jueves, 12 de febrero de 2009

Este sábado conoceremos a la Reina
Belleza y alegría juntas en Carnaval
Jueves 12 de Febrero 2009

Magazine Norteño
Todas ellas están orgullosas de su ciudad, de su gente, sus costumbres, su gastronomía, artesanía y muy especialmente de su Carnaval y de todo cuanto signifique Catacaos.
Por eso invitan a todos los vecinos y a quienes desde cualquier rincón del Perú o del mundo que lleguen hasta la Heroica Villa para saber realmente como se juega el Carnaval Cataquense.
Venga con nosotros a vivir la magia de nuestro Carnaval señalan a coro, al tiempo de destacar las bondades de su distrito.
Conozcamos a quienes buscan ser las sucesoras de Adriana Castañeda Távara, Srta. Carnaval y del rey Momo, Humberto Carrera Huertas.

Mervy Chriss Naquiche Chávez, 17 años, representa a la Bandera Verde de la calle Alejandro Taboada. Como ex alumna de la I.E. José Cayetano Heredia anhela ser una brillante administradora de su propia agencia de turismos y difundir con fuerza las bondades de Catacaos.
Chriss le pide a los jóvenes darse un tiempo para leer y aumentar su cultura para el engrandecimiento de Catacaos.
Grecia Geraldine Barrientos Aguirre, 16 años, de la bandera azul, José Cayetano Heredia, estudió en el colegio Juan de Mori y ahora se prepara para ingresar a la Policía Nacional.
Pese a su juventud ama catacaos y está orgullosa de su Iglesia San Juan Bautista, recorrer la calle Comercio así como de sus artesanos y artesanas que le dan prestigio internacional.
María Claudia Gómez Cruz, 16, este año concluye sus estudios en la I.E. Juan de Mori, Bandera Multicolor del barrio 5 esquinas, quiere luego convertirse en una administradora bancaria. Ella indica que el carnaval es propio de la cultura cataquense por su gran arraigo religioso y popular que no cambiaría por nada del mundo.
Nos invita a gozar del carnaval, pues Catacaos tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Esther Carolina de Fátima Trelles Cruz,16, ex alumna de la 27, es de la Bandera Blanca de la Paz y quiere en su vida profesional destacar en la actuación y el mundo de la televisión. De su distrito destaca la Semana Santa y los carnavales que gracias al fuerte calor que se vive tiene mayor auge pues es una fiesta de confraternidad, fiesta y diversión sana.
Leidi Jennifer Coronado Zapata, 16, se formó el colegio San Juan Bautista y ahora se prepara para administrar su propia agencia de bancaria desde las aulas del Instituto Tecnológico de la UNP. Ella representa a la bandera Verde Monte Sullón pues señala que el carnaval es una fiesta popular que hace participar a todos sin excepción e integra no solo a los cataquenses sino a todos los visitantes.
Liz Grecia Valdiviezo Zapata, 16, sueña con las pasarelas y modelar, y tiene todas las ganas de salir adelante orgullosa de ser catacada por donde se le mire. Actualmente dedica su tiempo a prepararse para ser una Administradora de Empresas.
Para ella el carnaval es ejemplo de confraternidad y unidad de todos los vecinos de la ciudad, por lo cual pide a los piuranos vengan a gozar de su fiesta con todo.Lelia María Teresa Medina Sosa, 19, Bandera Amarilla canaria, ella ama los deportes y está convencida de todas las bondades de Catacaos.
Actualmente estudia diseño de Interiores en Sencico pero su sueño es ser la arquitecta que renueve Catacaos. Buena amante del Carnaval indica que esta fiesta es lo más hermoso pues refleja todo lo bello de los cataquenses.

Banco Mundial abre las puertas a Piura Comisión visitará nuestra ciudad
Jueves 12 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Los días 27 y 28 de febrero, la ciudad de Piura recibirá a la Comisión del International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial, que llega con la finalidad de conocer de cerca las demandas del gobierno local.

La visita es el resultado de la reciente reunión que sostuviera en la ciudad de Lima la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, sus asesores Carlos Callirgos y Oscar Ibáñez con el especialista en Desarrollo Urbano y Sostenibilidad del Medio Ambiente para América Latina y del Caribe Ivo Imparato y la asistente del Banco Mundial Paula Corses.

Durante esta reunión la Alcaldesa hizo entrega del Plan de Desarrollo Concertado de Piura, proyectos priorizados y quedando pendiente la entrega de otros proyectos, lo que se hará efectivo durante la visita a nuestra ciudad.

La Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino destacó la importancia de esta visita. “Hemos tocado las puertas del Banco Mundial y hemos logrado abrirlas para el desarrollo de Piura y el bienestar de los piuranos. El Banco Mundial nos ha incluido en su agenda y sus representantes visitarán Piura, a la que sólo conocían como un gran polo de desarrollo”, indicó.

Por su parte, el Asesor de alcaldía Carlos Callirgos expresó que los representantes del Banco Mundial conocerán de cerca la realidad de Piura y durante su permanencia sostendrán reuniones con los funcionarios de la Comuna, de ahí que ya vienen preparando la agenda de trabajo que incluirá la presentación de proyectos relacionados al desarrollo de Piura.
Como se sabe, el Banco Mundial a través del IFC, su brazo financiero, otorga facilidades, mediante convenios bilaterales, para la priorización de Fondos para proyectos relacionados al desarrollo local o para terminar la formulación de los mismos y consolidarlos. Se tratan de fondos no reembolsables y que no necesitan el aval del Estado para la ejecución de los proyectos

miércoles, 11 de febrero de 2009

Desde este Viernes 13 Perú TV:
CANAL 47: LANZARÁ SEÑAL DE PRUEBA EN PIURA
Miércoles 11 de Febrero 2009
Por: Christian Danfert
Magazine Norteño

La Empresa “Cobertura del Norte SAC” a través de PerúTV, lanzará al éter piurano su señal por Canal 47 este viernes 13 de Febrero 2009, así lo anunció el Ing° Luís Guerrero Figueroa.

La transmisión de Canal 47 se iniciarán desde las 7 de la mañana a 11 de la noche en calidad de prueba, en la cual se destacan importantes documentales que se transmiten desde la sede central en Arequipa, como: Destinos Perú, El Caminante, dibujos animados, musica de Rock, Autovox, entre otros.

Según, Luis Guerrero, la producción de canal 47 será netamente local, donde destacará el noticiero “Perú Noticias”, cuya aparición será desde este lunes 16 de febrero y estará bajo la Producción y Conducción de Manuel Pereira Rivas, quién es el que administra la televisora.

La Inauguración oficial de “Perú TVCanal 47”, se ha previsto para los primeros días del mes de marzo, cuenta con un transmisor de 1.3 Watts de potencia, en el cual abarcará las zona del Bajo y Alto Piura.
No solo es la primera en el Perú, sino una de las más expectantes en Latinoamérica con un concepto recuperativo del adulto postrado
Nueva Clínica Geriátrica ESSALUD ayudara a la recuperación de 100 Mil Adultos Mayores
Miercoles 11 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Uno de los conceptos más modernos en atención al adulto mayor hospitalizado es la Clínica Geriátrica EsSalud convertido en el primer centro orientado a la parte asistencial recuperativa del paciente mayor de 60 años. Además es el primero en ser entregado, de 20 hospitales que se están construyendo simultáneamente a nivel nacional.

Sobre 10 hectáreas de terreno, se levanta esta innovadora e inusual edificación de
8 mil 465 metros cuadrados rodeada de áreas verdes, de un inmenso lago, que puede ser apreciado desde los amplios ventanales de
una infraestructura llena de luminosidad y color, cuyas características la sitúan dentro de las mejores de América Latina y la única en el Perú.

Esta clínica ubicada en el kilómetro 3.5 de la carretera central y cuya inversión bordea los 25 millones de soles tiene un concepto recuperativo moderno en el que se busca el equilibrio entre la atención altamente especializada y un ambiente estimulante para este grupo poblacional que requiere de cuidados específicos.

Con un monto de inversión en equipamiento, de 8 millones 781 mil 589 soles, la clínica ha sido acondicionada con equipos e instrumentales adecuados para el manejo especializado. Se contará con amplia y moderna Unidad de Medicina Física para rehabilitación, parte neurálgica en la recuperación del paciente hospitalizado, un mini gimnasio, concepto moderno en la recuperación del paciente.
Héctor Chumpitaz apadrinará ceremonia
Miguel Checa reabrirá las puertas de su remozado estadio "Víctor Montero Zapata"
Miercoles 11 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Con motivo de impulsar el deporte en los niños, jóvenes y adultos del distrito, este domingo 15 de febrero se reabrirán las puertas del Estadio "Víctor Montero Zapata" para deleite de todos los aficionados al deporte rey, el fútbol.

La remodelación del estadio se inició el pasado mes de octubre con el sembrado de gras americano, para lo cual se instaló un moderno sistema de aspersión, área de descanso para los suplentes de los equipos, área de mesa de control de los partidos, construcción de camerinos para los equipistas y árbitros, rehabilitación de servicios higiénicos, construcción de bancas para jugadores suplentes y árbitros auxiliares, un ambiente para implementos deportivos, pintado de mallas, tribunas, y parte exterior del local, en el cual se ha decorado con las insignias de los equipos locales.

El burgomaestre, Pedro Zapata Sócola, dijo que su municipio tiene como expectativa mejorar el deporte a nivel distrital porque el deporte esta descuidado.

El proyecto de mejoramiento del campo deportivo y el acondicionamiento de tribunas tuvo una inversión total de 205 mil nuevos soles, monto que salió de una partida aprobada en el Presupuesto Participativo 2007-2008 y por la ampliación de partidas presupuestarias del canon petrolero.

Este estadio tiene una capacidad para seis mil personas y las tribunas podrán ser utilizadas por mil aficionados del deporte, asimismo para este año se pretenden hacer más inversiones en este estadio para que se concentre otras disciplinas en un gran complejo deportivo, indicó la autoridad edil.

Para apadrinar la ceremonia de reinauguración se contará con la asistencia del gran ex Capitán de América, Héctor Chumpitáz, asimismo, participarán los jugadores de trayectoria: Luís Reina, "El Pato" Cabanillas, y Julio César Antón.

En esta ceremonia se tiene previsto programar partidos entre las escuadras de sub 12 y master, donde participaran Jíbito, Sport Chira de Viviate, Master de Sojo, Master de Sullana, y el equipo Master de Alianza Atlético de Sullana que enfrentará a la selección de Miguel Checa, quienes se reforzarán con Luís Reina, Héctor Chumpitáz, Pato Cabanillas , Luís Reina, Julio César Antón, y entre otros.

La inauguración será en el Estadio "Víctor Montero Zapata", a partir de las 8:00 de la mañana

martes, 10 de febrero de 2009

También un Festival gastronómico
Catacaos lleva su alegría de carnaval a Piura el 13
Martes 10 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Van a hacer vibrar Piura con su alegría.
Piura sentirá este viernes 13 toda la alegría y jolgorio del carnaval de Catacaos, “Pancho More”, lo anunció el alcalde distrital José More López, al destacar que todas las sociedades carnavalescas se preparan de la mejor forma para “demostrar” a los piuranos como se juega y vive el verdadero Carnaval.

Justamente las reinas de las siete banderas participantes, quienes el sábado 14 disputarán el cetro de la soberana de la fiesta más alegre de toda la región.

Ellas y sus seguidores se concentrarán en el Parque Infantil desde las 11 de la mañana para luego recorrer las principales calles de Piura acompañados de bandas de músicos, serpentinas, globos, baile, comparsas y todo el entusiasmo propio de los carnavales, que año tras año crece sostenidamente.

Lo más importante de esta reunión es que además vamos a llevar la gastronomía cataquense a Piura, con un gran festival culinario a desarrollarse después del medio día en el parque de las 3 culturas o Plaza Pizarro como le conocen los piuranos, asevera la autoridad distrital.

Todo el encanto de Catacaos, estará presente el viernes dice More, quien agradece el compromiso asumido por las Banderas Roja Encarnada, Verde Monte Sullón, Verde Alejandro Taboada, Azul “José Cayetano Heredia”, la Amarilla Canaria, la bandera Blanca por Paz y la multicolor, que llevaran su carnaval a Piura.
Gerente Territorial y Transportes
Calle Castilla en A.H. Sta. Rosa no es obra inconclusa
Martes 10 de Febrero 2009
Magazine Norteño
El Gerente Territorial y de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura Jesús Moreno Mantilla informó que la calle Castilla del asentamiento humano Santa Rosa no es una obra inconclusa tal como lo declaran los integrantes del Comité de Gestión de mencionada obra y el regidor Rolando Gutiérrez Valdiviezo.

Moreno Mantilla, atribuyó a una mala información proporcionada por los integrantes del Comité de Gestión al regidor Rolando Gutiérrez, dejando en claro que dicha obra forma parte de un proyecto integral denominado “Construcción de veredas y pavimentación de la cuadra 1 de la calle Castilla del AH. Santa Rosa”, el cual comprende dos etapas.

Asimismo, informó que se ha concluido la primera etapa de este proyecto, cuyos trabajos han consistido en la instalación de servicios de agua, alcantarillado, conexiones domiciliarias y parte de las veredas., por un monto de 114 mil 420.97 Nuevos soles. La obra fue ejecutada bajo la modalidad por contrata.

El Gerente Territorial y de Transportes, indicó que la segunda etapa del proyecto integral comprenderá el asfaltado en caliente y la construcción de las veredas que faltan en mencionada vía. Para esta segunda etapa, la Comuna piurana tiene previsto invertir un monto ascendente a 90 mil 714.16 nuevos soles (precios vigentes a julio 2008).

La obra se ejecutará por administración directa a través de un convenio con el Programa “Construyendo Perú”, en donde la Municipalidad aportará los materiales de construcción.
Finalmente, Moreno Mantilla que luego de publicada la convocatoria y del otorgamiento de la buena pro para la compra de los materiales, se tiene un plazo de 45 días para concluir el proyecto integral.

lunes, 9 de febrero de 2009

SIETE CASERÍOS DE COMUNIDAD DE LOCUTO CONTARÁN CON AGUA POTABLE
Región trabaja proyecto para acabar con calvario de desabastecimiento
Lunes 09 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Siete caseríos de la Comunidad Campesina “San Juan Bautista” de Locuto terminarán muy pronto y en definitiva con su calvario de desabastecimiento de agua potable, con la concreción del proyecto que sobre el particular viene trabajando el Gobierno Regional Piura.

Así lo puso de manifiesto ayer domingo el Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, durante la Acción Cívica Multisectorial cumplida por el organismo regional de desarrollo en el caserío La Greda, cercano a Locuto, en el distrito tambograndino.

Ortiz se encargó de transmitir ante los pobladores y autoridades presentes el compromiso al respecto del Presidente Trelles Lara, el cual también le encomendó que la Comunidad de Locuto designe a sus representantes para integrar una comisión que se reunirá en Lima con la Mini
stra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Nidia Vilchez, para solicitarle el financiamiento respectivo.

Con la dotación de agua a los diversos caseríos de esta zona, se espera eliminar el 45 por ciento de episodios de diarrea, así como de dengue y malaria.

ACCION CONTRA EL DENGUE

Precisamente, Ortiz Granda indicó que la acción cívica realizada en esta parte de la región, además de llevar bienestar a la población con el reparto de alimentos y otras especies, estuvo orientada a la detección de casos de dengue, al haberse
reportado la probable presencia de 23 de ellos, en especial en la margen izquierda, así como a evitar su propagación.

Para esto se cumplió con dotar de agua potable a los pobladores con dos cisternas del Proyecto Frontera Norte del Gobierno Regional. Por fortuna los médicos especialistas no detectaron nuevos casos de dengue entre los cientos de asistentes que se atendieron en diversas especialidades. Pero se exhortó la colaboración de los pobladores con medidas preventivas para contribuir a su erradicación, de lo contrario todo esfuerzo será inútil.
Cantante Guayaquileño, quién representó a Marc Anthony:
ADOLFO OLIVARES QUEDO ENTRE LOS PRIMEROS FINALISTAS
Lunes 09 de Febrero 2009
Magazine Norteño
El cantante sonero de Guayaquil-Ecuador, Adolfo Olivares, quién participó en el "Reality Noche de Estrellas de Ecuavisa, la televisora más grande del Ecuador.

Dicho espacio se caracteriza por promocionar a artístas famosos de todo partes del orbe, Adolfo Olivares, tuvo en está oportunidad a represental al grande la salsa Marc Anthony. En el cual quedó entre los tres primeros puestos.


Cabe mencionar que el cantante ecuatoriano Adolfo Olivares, es interprete de musica salsa y hoy es asediado por la prensa especializado en espectáculos del Ecuador.
Le contesta a Chapulín por el tema "El Aguajal"
DIRECTOR DE BARETO:NO SOMOS COPIONES DE NADIE
Lunues 09 de Febrero 2009
Por: Christian Danfert
Magazine Norteño
"Chapulín", el dulce, integrante de los Shpais, hizo serías críticas a Bareto quién lo calificó "Ladrón de joyas musicales", por el solo hecho de modernizar el tema "El Aguajal".

Mientras tanto el Guitarrista y Director de Bareto Joaquín Mariátegui, salió aclarar en la cual dijo: "Nosotros no somos copiones de nadie, lo que se trata es rendirles homenajes a su calidad musical con nuestro sello" dijo.


Cabe recordar que el Grupo Bareto, se perfila para su primer concierto en la ciudad de Piura, que se ha programado para el 14 de febrero, coincidiendo con el "Día de los Enamorados" en el fundo Stewart, en la cual anuncian grandes novedades musicales, así como regalos para todos los que asistan a este gran espectáculo.

Bareto, sigue logrando más ventas de su Disco "Ya se hamuerto mi Abuelo", y ahora ya comienza a sonar con bastante fuerza el tema "El Aguajal", del cual ha sido duramente criticado, pero a estos temas le ha hecho nuevos arreglos y los ha modernizado, de acuerdo a la calidad musical de Joaquín Mariátegui, Director del grupo.