miércoles, 27 de agosto de 2008

Comuna piurana entregará títulos de propiedad
Miercoles 27 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Los moradores de los asentamientos humanos Alan Perú y Túpac Amaru de Piura, se beneficiarán con la entrega de títulos de propiedad por parte de la Municipalidad Provincial de Piura.

La entrega que se realizará este viernes 29 a las 10.30 am. y tendrá lugar en el Salón de Actos del local municipal. La ceremonia será presidida por la alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino.
La oficina de asentamientos humanos tiene previsto hacer la entrega de 21 títulos de propiedad a los moradores de la segunda etapa del A.H. Alan Perú, quienes ocupan esos terrenos desde hace 26 años.
Asimismo, se harán entrega de 30 títulos para los pobladores del A.H. Túpac Amaru. De esta forma la comuna piurana, a través de la oficina de Asentamientos Humanos sigue en su tarea de formalizar la propiedad en los diferentes sectores.
En el marco de la entrega de títulos, también, se tiene previsto hacer el reconocimiento de la Junta Directiva del A.H. Alan Perú.
JNEdeclara fundada apelaciòn
EN LA UNIÒN: FÈLIX ANTÒN MARTINEZ SIGUE DE ALCALDE
Martes 26 de Agosdto 2008
Magazine Norterño
El ciudadano Fèlix Antòn Martinez, seguirà siendo alcalde de La Uniòn (Corazòn del Bajo Piura) segùn acuerdo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) quièn declaró finalmente fundada la apelación y revocó el acuerdo de concejo que declaró su vacancia en el cargo.

El Jurado Nacional de Elecciones emite la Resolución Nº 171, en el cual establece que no se configura la causal
invocada en contra de Fèlix Antòn Martinez por no haber asistido a sesiones de Concejo, esto en cuanto a la denuncia hecha por el defenestado ex candidato a la alcaldìa de La Uniòn Antero Juàrez Imàn, residenbte en Los Tablazos de ese distrito.
Segùn el JNE indica, que, las notificaciones para esas sesiones se llevaron a cabo mediante vía telefónica y no según los requisitos que demanda la ley.

En este caso JNE aplicó, lo que rige en el Código Procesal Civil, vale decir que la vía telefónica no es un medio válido para notificar y, por tanto, resolvió que los hechos no se encuentran dentro del supuesto de la causal invocada.

Mientras tanto Fèlix Antòn Martinez, ha venido desempeñando en forma normal su trabajo como alcalde y con esta Resoluciòn continuarà trabajando con mas fuerza dicho cargo, uniendo esfuerzos con su pueblo para sacar adelante al Corazòn del bajo Pìura, La Uniòn.

martes, 26 de agosto de 2008

Buscan desarrollo integral de Bs. As de La Legua
Martes 26 de Agosto 2008
Magazine Norteño
En breve se iniciarán los trabajos para realizar el estudio del desarrollo integral del A.H. Buenos Aíres de La Legua, ubicado en la carretera Panamericana, antes del caserío la Legua, anunció el alcalde distrital, Dr. José More López.
Fue al comentar la suscripción de un convenio con el programa “Mejorando Mi barrio” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
More señaló que dicha alianza estratégica busca elaborar todos los proyectos que signifiquen concretar los servicios básicos, energía eléctrica, pavimentación de calles, zonas de recreación.
Adelantó que se trata de mejorar las condiciones de vida de más de 3,500
vecinos que habitan en dicho sector de su distrito.
En tal sentido no pudo adelantar un monto de inversión en tanto no se pueda conocer las obras a ejecutar en los mismos, adelantando que el estado está comprometido en lograrlo y que se trata de varios millones.
Municipalidad local firma convenio con el Sencico
Capacitarán a la mujer viceña en la industria de la construcción
Martes 26 de Agosto 2008
Magazine Norteño



Un total de 30 mujeres del distrito de Vice y sus anexos serán capacitadas en temas de la Industria de la Construcción, de manera tal que paulatinamente puedan insertarse en este importante campo laboral para beneficio de sus familias.

Ello será posible gracias a un convenio que recientemente firmado por la Municipalidad Distrital de Vice y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción- SENCICO, que ya ha entrado en vigencia.

Según ha informado el alcalde local, CPC. Armando Bancayán Amaya, con este acuerdo específico se pretende fortalecer la capacidad de las mujeres viceñas, en actividades como gasfitería y servicios sanitarios, de tal forma que al término de las capacitaciones, pasen a incorporarse a los talleres de albañilería de la Casa de la Mujer viceña, que recién han sido inaugurados, y por ende sean consideradas en los diferentes proyectos de la construcción que se desarrollan en este distrito.

"Nuestro compromiso con el género femenino es muy importante y las vamos a apoyar para darles esa oportunidad de desarrollarse en un campo laboral que les permite obtener mayores ingresos para el sustento de sus familias", indica el alcalde.

Hay que destacar que con este convenio se implementará un Centro de Capacitación Juvenil donde las participantes desarrollarán sus potencialidades, habilidades y conocimientos.

Dentro del convenio se especifica, entre otros, que el SENCICO se encargará de designar al personal técnico que tendrá a cargo la ejecución de los cursos, en estricta sujeción a la capacitación específica; mientras que la Municipalidad de Vice, proporcionará los recursos presupuestales necesarios para el cumplimiento de los mismos.

Al término de las capacitaciones las participantes recibirán una certificación por parte del SENCICO, que les garantizará su preparación para desempeñarse en el ámbito de la construcción.
ESTE JUEVES ARRANCA EXPO FERIA EN PLAZUELA “IGNACIO MERINO”
Medio centenar de artesanos y productores expondrán lo mejor de su arte durante dos días
Martes 26 de Agosto 2008

Magazine Norteño
Todo va quedando listo para la Expo Feria de Productos Artesanales y Agroindustriales denominada “Emprendedores del Pueblo”, que ha organizado el Gobierno Regional Piura, a través del Programa de Apoyo Social (PAS), para este jueves 28 y viernes 29 en la Plazuela Ignacio Merino de esta ciudad, y en la cual tomarán parte cerca de medio centenar de expositores de diversos puntos de la región.

En conferencia de prensa ofrecida esta mañana por el jefe del PAS, Humberto Alayo Santos y la Presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional, Judith Requena de Trelles, y en la que tomaron parte representantes de las instituciones participantes y expositores, se dieron a conocer los últimos pormenores para asegurar el éxito de la importante jornada que se cumplirá en horario de 8 a.m. a 10 p.m.
Madres de Comedores Populares de La Unión reciben capacitaciones
MARTES 26 DE AGOSTO 2008
Magazine Norteño

Con el objetivo de reforzar las capacidades de las mujeres para que aprendan a valorarse y salir adelante junto con sus familias, las integrantes de los comedores populares del distrito de la Unión, fueron capacitadas por la Municipalidad Provincial de Piura en temas de equidad de género, autoestima y organización.

Los talleres de capacitación, que forman parte de la primera etapa del Programa Integral de Capacitación y Organización Social de la Gerencia de Desarrollo Social de la Comuna Piurana, congregaron a presidentas y socias de los 35 comedores populares de los diferentes caseríos del distrito de La Unión.

Hasta ese distrito llegó la Alcaldesa de Piura Mónica Zapata de Castagnino, quien dialogó con las madres y las instó a aprender a valorarse así mismas para que los demás aprendan también a valorarlas.

“Es cierto que el hombre, en la mayoría de los hogares, aporta el dinero, pero es la mujer la que dirige el hogar porque la mujer no sólo se dedica al quehacer de la casa, a cuidar a los hijos, sino que además es la que lleva y cuida la economía del hogar”, acotó la alcaldesa

Asimismo, Zapata de Castagnino asumió el compromiso de seguir trabajando por la niñez, juventud y madres de familia, por cuanto la Municipalidad de Piura alista la segunda etapa del programa integral de capacitación con el desarrollo de talleres productivos, que comprenderán la capacitación de las integrantes de los comedores populares en la elaboración de mermeladas, chifles, tejido, bisutería, entre otros.
De esta forma, podrán aprender algún oficio, que junto a sus esposos o independientemente de ellos, puedan mejorar sus ingresos económicos.
Actualmente, mil 200 familias pertenecientes a ese distrito del Bajo Piura, son beneficiadas con los comedores populares.
Los temas del taller estuvieron a cargo de especialistas representantes de a Intelta-Radio Cutivalú y del Ministerio de Salud, instituciones que tienen convenio con la Municipalidad de Piura.
Cabe agregar, que estos talleres de capacitación se dictan en forma descentralizada en diversos distritos de Piura. Ya se han capacitado a las madres de familia de los comedores populares de los asentamientos humanos de Santa Rosa, Víctor Raúl y Nueva Esperanza.Para el próximo viernes 29 de Agosto se tiene previsto capacitar a las integrantes de los comedores populares de ENACE en Piura.
Presidente regional exhorta a apoyar a los productores
MUNICIPIOS ESTAN OBLIGADOS A COMPRAR LECHE FRESCA
Lunes 25 de Agosto 2008

Magazine Norteño
Un llamado a los alcaldes de esta provincia, para que dando cumplimiento a la ley, adquieran leche fresca que producen los ganaderos de su jurisdicción y permitan de esta manera que miles de niños tengan acceso al consumo de este alimento, hizo aquí el Presidente del Gobierno Regional César Trelles Lara.

Agregó que la medida no solo conlleva a este fin, sino que también permite a los alcaldes atender a sus electores y el dinero que reciben por el Programa Vaso de Leche, se quede en la región y no se vaya fuera. “ Tenemos que fortalecer la capacidad adquisitiva de las familias de esta zona, comprándoles su producto (leche) y ponerlo al servicio de los programas como el Vaso de Leche, Desayunos escolares y otros, antes que adquirir leche en tarro y otros componentes que vienen de fuera y la plata también se va a otras regiones” dijo la autoridad regional.

Trelles Lara llegó a esta ciudad para participar de las actividades programadas por el Programa de Apoyo Social del Gobierno Regional en el marco del Programa Integral de Fortalecimiento de Capacidades de Mujeres que lleva a cabo el Gobierno Regional Piura, donde cientos de mujeres que se congregaron en la plaza de armas, recibieron materiales que les sirven de insumos para el desarrollo de sus actividades manuales como tejidos..

Ahondando en el tema refirió que el Gobierno Regional ha puesto en marcha dos importantes proyectos en que involucran a las provincias de Huancambamba y Ayabaca como son el de Mejoramiento de la producción y productividad de la ganadería bovina mediante la implementación de postas de inseminación artificial y el de Capacitación y Asistencia Técnica para mejorar el proceso productivo y de comercialización de los productores agropecuarios.

Precisamente en este último proyecto está inmersa la cadena productiva de leche fresca que viene dando notables resultados a un año de su puesta en vigencia, habiendo mejorado la calidad de vida de muchas familias, que ahora venden su producto a una empresa privada que ha llegado a la zona y también a Pronaa para los desayunos escolares
Con alcaldesa y funcionarios de la Municipalidad de Piura
Ex alcalde de Loja comparte experiencia municipal
Lunes 25 de Agosto 2008
Magazine Norteño
De enriquecedora, calificaron la alcaldesa, los regidores y funcionarios de la Comuna piurana la reunión que sostuvieron por más de 2 horas, con el doctor José Bolívar Castillo, ex alcalde de la ciudad de Loja (Ecuador).

En forma clara el ex acalde de Loja compartió con los asistentes los logros alcanzados durante el tiempo en que tuvo a cargo la gestión edilicia.
Remarcó que el punto de partida es tener en claro cuál es el significado de la palabra gobernar, que no es más que dar, donar, repartir. Asimismo, expresó que es importante conocer las normas y funciones del gobierno local, de esta forma se evitarán los enfrentamientos y “mecidas” con los gobiernos regionales y locales.
Hizo hincapié en que se debe trabajar por el bien común, dejando de lado los intereses personales y políticos, ya que el objetivo es el pueblo y su desarrollo.
De otro lado, compartió con los asistentes, la experiencia sobre seguridad ciudadana, el manejo de desechos sólidos, la organización del transporte, el ordenamiento y salubridad en el complejo de mercados.
Destacó, que cualquier cambio o proyecto que se tenga, debe ir asociado a la participación de la población, por cuanto se deben programar campañas que ayuden a educar a los ciudadanos. “Un ejemplo claro es el manejo de la basura, que en el caso de Loja cuenta con una planta procesadora de desechos sólidos.
En esta tarea participan los pobladores quienes ayudan a la selección de la misma y lo hacen desde sus casas. Ellos clasifican la basura en biodegradables o desechos orgánicos y no biodegradables como latas, plásticos, fierro entre otros”.Los desechos orgánicos también son aprovechados para la producción de abono, que es utilizado para abonar los parques y jardines de la ciudad de Loja

lunes, 25 de agosto de 2008

Convenio supera Millón 200 mil
Mejorarán calles de Simbilá comuna y “Mejorando mi Pueblo”
Lunes 25 de Agosto 2008
Magazine Norteño
Satisfecho pues con la firma del convenio se empieza a consolidar el inicio de un cambio sustancial en el desarrollo del caserío de Simbilá, se mostró el alcalde cataquense, Dr. José More López al anunciar la firma de un convenio con el programa “Mejorando Mi Barrio”.
Explicó que se trata de un proyecto para pavimentar 6 calles en donde se instalan los alfareros, de manera tal que se les pueda mejorar sus condiciones de vida e iniciar la propuesta para desarrollar turismo vivencial hacia sus talleres de transformación de la arcilla en vasijas y utensilios.
More López añadió que tras levantarse las observaciones al expediente técnico se espera que los trabajos puedan iniciarse en el mes de octubre luego de un proceso de licitación.
Justificó que la comuna ha iniciado un trabajo en dicho sectores donde las actividades de artesanía han recuperado un mayor impulso que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha aceptado financiar.
La idea que se espera plasmar es que junto con sus servicios básicos, la artesanía pueda reciba a turistas y visitantes quienes recojan la forma como se trabaja y elaboran las vasijas y elementos decorativos que son reclamados cada vez más por los peruanos.

domingo, 24 de agosto de 2008

21 Economías del Asia Pacífico promueven la formalización de los negocios
FORO APEC EN CHICLAYO SE INICIÓ CON SEMINARIO SOBRE OBTENCIÓN DE LICENCIAS
Domingo 24 de Agosto 2008
Magazine Norteño
En el marco de las reuniones de la Pequeña y Mediana Empresa se inició hoy el Foro APEC 2008 en la sede Chiclayo con el tema Obtaining Business Licenses Seminar (Seminario sobre Obtención de licencias de negocios) el mismo que trató sobre las dificultades y facilidades que tienen las empresas para la obtención de licencias de funcionamiento. La reunión, realizada en la Biblioteca de la Universidad San Martín de Porres, tuvo un especial énfasis por los procedimientos que aplican l os países en vías de desarrollo, informó el Ministerio de la Producción.
En este sentido, la reunión tocó aspectos como el costo de formularios, aplicación de tecnología informática para llenado de formularios o uso de mecanismos solamente físicos, entre otros. El seminario se refirió a los esfuerzos que las economías de APEC realizan y deben realizar para mejorar y simplificar la regulación de los procesos de concesión de licencias de funcionamiento, pago de impuestos, protección intelectual, etc. Así se ofrece la oportunidad para que cada economía elabore una guía práctica para brindar mayor fluidez a la reglamentación de estas empresas y realice los cambios regulatorios.
La presentación y clausura del seminario estuvo a cargo de Luis Quesada, alto funcionario peruano de APEC 2008, quien agradeció la presencia de los delegados invitados y remarcó la importancia del sector de las pequeñas y medianas empresa para el crecimiento económico. Anne Pigeon, representante de Canadá hizo la presentación de la Encuesta realizada por APEC sobre la obtención de licencias en las economías de la región, y además sobre la eficacia del servicio denominado BIZPAL en su economía.
Asimismo, se hizo una presentación del Banco Mundial sobre la facilidad de concesión de licencias en APEC, Alejandro Espinosa (Doing Business) estuvo a cargo de las comparaciones con otras regiones como Europa y refirió que si bien APEC va por buen camino hay todavía mucho por mejorar. Cabe señalar que las investigaciones realizadas por el BM han demostrado un vínculo muy importante entre la calidad de una economía, su reglamentación, y el rendimiento sostenido.
Sue Weston expuso por Australia la experiencia de reforma de concesión de licencias a estas empresas y los procedimientos utilizados. Presentó la experiencia australiana mediante la cual se realiza el registro de las empresas y la creación de su nombre comercial simultáneamente. Asimismo presentó el nuevo sistema on line australiano donde se otorgan las licencias de funcionamiento (ver mybusiness.gov.au).