domingo, 24 de enero de 2010

ALCALDE MARCHENA DEFIENDE ALIANZAS ESTRATEGICAS
Domingo 24 de Enero 2010

Magazine Norteño
AYABACA, Enero 24. Durante su intervención para dar el saludo de bienvenida y agradecimiento a las autoridades del Gobierno Regional que arribaron a esta ciudad para hacer entrega de equipos biomédicos a los distintos puestos de Salud, el alcalde `provincial Humberto Marchena Villegas, aprovechó la oportunidad para demandar de los participantes en la próxima justa electoral, la presentación de propuestas serias que vayan en beneficio de la colectividad. También para defender las alianzas estratégicas que tengan como fin el mejoramiento del nivel de vida de la población.
El burgomaestre quien dijo viene siendo objeto de calumnias por parte de algunos candidatos a la alcaldía, defendió su gestión señalando que solamente haciendo alianzas estratégicas con el gobierno central, el gobierno regional y las instituciones que fomentan el desarrollo de los pueblos, se viene logrando importantes obras para la provincia de Ayabaca. Por ello, lamentó que otros piensen y digan al campesinado que esto no se debe dar.
El alcalde agradeció al Presidente Regional por la confianza depositada en el gobierno municipal provincial para la ejecución de obras por encargo como la construcción de la carretera y puente Aranza y actualmente el puente Jambur, además del combustible `para el mantenimiento de vías carrozable demando se siga manteniendo este apoyo.
Por su parte la autoridad regional, señaló que solamente mediante la confianza mutua y la unión de esfuerzos a todos los niveles, y con la participación fiscalizadora por parte de las organizaciones de base, tenientes gobernadores y rondas campesinas, se harán obras importantes con participación vecinal.

viernes, 22 de enero de 2010

Municipalidad de Piura no cederá ningún Terreno para Mercado Regional
Viernes 22 Enero 2010
Magazine Norteño
La Municipalidad no cederá ningún terreno y mucho menos los correspondientes a los que estaban destinados al proyecto Aypate para el denominado Mercado Regional, así lo sostuvo el Gerente Municipal de la Comuna piurana Oscar Ibáñez Talledo, rechazando tajantemente las declaraciones del comerciante Pablo Coarite publicadas en un diario local.

Agregó, que la Municipalidad de Piura donó desde el 2004, al Ministerio de Vivienda 25 hectáreas ubicadas en el sector oeste para que ejecutara la construcción de 2,323 viviendas de interés social, sin embargo eso no se cumplió, procediendo a revertir el terreno mediante acuerdo del Pleno de Concejo.

Ahora manteniendo el mismo objetivo, la Comuna llevará adelante un convenio que se hará directamente con el Banco de Materiales (Banmat) pero en sólo 10 hectáreas de las 25, para lo cual se formará un equipo de trabajo que se encargará de elaborar el convenio, así como los parte técnica del mismo.

Con respecto a las 15 hectáreas restantes, Ibáñez Talledo, señaló que la Municipalidad de Piura evaluará a las empresas que muestren interés para ejecutar en dicha área proyectos de vivienda, como son las conocidas urbanizadoras.

jueves, 21 de enero de 2010

Comerciantes informales del mercado podrán acceder a créditos
Banmat lanza en la región nuevos programas de vivienda Se otorgará créditos de hasta el 9% de tasa de interés
Jueves 21 Enero 2010

Magazine Norteño
El Banmat presentó de manera oficial sus tres nuevos programas: “Mi mercado”, “Vivienda Banmat” y “Vivienda para todos”.

En una reunión con los comerciantes de Piura, los funcionarios del Banmat dieron a conocer los pormenores del programa “Mi mercado”.

Este programa está dirigido a los comerciantes del centro de abastos que necesitan mejorar la infraestructura o adquirir locales comerciales. Para acceder al mismo, los comerciantes podrán obtener préstamos de 30 mil nuevos soles a una tasa de interés del 14% por ciento anual. Podrán pagarse en 15 a 20 años.

“Ante la problemática actual que viven los comerciantes informales, debido al reordenamiento del principal centros de abastos por parte de la Municipalidad Provincial de Piura, es una solución para que ellos (comerciantes) se acojan a este programa siempre y cuando cumplan con los requisitos que se requieren”, indicó el al Jefe Zonal del Banco de Materiales, César Yarlequé Cabrera

Por su parte, el Gerente de Recuperaciones del Banmat, Dr. Raymar Villena, aclaró que de llevarse acabo el proyecto para la ejecución del mercado regional en Piura, el Banmat realizara la evaluación crediticia a los comerciantes informales quienes –en caso de aprobar el crédito- suscribirán un contrato de crédito individual, “De esta manera garantizamos que los comerciantes cumplan con el pago del préstamo”, indicó.

Asimismo dijo que existe voluntad por parte de la institución para ejecutar un proyecto con los comerciantes informales de esta ciudad, “pero para ello se tiene que cumplir con dos factores: en primer lugar la parte administrativa donde la municipalidad y los comerciantes se pongan de acuerdo; y en segundo lugar la parte operativa donde el banco realiza la evaluación y la parte contractual individual de los comerciantes”, señaló el funcionario.

Asimismo, anunció la activación del programa “Vivienda Banmat” que permite el desarrollo urbano de las zonas rurales. Explicó que para el lanzamiento de este programa, se hizo una fusión de antiguos programas como “Dulce Hogar” y “Casa Bonita”, el primero de ellos orientado a la construcción de la vivienda y el segundo al mejoramiento del Hogar.

Esta fusión ha permitido la creación del programa “Vivienda Banmat”, el cual otorga créditos para construcción de viviendas por montos de hasta 30 mil nuevos soles, es decir entre un 30% y 50% más que los anteriores programas de manera individual, por lo cual se emite una tarjeta visa para que el cliente realice sus compras de materiales, en los establecimientos afiliados.

Este tipo de crédito puede ser pagado en 15 años, con una tasa de interés anual del 9%, “tasa que está muy por debajo de las ofertas que ofrecen las entidades crediticias de la banca comercial, las cuales tienen un interés anual entre el 17% y 30%”, señaló Yarlequé Cabrera.

Mientras que el programa “Vivienda para todos” está destinado para la población que pertenece a la clase “C” y “D”, cuyos préstamos oscilan hasta S/. 84,600 con una tasa de interés del 9% por ciento anual, para cancelarlos en 15 años.

Aquellos piuranos que deseen acogerse a estos programas deberán cumplir con los siguientes requisitos: terreno o casa con título de propiedad inscrito en Registros Públicos, Cofopri o municipalidad.

Además de ello, deberán de presentar el documento de identidad de la pareja prestataria, declaración jurada de ingresos mensuales, entre
otros
Se reúnen con General PNP Mauro Medina:
AUTRIDADES DE TAMBOGRANDE RESPALDAN A COMISARIO
Jueves 21 Enero 2010

Magazine Norteño
Las principales autoridades del distrito de Tambogrande se reunieron con el General de la Policía Nacional del Perú Mauro Medina Guimaraes, para solicitarle que no cambie al comisario de ese distrito May PNP César Augusto Bonifacio Yep, por su buen trabajo que viene realizando frente a la comunidad tambograndina.

A la reunión acudieron el Alcalde la localidad Prof. Segundo Moreno Pàcherrez, el Gobernador, y dirigentes representativos de Tambogrande.

Cabe recordar que dicho oficial lleva recién 5 meses en dicha localidad, reemplazando en el cargo al oficial Sánchez, es conocido por toda la comunidad peruana que estos cargos son por un lapso de un año, sin embargo Bonifacio recién ha cumplido 5 meses frente a la comisaría, destacan las autoridades tambograndinas que el oficial realiza un un buen trabajo concienzudo y que se refleja en hechos positivos hacia el pueblo, que se esmerado por combatir la delincuencia, prostituciòn, drogadicción y el abigeato realizando redadas en el distrito a pesar del minúsculo número de personal policial
El 30 de Enero inaugurará porgamaciòn Oficial
PUEBLO VISIÒN CANAL 9 EN EL ÈTER TAMBOGRANDINO
Jueves 21 de Enero 201021
Por: Christian Danfert
Magazine Norteño
Para el sábado 30 de enero, ha quedado establecido la inauguración de la nueva señal abierta de “Pueblo Visión Canal 9” de Tambogrande, así lo manifestó su Gerente General Econ. Moisés Domínguez Morante.
La ceremonia se realizará a las 8.30 de la noche en el Club Grau de ese distrito, la bendición de los sofisticados equipos de “Pueblo Visión Canal 9”, estarán a cargo del Congresista José Carlos Carrasco Tàvara, en la cual se ha invitado autoridades representativas de Tambogrande, así como de la Región.
Pero su programación oficial, se emitirá el domingo 31 de
enero con un noticiario matutino donde el protagonista será el pueblo tambograndino, destacando también el segmento “Buscando un buen alcalde”, esto es con la finalidad de buscar al mejor ciudadano que el distrito requiere. Otro programa es “Tengo una pregunta para usted”, hay muchos ciudadanos que no tienen acceso a la información pública, cuando estos acuden a una institución del estado. Entonces Canal 9 será la ventana para ese pueblo que debe ser escuchado.
Este medio de comunicación estará al servicio de mi pueblo en la cual me acompañan un grupo de jóvenes con espíritu de hacer bien las cosas por Tambogrande
.
Domínguez dejó entrever que, lo que lo llevó a instalar este canal, es lo que ha visto en su pueblo que son rechazados, que no se les da tribuna para expresar lo que ellos sienten, eso es lo que me ha motivado a poner un medio televisivo al servicio de mi pueblo, y los programas serán netamente locales, enfatizó Moisés Domínguez Morante
En compras de alimento
Más de 20 millones de soles para el año 2010
Jueves 21 de Enero 2010
Magazine Norteño

Continuando con el apoyo a los pequeños productores y agricultores locales de la región, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA anunció que para el presente año ha destinado más de 20 millones de soles en compras de alimentos para atender a los equipos zonales del todo el país.
El director ejecutivo del PRONAA en Lima, Edgar Martín Zambrano Reyna, señaló que el 3% del presupuesto a nivel nacional para la ejecución de compras se ha destinado a la zonal PRONAA en Piura, logrando que el pequeño productor local se beneficie vendiendo su producto al mejor precio. .
“Por ejemplo, en las compras de arroz que realiza el equipo zonal de Piura participan arroceros de toda la región, ellos venden no solo a Piura sino al Callao, Moquegua, Ica y otros”, puntualizó Edgar Zambrano.
Unidad ejecutora
Zambrano Reyna precisó que el PRONAA es una institución y órgano dependiente de las entidades del gobierno central, con capacidad legal para ejecutar proyectos de inversión pública. "Esto quiere decir que las compras son encargadas por cede central y pagadas por la misma, el PRONAA como zonal solo gestiona las compras, mas no maneja dinero”, remarcó Zambrano.
Inversión de S/. 3 millones 548.003.98
Clas Catacaos renovado atenderá Mancomunidad “Los Tallanes”
Jueves 21 de Enero 2010

Magazine Norteño
Más de 100 mil habitantes del bajo Piura, especialmente de la mancomunidad “Los Tallanes”, en la cual la Heroica Villa será la sede del piloto del aseguramiento universal, se verán beneficiados con la puesta en funcionamiento del modernizado Centro de Salud I-4 de Catacaos.
Así lo anunció el alcalde distrital, Dr. José More López al confirmar la presencia del Ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte en el acto inaugural que sucederá el domingo 24 a partir de las 11.00 a.m., con un programa especial.
More fue claro en señalar que la obra responde al concurso ganado por su comuna ante la convocatoria realizada por FONIPREL a nivel nacional ante el cual se presentó el proyecto “Mejoramiento de la capacidad operativa de los servicios básicos del establecimiento de salud I-4 Catacaos, distrito de Catacaos, provincia de Piura”, el código SNIP fue: 78638.
Gracias al mismo el antiguo y deteriorado establecimiento de salud ha sido remodelado totalmente e incluso se han construido ambientes nuevos en donde se han ubicado nuevos servicios que le permitirán atender las 24 horas del día.
“Esta obra, debe marcar un nuevo modo de atender y administrar salud a los catacados y catacadas, que incluya un cambio de mentalidad del personal médico y técnico así como de servicio pues el mismo ha sido implementado con nuevos y mejores equipos médicos y de atención” señaló tajantemente More.
Hizo hincapié en un moderno ecógrafo, una ambulancia debidamente implementada, la nueva sala de partos que permitirá ahora realizar cesáreas con toda seguridad para la gestante así como otros servicios que se ponen todos al servicio de Catacaos,
Del mismo modo adelantó que gracias al moderno Clas con que se cuenta ahora, Catacaos será la sede en los próximos meses de un piloto a nivel nacional que engloba a los distritos vecinos de Cura Mori, El Tallán, La Arena y la Unión.
Como gobierno local preocupado por la salud de sus vecinos estamos entregando un local idóneo y adecuado para velar por que todos, especialmente los más necesitados reciban la mejor
atención.Finalmente mencionó a las autoridades que serán testigos de la entrega de esta obra e invitó a todos los vecinos del bajo Piura a este acto trascendental

miércoles, 20 de enero de 2010

Invita alcalde Catacaos

¡Vamos a comer, beber, bailar y gozar con el Carnaval 2010¡
Miercoles 20 de Enero 2010
Magazine Norteño
En medio del bullicio general y la invitación expresa del burgomaestre local, Dr. José More López para llegar a Catacaos a bailar, comer, beber y gozar el carnaval 2010, esta ciudad lanzó su edición 2010 de esta fiesta popular.

En esta oportunidad se rinde homenaje a uno de los baluartes de la fiesta como fue el dirigente de la Sociedad bandera Verde Monte Sullón, “Felimón Yarlequé Sullòn” el querido y recordado “Cholo Mon”, quien con sus arengas, entusiasmo y afán de integrar impulsó esta fiesta en su sector y el distrito.

Para la primera autoridad se jugará entre quienes así lo deseen, pero con respeto al tiempo de recordar que esta fiesta es una demostración clara del espíritu de los “catacados y catacadas” quienes se entregan generosamente a celebrar las fiestas del Carnaval.

Invitó a las actividades a desarrollarse hasta el 17 de febrero cuando con un grandioso corso se cierre la festividad.

Rey Momo fue designado el vecino Angel Barrientos Morales quien con su chispa, alegría y entusiasmo contagia las ganas de sumarse a la juerga.

Las banderas participantes con sus candidatas son: Sociedad Autónoma bandera Verde de la calle Alejandro Taboada con la Srta. Jamaira Brillith Zambrano Calle, 16, bandera Roja Encarnada con Anais Mercedes del Rosario Mejía Guaylupo, 17, bandera Verde Montesullón con Vanesa Elvira Morante León, 20 años.

También bandera Turquesa Pasión con Katherine Lisbeth Gutiérrez Guerrero, 16, la bandera Azul Cayetano Heredia con Lorena Serna Suárez, 17, la bandera Multicolor del barrio 5 esquinas con Lisbeth del Pilar Monzón Morales, 18 y del mismo modo la bandera amarilla
canario, que no alcanzó a su soberana
Dirigente Bandera Verde Monte Sullón
“El Cholo MON” se denomina Carnaval Catacaos 2010
Miercoles 20 de Enero 2010
Magazine Norteño
Un justo y merecido homenaje a uno de los fundadores de la bandera Verde de Monte Sullón rendirá este año la comuna de Catacaos al denominar la actividad con el nombre de Felimóm Yarlequé Sullón, conocido en todo el distrito y fuera de él, como “El cholo Mon”

Justamente, quien falleciera un 8 de octubre de 2004, era un personaje singular, que con su grito “Somos los cholos de Monte Sullón” y su bandera Verde ponía la chispa y alentaba en décadas pasadas la fiesta del carnaval.

Justamente Felimom Yarlequé fue elegido por 4 veces como presidente de la Sociedad Bandera Verde de Monte Sullón, que viene dando vida y lauros a esta fiesta y ha quedado asentada en el espíritu de sus vecinos.

Se recuerda que durante los días de juego compartía con todos sin distinción sobre la base del respeto a la persona.

Era característico apreciarlo durante los carnavales verlo recorrer las polvorientas calles de Monte Sullón y Catacaos jugando con agua, anilina, talcos perfumados junto a su bandera baiulando marineras o huaynos.

A lo largo del recorrido saboreaba los ricos “picaus”, almuerzos y saciando la sed con la refrescante chicha.

El programa celebratorio, su afiche y a las candidatas de las diferentes “Banderas” que darán vida a la versión 2010 del Carnaval más festivo del Perú será el miércoles 20 a las 11 de la mañana

martes, 19 de enero de 2010

Al ver poca gente, Alcalde se retira de playa San Pedro.
Festival del Manglar un fracaso
Domingo 17 de Enero 2010
Magazine Norteño
Al parecer la gente de Vice ya no cree en el Festival del Manglar, esto es lo que pudimos apreciar el pasado 17 de enero, cuando en la plaza de armas de esa localidad solo participaban 7 a 10 atletas, ¿Qué pasó?, ya no tiene poder de convocatoria el alcalde Armando Bancayàn Amaya, tan es así que solo llegó a San Pedro a “inaugurar” el “Mirador”, construido de 10 guayaquiles con techo y piso de cartòn prensado, todo esto valorizado en 20 mil nuevos soles. Muchos opositores han tirado el grito al cielo, aunque Bancayàn a dicho que todavía falta terminarlo, ¿entonces para que inaugura obras inconclusas?
Luego de entregar los premios la autoridad edil, partió a su Vice querido dejando a sus pocos invitados en la `playa, los atletas que participaron del festival, dijeron a “Prensa Regional” que muchos no llegaron a participaron por la mínima cantidad de dinero al primer puesto de 300 nuevos soles para correr mas de 20 kilómetros.

Sin embargo algunos parroquianos de Vice, dijeron, en la época en que era alcalde Armando Arévalo había mas concurrencia, y se `promocionaba con bastante anticipación San Pedro se apreciaba abarrotado de tanta gente que venía desde Piura, tan así que a la hora de la premiación a los atletas no se podía ni caminar.

Lo cierto es que la Marathon se inició pasada las 9 y media de la mañana, esperando más participantes, el locutor que animaba en la plaza de armas un tanto que rogaba al público para que se inscriban. Aunque la excusa del alcalde fue que no hubo concurrencia por que los atletas, se habían ido a correr a otro lugar, así mismo adelantó “que no va a participar en la reelección”. Ojalà no cambie después, aduciendo que las bases se lo han pedido, por que esa es clásica de muchos políticos.