lunes, 13 de octubre de 2008

Balas y destrozos
Catacaos: Pánico en discoteca Swing
Lunes 13 de Octubre 2008
Magazine Norteño
El enfrentamiento de pandilleros en medio de una acción equivocada de “la seguridad” del local, llevaron a que vecinos de la cuadra 8 de la calle Macedonio Guerrero, “Real”, pase una noche de terror.
Fueron minutos de pavor, con gran destrozo de vidrios, material diverso de las casas vecinas, además de insultos y amenazas con cuchillos, los que pusieron nerviosos a los responsables de la seguridad quienes “botaron” a la calle a los pleitistas provocándoles más pues lanzaron disparos al aíre, que obligó a encerrarse aún más a los sufridos vecinos.
Al intervenir Serenazgo de municipal, a pedido de los vecinos, los malandrines se refugiaron en la calle siete del A.H. Juan de Mori, donde en la vereda de la casa de Juez de Paz, éstos afilaban los machetes y cuchillos en tono desafiante.
El alcalde distrital, José More López, deploró esta acción y formuló un llamado al Poder Judicial para que defina la orden de clausura que se ha decretado contra dicho local, que “debería estar cerrado”, pero que una acción de sus propietarios ante el Módulo de Justicia, permite que siga funcionando.
La tranquilidad de los vecinos se vio perturbada y son muchos los cataquense que exigen su cierre definitivo para volver a recuperar su confianza, reiteró More López.
MUNICIPALIDAD APOYÓ , LIMPIEZA DE PLAYAS EL PASADO DOMINGO
Lunes 13 de Octubre 2008
Magazine Norteño
La Gerencia de Servicios Públicos, mediante la División de Salubridad y Saneamiento brindó un efectivo apoyo a la Capitanía de Puerto que realizó una jornada de limpieza de playas el pasado domingo 12 de octubre.
La Labor se inició a las 8 de la mañana con la participación de empresas privadas que se unieron al esfuerzo de mantener nuestras playas en buen estado, mientras que la municipalidad aportó 70 personas con 5 triciclos, 1 recolector y un volquete para cumplir con el objetivo.Esta faena de limpieza culminó a las 12 del medio día en toda la parte de la bahía desde Playa Rompeolas hasta Parcela 25 de Petrotech, fue organizada como parte de las actividades por aniversario de la creación de la Marina de Guerra del Perú
Ministerio de Vivienda aprueba 3 millones y medio de soles
Iniciarán rehabilitación de agua y desagüe en La Unión

Lunes 13 de Octubre 2008
Magazine Norteño
El sueño de tener un buen servicio de agua potable y alcantarillado se hará realidad para los pobladores del distrito de La Unión. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobó la transferencia de 3 millones 535 mil 329 soles a favor de la Municipalidad Distrital, para iniciar los trabajos de ejecución del proyecto denominado “Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Caso Urbano del Distrito de La Unión”.
El alcalde Félix Antón Martínez, explicó que este desembolso que se hará próximamente, será para iniciar los primeros trabajos, tras recordar que todo el proyecto demanda una inversión de 17 millones de soles.
“Ya tenemos aprobado más de 3 millones y medio, de los 17 millones que cuesta cambiar todo el sistema de agua y alcantarillado en este distrito. Este financiamiento será para ejecutar los primeros trabajos, iremos por etapas, luego seguiremos luchando para conseguir el resto y hacer realidad lo que por años hemos estado esperando”, dijo Félix Antón.
En La Unión, actualmente los pobladores tienen agua solo por algunas horas, y los desagües muchas veces colapsan porque tienen muchos años de antigüedad. En algunas zonas el agua no llega con presión y esto genera problemas de desabastecimiento.
La Municipalidad Distrital, entidad que administra el servicio de agua potable, muchas veces tiene que subsidiar los costos que demanda su mantenimiento, debido a la morosidad por parte de los usuarios, “a pesar de esta situación, como Gobierno Local, venimos haciendo mejoras en las redes y en los pozos de captación. Pero con este financiamiento, ahora vamos a empezar a cambiar todo el sistema, pero será por etapas”, precisó la autoridad municipal
Pleno del concejo rechaza incremento de tarifas
Lunes 13 de Octubre 2008
Magazine Norteño

Por unanimidad, en sesión de concejo ordinaria el pleno acordó emitir un pronunciamiento de rechazo al Registro 031252 – Oficio N° 660-2008 de la EPS Grau, sobre el incremento de las tarifas de agua.

La propuesta de rechazo fue presentada por el regidor Rolando Gutiérrez quien expresó que no se puede incrementar las tarifas por un servicio deficiente. Asimismo, solicitó deslindar responsabilidades en el tema que no le compete a la comuna piurana, a fin de evitar el reclamo de los moradores de los asentamientos humanos.

Asimismo, se acordó publicar el pronunciamiento y emitir un documento directamente a los directivos de la EPS Grau.

En otro punto de la agenda, los concejales en pleno aprobaron el proyecto de ordenanza presentado por el regidor Guillermo Requena a través del cual se procede al cambio de la zonificación entre la Avenida Sánchez Cerro, Vice y Panamericana, de industrial a comercial. En esta zona se construirá el centro comercial Mega Plaza.

A propuesta de la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino, se acordó designar a los regidores Juval Córdova y Guillermo Requena como representantes del pleno para que sostengan una reunión con el gerente de la Caja Municipal de Piura, con la finalidad de obtener información sobre las formas de obtener un préstamo para el proyecto del terminal terrestre de Piura.

Se aprobó por mayoría el pedido extraordinario presentado por la regidora Paquita Martínez, sobre la reestructuración y reorganización de la Gerencia del Secom, solicitándole al gerente de Seguridad Ciudadana y Control Municipal un informe que deberá elevarlo al despacho de alcaldía, para que la alcaldesa y la gerente municipal, Nimia Elera procedan a evaluarlo

domingo, 12 de octubre de 2008

JESÚS YESQUÉN ES PADRE DE GEMELOS
INGENIERO EN IMÁGEN DE MUNICIPALIDAD DE CHICLAYO
Domingo 12 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Chiclayo

El Ingeniero romántico Jesús Yesquén Bances, relacionista público de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.

En la década del 80, su portentosa voz estuvo de moda un buen tiempo en las emisoras radiales locales, la cual no lo niega le sirvió para conquistar a una gran cantidad de chicas oyentes. Ahora, Jesús Yesquén Bances, alejado del mundo de la radio y de las fans, es un serio funcionario edil encargado de la Gerencia de Relaciones Públicas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, donde tiene 16 años de labor.

Antes de trabajar en la Municipalidad de Chiclayo, conducía programas radiales como: 120 minutos de Radio Delcar, el noticiero Síntesis, luego pasó por Radio Chiclayo, y Santa Victoria.
Por su potente voz microfónica cautivó muchas chicas, claro que todo era muy moderado.

Jesús Yesquén Bances empezó narrando noticias desde las 5 de la mañana en el Noticiero "Habla el Pueblo" de Radio Star del recordado Felipe Pacheco Barreto (+), al lado de la gran Jesús Piscoya, cuando esta estación radial quedaba frente al Coliseo Chiclayo, en la calle Amazonas.

La situación dificil que le tocó vivir fueron los despidos masivos que propició el ex alcalde Arturo Castillo en la Municipalidad. Con sus compañeros en la cual hacían ollas comunes, colectas públicas. Vío a muchos compañeros morir de tuberculosis.

Yesquén Bances dice que cuando trabajó al lado de Arturo Castillo Chirinos "El Negro" Fue muy difícil. Arturo Castillo era un personaje muy conflictivo, pero no le puede desconocer su vocación innovadora, nadie sabía a quién iba a escuchar y qué iba hacer, era impredecible.

sábado, 11 de octubre de 2008

Idea Internacional Inauguró Programa 2 de Formación Política:
Liderazgo y participación de las Mujeres en las organizaciones políticas
Sábado 11 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Mas de un centenar de mujeres liderezas de los diferentes lugares de la Región Piura, se dieron cita al Hotel Río Verde de nuestra ciudad, con la finalidad de participar en el programa 2 de Formación Política, "Liderazgo y participación de las Mujeres en las Organizaciones Políticas" dirigido a mujeres militantes, lideresas de organizaciones políticas nacionales y regionales así como lideresas y dirigentas de organizaciones sociales.

Programa dirigido por la Organización no Gubernamental "Ideas"Internacional, en dicho evento acudieron Mujeres liderezas de Piura, Chulucanas, Sechura, Paita, Talara, Sullana, y entre otras.

La inauguración y presentación del programa estuvo cargo de Pilar Tello, coordinadora de capacitación de "Idea Internacional", participación política de las mujeres en los últimos años a cargo de la Abogada Violeta Bermúdes, Solución de conflictos y negociación por el psicólogo José Vera, El uso de la plataforma virtual a cargo de Pilar Tello, Liderazgo Personal, Trabajo en equipo, y Dinámicas grupales por el Psicólogo Gianmarco Villarreal.
A colegio del caserío El Convento
Municipalidad de Piura entrega materiales de construcción
Sábado 11 de Octubre 2008
Magazine Norteño

Ciento 64 escolares del nivel inicial, primaria y secundaria se beneficiarán con la remodelación del comedor escolar de la institución educativa Niño Jesús de Praga del Caserío El Convento del sector alto de Malingas, en el distrito de Tambogrande.

La remodelación se hará posible gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Piura, que hizo entrega de materiales de construcción, valorizados en 10 mil soles.
Los materiales entregados consisten en más de 2 millares de ladrillos, 80 bolsas de cemento y agregados, los cuales permitirán reemplazar las paredes de triplay, con las que actualmente cuenta el local, por las de material noble. Asimismo, la Comuna hizo entrega de 5 letrinas.
Por tal motivo, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, participó en el acto de colocación del primer ladrillo de mencionada obra, a la que asistió en compañía de la gerenta municipal, Nimia Elera, a invitación del director del plantel Buenaventura Martínez Rumiche.
El acto formó parte del programa de actividades por el décimo aniversario de creación política del Caserío El Convento y a la que asistieron representantes del gobierno regional, de la municipalidad distrital de Tambogrande, del Puesto de Salud, rondas campesinas entre otros.
El alcalde delegado de Malingas, Humberto Nima García, expresó su agradecimiento a la alcaldesa de Piura por la donación realizada, la cual espera sirva de estímulo para que otras autoridades los apoyen.Cabe indicar que el sector alto de Malingas comprende 7 caseríos que son Cerro de Loros, Tinajones, Carrizo, Platillos, las Salinas, Canteras y El Convento.
Para Apoyar campaña deportiva:
AGUA MARINA SE PONE LA CAMISETA DEL OLIMPIA FC
Sábado 11 de Octubre 2008
Por: Christian Danfert Magazine Norteño


Para apoyar la campaña deportiva futbolística, el Grupo Musical de Sechura “Agua Marina” se pone la camiseta del Olimpia FC de La Unión, por tal motivo el Comité de Apoyo Social de la Municipalidad Distrital de La Unión que preside el alcalde Félix Antón Martínez, ha programado una fiesta bailable con el “Poder Musical del Peru” “Agua Marina”, quienes estrenaran su poderoso equipo de amplificación adquiridos en Estados Unidos.

Lo que se recaude de esta fiesta será para apoyar al Olimpia FC, quien viene participando en la Copa Perú, cabe mencionar que Olimpia requiere del apoyo de las Instituciones públicas y privadas para poder costearse los gastos que demanda participar en esta fase.

“Agua Marina” de los Hermanos Quiroga Querevalú, retornan después de mucho tiempo al Corazón del Bajo Piura, para ello interpretarán sus temas que han logrado gran aceptación por parte del público nacional: “Pensando en ti,
Fiesta de mujeres, Directo al Corazón, Mala, Sentimiento prisionero, Perdiste tu lugar, Mi lamento, Solo por el mundo, Mi Corazón y Yo, Dolor y llanto, Corazón partido” Entre otros.

Así mismo se sabe que los Hermanos Quiroga, estrenarán algunas canciones que serán grabados en los próximos días, la fiesta se realizará el lunes 13 de octubre en el Coliseo Municipal de La Unión, a partir de las 7 de la noche, los precios de las estradas estarán por debajo de los normales. El Alcalde Félix Antón Martínez, pidió a la hinchada “Apoyemos al Olimpia FC”.

viernes, 10 de octubre de 2008

SE APROBÓ CONVENIO MARCO :
COFINANCIAMIENTO PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMA DEL AGUA
Viernes 10 de Octubre 2008
Magazine Norteño
En sesión de concejo realizada en la Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincial de Talara, el último viernes 10 de octubre se aprobó por unanimidad la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para Cofinanciamiento de la Obra: DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN PLANTA EL ARENAL, entre el Gobierno Regional, el Gobierno Local de Paita. EPS Grau y la Municipalidad Provincial de Talara.
En el convenio marco se estipula que la Municipalidad de Paita transferirá el monto de 400,000 nuevos soles, mientras que la Municipalidad de Talara lo hará con 800,000 nuevos soles y la EPS Grau con 300,000 nuevos soles designándosele al Gobierno Regional como coordinador del convenio responsabilizándose de realizar los actos administrativos y legales como las gestiones necesarias que propendan a la cabal ejecución del proyecto materia de este convenio a parte de aportar 1´094,537.97 Nuevos Soles .
El presente convenio fue presentando y sustentado por el Asesor Legal Abogado Manuel Vera Zuloeta, y después de su debate se llevó a la votación, siendo aprobando por unanimidad.
Este importante avance forma parte de la solución en la primera etapa a corto plazo de las dos que corresponden para la solución definitiva del problema del agua que aqueja a Talara desde hace mas de 20 años, mencionó el alcalde talareño, Prof. Juan Castillo Chinga.
Esta acción devino de la declaración del estado de emergencia en las Provincias de Paita y Talara del Departamento de Piura según decreto supremo 066-2008-PCM.
8 Universitarios se suicidaron por problemas de Depresión
Diresa inicia campaña de salud mental para reforzar autoestima a nivel personal y familiar
Viernes 10 de Octubre 2008
Magazine Norteño
Entre el 2007 y en lo que va del año, solo en la ciudad de piura, se registro un total de 08 casos de suicidio, todos de jóvenes universitarios que cayeron en un estado de depresión, al no tener capacidad resolutiva frente a los problemas que la sociedad genera; así lo informó el psicólogo Ricardo Roos Morrey, coordinador de la Estrategia de Salud Mental de la Diresa Piura.

Así mismo recalcó que la persona deprimida se convierte en un potencial suicida, cuando entra en un estado de abandono y por consiguiente se torna agresivo, descuida su apariencia personal tiene inclinación por el consumo de sustancias tóxicas y se siente excluido de la sociedad; por el eso es necesario que los padres de familia fomenten un clima de acercamiento con los hijos y fomenten la autoestima a nivel personal y familiar, acotó el especialista en el marco de la celebración del día de la salud mental.

Entre otros trastornos mentales figura la violencia familiar, según datos estadísticos de enero a setiembre del 2008 se reportaron 1247 casos de violencia intra familiar, de los cuales la agresión psicológica representa el 65%, seguida del maltrato físico en un 27%; mientras que la violencia sexual registra un 8%, sin embargo este ultimo porcentaje es el que menos se denuncia, muchas veces por vergüenza.