miércoles, 17 de septiembre de 2008

Se ubica en fundo de Coscomba Baja
ARRANCÓ PROYECTO PILOTO DE CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES
Jueves 18 Setiembre 2008
Magazine Norteño
La Organización de Mujeres y Familia en Desarrollo de la Región (OMYFED-Piura) e Incagro (del Ministerio de Agricultura), pusieron en marcha el proyecto piloto integrado de crianza y comercialización de cuyes para exportación, con tecnología innovada.

El proyecto dio inicio a su ejecución en el fundo conocido como el “El Gran Chaparral” -situado en Coscomba Baja (altura del Km. 12 de la carretera Piura-Paita)- donde se ubica el galpón que en sus albores alberga en diversas secciones a 272 cuyes de las líneas mejoradas Inti, Andina y Perú, obtenidos en la ciudad de Cajamarca.

Con dicho número se espera tener una primera producción dentro de los próximos tres meses. Lo usual, sin embargo es que se disponga de cuatro partos
por año, señaló la ingeniera zootecnista Nancy Saavedra, que a nombre del proveedor de cuyes Agroservicios La Florida, de Cajamarca, brinda inicialmente asistencia técnica sobre el particular. Mientras que este domingo lo hará el propio propietario de esa empresa, Alfredo Rojas Prieto.

En este proyecto, Incagro apoya con el 75 por ciento de los requerimientos, mientras que OMYFED-Piura lo hace con el 25 por ciento restante.
Presidente de Corte entrega computadoras a provincias de Sullana y Talara
Jueves 18 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
Instalación de equipos permitirá entregar reportes virtuales de procesos
Con la finalidad de tener un mejor manejo de los expedientes judiciales, la Corte Superior de Justicia de Piura, ha empezado a distribuir, gracias al apoyo del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, las 208 computadoras de última generación que la Gerencia General del Poder Judicial ha remitido. La distribución de los equipos se realizará en un 90% para las provincias, ya que en un futuro próximo se implementará la instalación de redes y el sistema informático, que permitirá a los usuarios realizar visualizaciones de sus expedientes en forma virtual.
El Titular de la Corte Superior, informó que de acuerdo a la distribución han entregado 30 computadoras a la Provincia de Sullana, y 17 a Talara. “Hemos empezado a repartir las computadoras por Sullana, y Talara, para continuar con los módulos básicos
de justicia, la idea es renovar los equipos, para luego interconectarlos, para que el usuario tenga acceso a un reporte virtual, así como lo tenemos en la sede central”, indicó Palacios Márquez.
La entrega de los equipos la está realizando el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Dr. Roberto Palacios Márquez, y el Administrador de la Corte Superior de Piura, CPC. Enrique Larriviere Ferradas, y el Administrador de Red, Ing. Carlos Vera Ríos. Esta iniciativa permitirá que los litigantes puedan acceder aún reporte virtual, en el que se consignará el estado de su proceso judicial. Cabe mencionar que este sistema informático, ya se encuentra instalado en la sede de Corte, y tiene resultados exitosos, debido a que los litigantes ahorran tiempo
y dinero
Primeros beneficiarios
Módulos de Techo propio Entrega alcalde Catacaos Jueves 18 Septiembre 2008
Magazine Norteño
La confianza los convirtió en los primeros beneficiarios del distrito y ahora son el ejemplo que sus vecinos van a seguir.
En una sencilla ceremonia, 4 moradores del A.H. Lucas Cutivalú II de Catacaos, recibieron sus llaves que los hacen propietarios de un módulo de 29 m2, de material noble y con base para el segundo piso.
Fue el burgomaestre distrital, José More López, quien cumplió con dicho requisito, al tiempo de adelantar que actualmente se concluye otro módulo y otros 20 ya van iniciarse en breve, gracias al programa Mi techo del MVCYS y la ejecución del Grupo San Carlos.
Nemesio Ipanaqué Zapata, Luz Victoria Condolo, Manuel Ricardo Aquino Silva y Renato Trelles, al contrario de muchos de los presentes si confiaron en la oferta gubernamental y recibieron su recibieron un módulo valorizado en 17, 500 nuevos soles, de los cuales ellos aportaron poco menos de 900.
La construcción incluye una sala comedor, un ambiente para dormitorio y su baño completo, además de instalaciones de agua, alcantarillado, electricidad, puertas de fierro y maderas como ventanas de vidrio.
Tecnología permitirá comunicación virtual a nivel nacional e internacional
Salud Inauguró Moderno Centro de Información Epidemiológica
Jueves 18 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
Después de Ayacucho y Tumbes, la Dirección Regional de Salud Piura, fue la tercera en inaugurar su centro de información tecnológica, que permitirá una conexión virtual en tiempo real con las direcciones de epidemiología a nivel nacional e internacional.

El moderno centro de información, hará posible conocer de forma inmediata las alertas o brotes epidemiológicos que sucedan, realizar un análisis de la situación y tomar decisiones estratégicas en bloque; por ejemplo frente a epidemias de dengue, leptospirosis, tifus, infecciones intestinales, entre otras; según lo indicó el Director de Epidemiología de la Diresa, Ciro García Vilela.

Así mismo se informó que el perfil epidemiológico de la región registra los siguientes daños: primero el dengue, mortalidad materna, bartonelosis, infecciones respiratorias aguas, enfermedades diarréicas, leishmaniosis,
malaria, leptospirosis y tifus. Mientras que la principal causa de muerte son los tumores con un 16%. Es entonces que gracias a este moderno sistema, se nutrirá la información a nivel nacional, mientras que en la región, permitirá priorizar la cartera de servicios y mejorar la capacidad resolutiva del sector.
La implementación del Centro de información epidemiológica, está valorizada en $/15 mil, que fueron financiados por la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Niños de Villa Kurt Beer se benefician con desayunos
Miercoles 17 de Septiembre 2008
Magazine Norteño

Doscientos cincuenta niños de Villa Kurt Beer, ubicada en el sector oeste de Piura, se beneficiaron con la entrega de desayunos con leche fresca, por parte de la Municipalidad Provincial de Piura.

La inspección del reparto estuvo a cargo de la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, quien desde las 5:30 a.m. se trasladó hacia la zona para verificar las condiciones de entrega de la leche fresca, que la comuna distribuye desde el pasado 20 de agosto en asentamientos humanos como Luís Alberto Sánchez, Luís Paredes Maceda, Enace II, entre otros.
La alcaldesa verificó también el horario de reparto de la leche fresca y las condiciones de higiene. La visita incluyó el centro de acopio de la Asociación de Productores de Leche de Piura (APROLEC)
La burgomaestre se sumó a las madres de familia de Kart Beer para hacer entrega de los desayunos, que consistieron en 250 cm3 de leche fresca y un sandwich.
Durante su intervención, la alcaldesa informó a las madres de familia los ajustes
que la comuna piurana realiza para mejorar el programa piloto de leche fresca. Al mismo tiempo expresó que seguirá adelante con el mencionado programa, que genera puestos de trabajo para los piuranos.
La visita de la alcaldesa de Piura sirvió de marco para que la Secretaria general de la Junta Vecinal de Villa Kurt Beer, Francisca Cruz Terán, le expresara su agradecimiento por la visita y su interés por verificar personalmente las medidas de higiene y la calidad del producto lácteo que diariamente reciben, así como su preocupación por conocer de cerca las necesidades de los pobladores de la zona, que fue recorrida por la alcaldesa, funcionarios y moradores.
CONTRABANDO Y PIRATERIA SIGUE EN AUMENTO
Miercoles 17 de Septiembre 2008
Magazine Norteño

La región y el país pierde un millón de soles mensuales por concepto de Impuesto General a las Ventas –IGV – si se tiene en cuenta que Cinco millones de nuevos soles mensuales son las perdidas por evasión de impuestos que se registran por la frontera de Piura.

Frente a ello resulta necesario adoptar medidas mas agresivas de control en los distintos puntos del departamento, para frenar el contrabando de productos alimenticios, medicinas, combustible y demás productos que salen e ingresan por las distintas rutas, que junto con el tráfico de drogas, se ha convertido en lacras.

Esto fue expuesto durante la reunión de trabajo del Comando Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería de Piura, que preside el Fiscal Superior Decano (e) Hector Lama Martínez, con el Presidente de la Comision Regional , y presidente regional César Trelles Lara.

Los operativos inopinados realizados por el Comando tanto el año pasado como en lo que va del presente han dado buenos resultados, pero se requieren que estos sean mas sostenibles para lo cual se requieren de recursos que hoy fueron expuestos a la autoridad regional para que las estrategias diseñadas se cumplan a cabalidad y se controle este delito, restableciendo así el principio de autoridad.

martes, 16 de septiembre de 2008

Con Talleres descentralizados
Municipalidad capacitará a dirigentes vecinales
Martes 16 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
Un total de 504 dirigentes vecinales de 144 asentamientos humanos serán capacitados por la Municipalidad de Piura a través de los Encuentros Vecinales Descentralizados 2008.

Los encuentros tienen por objetivo generar espacios de capacitación, integración y participación vecinal, que contribuyan a mejorar la capacidad de gestión de los dirigentes vecinales del distrito de Piura.
Para el logro de este objetivo la Comuna piurana se trasladará a los asentamiento humanos, para consolidar y fortalecer las relaciones entre la Municipalidad y los dirigentes.
A través de la Gerencia de Desarrollo Social Vecinal se tiene programado realizar 5 reuniones descentralizadas en la modalidad de talleres formativos, que servirán para evaluar a los dirigentes y recoger sus opiniones y sugerencias.
Asimismo, se abordarán temas como análisis y gestión de conflictos, liderazgo, perfil del líder vecinal, análisis de la ordenanza Nº 031-2007-C/CPP, gestión de las organizaciones vecinales y comportamientos y entornos saludables como base del desarrollo social.
Los talleres descentralizados que tendrán una duración de 8 horas, se iniciarán el próximo 27 de setiembre, siendo el punto de encuentro el salón comunal del asentamiento humano San Pedro, donde se reunirán 132 dirigentes, quienes han sido invitados a través de la Oficina de Participación Vecinal para participar en este encuentro.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Carretera asfaltada desde Caracucho hasta el puente de la zona se inicia este año asegura Presidente Trelles
POBLACIÓN DE CULEBREROS GOZÓ DE ACCIÓN CÍVICA
Lunes 15 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
En el día central de sus 44 años de creación política la población del centro poblado Culebreros y pueblos aledaños se vieron favorecidos el último domingo con una Acción Cívica Multisectorial que les permitió acceder a una serie de productos y servicios distribuidos por las diversas direcciones regionales y órganos del Gobierno Regional Piura, con el fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
La importante jornada desarrollada en las alturas de esta parte andina,
perteneciente al distrito de Santa Catalina de Mossa, en la provincia de Morropón, fue encabezada por el Presidente Regional Dr. César Trelles Lara, y contó con la participación del titular de la Gerencia Subregional Morropón-Huancabamba, Ing. José Zeña Santa María, Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, Director Regional de Educación, Juan Carlos Valdivieso Farfán, y autoridades de la zona.
En la jornada se prestó 500 atenciones médicas a través de 20 galenos en las especialidades de medicina general, medicina interna, pediatría, gineco obstetricia, además de efectuarse ecografías ginecológicas y abdominales. También se distribuyó medicina en forma gratuita.
De igual forma, a través del Programa de Apoyo Social (PAS) del Gobierno Regional se entregaron paquetes escolares para seis instituciones educativas, consistentes en 300 mochilas con cuadernos, lapiceros, lápices y reglas, y un total de mil almuerzos.
Mientras que a través de la Dirección Regional de Educación se distribuyó material educativo y de limpieza para 11 instituciones educativas; la Dirección Agraria entregó ocho cajas de banano orgánico de exportación; la Dirección Regional de Producción repartió una tonelada de pota; en tanto que la Gerencia Regional de Desarrollo Social entregó sillas de ruedas
Policía Municipal celebra 72 años de creación
Lunes 15 de Septiembre 2008

Magazine Norteño



Con campañas de orientación a los comerciantes del complejo de mercados y un taller de capacitación a su personal, la Policía Municipal de la Comuna piurana inicia los festejos por su 72 aniversario de creación.

La campaña de orientación a los comerciantes se ha programado para el próximo 23 de setiembre y tiene por objetivo concientizar a los comerciantes de la parte externa e interna del principal centro de abastos, en medidas de higiene y manipulación de los alimentos y productos que expenden, de tal forma que puedan ofrecer un buen servicio al público que diariamente asiste a este complejo de mercados.
Asimismo, para el día 24 del presente mes el personal de la Policía Municipal participará en un taller de capacitación sobre características organolépticas (color, olor) de las carnes rojas y del pescado, lo cual les permitirá reconocer el buen estado de los mismos, también se les orientará sobre normas legales y leyes municipales, relaciones humanas y trato al público.Para el día jueves 25, se tiene previsto realizar un cuadrangular de fulbito inter promociones, que tendrá como escenario los coliseos municipales.
CONFIANZA EN PRONTA SOLUCIÓN A HUELGA DE MÉDICOS
Expresa Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz
Lunes 15 Setiembre 2008
Magazine Norteño
El Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda expresó la mañana de hoy su confianza de que la huelga médica iniciada en la fecha concluya a la mayor brevedad producto de un diálogo prudente y alturado con las autoridades del nivel nacional.

Fue al participar en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara en la ceremonia realizada en la sede de la Dirección Regional de Salud, con motivo de celebrar dicha institución este miércoles su 49º aniversario, y con ocasión de realizarse el acto de entrega de 29 computadoras para las áreas de informática y estadística de las redes, Clas (Centros Locales de Administración de Salud) y centros de salud de la región.

El funcionario señaló que la medida de los médicos no puede cogerlos con las manos atadas, sino que con las autoridades del sector están abocados a considerar los mecanismos de contingencia para hacer frente a la misma, ya que de todas maneras afecta el servicio que se presta a la colectividad.

Al momento, dijo, se precisa el mayor esfuerzo en la apertura del diálogo, “por lo cual abrigamos esperanzas de que a nivel del Gobierno Central en las instancias
pertinentes se establezca entre hoy (lunes) y mañana (martes) el diálogo, de modo que en la presente semana de aniversario (de la Diresa) se retomen las actividades en forma normal”

El funcionario instó a hacer una reflexión “de lo que nos toca hacer como trabajadores de salud por la salud pública en nuestra región”, al tiempo de expresar su felicitación por el esfuerzo diario que realizan quienes se esmeran en mejorar la salud de la población.

También adelantó que el organismo regional está dispuesto a financiar la instalación de una computadora en cada consultorio del Hospital Santa Rosa, y que estén no sólo interconectados al interior, sino con establecimientos de salud de otras zonas, como el centro de Piura y el oeste de la ciudad. Esto, con el fin de mejorar la calidad de la atención. .