lunes, 23 de noviembre de 2009

Creación de Instituto de la Familia propone :Gerente de Desarrollo Social
Lunes 23 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
La creación del Instituto de la Familia propuso el Gerente de Desarrollo Social Eduardo Arbulú Gonzales durante la reunión que sostuvo con representantes de diferentes instituciones a fin de elaborar el Plan Provincial de la Familia para el período 2010-2015, el mismo que debe estar listo a mediados del mes de diciembre.

Arbulú Gonzáles señaló que el Instituto de la Familia estaría conformado por representantes de las diferentes instituciones, como Universidades, Colegios Profesionales, Policía Nacional, los sectores Salud y Educación, la Iglesia entre otros, el mismo que se crearía a través de una Ordenanza Municipal, y tendría entre sus fines poner en práctica las políticas que se están analizando para la elaboración del Plan Provincial de la Familia.
Por su parte, Gloria Huarcaya, representante de la Universidad de Piura, y de la Comisión de Cultura dentro del Plan Provincial señaló que en coordinación con otras universidades se podría implementar cursos universitarios
Advierten que solución a problemas como la violencia ciudadana está en los valores familiares. Más de 300 asistentes acudieron a
CONGRESISTA FABIOLA MORALES: “LA FAMILIA DEBE SER PARTE DE LA AGENDA POLÍTICA”
Lunes 23 de Noviembre 2009

Magazine Norteño
Lima, 23-11-09.- En el marco del Foro “Familia: Base de la Comunidad”, la Congresista Dra. Fabiola Morales Castillo (SN), hizo un llamado a los gobiernos municipales para incluyan en sus agendas temas asociados a la protección y la promoción de la familia, “pues en ella sus miembros encuentran un espacio de desarrollo y protección que resulta vital para prevenir problemas sociales como la violencia y la delincuencia”.

"La familia es fuente de educación, de salud, de vida. Debe ser promovida por los gobiernos, y propiamente por el Estado, a fin que esté permanentemente en la agenda política", señaló la Legisladora; quien -además- exhortó a la gestión del alcalde de San Luis, Fernando Durand, a preparar emocionalmente a los futuros cónyuges como parte de los preparativos de los matrimonios civiles, para que “sean conscientes del valor que tiene formar una familia en su comunidad”.

Asimismo, la legisladora llamó a las familias a involucrarse en las políticas que las afecten. “La familia no se debe desentender de lo que el Estado hace con sus miembros. Tiene que aprender a defender sus derechos y exigir que sean respetados. A veces la familia no tiene conciencia de su papel dentro de la sociedad, ni del poder que tienen sus decisiones para alcanzar un mejor nivel de vida”, explicó.

Ante más de 300 asistentes que colmaron el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Municipalidad de San Luis, Fabiola Morales advirtió del peligro de las políticas de feminismo extremo que desconocen la complementariedad de los roles del hombre y la mujer, y señaló la necesidad de que los padres sean parte de la educación psíquica y emocional de sus hijos para combatir las
influencias negativas de los medios de comunicación.

Por su parte, el Alcalde de San Luis, Fernando Durand Mejía, destacó el papel preventivo de

sábado, 21 de noviembre de 2009

Hoy las madres de comedores populares y vaso de leche
Dejan ollas y sartenes para participar del primer mundialito femenino.
Sabado 21 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
Piura.- Con gran acogida de los comedores populares y vaso de leche de Piura y Castilla se dará inicio hoy a las 10 de la mañana en el coliseo deportivo Santa Rosa el esperado primer Mundialito Femenino Inter Comedores Populares y Vasos de Leche denominado Copa C.P.C. Adela Córdova Alcarazo “Siempre con el Pueblo”, el cual tiene como finalidad brindar momentos de sano esparcimiento fortaleciendo los lazos de amistad y unión entre las beneficiarias de dichos programas sociales de nuestra ciudad, así como rendir un justo y merecido reconocimiento a la Srta. Adela Córdova Alcarazo por su ardua labor social a favor de los necesitados.
En conferencia de prensa por la inauguración de dicho evento estuvieron presentes madres representantes de comedores populares y vaso de leche de Piura y Castilla que aprovecharon la oportunidad para darle un presente a la señorita Adela Córdova por la ardua labor que viene realizando y sobre todo por su identificación con los comedores populares, vaso de leche y en especial con lo niños para erradicar la desnutrición crónica infantil, trofeo que fue entregado por la señora Modesta Alvarado en agradecimiento por su labor frente de PRONAA –Piura.
“Cuando me entere por primera vez que el primer campeonato de fúlbito femenino llevara mi nombre me honraron mucho con esta designación, pues si bien es cierto soy una mujer que ha obtenido logros no son necesariamente de Adela Córdova sino de las mujeres que realmente trabajan día a día, las mujeres del campo, de la ciudad, de las mujeres de comedores populares, vaso de leche, club de madres, que tienen como único objetivo sacar adelante a su familia, a sus hijos para que sean cada vez mejores”, señaló la señorita Adela Córdova Alcarazo, jefa zonal del PRONAA – PIURA, en la conferencia de prensa por la inauguración de dicho campeonato.

“Hago personalmente la invitación a todas las mamás, padres de familia, niños y publico en general que concurran hoy al evento deportivo en el Coliseo Santa Rosa donde va haber muchos premios para que las madres se sientan a gusto y comprometidas en defender la camiseta ”, señaló el organizador Marco Palomino Ramírez Director de MP Evento

viernes, 20 de noviembre de 2009

PRONAA traza meta para diciembre
Componente educativo’ con fuerza en la sierra
Viernes 20 Noviembre 2009
Magazine Norteño
La entrega de alimentos que realiza el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) a los niños, madres gestantes y madres lactantes de la región ahora será complementada con el ‘Componente Educativo’, que busca incentivar en la población prácticas y comportamientos en salud, nutrición y ciudadanía, mediante acciones educativas al interior de las familias, la escuela y la comunidad.
De esta manera, se han visto beneficiados en lo que va del año los distritos de Curamori, Frías, Sondor, San Miguel del Faique, Lalaquíz y las provincias de Huancabamba y Ayabaca, las mismas que a través de los 16 facilitadores del componente se encargan de realizar un mapeo de actores locales, comunales, y realizar trabajos con las familias a través del agente de desarrollo comunal, buscando de igual manera la formación de los comités de desarrollo alimentaria y protección infantil.
“El objetivo de este componente es que las familias conozcan, adopten, y manejen prácticas saludables en protección infantil de seguridad alimentaria como; tasa materna exclusiva, lavado de manos y preparación adecuada de alimentos de acuerdo a la edad de la persona y sobretodo donde se encuentra el primer quintil de pobreza”, señaló Adela Córdova Alcarazo, jefa zonal del PRONAA.
Más beneficiarios
La intervención que realiza PRONAA a través del Componente Educativo, se viene realizando desde el mes de mayo. En tanto, sólo en 6 distritos se ha lanzado dicho programa, el mismo que tiene como meta para el mes de diciembre intervenir 15 municipios, 120 comunidades, 1800 familias y 75 instituciones educativas, como primera etapa del componente.
“Trabajamos con 2 facilitadores en cada uno de los distritos, uno de ellos se encarga de tres finalidades: comunidades saludables, municipios saludables y familia saludable, mientras que el segundo facilitador educativo se encarga de la institución educativa saludable”, indicó Flor de Maria Córdova, gestora del Componente Educativo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

En el 2010
Comuna piurana y Embajada de Brasil Inician Intercambio cultural y educativo
Miercoles 18 de Noviembre 2009

Magazine Norteño
Con la finalidad de iniciar en el 2010 un intercambio de experiencias y actividades en los sectores de cultura y educación, el Secretario de la Embajada de Brasil Bruno Miranda Zétola sostuvo una reunión de coordinación con la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, la Gerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación Carla Balarezo Balarezo y la Jefa de la División de Recreación Ruth Oliva Peña.

En la reunión se llegaron a importantes acuerdos como que la Embajada de Brasil realice en nuestra ciudad “la Semana Cultural Brasilera”, actividad que se tiene prevista para la segunda quincena del mes de mayo del próximo año, en donde el público piurano podrá apreciar la música, danza, el arte, la cultura y la gastronomía Brasilera. Asimismo, una delegación de dicho país participará con diversas actividades en el Programa por la Fiesta de Piura 2010.

A ello se suma, la posibilidad de firmar un convenio de cooperación entre la Embajada de Brasil y la Comuna piurana con la finalidad de ofrecer un curso básico intensivo del idioma Portugués, el mismo que estaría a cargo de un docente del Centro Cultural de Brasil.

Otro de los cursos, que la Embajada estaría dispuesta a dictar en Piura sería el de Danzas Contemporáneas, el cual incluiría una presentación al público piurano. Asimismo, el convenio se proyectaría a ofrecer capacitación en Preservación y Patrimonio cultural a través del Instituto de Patrimonio Artístico y Cultural de Brasil, así como el apoyo en actividades deportivas como el fútbol y el vóley.

martes, 17 de noviembre de 2009

De PRONAA y CONADIS
Jesús recibe andador ortopédico
Martes 17 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
Jesús Yarleque Pacherrez es un niño de catorce años de edad, nació con 6 meses de gestación y con una disfunción en sus extremidades inferiores, pues como dice su madre Rosa Pacherrez, ‘nacer prematuro no le dejó que se desarrollara completamente’. Sin embargo, su espíritu emprendedor ha hecho de él un niño muy audaz, ingenioso y con muchas ganas de salir adelante.

“Mi hijo nació prematuro, me lo tuvieron en incubadora para que se termine de desarrollar, me da mucha pena que mi niño se halla quedado con parálisis en sus piernitas, pero eso no es impedimento para él pues recibe el apoyo de su familia, amigos y de los profesores para que siga adelante”, señaló Rosa entre lagrimas.

Residente en el caserío Miraflores, Jesús a sabido adaptarse a su estilo de vida, como los demás niños estudia por las mañanas y por las tardes disfruta jugar fúlbito cerca de su casa, todo ello con la ayuda de una andador artesanal hecho de fierros reciclados que lo ayudan a movilizarse de un lugar a otro

lunes, 16 de noviembre de 2009



CHOLO SEFERINO, FIRMARÀ CONTRATO CON TELEVISORA EN COLOMBIA
Lunes 16 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
Javier León Quispe conocido artísticamente como El Cholo Seferino, anunció que a fines de mes noviembre viajará a Colombia para firmar un contrato con una Televisora colombiana al lado de cómicos de ese país, así como de Ecuador y Perú, muy reconocidos a nivel de Latinoamérica.
El Cholo Seferino, dijo que a parte de ser humorista es Imitador para ello se prepara para imitar a Alberto Fujimori, Alejandro Toledo y Laura Bozo quienes son personajes muy reconocidos en el país de la cumbia.
El Cholo Seferino se inició en el mundo del humor a partir de los 9 años, su `primera presentación fue en un circo que llegó a Ayacucho su tierra natal, en el cual gustó mucho y agradó a los dueños del circo y desde allí comenzó hacer reír a sus paisanos, después emigró a Lima donde incursiono haciendo sus presentaciones al lado de cómicos de la calle en el Callao, y luego en la Televisión Nacional.
Lo acompaña su esposa Johana Santiago Quien también canta a la perfección canciones de
Marisol, baladas y merengues.
Hace más de un mes, Viniendo de Ecuador, sufrió un lamentable accidente de tránsito en la cual le afecto la columna vertebral, por el momento se viene recuperando recibiendo terapias, pero eso no lo amilana, continua haciendo sus presentaciones en diferentes lugares del país, para solventar los gastos que demandas las terapias que tiene que realizar diariamente.
El Cholo Seferino se presentó anoche en San Clemente, el 27 en Chu lucanas, el 28 en Catacaos y el 29 en Cura Morì para luego partir hacia Tumbes y Ecuador hasta llegar a Colombia.

domingo, 15 de noviembre de 2009

San Clemente Prepara Fiesta Patronal:
SEÑOR DE LOS MILAGROS CONGREGARÀ A MAS DE 2O MIL FELIGRESES
Domingo 15 de Noviembre 2009
Magazine Norteño
En conferencia de prensa la comisiòn organizadora en homenaje al Señor de los Milagros dieron a conocer el programa que se iniciò desde el 13 del presente
En esta festividad se piensa congragar a màs de 20 mil feligreses quienes vendràn de diferentes lugares del paìs. asì lo informò el alcalde del Centro Poblado Sanb Clemente y Presidente de la comisòn Josè Cosme Torres quièn estuvo acompañado del alcalde distrital Sixto Cunga Zapata.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Como medida de prevención ante posible periodo lluvioso
Municipalidad de Piura inicia limpieza de drenes
Viernes 14 de Noviembre del 2009

Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud inició las tareas de limpieza de drenes en diferentes puntos de ciudad de Piura, así lo informó el Gerente Víctor Sandoval Oliva.

Los trabajos forman parte de las tareas de prevención ante el anuncio de un posible periodo lluvioso. Por cuanto, desde el pasado miércoles 11 de noviembre la Comuna inició las acciones de limpieza de 14 km de drenes.

Por su parte, el Jefe de la División de Limpieza Pública de la Comuna piurana Segundo Abramonte Crisanto, a cargo de los trabajos, señaló que son un total de 50 personas contratadas para que trabajen por espacio de dos meses en las tareas de limpieza, y a quienes se les ha proporcionado de instrumentos como escobas, picos, rastrillos, palanas, sacos de polipropileno y carretillas.

A estas tareas se suman dos volquetes con capacidad de 15 m3 cada uno y un cargador frontal para el recojo de los residuos sólidos y desmonte, los mismos que posteriormente serán depositados al Relleno Sanitario Municipal.

Abramonte Crisanto, agregó que la limpieza se inició en el dren Petroperú en el tramo comprendido entre la Panamericana Norte, Avenidas Grau y Circunvalación, continuando esta mañana con el dren ubicado entre Enace y San Sebastián.

Similares acciones se realizarán en el Dren Maldonado ubicado en la parte posterior del asentamiento humano Villa Perú Canadá y Villa Kurt Beer; en el Dren Turquía próximo a los asentamientos humanos López Albújar y Ricardo Jáuregui. Asimismo, en el dren César Vallejo, específicamente en su desembocadura que comprende la Ampliación del A.H. López Albújar, y pasa por los asentamientos humanos La Península y Jesús de Nazareth.

Otro de los puntos que limpiará la Municipalidad de Piura será la vía canal de la urbanización Santa Ana, entre Petroleros y la Urb. Bancarios. En lo que respecta al Dren Sechura, Abramonte Crisanto expresó que por la presencia de totora en el mismo, al trabajo de los obreros se agregará el uso de una retroexcavadora.

Finalmente, el Jefe de Limpieza Pública informó que para poder realizar los trabajos han tenido que solicitar el apoyo del Serenazgo ya que cuando iniciaron los trabajos en el Dren Petroperú un grupo de pandilleros no sólo llegó a agredir a los obreros que estaban trabajando sino que también amenazaron con robarles los implementos. Por cuanto, hizo un llamado a los moradores de las zonas de intervención para que contribuyan en la seguridad, ya que las labores son para su bienestar.Como medida de prevención ante posible periodo lluvioso
.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Comisión investigará falsificación de firmas, Sellos e informes en la Comuna piurana
Jueves 12 de Noviembre del 2009
Magazine Norteño
Para hallar a los responsables una Comisión de Procesos Administrativos se encargará de investigar el caso de falsificación de firmas, sellos e informes que existiría al interior de la Municipalidad Provincial de Piura, así lo sostuvo el Gerente Territorial y de Transportes de la Comuna José Luis Vargas Gallegos en conferencia de prensa, en la que estuvo también presente la Gerente de Administración Blanca Tulloch Talledo y el Jefe de Infraestructura Omar Bayona Peña.

Dicha Comisión recopilará la información que permitirá determinar las áreas y personal involucrado en dicho caso, así como las sanciones correspondientes, las mismas que en función al tipo de falta podrían ir desde una llamada de atención hasta la destitución del cargo.

Vargas Gallegos indicó que un par de días tomará hacer llegar la información correspondiente a mencionada Comisión. Agregando que tras la reunión sostenida con el Gerente Municipal Leopoldo Vásquez Casas y otras Gerencias se iniciará una rotación integral no sólo de las áreas involucradas en el tema de la falsificación de sellos y firmas, sino también a nivel de toda la Comuna piurana.


Asimismo, para evitar que estos hechos se repitan, se hará un llamado al personal de la Municipalidad para que tenga mayor cuidado en los trámites administrativos y de documentos que tengan a su cargo.

Finalmente, el Gerente Territorial y de Transportes dejó en claro que “la idea es llegar a que se sancione a quienes estén involucrados en todo el proceso de falsificación”, porque actos como estos no se deben repetir.