jueves, 28 de agosto de 2008

Unidos por el desarrollo
Alcaldes piuranos acuerdan crear
Mancomunidad
Jueves 28 deAgosto 2008
Magazine Norteño


Buscando hacer frente a los problemas comunes que frenan su desarrollo, los alcaldes de la provincia de Piura, aceptaron la propuesta del burgomaestre cataquense José More López de dar vida a una Mancomunidad distrital que los una para sacar adelante sus respectivas jurisdicciones.
La idea plantea que equipos técnicos de los distritos se aboquen a realizar proyectos y propuestas que en forma global y superando sus propias jurisdicciones distritales enfrente los problemas agrarios, falta de vías de comunicación, de educación, seguridad ciudadana, limpieza pública y otros más.
En la mesa de reuniones de la cita mensual de los alcaldes de la provincia de Piura, realizada en La Unión se pudo tomar el acuerdo político de sacar adelante esta mancomunidad que tendrá en la búsqueda de financiamiento de la Cooperación Técnica Internacional en una de sus principales tareas.
Cada comuna designará sus representantes quienes trabajarán coordinadamente dicho programa para llevarle soluciones conjuntas a sus alcaldes.
Crédito del BN
De otro lado, More López, informó que el Banco de la Nación aceptó su propuesta de poder otorgar créditos hasta por el total de las transferencias del Foncomun provincial de los siguientes dos años, para la realización de obras de envergadura en los distritos.
Con ello se busca, justificó la autoridad “que los alcaldes podamos concluir con las obras comprometidas en su plataforma política, sobre todo las de largo aliento y de impacto”.
Lo valioso es que la medida no busca dejar deudas a la gestión entrante, pues se trabaja sobre el techo del total que les comprende por el Fondo de Compensación Municipal hasta el año, 2010 que culmina su gestión.

miércoles, 27 de agosto de 2008

OBRAS DE TRASVASE CULMINARÁN EN EL 2, 010
MÁS 127 MILLONES DE DÓLARES INVERTIDOS EN PROYECTO OLMOS
Miercoles 27 de Agosto 2008
Por: Cecilia Yesquèn Puican-Magazine Norteño
Chiclayo
A casi dos años y medio de construcción de las obras de de trasvase del Proyecto Olmos, la empresa constructora Odebrecht y el Estado Peruano han invertido ya 127 millones 650 mil dólares, que representa el 69% del costo total de la obra, que asciende a 185 millones de dólares.

De acuerdo a los últimos reportes presentados por la coordinación de la supervisión de obras del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, la inversión realizada a la fecha se ajusta a los avances en la construcción de la Presa Limón, Túnel Trasandino y obras conexas que de acuerdo al cronograma de ejecución establecido en el contrato de concesión deben culminarse en el año 2, 010.

Presa Limón
La Presa Limón, ubicada en el Campamento Oriente, a la altura del kilómetro 87 de la carretera Olmos- Corral Quemado en el sector denominado Limón – Huabal – San Felipe – Cajamarca, es la estructura hidráulica que permitirá almacenar el agua del río Huancabamba para su derivación hacia Olmos; tiene una altura de 43 metros y una capacidad de almacenamiento de 44 millones de m3.

Además con la finalidad de conocer las variaciones de parámetros importantes tanto del cuerpo como de la cimentación de la presa se han colocado instrumentos de auscultación, así también se han instalado piezómetros eléctricos y crackmeters o electrolevels para medir es comportamiento de esta estructura durante sismos.

Asimismo la Presa Limón cuenta con un sistema de aliviadero implementado con cuatro compuertas radiales que permitirán regular el volumen de agua en el embalse a fin de garantizar su normal funcionamiento.

Túnel Trasandino
Con relación al avance en la perforación del Túnel Trasandino, la empresa concesionaria recibió la obra con 6.2 kilómetros excavados, tanto por la boca de entrada como por la boca de salida, restando por excavar 13.8 kilómetros, de los 21 kilómetros de longitud que tiene el túnel y un diámetro de 4.8 metros.
Este Sábado 30
16 parejas se dan el Sí poraniversario Monte Castillo
Miercoles 27 de Agosto 2008
Magazine Norteño

Con ocasión de la fiesta de Santa Rosa de Lima y por el aniversario del caserío de Monte Castillo, la comuna distrital ha programado matrimonios comunitarios en dicho sector.
La fiesta será este sábado desde las 10 de la mañana en la plaza principal, como parte de los festejos, informó el alcalde José More López.
Señala la autoridad que la comuna por un costo simbólico se ha permitido que parejas de dicha zona puedan regularizar su situación. Además ellos recibirán su fiesterita que incluye compartir la tradicional sopa de novios.
Para el domingo, en su día central, el programa contempla la entrega de desayunos para los menores, luego habrá izamiento, desfile y sesión central.
Comunidad de Catacaos y municipalidad denuncia
Cae tráiler cargado de diatomita sin guías de remisión y venta
Miercoles 27 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Burlando las leyes y demostrando que el respeto a los linderos comunales no su cumple, la comunidad campesina San Juan Bautista de Catacaos y la comuna distrital, lograron la intervención de un tráiler cargado con 30 toneladas de diatomita, el cual carecía de guías de remisión, pues presuntamente fue retirado de unas canteras, ubicadas en territorio comunal ubicados en la carretera Piura – Paita.
Como un robo a los intereses de los cataquense, fue calificada esta acción por el burgomaestre, Dr. José More López, quien recordó que dicho material es empleado para la elaboración de cemento.
Según el conductor de la unidad Kenwoorth color rojo, placa YL 1046, Gabriel Vidal Pairazamán Ventura, 58, el recibió su carga en el kilómetro 12 de dicha vía y no en el kilómetro 7, que fue detectado por responsables de la Comunidad y ayuntamiento, los cuales corresponde a terrenos comunales.
El afirmó su venta para una gran empresa de comercialización de cemento en el norte.
Para Miguel Silva Huertas, presidente de la comunidad San Juan Bautista, el sector señalado por el chofer, también les corresponden a ellos y por lo tanto hay un saqueo de sus bienes. En el lugar existe una zona de trabajo de 300 metros de largo por 300 de ancho, de donde se estaría retirando el material.
La unidad fue trasladada a la comisaría de La Legua, quien realizó la intervención.
Para la comunidad en la zona hay diversas canteras a las cuales personas y empresa están robando el material desde hace unos meses atrás conforme confirmaron algunos vecinos del sector.
Silva Huertas calcula que una unidad como la intervenida logra realizar un mínimo de 10 viajes diarios lo que permite retirar, ilegalmente 300 TN de diatomitas diarias
Comuna piurana entregará títulos de propiedad
Miercoles 27 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Los moradores de los asentamientos humanos Alan Perú y Túpac Amaru de Piura, se beneficiarán con la entrega de títulos de propiedad por parte de la Municipalidad Provincial de Piura.

La entrega que se realizará este viernes 29 a las 10.30 am. y tendrá lugar en el Salón de Actos del local municipal. La ceremonia será presidida por la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino.
La oficina de asentamientos humanos tiene previsto hacer la entrega de 21 títulos de propiedad a los moradores de la segunda etapa del A.H. Alan Perú, quienes ocupan esos terrenos desde hace 26 años.
Asimismo, se harán entrega de 30 títulos para los pobladores del A.H. Túpac Amaru. De esta forma la comuna piurana, a través de la oficina de Asentamientos Humanos sigue en su tarea de formalizar la propiedad en los diferentes sectores.
En el marco de la entrega de títulos, también, se tiene previsto hacer el reconocimiento de la Junta Directiva del A.H. Alan Perú.
JNEdeclara fundada apelaciòn
EN LA UNIÒN: FÈLIX ANTÒN MARTINEZ SIGUE DE ALCALDE
Martes 26 de Agosdto 2008
Magazine Norterño
El ciudadano Fèlix Antòn Martinez, seguirà siendo alcalde de La Uniòn (Corazòn del Bajo Piura) segùn acuerdo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) quièn declaró finalmente fundada la apelación y revocó el acuerdo de concejo que declaró su vacancia en el cargo.

El Jurado Nacional de Elecciones emite la Resolución Nº 171, en el cual establece que no se configura la causal
invocada en contra de Fèlix Antòn Martinez por no haber asistido a sesiones de Concejo, esto en cuanto a la denuncia hecha por el defenestado ex candidato a la alcaldìa de La Uniòn Antero Juàrez Imàn, residenbte en Los Tablazos de ese distrito.
Segùn el JNE indica, que, las notificaciones para esas sesiones se llevaron a cabo mediante vía telefónica y no según los requisitos que demanda la ley.

En este caso JNE aplicó, lo que rige en el Código Procesal Civil, vale decir que la vía telefónica no es un medio válido para notificar y, por tanto, resolvió que los hechos no se encuentran dentro del supuesto de la causal invocada.

Mientras tanto Fèlix Antòn Martinez, ha venido desempeñando en forma normal su trabajo como alcalde y con esta Resoluciòn continuarà trabajando con mas fuerza dicho cargo, uniendo esfuerzos con su pueblo para sacar adelante al Corazòn del bajo Pìura, La Uniòn.

martes, 26 de agosto de 2008

Buscan desarrollo integral de Bs. As de La Legua
Martes 26 de Agosto 2008
Magazine Norteño
En breve se iniciarán los trabajos para realizar el estudio del desarrollo integral del A.H. Buenos Aíres de La Legua, ubicado en la carretera Panamericana, antes del caserío la Legua, anunció el alcalde distrital, Dr. José More López.
Fue al comentar la suscripción de un convenio con el programa “Mejorando Mi barrio” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
More señaló que dicha alianza estratégica busca elaborar todos los proyectos que signifiquen concretar los servicios básicos, energía eléctrica, pavimentación de calles, zonas de recreación.
Adelantó que se trata de mejorar las condiciones de vida de más de 3,500
vecinos que habitan en dicho sector de su distrito.
En tal sentido no pudo adelantar un monto de inversión en tanto no se pueda conocer las obras a ejecutar en los mismos, adelantando que el estado está comprometido en lograrlo y que se trata de varios millones.
Municipalidad local firma convenio con el Sencico
Capacitarán a la mujer viceña en la industria de la construcción
Martes 26 de Agosto 2008
Magazine Norteño



Un total de 30 mujeres del distrito de Vice y sus anexos serán capacitadas en temas de la Industria de la Construcción, de manera tal que paulatinamente puedan insertarse en este importante campo laboral para beneficio de sus familias.

Ello será posible gracias a un convenio que recientemente firmado por la Municipalidad Distrital de Vice y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción- SENCICO, que ya ha entrado en vigencia.

Según ha informado el alcalde local, CPC. Armando Bancayán Amaya, con este acuerdo específico se pretende fortalecer la capacidad de las mujeres viceñas, en actividades como gasfitería y servicios sanitarios, de tal forma que al término de las capacitaciones, pasen a incorporarse a los talleres de albañilería de la Casa de la Mujer viceña, que recién han sido inaugurados, y por ende sean consideradas en los diferentes proyectos de la construcción que se desarrollan en este distrito.

"Nuestro compromiso con el género femenino es muy importante y las vamos a apoyar para darles esa oportunidad de desarrollarse en un campo laboral que les permite obtener mayores ingresos para el sustento de sus familias", indica el alcalde.

Hay que destacar que con este convenio se implementará un Centro de Capacitación Juvenil donde las participantes desarrollarán sus potencialidades, habilidades y conocimientos.

Dentro del convenio se especifica, entre otros, que el SENCICO se encargará de designar al personal técnico que tendrá a cargo la ejecución de los cursos, en estricta sujeción a la capacitación específica; mientras que la Municipalidad de Vice, proporcionará los recursos presupuestales necesarios para el cumplimiento de los mismos.

Al término de las capacitaciones las participantes recibirán una certificación por parte del SENCICO, que les garantizará su preparación para desempeñarse en el ámbito de la construcción.
ESTE JUEVES ARRANCA EXPO FERIA EN PLAZUELA “IGNACIO MERINO”
Medio centenar de artesanos y productores expondrán lo mejor de su arte durante dos días
Martes 26 de Agosto 2008

Magazine Norteño
Todo va quedando listo para la Expo Feria de Productos Artesanales y Agroindustriales denominada “Emprendedores del Pueblo”, que ha organizado el Gobierno Regional Piura, a través del Programa de Apoyo Social (PAS), para este jueves 28 y viernes 29 en la Plazuela Ignacio Merino de esta ciudad, y en la cual tomarán parte cerca de medio centenar de expositores de diversos puntos de la región.

En conferencia de prensa ofrecida esta mañana por el jefe del PAS, Humberto Alayo Santos y la Presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional, Judith Requena de Trelles, y en la que tomaron parte representantes de las instituciones participantes y expositores, se dieron a conocer los últimos pormenores para asegurar el éxito de la importante jornada que se cumplirá en horario de 8 a.m. a 10 p.m.
Madres de Comedores Populares de La Unión reciben capacitaciones
MARTES 26 DE AGOSTO 2008
Magazine Norteño

Con el objetivo de reforzar las capacidades de las mujeres para que aprendan a valorarse y salir adelante junto con sus familias, las integrantes de los comedores populares del distrito de la Unión, fueron capacitadas por la Municipalidad Provincial de Piura en temas de equidad de género, autoestima y organización.

Los talleres de capacitación, que forman parte de la primera etapa del Programa Integral de Capacitación y Organización Social de la Gerencia de Desarrollo Social de la Comuna Piurana, congregaron a presidentas y socias de los 35 comedores populares de los diferentes caseríos del distrito de La Unión.

Hasta ese distrito llegó la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, quien dialogó con las madres y las instó a aprender a valorarse así mismas para que los demás aprendan también a valorarlas.

“Es cierto que el hombre, en la mayoría de los hogares, aporta el dinero, pero es la mujer la que dirige el hogar porque la mujer no sólo se dedica al quehacer de la casa, a cuidar a los hijos, sino que además es la que lleva y cuida la economía del hogar”, acotó la alcaldesa

Asimismo, Zapata de Castagnino asumió el compromiso de seguir trabajando por la niñez, juventud y madres de familia, por cuanto la Municipalidad de Piura alista la segunda etapa del programa integral de capacitación con el desarrollo de talleres productivos, que comprenderán la capacitación de las integrantes de los comedores populares en la elaboración de mermeladas, chifles, tejido, bisutería, entre otros.
De esta forma, podrán aprender algún oficio, que junto a sus esposos o independientemente de ellos, puedan mejorar sus ingresos económicos.
Actualmente, mil 200 familias pertenecientes a ese distrito del Bajo Piura, son beneficiadas con los comedores populares.
Los temas del taller estuvieron a cargo de especialistas representantes de a Intelta-Radio Cutivalú y del Ministerio de Salud, instituciones que tienen convenio con la Municipalidad de Piura.
Cabe agregar, que estos talleres de capacitación se dictan en forma descentralizada en diversos distritos de Piura. Ya se han capacitado a las madres de familia de los comedores populares de los asentamientos humanos de Santa Rosa, Víctor Raúl y Nueva Esperanza.Para el próximo viernes 29 de Agosto se tiene previsto capacitar a las integrantes de los comedores populares de ENACE en Piura.