martes, 12 de mayo de 2009

BANCO DE DESARROLLO DE CHINA INTERESADO EN ALTO PIURA
Martes 12 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Una delegación del Banco de Desarrollo de China, está en la región interesada en invertir y desarrollar proyectos vinculados al temas diversos, para lo cual próximamente desarrollarán una jornada de trabajo con una veintena de empresarios de su país que desarrollan actividades en el Perú y están dispuestos a trabajar en esta zona.

La delegación presidida por el Doctor Shi Jiyang, jefe residente de la misión del Banco de Desarrollo de China en el Perú, visitó hoy el despacho del Presidente Regional con quien se entrevistó, acompañado por miembros del directorio del Banco de la Nación, mostrando su interés por el segundo componente del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergetico Alto Piura, referido a la construcción de dos hidroeléctricas para la generación de 300 megavatios, además del desarrollo agrícola en el valle.
Este componente como se sabe como otras obras complementarias están ofertadas a la empresa privada nacional o extranjera, considerando que la única inversión estatal es la referida al Componente Uno en marcha, la cual consiste en la construcción de la Presa Tronera Sur y el Túnel de Trasvase de 13.5 kilòmetros que permitirán traer las aguas del río Huancabamba al cauce del Piura.
Del 14 al 17 de mayo
Financiamiento hasta el 100% (*) en el IV Expomotor de BBVA Banco Continental
Martes 12 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Vehículos cero kilómetros de las más variadas marcas y modelos del mercado serán expuestos y ofrecidos en venta al público en el "IV Expomotor Piura 2009", organizado por BBVA Banco continental en esta ciudad.

Expomotor regresa a Piura y tú tienes una extraordinaria oportunidad de admirar, comparar y elegir el auto que más te guste de las mejores marcas, Toyota, Suzuki, volskwagen, entre otros.

Demostrando plena confianza en el consumidor peruano, BBVA Banco Continental brindará hasta el 100% (*) de financiamiento en la compra de automóviles nuevos en el IV Expomotor Piura 2009 que se llevará a cabo del 14 al 17 de mayo en las instalaciones del Colegio San Ignacio de Loyola (Av. Independencia s/n - Urb. Miraflores).


Esas no son todas las novedades. El público interesado contará con una tasa del 10.9% TEA en soles y en dólares, la más competitiva del mercado, y un plazo para pagar de hasta 60 meses. Así lo dio a conocer Fernando Pérez Del Carpio gerente oficina Piura.

El Expomotor es un evento de exhibición y venta de vehículos cero kilómetros que organiza BBVA Banco Continental cada año junto a las más importantes marcas del mercado, tales como Toyota, Nissan, Renault, Mitsubishi, Mazda, Suzuki, Volkswagen, Volvo, Chevrolet, Kia, Ford, Hyundai, Honda, Yamaha, entre otros.

Ademas el gerente Piura del BBVA Banco Continental. Indico que se exhibirán motocicletas de diversos modelos a diferencia de otros Expomotor donde solo se presentaban automóviles

lunes, 11 de mayo de 2009

Será alcanzada por Comisión de Salud al Comité Regional de Defensa Civil
PLAN DE CONTINGENCIA PARA AFRONTAR INFLUENZA A H1 N1
Lunes 11 de Mayo 2009
Magazine Norteño
La comisión de salud del Comité Regional de Defensa Civil debe alcanzar a esta entidad el Plan de Contingencia para hacer frente a una eventual presencia en nuestra región de la Influenza A H1 N1, fue uno de los acuerdos obtenidos en la reunión con los presidentes de las cinco comisiones del citado Comité Regional.

De acuerdo a ello, en dicha cita encabezada por el Presidente del Comité Regional de Defensa Civil, Dr. César Trelles Lara, se espera que en el Plan de Contingencia se explique en forma sucinta los gastos inmediatos previstos para labores de difusión y sensibilización a la población.

De igual modo, de acuerdo a lo expuesto por el Dr. Félix Barrantes, presidente de la Comisión de Salud, se acordó solicitar la aprobación de 260 mil 366 soles para dar inicio al trabajo de vigilancia y sensibilización sobre dicha enfermedad a la población.

Asimismo, se acordó solicitar al Consejo Regional la aprobación de una ordenanza sobre el particular. Tomaron parte los presidentes de las comisiones de operaciones; logística; salud; ley y orden; y comunicaciones. La próxima reunión será el viernes 15 a las 10 de la mañana en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer)

En la jornada el Presidente Regional César Trelles ponderó que los objetivos se vengan cumpliendo en forma correcta, por lo que instó a que se mantengan en esa línea.

También quedó en claro que hay muchas empresas interesadas en brindar su apoyo sobre el tema, pero la comisión de salud debe estandarizar las medidas de prevención en coordinación con la comisión de comunicaciones.
ALCALDE DE TALARA ENTREGARA IMPORTANTE DONACIÓN A COMPAÑÍA DE BOMBEROS EN TALARA
Lunes 11 de Mayo 2009
Magazine Norteño
En la mañana del lunes 11 de mayo el Alcalde de la provincia de Talara Profesor Juan Castillo Chinga recibió el carro de bombero marca Mitsubihi en calidad de donación por parte de la ONG Amistad Perú Latinoamérica.

El Alcalde de Talara declaró que esta importante donación será entregada en una interesante ceremonia especial a la compañía de bomberos de la ciudad previo trámite ante el consejo municipal.
Por su parte la autoridad edilicia se mostró contento en momentos que recibía dicha unidad donado por la ONG arriba anotada. Además esto servirá para ayudar a la Compañia de Bomberos de la ciudad, que desee hace tiempo requería de una unidad motorizada.

domingo, 10 de mayo de 2009

Nueva Cumbiambera Lucy Calderón:
INDIGNADA CON "FARAONA" MARISOL, POR COPIAR CANCIÓN
Domingo 10 de Mayo 2009
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Creo que ya ustedes ya la han escuchado a través de la cumbia cuya letra dice "Con que no te gusta trabajar verdad¡, si crees que ya lo hiciste conmigo, te equivocaste , Yo no aguanto ociosos, no te gusta trabajar, pero si te gusta tragar, afuera a la calle por yo no te voy a mantener, cholo sivergueza, vaya a trabajar, busca a otra que te mantenga, a los hombres como tu se les dice afuera a la calle. Se trata de La popular cantante nacional Lucy Calderón y su Amescal Band.

Calderón, se encuentra indignada al enterarse que Marisol "La Faraona de la Cumbia", le ha plagiado su tema “Tu no vales la pena”, canción que Lucy, lo ha incluído en su reciente producción musical.


Según Calderón, indica no encontrarse de acuerdo con lo que dijo Marisol en un Canal de Televisión, presentándolo en calidad de primicia.

Se encuentra totalmente en desacuerdo que la cantante lambayecana engañe al público, sabiendo que ella tiene la autorización e inclusión fonográfica del compositor Roberto Sampi Carmona, mientras tanto la nueva cantante cumbiambera, continúa presentándose en diferentes escenarios de su tierra natal.

sábado, 9 de mayo de 2009

Destinarán más de 14 millones de soles para mejorar infraestructura de riego
Domingo 10 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Con el objetivo de realizar un mantenimiento oportuno de la infraestructura de riego de las zonas agrícolas más pobres de Piura, el Gobierno Central otorgará un total de S/. 14’723,175.00 para mejorar estas construcciones y, además, dar la posibilidad de otorgar trabajo a los pobladores de los más de 50 distritos beneficiados.

Según informó el congresista Miguel Guevara, con el crédito suplementario aprobado para el año fiscal 2009, el Ministerio de Agricultura podrá canalizar los fondos necesarios para el cumplimiento del Decreto de Urgencia Nº016 -2009, el cual permite el uso de fondos para la ejecución de este tipo de obras.

Esto implica el financiamiento para la adquisición de bienes, pago de gastos operativos y jornales para la ejecución de trabajos de mejoramiento de canales, bocatomas, aforadores, tomas, micro presas, reservorios y otras de infraestructura de riego. Estos recursos se transferirán directamente a una cuenta en el Banco Nación, a nombre de los alcaldes distritales publicándose sus nombres y apellidos en el portal del Ministerio de Agricultura.

Para ello, explicó Guevara Trelles, previamente el alcalde deberá conformar un Comité de Mantenimiento integrado por el Gobernador, un representante de los regantes y el mismo alcalde que cumplirá los acuerdos de ese Comité, además se contará con un Comité Veedor responsable de auditar los gastos, el cual a su vez estará integrado por un representante de la Agencia Agraria, uno de la Administración Local del Agua y otro como representante de los regantes de la localidad.

Cabe indicar que dentro de los distritos beneficiados en la provincia de Piura se encuentran Catacaos, Cura Morí, El Tallan, La Arena, La Unión, Las Lomas, y Tambogrande; dentro de la provincia de Ayabaca se consideraron la capital provincial de Ayabaca, Frías, Jilili, Lagunas, Montero, Pacaipampa, Paimas, Sapillica, Sicchez, y Suyo, en Huancabamba son la capital distrital de Huancabamba, Canchaque, Carmen de la Frontera, Huarmaca, Lalaquiz, San Miguel del Faique, Sondor, Sondorrillo. En Morropon se incluyeron Chulucanas, Buenos Aires, Chalaco, La Matanza, Morropon, Salitral, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo, y Yamango.
Humilde madre con discapacidad de Onza de Oro fue elegida “Madre de la Región Piura”
COMITÉ DE DAMAS DEL GOBIERNO REGIONAL RINDIÓ CÁLIDO HOMENAJE A LA MADRE PIURANA
Sábado 09 de Mayo 2009
Magazine Norteño
Dos mi 500 madres de la región vivieron esta mañana momentos de júbilo y grata alegría con el homenaje artístico musical y entrega de regalos que realizó el Comité de Damas del Gobierno Regional en el Coliseo “Gerónimo Seminario y Jaime”, con ocasión de celebrarse este segundo domingo de mayo el “Día de la Madre”

Las integrantes en pleno del Comité de Damas, presidido por la Sra. Judith Requena de Trelles estuvieron presentes en el importante homenaje tributado a las miles madres de la región, que por naturaleza divina propia y amor sin límites lo apuestan y dan todo por el bienestar de sus hijos. El Presidente Regional César Trelles Lara, con su presencia contribuyó a dar realce al acto festivo.

En la ocasión se designó a la Madre de la Región Piura 2009, recayendo este título en la señora Eugenia Pingo Morales (45), humilde madre con discapacidad física proveniente del caserío Onza de Oro (Bernal), a la cual le fue impuesta la banda respectiva por parte del Presidente César Trelles acompañado de su esposa Judith Requena. Ella es madre de cinco menores hijos y sufre incapacidad desde los 17 años de edad. Pero esto no ha sido obstáculo para sacar adelante a su familia.


Eugenia Pingo agradeció el homenaje del Comité de Damas, resaltando su esfuerzo porque contribuye a llevar ayuda y momentos de alegría a tanta gente humilde que como ella lo necesita.

En la jornada se hizo entrega, por sorteo, de tres carritos sangucheros a igual número de madres afortunadas, además de canastas de alimentos. La acción se vio matizada con danzas folklóricas de la Embajada Artística del Gobierno Regional, concurso de baile de madres de familia –con sus regalos respectivos- y la participación del cantante Hugo Altamirano.

Judith Requena de Trelles resaltó que el homenaje de su Comité, logrado con el invalorables apoyo de muchas personas, era un humilde testimonio de reconocimiento a la lucha y fortaleza cotidianas puestas de manifiesto día a día por las madres de la región para sacar adelante a sus hijos. A todas ellas les deseó el mejor de los días.

A la vez, lamentó que no se haya podido atender a muchas más madres que quedaron fuera del coliseo, porque aclaró que ello escapaba al límite de las posibilidades de lo que habían podido conseguir, así como a la capacidad del recinto que lució muy abarrotado.

El Presidente César Trelles transmitió a su vez su saludo y cálido homenaje a todas las madres de la región resaltando que con su amor, ejemplo y sacrificio diarios contribuyen al engrandecimiento de los suyos y de la región. A la vez, les invocó a tener fe y confianza en el Gobierno Regional que hace todo lo posible por construir una nueva región.

viernes, 8 de mayo de 2009

45 Años haciendo música:
RULLY RENDO SE PRESENTA EN CLUB GRAU, PARA HOMENAJEAR A MAMÁ
Viernes 08 de Mayo 2009
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Parece que los años no han pasado por el carismático Rully Rendo, hoy ofreció una conferencia de Prensa, donde dío a conococer sus logros obtenidos hasta el momento, además dijo no acordarse cuantos discos ha grabado hasta la actualidad, si trae grandes primicias para ofrecer en el concierto programado para el día sábado 09 de mayo donde rendirá un justo homenaje a las Madres de Piura, está fiesta es organizado por el Club Grau de nuestra ciudad.

Rully Rendo se inició desde el 14 de abril de 1964 y el nombre de Rully Rendo se lo puso Raúl del Mar y lo sacó del cuadro preolímpico argentino que vinieron a jugar a nuestro país ese mismo año y esa volante estuvo compuesta por estos dos jugadores Rulli y Rendo "ha cumplido 45 años haciendo música de todas partes del mundo e incluyéndolas en un poupurrit, en el cual han tenido bastante aceptación por parte del público nacional y del extranjero.

Indicó que, se inició cantando nuestra música criolla, luego ingresó a la nueva ola además fue unoel propulsor de la cumbia juvenil con la canción "Que te mate el tren" de la pluma de Domingo Rulo en 1,966 y en el 1969 con "Si tú te vas" que fue grabada en más de 56 versiones en todo el orbe.

A parte de cantante Rully Rendo, es Periodísta, Ingeniero, Abogado, es compositor y arreglista de boleros que incluso han sido grabados por Gaby Zevallos.

Si bien es cierto que Julio Edgardo Barrera Larriega, nombre verdadero del personaje de nuestra historia, se había iniciado en el canto a los 9 años de edad (1956) en el programa Radio Club Infantil, producido y conducido por la señorita Maruja Venegas Salinas a través de las desaparecidas ondas de Radio Mundial y que, incluso, grabó su primer disco, un 78 RPM de música criolla en el año 61, tras haber sido prácticamente descubierto por el compositor ítalo-peruano Pablo de los Andes, quien lo había visto en El Club de los Niños del Tío Juan, Juan Sedó, El Primer Tío de la Televisión Peruana , todo comenzó profesionalmente, cuando el director artístico de su primera disquera, El VirreyIndustrias Musicales, lo rebautizó como RULLI RENDO, el 14 de Abril de 1964.

RULLI, como habremos de llamarlo de ahora en adelante, empezó esta etapa de su vida, cantado música de la Nueva Ola y llegó a impactar con varios títulos de compositores peruanos " Chinita Linda ", " Pagarás ", " La Duda ", " Que te mate el tren ", " Yo no sé qué será ", " Mira, mira, mírala ", " Pobrecita ", " Sácate las Tabas ", etc.) y algunos covers , realmente, muy bien logrados (" No sé lo que hago ", " Deja eso ya ", " Ahora seremos felices ", " El Cuartel " y el súper hit " Dile que la quiero ", entre otros).

Aparte de sus actividades musicales, como cantante, estudió primero Ingeniería de Petróleo y luego, Letras y Periodismo. En su incertidumbre para tomar la correcta decisión acerca de la carrera a ejercer, hizo estudios de Inglés, Francés, e Italiano. Pero, de lo que no se había percatado era de que, desde muy niño sus padres lo habían hecho asistir a clases en el Conservatorio Nacional de Música de Lima-Perú y que él las había sabido aprovechar. Un buen día, de manera casual, escribió un arreglo orquestal y sonó bien. A partir de esos momentos, comenzó a entregarse, casi, en cuerpo y alma, a la música. Aunque era estudiante universitario, aún, aprendió a dividir su tiempo y mientras ganaba, en 1968 el Primer Festival de la Canción Juvenil , como intérprete y en 1970, como compositor, el Festival de Ancón con el tema " Vamos de la mano hacia el cielo ", escrito al alimón con otro joven nuevaolero, Koko Montana, culminaba poco a poco sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
A partir del año 73, cuando decidió dejar el canto, sus composiciones y las de otros, orquestadas por RULLI, empezaron a sonar fuertemente en las radios. Sus temas " Un pañuelo y una flor ", " Ay Corazón, Corazón ", " No quiero verte llorar ", " Desnudos en la playa ", etc. , catapultaron la carrera de algunos jóvenes que el propio RULLI producía.
En 1969, compuso una cumbia que fue grabada, incluso, por Tito Puente, Mario y sus Diamantes, Rolando Laserie y Pacheco, en versiones más caribeño-antillanas: " Si tú te vas " (No me dejes solo). Actualmente, sigue siendo grabada esta sencilla canción que, RULLI RENDO estrenó en el Festival de la Canción de Trujillo-Perú.
En Septiembre del 73, tuvo su prueba de fuego en el ámbito internacional, en la 6a. Edición del Festival Coco de Oro, en Barranquilla-Colombia. Después, indiscutiblemente, se le reconoce como el Director-Arreglista peruano que más ha viajado secundando a valiosas figuras internacionales. Ha participado, en cualquiera de sus facetas musicales, en el Festival de Viña del Mar (1975, 1976, 1978), en Panamá (1976), en el Festival en la Mitad del Mundo, Ecuador (1976), en Barquisimeto-Venezuela en el Festival de la Divina Pastora (1976), en Puerto Rico (1978, 1979), en el Festival de Buenos Aires (1978), en Benidorm (1979), en el Festival de Bulgaria (1979), en el recordado Festival de la Yamaha Music Foundation de Tokio-Japón (1983).

Rully Rendo nació hace 62 años en el Hospital Las Mercedes de la avenida Luis Gonzáles de Chiclayo, "La Capital de la Amistad".
Alcaldesa de Piura y comerciantes del Complejo de Mercados llegan a un acuerdo.
Este lunes 11 de mayo se inicia reubicación de comerciantes
Viernes 08 de Mayo 2009

Magazine Norteño
La publicación de un comunicado en los medios de comunicación social informando a los comerciantes y público en general sobre el inicio de la obra y el proceso de reubicación de los comerciantes del Complejo de Mercados durante los cuatro meses que duren la ejecución de los trabajos de la “Renovación y mejoramiento de las redes colectoras de desagüe del Mercado Modelo de Piura”, fue el acuerdo al que llegaron la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino y la Comisión de Comerciantes del Complejo de Mercados.

El comunicado que será publicado a más tardar el domingo 10 de mayo dará cuenta del inicio de los trabajos para el lunes 11 de este mes y de la reubicación temporal de los comerciantes. El comunicado detallará la forma, grupo de comerciantes a reubicar y el lugar a dónde serán reubicados. Asimismo, se incluirá el compromiso de los comerciantes de apoyar al proceso de reubicación, el mismo que se llevará a cabo en forma ordenada y en la medida del avance de los trabajos. El comunicado pedirá las disculpas del caso al público que asiste a diario al Complejo de Mercados por las molestias que causen el realizar los trabajos.

Según informó el Gerente de Servicios Comerciales Franco Caballero Orrego son entre 600 a 800 comerciantes que serán reubicados temporalmente en los Jr B, Jr.2, Jr. San Francisco, Av. Sullana entre Blas de Atienza y Mártires de Uchuraccay donde el día de hoy viernes 08 de mayo se inició la delimitación de los puestos de ventas. “Queremos dejar en claro que se trata de una reubicación temporal, van a regresar a sus puestos pero en forma ordenada y esta tarea se hará conjuntamente con los comerciantes. Además hay que tener en cuenta que donde van a ser reubicados son áreas públicas, por cuanto tendrán que regresar a sus puestos”, indicó.

Por su parte la Gerente Municipal Nimia Elera de Pinao, durante su intervención expresó que tanto la Alcaldesa como los funcionarios son conscientes de que los comerciantes necesitan su trabajo por eso es que se dará la reubicación en zonas aledañas al Complejo en donde no se perjudiquen sus ventas. “Sólo se requiere de un trabajo conjunto”.

Finalmente, la Alcaldesa de Piura reiteró a los comerciantes su apoyo en la medida de ir mejorando el Complejo de Mercados, siempre y cuando sea un trabajo conjunto y coordinado, reiteró.

En la reunión, además estuvieron presentes, el Asesor Legal Luis Patricio Córdova, el Presidente de la Asociación Central de Comerciantes de puestos semifijos del Complejo de Mercados Nicander Caqui Inga, el Presidente de los comerciantes de la Av. Blas de Atienza Marcelino Cayo Castillo, el Secretario General de SIFRUACOMP Frano More Moncada, el asesor legal de los comerciantes Luís Cruz Vílchez y el abogado de la Base Acuriu Víctor Delgado Sánchez.
José Trelles necesita ayuda
Comunicador cataquense yacebpostrado en su cama por úlcera
Viernes 08 de Mayo 2009
Magazine Norteño
La esposa y dos hijos del comunicador social cataquense, José Trelles Yovera, convocan a la solidaridad de sus amigos en el bajo Piura pues una úlcera infectada en su pierna derecha, producto de la diabetes pone en riesgo su vida y una inminente amputación de dicho miembro.
María López de Trelles muestra su impotencia pues cada vez lo encuentra más débil y por la falta de recursos económicos no pueden afrontar el tratamiento médico para evitar
que su mal avance, diabetes, y por lo tanto le cercenen la pierna derecha.
José Trelles lleva un mes postrado en la calle Cuzco 216 y con gran esfuerzo de parte de su familia diariamente le llevan al Hospital Privado de Simbilá, donde el Dr. Fredy
Poicón le atiende, pero faltan las medicinas.
El se ha desempeñado como colaborador de diversos medios de comunicación de la región.