miércoles, 18 de febrero de 2009

A gozar de su carnaval
ALICIA MAGUIÑA Y “VIVA EL PERÚ Y SERENO" EN CATACAOS
Miercoles 18 de Febrero 2009

Magazine Norteño
La extraordinaria compositora y cantante Alicia Maguiña Málaga, presidirá el Jurado del Concurso de danzas y comparsas que con gran empeño presentarán las Sociedades Carnavalescas de Catacaos este sábado desde las 8.00 p.m. en el coliseo Heriberto “Pirilo” Gómez.

Tras hacer el anunció el alcalde José More López, informó que el domingo, su comuna y el pueblo de Catacaos le rendirán su justo homenaje durante la ceremonia de Izamiento del pabellón nacional.

Alicia Rosa Maguiña Málaga tiene entre más de 13 discos grabados, las cuales contienen muchos de sus grandes éxitos, destacando una cancaión que es casi un Himno que canta el ambiente y la tradición de la Lima repúblicana, como es “Viva el Perú y sereno”.
Ya a los 13 años compuso como jugando con la guitarra su primera tierna canción, como es “Inocente amor”. De niña vibraba con la música peruana y las manifestaciones culturales del Perú.

El periodista Luis Felipe Angell "Sofocleto", la escuchó en una actuación de exalumnos del Colegio Santa Ursula (donde estudió) y comentó con los dueños del diario El Comercio, quienes a su vez hablaron con sus padres, los cuales con poco agrado aceptaron para que grabara su primer álbum de canciones, siendo su padrino artístico el periodista y compositor César Miró.

Ha hecho aproximadamente 30 grabaciones incluyendo valses, marineras, huaynos, mulizas, etc con títulos como "Inocente amor", "Ica mañana voy", "Negra quiero ser", "Viva el Perú y Sereno", "Acurrúcame", "Bartola", "Hijo", "Todo me habla de ti", "Paraíso de amor", "Vivirás Eternamente", "vals inspirado en el escritor José María Arguedas, "Soledad sola", "Tierra querida", "Indio", "Estampa limeña" dedicada al Señor de los Milagros, "La apañadora", tondero inspirado en las campesinas del algodón iqueño, "Santiaguera Flor de Caña", tondero, "El Aguador", "Serranita", "Perla Andina" y entre otros.

Actualmente casada con el guitarrista y compositor Carlos Hayre, vive la música a plenitud lo que años atrás la llevó a volcar su experiencia por las ondas de Radio Nacional.Alicia Maguiña gustosa aceptó la invitación de llegar a Catacaos pues conoce de lo genial de las celebraciones de su Carnaval y por su gran riqueza gastronómica, musical, artesanal, y carisma de gente de sus habitantes.

martes, 17 de febrero de 2009

Universidad Hispana Utah – USA y la Asociación Nacional Asesores de Prensa .
BURGOMAESTRE SECHURANO RECIBE EL GRADO HONORIFICO DE DOCTOR HONORIS CAUSA.
Martes 17 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Lima 17.02.09. La Universidad Hispana de UTAH – USA y la Asociación Nacional de Asesores de Prensa del Perú, otorgaron el grado de Doctor Honoris Causa, al alcalde de la provincia de Sechura Santos Valentín Querevalu Periche el pasado 12 de febrero por su destacado liderazgo en la Comunidad Latinoamericana y haber sido considerado uno de los peruanos más importantes del 2008, lo que motivo a la universidad estadounidense otorgarle el grado honorífico en mención a su excelencia y calidad humana.

El director en el Perú de la Universidad Hispana UTAH – USA, Anselmo Daniel Carrión Gómez, y el presidente de la Asociación Nacional de Asesores de Prensa del Perú, Jorge Zenozain Masias, destacaron el liderazgo del alcalde sechurano que viene trabajando por el progreso de la provincia

“Como sechurano me siento orgullosos y esta distinción la dedico a mi pueblo que me dio la oportunidad para servirlo desde un lugar especial. Me alegra que una institución académica que no es del país me haya honrado con tal distinción” dijo el Santos Querevalu Periche”.
.“Nos henos abocado a trabajar con transparencia y honestidad y los resultados así lo reflejan, la presente administración municipal, decidió invertir los recursos económicos de acuerdo a las necesidades del pueblo es decir 65% para gasto de inversión permitiendo la ejecución de obras de envergadura e impacto en la comunidad regional recibiendo el reconocimiento inclusive del presidente de la república Dr. Alan García Pérez” comentó el alcalde sechurano ,


El alcalde de Sechura por su destacada labor, en aras de contribuir con el progreso del pueblo recibió los reconocimientos en la ciudad de Lima, reconocimientos que merece ser destacado, por la voluntad expresa del burgomaestre sechurano de lograr objetivos en aras de mejoras en varios aspectos la provincia como agua, alcantarillado, educación y salud.

En la ceremonia también fueron reconocidos varias autoridades a nivel nacional y empresarios, destacado su excelencia y calidad humana. La Asociación Nacional de Asesores de Prensa del Perú, acordó reconocer al alcalde de Sechura como Periodista Honorario.
Belleza, colorido y grandes premios:
EN CARNAVAL UNIONENSE 2009
Martes 17 de Febrero 2009
Magazine N0rteño
En conferencia de prensa realizado en el Alberge de EsSalud, La Municipalidad del Distrito de La Unión, presentó el programa con motivo de las fiestas de "Carnaval 2009", que se iniciarón desde hoy hasta el próximo 25 de Febrero del presente año.

En representación del Alcalde Félix Antón Martínez, acudió el Regidor Alex Paico Yovera y el Sub Gerente de Servicios Comunales Juan Manuel Namuche, acompañados de las Reynas Carnaval 2008 y de los bandos Verde y Liberal de esa localidad.

El Regidor Paico Yovera informó que están listos para recibir a un sinúmero de turístas, en la cual habrá seguridad en las actividades que se han programado, además han invitado a Bandas de Músicos de las localidades de Chiclayo, Cutervo, Piura y Catacaos.

Por su parte el funcionario edil Juan Namuche dijo que, habrán concursos de Bandas de Músicos, Comparsas y elección de la Reina Carnaval 2009, y Rey Momo, para ello se han invitado a un jurado cuyos integrantes son de Piura, entre ellos mencionó a INC, Pronaa, y Diario El TroAñadir imagenme.

Para ello la Municipalidad de La Unión ha destinado un partida de S/. 6,493 Nuevos Soles, para los premios y gastos que demanda esta acitividad, asi como, la Señorita Carnaval 2009 será de 400 Nuevos Soles banda y cetro, para el Rey Momo 300 Nuevos Soles y llaves de la ciudad, en comparsas para el primer lugar 1,200 Nuevos Soles, segundo puesto 500 Nuevos Soles, en concurso de bandas 1,000 Nuevos Soles, y trofeo.

El jurado tendrá muy en cuenta la: Puntualidad, Originalidad, órden, y Colorido, quienes son los requisitos indispensables para elegir a los mejores en este Carnaval 2009, la concentración para este certamen se realizará en la Avenida Lima del "Corazón del Bajo Piura".
En comunidad campesina
Colocarán escultura en memoria a ex-alcalde “Nacho Távara”
Martes 17 de Febrero 2009
Magazine Norteño
En reconocimiento al ex-alcalde de la provincia de Morropón José Ignacio Távara Pasapera, por su fructífera trayectoria como luchador social, la Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas, aprobó mediante Resolución de Alcaldía Nº 070-2009, el apoyo para la confección e instalación de un busto en la Comunidad Campesina que lleva su mismo nombre.

Con motivo de celebrarse éste 27 de Febrero, el XXIII Aniversario de la mencionada Comunidad Campesina, se han programado una serie de actividades dentro de la cual se encuentra la instalación de dicha escultura, en memoria al extinto “Nacho Távara”, por considerarlo un hombre que se constituyó en un paradigma para las nuevas generaciones.

Eddy Farias Zapata, alcalde de la provincia de Morropón, mencionó que la Municipalidad de Chulucanas, se une a ésta gran celebración destinando un presupuesto para la confección e instalación de dicho Busto en la comunidad campesina que lleva con orgullo su mismo nombre, así como un reconocimiento a un luchador social cuyo ejemplo es seguido por muchos.

“La Comunidad “Nacho Távara” se apresta a celebrar un aniversario más cumpliendo el gran sueño de colocar un busto en dicho lugar, con el objetivo de que su imagen siga viva y recordada por todos los hombres y mujeres de la Provincia de Morropón; así como la lucha constante por la recuperación de sus derechos comunales y de solidaridad, pues las familias que viven aquí, con esfuerzo y sacrificio lograron conformarla con disposición a defender sus tierras, los recursos naturales, el medio ambiente y sus vínculos sociales y culturales”, finalizó el burgomaestre.

BOSQUE SECO
La Comunidad “José Ignacio Távara Pasapera” es un Bosque Seco, con variada flora y fauna, en el cual sus socios o comuneros manejan más de 52 mil hectáreas, a pesar de la tala indiscriminada, de la adversidad del clima, de la falta de capacitación para el mejor manejo de agua, suelo; enseñan cómo se puede convivir en el desierto, haciendo apicultura y criando ganado.

lunes, 16 de febrero de 2009

En inauguración de Canales Chochoya y Chato.
INVOCAN CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
Lunes 16 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Durante los actos de inauguración y puesta en servicio de los Canales Chochoya y Chato en Catacaos y Sechura, el Ministro de Agricultura, Soc. Carlos Leyton Muñoz, demandó de los agricultores el cuidado, mantenimiento y conservación de la infraestructura de riego, “pues nadie lo va ha hacer por ustedes”.
Del mismo modo les pidió introducir nuevos cultivos y optimizar el recurso hídrico tomando conciencia que el cambio climático obliga a un adecuado y racional uso del agua, evitando su despilfarro.
Fue tajante en señalar que así como el Estado acude a favor del agricultor mejorando su infraestructura de riego, es necesario una respuesta a ello, señalando que hay estar unidos y no solamente reclamar sino apostar por cosas mejores, cultivos de exportación y también alimenticios pero buscando mercados que les generen ganancias para mejores sus niveles de vida.
Mostró su preocupación porque en las dos ceremonias inaugurales solo veía a agricultores varones, señalando que la agricultura es familiar y por tanto la alegría de tener nueva infraestructura de riego producto de su esfuerzo debe compartirse con la familia. Puntualizó que la Formalización ha terminado y en marzo se cancelará los últimos reintegros, rechazando asimismo el término “privatización” del agua, por cuanto dijo las Juntas de Usuarios que son las administradores de la distribución no son del Estado sino de los productores, en consecuencia son privados.
Carlos Leyton Muñoz, el director ejecutivo del Programa Sectorial de Irrigaciones –PSI- Ing. Jorge Zúñiga Morgan; Makoto Nakao y Ninei Suzuky representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón –JICA- conjuntamente con el Presidente del Gobierno Regional Piura, César Trelles Lara, alcaldes provincial de Sechura y distritales de Catacaos, La Arena, Bellavista, Presidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Comisiones de Regantes, Consejero Regional, Antonio Valdivieso y productores agrario pusieron en operatividad el Mejoramiento del Canal Chochoya revestido en Dos kilómetros 440 metros de longitud que mejora el riego y eleva la producción y productividad de usuarios de la zona de Cumbibira y anexos...
También pusieron en marcha la obra, “Mejoramiento del Canal Chato” consistente en el revestimiento de Cinco kilómetros de canal hasta hace poco a tajo abierto, con una inversión de Tres millones 596,500 nuevos soles. Beneficia a 1,736 familias que conducen 2,424 hectáreas las que a partir de la fecha, irrigan de la mejor evitando pérdida de recursos hídrico por filtraciones
Trabajadores de construcción civil conocen sus derechos laborales
Lunes 16 de Febrero 2009
Magazine Norteño
La situación laboral actual de los trabajadores de construcción civil se ve afectada por la viveza de los empleadores que a veces no quiere cumplir con las leyes o reglamentos que emite el Estado a favor de los trabajadores de construcción civil, que están expuestos al peligro por la labor que realizan.

Ante el desconocimiento de sus derechos los empleadores omiten el pago de obligaciones para con sus trabajadores, es por ello que con la finalidad de informar a los trabajadores sobre los derechos que los empleadores deben cumplir, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y el Gobierno Regional, se realizó el seminario "Régimen Laboral Especial de Construcción Civil".

Este taller estuvo a cargo del Funcionario del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Guevara Guardia, quien señaló que los derechos más vulnerados por los empleadores con los trabajadores de construcción civil, corresponden al pago de vacaciones, CTS (mayo y noviembre), gratificaciones (julio y diciembre), asignación familiar para hijos menores de 18 años), entre otros.

Al incumplirse estos derechos el trabajador puede dialogar con su empleador para agotar la vía pacífica caso contrario deberá denunciarlo ante el Ministerio del Trabajo, para realizar las diligencias respectivas y hacer que el empleador pague multas que pueden llegar hasta los 70 mil nuevos soles porque son acumulables.

Asimismo, el funcionario dio a conocer que dentro del Régimen Laboral de Construcción Civil, los trabajadores tienen derecho a un jornal básico diario de 38.70 nuevos soles si es operario (albañiles, carpinteros, tierreros, pintores, etc.), el trabajador oficial (auxiliares del operario) ganarán 34.56 nuevos soles; y los peones (trabajadores no calificados) ganarán 30,93 nuevos soles.

También se les deberá cancelar la bonificación Unificada de Construcción (BUC), en las que se incluye bonificaciones por desgaste de ropa y herramientas; alimentación y especialización pero sólo para el caso reoperarios. Esto se paga por día laborado, y no es computable en el pago de gratificaciones ordinarias, asignación escolar, compensación vacacional, CTS ni participación en utilidades.

Estos son algunos beneficios a los que tiene derecho un trabajador de construcción civil, pero el funcionario recalcó que estos derechos serán percibidos por el trabajador siempre y cuando el costo de la obra supere las 250 Unidades Impositivas Tributarias (875 mil nuevos soles).

domingo, 15 de febrero de 2009

En ceremonia especial en el Distrito de Miguel Checa:
HECTOR CHUMPITÁZ INAUGURÓ ESTADIO VÍCTOR MONTERO ZAPATA
Domingo 15 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Miguel Checa, distrito de laprovincia de Sullana, se vistió de gala para recibir la presencia de dos grandes mundialistas quienes acudieron hasta esa localidad para declarar inaugurado el Estadio Víctot Montero Zapata.

La Inauguración estuvo a cargo del Gran capitán de Amércia Hector Chumpitáz Gonzales, quién lo hizo acompañado del Lucho reyna, Jhony Peralta Congresista de la Repúbica, Pedro Miguel Zapata Sócala alcalde de Miguel Checa.

Previo a la inauguración hubo misa en la iglesia principal del distrito, así como izamiento del emblema nacional y de Miguel Checa, el parróco de la localidad tuvo a cargo la bendición, quién felicitó al burgomaestre por su interés en el deporte.e invocó a seguir trabajando .

La obra ha demandado un gasto de 205 mil nuevos soles, asi lo informó el alcalde de la ciudad quién estuvo acompañado en todo momento por sus regidores, Gobernador polítco, asi como La Jueza de Paz, Reina de la ciudad y Víctor Montero Zapata.

Luego hubierón importantes encuentros deportivos, en su intervencion del Gran Capitán de América, dijo, "Es dificil construir, pero facil de destruir, de manera que invocó a que sepan cuidar dicha infraestructura".
PICANTERIA LA CRIOLLITA Y BENEFICENCIA PUBLICA GANARON EN CONCURSOS POR DIA DE LA AMISTAD
Organizados en Expoferia MYPE.
Domingo 15 de Febrero 2009
Magazine Norteño
La picantería “La Criollita” de Marcavelica, fue la ganadora del Concurso Gastronómico, mientras que una pareja representante de la Beneficencia Pública ganó en la categoría Concurso de Baile de Bolero. organizado en el marco de actividades del DIA MYPE DEL AMOR Y LA AMISTAD,

El Director de Industria del Ministerio de Producción, Ing. Guillermo Carrasco Silva, presidió el jurado calificador que tuvo la difícil misión de elegir a los ganadores del Concurso de Platos y del Concurso de Bebidas Afrodisíacas. En esta última categoría, el centro de estudios CETURGH Sullana, obtuvo el primer lugar.

En otro aspecto de la velada, la pareja conformada por Alejandro Sánchez Navarro y Virginia Olaya Requena, representantes de la Beneficencia Pública de Sullana, alzaron con el primer lugar, mientras que el segundo lugar fue para la pareja de Marco Parra, y Rosa Asencio.

La actividad fue organizada por los comerciantes y socios de la Expoferia de APEMIPE Filial Sullana. Los participantes ganadores se hicieron acreedores a reconocimientos y premios. Como cierre de las actividades, se realizó una demostración de acrobacias bicicleta realizada por jóvenes que cultivan este deporte.
Ciudadano de La Unión Alexánder Ayala Pingo:
SOLICITA: VACANCIA DE REGIDOR OFICIALISTA PEDRO FLORES RAMOS
Domingo 15 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Nuevamente las aguas se encuentran movidas en en el Concejo Municipal del Distrito de La Unión, "La vacancia" está de moda en el Corazón del Bajo Piura, primero fue con el Alcalde Félix Antón Martínez, que dicho sea de paso no properó, luego el Ciudadano Zapata solicitó ante el Jurado Nacional de Elecciones la vacancia de dos Regidores que finalmente fueron "Vacados"

Y el 26 de Enero del 2009, el ciudadano unionense Alxánder Ayala Pingo, ha solicitado ante el Jurado Nacional de Elecciones(JNE), la vacancia del Regidor del partido Oficilaista Obras +Obras Pedro Flores Ramos al haber sido sentenciado en primera y segunda instancia "Por Robo Agravado"en la Corte Superior de Justicia de Piura.


Se conoce extraoficialmente que el regidor en mención ha apelado ante Corte Suprema de Lima.

Mientras tanto Alexander Ayala, viene insistiendo ante el ente arriba menconado, proceda la vacancia del regidor Pedro Flores Ramos.


Ciudadano de La Unión Alexánder Ayala Pingo:
SOLICITA VACANCIA ANTE JUNE DEL REGIDOR PEDRO FLORES RAMOS