domingo, 13 de diciembre de 2009

LUCHO TIMANÁ Y LA 110, PROMOCIONA SU SEXTA PRODUCCIÓN
PROMETE INGRESAR CON FUERZA A MERCADO LIMEÑO
Sàbado 11 de Diciembre del 2009
Por: Christian Danfert
Magazine Norteño
Lucho Timanà se inició hace 5 años con tan pegajoso ritmo tropical colombiano, al lado de sus músicos que forman la Orquesta La 110, recién ha lanzado al mercado nacional su sexta producción Discográfica que ha titulado “LA DUDA”.
Lucho Timanà anunció en conferencia de prensa que se prepara con bastante fuerza para ingresar al mercado de la capital peruana, Lima. Por el momento su manager viene concretizando entrevistas con importantes medios de comunicación limeña quienes han prometido apoyar al artista piurano. Este recorrido lo inicia la primera semana del mes de enero del año 2010.
En esta producción discográfica han incluido 5 temas de su autoría, a pesar de tener muchos más, pero ha creído conveniente dar oportunidad a otros compositores e incluir temas de covers.
En ésta vez Lucho Timanà y La 110, se hace acompañar de dos saxofonistas para darle un swing especial a la cumbia, así como guitarra acústica.

Finalmente Lucho Timnà dijo que este 31 de diciembre se unirá a sus hermanos para despedir al año con un impresionante espectáculo bailable, esto a pedido de sus seguidores, quienes le vienen solicitando desde hace mucho tiempo
En su sexta producción a parte de “La Duda” ha incluido:”Corazón Infiel”, “Puras mentiras”, “Amarraditos 10”, “No, no y no”, “Amarraditos 11”, “Penas por un amor”, “Me dejas por otro amor”, “De nombre Lucero”, “ésta cobardía”, “Amarradito 12”, “El tiempo que te quede libre”, “Te esperaré toda la vida”, “Ya para que”, “Olvídame nomás”, y “Llora Corazón”.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Municipalidades rechazan disminución de recursos para el 2010
Sàbado 12 de Diciembre 2009
Magazine Norteño
El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña Peralta, rechazó la aprobación de la Ley del Presupuesto Público para el año 2010 que disminuye en 2,540 millones de nuevos soles los recursos de los gobiernos locales.
Acuña Peralta solicitó una inyección económica de 3 mil millones de nuevos soles que permita compensar la referida disminución de recursos y que restituya la capacidad de gasto de las municipalidades, además de garantizar el financiamiento de las obras comprometidas mediante el presupuesto participativo.
“Estamos profundamente preocupados por la recentralización de recursos del Estado que ha hecho el gobierno de turno en la distribución del presupuesto
público para el año entrante”, expresó Acuña Peralta.
Asimismo, el titular de la AMPE criticó el fondo de contingencia ascendente a unos cinco mil millones de nuevos soles que manejará directamente el gobierno central.
“El denominado Fondo de Contingencia en realidad sería la caja chica del gobierno de turno que le serviría para hacer proselitismo político en un año plenamente electoral, como es el 2010”, señaló Acuña.
Indicó también que los alcaldes quieren una auténtica descentralización de recursos y no que sean manejados por el gobierno nacional vía ministerios, como sucede en la actualidad.
“El gobierno central no respalda la gestión municipal, sino, por el contrario, intenta desacreditarla restándoles atribuciones y recursos” opinó el titular de la máxima autoridad edil
.
Afirmó que las municipalidades están en la plena capacidad de asumir las funciones que cumplen los ministerios y han demostrado que son mucho más eficientes que éstos.
El presidente de la AMPE pidió también al jefe del Estado, Alan García Pérez, cumplir con su promesa presidencial de incrementar los recursos del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) de 2% a 4%, que hasta la fecha no se efectúa.
Demandó, a su vez, que los recursos considerados para los programas de modernización municipal y el plan de incentivos a la mejora de gestión, que ascienden a 1,300 millones de nuevos soles, se transfieran directamente a los gobiernos locales, sin ningún tipo de condicionamiento.
Acuña Peralta formuló estas declaraciones ante las más de 600 autoridades municipales asistentes al III Encuentro Nacional de Municipalidades del Perú-2009, que organizó la AMPE y que se llevó a cabo hoy en las instalaciones del Centro de Convenciones del Club Ancash ubicado el distrito de Jesús María-Lima.

viernes, 11 de diciembre de 2009

“Perú Mucho Gusto” abrió sus puertas para Piura
Ministro de Comercio Exterior hará recorrido éste sábado
Viernes 11 de Diciembre 2009
Magazine Norteño
A partir de las once de la mañana y por tres días consecutivos, la feria turística y gastronómica “Perú Mucho Gusto” abrirá sus puertas al público, para lo cual contará con 26 stands de comidas y exposición de la oferta turística del norte peruano.
Este evento organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú, se instalará hasta el domingo 13 en el parque Miguel Cortés (Parque Infantil), donde se los comensales norteños podrán asistir hasta las 7:00 p.m.
Las entradas para este evento tendrán un costo de S/. 5.00 y ya se encuentran a la venta en las oficinas de IPerú Piura y el centro comercial Plaza Sol, ofreciéndolas también al público asistente al ingreso a la Feria
Comen en la calle
PRONAA entrega Alimentos para damnificados
Viernes 11 de Diciembre 2009
Magazine Norteño
Cuantiosas pérdidas. El incendio suscitado el pasado jueves a horas de la tarde en la calle Túpac Amaru del sector 17 de Enero, conocido como "La Selva", dejó prácticamente en la calle a 5 humildes familias, las mismas que fueron atendidas a primera hora por el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA.
Adela Córdova, jefa de este programa acudió hasta el lugar del siniestro para apoyar a los damnificados con víveres de primera mano. Dicha entrega que parte del programa de atención por emergencia forma parte de la primera dotación en este tipo de desastres.
“Es muy importante que se le brinde ayuda a esta gente, sobre todo si pasan por una situación como las que están pasando. El PRONAA siempre esta en alerta ante este tipo de hechos para asistir en el acto con alimentos de primera necesidad, nadie esta a salvo de estos accidentes, por ello debemos tratar de prevenirlos”, señalo Córdova.
En ese sentido, y pese a las condiciones en las que viven varias familias del sector 17 de Enero, las cinco familias han decidido continuar otra vez, ya que muchos de los vecinos han dado su mano para levantar nuevamente sus viviendas, debido que después del siniestro algunos de ellos han tenido que dormir y comer en la calle
COFOPRI recibió más de 100 visitantes a la I Exposición Fotográfica
Viernes 11 de Diciembre 2009
Magazine Norteño
“COFOPRI, por un país de propietarios” que se desarrolló entre el 10 y 11 de diciembre en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, declaró el Mg. Henry Grados Méndez, jefe zonal del Organismo.
Delegaciones de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, de la Facultad de Derecho de la Universidad César Vallejo y el público que se acercó a realizar trámites a la sede institucional de COFOPRI; pudieron recorrer la muestra fotográfica cuya temática versó sobre los procesos de la Formalización en las Zonas Urbanas y Rurales de la región Piura.
El jefe zonal de COFOPRI Piura manifestó que el evento cumplió con alcanzar a la población y a los estudiantes de educación secundaria e universitaria un momento de reflexión para entender que los Derechos Humanos también tienen que ver con la formalización, pues a través de ella los pobladores pueden acceder a la vivienda digna.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Más de 130 microempresarios de viceños y sechuranos recibieron diplomas y certificados
Universidad de Piura clausuro diplomado en gestión empresarial ejecutado en Sechura
Jueves 10 de Diciembre 2009

Magazine Norteño
132 microempresarios se graduaron en el diplomado gratuito de Gestión Empresarial que llevó a cabo la Universidad de Piura (UDEP) en Sechura, para fortalecer el recurso humano de las pequeñas y microempresas, que apunta a dinamizar la economía de la provincia.

En esta oportunidad la UDEP descentralizó este tipo de diplomados- que suele dictarlos en su propio campus- para llevarlo a la propia localidad de los participantes, que quedaron satisfechos con los conocimientos impartidos y que pondrán en práctica en cada uno de sus negocios.

El alcalde CPC Armando Bancayán Amaya, indicó que este diplomado resulta muy beneficioso para los empresarios del distrito y de la provincia para que mejoren la dirección de sus negocios.

“La municipalidad de Vice demanda anualmente más de un millón y medio de soles en la compra de bienes y servicios, ante esto vemos la necesidad que sean los propios empresarios del distrito quienes provean de estos insumos al municipio”, señaló.

Bancayán Amaya agregó que dentro del plan de desarrollo estratégico del distrito, se priorizo el fomento de la organización empresarial, por ello viene acogiéndose al apoyo de instituciones que apuesten por desarrollar este campo en beneficio del dinamismo de la economía de las micro y pequeñas empresas del distrito
Facilidades de crédito alientan mercado
Comerciantes piuranos se alistan para la Navidad Ventas podrían crecer hasta un 15%
Jueves 10 de Diciembre 2009

Magazine Norteño
Se espera crecimiento en las compras
Cientos de miles de compradores saldrán a las calles a buscar regalos para toda la familia. A diferencia de otros años, este parece venir con un número mayor de compradores a causa del crecimiento del empleo en varias regiones del país, por lo que las cifras no resultan exageradas.

El día de mayores ventas en el año
Producto de la experiencia, los comerciantes han comenzado ya a incrementar el stock de sus mercaderías. Se registra un significativo incremento en la compra al por mayor de perfumes, zapatos, juguetes, reproductores de mp3, cámaras digitales, muebles, electrodomésticos, ropa, etc. lo que demuestra que el comercio se alista con tiempo para la que resulta ser la campaña más importante del año.
Los centros comerciales y galerías serán los grandes beneficiados en esta época, en los que como de costumbre, habrá una masiva afluencia de compradores.
Financieras responden con rapidez y agilidad

Para informar sobre las actividades del sector financiero conversamos con el señor Hipólito Mejía, gerente general de Raíz, una de las más activas instituciones dedicadas al otorgamiento de créditos para pequeños comerciantes.
Lo más importante en fechas como ésta es la rapidez y agilidad con la que el sistema financiero atiende la demanda de créditos. En ese sentido la simplificación de los trámites tiene un rol fundamental. Un buen manejo de cartera y experiencia en el sector son fundamentales y Raíz destaca en la categoría habiendo colocado créditos por 319’000,000 millones de nuevos soles hasta el mes de octubre del presente año, beneficiando a cerca de 58,000 comerciantes en Lima, Piura, Huancayo, Juliaca y Puno.

Según Hipólito Mejía, gerente general de Raíz, “Las pequeñas empresas tienen una gran oportunidad en Navidad, ya que se trata de la fecha de mayor venta en el año al igual que la campaña escolar, Fiestas Patrias o el Día de la Madre. Es por ello que sus negocios deben estar tan surtidos como sea posible para los miles de clientes que saldrán a buscar regalos. Para aquellos que aún no están listos, nuestro crédito es la solución”, afirmó.
CONCLUYEN SEMINARIOS DE SENSIBILIZACION “MIÉRCOLES DEL EXPORTADOR 2009”
JUEVES 10 de Diciembre 2009


Magazine Norteño
Cifras de asistencias se incrementó en 10%, llegando a más de 27,000 en sus cuatro horarios

Jornadas se dictan con el propósito de promover el espíritu exportador, así como ampliar y fortalecer los conocimientos de comercio exterior de las medianas, pequeñas y microempresas

Con más de 27,000 asistencias, se finaliza hoy los seminarios de sensibilización “Miércoles del Exportador 2009”, actividad que desarrolla PROMPERÚ desde hace nueve años con el propósito de promover el espíritu exportador, así como ampliar y fortalecer los conocimientos de comercio exterior de las medianas, pequeñas y microempresas.

El crecimiento registrado en las exportaciones en los últimos años y los acuerdos de promoción que se fueron dando con Estados Unidos, Canadá, México, Chile, entre otros, generaron expectativa en los reales y potenciales exportadores así como entre los emprendedores y público en general.

Este interés se ha visto reflejado en el número creciente de empresas y personas que cada año se registra entre los asistentes, quienes reciben interesantes y actuales charlas impartidas por especialistas de la entidad promotora y por expertos de otras instituciones vinculadas al proceso exportador.

Este año, a pesar de la difícil coyuntura financiera internacional, la cifra de asistencias a las jornadas del Miércoles del Exportador se incrementó en 10% en relación al 2008, llegando a más de 27,000 en sus cuatro horarios, de las cuales 666 correspondieron a exportadores, 2,935 a productores y comercializadores y 20,277 a emprendedores.

Asimismo, se realizaron 180 seminarios de sensibilización dictados por 119 expositores. El Miércoles del Exportador ofrece información sobre el proceso operativo de exportación, la gestión empresarial, mecanismos de promoción y
beneficios para las empresas, entre otros.

Cabe señalar que entre los temas más demandados se encuentran los relacionados al comercio, marketing y logística internacional, finanzas, tecnologías de información y gestión de calidad como herramientas de competitividad para reducir el riesgo que implica la incursión en los mercados internacionales

lunes, 7 de diciembre de 2009

Asentamientos humanos e instituciones se organizan
MEGAEVENTO NAVIDEÑO PARA 5 MIL NIÑOS
Lunes 07 de Diciembre 2009


Magazine Norteño
Piura.- Con la finalidad de llevar una sonrisa a los niños de escasos recursos en esta Navidad, la Asociación para el Desarrollo Nacional (APDECON), ABC Corredores de Seguros y el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA llevaron el pasado fin de semana una colecta como iniciativa para la realización del primer megaevento navideño “Rescatando la navidad del niño pobre” a llevarse a cabo en nuestra ciudad.
En rueda de prensa, el presidente del directorio de APDECON, Eduardo Rodríguez Grados explicó que se pretende llevar un pequeño obsequio a todos esos niños que no podrán gozar la Navidad, por la situación económica actual. “La idea de llevar a cabo una colecta es que la ciudadanía tome conciencia de la desigualdad y niveles de pobreza que existen en la región. Por nuestra parte estamos seguros que cuando un regalo sea entregado a un niño seguramente se pondrá muy feliz”, señaló Grados.
Es así que la meta es beneficiar a 5 mil niños de las 25 mil familias que viven en los 21 AH que conforman las UPIS LAE, donde de acuerdo a un estudio se determinó que son las que presentan mayor marginación y pobreza.
PRONAA presente
Asimismo, buscando la participación de las instituciones publicas, el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA dirigido por su jefa zonal Adela Córdova Alcarazo repartirá más de 5 mil raciones de chocolatada a sus beneficiarios.
Por XX aniversario Capital Artesanal

Mujer gana concurso Joyería en Catacaos

Lunes 07 deDiciembre 2009
Magazine Norteño
Tania Yanina Espiñoza Alvarado, se ungió como la mejor artesana de esculturas en el concurso que con motivo del XX Aniversario de la denominación de Catacaos como capital artesanal, se desarrolló en esta ciudad.

Con ella Nemecio Ipanaqué Zapata ganó en la categoría de Joyas, recibiendo en el primer caso 600 gramos de plata piña y el segundo lugar 400 gramos, otorgados por la fundación Romero.

De otro en la categoría de tejido fino de paja toquilla el jurado calificador seleccionó a 5 finalistas quienes deben concluir el sombrero de paja toquilla para lugar determinar al ganador o ganadora.

Los finalistas son Juana Solano Chávez, María Digna Valverde Aquino, Dominga Valladares Sosa, María Durand Ramos, Sonia Marilú Namuche Chunga.

Por su parte con la presencia de la congresista Dra. Fabiola Morales Castillo, se otorgó
reconocimiento y el botón de la ciudad a los artesanos en paja toquilla María Toribia Vílchez Taboada, Manuel Sacramento Juárez Villegas, María Ramos Nizama Benites, María Julia Benites Purizaca.

Con ellos al tallador de madera Mauricio Sandoval Castro y a los joyeros Juan de la Cruz Castillo, Santiago Gálvez Durand, Nicolás Yarlequé Inga y Fausta Eduardo Flores Taboada vda. De Guaylupo.

En su homenaje More recordó que la artesanía es una de las fortalezas del distrito y los hombres y mujeres homenajeadas son un ejemplo a seguir en la fase de la creación con la cual han sido dotados los hijos y las hijas de Catacaos.

Mencionando al Obispo José Antonio Eguren Anselmo, quien ofició la misa en un templo abarrotados de fieles, hizo su el mensaje del
religioso en el sentido de fortalecer la unidad de los artesanos para lograr beneficios comunes.

Estampas folklóricas, desfile y un compartir musical cerraron las actividades