jueves, 5 de febrero de 2009

Por no contar con licencia de construcción
Municipalidad de Piura multa a Universidad César Vallejo
Jueves 05 de Febrero 2009
Magazine Norteño
A una multa de aproximadamente 500 mil nuevos soles se hizo acreedora la Universidad César Vallejo, por no contar con la licencia de construcción respectiva.

La sanción fue impuesta por personal de la Oficina de Fiscalización y Control de la Municipalidad Provincial de Piura a cargo del Lic. Luis Guerrero Lizama, jefe de mencionada oficina quien llegó hasta el campus universitario en compañía del personal de Serenazgo para constatar si mencionada institución contaba con la documentación requerida y que autoriza las edificaciones.

Representantes de la Universidad no pudieron sustentar la autorización para la construcción de 8 edificios existentes entre los que se encuentran el edificio principal, la Escuela de Estomatología, la cafetería, el edificio de Logística, Marketing y promoción, el salón de usos múltiples, la secretaría, la plataforma deportiva, los pabellones del Colegio Harvad y el perímetro de toda la Universidad que incluye el centro educativo.
Según informó el Jefe de División de Licencias y Control Urbano Eduardo Dávalos Vargas, en la Comuna piurana no existe licencia alguna que autorice las construcciones que ha realizado y viene realizando la Universidad César Vallejo, salvo un expediente con el cual inició los trámites pero nunca los concluyó por temas legales que tiene esta institución educativa superior con la titularidad del terreno
Juegos y mucha alegría
Tradicional y típico barrio de Monte Sullón apaga 200 velas
Jueves 05 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Con tardes de juegos, en donde sale a flote la picardía y alegría natural de sus vecinos y una serenata este sábado, el tradicional barrio de Monte Sullón – Catacaos, se apresta a apagar 200 velitas de su vida republicana.
Ellos muy orgullosos señalan ser hijos de los indígenas descendientes del curaca Sus Llon, del cual han perdurado su nombre y que tienen como muestra el haber construido el templo del dios Walac y la fortaleza del concejo Tallán, como les denominaron los españoles que descubrieron que trabajaban la tierra con la Taclla.
Sus calles, en donde poco a poco se va alejando el polvo y la tierra tienen como peculiaridad el albergar a las famosas picanterías y chicheríos, donde llegan los visitantes por los “picaus” y la sabrosa chicha y el reponedor clarito.
Sin olvidar la sopa de novios, el copus, las cachemas encebolladas y muchos sabrosos platos más.
Será el domingo 8, cuando sus autoridades se reúnan en pleno para conmemorar esta fecha con
una ceremonia plena en el frontis de la capilla San Miguel a partir de las 9.00 a.m., pues a las 9.30 será la paralitúrgia y luego los discursos y desfile.
La víspera artistas locales y regionales llegarán a brindar alegría y confraternidad en la tradicional serenata que debe terminar con una pila acastillada, que anuncie el feliz acontecimiento.Francisco Sullón Yarlequé, presidente de la comisión central invita a la comunidad regional que les acompañen y puedan descubrir todas las bondades que guarda uno de los barrios más tranquilos y laboriosos del distrito de Catacaos.
800 agricultores mejorarán cosecha gracias a canal revestido
Jueves 05 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Con una inversión de 161 mil nuevos soles, alrededor de 800 agricultores de los predios de Sánchez, Letirá y Becará podrán mejorar su producción agrícola gracias a la culminación de la obra "Revestimiento del Canal Álvarez I Etapa".

De acuerdo al alcalde local, C.P.C. Armando Bancayán Amaya, para esta obra ejecutada bajo la modalidad de convenio, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES financió un total de S/. 70.000.00 nuevos soles, sumado a los S/. 91,600.00 nuevos soles que asumió la comuna local, que se sumaron a los S/. 6,227.50 del aporte comunal.

Cabe indicar que parte del efectivo del aporte local fue asumido por la Comisión de Regantes Muñuela Margen Derecha – Sector Sechura, mientras que el saldo restante fue costeado por los propios agricultores con mano de obra no calificada.

La mencionada obra incluye el revestimiento de 1,024 metros lineales del canal, con una capacidad de 0.60 m3 por segundo, cinco tomas laterales de concreto, tres retenciones, un partidor y un cruce vehicular.

Según señaló Bancayán Amaya, esta importante obra permitirá a los agricultores de la zona
mejorar sus terrenos de cultivo, aumentar el número de cosechas al año y, además, se podrá hacer un uso racional y eficiente del agua, mejorando el cultivo de unas 600 hectáreas de cultivos; principalmente de arroz, maíz y algodón.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Organiza el Comité de Damas de la PNP - Piura
Campaña Médica Gratuita para Adultos y Niños Especiales de la Región.
Miercoles 04 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Una gran campaña médica gratuita dirigida a los Adultos y Niños especiales de toda la región será llevada a cabo en Castilla el sábado 14 de febrero organizada por el Comité de Damas de la Policía Nacional del Perú de Piura presidido por la esposa del General PNP Walter Rivera Alva, Sra. María Guibert de Rivera y su consejo directivo.

La atención se llevará a cabo de 9 a.m a 5 p.m en el Centro de Rehabilitación Infantil PNP “Divino Niño Jesús” ubicado en la Av. Guardia Civil 1004 de Castilla, a la altura del Terminal Terrestre y estará a cargo de médicos especialistas en Medicina General, Rehabilitación Física, Rehabilitación del Lenguaje y Psicología.

María Guibert refirió que la campaña estará dirigida a los adultos y niños que adolecen de problemas físicos, intelectuales y auditivos, procurando rehabilitarlos e insertarlos a la vida socio laboral de acuerdo a sus posibilidades y potencialidades.

El Comité de Damas de la PNP – Piura, es una institución altruista sin fines de lucro que tiene como objetivo fundamental programar y apoyar al Comando Policial en las distintas actividades de bienestar social a favor del personal policial y a sus familiares, así como la comunidad piurana en situación de extrema pobreza.
En Piura El Comercio convoca diálogo democrático el 21 de febrero
Audiencia Macroregional reunirá autoridades y ciudadanía del norte del país
Miercoles 04 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Las autoridades y la ciudadanía de las regiones del norte – Piura, Tumbes, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad- tienen una importante cita el 21 de febrero, en la Audiencia Macrorregional que organiza El Comercio, en Piura con la finalidad de intercambiar propuestas y alternativas de solución a los problemas comunes de la zona norte del país.

La Audiencia será de 9 a.m. a 12.30 p.m. en el Minicoliseo del Colegio Salesiano Don Bosco, ubicado en el Parque Don Bosco s/n Miraflores, será moderada por el Dr. Francisco Miró Quesada Rada, Director de El Comercio y contará con la asistencia confirmada de la alcaldesa provincial de Piura, Sra. Mónica Zapata de Castagnino, del Presidente regional de Piura, Sr. César Trelles Lara, de la gobernadora, Maritza Landa de Taboada, el Obispo de Piura, Monseñor José Antonio Eguren.

También están invitados los Presidentes regionales de Tumbes, Wilmer Dios Benites, de Lambayeque, Lic. Nery Saldarriaga de Kroll; de Cajamarca, Jesús Coronel Salirrosas; de La Libertad, José Murgía Zannier, el alcalde de Trujillo, Ing. César Acuña, además de los alcaldes provinciales y distritales, regidores, consejeros regionales, funcionarios y representantes de las instituciones públicas, privadas así como de las organizaciones sociales.

Esa misma invitación está abierta a la ciudadanía en general, al público interesado en la problemática de sus regiones y en el futuro que le espera al norte del país. Por ello, los invitamos a inscribirse gratuitamente para asistir a la Audiencia que tiene como temas de agenda:

1) Desarrollo Económico y Social: educación, salud, empleo, agricultura, minería, pesca,
turismo, inversiones, ecología, etc., 2) Proyectos de Desarrollo e Infraestructura regional: agua, desagüe, energía eléctrica, carreteras, irrigación, puertos, etc. y, 3) Gestión Pública y Participación ciudadana.

El Dr. Francisco Miró Quesada Rada, manifestó su confianza en que la ciudadanía norteña participará masivamente en esta Audiencia en la que dejarán oír su voz desde Piura hacia todo el país en un ambiente de respeto y tolerancia, pilares de la democracia participativa y de la gobernabilidad.
El Ritmo lo pondrá la Orquesta mosefuana Hermanos Yaipén:
"CON SABOR A CUMBIA" REAPARECERÁ MAGALY MEDINA
Miercoles 04 de Febrero 2009
Por. Christian Danfert Magazine Norteño
La contravertida animadora de espectáculos Magaly Medina, amenaza con reaparecer la última semana de febrero o primera semana de marzo, con su programa "Magaly TV", ATV, pero ésta vez lo acompañarán los Hermanos Yaipén de Chiclayo, quienes serán los encargados de poner el ritmo cumbiambero al programa.

Las coordinaciones están bastante avanzadas por parte de su productor Ney Guerrero, las grabaciones serán en una discoteca de la Costa Verde y en una conocida discoteca de la ciudad de Chiclayo "Capital de la Amistad".





En el Día de los Enamorados:
LLEGA A PIURA: EL GRAN BARETO

Coincidiendo con el día de los enamorados o día de la Amistad, se anuncia la llegada del Gran Bareto, quién ha popularizado la cumbia de antaño "Ya se ha muerto mi Abuelo", tema que popularizó "Juaneco y su combo".


La fiesta se realizará en uno de los mas importantes locales de Piura "Fundo Stewart", ubicado en la carretera a los Ejidos de Huan.

Para tal espectáculo se presume que habrá grandes regalos para las primeras parejas, así como poster, almanaques, calendarios, polos entre otros , las entradas serán muy comodos para que los piuranos no se pierdan la ioportunidad de bailar al ritmo y sabor de Bareto. Bienvenidos a nuestra ciudad, "Tierra del Eterno Calor".



martes, 3 de febrero de 2009

ALCALDE DE TALARA PROFESOR JUAN CASTILLO CHINGA SE REUNIÓ CON ASESORES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
Martes 03 de Febrero 2009
Magazine norteño
El tema de la seguridad ciudadana y los planes en torno a su preservación fueron ampliamente tratados en el día martes 03 de febrero en la Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincial de Talara en el Alcalde de la Provincia Petrolera Profesor Juan Castillo Chinga se reunió con los asesores del Ministerio del Interior Comandante (r) Miguel Rodríguez Sosa y el Coronel (r) Esteban Saavedra Mendoza., los Alcaldes distritales de Lobitos y la Brea-Negritos, el Flamante comisario de Talara, el Secretario Técnico Provincial de Defensa Civil Ingeniero Luís Farias Medina, el Primer Regidor Jimmy Cerro y demás regidores del Concejo Provincial.

En la sesión interinstitucional el burgomaestre talareño realizó una amplia exposición de la problemática de seguridad ciudadana de Talara y alcanzó a los representantes del MINTER algunas propuestas de solución que fueron debatidas en el reunión.

En esta importante sesión se resaltó el papel preponderante que los municipios tanto provinciales como distritales, ejercen en el trabajo de velar por la seguridad ciudadana así como la necesidad de crear una unidad de investigación criminal en Talara.


En la reunión, el alcalde provincial de Talara, Profesor Juan Castillo Chinga, estimó que es urgente el aumento del contingente de efectivos policiales en Talara y solicitó a los funcionarios del Ministerio del Interior coadyuven en la solicitud hecha por Alcaldía referida a destinar un grupo de policías egresados de la Escuela Policial de la Unión hacia Talara pedido que fue secundado por los presentes y aceptado por parte de los asesores del Ministerio del Interior.

Otro de los compromisos adquiridos en la reunión por parte del personal del MINTER fue el de asignar personal de la DINOES para que de manera itinerante visiten la provincia de Talara a fin de realizar un trabajo preventivo y disuasivo en torno a la seguridad ciudadana.
Finalmente los Asesores de la cartera del Interior se comprometieron a solicitar ante su despacho la creación de una división de investigación criminal para la Comisaría de Talara
Construirán Nuevo Local para Comisaría de Chulucanas
Martes 03 de Febrero 2009
Magazine Norteño
A solicitud del alcalde provincial Eddy Farías Zapata se dió inicio al proceso técnico para la elaboración del estudio de Pre-inversión para la Construcción de un Moderno Local para la Comisaría de Chulucanas; la cual ocupa un antiguo local totalmente destruido con techos y paredes agrietadas por donde filtra el agua de lluvia, humedeciendo todos los ambientes, afectando también las computadoras y documentación existente.

En respuesta a esta solicitud planteada por el Alcalde ante el Ministerio del Interior, se hicieron presentes en esta ciudad el Ing. Raúl Mora Guillen, Director de Infraestructura de esta entidad del estado, la arquitecta Erica Lazábara y el Econ. Saúl Ascarruz, quienes se reunieron el día de ayer lunes con el burgomaestre para finiquitar el apoyo técnico de la comuna, recoger toda información correspondiente al local que se encuentra en mal estado, con ambientes a punto de desplomarse, el cual inspeccionaron en coordinación con el Cdte. PNP Eduardo Valdiviezo Urbina Comisario de Chulucanas; indicando que de no surgir inconvenientes el estudio estará listo en el mes de abril del año en curso.

Actualmente la PNP realiza su trabajo en un edificio que no reúne condiciones adecuadas por haber cumplido su vida útil, observándose los pisos interiores destruidos, SS.HH y celdas insalubres, sin zonas de parqueo y con una serie de deficiencias estructurales que no brindan las garantías para un buen desempeño.

Financiamiento

La Construcción del Nuevo Local para la Comisaría de Chulucanas será gestionada por el burgomaestre provincial, Eddy Farias Zapata.
Bardales juramenta brigadas de Defensa Civil
Donan moderno Autobomba para Compañía de Bomberos
Martes 03 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Con la presencia de la Congresista de la República, Luisa María Cuculiza Torre, el alcalde de la provincia de Sullana, Dr. Jaime Bardales Ruiz llevó a cabo la Juramentación del Comité Provincial y de los Comités Vecinales de Defensa Civil de las distintas urbanizaciones, centros poblados y asentamientos humanos de la provincia.

El burgomaestre de la provincia inició la ceremonia de juramentación, donde destacó la prevención que viene realizando los integrantes de Defensa Civil, encabezado por el Lic. Juan Domingo Saldarriaga Atoche- Secretario Técnico del Comité - ante un posible evento adverso y en lo que va de la estación de verano las precipitaciones pluviales.

En la mencionada ceremonia, también se llevó a cabo la bendición y entrega de una moderna Autobomba Escala- Marca Spartan- Valorizada Comercialmente en Sullana, liberada de impuestos en 250. 000 nuevos soles; dicha Autobomba para la Compañía de Bomberos, equipo recientemente donado por el Benefactor Español, Thomas Datorre y gracias a las gestiones realizadas por el Club Internacional Sullana de Miami- USA, donde la Municipalidad Provincial
de Sullana, cofinanció el 50% del flete marítimo valorizado en 30. 000 nuevos soles.

En la ceremonia llevada a cabo el alcalde Bardales, expreso el fortalecimiento de las acciones de Defensa Civil para el año 2009 como es la Organización de Comités Vecinales en cada sector de Sullana; la misma que se le capacitará para mitigar cualquier emergencia.

Finalmente el alcalde de la Provincia, invitó a todos los pobladores a presenciar la ceremonia de la colocación de la primera piedra del coliseo cerrado que se realizará el día viernes 6 del presente en las instalaciones del Estadio Campeones del 36.
NUEVAS DESIGNACIONES DE FUNCIONARIOS
Martes 03 de Febrero 2009
Magazine Norteño
Mediante Resolución Ejecutiva Regional No 067 el Gobierno Regional Piura, dio por concluida la designación de una serie de funcionarios de confianza de la sede central y subregión Morropón – Huancabamba, designando en su lugar a otros.

Dejan el cargo Segundo Vicente Sánchez Juárez, como Director Ejecutivo, y en lugar se designa a Miluska Angélica Camacho Pea; Rosa Isabel Oquelis Cabredo, asume la jefatura de la Unidad de de Programación e Inversion en lugar de Fernando Ruidías Ojeda, quien pasa a ocupar la gerencia sub. regional Morropón – Huancabamba.

Del mismo modo, el Ing. Fernando Biffi Martín pasa a ocupar la Sub gerencia de Obras en lugar de Rocío Sánchez Rojas y en su lugar de designa a William Teddy Bejarana Rivera.

Vuelve Nestor Benites Carrasco, ex administrador de la sede central y también del Chira Piura, ahora en el Centro de Equipo Mecánico y Laboratorio de Suelos -CESEM en lugar del Ing. Edgardo Pauta La Torre.

CHIRA PIURA

De otro lado y mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 66 -2008 se por concluida la designación de Luis Gulman Checa como Director Ejecutivo del Proyecto Especial Chira Piura, designándose en el cargo al Ing. Marcelo Olivos Farro, quien se ha venido desempeñando como Director de Operaciones y Mantenimiento del mismo.

Se formalizan de esta manera los cambios que oportunamente el Presidente Regional anunció con la finalidad de dinamizar la gestión, cumplir con el programa de inversiones y los objetivos institucionales. No se descartan mas ajustes tanto en la sede central como en las sub regiones