jueves, 25 de febrero de 2010

ENCARGAN DIRECCIÓN DE INC A AQUITECTA
Jueves 25 Febrero 2010

Magazine Norteño

Mediante Resolución Directoral Nacional Nº 290 – INC del 17 de Febrero 2010, rubricada por la Dra. Cecilia BÁKULA BUDGE – Directora Nacional de la referida Sede Cultural, encarga a partir del Jueves 18 de Febrero a la Arquitecta. JUANITA BEBERLY TINEO MORÁN, la Dirección Regional de Cultura – Piura, y en la misma parte resolutiva de da por concluida la designación de la Señora María del Pilar Castillo Guzmán.

Con la referida designación que es afín al quehacer cultural y sobretodo en lo que concierne al Patrimonio Arquitectónico, se avizora nuevos horizontes en la puesta en valor de los que constituye los vestigios arqueológicos, zonas arquitectónicas, la promoción y difusión de la cultura inmaterial de los pueblos y poner énfasis en los alicaídos Centro Cultural de Piura y el Teatro Manuel Vegas Castillo.

Todo ello, será posible si se cuenta con el apoyo y colaboración del todas la Entidades afines Gubernamentales y Privadas de la Región. En reunión sostenida con los trabajadores, expresaron su mejor voluntad de trabajo y disposición para recupera el prestigio de la Entidad Cultural.

También invocó a los Medios de Comunicación, apoyar en la gestión difícil de realizar arte y cultura sin presupuesto, logística ni recursos. Apertura a partir de la fecha, una mejor disposición para los artistas, personalidades, historiadores, intelectuales, poetas, agrupaciones folclóricas y todo lo relacionado con el quehacer cultural de la Región.

A partir de la fecha la Dirección, sus áreas técnicas y profesionales, están abiertas para buscar consenso en el desarrollo cultural .de los pueblos.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Buscan aprobar ruta procesión
Catacaos se prepara para Semana Santa Comité Central juramenta el domingo
Miercoles 24 Febrero 2010

Magazine Norteño
Reuniones de todo nivel y la juramentación de los integrantes del Comité Central son los pasos que ya se viven en la comunidad cataquenses, con miras a la Semana Santa 2010.
Considerando el vital rol que cumplen para el desarrollo de la festividad religiosa más importante y masiva en el norte del Perú, el mencionado comité que preside el Párroco, R.P. Manuel Curay Ochoa y acompaña el alcalde José More López como vicepresidente, el acto será durante la misa dominical del 28 de febrero de las 9.00 de la mañana.
De otro lado, los responsables de las procesione
s, han alcanzado su propuesta, considerando las viviendas del Doliente y Depositario, la cual debe ser aprobado este sábado en reunión a las 8.30 p.m. en el salón parroquial.
En tal sentido se conoció que el Doliente de este año es el ciudadano Luis Miguel Nizama Sandoval mientras que el honor del Depositario le corresponde al vecino Alexander Flores Sernaqué.
En la comuna local, mientras tanto se abrió el padrón de los comerciantes que deseen participar en la feria que tradicionalmente se desarrolla durante la festividad religiosa que cada año suma
miles de personas en la Heroica Villa.
La organización de los feligreses e instituciones comprende una serie de comisiones encargadas de los aspectos diferentes como seguridad, procesiones, homenajes, prensa y propaganda, actividades litúrgicas entre muchas otras más.

martes, 23 de febrero de 2010

APP REALIZARÁ ELECCIONES INTERNAS EN MAYO
Martes 23 Febrero 2010
Magazine Norteño
El domingo 16 de mayo, el partido político nacional Alianza para el Progreso (APP), que lidera el alcalde provincial del Trujillo, César Acuña Peralta, acordó realizar elecciones internas simultáneamente en cada uno de sus comités provinciales, distritales y regionales de todo el país. El acto permitirá designar a los candidatos que competirán en las elecciones regionales y municipales, que se desarrollarán el próximo 3 de octubre.
Este fue uno de los acuerdos al que llegaron los más de 300 responsables políticos regionales, provinciales y distritales de APP congregados el pasado domingo 21 de febrero en la ciudad de Lima en la Primera Convención Nacional, que fue liderada por el ingeniero César Acuña Peralta.
En el cónclave político se dieron a conocer los avances del trabajo partidario que vienen desarrollando los 197 responsables provinciales, 25 regionales y 1834 distritales.

El objetivo del Alianza Para el progreso, cuyo símbolo es la “A”, es presentar candidatos propios para los comicios regionales y municipales de octubre próximo. “Estamos avanzando y entregaremos nuestro padrón electoral con más de 300 mil militantes”, anunció el líder de APP, Acuña Peralta.
“Los integrantes de APP trabajarán para servir al país con honestidad y transparencia, elementos que le harán frente a la corrupción”, expresó el alcalde provincial de Trujillo.
Asimismo, la cita sirvió para fijarse directivas y delinear estrategias a fin de lograr que APP se imponga en más de la mitad de alcaldías y gobiernos regionales del país, hecho que consolidará el trabajo político partidario y generará expectativas frente al siguiente proceso electoral.
APP es un partido político nuevo que ha triunfado en importantes ciudades como Trujillo, desplazando a fuerzas políticas tradicionales como el APRA y a partidos de renombre que tienen solo presencia mediática en Lima, pero que no cuentan con bases partidarias a nivel nacional.
La Convención Nacional de Responsables Políticos Provinciales y Regionales tuvo una duración
de 12 horas y se desarrolló en el local central de APP en Lima, ubicado en la avenida La Policía 643, en el distrito de Jesús María.

Acompañaron al líder fundador en la dirección de la mesa: Gloria Montenegro, Secretaría General del partido; Walter Ramos, Tania Baca, Manuel Llempén y Luis Iberico
De emitir informe Comuna Castellana
En 45 días iniciará Municipalidad de Piura registro de mototaxistas
Martes 23 Febrero 2010
Magazine Norteño
En 45 días a más tardar la Municipalidad Provincial de Piura iniciará el Registro de mototaxistas, así lo sostuvo la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino tras sostener reunión con los integrantes de la Federación Unificada de Mototaxistas de Piura (Fedumop).

Zapata de Castagnino indicó que son los mismos mototaxistas que están pidiendo el ordenamiento del servicio que ofrecen, mediante una Ordenanza Municipal que debe publicar la Comuna piurana, la cual no se hace efectivo debido a que los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Castilla, que preside, el Régimen de Gestión Común, no ha emitido el informe en donde se han levantado las observaciones al Reglamento que regulará el servicio que ofrecen los mototaxistas.

Por cuanto, la Alcaldesa solicitó, vía comunicación telefónica, al Alcalde de Castilla Ricardo Whacheng, coordinar con sus funcionarios para que agilicen dicho informe. Asimismo, la Municipalidad de Piura, enviará un documento formalizando el pedido.

Por su parte, el Presidente de la Fedumop Julio Farfán Correa, agregó que de publicarse la Ordenanza Municipal que autoriza el inicio del Registro de los mototaxistas, también se dará paso al Proyecto de Seguridad de Ciudadana, que reforzaría las acciones que realizan conjuntamente la Policía Nacional del Perú con el Serenazgo.

Agregó que Piura fue la primera ciudad que tuvo la iniciativa de contar con un Reglamento, pero hasta la fecha por malos funcionarios de la Comuna Castellana no se hace realidad. Sin embargo, las Municipalidades de Chulucanas y Huancabamba, que copiaron el modelo ya cuentan con su Reglamento y lo vienen aplicando.
Inversión supera los 4 millones
ANEXOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA NACHO TAVARA CUENTAN CON AGUA POTABLE
Martes 23 Febrero 2010
Magazine Norteño
Chulucanas.-Un millar de campesinos de la Comunidad José Ignacio Távara Pasapera se beneficiaron con la ejecución del Proyecto de Agua Potable y Letrinas, construido por la Municipalidad Provincial Morropón Chulucanas y el Programa Shock de inversiones con un monto de inversión de S/.1 654,000.00, el cual fue recepcionado el día 22 del presente mes por las autoridades el gobierno local en ceremonia realizada en el anexo del Kilometro 44 de dicha comunidad. Estuvieron presentes además, autoridades políticas, el presidente de la Comunidad y su directiva en pleno

El alcalde Edilberto Farías Zapata señalo que esta construcción es un acto de justicia social impulsado por una vocación de servicio a los mas pobres y a los sectores mas vulnerables de la zona rural, de modo especial a la Comunidad Campesina Nacho Távara que desde su creación hace 24 años y desde muchos años atrás se vieron obligados a consumir agua contaminada de pozos y del rio, ubicados a 08 horas de distancia, lo cual acarreaba riesgos en el trayecto y perdida de tiempo para acarrear el liquido elemento, además de generar una serie de enfermedades gastrointestinales así como parasitosis, el burgomaestre indico a la población que todo esto se acabo, comenzando ahora una nueva etapa en el desarrollo y el progreso de los caseríos Km 41,44, 48 de la Comunidad, constituyendo un hecho histórico y el mayor regalo que se le puede hacer en su aniversario que se estará celebrando el día 27 de febrero.

“La culminación de otros sistemas de agua en la Comunidad Campesina San Agustín, Huapalas, Sausal, Mogote Km 50, Santa Rosa y San José de Pavitas en la misma jurisdicción con un monto que sobrepasa los 4 millones de soles”. “Desde ahora vamos a comenzar a trabajar por la electrificación de los pueblos y anexos que no tienen energía eléctrica en nuestra comunidad”, enfatizo el alcalde Farías Zapata.
Por su parte el Arq. Diego Martin Carrión, Director de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad, dio a conocer que se ha construido un reservorio elevado de 24 metros cúbicos de capacidad, perforación de un pozo de 61 metros de profundidad, equipado con electrobomba, sistema de clorificación, caseta de bombeo, grupo electrógeno marca Pekins de 44 caballos de fuerza, 29 piletas, 229 letrinas que benefician a los kilómetros 41, 44, 48 de la Comunidad, proyectándose el agua potable para los kilómetros 32 y 34, además de la carretera Sausal Santa Elisa en plena ejecución.
Por su parte el presidente de la Comunidad Luis Espinoza Girón señalo que es un hito histórico que la comunidad cuente con agua potable, un sueño hecho realidad, un anhelo de muchas generaciones hoy atendido largamente en sus anexos con miles de beneficios, habiendo encontrado todo tipo de apoyo en el burgomaestre, a quien califico como el único alcalde que a los largo de su historia atendió por primera vez los servicios básicos de la comunidad, agradeciendo el apoyo.
De igual criterio y reconocimiento fueron los dirigentes Cesar Adanaque Inga, Presidente de la JAAS, Julia Castillo Carmen del Km 41 y la gran cantidad de población que se dio cita en el acto, exteriorizando su alegría y felicidad.

lunes, 22 de febrero de 2010

COFOPRI formalizará 400 lotes en Paita y Chulucanas
Lunes 22 Febrero 2010
Magazine Norteño
Empadronadores de COFOPRI formalizarán, del 23 al 26 de febrero, 300 lotes en la provincia de Paita y 100 lotes en el distrito de Chulucanas, informó el Mg. Henry Grados Mendez, quien precisó además que en el puerto norteño se visitarán los Asentamientos Humanos Marco Jara, Juan Valer y Alejandro Torres Vega y en la Capital del Mango y del Limón se visitarán el Sector III y el Sector IV.
Los funcionarios de COFOPRI solicitarán a los pobladores copia del DNI de cada de los titulares del predio, recibos de los servicios de agua o luz, minuta o escrituras imperfectas, certificado de posesión o cualquier otro documento que acredite la posesión del lote.
Cabe indicar que esta jornada de trabajo tiene como objetivo entregar títulos de propiedad que permitan a los pobladores acceder a los beneficios de la formalización como son la seguridad jurídica y el acceso al sistema financiero.
Publican padrones
Por otro lado, Grados Mendez indicó que en la Provincia de Morropón, Piura, Sullana, Sechura y Paita se publicaron los padrones que listan los nombres de los pobladores que se encuentran aptos para recibir título de propiedad.
El jefe zonal de COFOPRI indicó que los listados se encuentran publicados en las Municipalidades de las provincias antes mencionadas y que los ciudadanos tienen cinco días hábiles para corregir los datos personales como nombres, apellidos y número de DNI; así como impugnar la emisión de títulos de propiedad en los casos en que se haya incurrido en error.
Grados Méndez explicó que los padrones corrresponden a trabajos de empadronamiento realizados durante el proceso de contingencias, ocurridos en el mes de enero del año en curso.
Comuna piurana prepara feria gastronómica dominical
Lunes 22 Febrero 2010
Magazine Norteño
En breve los piuranos tendrán una alternativa más para degustar la variedad gastronómica piurana y peruana, y es que la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local viene preparando un interesante proyecto denominado “Feria Gastronómica Dominical”.

Según informó la Gerente Pilar Núñez Tello, la Feria tiene como objetivo difundir y promover la gastronomía piurana y peruana, a través de la participación de las madres de los comedores populares y escuelas gastronómicas, quienes prepararán y pondrán a la venta al público la variedad de platos.

La Feria, se realizará cada domingo a partir del medio día y un domingo del mes se contará con la participación de las diferentes Escuelas e Institutos de Gastronomía en nuestra ciudad, las cuales también prepararán los variados potajes y bebidas.

sábado, 20 de febrero de 2010

Precios de promoción:
EN CHICLAYO: HOTEL ARIES
Sábado 20 Febrero 2010
Magazine Norteño

Aries un hotel ubicado en el centro de Chiclayo ofreciendo una excelente alternativa en hospedaje para viajeros nacionales y extranjeros, ya sea la visita a nuestra ciudad por turismo, negocios o placer, ofrecemos una magnífica ubicación, seguridad y comodidad a precios razonables.

Contamos con 20 habitaciones con baño privado, agua fría y caliente, TV con cable, Teléfono propio por habitación, custodia de valores, playa de estacionamiento las 24 horas del día y lavandería. Para mayor referencia visite nuestra página web (www.hotelaries.com.pe)
Cama de dos plazas, TV cable, teléfono, baño propio, Wi-Fi, Friobar, Des. Continental
60.00
50.00
Hab. Dobles
Dos camas de 1½ plaza, TV cable, teléfono, baño propio, Wi-Fi, Des. Continental
80.00
70.00
Hab. Matrimonial
Cama de dos plazas, TV. Cable, teléfono, baño propio, Wi-Fi, Friobar, Des. Continental
70.00
60.00
Hab. Triple
Camas de 1 ½ plaza, TV. Cable, teléfono, baño propio, Wi-Fi, Friobar, Des. Continental
110.00
100.00
Hab. Cuádruple
Camas de 1 ½ plaza, TV. Cable, teléfono, baño propio, Wi-Fi, Friobar, Des. Continental
130.00
110.00
Hab. Suite
Cama de dos plazas, TV cable, teléfono, baño propio, Wi-Fi, Friobar, Des. Continental


120.00
100.00


PROMOCIONES:
Conscientes de la situación de pasajeros transeúntes, y pensando en su economía y comodidad, ponemos a su disposición las tarifas de medio día. Las cuales serán efectivas solamente de 7.00 a.m. hasta las 10.00 p.m.
Las tarifas por medio día será del 50 % de la Tarifa Publicada . Esto promoción solo es válida para aquellos que lleven hospedados como mínimo un día.

LAS TARIFAS DE ALOJAMIENTO INCLUYEN:
Una habitación confortable, impecable, con todas las comodidades, con baño y Cable Magico, teléfono
Desayuno Continental (Tarifa Publicada)
Traslado al hotel (Tarifa Publicada)
Uso del servicio de Internet en cabinas.
SERVICIOS ADICIONALES:
· Servicios de Lavandería y Planchado
· Playa de estacionamiento
· Servicio de Taxi
· Tours por la Ciudad
· Transporte al Aeropuerto.
Periódico diario.

POLITICA DE RESERVAS Y ANULACIONES:
La reserva se realizará previa llamada telefónica, fax o correo electrónico, con más de 24 horas de anticipación.
La anulación de alguna reserva se realizará con un plazo mínimo de 2 días de anticipación al arribo del pasajero.
Todo depósito en cuenta corriente, efectuado por alguna reserva que posteriormente sea anulada a destiempo, no será reembolsado.

Ofrecemos un hotel moderno, con todas las comodidades para el pasajero exigente, ubicado en pleno centro de la ciudad, con seguridad permanente, movilidad las 24 horas y a un paso del movimiento comercial de la ciudad; y lo más importante, pensamos en su economía y satisfacción.
Tenemos pasajeros frecuentes y muy satisfechos que nos recomiendan
.

viernes, 19 de febrero de 2010

Al compás de Cantaritos de Oro:
CRISTO NOS VALGA CELEBRÓ 45 ANIVERSARIO
Viernes 19 Febrero 2010
Magazine Norteño

El distrito de Cristo Nos Valga, ubicado en la provincia de Sechura, celebró sus 45 años de creación como distrito, a tal ceremonia asistieron importantes autoridades de la región.
El alcalde Ángel Agurto Pingo, y autoridades recorrieron el perímetro de la plaza de armas portando nuestra emblema nacional, luego se inicio la ceremonia central con el izamiento del pabellón nacional, en el discurso de orden la autoridad edil destacó las gestiones realizadas en la ciudad de Lima, con la finalidad de sacar adelante su distrito.
Destacó importantes logros que han beneficiado a su pueblo, tales como asfaltado de casi todas las calles del distrito y caseríos, agua potable, alcantarillado,infraestrucuras como construcción de aulas en diferentes caseríos y asentamientos humanos, locales de multiusos, iglesias. Parques y apoyo a los agricultores.
Así como la importancia que se le viene dando a la Laguna Ñapique, área que estuvo a punto de ser vendidos por malos dirigentes y que a través de sesión de concejo, fue declarado zona intangible.
Por otro lado Agurto Pingo, mencionó que siempre rinde cuentas a su pueblo, estas asambleas lo realiza dos veces por año, es allí donde el pueblo se cerciora de los manejos de los dineros que llegan del estado, y esta es la mejor manera de que el pueblo sepa en que se invierte el dinero, y que nos digan dónde nos estamos equivocando, para corregir nuestros errores, ya que todos estamos supeditados a equivocarnos, en esta tierra nadie es perfecto, el único que no falla es nuestro Dios, enfatizó Ángel Agurto Pingo.
El día central terminó con una gran fiesta bailable al compás de el Grupo Musical Cantaritos de oro de Bernal.
Este domingo 21 de febrero en Convención Nacional a desarrollarse en la ciudad de Lima
Alianza Para el Progreso definirá estrategias para próximo proceso electoral
Viernes 19 Febrero 2010
Magazine Norteño

Líder del partido, César Acuña Peralta, ofrecerá conferencia de prensa sobre las conclusiones del encuentro con los responsables políticos regionales, provinciales y distritales de la organización
Los responsables políticos regionales y provinciales del partido Alianza Para el Progreso (APP), que lidera el alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, se reunirán este domingo 21 de febrero en la ciudad de Lima para perfilar las estrategias que aplicarán en las elecciones del 2010 y 2011.
El objetivo fundamental de la Convención Nacional, en la que también participarán los responsables políticos distritales de Lima Metropolitana, es conocer los avances del trabajo político partidario de cada una de las 25 regiones, 197 provincias y 1836 distritos del país, informó la secretaria general de APP, Gloria Montenegro.
En el cónclave se fijarán las directivas y se delinearán las estrategias que “nos permitirán participar con éxito en el proceso electoral de octubre próximo y generales del próximo año”, dijo Montenegro.
“APP liderará la lucha contra la corrupción y la exclusión social en el ámbito nacional”, afirmó Gloria Montenegro.
Indicó que APP como partido político descentralizado, realizará elecciones internas en todos sus comités distritales y provinciales. “El proceso permitirá elegir a los líderes más representativos de sus zonas que nos representarán en la próxima contienda electoral” anotó.
Precisó que según el cronograma electoral, las elecciones internas de candidatos en los partidos políticos se realizarán entre el 6 de abril y el 14 de junio del presente año.
APP es un partido político nuevo que ha ganado en importantes ciudades como Trujillo, desplazando a fuerzas políticas tradicionales como el APRA