martes, 22 de septiembre de 2009

Proyecto Río Blanco.
PREMIER DE LA REPUBLICA, APUESTA POR DIALOGO SINCERO, NO COMPULSIVO

Lunes 21 Septiembre 2009
Magazine Norteño
Piura, Septiembre 20. Espaldarazo a su gestión recibió hoy el Presidente del Gobierno Regional César Trelles Lara, por parte del Premier de la República, Javier Velásquez Quesquen, quien arribó hoy de manera inesperada para conocer como marchan las inversiones tanto privadas como publicas en la Región Piura
Pasadas la una de la tarde y tras una reunión de trabajo, el Presidente del Consejo de Ministros ofreció una conferencia de prensa, donde dijo sentirse satisfecho por el nivel de inversión cuyo porcentaje debe elevarse considerablemente con el próximo inicio de las obras del Proyecto Alto Piura, el cual dijo también queremos y respaldamos los lambayecanos.
En este tema dijo que es propósito del gobierno tener un corredor de proyectos de irrigación como Puyando - Tumbes, Alto Piura, Olmos que junto con Chira Piura, Chavimochic y Chinecas, impulsan una macroregion exportadora, a lo cual se suman otras inversiones como la mineria que tendrán que utilizar necesariamente la infraestructura mayor de los puertos en marcha tanto en Bayóvar como Paita, cuya concesiòn saludó y dijo viene a completar este circuito de desarrollo de esta parte del país.
Reiteró la voluntad y el interés del Presidente de la República para que el Alto Piura se inicie cuanto antes y este largo sueño que ya es una realidad, y sus beneficios cale hondo en la región y sus beneficios para, agregando que los efectos de la crisis financiera no generada por los peruanos, se está enfrentando adecuadamente, con inversiones del Estado para suplir la caída de las inversiones privadas. “La idea es que la inversión publica no se paralice, por eso nos da satisfacción que acá en Piura los recursos están comprometidos y me llevo otros 82 proyectos con expedientes técnicos por 140 millones de nuevos soles trabajados por el Gobierno Regional para buscarles financiamiento, incidiendo en el nivel de recursos comprometidos para la ejecución de proyectos de inversión para lo que resta del año e inicios del proximo
Velásquez Quesquen se refirió también al Proyecto Río Blanco, señalando que es propósito del gobierno seguir fomentando las inversiones privadas, en el marco del respeto al medio ambiente y la normatividad existente; en tal sentido y con relación a retomar el dialogo en el proyecto que involucra a las provincias de Huancabamba y Ayabaca, señaló que dependía buena voluntad y buena voluntad de los actores, siendo partícipe de un dialogo sincero, de la que resulten acuerdos que favorezcan a los pueblos, genere bienestar pero de ninguna manera un dialogo estéril, ni una negociación compulsiva, señalo.
En otra parte de sus declaraciones, el Premier se refirió a la concesiòn del Puerto de Paita, señalando que constituye un gran avance en el proceso de inversiones que se vienen dando en la región y el país; agregando que su modernización es un gran paso y por allí van a salir las exportaciones. “Ya quisiéramos los lambayecanos tener un puerto como el que ustedes” a
manifestado. Abordó también otros temas como las competencias instituciones entre el Tribunal Constitucional y el Congreso de la República, la situación del Ministro de Vivienda, pero fundamentalmente por su carácter provinciano incidió en el fortalecimiento de los gobiernos regionales, palanca de desarrollo de los pueblos en sus jurisdiccciones mediante los cuales se descentraliza la inversión publica
Durante capacitación se explicó funciones y competencias de magistrados de primera instancia.
Corte de Piura capacitó a Jueces de Paz de la provincia de Ayabaca
Lunes 21 de Septiembre 2009
Magazine Norteño
Con la participación de cerca de 20 Jueces de Paz de las diferentes comunidades y caseríos de la provincia de Ayabaca se llevó a cabo el III Taller de capacitación para Jueces de Paz, que organizó la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Piura, y se realizó el viernes 18 y sábado 19 de setiembre.
La finalidad del evento fue de brindar las herramientas necesarias en materia de legislación jurídica y de cómo realicen una adecuada administración de justicia los magistrados de primera instancia, que lo hacen de acuerdo a su “saber y entender”.
Las exposiciones estarán a cargo de los doctores César Albújar Chunga, Juez del Primer Juzgado Unipersonal de Sullana; doctor José Luis Troya Acha, Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana; y la doctora Yesenia Linares Cruzado, Jueza del Juzgado Unipersonal de Ayabaca.
Entre los temas que se abordarán están: Jurisdicción y Competencia, diligencia de exhortos, procesos de alimentos, violencia familiar, conciliación, faltas, entre otros.
Las exposiciones estuvieron matizadas con realización de socio dramas y simulación de audiencias, donde los Jueces de Paz, con la dirección del doctor César Albújar Chunga, analizaban los errores que tenían en las audiencias.
Asimismo Albújar Chunga les explicó la función conciliadora que deben de tener cuando se presenten procesos en sus despachos. Cabe indicar que a los magistrados se les entregó material
sobre legislación, las funciones de los Jueces de Paz, Competencias-que procesos pueden y cuales no- en sus respectivos juzgados.

DATOS:
En la región Piura existen 256 Jueces de Paz distribuidos en las ocho provincias de la región. El cargo de Juez de Paz lo puede desempeñar cualquier ciudadano, que tenga al menos quinto grado de instrucción primaria. El periodo que dura su mandato es de dos años y puede reelegirse. La elección del Juez de Paz se hace de acuerdo a los usos y costumbres de los pobladores- por votación popular o por designación de sus comunidades

viernes, 18 de septiembre de 2009

Ministro del Interior, Octavio Salazar
Imposible de realizar acciones en beneficio de Seguridad Ciudadana
Viernes 18 Septiembree 2009
Magazine Norteño
Morales Mansilla explicó que resulta imposible realizar acciones en beneficio de la seguridad ciudadana si la persona que las dirige no es permeable a aceptar sugerencias y propuestas para solucionar el problema. Agregó que esto se evidencia en la constante descoordinación que existe entre las autoridades ediles y la Policía Nacional del Perú.

“De nada sirve que las municipalidades tengan patrulleros y personal de Serenazgo, si los agentes de la Policía Nacional del Perú no participan en las acciones para brindar seguridad a la población. Esta es una de las principales responsabilidades del Estado a través del Ministerio del Interior”, puntualizó.

Advirtió que la inseguridad ciudadana es un problema que se ha agudizado en la mayoría de ciudades del país porque la máxima autoridad no coordina las operaciones para contrarrestarla y las instrucciones que da para combatir la delincuencia son imprecisas.
Presidente regional César Trelles será el padrino
Inauguran moderno coliseo de Bellavista Sechura

Viernes 18 Sepptiembre 2009
Magazine Norteño
Sechura. Un moderno coliseo que ha demandado de una inversión de 481 mil nuevos soles, hoy será inaugurado en el distrito de Bellavista, contando con la presencia del presidente regional César Trelles Lara, quien tendrá el honor de apadrinar.

La ceremonia se desarrollará en horas de la mañana, mientras tanto la población ya contará con una infraestructura adecuada y apropiada que le facilitará la realización de eventos deportivos, sociales y culturales.

Según informó el alcalde local, Sixto Chunga Zapata, la obra “Ampliación y techado del minicoliseo”, fue ejecutada por la Municipalidad Distrital de Bellavista, bajo la modalidad de Administración Directa, en un área de mil 560.00 m², contando con un sistema aporticado de columnas y vigas cimentadas sobre zapatas.

Mientras tanto, el proyecto comprendió en la construcción de dos servicios higiénicos con sus respectivos inodoros, lavatorios y duchas tarrajeados, pintados y enlucidos con cerámico tanto en el piso como en los muros.
Desayuno Empresarial para informar sobre ley 29230
Municipalidad de Piura presentará proyectos a sector privado
Viernes 18 de eptiembre 2009
Magazine Norteño
Para dar a conocer la ley 29230 y proyectos que se pueden financiar mediante esta ley de tal forma que se pueda aumentar la capacidad de ejecución de obras de infraestructura de alto impacto en el desarrollo de Piura, el próximo martes 22 de septiembre la Municipalidad Provincial de Piura estará realizando el Desayuno Empresarial “Incentivos a la Inversión Privada en Proyectos Públicos de Interés Local”.

El evento que se iniciará desde las 8.00 de la mañana en el hotel Los Portales tendrá como principal expositor al Dr. Jorge Chávez Álvarez Presidente Ejecutivo de MAXIMIXE y ex Presidente del Banco de Reserva. Asimismo, participarán como panelista el Ing. Reynaldo Hilbck Presidente de la Cámara de Comercio de Piura, el Lic. Alfonso Merino Coordinador de Pro Inversión Región Norte, Ing. Nimia Elera de Pinao Gerente de la Municipalidad de Piura, Jorge Mac Gregor Asesor del Banco Mundial y Guillermo Russo Embajador de la Oficina Descentralizada de Relaciones Exteriores.

En mencionado desayuno la Comuna piurana presentará la lista de proyectos priorizados por acuerdo de Concejo, que son un total de 27 entre los que se encuentran la Construcción del Terminal Terrestre Nacional, Internacional e Interprovincial para la ciudad de Piura, Instalación del Sistema de Alcantarillado en el A.H. Ciudad del Sol distrito de Piura, Rehabilitación y Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado de la APV Los Titanes II Etapa, Mejoramiento de Redes de Agua Potable y Alcantarillado del A.H. Quinta Julia, Rehabilitación y mejoramiento del Parque Ecológico Kurt Beer, Construcción de pistas y veredas en el A.H. Villa Perú Canadá entre otros.
Mujer en estado vegetal recibe apoyo

Viernes 18 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
El 1 de julio María Victoria Nizama Esquén (53) fue operada de prolapso genital en la clínica el Chipe, por el médico Pedro Chapilliquén Pazos, quien fue asistido por el anestesiólogo Javier Panta y el ginecólogo Edgar Farfán Palacios.
Nélida Alcas Chapilliquén, cuñada de la víctima, señala que María ingresó a la sala de operación aproximadamente a las nueve de la mañana y que eran cerca de las dos de la tarde y los médicos responsables de la intervención quirúrgica no les indicaban como había salido María de la operación, hasta que Edgar Farfán les comunicó que María Nizama, producto de la intervención había quedado un tanto delicada, pero que progresivamente iba a recuperarse.
Ya más de dos meses han pasado desde que María Victoria Nizama fue sometida a dicha intervención quirúrgica. Sin embargo, producto de una sobredosis de anestesia aplicada en la operación la ha dejado hasta hoy postrada en cama en su domicilio ubicado en la avenida Progreso A-3 2415 Castilla, lugar en donde sus hijos y familiares vienen clamando por ayuda.
Reciben apoyo
“La ayuda inmediata que hemos hecho para esta humilde familia es por el momento para unas semanas, más adelante estaremos atendiendo nuevamente, la finalidad es que se haga un seguimiento hasta que su situación valla mejorando… mi agradecimiento a los medios de prensa que a través de la noticia hacen posible que nosotros atendamos este tipo de casos", manifestó Adela Córdova Jefa Zonal del PRONAA

jueves, 17 de septiembre de 2009

El 16 de octubre Alcaldes integrantes de Mancomunidad “Miguel Grau” solicitarán su registro en la PCM
Jueves 17 Septiembre 2009

Magazine Norteño
Para el próximo 16 de octubre la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino (Presidenta) en compañía de los Alcaldes de Paita Alejandro Torres Vega (Vicepresidente) y Talara Juan Castillo Chinga, estarán dirigiéndose a la ciudad de Lima para hacer entrega en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la documentación legal que respalda la creación de la Mancomunidad de Municipalidades Provinciales “Miguel Grau” y solicitarán el respectivo registro en mencionada entidad.

Este acuerdo, fue tomado hoy durante la reunión de Alcaldes Provinciales que tuvo lugar en la Oficina Descentralizada de Relaciones Exteriores en nuestra ciudad, y a la que asistieron la Alcaldesa de Piura, los Alcaldes de Paita y Talara, el representante de Relaciones Exteriores Guillermo Russo Checa y los asesores de Alcaldía de Piura Carlos Callirgos y Oscar Ibáñez.

Asimismo, acordaron que durante su visita a la PCM solicitarán una reunión con su presidente Javier Vásquez Quesquén a quien esperan exponer su problemática y sus proyectos, siendo el punto de partida el tema
del Manejo de los Residuos Sólidos y el agua potable, para lo cual el equipo técnico de cada comuna previamente elaborará un proyecto en el que se detalle sus requerimientos entre los que destaca el equipamiento con compactadoras, máquinas de segregación, rutas de las compactadoras, población beneficiada, monto de inversión requerido entre otros.Con el apoyo de la ONG
INAUGURAN MUESTRA PLÁSTICA “SensibilizARTE” EN EL INC.
Jueves 17 de Septiembre 2009
Magazine Norteño


El próximo miércoles 23 de los corrientes, a partir de las 7:30 p. m., en el Centro Cultural Piura del INC. (Jr. Libertad 348 – Plazuela Ignacio Merino) la Asociación de Artistas Plásticos “VIDA, SENTIMIENTO Y ARTE”, jóvenes valores de la plástica piurana, inaugura su muestra artística “SensibilizARTE” bajo los auspicios de la Dirección Regional de Cultura del INC Piura; la exposición exhibirá la producción pictórica de los nóveles artistas, integrantes que han desarrollado sus propias habilidades y capacidades culturales cultivando el arte plástico, a través del cual emite su mensaje a la colectividad.
El Instituto Nacional de Cultura a través de su Dirección Regional en Piura extiende la invitación al público piurano para asistir a esta cita con el arte
Oficina de Transportes dicta
Charlas de Capacitación sobre Seguridad Vial y Nuevo Código de Tránsito
Jueves 17 de Septiembre 2009
Magazine Norteño
Un ciclo de charlas de Capacitación sobre Seguridad Vial y el Nuevo Código de Tránsito, cuyo fin es lograr un cambio de actitud tanto en peatones como conductores y evitar accidentes de tránsito, viene realizando la Oficina de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura.

Según informó el Jefe de la mencionada Oficina Oscar Funes Castro las charlas se vienen realizando en diferentes instituciones educativas como Montessori, San Miguel, en Institutos Superiores y Universidades como Santa Ángela, Ábaco, Uladech entre otras. Asimismo, se han realizado en instituciones públicas como el caso del Hospital Regional.

De otro lado, indicó que las charlas que se iniciaron en el mes de junio del presente año, continuaran todo el año, en horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del día, y en algunos casos de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Agregó que por invitación especial de la Municipalidad del distrito de Las Lomas, se dictaron charlas de capacitación a diferentes gremios durante una semana. También hicieron lo mismo en la Municipalidad de La Unión
Concursos, pelea de gallos, caballos de paso, entre las actividades
Bellavista celebra su fiesta Patronal de La Mechita
Jueves 17 de Septiembre 2009
Magazine Norteño
Sechura. Con actividades que van desde el concurso de banda de músicos, pelea de gallos, exhibición de caballos de paso, entre otros, el distrito de Bellavista, viene celebrando los 104 años en honor a la festividad de su Patrona la Virgen de las Mercedes.

Los festejos se han iniciado el día 14 de setiembre, mientras tanto para hoy viernes 18 se ha programado la final del baile moderno, y para mañana la final del Festival de la Canción que congrega a reconocidos artistas de toda la región.

Este domingo 20 será el concurso de marinera, y al día siguiente habrá serenata en el colegio Las Mercedes, que también celebra su aniversario. El
martes 22, será la premiación de todos concursos, auspiciados por la Municipalidad de Bellavista, en coordinación con el comité de feria, comité de damas y la Embajada Artística Municipal.

El día miércoles 23, día de víspera, será el concurso de bandas de músicos y el corso primaveral. Para el día 24, a las 11 a.m., será la misa de fiesta, luego La Mechita saldrá en procesión y a su ingreso al templo se quemará un castillo de 10 y 12 cuerpos.

Este día habrá potajes y platos típicos gratis. Además será la pelea de gallos, exhibición de caballos de paso. En la noche el alcalde Sixto Chunga y regidores rendirán homenaje a la Virgen de las Mercedes