óptimo para un público juvenil y aventurero. El precio de ambos es desde US$ 10,690, una suma inmejorable si tomamos en cuenta su calidad y diseño.

La calidad, el confort y la fortaleza de los autos están presentes en la versión Full Equipo, que cuenta con una consola estilo deportivo y una radio sofisticada con CD, MP3 y puerto USB para viajar tranquilo y relajado en los ergonómicos asientos y con todos los accesorios a la mano: aire acondicionado, alzalunas eléctricos, cierre centralizado, sensor de retroceso, luces de lectura de mapa, entre otras comodidades.

En cuanto a la seguridad, el A-Class está preparado para que el usuario viaje sin ninguna preocupación. La versión full cuenta con doble airbag, seguro para niños en las puertas posteriores y frenos ABS + EBD, versión Bosch 8.1. Es decir: 3 veces más eficiente que el ABS normal.

DERCO viene distribuyendo en Perú con gran éxito los autos de la marca JAC desde el 2008. Y con el ingreso del A-Class al mercado peruano, pretende sumar ventas en su objetivo general para este año: 15 000 unidades a nivel nacional, entre todas las marcas que representa.

CIFRAS DESTACABLES
Según datos estadísticos el Parque automotor de Piura no ha sido renovado significativamente a comparación de otras ciudades como Trujillo, Chiclayo y Arequipa.

En función a ello DERCO trae una nueva propuesta, los vehículos JAC, que cuentan con una nueva línea de autos económicos, que a la vez pueden ser convertidos a gas.

El objetivo de JAC es renovar el parque automotor de Piura y alcanzar un 4% de mercado en Piura, a un precio competitivo y así estar al alcance de más personas.

Cabe indicar que la venta de autos en Piura están alrededor de las 155 unidades mensuales, de las cuales DERCO participa con un 20% aproximadamente.

jueves, 12 de agosto de 2010

MOSTRARON COMO QUERERSE MÁS… Y GANARON
¡PERÚ TIENE FOTO GANADORA!

Jueves 12 Agosto 2010
Magazine Norteño
Concurso de fotografía de campaña Quiérete – Cyzone
El concurso de fotografía Díselo al mundo... Quiérete! de Cyzone fue un éxito rotundo. Recibieron casi diez mil fotos en los 12 países de Latinoamérica y tres mil fotos en todo el Perú; fotos con mensajes inspiradores expresando el quererse más uno mismo, y, la acogida fue tan amplia que fue difícil escoger tan solo a diez ganadores.

Cyzone los eligió por el mensaje positivo, la originalidad de su trabajo y por la creatividad que plasmaron en cada imagen, tanto a nivel de mensaje como en la forma que lo comunicaron.
La foto ganadora de Perú pertenece a Pierre Peláez, de 20 años de edad, titulada “Una sonrisa” que se llevó el segundo lugar entre los diez ganadores de toda Latinoamérica. Haciéndose acreedor a una cámara fotográfica, unas zapatillas Converse con la impresión de su foto, un Cyºpack de productos Cyzone y la publicación de su fotografía en las revistas más leídas del país.
“La vida esta llena de obstáculos. No hay mejor satisfacción que la de mirar atrás y darte cuenta que los has podido superar, que te pudiste salvar de los abismos que se te presentaron. Expresa que te importas, que te quieres, Sonríe.” Comenta Pierre sobre la inspiración
de su fotografía.
Como resultado de este concurso fotografía Díselo al mundo... Quiérete! de Cyzone, se espera que la energía y profundidad de los mensajes cale hondo en los corazones de muchos chicos y chicas que necesitan de estas palabras para poder elevar su autoestima y prevenir la anorexia y la bulimia.
Las diez fotos ganadoras y los nombres de los creadores se encuentran en
www.cyzone.com, así como también los premios a los que se hicieron acreedores.
Cabe recordar:
En el 2007, Cyzone inició la campaña Quiérete para prevenir los trastornos alimenticios en los jóvenes. Junto a Cielo Latini se logró que más de 700,000 personas se unieran a la lucha contra las enfermedades de desorden alimenticio comprando los productos íconos de Cyzone. Además, entre el 2007 y 2008, más de 33,000 jóvenes recibieron charlas de prevención contra la anorexia o bulimia a través de las instituciones especializadas, en colegios y universidades en el Perú (incluyendo 4 provincias del interior) y 10 países de Latinoamérica.
SE FAVORECEN MÁS DE 30 FAMILIAS
OXAHUAY Y LAS VEGAS SE BENEFICIAN CON 30 MÓDULOS DE CUYES
Juerves 12 Agosto 2010

Magazine Norteño
Un total de 30 módulos de cuyes fueron entregados en el distrito de Sicchez a la Asociación de Madres Oxahuaynas y a la Asociación de Productores Agropecuarios (APAGROP) del caserío Las Vegas, beneficiándose de este modo a más de 35 familias que iniciarán la crianza de estos animales con fines de comercialización para poder generar un ingreso económico más para sus hogares. Cada módulo consta de ocho cuyes hembras y de un macho reproductor de la raza Perú, la cual es la más indicada para estas zonas por su fácil adaptación al clima y el gran tamaño que alcanza.
La entrega de los módulos se hizo posible gracias al trabajo conjunto del Proyecto de Capacitación y Asistencia Técnica (PROCAT II), Gestión Integral Catamayo-Chira y la Municipalidad Distrital de Sicchez.
Así mismo los profesionales del Procat II que se encuentran trabajando en la zona se encargarán de brindar la asistencia técnica y las capacitaciones para que las personas involucradas en la crianza de cuyes no sufran ningún contratiempo y puedan tener una mejor y mayor producción. Además se les apoyará a estas asociaciones buscando cerrar la cadena productiva con la comercialización de sus productos.
Aunque tradicionalmente en el mercado local no es muy difundida la comercialización de la carne de cuy, hoy en día se sabe que esta deliciosa carne ha incrementado su preferencia entre los comensales, encontrándose a la venta desde 15 nuevos soles la unidad de cuy de un kilo de peso aproximadamente.
Ligero y Delgado, en conferencia de prensa:
Motorola y Nextel: presentan equipo iDEN i296
Jueves 12 Agosto 2010

Magazine Norteño
Hoy en conferencia de prensa realizado en el Hotel Rio Verde Motorola y Nextel presentaron el equipo Iden 1296.

El Motorola i296 es el compañero ideal de trabajo, ya que conjuga una distinguida apariencia, resistencia y el poder del botón PTT.
Motorola y Nextel anuncian la disponibilidad en Perú del nuevo Motorola i296, el equipo iDEN más ligero y delgado de su categoría.

Este moderno equipo conjuga una distinguida apariencia, resistencia y el poder del botón PTT (Push to talk – presionar para hablar) que lo convierten en el perfecto compañero laboral; capaz de lograr una comunicación instantánea en cualquier lugar y momento con nuestro entorno, laboral, clientes o proveedores.

El botón PTT –Push to Talk- ha evolucionado, ya no sólo permite establecer una comunicación de voz sino también se puede enviar instantáneamente un contacto o una foto o, agendar una reunión. Esta funcionalidad facilita el trabajo y permite optimizar mucho mejor el tiempo.

“Nuestro acercamiento y conocimiento de cada segmento que demanda nuestros servicios, es lo que nos impulsa a complementar nuestro portafolio de equipos y servicios, para seguir diversificando nuestra propuesta. Parte de este trabajo se refleja en nuestro 36% de penetración en PYMES y 73% en las grandes empresas (Inmark 2009). Desde hace 11 años venimos trabajando en hacer más exitosos a nuestros usuarios y más productivos sus negocios”, dijo Carlos Jáuregui, Gerente de Producto y Servicios de Nextel del Perú.
“El Motorola i296 esta orientado a los usuarios que buscan un equipo sencillo y resistente para comunicarse. Para aquellos que desean simplicidad en el uso y una tecnología que permita convertirlo en una herramienta ideal para las tareas del trabajo. A quienes buscan equipos que posean funciones que los ayuden a organizarse y ser más productivos en su día a día” comentó Lorena Luza, Gerente Comercial de iDEN Subscriber de Motorola en Perú.

Es un equipo durable y resistente; está fabricado bajo estandares militares EE.UU. 810F en lo relativo a la resistencia al polvo, a los golpes y la vibración, así como también a las caídas y los derrames. Cuenta con altavoz para manos libres, marcación activada por voz, tecnología Bluetooth® 1.2 para compartir contenidos como fotos y música, acceso a web* y un sistema de localización GPS integrado.

Además, el i296 cuenta con la opción de compartir fotos, agendas de eventos e información de contacto a través del botón PPT.

Otras características destacadas del i296 son su directorio telefónico con capacidad para 600 contactos, despertador, calendario, calculadora, grabadora de notas de voz, protectores de pantalla y tonos de timbrado asignables a los contactos.

martes, 10 de agosto de 2010

En Loja del 3 al 19 de septiembre
Feria de Integración Fronteriza Ecuatoriano-Peruano
Martes 10 Agosto 2010

Magazine Norteño
Una cordial invitación a empresarios, comerciantes, industriales, artesanos, artistas, grupos de danzas piuranos y público en general para que participen en la diecinueve edición de la Feria de Integración Fronteriza Ecuatoriano-Peruano hizo el Gobernador de la Provincia de Loja (Ecuador) Pablo Cabrera Ordoñez durante la reunión informativa que sostuviera con representantes de la Comuna piurana, Gobierno Regional y entidades públicas y privadas de Piura.

La Feria se desarrollará del 3 al 19 de septiembre, en la ciudad de Loja, y según los organizadores ya se viene acondicionando el recinto ferial de 2 hectáreas para acoger a la delegación de peruanos que se animen a participar. Habrá ambientes para exposición de productos artesanales, comerciales, turísticos, así como para la presentación del folclore, de artistas y gastronomía. Las condiciones sanitarias también están garantizadas.

Según informó Cabrera Ordoñez, dicha Feria es la más antigua del Ecuador y se instituyó como un homenaje a la Santísima Virgen del Cisne, matrona de los lojanos. Por cuanto, espera que la misma sea el marco para promocionar y comercializar los productos de ambos países.

Por su parte, el Ministro de Turismo del Sur de Loja Fabián Altamirano Arias expresó “Hemos traído una invitación direccionada al pueblo piurano para que participen, pues tenemos espacios para la artesanía, danza, música, economía”.

Asimismo, informó que el costo de los stands oscilan entre los $ 200 a $ 400 dólares para la venta de productos, y se grabará sólo la mercadería que se venda. Mayores informes a través del Consulado del Ecuador en Piura.

Cabe indicar, que a la reunión informativa que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Comuna piurana asistieron el representante del Prefecto de la provincia de Loja Luis Javier Benites, el Cónsul de Ecuador en Piura Carlos Reyes, el Gobernador de Piura y funcionarios de la Comuna piurana y del Gobierno Regional