martes, 25 de noviembre de 2008

Niños Encabezaron Marcha en:
Día de la NO Violencia Contra la Mujer
Martes 25 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Decenas de niños y autoridades de la Provincia de Sullana desfilaron por las principales calles de la ciudad en la Marcha por el Día de la NO violencia contra la Mujer realizada el martes 25 de noviembre desde las 10 de la mañana.

El evento, que se inició con una corta pero significativa ceremonia en el frontis de la Comuna contó con la presencia del Ing. César Vidal, Gerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación representando al Dr. Jaime Bardales Ruiz, Alcalde de la Provincia de Sullana. También estuvieron presentes la Sra. Emma Córdova Muñoz, Teniente Gobernadora Política de Sullana; Lic. Marina Sabino Sallán, Coordinadora del Centro de Emergencia Mujer; Sra. Otilia Olaya Castro, Presidenta de la Beneficencia Pública de Sullana; Fiscal de Familia Dr. Gómez Calle y el Fiscal Adjunto de la Provincia de Sullana.

El Ing. César Vidal, Gerente de Educación Cultura Deporte y Recreación expresó el apoyo incondicional que la Municipalidad está brindando al MINDES para que se erradique la violencia y no se afecte el núcleo familiar: “La Municipalidad Provincial de Sullana ha celebrado un convenio con el MINDES, la Municipalidad le otorga todo el apoyo logístico para el Centro de emergencia Mujer que funciona desde el 03 de Noviembre en el Segundo piso del Mercado Modelo” afirmó.

Así mismo la Lic. Marina Sabino Sallán invitó a la Sociedad a tomar conciencia de este tema que calificó como un problema de salud pública: “Se ha Instaurado el día de la NO violencia contra la mujer como un acto de reflexión y compromiso para erradicar la violencia contra la mujer y eliminar toda forma de discriminación de la mujer. Este no es responsabilidad sólo de la Municipalidad, del Fiscal de la Familia o de la Beneficencia; es responsabilidad de toda la sociedad”.


DATO

En el 2008:
· Denuncias a Nivel Nacional por violencia Familiar: 35 000Piura Región Ocupa el Primer lugar en el índice de denuncias por violencia familiar con 1500 denuncias aproximadamente
Alcalde distrital Venancio Risco Juárez,dijo:"estas obras no son producto de la casualidad, sino de un trabajo permanente y de mucha gestión

CASERIOS DE LA ARENA RECIBEN OBRA DE ELECTRIFICACION
Martes 25 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Una multitudinaria manifestación de agradecidos pobladores fueron testigos del acto de inauguración oficial del sistema de electrificación Uno que involucra los centros poblados Chatito, Montegrande y Chatito Sur entre otros cuarenta a nivel regional, llevado a cabo en esta ciudad, distante a unos 20 minutos de la capital distrital.

El Presidente Regional César Trelles Lara, fue el encargado de levantar la cuchilla y develar la placa recordatoria, que perenniza el trabajo conjunto del Gobierno central, Regional y Municipal conjuntamente con el sector Energía y Minas y la población organizada a través del Comité de Gestión.

La población se volcó a expresar su agradecimiento a quienes hicieron posible que mas de un millar de familias comiencen a gozar del servicio de alumbrado público y domiciliario, como anteriormente lo hicieron con el agua potable, que también financió el Gobierno Regional.

Para el alcalde Delegado, Evaristo Navarro, el presidente del Comité de Gestión Juan Sernaqué, el alcalde distrital Venancio Risco Juárez, estas obras no son producto de la casualidad, sino de un trabajo permanente e intenso que requiere de mucha gestión y sobre todo de la capacidad de respuesta encontrada en el Gobierno Regional y los niveles de decisión del nivel central.

El alcalde distrital fue mas allá del simple agradecimiento, sino que enumeró la serie de obras que se vienen impulsando con el concurso del Gobierno Regional en los caseríos y centros poblados como Vichayal y Loma Negra donde se perforan dos pozos tubulares, así como la obra mas importante por su magnitud y alcance social, como lo es el sistema de alcantarillado de La Arena y anexos por un valor de 17 millones de nuevos soles que se ejecutará el próximo año.

Los pobladores de los tres centros poblados se pronunciaron también por el mejoramiento de la carretera que los conecta con la capital distrital, asi como el mejoramiento de la infraestructura escolar.

La autoridad regional por su parte formuló un llamado a la unidad de los pueblos para alcanzar objetivos comunes, anunciando mejoras en la infraestructura educativa, implementación de instituciones educativas.
Pidió a los padres de familia, educar a sus hijos, darles la oportunidad de ser mejores, exhortándoles a ofrecerles mejores condiciones de vivienda, con humildad pero con limpieza y orden evitando la tugurizaciòn y hacinamiento..

lunes, 24 de noviembre de 2008


Invitan a población piurana a participar de actos turístico-culturales
PIURA CONVERTIDA ESTA SEMANA EN LA CAPITAL REGIONAL DEL CHIFLE
Lunes 24 de Noviembre 2008
Magazine Norteño

Piura se convirtió a partir de la fecha y por el lapso de una semana en la capital del chifle al dar inicio la mañana de hoy a su programa de celebraciones por la Semana Regional de Chifle Piurano 2008 con la coronación de la soberana que presidirá los actos, por parte del Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Edmundo Pacherres, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara.

En efecto, los actos celebratorios durarán hasta el sábado 29, y en ellos se han considerado actividades turístico-culturales, con el fin de promover el consumo de nuestros chifles piuranos.

viernes, 21 de noviembre de 2008

En su primer año en Piura
"Raíz" coloca 20 Millones de soles en micro créditos: bodegueros, transportistas y minoristas llevan la delantera
Viernes 21 de noviembre de 2008
Magazine Norteño

Raíz, entidad financiera de la pequeña y mediana empresa, cumple este sábado 22 de noviembre un año en Piura, período en el que ha dado financiamiento a más de 5 mil piuranos emprendedores, de sectores económicos que van desde tiendas de ropa para damas hasta picanterías, pasando por bodegas, empresas de transporte o minoristas.

"En la ciudad de Piura tenemos 20 millones de soles colocados en micro créditos a hombres y mujeres trabajadores distribuidos en una gran variedad de giros de negocios del quehacer piurano. Micro créditos destinados a hacer accesible el dinero a hombres y mujeres que han hecho de su palabra, su compromiso y su enorme capacidad de trabajo, la mejor garantía
y que encuentra en instituciones como la nuestra, una puerta abierta al financiamiento", afirma Elvira Flores Molero, Gerente Regional de Raíz.

Bodegueros lideran el ranking
Dicho monto se encuentra distribuido en diferentes giros de negocio como bodegas, empresas de transporte urbano, negocios de venta al por menor de prendas de vestir, alimentos, restaurantes, puestos de mercado, etc., siendo las bodegas las que acaparan la mayor parte de los créditos otorgados por Raíz, ocupando un 11%
Municipalidad de Piura lanza campaña de prevención “Vida Si, Sida No”
Viernes 21 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
”Vida Sí, Sida No” se denomina el programa con el que la Municipalidad Provincial de Piura se suma a las acciones de prevención y promoción de la lucha contra el Sida y cuyo día central se celebra el próximo 1ero. de diciembre.

La campaña que fue presentada en conferencia de prensa tiene por objetivo sensibilizar a la población sin distinción alguna, sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.
A través de la proyección de películas y documentales sobre el Sida en asentamientos humanos, la Municipalidad de Piura espera crear conciencia entre la población.
La proyección de películas que se llevarán a cabo entre el 24 de noviembre al 9 de diciembre, se inicia el próximo 24 del presente a partir de las 6:30 de la tarde en el Centro Bosconia, ubicado en el asentamiento humano Nueva Esperanza del sector oeste de Piura.

Similar actividad se contempla en los asentamientos de Paredes Maceda, Almirante Miguel Grau, Bryce Echenique, 6 de setiembre, San Pedro, Ruby Rodríguez y en el Teatro Municipal.
Asimismo, se tiene prevista la proyección de películas a instituciones educativas, las cuales se llevarán a cabo del 1ero. al 2 de diciembre.
Las proyecciones serán gratuitas y gracias a las coordinaciones realizadas entre la Comisión de Población y Salud, Gerencia de Medioambiente, Población y Salud, la División de Juventudes y Cinetiquetas.
Durante la conferencia se informó que actualmente la Municipalidad de Piura a través de los centros de salud de gestión municipal, lleva a cabo tareas de prevención, siendo una de ellas los exámenes médicos prenupciales y la consejería que se le da a los contrayentes.Cabe agregar, que se suman a este programa instituciones como la agencia de turismo Capullanas y el grupo Chasqui
Municipios aportarán maquinaria y la región combustible
ALCALDES Y REGIÓN HARÁN REALIDAD NUEVO TRAZO DE VÍA CANCHAQUE-HUANCABAMBA
Viernes 21 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura y los alcaldes distritales de Huancabamba decidieron la mañana de hoy viernes aunar esfuerzos y hacer realidad el trazo de la nueva variante de la carretera Canchaque-Huancabamba, tan luego se tenga listo el expediente técnico respectivo que debe estar culminado a mediados del próximo mes de diciembre.

Durante una larga reunión sostenida la mañana de hoy en la sala anexa al despacho presidencial, tanto el Presidente Regional Dr. César Trelles, acompañado del Vicepresidente Regional Dr. César Delgadillo Fukusaki, Gerente de la Subregión Morropón-Huancabamba, Ing. José Zeña Santa María, y funcionarios de la sede, juntamente con el grueso de alcaldes distritales de Huancabamba encabezados por el provincial Lázaro Toro Fernández, se comprometieron a brindar todo su apoyo para hacer realidad en corto tiempo la importante vía que permitirá reducir a la mitad el recorrido del tramo Canchaque-Huancabamba.

Se habilitará para esto una trocha de 11 kilómetros. Para el efecto, cada una de las municipalidades provincial y distritales de Huancabamba
apoyarán con la maquinaria de que disponen, en tanto el organismo regional de desarrollo lo hará con el combustible. Empero, ambas partes aportarán con el asesoramiento técnico respectivo.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Con presencia de Alcaldes de, Las Lomas, Sapillica,Lancones y Frías:
Presentan Mancomunidad Municipal de La Sucuenca del Río Chipillico
Jueves 20 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Mañana viernes 21 de noviembre se llevará acabo el lanzamiento de la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del río Chipillico a la sociedad civil y a la institucionalidad de la región Piura y de los distritos que la integran, señaló, la Ingeniera, Ana Luisa Mendoza Vela, coordinadora del Proyecto “Gestión Integral de la Subcuenca Chipillíco”.
Mendoza Vela, indicó que la Mancomunidad en mención está integrada por los distritos mas pobres de la región Piura, como son: Las Lomas, Lancones, Sapillíca y Frías, los que vienen ejecutando acciones en forma conjunta para el desarrollo de su población.
En el marco del Proyecto “Gestión Integral de la Subcuenca Chipillíco”, dijo Mendoza Vela, se desarrollará el Seminario Taller denomibado “LA MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO: RETOS Y DESAFÍOS”, Dicho taller será inaugurado por el Médico, Cristhián Vences Vega, presidente de La Mancomunidad Municipal y alcalde del distrito de Las Lomas, y tendrá como escenario el Auditorio del “Centro de Formación Profesional Binacional” con sede en Las Lomas. Participan, Alcaldes, regidores y regidoras de los distritos de Frías, Sapillica, Las Lomas y Lancones, Sociedad civil de los distritos de Frías, Sapillica, Las Lomas y Lancones, asimismo, Instituciones regionales vinculadas con el desarrollo sostenible,
La clausura del Taller estrá a cargo del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Lancones Lic. Carlos Gálvez. Luego se realizará una visita a las instalaciones del Centro de Formación Técnica Las Lomas.
Forman Promotores Pecuarios como alternativa de desarrollo local sostenible
Ganaderos de Miguel Checa podrán mejorar calidad de su ganado
Jueves 20 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Mejorar las condiciones de la crianza de su ganado, permitiendo así ampliar en un futuro la ganadería de auto consumo a una de comercialización, es parte de los objetivos de la Escuela de Campo Pecuaria que iniciará mañana viernes la Municipalidad de Miguel Checa, en la que se capacitarán 20 promotores de los diferentes sectores del distrito.

De acuerdo al alcalde local, Pedro Zapata Sócola, esta escuela forma parte del Proyecto de Seguridad Alimentaria que viene desarrollando la comuna local, junto a las organizaciones PRISMA y Plan Internacional, en la cual se detectó un problema nutricional que viene afectando sobre todo a la población infantil del distrito.
Para ello los técnicos de Plan Internacional y PRISMA capacitarán in situ a los promotores por un periodo de cuatro meses, en temas como control de sanidad animal, alimentación, producción de ganado de todo tipo, instalación de corrales de acuerdo a especificaciones técnicas, y otros temas que permitirán a los participantes realizar un efecto multiplicador en su comunidad, brindándole sostenibilidad a este proyecto de desarrollo local.

PRODUCCIÓN DE DEMANDA
Cabe indicar que como parte del Proyecto de Seguridad Alimentaria, recientemente fue clausurada la Escuela de Campo Agraria, en la que también se formó a 15 promotores de Jíbito y Sojo en la producción de fréjol Caupi.

En este caso, también se espera que los promotores divulguen lo
aprendido, a fin de diversificar la producción local, concentrada básicamente en el cultivo de algodón, sorgo híbrido, maíz, camote y yuca.
Por de las Fiestas Jubilares 2008
Municipalidad de Piura premió a ganadores de concursos
Jueves 20 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Un ambiente de fiesta fue el que se vivió en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura durante la ceremonia de entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos que se realizaron durante la Fiesta Jubilar de Piura.

La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino acompañada de regidores hizo entrega de los premios a los primeros puestos del Gran Corso en las categorías de comparsas, Carros comerciales y Carros institucionales.
En la categoría carros institucionales la Universidad César Vallejo se hizo acreedora a 4 mil nuevos soles y diplomas.
En Comparsas el grupo cultural “Costumbres” de La Arena, ganador del primer puesto, se hizo acreedor a 2 mil 500 nuevos soles y diploma.
Kimberly Clark quien ocupara el primer puesto en la categoría de carros comerciales en el Corso fue premiado con un trofeo de oro y diploma
El alcalde de Castilla Ricardo Wacheng y el pirotécnico José Rodolfo La Chira Bruno, recibieron el premio de 5 mil nuevos soles y diploma que se hicieron acreedores por ocupar el primer puesto en el concurso de Castillos de fuegos artificiales.
Asimismo, se premió a Isaac Arámbulo con 200 nuevos soles por ocupar el primer puesto en el concurso de cometas, a Teodoro Águilar Vílchez y su burro Águila por el primer puesto en la carrera de burros.
Las alumnas de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús ocuparon los tres primeros lugares en el concurso escolar de matemáticas, ellas recibieron regalos.
En esta ceremonia, también se hizo entrega de reconocimientos a las empresas, instituciones y ciudadanos que colaboraron con el éxito de las Fiestas Jubilares.
Finalmente, hizo una cordial invitación a todos lo piuranos para que participen en las próximas Fiestas Navideñas, que tendrán como personaje principal a Cholo Noel, un personaje con características que serán el reflejo de nuestra identidad cultural.