viernes, 12 de septiembre de 2008

En los próximos días también saldrá D.S. de emergencia en Eje Paita-Talara
PRÓXIMA SEMANA SE INICIAN TRABAJOS DE DEFENSA DE PLANTA EN EL ARENAL
Viernes 12 de Setiembre 2008

Magazine Norteño
El Presidente Regional Dr. César Trelles Lara adelantó la mañana de hoy que en el curso de la próxima semana el Ejecutivo emitirá el Decreto Supremo que declara en emergencia –se espera que por 60 días- el sistema del Eje Paita-Talara en El Arenal. Pero aseguró que de todas maneras la próxima semana se comenzará con los trabajos de defensa de la planta de tratamiento de El Arenal con una inversión de 2 millones 300 mil soles dotados en forma conjunta por el Gobierno Regional, Municipalidades de Talara y Paita y EPS Grau.

Así lo puso de manifiesto durante la reunión que sostuvo la mañana de hoy con autoridades de esta provincia, encabezadas por el alcalde Alejandro Torres Vega, en el auditorio de la comuña paiteña. En ella también tomaron parte el Gerente General de la EPS Grau, Carlos Alva, el Ing. Jorge Jibaja Elías, especialista en asuntos hidráulicos, el consejero regional por Paita, Willy Benel Mejía, regidores y funcionarios del ayuntamiento y representantes de diversas organizaciones.

La autoridad regional informó que en los últimos dos días que estuvo en Lima hizo gestiones en torno al tema con Indeci, funcionarios de la PCM y el ministro de Vivienda, y se le aseguró que en los próximos días sale el Decreto Supremo de emergencia para de una vez empezar a trabajar.

Pero la próxima semana se comenzará a ejecutar los 2 millones 300 mil soles que han sido comprometidos por el Gobierno Regional y Municipalidad de Talara, con 800 mil soles cada uno, Municipalidad de Paita con 400 mil y EPS Grau con 300 mil soles, para defender la planta de tratamiento de El Arenal.

Asimismo, dijo, con el instrumento legal que dará el Gobierno Central se ejecutarán las demás obras que se necesitan. Pero cabe la necesidad, dijo, de tener una reunión con los empresarios de Talara y Paita, para contemplar el apoyo que brindarán tras la declaratoria de emergencia, porque el agua no sólo es para los ciudadanos, sino que también ellos precisan inclusive hasta un 50 por ciento del líquido. Al respecto se reunirá con los empresarios de Paita el próximo lunes.

Tras esa reunión, y ya en plena emergencia, dijo, se pueden hacer también gestiones en Lima para conseguir más dinero para avanzar en la obra.

Resaltó otras obras que también se trabajan como la vía Yacila-La Islilla, cruce a Pueblo Nuevo de Colán, el colegio Las Mercedes cuyo expediente técnico será hecho por la Udep.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Presidente del Poder Judicial inaugurará nuevas instalaciones del Juzgado Penal en el Módulo Básico de Justicia de Castilla
Obra permitirá agilizar procesos judiciales en el distrito castellano
Jueves 11 de Septiembre 2008

Magazine Norteño
Con la finalidad de agilizar los procesos judiciales en materia penal, la Corte Superior de Justicia inaugurará el próximo sábado 13 de setiembre, las nuevas instalaciones del Juzgado Penal de Castilla, que funcionará a partir de la fecha en el Módulo Básico de Justicia de Castilla, ubicado en la Urb. San Bernardo.
La inauguración de los tres ambientes del juzgado, se realizará a las 9:00a.m. y estará a cargo del Doctor Francisco Távara Córdova, Presidente del Poder Judicial, quien presidirá la ceremonia oficial, a la que asistirán las principales autoridades de la región.
El anuncio de la llegada del Presidente de la Corte Suprema de la República, lo hizo el Titular de la Corte Superior de Piura, Dr. Roberto Palacios Márquez, quien destacó la importancia de la obra que permitirá una mejor coordinación entre los agentes que intervienen en un proceso judicial “La preocupación de esta gestión fue unir este juzgado al módulo, ya que por la lejanía de la ubicación no permitía que los procesos judiciales se realicen de óptima manera, a partir de ahora los castellanos tendrán en su sólo lugar los tres juzgados que alberga su jurisdicción”.
La ejecución fue solicitada al Consejo Ejecutivo Distrital de esta Corte Superior, que transmitió el pedido a los órganos competentes. Esta obra permitirá que actuar con mayor celeridad los procesos penales, ya que en el Módulo Básico funcionan la Fiscalía, Defensoría de Oficio, y la Policía Nacional del Perú, operadores jurídicos que coordinan a diario con el juzgado penal.
Cabe mencionar que el juzgado penal fue creado en agosto del 2006, mediante resolución R.A. N.-105-CE-PJ, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y funcionaba en la Av. Progreso de la Urb. San Bernardo-Castilla.
Enmanuel Callirgos
CANTAUTOR PIURANO BUSCA NUEVOS HORIZONTES
Jueves 11 de Septiembre 2008
Por: Christian Danfert Magazine Norteño

Un joven piurano que se inició escribiendo poemas, desde muy pequeño, cuando estudiaba primaria, luego se dedicó a escribir canciones en diferentes géneros tales como Baladas, cumbias, salsas entre otros.
Se trata del cantautor piurano Enmanuel Callirgos Rivas, quién nos dijo que su primer poemario lo publicó en el 2000, titulado “Mi Voz al Viento”, así como el poemario “Caminando Caminé”, publicado en el año 2006. Enfatizó
Enmanuel Callirgos también ha editado folletos con poesías, cancioneros, etc., actualmente tiene en su poder más de un centenar de temas inéditas, la mayoría de estas ya están registradas en la Asociación Peruana de autores y compositores (APDAYC), del cual es socio activo desde el 2,005. Nació para escribir como un joven enamorado de la vida, y aprovecha la soledad para inspirarse y escribir sus canciones.

Lo cierto es que sus canciones los promociona en todo evento donde este se presenta, además los está ofreciendo a cualquier grupo u orquesta de nuestro país.
Cabe recordar que el Vocalista principal de Agua Marina José Quiroga, dijo en una reciente conferencia de Prensa, que ellos apoyan a los compositores de la Región´y del Perú, entonces aquí en Piura hay un autor y compositor llamado Enmanuel Callirgos Rivas, El está en la capacidad de adaptar temas al estilo de está afiatada agrupación musical.

Enmanuel Callirgos, ha ganado importantes premios a través de concursos que ha realizado Radio Cutivalú, en 2004 ganó con el tema “Búscame”, en el concurso Binacional Perú-Ecuador, y “Mujer tu has Roto las Barreras”, en el concurso Igualdad de Varones y Mujeres.
Actualmente Callirgos, se viene presentando en diferentes escenarios como Instituciones Educativas Pùblicas y privadas, cantando sus canciones, además toca a la perfección la guitarra acústica.
Su Email: publicidad-emanuel@hotmail.com o a frecuenciainformativa@hotmail.com. Para cualquier compromiso

miércoles, 10 de septiembre de 2008

EL HOMBRE DEL LONG PLAY
Miercoles 10 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
"El Hombre del Long Play". Así lo tituló el Diario "La Hora", A través de su columna "Farándula", entrevista realizada por la Lic. Vanessa Chiroque
en el cual se interesó por conocer de cerca el material discográfico que tenemos en nuestra colección.
Colección que tiene mas de tres décadas en nuestro poder, cuando las disqueras nacionales se preocupaban por promocionar a sus artistas que tenían en sus catàlogos.
Nos referimos a las disqueras nacionales: Discos "El Virrey", Iempsa", Rca o FTA" en el Perú, "Infopesa", "Sono Radio", "CBS", asi como Discos "Mag", Horoscopo, El Puerto, entre otras.
REALIZARON OPERATIVO EN PLANTAS INDUSTRIALES DE SECHURA
Para preservar el cumplimiento de normas medio ambientales

Miercoles 10 de Septiembre 2008

Magazine Norteño
Un operativo multisectorial de inspección a diversas plantas industriales de congelado y harina de pescado de esta provincia, para constatar el cumplimiento de las normas ambientales realizaron autoridades vinculadas al ramo, encabezadas por el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

En la acción tomaron parte el Ing. Augusto Zegarra Peralta, Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, el biofísico Marco Ganoza Esteves, Subgerente de Normas y Supervisión, y el especialista José Castillo Castillo, de la misma gerencia; así como los Ing. Oscar Alamo Ubillús y Juan Francisco Quezada, de la Dirección Regional de Producción; Ing. Maribel Peña, de Digesa; Dr. Ernesto Cornejo Alcaraz, Fiscal Adjunto Provincial del Ambiente; y Fernando Jacinto Temoche, de la Municipalidad de Sechura.

Una de las primeras empresas en ser intervenida fue Coishco S.A., ubicada en la caleta Constante de esta provincia. En la acción se constató que la misma cuenta con licencia de operación respectiva para desarrollar el procesamiento de harina y aceite de pescado.

No obstante, la planta de procesamiento se halla paralizada en cumplimiento de las disposiciones de control del recurso hidrobiológico anchoveta. El representante de la empresa, Ricardo Vega Guerra, superintendente, señaló que la misma se halla en mantenimiento general, y en reemplazo de equipos y maquinarias del proceso.


En torno a observaciones, se verificó que los residuos de limpieza, administrativo y de mantenimiento son evacuados al botadero designado por la Municipalidad de Sechura. Se observó que en la chata existe un surtidor de combustible (petróleo) para la flota pesquera. Y el emisor de mil 200 metros está en mantenimiento.

PARACHIQUE

Por otra parte, en la caleta Parachique se verificó el estado de la empresa GAM CORP S.A., dedicada al procesamiento de tubo, tentáculos y aletas de pota, conchas de abanico y molusco “Palabritas”, destinados a la exportación.

Se comprobó que actualmente no genera contaminación ambiental, y sus directivos están en pleno proceso de acreditación ambiental por parte de la empresa World Basc Organization, INC, la cual certificar los estándares de seguridad.
Alumnos de quinto se Secundaria pueden postular a 100 becas y recibir certificación como Electricista e Instalador en Edificaciones”
Ministerio de Energía y Minas y SENCICO capacitan gratis a estudiantes de Piura
Miercoles 10 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
El Ministerio de Energía y Minas y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) suscribieron un Convenio Interinstitucional para capacitar y certificar como “Electricista e Instalador en Edificaciones” a un total de cien alumnos de ambos sexos del quinto año de Secundaria de instituciones educativas estatales de Piura, Castilla y otros distritos.

De acuerdo al cronograma las inscripciones para acceder a una de las cien vacantes se iniciaron el pasado 8 de setiembre y se prolongarán hasta el 25 del presente, mientras que el examen de selección está previsto para el sábado 27. La publicación de los resultados se realizará entre el 28 y 29, la matrícula del 30 de setiembre al 2 de octubre, en tanto el inicio de clases será el 3 de octubre.

Según informó el Gerente Zonal de SENCICO-Piura, Ing. Miguel Alvarado Otoya, el proceso de selección y el desarrollo del curso es completamente gratuito, es decir los estudiantes que accedan a una vacante no cancelarán ni un sólo sol, siendo el único requisito para los postulantes la presentación de una constancia que cursa el quinto de Secundaria, una autorización de los padres y tres fotografías tamaño carné.

El funcionario refirió que el curso tiene una duración de seis meses al término del cual SENCICO entregará un certificado a Nombre de la Nación a los participantes. Señaló que el curso estará dirigido por profesionales en electrificaciones, y que los participantes recibirán un kit de herramientas y cursos complementarios como liderazgo, legislación laboral, entre otros.

Señaló que siendo una política del actual gobierno apoyar la capacitación y el perfeccionamiento de los jóvenes del país, es que el Ministerio de Energía y Minas que dirige el Ing. Juan Valdivia así como el SENCICO, que es un organismo público descentralizado, del Sector Vivienda y Construcción, han convenido firmar y ejecutar el convenio para apoyar a los alumnos de escasos recursos económicos de Piura y de otras ciudades del país.
Alcalde se disculpa con periodista
Comuna Catacaos separa a funcionario agresor
Miercoles 10 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
Sus más sentidas disculpas, por lo que consideró un punto negro en su gestión, ofreció el alcalde cataquense, Dr. José More López, al periodista Percy Bereche, quien fuera agredido por el funcionario, Ing. Luís Taboada.
Del mismo modo, la autoridad dispuso, tras recibir un informe de la gerencia Municipal, la separación del cargo de encargado de las obras del convenio con “Construyendo Perú” para ponerlo a disposición de personal.
Del mismo por su régimen de trabajo el mismo pasará a disposición de la comisión de procesos permanentes para la sanción administrativa respectiva.
More recién regresado de una beca de Guatemala, convocó al periodista Bereche para disculparse personalmente y tomar los correctivos del caso, con los informes respectivos.
En tal sentido aclaró que respecto a la denuncia de sobre valoración de agregados para dos obras, el pleno del consejo no aprobó el mismo, quedando la misma a la espera de la justificación técnica de la oficina de obras para tomar decisión al respecto.
Justamente, fue sobre dicho tema es que el hombre de prensa busca la opinión del funcionario, quien al perder la compostura le agredió.
Defendiendo la transparencia y el libre acceso a la información edilicia el alcalde recordó que junto con él, Secretaría General es la responsable de canalizar toda los pedidos de la prensa y los vecinos

martes, 9 de septiembre de 2008

TBM PERFORA MÁS DE 6 KILÓMETROS DE TÚNEL TRASANDINO
MONUMENTAL OBRA DE PROYECTO OLMOS ESTARÁ LISTA EN EL 2,010
Martes 09 de Septiembre 2008
Por Cecy Yesquén Puican
Magazine Norteño Chiclayo
La condición de calidad regular de la roca que se está encontrando al interior de la Cordillera de los Andes, ha posibilitado que la máquina perforadora TBM (Tunnel Boring Machine), haya logrado perforar desde febrero del 2,007 a la fecha 6,422.97 metros del Túnel Trasandino, cuando ésta obra esté concluida permitirá la derivación de las aguas de la cuenca del Océano Atlántico a la del Océano Pacífico para la irrigación de tierras áridas en Olmos.

El Túnel Trasandino, es una de las obras más importantes del Proyecto Olmos, constituye el 49.97% del monto total de las obras de trasvase que son llevadas a cabo por el Concesionario de las Obras de Trasvase Olmos (CTO) desde marzo del año 2006. Su culminación demanda una inversión que supera 92 millones de dólares y la inversión que se realiza en las obras de trasvase asciende a 185 millones de dólares (sin IGV), monto que incluye el cofinanciamiento de 77 millones de dólares por parte del Estado Peruano.

Asimismo, el túnel del Proyecto Olmos, por su aplicación uno de los túneles más largos construidos en el mundo y el segundo túnel en el mundo por su mayor cobertura de roca, pues se encuentra bajo casi 2 kilómetros de roca de la cordillera de Los Andes, siendo superado únicamente por el túnel de San Gotardo que se perfora en Los Alpes en Suiza, el que soporta una cobertura de roca de 2,251 metros, éste túnel se construye actualmente para dar paso a una carretera y a una vía de ferrocarril.

Por otro lado, con respecto a la construcción de la Presa Limón, estructura que permitirá almacenar las aguas del río Huancabamba para su trasvase por el Túnel Trasandino, se avanza en la construcción de la margen izquierda de la misma, habiéndose conformado ya 12 metros de su altura total sobre fundación de un total de 43 metros que tendrá en esta primera etapa el Embalse Limón
Realiza la Municipalidad de Piura Pintado de bancas y postes de alumbrado público
Martes 09 de Septiembre 2008
Magazine Norteño

Con la finalidad de mejorar el ornato de Piura, la Municipalidad Provincial inició el pintado de las bancas y postes de alumbrado público.

Las labores se encuentran a cargo de personal de la división de Ornato de la comuna piurana y consisten en el pintado de las bancas con esmalte acrílico de color marrón y el pintado de los postes con esmalte verde; para lo cual, se hará uso de un total de 240 galones de pintura.
El pintado que se inició en las primeras cuadras de la avenida Grau, continuará en la plaza Tres Culturas, la avenida Loreto y la plaza Bolognesi.
Se suman a la tarea de pintado, la limpieza y el mantenimiento de los parques y plazuelas, como es el caso de la plazuela Tres Culturas en donde un grupo de trabajadores vienen sembrando plantas ornamentales como Marigold enano, Siempre viva, Gallardina, cuna de niño y geranios.
Una vez más, la división de ornato hace un llamado a la población piurana para que contribuyan a las labores de limpieza y la conservación de los jardines ya que existen malos ciudadanos que vienen sustrayendo los plantas.
Amplían Vacunación contra la Hepatitis B Hasta el 20 de Setiembre
Niños y jóvenes tienen que recibir las 3 dosis para estar protegidos contra el Cáncer de Hígado y la Cirrosis
Martes 09 de Septiembre 2008
Magazine Norteño
Hasta el próximo 20 de setiembre, los niños y jóvenes comprendidos entre los 2 y 19 años de edad, que no hayan recibido la segunda dosis de la vacuna contra la hepatitis b, podrán ser protegidos contra el cáncer de hígado, la cirrosis y problemas hepáticos; así lo dio a conocer el Director de Salud de las Personas de la Dirección Regional de Salud, Dr. Franklin Llontop

El galeno refirió que la ampliación de la fecha se debe a que existe una diferencia del 10% entre la cobertura lograda durante la primera dosis que superó el 75% (271,454), y la aplicación de la segunda que apenas llega al 65% (233,653) ; y de acuerdo a los criterios de programación, el mismo porcentaje de personas que se logro inmunizar durante la primera dosis se tiene que lograr en la aplicación de la segunda y tercera dosis, para asegurar la protección efectiva de las personas, porque, de no ser así no tendrán ninguna defensa frente a estas enfermedades, puntualizó Llontop.

Añadió que el 10% de deserción en la vacuna contra la hepatitis b, está representado por el grupo etáreo de 14 a 15 años de edad, es decir los alumnos de los últimos grados del nivel secundario, de institutos y universidades; quienes rechazan la vacuna por temor al dolor, siendo los hombres los más temerosos.

El Director de Salud de las Personas invocó a la población que todavía no se ha vacunado, o en todo caso le hace falta alguna de las dosis, acercarse al establecimiento de salud de la jurisdicción donde vive; mientras que en los colegios donde los padres de familia no autorizan que sus hijos sean vacunados, permitan al sector salud aclarar las dudas y cuestionamientos técnicos a través de reuniones informativas.

Así mismo se informó que la Dirección Regional de Salud, viene realizando reuniones con su equipo técnico, con miras a la aplicación de la tercera dosis programadas de Octubre a Diciembre del presente año
.