lunes, 22 de marzo de 2010

EXPO PERU preparado para sorprender a Ecuador
Ministro de Comercio Exterior y Turismo encabeza delegación de casi 100 empresas peruanas
PYMES de Gamarra y Villa El Salvador participarán en el evento
Lunes 22 de Marzo 2010
Magazine Norteño
El ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Martín Pérez, encabezará la misión comercial EXPO PERU Ecuador, a realizarse del 23 al 25 marzo en las ciudades de Guayaquil y Quito con el objetivo de consolidar y abrir nuevas oportunidades comerciales a nuestros productos en ese mercado sudamericano.

El titular del Mincetur viajará acompañado de los representantes de casi 100 empresas peruanas de los sectores de materiales y acabados para la construcción, agroindustria, textiles y confecciones (prendas de algodón), calzado, joyería, muebles de madera, software, franquicias, manufacturas y turismo.

Del total de empresas participantes, 11 son PYMES del emporio comercial de Gamarra y del Parque Industrial de Villa El Salvador que han sido capacitadas a través de los programas Gamarra Exporta y Villa El Salvador Exporta, implementados por el MINCETUR. Asimismo, otras 20 empresas provienen de las regiones Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Loreto, en tanto que 20 más son operadores turísticos.

En el evento se realizarán foros de inversiones, ruedas de negocios, se brindará información sobre nuestra oferta turística, un desfile de modas y la presentación especial de “Perú Mucho Gusto”, con la exhibición y degustación de platos típicos regionales.

Asimismo, como parte de la delegación viajarán el Viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, la Viceministra de Turismo, Mara Seminario, los Directores de Exportaciones y Turismo de PROMPERU, Juan Carlos Mathews y Jacqueline Saettone, respectivamente; así como representantes del Banco Central de Reserva y ProInversión.

domingo, 21 de marzo de 2010

Con inversión de 324 mil soles
REGIÓN PAVIMENTARÁ CALLE DE LA I ETAPA DE URB. “IGNACIO MERINO”
Domingo 21 Marzo 2010
MagazineNorteño
Seiscientas familias de la I Etapa de la Urb. Ignacio Merino del sector noroeste de la ciudad, y sectores colindantes se beneficiarán muy pronto con la ejecución, por parte del Gobierno Regional Piura, de la obra “Pavimentación de Calles 35, entre la prolongación de las Avenidas Sullana y la “A” de la Urb. Ignacio Merino”, cuya primera piedra fue colocada esta mañana en la zona en acto que contó con la presencia del Presidente Regional César Trelles Lara.

El acto se cumplió en forma previa a la juramentación del nuevo Teniente Gobernador de la Urb. Ignacio Merino I Etapa, Segundo Oscar Chiroque Odar, por parte del Gobernador Ramón Celi Soto, quien cedió el honor a la autoridad regional. Y contó con la presencia de numerosos y enfervorizados pobladores de las zonas beneficiarias que por más de 25 años y a través de diversos gobiernos han esperado que se les atienda en esta necesidad.

La obra en mención tiene un valor referencial total de 324 mil 370 soles, dentro de lo cual se consideran 291 mil 370 soles para la ejecución de obra, 14 mil 500 para la elaboración del expediente técnico, y 18 mil 500 para la supervisión. El plazo de ejecución será de 60 días calendarios, bajo la modalidad de contrata. Ya se ha cumplido con la elaboración y revisión del expediente técnico.


Los trabajos comprenden el cambio de la red de agua potable con sus respectivas conexiones domiciliarias en el tramo I y reposición de cajas domiciliarias de agua en el tramo II; pavimentación flexible en el tramo, habiéndose también considerado las intersecciones con las calles transversales (bocacalles) en una longitud concordante con los martillos con sus respectivas veredas y sardineles en jardineras; y bacheo y recapado en el tramo II con pavimento flexible.

El Presidente del Comité de Gestión de la I Etapa de Ignacio Merino, médico Gabino Mogollón expresó su agradecimiento por el apoyo del Gobierno Regional y y su Presidente y de los vecinos que han perseverado en forma decidida durante muchos meses para lograr que se les atienda con el caro anhelo de contar con la importante obra que será ejecutada en breve.

El Presidente Regional resaltó a su vez que la nueva obra que se cristalizará constituye el esfuerzo y sacrificio de los pobladores y un trabajo de todos. Les brindará mayor circulación, salud, tranquilidad y manejo de su ciudad. “Tiene un objetivo social, de bienestar a la comunidad”, dijo.

El flamante teniente gobernador Oscar Chiroque agradeció igualmente la designación en el cargo y se comprometió a poner mucho empeño y trabajo con la participación de sus conciudadanos , buscando siempre el desarrollo de su urbanización, con fe, unión y disciplina.

viernes, 19 de marzo de 2010

Pide Párroco Manuel Curay Ochoa
Vivamos con recogimiento y buscando perdón por pecados Catacaos ya vive la Semana Santa
Viernes 19 Marzo 2010

Magazine Norteño
Remarcando que la Semana Santa en Catacaos va mucho más allá de la comida, la feria, su artesanía y que se prepara con la debida anticipación para vivir con verdadero sentido de recogimiento y de perdón por los pecados, el R.P. Manuel Curay Ochoa presentó el programa especial de esta celebración.
Son 10 mil afiches e igual número de programas que van a ser distribuidos por todos los lugares para destacar la religiosidad de los cataquenses, indicó.
Destacó que la fe del pueblo se mantiene latente y vida y para la Misa de resurrección el domingo 4, será el obispo, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi quien presida la eucaristía.
El Doliente, Luis Miguel Nizama Sandoval, quien representa el dolor del pueblo cristiano cataquense, con palabras sencillas y directas destacó que “todo cuanto pueda dar es poco con todo lo que Dios me ha dado, como es la vida, mi familia, mis hijos. Todo”.
A su turno el regidor Carlos Burneo Seminario, señaló que todo está preparado para recibir un mínimo de 15 mil personas durante la festividad. Habrá guías de turismo, seguimiento a los restaurantes, picanterías para que respeten los precios y brinden buen servicio. Igualmente que se brinde facilidades con servicios higiénicos y cuanto necesiten los visitantes.
Destacó que habrá concurso de Marchas Fúnebres, concurso de Malarrabia, Feria Artesanal, exposiciones pictóricas, entre otras actividades.
Las Tinieblas
Para el párroco se va a volver a revivir con “
matracas” la tradición de las Tinieblas, mediante la cual el pueblo sale a gritar contra el diablo la noche del jueves santo, alentando el triunfo de Cristo, la vida, sobre la muerte.

Desde el próximo 26 y hasta el domingo 4 de abril, Catacaos está listo para recibir a cuanto lleguen a compartir el sentimiento de la Semana Santa.

Clausura de XXVII Asamblea General de la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social
Viernes 19 de Marzo 2010

MagazineNorteño
Reto de Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario será la integración mundial económica y financiera

El nuevo presidente de la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social (AIECPS), el español Antonio Pulido Gutiérrez, propuso como gran reto del conglomerado de cajas, convertirse en una organización mundial, llegando a los mercados de Asia y crecer en África; como alternativa de desarrollo económico, financiero y social en un mundo globalizado.
Fue durante su disertación al ser elegido como nuevo presidente de AIECPS, en reemplazo de Antonio Claret, durante la clausura de la XXVII Asamblea General de la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social.
Pulido dijo que hará crecer la institución en el mundo y promoverá las relaciones con organismos internacionales y multilaterales para contribuir en los paliar los efectos de la crisis económica mundial.
En el acto clausurado en el Hotel Marriot, Pulido felicitó a la organización del evento a cargo de la Caja Metropolitana de Lima, que lo condujo de manera impecable y dijo que ha sido una satisfacción para los visitantes ver el emprendimiento y desarrollo de Lima como ciudad, de lo que han quedado gratamente impresionados. La Caja Metropolitana de Lima asume unas de las vocalías de la nueva directiva.
Se refirió también a la calidad de las ponencias y experiencias que enriquecieron esta XXVII Asamblea, como a la exposición de ayer a cargo del economista Richard Webb sobre Democratización del Crédito en el Perú.

Despedida
El presidente saliente, Antonio Claret, agradeció por los ocho años en los que estuvo a cargo de AIECPS. En su disertación dijo que en estos tiempos de crisis la actividad de las cajas se ha incrementado por lo que en estos meses y años hacen esfuerzos por mejorar sus servicios a los clientes.

En el caso de España explicó que el incremento de los conocidos Montes de Piedad fue notable, se han hecho muchos más empeños y se ha dado un cambio en la clientela.
Explicó que al cliente tradicional -amas de casa de 35 a 50- se han sumado con más frecuencia hombres jóvenes, empresarios y personas de clase media en general. Y un factor adicional es el sector migrante que se acerca con más frecuencia en el caso de España es el 18 por ciento.

La elección
Pulido es presidente de Cajasol de España y reemplaza a Claret quien es presidente de Caja Granada, España. La sede de la Asociación pasa ahora de Granada a Sevilla.

Lucas Tinzl, director de crédito prendario del Dorotheum Bank de Viena – Austria invitó a los asociados a acudir a la próxima cita en su ciudad en el 2011.

miércoles, 17 de marzo de 2010


PRESIDENTE DE CORTE PARTICIPÓ EN PROGRAMA DE TELEVISIÓN “MAGAZINE TV”Entrevista se realizó en Canal 47
Copia de Página Poder Judicial Piura

En el noticiero "Magazine TV", que se emite en señal abierta a las 7:00p.m. Vía Canal 47 se realizó una entrevista al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, quien dio un balance sobre el avance de su gestión.
Durante la entrevista que estuvo a cargo del periodista Sebastián Yesquén Mendoza, el Titular del Poder Judicial en Piura, destacó la instalación del nuevo código procesal penal, e invitó a la ciudadanía a participar de las audiencias que se programan, a fin de que comprueben la eficiencia del nuevo modelo penal.
Agregó que se reúnen con los representantes del Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Policía Nacional, y Colegio de Abogados, a fin de coordinar acciones que lleven a una mejor impartición de justicia en el nuevo código procesal penal.
En cuanto al tema de capacitación a los Jueces de Paz indicó que para el presente año se capacitarán a los 253 magistrados de primera instancia que hay en las ocho provincias de la región.
Al ser abordado por el tema de la corrupción agregó que la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) ha instalado la línea telefónica de quejas 321817, en la que los litigantes pueden hacer llegar sus denuncias sobre actos de corrupción en este poder del Estado.
Víctor Prado dictará conferencia magistral “Acuerdos plenarios en materia penal”
Evento se realizará en el auditorio de la Corte de Piura
Miercoles 17 Marzo 2010

Magazine Norteño
Gran expectativa ha generado la Conferencia Magistral “Acuerdos plenarios en materia penal 2009”, que disertará el Juez Supremo, doctor Víctor Prado Saldarriaga, y que se realizará el jueves 18 de marzo a las 6:00p.m. en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Piura.
El evento dirigido a jueces, fiscales, abogados, estudiantes, trabajadores del Poder Judicial y Ministerio Público es organizado por la Presidencia de Corte, y tiene por finalidad capacitar a los operadores jurídicos en temas de los acuerdo plenarios
.
El doctor Víctor Prado integra el colegiado de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia. Las inscripciones se pueden hacer en la Secretaria de la Presidencia, ubicada en el segundo piso de la sede central, o al teléfono 309767
Alcaldesa verifica avance de obras en Jr. La Arena
y urbanización San Ramón
Miercoles 17 Marzo 2010

Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino verificó, esta mañana, el avance de los trabajos de las obras de “Pavimentación del Jr. La Arena y Jr. Tambogrande” en su primera etapa y “Mejoramiento y ampliación de la infraestructura deportiva en la urbanización San Ramón”, que financia la Comuna piurana.

Zapata de Castagnino visitó inicialmente la primera etapa de los trabajos de la “Pavimentación del Jr. La Arena y Jr. Tambogrande”, los cuales según informó el Jefe de Campo del Consorcio La Arena, a cargo de la obra, Ing. Gustavo Otero Vallejos se encuentran en un avance del 40 %.

La autoridad edil pudo constatar que actualmente el personal de mencionado Consorcio con apoyo de maquinaria pesada vienen realizando el cambio de la red principal y domiciliarias del sistema de agua y alcantarillado, desde la avenida Sánchez Cerro, atravesando las urbanizaciones Los Petroleros, El Chilcal, Los Bancarios y Santa Ana, hasta la avenida Vice.

Similares trabajos se realizan en el pasaje Benito de Los Heros, en donde además se vienen instalando los respectivos buzones. Concluida esta etapa se procederá a la reposición de veredas y colocación de pavimento con bloquetas de concreto.

La obra, tiene un costo de 2 millones 700 mil nuevos soles y se inició el pasado mes de febrero. Los trabajos tendrá una duración de 5 meses y con ellos se beneficiarán 2 mil 500 moradores, quienes desde 1983, y tras varias gestiones edilicias ven con beneplácito hacer realidad esta obra.

martes, 16 de marzo de 2010

PRONAA adjudica mil 500 toneladas de fríjol
Pequeños agricultores ofertan producto a 8 departamentos del país
Martes 16 Marzo 2010
Magazine Norteño
Piura.- Con la participación de 15 asociaciones agrícolas de los diferentes valles de la región, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA - Piura adjudicó un total de 1 mil 434 toneladas métricas de fríjol grano seco, el cual será destinado para abastecer los equipos zonales de 8 departamentos al interior del país.
El comité de adquisiciones encabezado por la Jefa Zonal del PRONAA, Adela Córdova Alcarazo, la Notaria Amarilis Ramírez Carranza, el representante del Gobierno Regional Manuel Gonzáles y la representante de Control Interno (OCI) Delicia Preciado Silva, luego de sostener una reunión por más de tres horas con los pequeños productores locales procedieron a la apertura de los sobres con los expedientes técnicos y a la apertura del sobre económico.
“Estas compras son parte de la política alimentaría que viene promoviendo el gobierno central a través del MIMDES en su lucha frontal contra la desnutrición infantil y la extrema pobreza, pues este producto forma parte de la canasta alimentaria que todos los equipos zonales distribuyen a sus beneficiarios”, señaló la presidenta del Comité de Adquisiciones y jefa de PRONAA, Adela Córdova.
Beneficio directo
Córdova señaló además que su institución viene realizando bajo la ley 27060 la compra directa de productos a los pequeños agricultores locales, esto con la finalidad de que sean participes en las compras que realiza el estado y puedan vender a mejor precio su producto
.
“PRONAA a nivel nacional entrega alimento a sus beneficiarios de los subprogramas madres gestantes y lactantes, subprograma preescolar y el subprograma infantil, el cual se adquiere a los agricultores locales, en este caso la compra no sólo es para nuestro equipo zonal sino para Bagua, Cajamarca, Callao, Chiclayo, Huaraz, Imacita, Trujillo y Tumbes” agregó Córdova.
Las 15 asociaciones que presentaron su propuesta al PRONAA pertenecen a los valles del Alto Piura, Paimas, Chira y San Lorenzo
,
Valeria Gonzalez es la nueva Chica Look Cyzone Perú
12 bellas modelos participarán de un nuevo programa por Internet
Martes 16 Marzo 2010
Magazine Norteño
Las doce ganadoras del concurso Look Cy Zone de diferentes países competirán en el ´Celebrity Show´ para convertirse en la nueva celebridad de E! Entertainment y conducir el famoso ‘Red Carpet’ del Billboard Latino en Puerto Rico.

Lima, Marzo 2010.- Ser la Chica Look Cyzone es el sueño más esperado por miles de jovencitas de toda Latinoamérica que ansían en convertirse en modelo. El sueño se cumplió para Valeria González quien fue la peruana elegida para este 2010 y viajó junto a 11 lindas chicas a México para vivir una experiencia única e inolvidable.

Este año, las ganadoras Look CyZone 2010 son Valeria González (Perú), Juliana Ordoñez (Colombia), Irna Bozzone (Venezuela), Talía Ochoa (México), Caroline Moreno (Puerto Rico), Florencia Robson (Chile), Tatiana Rodríguez (Costa Rica), Karina Palacios (Ecuador), Graciella Bellucci (El Salvador), Fabiola Saric (Guatemala), Yudelsi De Raben (República Dominicana) y Claudia María Tavel (Bolivia)

Estas guapas modelos tendrán ahora la oportunidad de participar de un novedoso show por internet. Por ello, CyZone, presentará el reality ‘Celebrity Show’ que se trasmitirá en su primera edición de manera on- line por
http://www.cyzone.com/ a partir del 9 de marzo.

‘Celebrity Show’ es el primer reality donde los usuarios podrán seguir la experiencia que vivieron las doce ganadoras en Mérida (México) al ser seleccionadas y preparadas por Cyzone para convertirlas en celebridades.

El reality de un mes de duración, será la ventana para elegir a la ‘Celebrity 2010’ de Cyzone para ser la próxima reportera de E! Entertainment Television. La ganadora final tendrá la oportunidad, de conducir el famoso ‘Red Carpet’ del Billboard Latino en Puerto Rico.

Una tarea que ha impulsado la carrera de varias figuras internacionales como Ryan Seacrest, Giuliana Ransik, Joan Rivers, John Paul Ospina, entre otros.
Ante anuncio de marcha
Alcaldesa pide a mototaxistas no dejarse manipular políticamente
Martes 16 Marzo 2010

Magazine Norteño
La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino pidió a los dirigentes del gremio de mototaxistas de la ciudad, a tener mucho cuidado y no dejarse manipular políticamente, esto en función a que anuncian para el próximo 18 de marzo una movilización.

La solicitud fue hecha por la autoridad edil durante la reunión que sostuviera esta mañana en la sala vip del Palacio municipal con el Presidente de la Federación Unificada de Mototaxistas de Piura (Fedumop) Julio Farfán Correa y otros asociados.

“Hay muchos candidatos que están buscando su oportunidad, por favor no se dejen utilizar”, acotó Zapata de Castagnino, recalcando “que nunca se ha roto el diálogo y mucho menos con ustedes los mototaxistas”. “Ha habido diálogo hasta por gusto, cada vez que ustedes han querido yo y mis funcionarios como el señor Oscar Funes, los hemos recibido”, acotó.

Asimismo, dejó en claro a Farfán Correa que el tema de los mototaxistas no puede mezclarse con el de los comerciantes, porque son temas diferentes. Agregando que tienen que aprender a confiar en ella como autoridad y su palabra. “Seguirán contando conmigo, mi compromiso y mi palabra de que llevaré adelante el Registro de los mototaxis”, señaló

Por su parte, Funes Castro exhortó a los dirigentes y sus agremiados a que analicen bien el tema de la movilización, que sean consecuentes con sus actos, porque pueden generar desmanes que le harían perder piso ante los mototaxistas informales y los conductores de las motos lineales. Rechazó lo vertido en un comunicado, el cual no se ajusta a la verdad porque al diálogo permanente que han tenido, han recibido un buen trato.

“Tanto la Alcaldesa como yo hemos tenido un disposición de apertura con ustedes, nunca hemos tenido cosas bajo la mesa”, acotó. Sólo espero que su marcha sea realmente por la paz, como ustedes lo manifiestan y que respete la propiedad pública y privada.

Finalmente, Funes Castro indicó que en breve se estará publicando la Ordenanza Municipal que regulará el registro de los mototaxistas y que se viene trabajando en el tema de los paraderos.