sábado, 11 de julio de 2009

Fue elaborado por periodistas piuranos de la Oficina de Asesoría de Prensa de Alcaldía de la MML
LIMA ESTRENA MODERNO Y VARIADO PORTAL PARA VECINOS Y TURISTAS
Sàbado 11 de Julio 2009
MagazineNorteño
Proyecciones 3D de las obras que se estrenarán el 2010 a sólo un clic de vecinos y visitantes peruanos y extranjeros
Moderno y ágil. Así luce el nuevo portal de la Municipalidad Metropolitana de Lima que esta semana se colgó en el ciberespacio cargado de novedades para los vecinos y visitantes de la capital peruana. Su atractivo diseño, la adecuada organización de los contenidos y la información actualizada permiten al usuario conocer muchísimo más de la labor que realiza la comuna más grande del país.

El portal ha sido elaborado por disposición del alcalde Luis Castañeda Lossio, por la Oficina de Asesoría de Prensa que dirige el periodista piurano Víctor Juárez Carmona, quien cuenta con un equipo de periodistas y diseñadores, la mayoría egresados de la UDEP (Susana Briceño, Carlos Vega, Alberto Barrientos, etc).

‘Lima en el futuro’ impresiona con sus contenidos. En esta nueva sección, los cibernautas pueden darse una idea de cómo será la capital peruana a partir del 2010. Aquí se muestran vídeos tridimensionales de las obras que se están ejecutando y que próximamente resaltarán por su trascendencia y los notables beneficios que recibirán miles de limeños.

Una proyección de lo que será El Metropolitano, el sistema de transporte más moderno que se pondrá en marcha el Perú, se puede apreciar con un solo clic. Desde este mismo espacio virtual, también se pueden conocer los pormenores de los dos túneles que se construirán para interconectar el Cercado con San Juan de Lurigancho, entre otras obras de envergadura.

Fotos y vídeos de los avances de los proyectos que el Concejo ejecuta en beneficio de los ciudadanos, como la recuperación del Teatro Municipal y las diferentes obras viales, se aprecian en la sección gráfica ‘Construyendo’. También presenta mapas de desvíos por obras en distintos puntos de Lima para alertar y evitar molestias a los conductores.

Si quiere darse una idea de los cambios que ha experimentado la ciudad capital desde el 2003 hasta la fecha, no dude en visitar el link ‘Obras’. Aquí los ciudadanos verán el ‘antes y el después’ de los espacios públicos que por largos años permanecieron abandonados y que ahora se han convertido en los lugares más concurridos y admirados por los vecinos de todos los distritos y visitantes de la capital peruana
Presidente de Corte Suprema de Justicia inaugurará dicho evento
PSICÓLOGOS DEL PERÚ Y DEL MUNDO EN XIV CONGRESO NACIONAL Y EL IV INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA CON LA TEMÁTICA “DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA EN CHICLAYO
Sàbado 11 de Julio 2009
Por: Cecilia Yesquèn Puican:Magazine Norteño
Por primera vez la Ciudad de Chiclayo será sede del XIV Congreso Nacional y el IV Internacional de Psicología, con la temática “Desafíos de la Psicología de Hoy: Creando Fortalezas para una Cultura de Vida”, a desarrollarse durante los días 15,16 y 17 de Julio en las Instalaciones del Gran Hotel, que congregará a los más reconocidos Psicólogos del Perú y el Mundo.

Ponentes Internacionales como: el Dr. Antonio Vallès Arandiga (España), Dra. María Mercedes Botero y Ps. Guillermo Rojas Trujillo (Colombia), Dr. José Gallardo Crespo (Ecuador), Dr. Víctor Manuel Solís Macías y Ps. Harry Pereyra Christiansen (México). Disertaran temas como: “Las Competencias Emocionales para la convivencia Escolar”, “Reto Disciplinar: Como lograr que el marketing Respete el campo de la Psicología del consumidor en el contexto Empresarial”, “En Latinoamérica el caudillismo se da en silvestre. El caso de Presidente Uribe “,”Transtornos del Aspecto Autista”, ¿Cómo muestreamos la memoria al recordar acumulativamente? y “La Elaboración de la Demanda para la Terapia Familiar en Adicciones.

Respecto a los Ponentes Peruanos contaremos con la exposición del:
Mag. Jesús Romero Croce, Mg. Héctor Sato Sato, Dr. Héctor Lamas Rojas, Ps Manuel Alberto Saravia Oliver, Mg. Luis Benites Morales, Ps. Julio Carozzo Campos, Dr. Jorge Yamamoto, Mg. Martha Leiva de Chamochumbi, Dra. Lupe García Ampudia y MBA. Pedro Jaramillo Arica. Quienes disertarán temas como: “El Malestar Actual de la Cultura. La Martirizacion del Cuerpo”, “Medicina Conductual y Psicoterapia: Desencuentros y Alternativas”, , “Discapacidad, Calidad de Vida y Autodeterminación”,”Gestalt y relaciones Afectivas Dependientes”, “Calidad de vida y Buenas Prácticas en personas con Autismo”, “La Convención del Silencio: El Bullying y la Convivencia Escolar. Un diseño de Programa”, “El Aporte de Darwin y de 150 años de Evolucionismo en al comprensión de la felicidad y al cultura de vida”, “Formación de estructuras psicológicas saludables. Los afectos fuente de estimulación”, “Intimidación en la Red: Cyberbullying”, “Psicoterapia en las Organizaciones”.

viernes, 10 de julio de 2009

Más de 200 familias
Se beneficiarán con Proyecto de Impacto en el A.H. Micaela Bastidas de Chulucanas
Viernes 10 de Julio 2009
Magazine Norteño
En conversaciones sostenidas con directivos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la ciudad Lima y prosiguiendo con su alto nivel de gestión ante el Gobierno Central, el alcalde de la provincia de Morropón Eddy Farías Zapata, ha logrado el inicio a la ejecución del Proyecto La Calle de Mi Barrio, para el A.H. Micaela Bastidas de Chulucanas, valorizado en más de un millón de nuevos soles.

“Este importante proyecto se ha conseguido gracias a la suscripción de un convenio entre la Municipalidad Provincial de Morropón - Chulucanas, Ministerio de Vivienda y la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS), previéndose el inicio de la obra para la primera quincena de Setiembre, donde se beneficiarán más 200 familias del lugar”; indicó Eddy Farías a su retorno de la ciudad de Lima.

SHOCK DE INVERSIONES
Por otro lado, informó que el titular del pliego ha logrado la transferencia del Modulo de Pesquería ubicado al sector Oeste de Chulucanas, y también anunció que el Ministerio de Economía y Finanzas levantará las observaciones existentes en torno al Proyecto Integral de Agua Potable para los caseríos de La Peña, Sáncor y Las Pampas; donde los profesionales y técnicos de este provincial, se reunirán la próxima semana con el Equipo Técnico del MEF para lograr superar el impase lo más pronto posible y actualizar los costos del proyecto ante la alza sensible de los materiales que se van a usar, pues cuenta con la aprobación respectiva por parte del Shock de Inversiones para su pronta ejecución.

EVALUACIÓN
De otro lado, después de la reunión sostenida con los representantes de
Instituto Nacional de Cultura en Lima, esta entidad se comprometió a evaluar de modo definitivo, la expedición de los certificados de inexistencia de retos arqueológicos para los Proyectos de Agua Potable de La Encantada, Batanes y Solumbre, paralizados desde muchos años atrás.
Durante I Concurso Inter Escolar Regional de Danzas Folklóricas fue inaugurado y concluirá mañana sábado
ESTUDIANTES VIVEN ARTE DEL FOLKLORE EN SU MÁS PURA ESENCIA
Viernes 10 de Julio 2009
Magazine Norteño
El arte del folklore en su más pura esencia, lleno de fiesta y color, tal como se estila en las diversas regiones del país, fue puesto de manifiesto esta tarde durante el I Concurso Inter Escolar Regional de Danzas Folklóricas Peruanas denominado “Rescatando Valores 2009”, organizado por el Gobierno Regional, a través del Programa de Apoyo Social –PAS, en coordinación con la Dirección Regional de Educación.

Cientos de niños y adolescentes de más de una veintena de instituciones educativas de la región, de los niveles inicial, primaria y secundaria se dieron cita a las instalaciones del Coliseo “Miguel Gerónimo Seminario y Jaime”, y con ellos sus compañeros de escuela, docentes, directores, familiares y público en general, para deleitarse al son de nuestra música andina más profunda y de las danzas más originales y alegres.

Este certamen, eliminatorio en su fase inicial, y cuya gran final se desarrollará mañana sábado a partir de las 4 p.m. en el mismo recinto, es organizado por el organismo regional con la finalidad de descubrir nuevos valores en el arte de nuestras danzas y fomentar la cultura en la región. El ingreso es libre.

Francisco Saavedra López, Director Ejecutivo del PAS, al inaugurar el certamen en representación del
Presidente Regional César Trelles Lara, resaltó que el organismo regional no sólo está abocado a las grandes obras de arena y concreto armado, sino también a las grandes obras que corresponden a la promoción e incentivo de la identidad cultural a través de las danzas folklóricas, en este caso mediante los colegios de la región, que con seguridad darán los frutos esperados
“JORNADA MUNICIPALISTA DEL PERÚ”, MARTES 14 DE JULIO EN LIMA
CIENTOS DE ALCALDES A PALACIO DE GOBIERNO POR COMPENSACIÓN DEL FONCOMUN

Viernes 10 de Julio 2009
Magazine Norteño
Cientos de alcaldes provinciales y distritales del país, confirmaron su participación en la denominada “Jornada Municipalista del Perú” que se realizará en Lima el próximo martes 14 de julio, ante la dramática reducción de los recursos que afectó las transferencias a las municipalidades del Fondo de Compensación Municipal, FONCOMUN, Canon y Regalías.
El acto es organizado por la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE, que preside el alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, y tiene el propósito expresar públicamente su rechazo a la disminución de los presupuestos asignados a las municipalidades distritales y provinciales, efectuado por el gobierno central y pedir una compensación para poder ejecutar obras en sus localidades.
“El gobierno central demuestra que carece de actitud de diálogo y capacidad de concertación”, refirió Acuña Peralta tras señalar que innumerables veces solicitó audiencia con el presidente de la República para tratar la problemática municipal, pero sin resultados positivos.
La “Jornada Municipalista del Perú”, contará con la participación de grupos de teatro y danzas folklóricas, que acompañaran a los alcaldes del país en su recorrido a palacio de gobierno. La jornada culminará con la entrega de un petitorio al presidente de la República, Alan García Pérez.
La transferencia de mayores recursos por FONCOMUN, es una demanda, cuya atención, es de vital importancia para que las municipalidades puedan ejecutar las obras programadas para el presente año.
La convocatoria de la AMPE acoge los acuerdos de los Encuentros Descentralizados realizados por la institución en Ayacucho, Tumbes, Piura, Arequipa así como las solicitudes de las AMRES, Asociación de Municipalidades Regionales y de alcaldes de diversos puntos del país.
La jornada se iniciará con una exposición detallada sobre “La situación y perspectiva del FONCOMUN, Canon y Regalías Mineras”, a efectuarse el mismo día (14 de julio) a partir de las 08:30 a.m., en la sede del Colegio de Ingenieros de Lima, sito en la calle Guillermo Marconi Nº 210 – San Isidro – Lima.
POR FIN EL COLISEO CERRADO DE SULLANA SERÁ UNA REALIDAD El IPD
Viernes 10 de Julio 2009
Magazine Norteño
Después de resolver el contrato con la empresa que ganó la licitación pública el pasado mes de enero, fecha en la que incluso en ceremonia publica se colocó la primera piedra, celebró un convenio con la UNOPS – Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas - entregándole la responsabilidad de contratar la empresa que construirá el Coliseo de Sullana. El congresista José Carlos Carrasco Távara, infatigable gestor de esta obra expresó que la decisión del IPD de encargar a la UNOPS la ejecución de esta obra importa que en esta vez debemos creer que Sullana contará con un moderno escenario para el desarrollo de actividades deportivas y culturales.
El "COLISEO CERRADO DE SULLANA" será una moderna construcción que tendrá un aforo de 3000 personas cómodamente sentadas; además en la parte superior tendrá una explanada dedicada al calentamiento físico de los deportistas. El costo de inversión en esta obra será de Cinco millones setecientos cuarenta y cinco mil seiscientos seis nuevos soles.
El IPD ha transferido a la UNOPS los primeros cuatro millones depositados en sus cuentas del JPMorgan Chase Bank de New York. La diferencia será cancelada a la firma de una addenda que amplíe los márgenes de contratación entre el IPD y la UNOPS.
Este convenio para la construcción del Coliseo salva de la reversión el dinero del presupuesto conseguido por el Congresista Carrasco Távara. Los fondos presupuestales anteriores al presente ejercicio revertirán indefectiblemente en el mes de setiembre. La obra comenzará a ejecutarse tan pronto el IPD entregue el expediente técnico, situación que debe ocurrir en lo que resta del presente mes.
Carrasco Távara, designado por el Municipio de Sullana como Vice Presidente del Comité del Centenario de la provincia expreso que la construcción del Coliseo se inscribe dentro del conjunto de obras que ha propuesto para engalanar a Sullana. Dichas obras son: la modernización del Estadio Campeones del 36; la ejecución de la carretera Antigua al Alto Chira; la carretera Mallares al Coto de Caza el Angolo; la carretera Sullana al Alamor; la creación de la Universidad Nacional de Frontera; la creación del Club del Pueblo Río Chira; entre otras.

jueves, 9 de julio de 2009

Por más de 2 millones de soles
Municipalidad de Chulucanas realizará mejoramiento de trocha en diferentes caseríos
Jueves 09 de Julio 2009
Magazine Norteño
Chulucanas.- Comprometido con su pueblo y para hacer realidad obras importantes en la provincia de Morropón - Chulucanas, el alcalde Eddy Farías Zapata se trasladará mañana (10 Julio) a las 4:00 de la tarde, al caserío de Papelillo, con la finalidad de realizar el acto público de entrega de terreno a la Empresa Constructora de la Obra: “Mejoramiento de la Trocha Carrozable de los caseríos de Chapica Campanas, Pueblo Nuevo de Campanas, Fátima, Papelillo, Palo Blanco y Chililique Alto, en el distrito de Chulucanas”; valorizada en más de 2 millones de soles.

Esta vía que conduce desde Chulucanas hasta Frías (Ayabaca), es una carretera que durante mucho tiempo ha sido una zona de alto riesgo, sobre todo se profundiza en los meses de Enero a Marzo, tiempo en que se producen precipitaciones pluviales, pues dicho tramo se torna intransitable, malogrando la rasante existente entre los caseríos en mención debido a que son terrenos arcillosos, arenosos y ciertos tramos cubiertos de piedras.

Eddy Farías señaló que viajar por esta ruta resulta un alto riesgo para los transportistas por su bajo nivel de transitabilidad, puesto que es la única vía de acceso que tienen los pueblos, sobre todo cuando los pobladores de la zona desean trasladar su productos agrícolas para su comercialización desde Chulucanas o Piura, y quedan totalmente aislados cuando en temporadas de lluvia se ven imposibilitados al querer cruzar el incrementado caudal del Río Yapatera.

“Muchos accidentes de tránsito se han producido durante varios años en este trayecto, debido al agrietamiento de tierra que destruye la vía y las tuberías de agua potable de la zona beneficiada, dificultando la transitabilidad y limitando solamente al uso de camionetas de doble tracción para que realicen el recorrido, siempre y cuando no se produzcan derrumbes en el trayecto”; añadió.

Cabe destacar que dicha obra será ejecutada por la Empresa Contratista Consorcio Palo Blanco, en un plazo de duración de 4 meses, dentro del cual se hará el mejoramiento de 21.43 Km. de carretera, con una inversión de S/. 2´010,303 nuevos soles, beneficiándose directamente 41,874 personas de los diferentes de caseríos mencionados, teniéndose previsto la realización de los trabajos en el transcurso de la próxima semana

miércoles, 8 de julio de 2009

Coprosec reiterará pedido a Ministra del Interior Alumnos de la Escuela de la PNP para Piura
Miercoles 08 de Julio 2009

Magazine Norteño
La elaboración de un Plan de Seguridad Ciudadana General en el cual se incorporarán los planes de seguridad de las Municipalidades distritales, la emisión de un documento a la Ministra del Interior reiterando su pedido y el acuerdo que la mayoría de los 113 alumnos que egresen este mes de la Escuela Técnica de la Policía Nacional de la Unión se queden en las diferentes dependencias policiales de los distritos de la provincia de Piura, fueron dos de los seis acuerdos a los que llegaron los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudad (Coprosec) de Piura, durante la reunión que sostuvieran con la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, Presidenta del mencionado Comité.

A dichos acuerdos, se suman realizar una capacitación descentralizada al personal de Serenazgo, provincial y distrital, de forma que les permita intercambiar experiencias. Asimismo, llevar adelante un patrullaje integrado de seguridad con los distritos, los mismos que se apoyarán, en casos de emergencia, personal y unidades móviles del Serenazgo.

Otro de los de acuerdos, fue el llevar a cabo una reunión de secretarios técnicos con la finalidad de analizar la situación sobre seguridad ciudadana. A ello, hay que agregar que cada distrito deberá elaborar y alcanzar al Comité provincial su plan de contingencia ante la proximidad de la Fiestas Patrias, en salvaguarda de la integridad física de la ciudadanía.

Cabe indicar, que ante la solicitud de
apoyo de la Gobernadora de Piura Maritza Landa de Taboada para controlar la proliferación de fiestas, parrilladas y bailes por Fiestas Patrias, la Alcaldesa de Piura, señaló que se coordinará con las áreas respectivas para evitar actividades en la vía pública o que no cuenten con el permiso municipal respectivo, como son bares, discotecas, entre otros. Asimismo, se fiscalizará las tiendas que expenden licor, de tal manera de evitar escándalo en la vía pública o pérdida de vidas.
Evento se realizó en I.E. Miguel Cortes de Castilla, y fue organizado por Juzgados de Familia
MASIVA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS EN CHARLA SOBRE DEBERES Y DERECHOS
Miercoles 08 de Julio 2009
Magazine Norteño
Con la activa participación de estudiantes del 4 y 5 año de secundaria de la Institución Educativa “Miguel Cortés” de Castilla, se realizó el miércoles 08 de julio la charla sobre “Deberes y Derechos de los Niños y Adolescentes”, que dictó la Jueza del Juzgado Transitorio de Familia de Piura, doctora Ana Luisa Rojas Reforme.
La doctora Ana Luisa Rojas Reforme inició su exposición a los jóvenes con la explicación sobre el rol que cumple el Poder Judicial en la sociedad, así como la estructura de las salas y juzgados, además de cómo se administra justicia en este poder del estado.
En cuanto a su ponencia sobre “Deberes y Derechos de los Niños y Adolescentes”, resaltó los principales derechos de los niños y adolescentes como son los referidos a la vida, educación, nombre, integridad física, entre otros. Asimismo destacó la importancia del rol que cumple la familia, como núcleo fundamental de la sociedad.
Del mismo modo, instó a los estudiantes a cumplir con sus obligaciones como hijos y alumnos, respetando a sus padres y siendo responsables en las tareas que les encomiendan.
Cabe mencionar que estas charlas se realizarán a lo largo del año en las instituciones educativas de la región, y forman parte del programa de implementación del Plan Nacional por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010, que desarrollan los Juzgados de Familia
Con motivo de celebrar sus 25 años de carrera artìstica
SALSERO: ALEX LEÒN EN CONCIERTO EN LA CIUDAD DE HOLLYWOOD
Miercoles 08 de Julio 2009
Por: Christian Danfert Magazine Norteño

El extraordinario cantante de salsa Alex Leòn, celebarà este 18 de Julio en la ciudad de Hollywood, sus 25 años de vida artìstica. Alex Leòn se presenta en gran concierto con su Orquesta "Los Leones de la Salsa".

Alex Leòn vocalista nacido en Barranquilla- Colombia de manera exclusiva ofrecerà su gran concierto acompañado de: Vìctor del Rosario", "Sandy La Loba","Raùl Gallimore y la Inmensidad", "David Pabòn", "Palmir y su Charanga, Mario Ortìz Jr entre otros màs.

Alex Leòn y Los Leones de la Salsa, interpretaràn sus grandes èxitos como: Esa Mujer, Descarga pa`l bailador, Meneate, El Amor, Quièn te puso asì, Acabo de llegar, Este Amor, Jamàs, entre otras.

Cabe recordar que, About Alex Leon Alex Leon Mas . Siendo aun muy joven se traslada a Ia ciudad de Nueva York. A muy temprana edad ya sembraba en su alma la semilla de la musica, comienza su carrera artistica en el año 1975 donde se integra a la agrupacion “Los Cheveres” en Hackensack, Nueva Jersey. Luego pasa a otras agrupaciones muy reconocidas como “La Orquesta de David Cadeño”, “La Orquesta Tabu” y “La Orquesta Inmensidad”, una agrupacion la cual recibo discos de Oro y Platino en Venezuela gracias al famoso tema "Lagrimas". En 1984, Alex forma su propia agrupacion “Los Leones de la salsa” y lanza el LP “AQUI DE NUEVO”, el cual incluye los exitos "Meneate” y "Quien Te Puso Asi". Continua asi su carrera con el segundo LP en 1986 titulado "ASI SOY" creando con este los exitos "El Amor” y "Este Amor Jamas". Este trabajo musical logro entre otros premios, disco de oro en los Estados Unidos, Centro y Sur America. Durante el año 1987 se consagra Alex Leon y su orquesta viajando y haciendo presentaciones publicas por todos los Estados Unidos, Centro y Sur America al igual que Europa, donde comparte escenario en grandes ciudades como Londres y Paris con los inmortales Tito Puente, La Sonora Matancera y la Reina de la Salsa Celia Cruz. En 1988 lanza su Nuevo trabajo musical "SIEMPRE PA'RRIBA" y posteriormente “AHORA SENSUAL” grabado en su totalidad en puerto rico ,contando con la colaboracion del "caballero de la salsa" Gilberto Santarrosa en los coros obteniendo una vez mas discos do oro nuevamente en Centro America y Mexico. En 1990 funda su propia empreza y graba el disco titulado “NUEVO HORIZONTE" una produccion dirigida por el gran Cuto Soto la cual creo’ exitos como "Mi Verdadero Amor" y "Sin hora y sin tiempo", Posteriormente en 1993 graba un nuevo albun titulado " ACABO DE LLEGAR"en la ciudad de Nueva York bajo Ia direccion del maestro Isidro Infante . En 1995 Alex Leon sale con una nueva produccion titulada "CON FUNDAMENTO" y crea el sonido "Salsallenato" con el famoso tema "La Gota Fria". En 1996 lanza la produccion "UNA LUZ DESDE EL CIELO" la cual crea exitos como"Cachita" y "Caiman". Alex Leon tambien es reconocido por su talento como productor musical trabajando con artistas como Nino Segarra, Wanda Nieves, Luisito Rey, Rey Cruz y muchos mas, producciones las cuales han sido lanzandas por multiples casas disqneras. En el 2002 Alex nos trae un recuerdo de su carrera y al mismo tiempo una introduccion al Alex Leon del nuevo milenio con Ia produccion "LOS GRANDES DE LA MUSICA... SALSA! Exitos de ALEX LEON" el cual incluye dos nuevos temas titulados "Oyeme Locutor" y "Cuerpo De Guitarra El cual tuvo lanzamiento por la radio, prensa y television con su video clip que sin lugar a duda contribuyo una vez mas a la gran coleccion de exitos en la trayectoria de este gran salsero que ya nos ha entregado mas de 20 años de exitos de excelencia musical!. Es asi pues como este gran y reconocido cantante , musico, productor y director de la orquesta “Los Leones de la Salsa” lanza al mercado despues de tres años de ausencia, su mas reciente producion discografica: "AQUI D' NUEVO". Titulo que orgullosamente nos recuerda el comienzo de lo que ha sido y seguira siendo una de las mas destacadas carreras musicales de la historia.