miércoles, 22 de abril de 2009

Asegura Provías Nacional a Presidente Regional
CARRETERA SULLANA-EL ALAMOR SE INICIA EN MAYO PRÓXIMO
Miercoles 22 de Abril 2009
Magazine Norteño
En el próximo mes de mayo se iniciarán los procesos de selección de las empresas que se harán cargo de la Ejecución y Supervisión de la Obra “Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera Sullana-El Alamor del Eje Vial N° 2 de Interconexión Vial Perú-Ecuador.

Así lo precisó el Director Ejecutivo de Provías Nacional, Mag. Raúl Torres Trujillo, mediante Oficio N° 836-2009-MTC/20 cursado al Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, al dar respuesta a éste de su solicitud para que se ratifique la decisión de la ejecución de la importante obra vial.

Dicha obra, según Torres Trujillo, tiene como inicio el Km. 0+000 (Dv. Tambogrande) y término el Km. 66+208.31 (El Alamor)

Entre los centros poblados de mayor relevancia en la ruta, a nivel de la provincia de Sullana, figuran en el tramo 1, Marcavelica, Km. 0+500; Salitral, Km. 4+500. Asimismo, en Querecotillo, Km. 8+500; Los Serranos, Km. 16+000; Chocán, Km. 24+000; y Santa Victoria, Km. 27+800.
Personal que labora en el mercado modelo serán capacitados
Más adelante capacitación para todos los comerciantes y limpieza general
Miercoles 22 de Abril 2009
Magazine Norteño
Después del empadronamiento de los comerciantes formales e informales del interior y exterior del Mercado Modelo, la Municipalidad Provincial de Sullana que dirige el Dr. Jaime Bardales Ruiz, a través de la Oficina de Administración de Mercado y MINSA, organizarán la Primera Capacitación del año al personal que labora en el mercado modelo.

La actividad se desarrollará los días 29 y 30 de abril del presente año, en el salón de Actos “Lola Cruz de Acha” de la Municipalidad de Sullana.

“El objetivo principal de esta capacitación es de continuar con el proceso de mejoramiento del primer centro de abasto de la ciudad, así como brindarles a los comerciantes y a la gente que acude a diario a realizar sus compras tengan una mayor facilidad, seguridad y comodidad”. Así lo informó, el Administrador de Mercado Modelo, Pedro Guevara Vilela.

Finalmente, Pedro Guevara, informó que se realizará otra capacitación dirigida a los comerciantes. Así mismo, dijo que en el mes de mayo se estará realizando un limpiado interno y externo, baldeo, fumigación y desratización por el principal centro de abasto de la ciudad.

martes, 21 de abril de 2009

En el mes de Julio realizarán Gira Internacional
LOS CARIBEÑOS RUMBO A ESTADOS UNIDOS
Martes 21 de Abril del 2009
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
En la inauguración de la Empresa Maestro Home Center, en los instantes que se realizaba la conferencia de prensa de dicho emporio comercial, los funcionarios, presenatron a los integrantes de la Orquesta Los Caribeños de Guadalupe, quienes informaron a la prensa piurana las presentaciones que realizaron por Argentina y las que llevarán acabo en Estados Unidos.

Indicaron que les ha ido muy bien en sus presentaciones que realizaron por el país gaucho, en la cual ofrecieron varios conciertos en diferentes provincias de Argentina.

De otro lado informaron que próximanente estarán viajando a la Tierra del Tío Sam, donde ofrecerán una serie de conciertos, asi mismo prometen dejar bien en alto el nombre de nuestro país .


Los Caribeños presenatron a la prensa local su nueva producción discográfica, donde han incluído interesantes canciones como: "De amor moriré", "Penas solo penas", "Vivo por tu amor", "Donde estás amor", "Fría", "Otra vez me enamoré", "Mix la colita", "Mi amor por ella", "Taricionera", "Me extrañarás", e "Historia de amor".


Los Caribeños tienen en sus filas a David del Aguila ex integrante de la Orquesta Amaya Hermanos de Pátapo, y ex enamorado de Florcita Polo.
Los Caribeños fueron contratados por la empresa Maestro Home Center, para la inauguración de su moderno local ubicado en la intersección de las avenidas Sánchez Cerro y San Martín, Zona Industrial, lugar donde están ubicadas las tiendas de Maestro Home Center.
Con una inversión de más de 6 Millones de Soles:
EN PIURA:MAESTRO HOME CENTER INUAGURA MODERNO LOCAL
Martes 21 de Abril del 2009
Magazine Norteño
En una concurrida conferencia de Prensa, los funcionarios de la empresa peruana "Maestro Home Center", inauguraron su moderno local con una extensión de 11 mil metros cuadradros, cuya inversión de la infraestructura está valorizado en 6 Millones 500 Mil Nuevos Soles, así lo informó a la prensa local Poldi Weil Gerente de Recursos Humanos, quién estuvo acompañado de Guillermo García Gerente de Operaciones, y Álvaro Cerpa Gerente de Tienda.

Así mismo indicó que "Maestro Home Center", viene capacitando a sus clientes y a mestros constructores, la capacitación es semanal.

Podi Weil, dejó en claro que los capitales de "Maestro Home Center", son netamente peruanos, y los productos que ofrecerá serán nacionales e importados, a precios bastante cómodos para la comunidad piurana.

"Maestro Home Center", dará empleo a más de 250 personas, quienes han sido capacitados para atender de la mejor manera a los clientes de nuestra Región Piura.

También Weil indicó que, la Empresa "Maestro Home Center", lleva 15 años en el país ofreciendo productos de la calidad, y que, se está realizando un estudio de marketing para instalar una tienda en la ciudad de Sullana.
Luego de la inauguración "Maestro Home Center" ofreció un espectáculo de primera con la Orquesta Los Caribeños de Guadalupe.



Carnes del Norte es “mano negra” señalan
Adecomar denuncia campaña para cerrar camal de Catacaos
Martes 21 de Abril 2009
Magazine Norteño
Una serie de hechos que llevarían a pensar en un intento de crear un monopolio en el sacrificio de ganado, al cual incluso se habrían prestado malos técnicos de Senasa, denunció el gerente de ADECOMAR, Eco. Eduardo Uceda Marchand.
Indica que varios de sus asociados han denunciado que dos técnicos del ente normativo, Senasa, están corriendo la voz y amenazan incluso a los ganaderos a que no trabajen con el camal cataquense “pues lo van a cerrar” o que “Senasa no va a recibir ningún tipo de carne proveniente del camal de este distrito".
Uceda, sin temor, señaló a Manuel Farfán Rivas y Juan Salvador Ramaycuna como los malos empleados de Senasa quienes desde su puesto de control en el kilómetro 65, carretera a Huancabamba, amedrentan, inútilmente, a los integrantes de Adecomar.
Del mismo modo, sindicó a Edwin Wilmer Castro Arévalo, trabajador de Senasa en Huancabamba como la persona que repite tales falaces argumentos e incluso intento impedir el pase de ganado con destino a Catacaos, cuyo camal cuenta con un centro de acopio y reposo.
Todo ello no hace más que buscar que todo el sacrificio del ganado quede en manos del Carnes del Norte, como un monopolio, puntualizó.
El economista puso el dedo en la llaga al indicar que el único beneficiado con esta campaña, es el administrador del camal piurano, quien persigue el control total, en monopolio.
El gerente de Adecomar pidió a los jefes y técnicos de Senasa a mantenerse al margen de este tema que no les compete y eviten estar diciendo “acá sí”, o “acá no”, buscando favorecer a
Carnes del Norte.Para él, en el caso extremo que se cumpla lo expresado por sus técnicos del Km 65 y Huancabamba, los únicos favorecidos serán quienes ahora manejan el camal piurano.
Municipalidad de Chulucanas
INICIÓ TALLERES DESCENTRALIZADOS DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS
Martes 21 de Abril 2009
Magazine Norteño
Con la finalidad de dar solución a los problemas reales de la comunidad y mejorar la calidad del gasto público municipal orientado a prioridades del desarrollo local, la Municipalidad Provincial de Morropón- Chulucanas realizó la convocatoria para la inscripción y acreditación para el Presupuesto Participativo año fiscal 2010 a todos los agentes participantes del distrito de Chulucanas.

Cabe destacar que los 176 agentes participantes acreditados han asistido a los Talleres Zonales Descentralizados de Capacitación y Diagnóstico, realizado los días 13, 14 y 15 de Abril en los Sub Cuencas del distrito como son Charanal, Yapatera, Sancor, Vicús, La Encantada y Chulucanas.

En los mismos han participado profesionales y técnicos de la Municipalidad Provincial y CIPCA, quienes contribuyeron en el marco de las normas vigentes a informar, capacitar y diagnosticar los problemas prioritarios del distrito con todo el conglomerado de agentes de la sociedad civil, instituciones y organizaciones de toda índole que participan de modo activo y positivo.

Los talleres de priorización de propuestas y proyectos se vienen desarrollando de acuerdo al cronograma establecido, el día lunes 20 de abril en la Sub cuenca de Charanal, Yapatera y Sancor, Martes 21 en la Sub cuenca de Vicús y La Encantada; y por último el día Miércoles 22 del presente en Chulucanas. Antes de ello, los agentes participantes se han reunido en su comunidad para identificar, analizar, discutir y evaluar los problemas prioritarios de la zona.

Todo el proceso participativo del año fiscal 2010 se viene trabajando con los agentes de desarrollo elegidos democráticamente, de los cuales se han elegido 12 miembros de la Sociedad Civil para incorporarse al equipo técnico de profesionales de la municipalidad, que promueve un enfoque por resultados, tomando en cuenta también el impacto negativo que tiene la crisis económica internacional en los espacios locales.

A raíz de esto, el alcalde provincial Eddy Farías Zapata ha levantado su voz de protesta ante el Ministerio de Economía y Finanzas, exigiendo el cese de los recortes presupuestales en el presente año y la devolución de los mismos, lo cual afecta la programación y ejecución de obras en Chulucanas.
Instituciones se unen
Campaña de salud el sábado en Catacaos
Martes 21 de Abril 2009
Magazine Norteño
Diversas instituciones se unen este sábado 25 en el coliseo Eriberto “Pirilo” Gómez para cumplir una necesaria campaña de salud a favor de los más necesitados.
Participan la Asociación Benéfica Prisma, Asociación de recicladotes “Manos Obreras” y la Municipalidad Distrital de Catacaos a quienes se unirán profesionales de la Universidad Alas Peruanas, Colegio de Obstetras, Colegio de Psicólogos, Instituto ICCER.
Para el segmento de madres adolescentes, la ONG Pariñas de Talara llegará con un equipo que analizará los casos de embarazos entre las niñas y adolescentes con obstetricia y profesionales que les brinden consejos para superar esta situación.
Del mismo modo el Centro de Emergencia Mujer participará con temas relacionados a la salud pública.
La atención se centrará en medicina general, oftalmología, odontología, obstetricia, orientación psicológica. La actividad se iniciará desde las 9.00 de la mañana del sábado y la atención médica incluye la entrega de medicina.
Más del 40 por ciento de este grupo etario está inmerso entre estas enfermedades
BUSCAN PREVENIR ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH SIDA
Martes 21 de Abril 2009
Magazine Norteño
La Gerencia Regional de Desarrollo Social y el Consejo Regional Multisectorial de Salud (Coremusa) sostuvieron la mañana de hoy martes una reunión con representantes de diversas instituciones interesadas en el Plan Estratégico Regional contra las Infecciones de Transmisión Sexual VIH Sida que se viene trabajando.

La reunión, dirigida por el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, se realizó en la sala de consejeros de la sede regional, y en ella también tomaron parte representantes de la Diresa-Piura, Dirección Subregional de Salud Sullana, Municipalidad Provincial de Piura y Clas San Miguel.

Ortiz Granda informó que en específico se trató el tema de cómo los adolescentes y jóvenes de la región puedan acceder a servicios de salud que permitan una adecuada promoción de estilos de vida saludables, y una correcta prevención de Infecciones de Transmisión Sexual-VIH Sida, e inclusive de salud sexual y reproductiva.

Esto será plasmado a través de un proyecto de ordenanza, que la Gerencia de Desarrollo Social con respaldo de Coremusa elevará dentro de 15 a 20 días a la Gerencia General, Presidencia Regional y Consejo Regional para su aprobación.

lunes, 20 de abril de 2009

Avance del 75% tiene obra de Agua y alcantarillado del sector noroeste
Lunes 20 de Abril 2009
Magazine Norteño
En un avance del 70 al 75 % se encuentra la obra de “Mejoramiento y ampliación del sistema de redes de agua potable y construcción del sistema de alcantarillado del sector noroeste del distrito de Piura”, así lo informó el Gerente Territorial y de Transporte de la Municipalidad Provincial de Piura José Luis Vargas Gallegos.

Vargas Gallegos informó además que pese a que la obra no cuenta con la Supervisión Externa, los trabajos vienen siendo supervisados, de acuerdo a Ley, por un equipo de seis inspectores técnicos contratados por la comuna, entre los que se encuentran ingenieros especialistas en agua y alcantarillado, los mismos que vienen haciendo un seguimiento de la obra.

Por su parte, el Jefe de la división de obras Luis Ibáñez Chumacero indicó que en lo que respecta a los trabajos de alcantarillado, estos tienen un avance del 95.54 %, mientras que lo referente al agua potable un avance del 42.82 %. Asimismo, agregó que de las 4 mil 561 conexiones de alcantarilladlo domiciliarias a la fecha se han ejecutando 4 mil 193.

De otro lado, informó hasta el momento en la obra no se han reportado deficiencias mayores o trascendentes que puedan retrasar su culminación la que se tiene programada para el 9 de junio

Cabe indicar, que la obra está valorizada en S/. 23 millones 039 mil 293.27 nuevos soles y beneficiará a 14 asentamientos humanos del sector noroeste de Piura entre los que se encuentran Los Claveles, Florida del Norte, Villa Jardín, Manuel Seoane, Los Olivos, Néstor Martos, Juan Valer, Ruby Rodríguez, Los Algarrobos VI etapa, Las Dalias, La Molina I etapa, el Rosal, Los Geranios y la urbanización Los jardines.
Jefe de Diterpol aclara que computadoras donadas por la Comuna piurana están operativas
Lunes 20 de Abril 2009
Magazine Norteño
El Jefe de la Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú (Diterpol) Gral. Walter Rivera Alva aclaró en conferencia de prensa que las computadoras donadas por la Municipalidad Provincial de Piura en la ceremonia de inauguración del PAR de Villa Jardín se encuentran en buenas condiciones.

Rivera Alva Indicó que “si bien las computadoras donadas son material de segundo uso, éstas se encuentran en buen estado y operativas, no es material inservible como ha sido publicado en cierto medio de comunicación social” sub, a la vez que reiteró el agradecimiento y el apoyo a la Alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino

Cabe indicar, que la Comuna piurana donó el pasado 07 marzo, durante la ceremonia de inauguración del Puesto de Auxilio Rápido de Villa Jardín. 05 computadoras con su respectivo
monitor, cpu, teclado y mouse para las oficinas de participación ciudadana de las comisarías de Los Algarrobos, San Martín, Tacalá y el Indio, como parte del trabajo conjunto que viene realizando con la Diterpol.