sábado, 18 de julio de 2009

Compositor y Director de Orquesta Los Àngeles Latinos:
RECORREN EL NORTE PERUANO PROMOCIONADO PRIMER CD y VIDEO CLIK
Viernes 17 de Julio 2009
Por: Christian Danfert enviado especial a Chiclayo- Magazine Norteño
Juan Peñaloza Pisconde Director y Manuel Mantilla Compositor de renombre a nivel internacional, recorrieron las localidades de Trujillo y Chiclayo, promocionado el primer disco de la Orquesta"Los Àngeles Latinos" .
Magazineteve de Cnal 47 de Piura, llegò a la capital de la amistad "Chiclayo" para entrevistar a estas dos importantes personalidades de la faràndula limeña.
Juan Peñaloza y Manuel Mantilla, fueron muy bien recibidos por los disck-Jockey de las màs importantes emisoras de esas ciudades, que ya promocionan a esta gran Orquesta Internacional Àngeles Latinos, ellos estàn preparados a demostrar a las demàs agrupaciones que cantan y bailan, y no sólo son caras bonitas como otros grupos. La delantera de los àngeles Latinos lo conforman: Álvaro Zuñiga, Freddy Centeno, Edhit Agurto, y Jair Zavala, cuatros jòvenes que vienen incursionando muy profesionalmente en la mùsica tropical y lambadas.

En este Disco y Video Click han incluidos temas inèditas del maestro Manuel Mantilla y covers de los cuales podemos mencionar: Noches de estrellas, Homenaje a Manuel Mantilla, Solo tu, Arbolito, Disimula, Vivo por tu amor, Tendrìa que llorar por ti, Llorando mi tristeza, Cumbia Kaliente,Estoy pensando en ti, ya te olvidè, Confìo en ti, Mi gran y ùnico amor, A mover la colita, sorpresa entre otros.

Juan Peñaloza, asegurò que en el mes de Agosto arribarà a Piura y Tumbes para promocionar su Nuevo Video Clik y sus recientes temas que grabarà para una importante disquera de la capital peruana, esto serà a travès de una conferencia de prensa, donde piensa reunir a todos los medios de Piura y Tumbes.

Cabe recordar que la Orquesta Los Àngeles Latinos, llevan recien 6 meses de formados y ya vienen presentandose acompañados de las màs interesantes orquesta y Grupos del paìs, recientemente midieron fuerzas con Grupo Guinda de Carlos Morales y Tony Rosado y su Internacional Pacìfico.

Finalmente Peñaloza, dijo que Los Àngeles Latinos, estàn capacitados y preparados para competir musicalmente con cualquier orquesta del territorio nacional y del extranjero.

viernes, 17 de julio de 2009

Asì informò Alcalde de Chulucanas Edy Farias, referiendose a Alcaldesa de Piura
NADIE SABE PARA QUIEN TRABAJA
Viernes 17 de Julio 2009
Magazine Norteño
El Alcalde de la Provincia de Morropòn Chulucanas Eddy Farias Zapata, se mostrò un tanto incomodo al conocer que a la Municipalidad de Piura le otorga el Gobierno Central 6 millones de soles, sin haber luchado.
Sin embargo dijo Farias, "nosotros que hemos luchado, que hemos salido a las calles para expresar nuestra disconformidad por el recorte del presupuesto a todas las municipalidades del paìs, el Gobierno nos otorga 2 milones de soles para la provincia de Morropòn Chulucanas, mientras tanto la Alcaldesa de Piura, que se retiro en la primera marcha que realizamos, por que no querìa enfrentarse al Gobierno Central, y por ùltimo, ni siquiera asistiò a nuestras reuniones que hemos realizado en su local del palacio municipal".

Farias dijo: "Nadie sabe para quièn trabaja", al conocer que se le otorga esa cantidad de dinero a la municipalidad piurana, mientras nosotros que hemos luchado, que hemos dado la cara al Gobierno Central exigiendole que nos reponga el dinero faltante para continuar con nuestras obras ya programadas.

Me menos mal que el dìa de hoy el Presidente de la Repùblica Alan Garcìa Pèrez, nos atendiò en Palacio de Gobierno, la reuniòn se inicio desde las 12 del medio y terminò a las 2,30 de la tarde en el cual ordenò a sus Ministros que atiendan nuestras peticiones, a devolver recursos por concepto del Fondo de Compensación a las municipalidades, ademàs nos asegurò que el dinero ya ha sido depositados a nuestras cuentas. terminò diciendo Frias.
Autoridades sechuranas irán hasta la PCM
Juramentan Frente de defensa territorial de La Tortuga
Viernes 17 de Julio 2009

Magazine Norteño
La actual problemática territorial que viven las provincias de Sechura y Paita por la posesión del centro poblado menor de La Tortuga, llevó a las autoridades sechuranas a conformar –mediante asamblea pública- el “Frente de Defensa Territorial de La Tortuga”, el cual tendrá a su cargo la elaboración de un plan de trabajo para defender la integridad territorial y darle una solución definitiva a la controversia que existe por este sector.

A la asamblea asistieron autoridades municipales, comunales, gremio de pescadores, representantes de la sociedad civil y población en general y quienes en todo momento se mantuvieron a la expectativa de las
intervenciones que realizaban cada uno de las autoridades sechuranas que participaban.

El frente quedó conformado de la siguiente manera: como presidente, el alcalde provincial Valentín Querevalú, vicepresidente CPC. Armando Bancayán, integrado además por el alcalde delegado de La Tortuga, Walter Panta Rodríguez, y el presidente de la Asociación de pescadores artesanales e industriales, Bernardo Pazos Nunura, el presidente de la Asociación Nacional de Armadores pesqueros de la Ley 26920, Merardo Vite Zeta, y la presidenta del club de madres de La Tortuga, Yolanda Cherre, entre otros.

Según, el presidente del Frente, Valentín Querevalú, en los próximos días se
reuniría con los demás miembros, y como primera medida buscaría una audiencia con el premier, Javier Velásquez Quesquén, para darle a conocer la problemática que se vive en Sechura por el caso de La Tortuga
Más de 50 líderes y autoridades comunitarios han sido capacitados
PLAN INTERNACIONAL CLAUSURA HOY PROCLA EN QUERECOTILLO
Viernes 17 de Julio 2009
Magazine Norteño
Querecotillo.- Con la satisfacción de haber cumplido con uno de sus objetivos de fortalecimiento de sus capacidades de gestión local para el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, más de cincuenta líderes y autoridades de las comunidades de los distritos de Querecotillo y Miguel Checa de la Provincia de Sullana, clausuran hoy el plan de estudios del Programa de Capacitación dirigido a Líderes y Autoridades (PROCLA). Así lo informó hoy la Lic. Lilian cabrera Villar, Gerente de Plan Internacional.

Este programa de capacitación tuvo una duración de seis meses y se dio a través de sesiones presenciales y con prácticas efectivas en el campo. Los líderes y autoridades (jóvenes y adultos hombres y mujeres) participaron en cuatro módulos, contando con el acompañamiento y asesoría técnica de los consultores externos.

Los módulos temáticos que se han desarrollado en cada una de las sesiones son: Habilidades sociales para el liderazgo en la promoción y atención de los derechos del niño; fortalecimiento de la institucionalidad comunal y local a favor de los niños; planificación y gestión de proyectos para el desarrollo comunal y local a favor de los niños; movilización de recursos para el desarrollo comunal y local a favor de los niños.

El alcalde del distrito de Querecotillo, señor Ramón Silupú Ruiz destacó la importancia de este programa de capacitación a los líderes y a las autoridades de su distrito porque les va a permitir tener una visión más amplia de lo que es el liderazgo en la promoción y atención de los derechos del niño, la planificación y gestión de proyectos para el desarrollo comunal y local a favor de los niños.

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad distrital de Miguel Checa, señor Pedro Zapata Sócola señaló que la certificación está respaldada por la Dirección Regional de Educación y será entregado posteriormente a cada uno de los participantes.

miércoles, 15 de julio de 2009

Kina Malpartida y Adela Córdova
Juntas contra la desnutrición y la corrupción
Miercoles 15 de Julio 2009
Magazine Norteño
La llegada de la campeona mundial de peso superpluma Kina Malpartida a nuestra calurosa ciudad no solo atrajo la mirada del Perú entero, pues siendo una estrella de talla internacional nuestra Piura quedó sentada como una ciudad de gente noble, acogedora, alegre, sencilla y sobretodo transparente.
Pues, superando los pequeños inconvenientes suscitados con esta llegada, la campeona de box no dudo en demostrarnos su cariño e inició una larga jornada de eventos en bien de la ciudadanía piurana, pues como ejemplo vivo para los niños y la juventud Kina dijo que éstos deben seguir el ejemplo y luchar constantemente para conseguir sus proyectos y objetivos.
“Quiero decirles que todos somos capaces de lograr cualquier cosa que nos propongamos, los quiero mucho a todos…, Yo también he tenido problemas de toda índole, igual que todos; todos los tenemos en la vida, pero uno se puede agarrar de eso o tomarlo como una excusa para alcanzar lo que uno quiere, todo se puede en esta vida, todo lo podemos lograr”, fueron las palabras emotivas de la campeona haciendo referencia a toda la juventud piurana que se reunió la noche del viernes en el Coliseo Jerónimo Seminario y Jaime.
Chicas dinamita
Haciendo un alto a sus labores de fiscalizadora y de ayuda a los más pobres y desprotegidos de nuestra región, la jefa zonal del PRONAA y Coordinadora Sectorial del MIMDES, Adela Córdova Alcarazo, se dio cita al coliseo deportivo donde Kina Malpartida llegaría para inaugurar el Segundo Campeonato Regional de Boxeo.
Al igual que una boxeadora y llevando consigo unos guantes de box como símbolo de la lucha frontal que hace en contra de la desnutrición y la pobreza extrema, Adela Córdova no dudo en subir al ring para expresarle sus saludos a
la campeona y agradecer por su visita a nuestra ciudad. Ante el gesto de la funcionaria Kina Malpartida supo responder autografiando ambos guantes y el polo de su institución. .
Luego, al fiel estilo de las retadoras de este mágnifico deporte, ambas no dudaron en mostrar sus respectivos guantes de box los cuales resaltaban las frases “Contra la Desnutrición” y “Contra la corrupción”, aduciendo que estos males que son parte de la sociedad pueden ser vencidos cuando trabajamos con mucho empeño, fuerza y transparencia. Córdova Alcarazo sostuvo que así como la campeona mundial de box se enfrenta con garra y valentía a cuanto retador se le ponga en su camino, ella lo hará de la misma manera ganando por “know out” a la desnutrición, pobreza y la corrupción que viene afligiendo a nuestra sociedad.
Ante disminución del Foncomun
Medidas de austeridad para reducción del gasto municipal
Mierc0les 15 de Julio 2009
Magazine Norteño
Un conjunto de medidas de austeridad, racionalidad y reducción de costos y gastos como consecuencia de la disminución de transferencias por Foncomun presentó la Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de Piura durante la reunión que sostuvieran hoy con la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, los asesores de alcaldía, gerentes, jefes de oficinas, divisiones y unidades.

Entre las medidas para el ahorro de recursos se encuentran hacer un buen uso del papel y materiales de oficina, el consumo de combustible y carburantes en función a una asignación máxima de hasta 40 galones por mes por vehículo, la supervisión de los servicios básicos como luz, agua, teléfono e Internet, reducción drástica de viáticos y racionamientos, declaraciones juradas salvo que sea necesario, reducción de servicios de terceros, contrato de CAS considerando los actuales y la ampliación debidamente sustentada por área usuaria, reducción de las transferencias a los centros poblados, agasajos y organización de eventos por fechas festivas, entre otras

Las medidas que serán obligatorias para todos, contempla reducir el gasto corriente y orientarlo a prioridades de la Comuna piurana pero con resultados positivos y efectivos. Si bien todos los Gerentes serán los responsables de estas medidas, las oficinas de logística, contabilidad, tesorería, personal, presupuesto y mantenimiento serán las encargadas de dar cumplimiento a las normas, así como de emitir los resultados y cuadros comparativos del ahorro que han implicado la puesta en práctica de éstas medidas.

La Alcaldesa de Piura expresó que los funcionarios son personas adultas en quien ella ha delegado su confianza y cada uno de ellos es el responsable de ejecutarlas. Asimismo, reiteró que la austeridad será a nivel de todas las gerencias y serán los Gerentes quienes además de hacer suyas y poner en práctica las medidas tendrán que transmitirlas a su personal, recomendando reuniones y un trabajo conjunto. A ello añadió, que a partir del mes de Agosto el racionamiento al personal que labora fuera del horario normal se dará con autorización de la Gerencia de Administración.

Finalmente, solicitó un análisis estadístico, actual, del consumo por servicios de luz, agua y teléfono, tanto del palacio municipal como de los locales externos, para evaluarlo y ver si luego de un mes las medidas dieron resultados.

martes, 14 de julio de 2009

RECLAMAN RECURSOS PARA CUBRIR DEFICIT PRESUPUESTAL SUPERIOR A 2 MIL MILLONES DE SOLES
ALAN GARCÍA CIERRA PUERTAS DE PALACIO A ALCALDES DE PROVINCIAS DEL PERÚ
Martes 14 de Julio 2009
Magazine Norteño
Cerca de mil alcaldes, procedentes de diversas localidades del interior del país, marcharon hoy por las calles de Lima, en la “Gran Jornada Municipalista del Perú” y dejaron en Palacio de Gobierno un petitorio en el que solicitan una mayor compensación económica y dialogo, pese a la negativa del presidente Alan García de recibir a los representantes de los gobiernos locales.
Al no ser recibidos por el jefe de Estado, quien decidió reunirse con alcaldes de Lima, los integrantes de la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, encabezados por su presidente y Alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, dejaron el petitorio en la mesa de partes de la Casa de Pizarro.
Acuña Peralta, afirmó que en el presente año los municipios dejarán de recibir unos 2.090 millones de soles por el FONCOMUN y canon, y, por ese motivo, solicitan al Ejecutivo aprobar un crédito suplementario o realizar una modificación en la estructura del Impuesto General a las Ventas, IGV, para superar el déficit generado por la crisis económica mundial.
Enfatizo que es insuficiente la transferencia de 432 millones de soles para las municipalidades, anunciada recientemente por el Ejecutivo.
La concentración de los alcaldes se inició en la plaza San Martín; luego las autoridades municipales marcharon pacíficamente por la Av. La Colmena y se trasladaron hacia la Av. Abancay hasta llegar al Jr. Junín.
El presidente de la AMPE y alcalde de Trujillo, César Acuña, encabezó la multitudinaria y colorida manifestación, en la que participaron burgomaestres, regidores y trabajadores de diferentes comunas del país.
Texto del petitorio entregado en mesa de partes de Palacio de Gobierno:
1.- AMPLIAR, PARA LOS AÑOS 2010 Y 2011, LOS ALCANCES DEL ARTÍCULO 3º DE LA LEY Nº 29332 VIGENTE PARA EL AÑO 2009, LA QUE TIENE COMO FINALIDAD COMPENSAR LA DISMINUCION DEL FONCOMUN POR EFECTOS DE LA DETRACCIÓN, CON LO QUE SE DETENDRÍA EN UN PROMEDIO DEL 22.34% LA CAIDA DEL FONCOMUN PREVISTO PARA LOS SIGUIENTES AÑOS, SIGNIFICANDO UNA COMPENSACION POR UN
MONTO APROXIMADO DE 672 MILLONES DE NUEVOS SOLES ANUALES.

2.- QUE EL PODER EJECUTIVO PROPONGA AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA -CON LA URGENCIA DEL CASO- UNA INICIATIVA LEGISLATIVA O DICTE EL DECRETO DE URGENCIA QUE SUSTENTE EL CRÉDITO SUPLEMENTARIO NECESARIO PARA COMPENSAR LOS MONTOS DE DISMINUCIÓN DEL FONCOMUN 2009, TAL Y CONFORME EL GOBIERNO CENTRAL VIENE RESOLVIENDO SUS PROPIOS DÉFICITS PRESUPUESTALES.
PARA TAL EFECTO SE REQUIERE UN CRÉDITO MÍNIMO DE 700 MILLONES DE NUEVOS SOLES, MONTO QUE DEBE SER TRANSFERIDO Y ADICIONADO DIRECTAMENTE AL FONCOMUN, SIN CONDICIONAMIENTOS DE MEJORA DE RECAUDACIÓN U OTROS.
3.- LA MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCUTRA DEL IGV, INCREMENTANDO EL IMPUESTO DE PROMOCIÓN MUNICIPAL DEL 2 AL 3 POR CIENTO, GARANTIZANDO LA COBERTURA DE LA DISMINUCIÓN DEL MONTO DE TRANSFERENCIAS, COMO CONSECUENCIA DE LA CAIDA EN LA RECAUDACIÓN. ESTO SIGNIFICARÍA -SEGÚN LOS INGRESOS ACTUALES-, PREVEER UN APROXIMADO DE 1,300 MILLONES DE NUEVOS SOLES ADICIONALES, QUE ASEGURARÍAN LOS INGRESOS INDISPENSABLES PARA EL FUNCIONAMIENTO REGULAR DE LAS MUNICIPALIDADES Y PERMITIRIA INCREMENTAR DE 8 A 12 UIT, LAS TRANSFERENCIAS DEL FONCOMUN A FAVOR DE LAS MUNICIPALIADES MAS POBRES.
ESTE PLANTEAMIENTO NO BUSCA INCREMENTAR EL PORCENTAJE DEL 19 % DEL IGV.
4.- LA CREACION DEL FOCANON A FAVOR DE LAS MUNICIPALIDADES QUE NO CUENTAN CON INGRESOS DE CANON, REGALIAS Y DEMAS INGRESOS EXTRAORDINARIOS; PARA LO QUE SE DEBE CONSIDERAR COMO FUENTES DE FINANCIAMIENTO:
UN PORCENTAJE DEL 50% DEL IMPUESTO A LA RENTA QUE PAGAN LAS EMPRESAS QUE USAN LOS RECURSOS NATURALES Y QUE SE QUEDAN EN EL GOBIERNO CENTRAL PARA SU ADMINISTRACION.
DEVOLUCION Y EFECTIVIZACIÓN (PARA EL PRESENTE Y FUTUROS AÑOS), POR PARTE DEL GOBIERNO CENTRAL, DE LAS TRANSFERENCIAS DE LOS MONTOS CORRESPONDIENTES AL 50% DEL IMPUESTO A LA RENTA DE 4ta. Y 5ta. CATEGORIAS, CONSIDERANDO ADEMAS LA RECAUDACION POR ACTIVIDADES CONEXAS, DERECHOS Y PENALIDADES; CONFORME ORDENA RESPECTO AL CANON, LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y QUE SEGÚN ESTIMACIONES DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA ASCIENDEN A 3,377 MILLONES DE SOLES ANUALES, CONSIDERNADO SOLO EL AÑO FISCAL 2007, CIFRA QUE SE INCREMENTA SI CONSIDERAMOS SU APLICACIÓN DESDE EL AÑO 2001.
5.- QUE EL PODER EJECUTIVO FORMULE UNA INICIATIVA LEGISLATIVA QUE PERMITA ESTABLECER
EXONERACIONES Y/O FACILIDADES DE PAGO –SEGÚN CORRESPONDA- DE LAS DEUDAS QUE MANTIENEN LOS GOBIERNOS LOCALES CON LA SUNAT, EsSALUD Y ONP, EN FUNCIÓN A SU REALIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA; O EN TODO CASO, MANIFIESTE OPINION FAVORABLE AL PROYECTO DE LEY Nº 3341
Nuevo producto servirá para atender a 15 beneficiarios
Hayduk entrega a PRONAA 174 TM de caballa en conserva
Martes 14 de Julio 2009
Magazine Norteño
Luego del impasse técnico por el que la empresa Hayduk tuvo que pasar, después de que el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA rechazara más de 174 toneladas de su producto que no cumplían con las especificaciones técnicas de control de calidad, ambas instituciones, privada y publica, optaron por voltear la pagina y asumir responsabilidades en cuanto al beneficio de los niños y madres a quien va dirigido el producto.
Pues, desde la semana pasada el PRONAA viene recepcionando en sus almacenes 17 mil 70 cajas de conservas de caballa en salsa de tomate, un nuevo producto entregado por la empresa pesquera y que serán distribuidos a las madres gestantes y lactantes y niños 3 a 12 años correspondientes a los programas que tiene a cargo la institución estatal.
“Ese es el resultado de la exigencia de nuestro equipo zonal, que vela por el bienestar de los más humildes, las madres de la sierra y los niños desprotegidos de nuestra región, Hemos aceptado esta articulación para hallar una solución al problema sobre los alimentos en cuestión. No es que PRONAA le interese hacer daño a la empresa, PRONAA siempre va a garantizar que el producto que recepciona sea producto óptimo y que va a ayudar a los niños a mejorar su nivel nutricional”, indicó la jefa del PRONAA, Adela Córdova Alcarazo.
Por su parte, el gerente de empresa Hayduk en Paita, Segundo Díaz Alarcón, indicó que luego de una reunión con representantes del Programa Mundial de Alimentación y el PRONAA-Lima, se decidió por cambio del producto de anchoveta por caballa, el mismo que ya fue entregado al PRONAA en Piura previó al análisis requerido por control de calidad.
Inicia distribución
En tanto, el PRONAA ya viene elaborando el programa para la salida y distribución de los alimentos a los centros de salud, los cuales son los nexos para que el alimento llegue directamente al beneficiario. Las conservas complementan la ración de la canasta que incluye arroz, menestra y aceite.
“Nuestra política es garantizar la seguridad alimentaria de nuestros 140 mil beneficiarios que tenemos a nivel de la región… dejo en claro que es nuestra obligación entregar un alimentos de calidad y en optimas condiciones”, aseguró Córdova
Estuvieron orientados a erradicar la pobreza y contribuir a la gobernabilidad
Martes 14 de Julio 2009
Magazine Norteño
Veinte participantes del “Diplomado En Gestión Local concertada, orientada a inversión social”, sustentaron esta mañana lo que aprendieron y aplicaron en su gestión con el objetivo de contribuir a la Gobernabilidad y superar la pobreza en la Región Piura.

Los participantes del Diplomado son alcaldes, regidores y funcionarios de los sectores de salud, educación y de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza que proceden de los distritos de Sullana, Marcavelica, Lancones, Ayabaca, Jililí, Sícchez donde se presentan los mayores conflictos sociales pertenecientes a las provincias de Sullana y Ayabaca.

La entidad académica que acredita este proyecto es el Centro de Formación Profesional de la Asociación Chira, y es gestionado por la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura y ejecutado por la Asociación benéfica Prisma.

El acto de sustentación se inició con las palabras de bienvenida del Ing. Raúl Cevallos Encalada, representante de la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Piura, y con un breve informe del proyecto elaborado por la asociación Prisma
Proyecto Piloto del MINSA validó experiencia en “La Arena”
Resultados fueron presentados en reunión multisectorial
Martes 14 de Julio 2009
Magazine Norteño
20% más de producción, 70% de reducción de larvas del zancudo transmisor de la malaria y 26.30% de ahorro de agua; son los resultados del Proyecto Piloto implementado en el Ex Predio Loma Negra, en el distrito “La Arena”

“Este piloto ha demostrado la efectividad de la técnica de riego con secas intermitentes como se ha aplicado en regiones como Lambayeque y San Martín”, indicó el Dr. Luis Ortiz, Gerente de Desarrollo Social del Gob. Regional.
“Hemos demostrado que se ha controlado el vector transmisor de la malaria – objetivo principal del proyecto- con una asistencia técnica, tanto agronómica como entomológica, brindadas por el equipo regional de la iniciativa, encontrándonos en la II etapa del proyecto, que consiste en brindar esta asistencia a nuevos agricultores que voluntariamente acepten aplicar la técnica en sus campos comerciales de arroz, enfocándonos en vincular instituciones de arroz, enfocpara orientar a los agricultores y sus familias en temas sociales que ayuden a mejorar su calidad de vida”, señaló el Director de Salud Ambiental, Dr. Manuel Arrunátegui.

Asimismo, se entregó un reconocimiento y agradecimiento especial a los agricultores que participaron en la implementación, por parte del Dr. Jaime Chang, Especialista en Proyectos,
representante de USAID en Perú.

La clausura estuvo a cargo del Lic. Venancio Risco, alcalde de La Arena, quien invocó el apoyo de esta iniciativa, pues zonas en pobreza extrema, como La Arena se merecen el beneficio con proyectos sociales que promuevan su desarrollo, mejorando su situación.
La ceremonia contó con la participación de instituciones como SENASA, ALA, MINSA, Municipalidad La Arena, Municipalidad de Piura, Gobierno Regional, Agricultores, Productores de Arroz, entre otros.