miércoles, 12 de noviembre de 2008

En conferencia de Prensa Segundo Moreno Alcalde de Tambogrande dijo:
ROBO DE CHEQUES NO QUEDARÁ IMPUNE
Miercoles 12 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Los actos delictivos de la sustracción de tres cheques de la Municipalidad Distrital de Tambogrande serán sancionados caiga quien caiga y sobre el que aplicaremos todo el peso de la ley sentenció el Alcalde de Tambogrande Segundo Moreno Pacherres
Así mismo y en conferencia de prensa se ha explicado que Juan Carlos Moran Peña identificado con DNI 00220945 seria el sujeto que ha cobrado los tres cheques en el Banco de la nación agencia de La Victoria, en Lima, los mismos que ascienden a la suma de sesenta mil nuevos soles y que en forma sistemática venían sustrayendo del área de tesorería de la Municipalidad .Y lo que es màs, aun sobre esto pretendió cobrar 93 mil110 nuevos soles como producto de una operación interbancaria del Banco de Crédito a través del Banco Financiero de Piura con sellos y
firmas falsificadas, cuando fue detectado por el órgano de control interno de la Municipalidad Distrital de Tambogrande.

En la conferencia de prensa, a parte del Alcalde estuvieron presentes el Gerente Municipal José Tizón Panta, y El Administrador.

José Tizón, hizo una ligera e interesante exposición en el cual dio a conocer como se cercioraron de la perdida de los cheques, y la falsificación de su firma, ya que el figura como suplente en esa cuenta, pero sinembargo el indeseable Juan Carlos Moran, incluyó la firma de este en los referidos cheques e incluso falsificó los sellos,Tizón Panta ha solicitado a la Policia Nacional realice la Pericia Grafotécnica, para determinar si son falsas las firmas.

La denuncia respectiva ya ha sido puesta a los órganos correspondientes como es la Policía Nacional y la Fiscalia desde el mes de Julio y ya pesa una orden de captura a nivel nacional sobre el sujeto Juan Carlos Moran Peña y de manera paralela el orden de control interno de la Municipalidad viene trabajando para que se abra proceso administrativo y penal a los que resulten responsables de este acto delictivo que no quedara impune como otros que sucedieron en otras gestiones municipales sentencio Moreno Pacherres, haciendo alusiòn que en la gestión del Ex Alcalde Alfredo Rengifo se perdieron cheques por la suma de 40 mil nuevos soles y nunca se llegò a castigar a los responsables. Este es un acto irregular y no me temblarà la mano para llevar hasta la càrcel a los delicuentes que estan atentando contra la economía no solo de la Municipalidad sino de todo el pueblo de Tambogrande, quien me ha elegido para defenderlo en su integridad

Por otro lado se da cuenta que se ha formado una comisiòn investigadora de control interno integrada por los Ejecutivos de La Municipalidad y paralelamente por parte de los regidores otra comisiòn que la preside el Regidor Vladimir Crisanto Plasencia y esta integrada por los regidores Juan Alzamora Briceño y Práxedes Domínguez Morante. A su turno el Regidor Alzamora dijo que en esta gestión los delicuentes no pasaran desapercibidos y pidio a la prensa el apoyo para descubrir la verdad de este acto delincuencial, el mismo que ha contado con gente que trabaja internamente en la Municipalidad

Servirán para mitigar daños generados por lluvias entre febrero a mayo de este año
REGIÓN RECIBIÓ 7.5 MILLONES PARA EJECUTAR PROYECTOS DE EMERGENCIA
Miercoles 12 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Tras las gestiones realizadas por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) giró a la región recursos por 7 millones y medio de soles para atender los Proyectos de Inversión Pública (PIP) de emergencia con el fin de mitigar los daños que generaron las lluvias en el período febrero a mayo del presente año en varios distritos de las provincias de Ayabaca, Morropón y Huancabamba.

Dicho dinero corresponde a los convenios 11, 12 y 13 que suscribió el Indeci con el Presidente Regional, y está orientada a la rehabilitación de canales de regadío, mejoramiento de algunos tramos viales para tránsito vehicular que fueron afectados por las lluvias en el periodo en mención, y la rehabilitación de algunos locales escolares y de salud que fueron afectados.

Una de las partidas alcanza los 4 millones 672 mil 265 soles y comprende
a 45 proyectos de emergencia; otra asciende a 1 millón 107 mil 412 soles y abarca a 5 proyectos de emergencia; y una tercera llega al millón 769 mil 462 soles, para 13 proyectos de emergencia.
A iniciativa de Municipalidad de Piura:
Instituciones se suman a actividades por Fiestas Navideñas
Miercoles 12 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Entusiasmados y predispuestos a formar parte en la decoración de las principales calles y de sus locales institucionales durante las Fiestas Navideñas, se mostraron los representantes de diferentes empresas públicas y privadas que asistieron a la primera reunión de coordinación convocada por la Municipalidad Provincial de Piura.

La reunión de coordinación que tuvo lugar en el Salón de Actos del palacio municipal, fue presidida por la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, quien tiene el interés de ofrecer a los piuranos un grato ambiente navideño pero con toque piurano, así como involucrar a las diferentes instituciones en el logro de este objetivo.
Durante la reunión, surgió la propuesta de iluminar las Iglesias de Piura, así como la Plazuela Hermanos Meléndez ubicada frente a la Iglesia San Sebastián, así como la realización de un corso con motivos navideños anunciando las Fiestas.
Participaron en esta primera reunión representantes de Scotiabank, Caja Piura, Banco de Comercio, Banco Central de Reserva, SATP, Don Parce, Claro, Depósitos San Antonio, Enosa, Dicertur, Alianza Francesa, INC de Piura, Gobierno Regional y Municipalidad distrital de Castilla.La Municipalidad provincial de Piura reitera su invitación a las empresas públicas y privadas para que participen en esta iniciativa que dará realce a estas fiestas. Mayores informes los pueden obtener en la Gerencia de Cultura, Educación, Deporte y Recreación

martes, 11 de noviembre de 2008

Municipalidad de Piura capacitará a personal de municipalidades delegadas
Martes 11 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Atendiendo el pedido de los alcaldes de las municipalidades delegadas, la Municipalidad provincial de Piura capacitará a alcaldes, regidores y personal administrativo de estos municipios.

El acuerdo fue tomado durante la reunión que sostuvo la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, el gerente de Planificación y Desarrollo, René Ruiz Ruiz y los alcaldes delegados de Pedregal, Cruceta, Malingas, Tejedores, Chipillico, La Peñita, Almirante Grau, Casagrande y Chatito.
La propuesta nace del interés de los alcaldes delegados por realizar una correcta rendición económica del presupuesto que recibirán e invertirán el próximo año.
Las capacitaciones se iniciarán a partir de la primera quincena del mes de diciembre, a través de talleres descentralizados que tendrán lugar en La Arena, Chatito y Tambogrande.
En otro punto de la reunión, la alcaldesa de Piura aceptó llevar a la reunión mensual con los alcaldes distritales la propuesta del incremento en el 50% de la asignación presupuestal de las municipalidades distritales a las comunas delegadas. Esto en función a que es muy poco lo que actualmente les asignan, un claro ejemplo son la municipalidades delegadas del distrito de Cura Mori que recibe mensualmente 400 nuevos soles y la de La Arena 150 nuevos soles.
Asimismo, los alcaldes delegados anunciaron la concentración en agradecimiento al apoyo que la alcaldesa de Piura viene otorgando a los centros poblados de Cura Mori, La Arena, Tambogrande y Las Lomas, la misma que se ha programado para este 29 de noviembre en la Peñita del distrito de Tambogrande.Participaron en esta reunión Ramón García Alama, alcalde delegado de Pedregal, Jorge Crisanto Nima de Cruceta, Humberto
Nima García de Malingas, Sergio Raymundo Juárez de Tejedores, Agusberto Aguilar Cevallos del Valle de Chipillico, José Yovera Silva de Almirante Grau, Ruperto Masías Vílchez de Casa Grande y Evaristo Navarro Sernaqué de Chatito

lunes, 10 de noviembre de 2008

GOBIERNO REGIONAL ASUME TEMA DE CUOTAS DE PESCA
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Gobierno Regional Piura dio hoy su espaldarazo a las reclamaciones de los armadores y pescadores artesanales que luchan por la derogatoria de la Ley de Cuotas, asumiendo el compromiso de solicitar la no promulgación del reglamento de la misma.

Los dirigentes pesqueros llegaron a la sede del Gobierno Regional, siendo recibidos por el gerente general Ing. Freddy Aponte Guerrero y el director regional de Producción, Felipe León Tito, además del Consejero Regional por Sechura, Porfirio Ayala Girón.

Luego de la exposición técnica hecha a las autoridades regionales por el asesor técnico de los pescadores, y tras la absolución de una serie de consultas en torno al tema, el gerente regional asumió el compromiso de gestar documentos de trabajo conjuntamente con los propios afectados haciendo conocer el problema social de desocupación que se puede generar
65% de Población hace uso Incorrecto de Medicamentos
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El 65% de la población que adquiere medicamentos, hace un mal uso de los mismos; por ejemplo la mayoría de las enfermedades son causadas por virus y por lo tanto su tratamiento no requiere necesariamente de fármacos; sin embargo la población opta por ingerir antimicrobianos, cuya consumo irresponsable genera resistencia a la bacteria, y para próximas enfermedades, el medicamento ya no hará efecto; así lo remarcó el Director de Medicamentos, Insumos y Drogas (Demid) de la DIRESA, Carlo Magno Payano, en el marco de la "Los Antimicrobianos son necesarios… Debemos usarlos con responsabilidad".

De acuerdo a los reportes, en el 2007, en el ámbito de la jurisdicción de la diresa Piura se registró un consumo de S/1 millón 572 mil, 634.86 en antimicrobianos; siendo los más comunes: amoxicilina en tabletas 1,223 mil 953 unidades, Dicloxacilina 372 mil 259 unidades, Ciprofloxacino 362 mil 755 unidades.

Añadió que el uso racional de los medicamentos requiere que los pacientes reciban los fármacos adecuados a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus necesidades.

Actividades

Para mañana la Demid, ha programado un colorido pasacalle de sensibilización, cuyo punto de partida es el frontis de la Diresa a las 10 de la mañana.
Agua potable y alcantarillado para Miguel Checa:
MILLONARIA INVERSIÓN ANUNCIÓ ALCALDE EN ANIVERSARIO
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
El Distrito de Miguel Checa (Sojo) celebró un aniversario más de creación política como tal. Para ello su alcalde Pedro Miguel Zapata Sócola, en su discurso de orden hizo importantes anuncios como el sistema de agua potable y alcantarillado del distrito obra valorizado en 7 millones 332 mil nuevos soles, cuyos trabajos se inicirian la próxima semana, destacando la mano de obra que le corresponde a pobladores del lugar.

Pedro Zapata, también destacó las gestiones que ha hecho y que de alguna manera ya se han hecho realidad como: La compra de un volquete en el cual Jaime Bardales Alcalde provincial se comprometió traerlo manejando dentro de 15 días, se ha comprado una compactadora y un tractor que servirá para atender a los agricultores cobrando precios módicos por su alquiler, en el Centro de Salud se han construido dos ambientes y sus respectivos servicios higuiénicos por un monto de 14 mil Nuevos Soles.

En Instituciones Educativas también se le dado importancia, se apoyó a los equipos de fútbol que participan en diferentes competencias tanto primera como en segunda divisíón del futbol rentado.

En el estadio Víctor Montero, se ha sembrado grass, mejoramiento del Palacio Municipal y equipamiento de sus oficinas con la adquisición de 10 computadoras, motivo por la cual ahora los trabajadores agilizan sus tareas, equipos de amplificación, internet a través de un circuito cerrado donde el Alcalde monitorea a todas las oficinas y se cerciora de lo que están haciendo sus trabajadores, así como el mejoramiento de agua potable para el pueblo de Miguel Checa, terminó diciendo Zapata Sócola.

A dicha ceremonia acudieron los Alcaldes de Sullana, Querecotillo, Lancones, Salitral, entre otros representantes del Gobierno Central y Regional.







Alcaldesa de Piura deslinda responsabilidad en audios
Lunes 10 Noviembre 2008
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino deslindó cualquier tipo de participación en el denominado caso de los audios, relacionados con la compra de insumos del Vaso de Leche.

“Hago estas declaraciones porque el pueblo piurano necesita saber mi posición. Al señor Manuel Reyna no lo conozco, no sé quién es y creo que si él estuviera dentro del Municipio no lo reconocería”, acotó Zapata de Castagnino.
Además la alcaldesa señaló que “no es mi estilo de vida, mis padres me criaron con valores y lo he dicho en varias oportunidades, que yo estoy en contra de la corrupción. De ahí que sería ilógico que estuviera involucrada en este tipo de casos, por cuanto, tomaré las medidas correctivas del caso”.
Asimismo, la burgomaestre expresó que el procurador Jorge Soyer denunciará a Manuel Reina por lo señalado, “pues con el honor de las
personas no se puede jugar”.
Como se sabe, un diario local en días pasado publicó unos audios sobre la conversación que sostuvieran los postores Manuel Reina y Estela Taype de Chávez, quienes participaron en el reciente proceso de adjudicación de las hojuelas de cebada. En éstos mencionan que la burgomaestre y funcionarios de la Comuna piurana recibirán el 5% del total, correspondiente a la compra del cereal.
2000 mil viviendas serán fumigadas desde las 6 am:
Salud Inicia hoy Fumigación de viviendas en AH. San Martín
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
Un total de 2 mil viviendas de los 15 sectores que comprende el AH San Martín en el sector oeste de la ciudad, serán fumigadas a partir de las 6 de la mañana de hoy (11 de nov.); así lo informó el Director Regional de Salud Gino Cornejo Merino.

La fumigación se realizará en 2 turnos: de 6 a 9 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche, horarios de vuelo del zancudo transmisor del dengue, el mismo que tiene un rango de 3 kilómetros.

Esta jornada de salud tiene un costo aproximado de S/15 mil; monto que financiará los 50 litros de insecticida emulsión acuosa, combustible (gasolina y petróleo), pago de 20 fumigadores, 20 abastecedores, refrigerios, perifoneo, movilidad local para desplazamiento de personal, maquinaria, entre otros gastos; acotó Cornejo.

Así mismo se informó que el personal de salud, se distribuirá en 4 brigadas de fumigación. Añadió que el insecticida a utilizarse es inocuo, es decir no es toxico, sin embargo se recomendó a la población de San Martín, que antes de la fumigación es necesario tapar los alimentos, el agua
de consumo y salir de las viviendas, para ingresar 1 hora después de la fumigación.

Como es de conocimiento público en este AH. se encontró 21 casas positivas con presencia del zancudo que transmite el dengue y como medida de prevención contra esta enfermedad el sector salud inicia con la fumigación en 3 ciclos: 11, 14 y 17 de noviembre, para eliminar el zancudo en su fase adulta.
Director de Institución Educativa “José Cardó” agradece apoyo brindado por Alcalde de Sullana
Lunes 10 de Noviembre 2008
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Sullana, a través de Sesión Solemne realizada el día 10 de Noviembre a las 10:30 en el Salón de Actos “Carlos Augusto Salaverry” rindió un justo y merecido homenaje a esta representativa Institución Educativa “José Cardó” al celebrar el 10 de noviembre del 2008, su 116° aniversario de vida institucional.

El Director de la Institución Educativa, Víctor Hugo Robles Lee, reconoció y agradeció el apoyo brindado por parte del alcalde, Dr. Jaime Bardales Ruiz, a uno de los principales y representativos colegios de la provincia.

“En nombre de la institución agradecemos el apoyo brindado por el alcalde, por haber hecho un justo y merecido homenaje a esta Institución Educativa; así mismo agradeció el apoyo brindado por el mejoramiento de la infraestructura del nivel secundario y se comprometió a seguir mejorando la calidad del servicio educativo para que los alumnos de esta casa de estudios estén preparados para los retos de la vida”. Manifestó Robles Lee.

Finalmente el Teniente Alcalde, José Luís Pérez Borrero, se comprometió a seguir apoyando a la Institución Educativa, considerándola como una de las principales instituciones como símbolo de nuestra provincia
.