miércoles, 16 de junio de 2010

Niños dieron todo por aniversario
Alegoría “Fiesta del Niño Dios” gana pasacalle inicial en Catacaos
Miercoles 16 Junio 2010
Magazine Norteño
Demostrando creatividad y mucho orgullo de sus raíces y tradiciones, escolares del nivel Inicial y Pronoeis de Catacaos dieron vida a una alegre mañana con el pasacalle por el 185 aniversario de su distrito.
Finalmente con la representación de la Fiesta del 6 de Enero, “Fiesta del Niño Dios” que se celebra con mucho sentimiento en Narihualá, al I.E.I. 818 del A.H. José Carlos Mariátegui se hizo del primer lugar.
Desde las 10 de la mañana y hasta después de las 12.30 del medio día, en el atrio de la Iglesia San Juan Bautista, ante un exigente jurado y la barra de sus padres de familia se presentaron las estampas destacando aún más la inocencia de los y las “churres”.
Fueron decenas las instituciones que pusieron mucho empeño, pero finalmente el segundo lugar correspondió a la I.E. 364 de Monte Sullón, que igualmente representó la alegoría de la fiesta de la capital del dios Mec Nom.
Ellos llevaron varios perros “Viringos”, que conmovieron a los asistentes.
El tercer lugar fue ganado por la I.E. 393.
Este jueves será el pasacalle con las instituciones educativas del nivel primario.

martes, 15 de junio de 2010

EL MEJOR REGALO PARA PAPÁ
Martes 15 Junio 2010
Magazine Norteño
¿Sabes cuál es el verdadero significado de la palabra Papá?Hacedor de fantasías, compañero de aventuras, de viajes a la Luna y de misiones secretas, atrapa-monstruos, cazador de leones y dinosaurios...
La lista de títulos que se le puede dar a Papá es interminable, como su amor, su paciencia y sus enseñanzas.
Por eso, en su día, tienes una misión que cumplir: descubrir el mejor regalo para él.


Ésika, la marca de belleza que prefieren miles de personas en Latinoamérica, ofrece un catálogo lleno de regalos para sorprender a Papá y demostrarle todo tu amor. Las fragancias que a él le encantan en prácticos sets de regalo, como el Set D’Orsay, para los Papás que valoran la exclusividad y elegancia, que contiene una fragancia y un gel after shave; el set Kalos Tonight, para aquellos Papás cautivadores, que incluye una fragancia y un talco perfumado y el Set Pulso, que hará que Papá se sienta irresistible y que trae una fragancia y un desodorante roll on. Cada uno de estos sets viene acompañado de un neceser multifuncional, con bolsillos y compartimentos para todos sus productos personales, perfecto para viajes y paseos.

También puedes elegir accesorios especiales para Papá, como la cadena y la esclava Prestige, con baño de plata y detalles dorados; la cadena Redentor, con cruz calada en baño de plata mate; y accesorios de moda como el reloj Galien y las gafas Dixon.

Ésika ofrece como promoción esta campaña el práctico y amplio maletín Metropolitan, que puede usarse también como mochila y que tiene espacio para todo, con 3 bolsillos laterales, un compartimento para llevar ropa húmeda o calzado deportivo y un accesorio para sujetar sus llaves. Es perfecto para cuando Papá practique deportes o salga de paseo.

El catálogo Ésika también ofrece más opciones de fragancias, productos de cuidado personal y cientos de productos para que tú luzcas sensacional ese día.
Aprovecha esta oportunidad, solicita a una Consejera Ésika llamando al 0-801-13030 / visitando la web:
http://www.esika.biz/ ó la tienda Ésika Center (Lima Sur y Faucett).

Acerca de Ésika

Ésika es la marca contemporánea que conecta a la mujer con el mundo de la moda, le permite fantasear y liberar a las mujeres que tenemos dentro por un precio justo. Ésika se dirige a aquellas mujeres que desean un cambio, que valoran la posibilidad de escapar, aunque sea por un momento, de la rutina cotidiana. A ellas, Ésika les ofrece cambio, fantasía, color, y lo último de la moda de NY.
· La marca fue lanzada por Corporación Belcorp en el año 2003 en los países de Colombia, Perú, Chile y Bolivia, y en el 2005 en Guatemala, El Salvador, Venezuela y Ecuador.
DOS NUEVOS DIRECTORES EN EL PEHIAP
Martes 15 Junio 2010

Magazine Norteño
. Dos nuevos miembros se incorporaron hoy en horas de la tarde al Directorio del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergétidco Alto Piura, durante la sesión ordinaria realizada en la sede del Gobierno Regional.

El Ing. Diómedes Vilela Chinchay del Colegio de Ingenieros del Perú- Filial Chulucanas- asume el cargo que deja su colega Luis Zeta Valladolid, en tanto que Julio Chinchay Cruz, presidente de la Junta de Usuarios de Huancabamba, ocupa el lugar de Tomás Aguilar Agurto.

Los nuevos directores recibieron hoy sus correspondientes resoluciones ejecutivas regionales que los acredita como tales, prestando luego juramento de estilo ante el Ing. Juan Coronado Balmaceda, presidente del Directorio del PEHIAP y con asistencia del Ing. Pedro Antonio Valdivieso Palacios, Consejero Delegado y Encargado de la Presidencia en ausencia del Dr. César Delgadillo Fukusaki, de comisión en la ciudad de Lima.

El sencillo acto tuvo también como marco importante el reconocimiento vía resolución ejecutiva regional a los ex directores Zeta y Aguilar por su destacable desempeño a lo largo de los tres años de ardua labor, cuya contribución ha permitido que de manera conjunta el proyecto comience a caminar con la ejecución de las obras de la primera etapa.

Los nuevos directores luego de su incorporación recibieron el Reglamento del Directorio y el Manual de Operaciones del PEHIAP, siendo convocados todos los integrantes a la segunda sesión ordinaria a realizarse el día jueves 25 a las nueve de la mañana en las instalaciones del Proyecto en Chulucanas.

lunes, 14 de junio de 2010

Piden se repita
Mixtura de Sabores en Catacaos lo sabroso y económico juntos Qué se vuelva a repetir.
Lunes 14 Junio 2010
Magazine Norteño
Ese fue el pedido unánime de los cientos de piuranos, visitantes y cataquenses quienes se dieron una vueltita la mañana del lunes por la Plaza de Armas de Catacaos.
El motivo, fue una de las fortalezas del distrito, capital artesanal y turística de la región y del norte peruano, como es su gastronomía.
Desde el siempre picante y exquisito ceviche preparado en diferentes especies marinas, pasando por un seco de chavelo preparado por expertas manos y truquitos de las mejores cocineras y cocineros de Catacaos, sin dejar de lado otros platos.
Se sumaron pepián de pava, carnecita de chancho con chifles, cachemitas a la braza acompañadas con choclos, camote y cancha asados.
Nadie dejó escapar la oportunidad de saborear un reponedor “chupe” de pescado, tollito, mondonguito, y muchos más.
Infaltables fueron el clarito, la chicha como la presencia de la banda de músicos de la FAP, quienes pusieron la nota alegre.
La comida y el ambiente todos estuvieron en su punto.
Encargados de prepararlos y ofrecerlo fueron las mejores picanterías y restaurantes quienes se esmeraron en la tarea de brindar la mejor imagen a los visitantes.
Los puestos limpios, y las normas de sanidad estuvieron a la orden y permitieron a los visitantes recorrer los pasadizos de la plaza de armas con tranquilidad y amenamente.
Las actividades por el aniversario continúan con mucho éxito, confirmando que en Catacaos las fiestas se celebran a todo dar.
Dr. Manuel Arrunategui Novoa:
JURAMENTÓ COMO NUEVO DIRECTOR REGIONAL DE SALUD
Lunes 14 Junio 2010
Magazine Norteño
Esta mañana juramentó como Director Regional de Salud, el Dr. Manuel Arrunátegui Novoa, quién hasta hace unos días se venía desempeñando como Director de Salud Ambiental de la misma institución.

En declaración a la prensa el Dr. Arrunátegui manifestó que continuará con la línea de trabajo seguida por el Dr. César Morón Pastor, anterior director; llevará a cabo nuevas estrategias para poner fin al dengue, que ha atacado fuertemente estos últimos años y también la bartonelosis y leishmaniosis, enfermedades que atacan a la comunidad Alto piurana.

Asimismo, añadió que trabajará coordinadamente con los responsables de las estrategias sanitarias con la finalidad de reducir los niveles de desnutrición y la mortalidad materna. A su vez afirmó que su gestión se caracterizará por ser un trabajo sin bandera política donde se buscará mejorar la salud de la población.

Entre uno de las primeras acciones a tratar del Director Regional de Salud está el tema de los nombramientos, refiriéndose al respecto que “se hará todo de acuerdo a las leyes”. Esto lo declaró en relación a unas manifestaciones de trabajadores de salud quienes afirman se ha excluido a personal de salud que se iría a nombrar próximamente.

sábado, 12 de junio de 2010

Ahora como Patrimonio Cultural de la Nación
Reafirmando su identidad Catacaos cumplirá 185 años
Viernes 11 Junio 2010
Magazine Norteño
Con una escenografía donde los elementos de su artesanía eran lo más destacados, el alcalde de Catacaos, Dr. José More López presentó la mañana del viernes su programa celebratorio.
More explicó que la ausencia de un documento oficial llevó a su gestión a convocar a todos los vecinos e instituciones notables del distrito, para expresar su voluntad sobre la creación del mismo.
Por ello ante la voluntad expresa del gobierno de 1825, considerando que el Libertador Simón Bolívar se encontraba en Arequipa, se tomó como base histórica para considerar que efectivamente existió la voluntad de señalar el 21 de junio, como la fecha de su creación.
Entre las actividades programadas figura los festivales de comida regional como la “Mixtura de Sabores”, Festival de Copús, concurso de filigrana de plata, presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal.
Campeonatos deportivos, reinado, conciertos de rock y de música folklórica, del mismo modo, el pasacalle del sábado 12, la elección de Srta. Catacaos por la noche de este sábado.
En el plano artístico se ha considerado la presencia del elenco del cómico nacional Carlos Álvarez quien con sus imitaciones hace reír a todo el Perú durante la Serenata a realizarse el domingo 20 desde las 8 de la noche en el frontis del local municipal .
Igualmente se ha previsto la presencia del cantante piurano Tony Rosado, para el baile en honor a la Reina a realizarse el próximo 27 con todos los temas que lo exigen en los principales locales de diversión.
Candidatas
El cetro de la mujer más bella del distrito lo disputa en esta oportunidad 6 agraciadas jovencitas quienes han esmerado su preparación para brindar un espectáculo de calidad.
Ellas son Fiorela Benítes Ramos, Ana Lucía Balarezo Minán, Lucero Castillo Quispe, Claudia Suárez Morante, Franzia Anaís Chafloque Zapata y Kassandra Córdova Flores,

jueves, 10 de junio de 2010

El Festival Claro agradece al Talento Peruano
Jueves 10 Junio 2010
Mafazine Norteño

Con el cierre de inscripciones, se inicia la ardua labor del jurado para seleccionar a los 18 finalistas.

Lima, junio de 2010.- A sólo un mes de conocer a los 18 finalistas que pasan a la gran final, el jurado de lujo del III Festival Claro, conformado por Pelo Madueño, Antonio Muñoz Monge, Elsa María Elejalde, Teresa Fuller Granda, “Chebo” Ballumbrosio, Carlos Espinoza, Amanda Portales, Daniel F y Julio Pérez Luyo*, ya se encuentra en la etapa de evaluación de los temas musicales enviados por peruanos talentosos que decidieron participar de este gran evento de la música en nuestro país.
El jurado tiene la ardua labor de escuchar todos los temas recibidos y elegir 3 canciones por cada una de las seis categorías: cada canción preseleccionada competirá para ser la ganadora en su clase, pudiendo llevarse un premio de USD 5,000. A su vez, estos seis ganadores competirán para coronarse como el GANADOR ABSOLUTO, recibiendo el Gran Premio Claro a la Música y US$ 10,000 adicionales.

Claro ya se encuentra ultimando detalles para ofrecer por tercer año consecutivo, un espectáculo de primera calidad en el país. El III Festival Claro tendrá lugar en el Jockey Plaza, los días 17 y 18 de septiembre, conjugando el nuevo talento de los concursantes del Festival con la presencia de reconocidos artistas nacionales e internacionales.

Sin duda, la tercera edición del Festival Claro será una vitrina para nuevos talentos musicales peruanos que podrán hacer gala de su potencial y demostrar su capacidad para iniciar sus carreras profesionales.

Una vez más, Claro demuestra su compromiso con la cultura en el Perú, buscando incentivar la creatividad en todos los géneros de la música popular peruana y dando la oportunidad a los peruanos de mostrar todo su talento en este III Festival.

El próximo 10 de julio, entérate quienes serán los 18 finalistas que participarán en la gran final, visita
http://www.claro.com.pe/.

miércoles, 9 de junio de 2010

TAIPEI RENUEVA EL PROYECTO ADOC CON EL PERU
Miercoles 09 Junio 2010
Magazine Norteño
Chinese Taipei, fundador del Proyecto de ADOC (Centro de Oportunidad Digital APEC) que se inició en el 2005 en el Perú, ha lanzado la segunda fase del proyecto denominado ADOC 2.0.

El propósito principal de ADOC es acortar la brecha digital en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs). Hasta la fecha, cuenta con más de 20,000 peruanos que se han beneficiado de estas capacitaciones, motivo por el cual la Secretaría ADOC, con sede en Taipei, está entusiasmada en tener la oportunidad de continuar la cooperación con las instituciones más importantes del Perú.

Los socios peruanos del proyecto ADOC 2.0 incluyen a la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - Promperú en Lima y Arequipa, la Asociación de Exportadores, la Sociedad Nacional de Industrias, AISPPA, la Cámara de Comercio de Lima, la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Yachay Wasi, y el Colegio Lord Byron.

Esta renovación de contrato es un gran y beneficioso compromiso en ventaja de los peruanos y su necesidad para el acceso a las TICs. Por tal motivo, la Secretaría ADOC de Chinese Taipei generosamente hizo una donación de Notebooks, computadoras de escritorio, monitores LCD, los mismos que ascienden a más de 50 artículos de informática que realzarán significativamente el trabajo de los Centros ADOC establecidos hasta ahora en el Perú.

La ceremonia de firma del contrato se llevó a cabo el 8 de junio del 2010 en la sede de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Lima. El acontecimiento reunió a varios representantes de Chinese Taipei y autoridades locales tales como el Embajador Rong-Kuo Huang, Representante de Taipei en Lima; el Sr. Ke Jyh-Sheng, Presidente del Instituto de la Industria de la Información de Taiwán; el Director de Exportaciones de Promperu, Sr. Juan Carlos Mathews; el Sr. Carlos Durand, Presidente de la Cámara de Comercio de Lima; Sr. Alberto Infante Ángeles, Gerente General de la Asociación de Exportadores, entre otros.
REPRESENTARÁN A PERÚ EN LA COPA MUNDIAL DEL PAN “FRANCIA 2012”
Se busca a los mejores panaderos del Perú
Miercoles 09 Junio 2010
Magazine Norteño
Hasta el próximo 30 de junio todos los panaderos del Perú tienen plazo para inscribirse en el concurso para elegir a los 4 integrantes de la Selección Nacional del Pan, que representará al Perú en las competencias internacionales por la Copa Mundial del Pan Francia 2012. ¿CÓMO PARTICIPAR? El panadero debe elegir la categoría a participar: Baguettes y panes especiales (panes salados); bollería (panes dulces); o pieza artística (figuras). Elaborar 3 productos distintos de la categoría elegida, tomarles fotos y redactar las recetas. Enviarlas en un sobre cerrado a cualquier oficina de Alicorp o al correo: rppp-copadelpan@esagesac.com La ficha de inscripción la pueden bajar de la Web: www.revistapanaderiaypasteleriaperuana.com Mayor orientación llamar gratis al 0-800-12542 Este concurso es promovido por Alicorp y la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), que buscan promover el desarrollo de la panadería en el Perú y que el pan peruano destaque en el mundo. FINAL NACIONAL 14 DE JULIO La gran final nacional del concurso se realizará en Lima el 14 de julio próximo, donde se elegirán a los 4 mejores panaderos. Antes de salir a competir a nivel internacional, ellos recibirán capacitación de expertos, que comprenderá prácticas intensivas en Perú y Estados Unidos. En setiembre próximo, la Selección Nacional viajará a Las Vegas para concursar en la Eliminatoria Sudamericana de la Copa Mundial del Pan. Allí se conocerá si Perú logra pasar al concurso final, que se realizará en Francia en 2012

lunes, 7 de junio de 2010

Con apoyo de Progreso
Productores aumentan ingresos y mejoran sus condiciones de vida
Lunes 07 Junio 2010
Magazine Norteño
Dinamizar la economía y mejorar las condiciones de vida de miles de familias, principalmente de la sierra no sólo de Piura, sino también de Tumbes, Cajamarca y Amazonas, es un logro importante de la organización de productores agrarios que decidieron exportar sus productos, con el apoyo de Pidecafé, ONG ahora denominada Progreso (Promoción de la Gestión Rural, Económica y Social) y que este domingo 6 de junio cumple 17 años de vida institucional.

Para Augusto Aponte Martínez, Director Ejecutivo de Progreso, promover la organización de asociaciones de productores, así como propiciar la exportación de sus productos de calidad a los mercados internacionales, son aspectos muy importantes, porque se ha logrado iniciar un proceso de diversificación y dinamización de la economía, mejorando las condiciones de vida de miles de hombres y mujeres de la sierra.
“Iniciamos un grupo de egresados de agronomía organizando a productores de la sierra de Piura, y esto es lo que hemos logrado. Desde Progreso, hemos organizado a Cepicafé, hemos contribuido en la organización de Apromalpi y Centrocafé, luego a las cooperativas Coopac Norandino y Coop Norandino. Ahora no estamos sólo en Piura, sino también en Tumbes, Cajamarca y Amazonas, desde donde se ha logrado propiciar la exportación de productos a los mercados internacionales, logrando con ello mejorar las condiciones de vida de miles de familias de la sierra”, indicó.
El apoyo brindado por Progreso para la organización de los productores y productoras y el fortalecimiento de sus organizaciones, les ha permitido que la cooperativa de servicios múltiples Coop Norandino cuente con una planta en la ciudad de Piura, valorizada en 1.5 millones de dólares. Esta planta procesa, café, cacao y se proyecta para panela y mermeladas.

Pero esta experiencia desarrollada con los productores de café, se ha llevado luego a productores de mango y banano, como Apromalpi y Cepibo; “nuestro apoyo ha permitido que ambas organizaciones se convirtieran en las dos primeras organizaciones del país a exportar directamente su fruta fresca en sus respectivas cadenas de valor, hacia mercados orgánicos y de comercio justo de Europa”.