lunes, 15 de marzo de 2010

FISCALES DE PUNO REALIZAN PASANTIA EN NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL DE PIURA
Lunes 15 Marzo 2010

Magazine Norteño


Una delegación de fiscales del Distrito Judicial de Puno han iniciado una pasantía en las instalaciones del nuevo código procesal penal de la Corte Superior de Justicia de Piura, donde participan de audiencias y exposiciones del nuevo modelo.
La delegación fue recibida por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo, quien agradeció por la visita de los ochos fiscales que no hacen más que reafirmar la excelente forma de cómo se aplica el nuevo código, con procesos rápidos y transparentes. Destacó el esfuerzo de magistrados y servidores judiciales, para que el nuevo modelo sea un referente en el norte del país.
De otro lado, el coordinador del NCPP, doctor Juan Carlos Checkley Soria explicó sobre la programación que van a tener los fiscales que se quedarán hasta el próximo viernes.
El programa consiste en la asistencia a audiencias de los juzgados de investigación preparatoria, unipersonales, sala de apelaciones. Agregó que se tiene prevista la realización de conversatorios con los magistrados, así como con los responsables de la parte administrativa
.
La delegación de fiscales estuvo presidida por la Presidenta de la Junta de Fiscales de Piura, doctora Sofía Milla Meza, quien agradeció el apoyo de la Presidencia de Corte, al permitir el desarrollo de esta pasantía que tiene por fin mejorar las labores de los fiscales del Distrito Judicial de Puno

viernes, 12 de marzo de 2010

Se incrementa traslado de comerciantes a mercados Las Capullanas y Chulucanas
Viernes 12 Marzo 2010
Magazaine Norteño
Mayor afluencia de comerciantes se pudo apreciar esta mañana en los Centros Comerciales Las Capullanas y Chulucanas de nuestra ciudad.

En un recorrido por ambas zonas se pudo constatar que varios comerciantes que actualmente se encuentra ocupando las vías públicas en el Complejo de Mercados procedieron a acelerar el acondicionamiento de sus puestos.

En el caso del Mercado Minorista Las Capullanas, el panorama era de movimiento, pues se pudo observar a comerciantes instalando sus puestos de venta, unos en base a materiales
como el triplay y otros con infraestructura de metal.

A ello se sumó la presencia de comerciantes que ya se encuentran vendiendo sus productos, como frutas, abarrotes, sandalias, pollo, ropa y comidas. Un claro ejemplo fue el puesto del don José Criollo, quien ya tiene su puesto listo y exhibiendo sus productos, como sandalias, las cuales se encuentran a la espera de compradores.
Según informó la Administradora del Mercado Minorista Las Capullanas Martha Correa Cánova, un promedio de 200 comerciantes habían iniciado su traslado
Durante el martes 16 y miércoles 17 en Catacaos
CONGRESO DE ARTESANOS ANALIZARÁ PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL SECTOR
Viernes 12 de Marzo 2010
Magazine Norteño
Con motivo de celebrarse el próximo viernes 19 el “Día del Artesano”, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, y la Municipalidad Distrital de Catacaos han organizado entre el próximo martes 16 y miércoles 17 el II Congreso Regional de Artesanía, el cual se desarrollará en la Pinacoteca Municipal de Catacaos.
Los detalles de esta importante actividad fueron informados esta mañana durante la conferencia de prensa ofrecida por el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias; la Directora Regional de Turismo, Verónica Briceño Celi; coordinador de Promperú en la Región Norte, Mauricio Zúñiga Montes; Leonardo Rosas Ballebuona, representante de la Municipalidad de Catacaos; y el maestro de artesanía Oscar Aquino, secretario técnico del Consejo Local de Fomento de la Artesanía (Colafa)
El certamen se orienta a recoger las nuevas tendencias y problemática actual de la artesanía, a fin de de trazar líneas estratégicas con todas las instituciones vinculadas al sector, y le permitan ser más competitiva en un mercado globalizado; además que se consolide como una actividad generadora de empleo y divisas para nuestro país.
El Congreso será inaugurado el martes 16 desde las 9.15 a.m. por el Presidente Regional César Trelles Lara; y contará con destacados expositores como Miguel Viaña, de Promperú, que abordará el tema “Mercados Internacionales”
También se tratarán otros temas de palpitante actualidad como Exporta Fácil, a cargo de un especialista de Serpost; Experiencias Exitosas, por parte del ceramista cusqueño Pablo Seminario; Liderazgo y Desarrollo Empresarial, por cuenta del economista Segundo Dioses Zárate, de la ONG Cedepyme; Denominación de Origen y Consejo Regulador, por parte del Dr. Luis Cueva Jiménez, especialista de la UNP; Asociatividad y Formalización Empresarial; entre otros
Condecoración “Orden en Merito a la Mujer 2010”
Mujeres piuranas premiadas por el MIMDES
Viernes 12 Marzo 2010

Magazine Norteño
Piura.- Luz Maria Tume Chunga, regidora de la municipalidad provincial de Sechura, Jacqueline Sarmiento Rojas, directora de la escuela de formación y capacitación para auxiliares jurisdiccionales y Gladys Reyes Mondragón, periodista de radio Cutivalu, son los nombres de las tres mujeres que el día de ayer fueron premiadas con el reconocimiento “Orden en Merito a la Mujer 2010”, en la Escuela de Post Grado de la UNP.

En un evento masivo en el que se congregó gran parte de los familiares de las agasajadas, funcionarios y prensa local, las tres mujeres recibieron de manos de la Dra. Maribel Calderón, representante de la Ministra de la Mujer, Nidia Vilchez, una medalla, una placa recordatoria y la resolución ministerial que la reconoce como ganadora nacional del concurso “Orden en Merito a la Mujer 2010” en su respectiva categoría.

“Son tres lideres que representan a la región en su concepto de genero. La mujer esta ocupando espacios importantes en la sociedad, por ello el mimdes reconoce a la mujer que desde cualquier punto estratégico de su ocupación o profesión ha desempeñado en la lucha por los derechos de la mujeres, por la igualdad de oportunidades y equidad de genero, como piuranos debemos estar orgullosos que piurana tenga tres ganadoras en este importante evento a nivel nacional”, señalo Adela Córdova, Coordinadora regional del MIMDES.

A la cita también se hizo presente la SOB PNP Rosa Pilar Cárdenas Salazar ganadora en el año 2005 en la categoría Fuerzas armadas y Policiales.

Tres categorías

En merito a una vida dedicada al trabajo político en su calidad de autoridad regional y local, se reconocerá a la señora Luz Maria Tume, en merito a la actividad destacada en el desempeño de su profesión, se reconocerá a la señora Gladys Reyes, en merito a la labor destacada en la carrera Judicial ó en el Ministerio Público, se reconocerá a la señora Jacqueline Sarmiento Rojas

miércoles, 10 de marzo de 2010

Doctora Jacqueline Sarmiento Rojas será premiada con “Orden en Merito a la Mujer 2010”
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social reconoce labor de magistrada
Miercoles 10 Marzo 2010
Magazine Norteño
La Jueza Superior Provisional, doctora Jacqueline Sarmiento Rojas ha resultado ganadora de la “Orden en Merito a la Mujer 2010”, que promueve Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, con ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Mujer. En nuestra región se va a premiar a tres mujeres, que han destacado en sus múltiples labores. En cuanto al logro de la magistrada se ha dado en base destacada labor en la carrera Judicial.
Jacqueline Sarmiento Rojas, fue propuesta por la Red Nacional De Promoción de La Mujer, y se ha desempeñado como Juez Titular del Primer Juzgado de Familia desde el año 2003; en la actualidad ha sido promovida por la Presidencia de Corte como Jueza Superior Provisional de la Sala Civil Descentralizada de Sullana.
Además preside la Mesa de Prevención y Atención de la Violencia Familia, es Docente Universitaria; Directora de la Escuela de Formación y Capacitación para Auxiliares Jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Piura; articulista del diario el Tiempo en materias de familia, violencia familiar y derecho de la mujer.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, doctor Marco Antonio Guerrero Castillo ha felicitado a la citada por su premiación, que se hace en base a su destacada trayectoria profesional y en la administración de justicia. Asimismo hizo extensiva su felicitación a las otras dos piuranas ganadoras por la obtención de este significativo logro.
La ceremonia de premiación que estará a cargo del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social se realizará el jueves 11 de marzo a horas 9:00a.m. en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Piura
En zonas del Chira como Ignacio Escudero y Tamarindo
INAUGURARON OBRAS DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL SECTOR AGRÍCOLA
Miercoles 10 Marzo 2010

Magazine Norteño


Dos obras de protección y defensa del sector agrícola, valorizadas en conjunto en una inversión de 1 millón 760 mil soles inauguró en la fecha el Presidente Regional César Trelles Lara en esta zona del verdoso y fructífero valle del Chira.

Se trata de la obra “Encauzamiento y Enrocado de la Quebrada La Manuela”, situada en Cerro Mocho, distrito de Ignacio Escudero (Sullana), y la “Construcción de Defensa Ribereña en el Río Chira- Sector Tamarindo”, en el distrito paiteño del mismo nombre.

Las mismas fueron ejecutadas por el Programa de Encauzamiento de Ríos y Protección de Estructuras de Captación (Perpec), dependiente de la Dirección Regional de Agricultura, y forman parte de un paquete de siete obras consideradas en el Decreto de Urgencia Nº 080-2009 que totalizan 5 millones 700 mil soles. Precisamente, antes se ha cumplido con inaugurar la obra Reforzamidento de Bocatoma de Piedra El Toro y encauzamiento del río La Gallega. En tanto que otras obras están en sus tramos finales y otras por iniciarse en el Bajo Piura y el valle de San Lorenzo.

La obra “Encauzamiento y Enrocado de la Quebrada La Manuela”, ubicada en Cerro Mocho, demandó una inversión de 763 mil 790 soles y tiene como beneficiarios a 347 familias y un área agrícola de 648 hectáreas. Cuenta con un reforzamiento de bordes de 800 metros en ambos lados; un enrocado con uña de 580 metros en la margen derecha y 660 metros en la margen izquierda.

Tiene además una limpieza general del cauce en 1,680 metros. La ejecución de trabajos, por administración directa a través del Perpec, duró tres meses, entre el 19 de noviembre del 2009 al 28 de febrero del presente año.

Mientras que la obra “Construcción de Defensa Ribereña en el Río Chira- Sector Tamarindo, tuvo un presupuesto de obra de 990 mil 042 soles, y beneficia a 150 familias y 350 hectáreas. Aquí se construyeron seis (06) espigones de roca de 30 metros de longitud; también se ejecutó un encimado semicompactado del dique existente de 2,560 metros; y la protección del dique con enrocado en un tramo de 50 metros.

martes, 9 de marzo de 2010

PERÚ MODA y PERU GIFT SHOW 2010: Vitrina internacional para la creatividad peruana
Martes 09 Marzo 20 10
Magazine Norteño
La Fortaleza del Real Felipe acogerá a más de 450 empresas peruanas que expondrán lo mejor de su oferta de confecciones, calzado, joyería y artículos de regalo y decoración, en sus más de 13,000 m2 de exhibición

Más de 450 empresas expondrán lo mejor de la oferta peruana de confecciones, calzado, joyería y artículos de regalo y decoración en PERU MODA y PERU GIFT SHOW 2010, ferias internacionales de la industria de la moda y de artículos de regalo y decoración que se desarrollarán conjuntamente del 28 al 30 de abril en la fortaleza del Real Felipe.

Estos eventos, que se vienen realizando desde hace más de una década con la finalidad de promover el contacto directo de las empresas peruanas con cientos de compradores de América, Europa y Asia; esperan congregar en esta versión a más de 7,000 visitantes de 35 países.

El PERU MODA es el mayor evento de la industria de la moda peruana y es considerado como uno de los principales en América Latina.

Este gran esfuerzo del empresariado textil nacional difunde las cualidades de las fibras de lujo como el algodón pima y tanguis, así como la alpaca y vicuña, además de dar a conocer las ventajas de la industria peruana de la moda en cuanto a calidad, diseño, precios competitivos, capacidad de respuesta y desarrollo de producto.
Por su parte, PERU GIFT SHOW ofrece la mejor selección de artesanías y accesorios para el hogar hechos a mano en el Perú. En cada edición se presentan productos con diseños modernos y contemporáneos, inspirados en las tradiciones y diversas culturas de nuestro país.
Todos estos productos han sido elaborados con suma dedicación dando como resultado una amplia selección de artesanías de alta calidad que se ajustan a las necesidades del mercado internacional.
Entre las actividades que se realizarán en los tres días de feria destacan la exposición comercial, los desfiles de reconocidos diseñadores de prendas y joyería, el concurso de Jóvenes Creadores al Mundo, la presentación de la Casa Peruana “Peru Home“, y los seminarios especializados, entre otros.
PERU MODA y PERU GIFT SHOW son organizados por PROMPERÚ Exportaciones, con el apoyo de los Ministerios de Comercio Exterior y Turismo y de Relaciones Exteriores, así como por la Asociación de Exportadores (Adex), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú).
“Orden en Merito a la Mujer 2010”
Regidora, abogada y periodista reconocidas por el MIMDES
Martes 09 Marzo 2010

Magazine Norteño
En conferencia de prensa, la coordinadora regional del MIMDES, Adela Córdova Alcarazo, dio a conocer los nombres de tres mujeres piuranas que fueron seleccionadas por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social para ser premiadas con el reconocimiento “Orden en Merito a la Mujer 2010”, evento nacional que se organiza cada año por el Día Internacional de la Mujer.
Luz Maria Tume Chunga, regidora de la municipalidad provincial de Sechura, Jacqueline Sarmiento Rojas, directora de la escuela de formación y capacitación para auxiliares jurisdiccionales y Gladys Reyes Mondragón, periodista de radio Cutivalu, son los nombres de las tres mujeres que este jueves serán reconocidas por el MIMDES en la Escuela de Post Grado de la UNP.
“El objetivo de este evento es reconocer e incentivar a las mujeres que destaquen socialmente en su compromiso con la defensa y promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, precisó Adela Córdova Alcarazo, representante del MIMDES en la región.
Tres categorías
En merito a una vida dedicada al trabajo político en su calidad de autoridad regional y local, Luz Maria Tume fue propuesta por el Gobierno Regional, se ha desempeñado como Teniente alcaldesa del Distrito de Bernal, promotora en la ceración y funcionamiento del Centro Emergencia Mujer en la provincia y se viene desempeñando como primera regidora de la Municipalidad Provincial de Sechura.
En merito a la actividad destacada en el desempeño de su profesión, Gladys Reyes Mondragón fue propuesta por la Red Mujer Rural, periodista de profesión responsable del programa “corre la cortina”, conduce además un programa dirigido a mujeres “decídete a cambiar”, además de apoyar y capacitar a voluntarios del CEM Piura.
En merito a la labor destacada en la carrera Judicial ó en el Ministerio Público, Jacqueline Sarmiento Rojas fue propuesta por la Red Nacional De Promoción de La Mujer, se ha desempeñado como juez titular de familia desde el año 2003, preside la mesa de prevención y atención de la violencia familia, es docente universitaria, directora de la escuela de formación y capacitación para auxiliares jurisdiccionales, articulista del diario el Tiempo sobre familia, violencia familiar y derecho de la mujer
Municipalidad la entrega el 19
Reponen custodia robada en templo San Juan Bautista Iniciando Semana Santa
Martes 09 Marzo 2010
Magazine Norteño
Una hermosa custodia reponiendo la robada sacrílegamente del oratorio del templo San Juan Bautista, entregará la comuna de Catacaos durante la conferencia de prensa de presentación del programa de Semana Santa.
dicha celebración, al tiempo de indicar que la misma será el viernes 19 de los corrientes en el Salón San Juan Bautista, ubicado al costado de dicha iglesia.
Justamente en aquella oportunidad, el R.P. Manuel Curay Ochoa, en su condición de párroco y presidente de la misma, entregará el afiche oficial de la festividad así como el programa de las actividades religiosas que se desarrollarán durante la festividad.
Mario More, por su lado, precisó, que tras la solemne misa de desagravio que presidió el Arzobispo, José Eguren Anselmi era necesario suplir la falta de la custodia, que día a día era venerada por los fieles que llegaban al templo de San Juan Bautista.Agregó que en coordinación con el párroco se ha logrado adquirir una acorde con el prestigio e importancia que tiene para los cataquenses su principal templo, el cual también es su mayor orgullo

viernes, 5 de marzo de 2010

COMUNICADO Nº 02
Viernes 05 de Marzo 2010
Magazine Norteño

El Comité Regional de Seguridad Ciudadana, reunido en Sesión Permanente hace de conocimiento de la Ciudadanía lo siguiente:

El día de ayer en horas de la mañana la Comisión de alto nivel que evalúa los lamentables acontecimientos ocurridos el Miércoles con el lamentable saldo de cinco muertos y numerosos heridos, se reunió por separado con representantes de los Comerciantes del Complejo de Mercados en horas de la mañana.

En horas de la tarde lo hizo con la Municipalidad Provincial de Piura, representada por la señora Alcaldesa, tomando conocimiento en ambos casos de sus posiciones, en la búsqueda de un lograr un entendimiento y restablecer la paz y armonía en nuestra ciudad.

Tras escuchar a las partes se convino en realizar una Mesa de Dialogo el día de mañana Viernes a primeras horas, para encontrar una solución definitiva al problema suscitado dentro del marco irrestricto del respeto a la ley y a los derechos de la colectividad piurana.

La Policía Nacional ha restablecido el orden público en cumplimiento al mandato Constitucional, con el concurso del Ministerio Publico, y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo. Invocamos a la colectividad en general mantener la calma, a las partes en conflicto deponer actitudes en aras de la paz social.

Piura, 05 de Marzo del 2010