miércoles, 1 de abril de 2009

Estrenará nuevos éxitos en 37° Aniversario:
ARMONÍA 10 , CELEBRA A LO GRANDE
Miercoles 01 de Abril 2009
Por: Christian Danfert
Magazine Norteño
Walter Lozada Floriano, Director de la Orquesta que recorre el Perú "Armonía 10", anunció importantes temas que presentará este 11 de Abril, al coincidir con sus 37 años de creación de la orquesta piurana.

"Armonia10", celebrará su aniversario en el fundo Stewart, al lado de la Internacional "Marisol y su Orquesta La Magia del Norte", cabe hacer mención que "Armonía 10", presentará a las voces de oro como: Percy Chapoñay, César Saavedra, Martín Pérez, Roberto Moreno y el Chiclayano Danny Delgado.

Hay nuevos cantantes como: Memo López , él es ex integrante de Grupo 5 recién tiene aproximadamente 4 meses en la agrupación y Frank Castillo ex vocalista de Mallanep
Lozada anunció que para sus 37 años estrenará unos temas nuevos que recién los está terminando de grabar y ese día lo escucharán ellos son "El cervecero" y "Adiós o nunca".
Por lado se lamentó de algunos cambios que hizo anteriormente, Armonía 10 cometió un error al contratar a jóvenes con "caritas bonitas", porque así, exigía el formato de sólo buscar a las caras bonitas,"Armon{ia 10" ha tenido a los cantantes más feos de la historia pero eran unos "dinosaurios" en la música, cantaban excelente, y esto me enseñó aprender la lección y lo que estoy buscando son verdaderamente "cantantes".
En este 37° aniversario de fiesta habrá movilidad ida vuelta gratis, para quienes quieran gozar de un espectáculos fenomenal, en un local de primera, donde habrá seguridad por todo los lados.


Walter Lozada, recordó aquellos momentos gratos e ingratos, que ha tenido que pasar, donde ha disfrutado de grandes inolvidables momentos y como también amenazas de aquellos personas que viven al margen de la ley, que incluso lo acosaban constantemente, y que hace ya mas de 10 días que lo han dejado de molestar.

Aunque por ahora han parado un poco, y que la Policía ya tiene las pistas y que están tras ellos. Asimismo Lozada, no quizo revelar si entregó dinero a los extorsionadores.



CONSTRUCCIÓN CIVIL PROTESTA EN CALLES PIURANAS
Miercoles 01 Abril 2009
Magazine Norteño
Medio centenar de trabajadores de Construcción Civil de Piura, salieron a las calles piuranas a protestar por las obras que no se ejecutan en nuestra ciudad.
Pocos fueron los que llegaron al Palacio Municipal, para exigir a los funcionarios de la Municipalidad de Piura, aceleren los expedientes, para la ejecución de obras, y que hay muchas calles y avenidas de la ciudad que se encuentran en un estado calamitoso, y es por ello que urge el incio de estas.

En el Local municipal exigieron a la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, para que acelere la ejecución de las obras y que el dinero no regrese al tesoro público, simplemente por la incapacidad de sus funcionarios, los allí presentes lanzaron arengas contra los funcionarios de la comuna local, señalandolos como incapaces, corruptos, y que se ganan el dinero muy facilmente. Luego prosigieron su protesta por las calles céntricas de Piura, resguradado por la Policía Nacional del Perú, quienes estuvieron muy atentos ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar.
Alcaldesa juramentará Juntas Vecinales Comunales este sábado.
Miercoles 01 de Abril 2009
Magazine Norteño
La Alcaldesa de la Municipalidad de Piura Mónica Zapata de Castagnino estará juramentando este sábado 04 de abril las Juntas Vecinales Comunales de los asentamientos humanos Las Capullanas y Santa Julia, así lo informó el Jefe de la Oficina de Participación Vecinal Jhonny Atoche.

En el asentamiento humano Las Capullanas la ceremonia se tiene prevista para las 10:00 de la mañana en el parque Elías Aguirre, en donde la Alcaldesa juramentará a la Secretaria General
Edilia Cáceres Pardo.

Posteriormente, al promediar el medio día en el Salón Comunal del asentamiento humano Santa Julia, juramentará su Junta Vecinal Comunal cuyo Secretario General es Walter Vásquez Taboada.
Promovida por Gobierno Regional
INSTALARON PRIMERA DIRECTIVA DE MESA TÉCNICA DE BIOCOMBUSTIBLES
Miércoles 01 Abril 2009
Magazine Norteño
La primera Junta Directiva de la Mesa Técnica de Biocombustibles, promovida por el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, fue instalada y juramentada la mañana de hoy en la sede regional.

El acto fue presidido por el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, en representación del Presidente Regional César Trelles Lara. La juramentación a la flamante directiva, presidida por el biólogo Manuel Pollack Velásquez, estuvo a cargo del Director Regional de Agricultura, Fernando Noé Cisneros.

La misma la integran además el Ing. Gastón Cruz Alcedo (Vicepresidente), en representación de la Universidad de Piura; el Ing. Carlos Custodio López (Secretario Técnico), de la Dirección Regional de Agricultura; además de representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Ecoenergías del Perú, UNP, Dirección Regional de Energía y Minas, Dirección Regional de Producción, Comité Ejecutivo Regional Exportador, Osinerg, Colegio de Ingenieros del Perú, Servicio Holandés de Cooperación de Desarrollo –SNV, Gerencia de Recursos Naturales y Proyecto Agrícola del Chira-Caña Brava, como vocales.

La mesa técnica tiene como objetivo general concertar con los actores privados las iniciativas de
inversión en producción de biocombustibles, promoviendo el uso y manejo racional de nuestros recursos. Y entre los objetivos específicos, fomentar el desarrollo de investigación en cultivos energéticos y producción de biocombustibles; promover el desarrollo de conocimientos e intercambiar información sobre combustibles; y proponer la normatividad regional para el desarrollo de biocombustible articulada a las políticas nacionales.

El Gerente de Desarrollo Social, Jimmy Torres, al inaugurar el acto, dio cuenta de las acciones desarrolladas en promoción de biocombustibles por el Gobierno Regional y las acciones ejecutadas por el empresariado. Para esto se tiene una ley que nos am
INTERBANK POR TERCER AÑO CONSECUTIVO PREMIA AL “MAESTRO QUE DEJA HUELLA”
Miércoles 01 de Abril 2009
Magazine Norteño
Maestro ganador recibirá un departamento valorizado en US$ 25,000, un automóvil “0 kilómetros”, una beca de estudios, material educativo y una donación de US$ 5,000 para su colegio.

Por tercer año consecutivo, Interbank desea seguir en su compromiso de relevar la esforzada labor del magisterio por medio de un reconocimiento público a aquellos maestros peruanos que han dejado huella, impactando positivamente en las vidas de sus alumnos, colegas y padres de familia. Es por ello que el banco lanza la renovada versión 2009 del premio “El Maestro que Deja Huella”, que permitirá que la comunidad conozca y aprenda del ejemplo de los mejores maestros de nuestro país.

El concurso está dirigido a todos los maestros que trabajen en colegios estatales de Lima o provincias que hayan aportado al desarrollo de la labor pedagógica. Al igual que en concurso del 2008, los candidatos podrán inscribirse directamente ó ser nominados por algún tercero (padre de familia, alumno ó colega) que cuente con todos los datos completos del nominado. Los maestros inscritos serán evaluados por los logros alcanzados, su creatividad y capacidad de innovación. También serán tomados en cuenta otros valores como la solidaridad y el compromiso social.

Las inscripciones se recibirán en el módulo Interbank de cada UGEL, Sub Cafae, Dirección Regional de Educación o Tienda Interbank. Asimismo, se podrá acceder vía web, ingresando a la página del concurso:
http://www.maestroquedejahuella.com.pe/, en el link de “inscripciones”.

Este año el jurado calificador estará integrado por Andrés Cardó Franco, Educador, Ex Ministro de Educación y Presidente del Consejo Nacional de Educación; Javier Sota Nadal, Ex Ministro de Educación y Asesor Educativo de la Cámara de Comercio de Lima; Jorge Yzusqui, Ex director de IPAE y Miembro del Comité Ejecutivo de IPAE; Denise Vaillant, Coordinadora de GTD PREAL; Dante Córdova, Ex Presidente del Consejo de Ministros y Ex Ministro de Educación; Luis Bustamante Belaúnde, Rector de la UPC.
Asimismo, el jurado contará con un comité asesor, conformado por Hugo Díaz, especialista en educación; Roberto Lerner, profesor universitario y León Trahtemberg, especialista en educación.

Las inscripciones de los candidatos se realizarán del miércoles 25 de marzo al sábado 9 de mayo. El jurado dará a conocer su decisión final el martes 30 de junio y la premiación se llevará a cabo el jueves 2 de Julio en Lima.

“El Maestro que Deja Huella” recibirá 1 departamento (valorizado en US$ 25,000), 1 automóvil “0 kilómetros”, una beca de estudios y una serie de premios adicionales que contribuirán a su desarrollo profesional. Además, el colegio donde labore “El Maestro que Deja Huella” recibirá una donación valorizada en US$ 5,000.

martes, 31 de marzo de 2009

Puerto de Paita, llamado a ser el Callao del Norte
REAFIRMACION DEL PROYECTO ALTO PIURA
Martes 31 de Marzo 2009
Magazine Norteño
El Puerto de Paita está llamado a ser el Callao del norte, dijo enfáticamente el Presidente de la República, Alan García Pérez, durante la visita de trabajo que hizo hoy a esta ciudad.
Reafirmó la Concesión del Puerto y la inversión de 220 millones de dólares, 120 de los cuales servirán para la modernización del mismo y los otros cien en obras de desarrollo que requiere esta provincia.
Esta es una respuesta a los incrédulos de la inversión, porque de nada sirve tener carreteras y producción, sino se tiene un puerto moderno que permita dar servicios portuarios de primera y entrelazar los mercados brasileños con los peruanos y asiáticos enfatizó.
El Jefe de Estado presidió en horas de la tarde en la “bajada del puente viejo” como se le conoce a la intersección Tacna con Ramón Castilla en el distrito del mismo nombre, una manifestación donde reafirmó el compromiso del gobierno con el agro y de manera especial con el Proyecto Hidroenergetico del Alto Piura, cuya transferencia de los primeros 75 millones de nuevos soles, permiten iniciar el proceso de licitación internacional para las obras principales como son la Presa Derivadora Tronera Sur y el Tunel de Trasvase de 13 kilómetros de largo con una capacidad de hasta 30 metros cubicos de agua, siendo la cuota asegurada de 335 millones de metros cubicos anuales..

PUBLICO RECONOCIMIENTO
Alan García tuvo palabras de reconocimiento público para el Presidente Regional César Trelles Lara, “el gran impulsor de esta obra dirigente y un conductor que no se detiene ante el que dirán ni escribirán” con quien dijo ha recorrido el valle del Alto Piura y conocer del sufrimiento y nobleza de su gente, logro que dijo, permite incrementar a 262 mil las hectáreas incorporadas al sistema de riego durante sus dos periodos como Jefe de Estado.
Al primer mandatario tuvo palabras de aliento para el pueblo peruano, exhortándole a respaldar las inversiones que generan desarrollo y bienestar, aspirar a cosas grandes y la grandeza del país, señalando que por ello la decisión de iniciar el Alto Piura, es una respuesta a la Crisis Mundial, pues ya está en producción Chavimochic, está por terminarse el túnel de Olmos y ahora le llegó el turno al valle del Alto Piura.
Anunció asimismo el inicio de la Autopista del Sol que partiendo de Lima llegara a Piura, via Chiclayo.
Previamente había recibido de manos del Presidente Regional la Condecoración “ Gran Almirante Miguel Grau” en el Grado de Caballero, dando cumplimiento a un Acuerdo del Consejo Regional Piura, la segunda que se otorga siendo la primera para el Moisés del Alto Piura, don Guido Raffo Varona quien estuvo en el estrado de honor al lado del Jefe de Estado.Puerto de Paita, llamado a ser el Callao del Norte
Semana Santa con sabor
Festival de La Malarrabia este viernes en Catacaos
Martes 31 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Desde este viernes 3, con la celebración Eucarística en honor a nuestra Madre María Dolorosa de la Soledad a las 9.00 a.m. en el templo San Juan Bautista y su posterior Procesión por las principales calles de la ciudad se inician las actividades de la Semana Santa en Catacaos.

De otro lado al mediodía, en la Plaza de Armas se desarrollará el III Festival de la Malarrabia, plato tradicional e imprescindible en la celebración de la fiesta principal en el distrito.

Hasta el momento ya se tienen asegurada la participación de 15 restaurantes y picanterías, los más importantes de la ciudad, a los cuales se sumarán las integrantes de 5 comités Vaso de Leche, informó Rosa Lulú Medina Ato, encargada de la alcaldía.

Todo el sabor exquisito que encierra la combinación de arroz, menestra, pescado sudado y la mezcla de plátanos amarillos con queso fresco estará puesto sobre las mesas que se acondicionarán en la Plaza de Armas de la Heroica Villa, agregó.

Y para asentar, nada más rico que la espumosa y revitalizante chicha de jora, el clarito y destilado, señaló al tiempo de puntualizar que Catacaos ya está preparado para vivir con devoción y mucha fe, su Semana Santa.

Procesión y Requiem

Por la tarde, las actividades de Semana Santa se trasladan hasta las 5.30 p.m. cuando se desarrolle el Vía Crucis a cargo Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro.

Luego desde las 8.00 de la noche, la majestuosa e imponente Iglesia San Juan Bautista recibirá a los integrantes de la Orquesta Sinfónica Municipal y los 70 de la Coral Piura quienes darán vida a una de las obras más difíciles y representativas del dolor humano, como es el Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart.

Será un espectáculo inolvidable para todos los piuranos, señaló Medina Ato.
Municipalidad de Chulucanas
Entregó paquetes escolares a niños de caseríos aislados
Martes 31 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Preocupado siempre por la educación de la población, el alcalde de la Provincia de Morropón-Chulucanas, Eddy Farías Zapata, a través de la Oficina de Participación Ciudadana, entregó el pasado Sábado 28 de Marzo del año en curso, paquetes escolares a los niños de escasos recursos de los Caseríos de Sábila y Hualtacal del distrito de Chulucanas.

Fueron alrededor de 70 niños beneficiados con paquetes escolares entregados por el burgomaestre en los mencionados caseríos, los cuales contenían carpetas, una caja de colores, lápices, lapiceros, juego de reglas, borrador, tajador, entre otros.
Cabe resaltar que los caseríos de Sábila y Hualtacal, han quedado aislados a raíz de las fuertes lluvias ocasionadas en los últimos días y que han provocado la crecida de aguas de la Quebrada
de San Pedro, causando así que la población de dichos caseríos queden aislados e incomunicados.
Para ello, el burgomaestre, tuvo que pasar nadando por las aguas de dicha quebrada para poder llegar al caserío de Sábila y hacer la entrega correspondiente de útiles, los mismos que fueron llevados en sacos para evitar que se dañen. Del mismo modo ocurrió camino a Hualtacal con el personal de la Oficina de Participación Ciudadana y Relaciones Públicas que acompañaron al Alcalde Provincial, Eddy Farías, en la entrega correspondiente.

“Es la primera vez que una autoridad o un alcalde llega a nuestro caserío, pensé que iba morir sin ver nunca a un alcalde pero ahora ya puedo morir tranquilo”, fueron las palabras del emocionado poblador, Felipe Santos en el momento que vió lanzarse a las aguas al alcalde provincial.

Dato

Cabe resaltar, que el pasado 22 de Marzo, la Municipalidad Provincial de Morropón-Chulucanas en coordinación con la Policía Nacional del Perú, entregaron alrededor de 1500 paquetes escolares a niños de los diferentes asentamientos humanos del Distrito de Chulucanas, en la Plaza de Armas de la ciudad.

Próxima entrega

Es importante mencionar, que los próximos beneficiados serán los niños del caserío de Balcones del distrito de Chulucanas con más de 50 paquetes escolares, los cuales serán entregados la primera semana de Abril.
PRESIDENTE ALAN GARCIA ARRIBA A PIURA
Lunes 30 de Marzo 2009
Magazine Norteño
El Presidente de la República, Alan Garcia Pérez estará nuevamente mañana en Piura, acompañado del ministro de Agricultura, Carlos Leyton para presidir una concentración desde la esquina Tacna – Ramón Castilla.

Su arribo se ha previsto para las cuatro y quince de la tarde al aeropuerto Carlos Concha Iberico, desde donde se trasladará al punto ante mencionado, donde se dirigirá a la colectividad para consolidar la posición del Gobierno Nacional de hacer realidad las obras del Proyecto Especial Hidroenergético y de Irrigación, Alto Piura y el inicio del proceso de convocatoria para las obras del primer componente como son la Presa Derivadota Tronera Sur y Túnel de Trasvase con los primeros 75 millones de soles correspondientes al Estado..

Se estima que el Jefe de Estado haga algún anuncio especial como es su estilo de trabajo, especialmente en cuanto a nuevas inversiones en la región y sobre política nacional. La corta visita del mandatario es coordinada desde Palacio de Gobierno.

Durante el acto central, el Jefe de Estado recibirá de manos del Presidente Regional Piura, la Condecoración “Gran Almirante Miguel Grau” instituida por el Consejo Regional, en reconocimiento a su invalorable trabajo realizado para hacer realidad el anhelo proyecto Alto Piura.

lunes, 30 de marzo de 2009

SUSCRIBEN CONVENIO PARA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE SECO
Gobierno Regional con ONG norteamericana The Nature Conservancy
Lunes 30 de Marzo 2009
Magazine Norteño
Un convenio de cooperación interinstitucional suscribió esta mañana el Gobierno Regional Piura con la ONG norteamericana The Nature Conservancy (NTC) con el fin de unir esfuerzos técnicos, logísticos, administrativos y financieros para la conservación de los ecosistemas del bosque seco de Piura y de sus recursos naturales.

El acuerdo fue firmado por el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. Augusto Zegarra Peralta, en representación del Presidente Regional César Trelles Lara, y el representante de TNC, Ing. Gabriel Quijandría Acosta.

El mismo apunta a que las acciones que se realicen contribuyan al fortalecimiento de las capacidades del Gobierno Regional para ejercer eficazmente sus responsabilidades en materia ambiental y de gestión sostenible de los recursos naturales, garantizando así la protección del patrimonio natural de su jurisdicción.

El Ing. Zegarra señaló que esta acción forma parte de la serie de acuerdos que varios cooperantes vienen haciendo con el Gobierno Regional. En este caso, el convenio fortalecerá el proceso que se viene trabajando en el tema de bosque seco.

Y es que no sólo se ha formado el programa Norbosque, sino que el objetivo fundamental es orientar los esfuerzos hacia lo que significa la permanencia de las comunidades en la zona del bosque y cómo generar actividades productivas. En este marco, TNC, una ONG de corte internacional se suma a este esfuerzo para procurar que los trabajos que realiza la Gerencia de Recursos Naturales sean fortalecidos, y velar por la conservación del medio ambiente y la biodiversidad que es fundamentalmente bosque seco con 3 millones 200 mil hectáreas entre Tumbes, Piura y Lambayeque. De éstas, 2 millones 100 mil son de Piura.

Gabriel Quijandría, de TNC, refirió que su institución tiene presencia en 30 países en el mundo en materia de trabajos de conservación de la biodiversidad biológica con implicancias
positivas para el ser humano en el largo plazo. Además cuentan con experiencia en el Perú en los últimos 20 años. “Buscamos aportar y poner a disposición de los actores locales todas nuestras capacidades”, precisó, al indicar que trabajarán en cuatro líneas de acción.

Miluska Camacho, directora ejecutiva de la Gerencia General Regional, señaló que el acto ratifica la voluntad del Gobierno Regional de dar pasos claros en cuanto al desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente y el bosque seco.