jueves, 26 de febrero de 2009

Cantautor monsefuano integró Grupo 5, Fantasía entre otros:
TITO UCEDA ROMPE CON "PARRANDA EN HOMENAJE AL CUARTETO CONTINENTAL"
Jueves 26 de Febrero 2009
Por: Christian Danfert
Magazine Norteño
El cantator nacional Hector "Tito" Uceda Senmache, acaba de lanzar al mercado nacional dos impresionantes temas en ritmo de cumbia, como "Parranda en homenaje al Cuarteto Continental´con su éxito "Cumbia para Oriente" y "Amor sin Confianza" del compositor piurano Emanuel Callirgos Rivas (La nueva Inspiración).

La orquesta de Tito Uceda, lo integran dos de sus hijos, quienes son los que se encargan de darle swing y gran responsabilidad en cada de sus conciertos que se realizan en la ciudad de la amistad Chiclayo, así como presentaciones que tiene pendientes para las ciudades de Piura, Tumbes, y Trujillo, dejó entrever Uceda Senmache, quién nos presentó a su último heredero.

Tito Uceda, integró por muchos años el Grupo 5 de Monsefú interpretando musica Pop, al lado del "Faraon de la cumbia norteña" Elmer Yaipén Uypan, temas como: "Tú me amas yo te amo", "Piénsalo", "Vivir en paz con alegría", "Aventurera", entre otros grandes éxitos, asi como el Grupo "Fantasía" de los Hermanos Reyes Salazar, de la misma "Ciudad de las Flores",

Tito Uceda, fue reconocido como el "Mejor Cantante de 1,985" con el premio "Garza Real", también la disquera "Infopesa" de Alberto Maraví Chombo, le entregó dos discos de oro al Grupo Fantasía y dos al Grupo 5 por su gran estilo de Hector "Tito" Uceda.

Posteriormente ya con genero musical tropical incursiona con otra orquesta muy reconocida en la ciudad de Monsefú "El Grupo Fantasía" del recordado Ricardo Reyes LLontop de los hermanos Reyes Salazar que con sus más grandes éxitos lograron obtener el primer puesto a nivel nacional con temas como "pá todo el año", "Ron Pá todo el mundo" el mas escuchado "Moneda con cara de mujer", estas son canciones que se escucharon por toda costa, sierra y selva, consagrando y obteniendo discos de oro, recorriendo así con su exitosa música todo el Perú y grandes disqueras como Infopesa y Sonoradio, el grupo Fantasía de los hermanos Reyes Salazar de Monsefú, en su aniversario triunfal los
consagro como uno de los conjuntos más prestigiosos y populares del Perú por el suceso de sus discos y sus espectaculares actuaciones en bailes y shows, es la mejor demostración de talento musical sus grandes éxitos y su estilo hace que guste mucho en el norte peruano.

Apoyo grabando varios temas para sus amigos que ya habían formado sus propios grupos musicales como "Dimensión", "Tormenta de Chiclayo", "Combo palacios de lima", "Chanty y los invasores de Tarapoto", orquestas que lograron éxito a nivel nacional; desde esos momentos hasta en la actualidad y por su gran generosidad sus Amigos los consideran como “El Caballero de la Música”

A fines del año de 1992 formó su propia orquesta la cual se le puso de nombre (ACUARELA) con la que viene actuando por muchos lugares de nuestro País ,amenizando fiestas populares ,sociales y patronales, ahora el compositor e interprete Héctor Uceda y sus muy escuchados temas en los diferentes géneros musicales son los mas elegidos por la gente porque esa es la característica ó política de la orquesta la cual es interpretar música variada para el mejor gusto y agrado de la gente como salsa, cumbia, merengue, etc. por eso es la preferencia de muchas instituciones y publico en general.
PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DE TALARA MEJORA LIMPIEZA DE PLAYA SAN PEDRO
Jueves 26 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Desde el 26 de enero, con el apoyo de los integrantes del Comedor Popular Juan Vicente del Asentamiento Humano San Pedro, el Programa de Alimentación por Trabajo ha venido realizando la limpieza y recolección de residuos sólidos de la Playa de San Pedro. De esa manera, se puede apreciar el contraste entre el conjunto de basura que había en esta zona y la limpieza que domina actualmente este balneario.

Con la participación de un promedio de 70 personas se ha logrado despejar la zona del balneario de San Pedro de los cúmulos de residuos que podían afectar la salud de los mismos pobladores. Así, el Programa de Alimentación por Trabajo implementó a dicho grupo de moradores con diferentes instrumentos de limpieza como 25 palanas, 5 machetes, 10 buguies y 30 rastrillos para que limpien de lunes a sábado durante 4 horas diarias la mencionada playa.

A pesar de todos los esfuerzos puestos en esta limpieza de residuos sólidos, todavía hay pobladores que no toman conciencia del peligro que corre su salud y continúan botando los desechos en la referida playa. Por este motivo se exhorta a los moradores del Asentami
ento Humano San Pedro no ensuciar el panorama para que puedan vivir sanamente.
Ante anuncio de paro
Personal por CAS de la Comuna piurana realizará actividades de limpieza
Jueves 26 de Febrero 2009
Magazine Norteño
De paralizar sus labores el sindicato de obreros en los que se incluyen los que laboran en la oficina de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Piura, personal por Contrato de Administración de Servicios (CAS) antiguos y nuevos saldrán a las calles del centro y los alrededores de Piura a realizar las actividades de limpieza y recojo de basura, así lo anunció el Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Víctor Sandoval Oliva.

Sandoval Oliva, indicó que serán un total de 112 personas, 42 del CAS antiguo y 70 del CAS nuevo, que permitirán cumplir con el cronograma de servicio de recojo de deshechos sólidos de Piura. A ello se suma, la operatividad de 05 compactadoras y 04 volquetes. Sin embargo, pidió comprensión a la ciudadanía en caso de que el día de mañana viernes 26, en algunas zonas no se cumpla con el servicio, situación que será subsanada el día sábado 27 de febrero.

De otro lado, el Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud informó que desde el pasado domingo, la oficina de Servicio de Proyectos de la Naciones Unidas (UNOPS) ha publicado la licitación para la construcción de la segunda trinchera del Relleno Sanitario, cuyas bases ya se encuentran a la venta.
QUEDÓ CONFORMADO COMISIÓN PARA PARO REGIONAL POR EL PROYECTO ALTO PIURA
Miercoles 25 de Febrero 2009
Magazine Norteño
En reunión realizado ayer en el Palacio Municipal de Piura, los integrantes del Proyecto Hidroenergético del Alto Piura, quienes estuvieron presentes en la mesa de honor, presidido por el Arzobispo de la Arquidiosisis de Chulucanasa RP Daniel Turley Murphy, el Alcalde de Chulucanas Eddy Farias Zapata, Cámara de Comercio Carlos Sánchez Delgado, Luis Zeta Ramos, José Acedo Ypanaqué, Alcalde Huancabamba Lázaro Toro Fernandez quién llegó tarde al igual que el Alcalde de Sechura Santos Valentín Querevalú Periche entre otros.

Luego de un amplio informe de parte de sus integrantes , se conformó comisiones para el paro Regional en apoyo al Alto Piura.

Las Comisiones serán los encargados de organizar, difundir, buscar el presupuesto para la realización del indicado paro, que se realizará el proximo miércoles 25 de marzo, para lograr la partida de 75 millones de soles, que prometió el Premier de la República Yehude Simon Munaro.

En dicha reunión también estuvo la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castganino, quién apareció solo por pocos minutos, la organización del paro estará a cargo de José Acedo Ypanaqué del Comité 5,000+1 en difusión el abogado Miguel Talledo Arámbulo, en la Comisión económica el Ing° Luis Zeta Ramos.
Mañana jueves 26
Municipalidad de Piura subasta Mercados del Pueblo
Miercoles 25 Febrero 2009
Magazine Norteño
El Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura será el lugar para la subasta pública de los Mercados del Pueblo cuyos terrenos son de propiedad de la Municipalidad Provincial de Piura y la infraestructura metálica de MESA en liquidación.

El acto se tiene programado para las 10:00 de la mañana y en él se contempla la subasta del mercado de la Urbanización Piura cuyo terreno de 1,200.40 m2 y la nave industrial de 800.00 m2, serán subastados a un precio base de $ 162,408.00 dólares americano.

Para el caso del Mercado del Pueblo del asentamiento humano Nueva Esperanza I Etapa, el terreno de 2,065.00 m2 tiene un precio base de $98,410.50 dólares y el del Barrio Sur cuyo terreno es de 801.82 m2 su precio base es $137, 061.32 dólares americanos.

Cabe indicar, que con el dinero que se obtenga por la venta de los terrenos la Municipalidad de Piura adquirirá las estructuras metálicas de los Mercados del Pueblo de la urbanización Ignacio Merino, del A.H. San Martín y de la urbanización Los Tallanes; con el saldo del dinero se realizará la mejora de la infraestructura de lo mercados que no están a la venta, en donde se tiene proyectado la descentralización de algunas gerencias de la comuna, como es el caso del Mercado del Pueblo de Los Tallanes, el cual está designado para la Gerencia de Desarrollo Social
.
CONVOCAN A AUTORIDADES LOCALES A FORMAR PARTE DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Durante primera sesión de la Comisión Técnica Regional de Zonificación Ecológica y Económica
Miercoles 25 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Piura posee una amplia gama de recursos naturales y territoriales, los cuales deben ser protegidos, y para los que se procura un desarrollo sostenible basado en la evaluación de sus potenciales y limitaciones físicas y biológicas, se destacó esta mañana durante la primera sesión de trabajo del presente año de la Comisión Técnica Regional de Zonificación Ecológica y Económica.

El Gobierno Regional, principal ente gestor de este desarrollo, convocó a esta reunión a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, contando con la presencia del Gerente Regional respectivo, Ing. Augusto Zegarra Peralta, y representantes de organizaciones medio ambientales como el Inrena, Cipca, Universidad de Piura y alcaldes de las provincias de Sechura, Ayabaca, Sullana y Paita.

Los objetivos de esta primera sesión fueron presentar los avances de la Zonificación Ecológica y
Económica Regional (ZEE) y la Cuenca Catamayo – Chira; promover la participación de los gobiernos locales como actores zonales del correcto ordenamiento; y fijar acuerdos y compromisos de las autoridades regionales involucradas.

martes, 24 de febrero de 2009

Por la ejecución del Proyecto Alto Piura:
Eddy Farías persiste en travesía
Martes 24 Febrero 2009
Magazine Norteño
Con la finalidad de llamar la atención del Gobierno Central para conseguir la entrega de los 75 millones de soles y lograr la pronta ejecución del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, el alcalde de la Provincia de Morropón-Chulucanas, Eddy Farias manifestó que persistirá en realizar su tan arriesgada travesía de cruzar el Río Grande desde el Puente Ñácara hasta el Puente Sánchez Cerro ubicado en la Ciudad de Piura.

La travesía que durará más de 10 horas en bote, iniciará desde las 5.00 de la mañana, partiendo del Puente Ñácara (Chulucanas, la misma que estará dirigida por el burgomaestre provincial y acompañarán en su recorrido los moradores que anhelan la ejecución de tan ansiado proyecto.


Previo a la travesía, se estará realizando una reunión con los alcaldes provinciales y distritales éste miércoles 25 de febrero en el salón de actos de la Municipalidad de Piura, para coordinar detalles del PARO REGIONAL a realizarse éste 25 de marzo, y entre los acuerdos se encuentra la medida de protesta y de presión para exigir al Gobierno Central que transfiera al Gobierno Regional los 75 millones de soles.

Cabe mencionar que el caudal del Río Grande actualmente se encuentra crecido, debido a las fuertes lluvias que vienen desatándose en la sierra alto piurana por lo que Farías Zapata, pone en riesgo su vida con la única intención de unirse al pedido y clamor de la población que exigen la rápida ejecución de éste Proyecto Hidroenergético.

Medidas de Protesta
La travesía que realizará el alcalde Provincial Eddy Farias por las turbulentas aguas del Río Grade o Río Ñácara, para exigir al Gobierno Central transferir los 75 millones de soles al
Gobierno Regional así como un Paro Regional con la finalidad de ser escuchados y así lograr la rápida ejecución del PEIHAP.
En Upis Villa Hermosa
Alcaldesa de Piura inaugura Pronoei municipal Rayito de Luz
Martes 24 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Más de cien niños procedentes de Upis Villa Hermosa y de asentamientos humanos aledaños en el sector Oeste de Piura se beneficiarán con la puesta en marcha del Pronoei Municipal “Rayito de Luz”, que en la mañana de hoy y en medio de la algarabía de los moradores, fue inaugurado por la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino.

La obra denominada “Mejoramiento, ampliación y equipamiento del Pronoei Municipal “Rayito de Luz - Upis Villa Hermosa”, se hizo posible a que sus moradores priorizaran mencionado proyecto en el presupuesto participativo 2008 y que gracias a las coordinaciones entre sus dirigentes, moradores y funcionarios de la Comuna piurana se hizo realidad.

Estas coordinaciones fueron destacadas por la Alcaldesa de Piura quien durante su discurso expresó que los moradores no tienen por qué agradecer a los funcionarios municipales pues es su trabajo, sugiriendo que deberían felicitarlos por la atención que les brindan y por agilizar los trámites para la ejecución de los proyectos.

Asimismo, indicó que durante su gestión será prioridad atender a los asentamientos pues son las bases de una ciudad y de su progreso depende su desarrollo. Instó a la unión de los vecinos, con
quienes seguirá trabajando de la mano pues todos tienen derecho a vivir dignamente.

Por su parte, Secretario General de Villa Hermosa Alex López Barranzuela, agradeció el apoyo de la alcaldesa y sus funcionarios, anunciando que vienen avanzando sus gestiones ante Registros Públicos con lo cual esperan que a fines del mes de abril la Municipalidad les haga entrega de los títulos de propiedad. A ello se suma, el expediente técnico para el proyecto integral “Alcantarillado G-H Micaela Bastidas, III y IV etapa de Enace y Upis Villa Hermosa”, el cual ya cuenta con código Snip N° 43736.
Cabe indicar, que la obra “Mejoramiento, ampliación y equipamiento del Pronoei Municipal “Rayito de Luz - Upis Villa Hermosa”, representó una inversión a la Comuna de 119 mil 249.37 nuevos soles y fue ejecutada por Suárez Construcciones y Equipamiento. Los trabajos han consistido en la construcción de 2 aulas, colocación de techo, puertas y ventanas, pintado, instalaciones eléctricas, mobiliario escolar y juegos recreativos
REGIÓN PIURA TIENE GRAN POTENCIAL PARA SUPERAR CRISIS ECONÓMICA ACTUAL
Destaca Viceministro de Promoción del Empleo, durante certamen sobre políticas de empleo frente a la crisis externa
Martes 24 de Febrero 2009


Magazine Norteño
El Viceministro de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo, Dr. Javier Barreda Jara resaltó la mañana de hoy martes que la Región Piura será parte del primer Eje Territorial que recibirá apoyo del Gobierno Nacional para afrontar la crisis económica mundial.

Fue durante el Seminario sobre Políticas de Empleo Frente a la Crisis Externa, organizado por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción Social, con motivo de su vigésimo octavo aniversario, desarrollado en el auditorio del Colegio de Ingenieros de esta ciudad.

En el certamen tomaron parte además el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, la Directora Regional de Trabajo, Ana Castillo Campos, la Comisionada por la Paz, Dorcy Niño Rivas, así como teniente gobernadores de Piura y jóvenes universitarios.

El Viceministro Barreda Jara informó que como medida del Plan Anticrisis se han destinado nueve paquetes de incentivos económicos. De ellos, el primero de 30 millones de nuevos soles ha sido destinado a las Regiones del primer Eje Territorial como Piura, Lambayeque y La Libertad. Además acotó que con este primer paquete se tendrá 3 mil 296 beneficiarios en Piura.

Barreda precisó que según un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo, Sullana será una de las ciudades más afectadas por la crisis junto a otras como Ica, Pisco, Lima y Tacna.

Así mismo, apuntó que el plan de estímulo económico se llevará a cabo durante el presente año 2009 y el 2010. Además, tendrá como objetivo mantener el crecimiento de la economía nacional, la generación del empleo formal y el incremento de la inversión pública y privada.


Con este Plan de Estímulo Económico ante la crisis externa, se espera un crecimiento del PBI del 5 por ciento durante este año, con una generación de 435 mil empleos netos a nivel nacional. También se brindará un presupuesto de 100 millones de nuevos soles para la reconversión laboral, sobre todo en el sector minería que es uno de los más afectados.

domingo, 22 de febrero de 2009

Municipio de Vice inaugurará tres proyectos este lunes 23
Estudiantes de Becará recibirán año escolar en nuevos ambientes
Domingo 22 Febrer0 2009
Magazine Norteño
Todo ha quedado listo para el inicio de las labores escolares. Este lunes 23 de febrero la Comuna distrital de Vice inaugurará tres proyectos de mejoramiento ejecutados en instituciones educativas de la Villa de Becará, en el cual se invirtieron cerca de 153 mil nuevos soles.

Así lo informó el alcalde local, CPC. Armando Bancayán Amaya, quien indicó que las obras incluyen la construcción de un aula con techo aligerado en el PRONEI Sagrado Corazón de Jesús, construcción de techo aligerado para tres aulas de la I.E. 14097 y la confección e instalación de una sombrilla metálica y columpios en la I.E. Inicial N° 076 de Becará.

En el caso del PRONEI Sagrado Corazón de Jesús, la comuna local hizo una inversión de 44 mil 589 soles, que además permitió la construcción sardineles para veredas, instalaciones eléctricas, entre otras implementaciones que beneficiará a más de 30 niños, que venían estudiando en aulas precarias que carecían de las medidas de seguridad necesaria.

En el caso de la obra en la I.E. 14097, el alcalde dijo que se hizo una inversión de 90 mil 465.57 soles, y beneficia a más de un centenar de alumnos. En la sombrilla metálica e instalación de columpios, se hizo una inversión de 17 mil 850.27 soles, de los cuales la AMAPAFA aportó 5 mil nuevos soles y el adicional (más de 12 mil) los asumió el municipio local.

La sombrilla, con cobertura de calamina galvanizada, tiene un área de 135 m2, con dados de concreto. Beneficia a más de 60 niños.

"Con estas obras queremos que el alumno se siente contento y por ende se esmere para mejorar su calidad educativa", acotó el alcalde al tiempo de invitar a la población para asistir a esta ceremonia que será en horas de la mañana